Estilo DF Weekend Piso 21

Page 1




Semanario

Semanario

CONTENIDO

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

PISO 21 En portada

Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Outfit: Chamarra: Marco Manero Jeans: Forever 21 Tenis: Sabatter

Outfit: Playera: Zara Pantalón: Abercrombie Accesorios: Fernando Rodríguez

Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Paco Fernández Becaria de Moda: Joss Ortiz

06 Espectáculos

Outfit: Playera y jeans: Forever 21 Camisa: H&M

Outfit: Chamarra: Marco Manero Pantalón: Forever 21

Grooming: Enrique Torres Locación: Tara Roma Agradecemos a Tara Roma por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Mon Laferte

Con su nuevo sencillo, “Antes de ti”, la intérprete muestra su gusto por la cultura oriental

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​Regina Bautista​ rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

08 De Película

Colaboradores Israel Téllez Olman Castro

El sacrificio del ciervo sagrado Historia extraña y un tanto cruel con la que el director analiza nuestra idea de la familia

Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco

26 Night 12 Telón

Ceremonia

Sexta edición de este festival musical que, entre sus principales exponentes, tendrá a Beck y Soulwax

DeSazón

Puesta que, a través de olores y sabores, explora temas sociales como la corrupción, injustica y racismo

El popular cantante regresa al Auditorio Nacional para beneplácito de sus seguidores

44 Aventura Fiesta del Limón

Colorida festividad en España en torno a este cítrico

4

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Jahaira Morales jmorales@estilodf.tv Ext. 167 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

14 Música Alejandro Fernández

moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112

Tiempo: Publicación semanal, del 09 al 15 de Febrero de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Espectáculos

A

Iván Gamaliel González unque Mon Laferte ya tiene un grupo de fieles seguidores, no pretende entrar en una zona de confort, al contrario, continúa preparándose para ofrecer mejores canciones y renovados espectáculos. La muestra de su pasión por explorar nuevos horizontes está en “Antes de ti”, su más reciente sencillo. El tema fue escrito a mediados del año pasado y se presentó en días pasados. En él la cantautora latinoamericana presenta una historia romántica inspirada en la película animada de origen japonés Sailor Moon, elemento que también la motivó a producir el video musical donde plasma aspectos de la cultura asiática. La compositora chilena se considera fiel seguidora del séptimo arte, e incluso desde la grabación de sus diversos videos había sentido el interés por adentrarse en este trabajo, y ahora que tuvo la oportunidad se siente feliz con el resultado. “Hice esta canción a partir de una película japonesa muy bonita, me encanta el cine, y a raíz de eso salió el tema; me alimentó para escribirla, y al momento de

6

hacer el video debía ser un referente; lo hago con mucho respeto, nunca he ido a Japón; lo veo desde lejos y es hermoso”, señaló. “Es la primera vez que dirijo un videoclip; con la ayuda del director de fotografía y todo el equipo, se hizo un buen trabajo. Por momentos fue duro, a pesar de que tengo mucha experiencia haciendo videos, y en todos he tratado de preguntar cómo se hacen las cosas; me gusta mucho el cine, había cosas técnicas de lenguaje que de pronto yo no tenía, pero al final fluyó”, agregó. Recientemente Mon Laferte emprendió su nueva gira, la cual pasará por diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Al mismo tiempo trabaja en su siguiente álbum (el cual será completamente diferente a “Antes de ti”) y continúa su preparación para mantener cautivo a su público y conseguir nuevos seguidores. “Amo el arte, la música, y todo el tiempo estoy haciendo cosas; ahora tomo clases de baile, no porque vaya a ser bailarina, sino porque me gusta estar siempre en movimiento tanto física como emocionalmente. Siempre estoy tocando, en conciertos y estudiando en general para que el público tenga experiencias nuevas, que las presentaciones no sean monótonas; soy muy estudiosa y no tengo tiempo de ocio”, señaló. (Foto: Lux Orozco) hacer, pero el público aún queda mucho por pta. Han satanizado es el que pide y ace hay canciones pop, e la música sin ver qu os géneros que dicen rancheras, salsa y otr , como no es reguetón lo mismo, pero claro, es, mbres o mujer no lo ven mal. “Yo no hablaría de ho ral, por ejemplo Sé muy . ad ald igu “Todo es una doble mo en va ue ar est de ta en mi tra Soraya Villan se n d Bunny. yo no puedo hablar de infidelidad infieles, y yo tambié digo y lo que dice Ba e qu l. En lo ma “A mí me han sido n bie ven lo a e sic á rqu problema est eresa hacer mú tema ‘El pecado’ po igos re cuido mi estilo, el ‘Am lo he sido. Me int mp : Sie cir de e se ed e e pu qu qu el o la he y con cambio, Ana Gabri que me gusta hacer lo o dig está si e y que la gente escuc qu s’, en má por ser simplemente amigos y nada canto a todas las mo mujer, está mal co n ado ga arr ha sienta identificada. Le ag n me ha la ad ya ntarlo también. bien. Lo que pasa es que desamor, infidelid ta: nosotras debemos co can ; o situaciones: amor, jer ser mu sal G, un o Si rol nd Ka ro. menciona contra del géne más mujeres lucha y en ha te en am án ad dir un le y al amor irrompible”, ort no Af s bonita’, a”. e se ha posicionado ‘Una aventura, es má ad en la música urban e ald qu igu eo esa una de las mujeres qu Cr r . po jer mu o no es sica urbana y ha sid nada, y menos porque la doble moral o a lus ntr inc Co en la escena de la mú e qu om bo ad e lid un est tarle a la infide a destacar y tener debemos sumarnos a ion bic e am n rol ció Ka criticada no sólo por can era e mi el trap goza para tener una lib cado”, sino también uiero trascender y qu “Q : ino cam en la canción “El pe go lar Sé que igualdad”, concluye. oración junto a Bad a muchas personas. por su reciente colab re real es Carolina en la música llegue a”, ino a llam cam e me est ra ho en La mujer, cuyo nomb “A o avanzar mucho Bunny en el tema ed pu as ra el video de su n un pa co alg pre es e o incluy y las reaccion Giraldo, por ahora “La que el puertorriqueñ pesar de las críticas sumado nueva canción que lleva por nombre ”, y afirma que si se ha do ral ien mo luc frases explícitas. ble do ver drá ala po ano es porque oscuridad”, donde se le de 26 años señ Al respecto, la joven e barco del género urb est a lo co) en oz no Or y x en lo macro os sonidos. un bikini. (Foto: Lu que debemos fijarnos cha gente gusta de est ado. Las a conversación mu ion un luc de evo bla ha ha o ra an let urb la e “El género micro, qu donde ella resalta lo se hacen mejor. Sé que entre unos ex novios, letras han cambiado y él. sin ta mucho que disfru


De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

I

mponía, nomás de verlo. Moreno, alto; el gesto adusto, serio, siempre con un puro en la boca. Mario Riaño era de la vieja guardia de periodistas de espectáculos que sabía manejarse bien en todos los perfiles. Pero nunca pasaba desapercibido. Era el jefe de espectáculos de El Sol de México, y gente cercana a Mario Vázquez Raña. -Dígame. -Hola, soy el nuevo jefe de prensa de Lucía Méndez, y le traigo un boletín de ella, para ver si me ayuda a publicarlo. -¡Ah, usted es el nuevo reportero de Memo Vázquez; lo he leído. Muy bien, sus entrevistas, sus crónicas! Mucho entusiasmo, como corresponde. Es usted muy joven. Déjeme su boletín aquí. ¿Ya conoce a mis reporteros? Y, así, como si nada, me presentó con la banda, incluyendo a algunos que ya conocía de los eventos, las conferencias. -Si no lo veo a usted, ¿puedo darles los boletines a ellos? -No, Víctor Hugo; siempre tráigamelos a mí. Yo le ayudo. ¿Qué cuenta la Méndez? -Tuvo una cena con Madonna... -Ja, ja, ja... esa Méndez. ¿Trae buenas fotos? A ver, fulano, dile a perengano que abra espacio en la portada; hay que llevar en grande a la amiga Lucía Méndez. Oiga, ¡pero no son fotos con Madonna! -Pues, no... -Dígale a la Méndez que la publicaré, por cuates, pero que vaya y lleve ese hueso a otro perro... -¿Perdón? -No creo que haya cenado con Madonna, pero dígale que compre mañana El Sol de México. Cuando lo conocí, aún solía escribir; a veces, las notas; a veces, su columna. Era, junto con la de Leopoldo Meraz, de las mejores plumas del gremio; había estilo, narrativa y... ganas, amor por el oficio. Mucho amor. Y mucho, mucho oficio. Leer a Mario Riaño era como tomar una clase de periodismo, de elegancia al

escribir. Y desenfado. Por esa época manejaba yo también la prensa de Salma Hayek, veracruzana, igual que Mario. Y, ya en confianza, le pedí el favor. -Oiga, don Mario, ¿qué puedo hacer para que me ayude con esta actriz? Casi nadie le publica, no sé por qué, y es guapa y es la protagonista de Teresa, la telenovela de Televisa. -No, pues sí está guapa, y es paisana, creo. Yo le ayudo, Víctor Hugo; mire, le propongo algo: estoy manejando las relaciones públicas de la Plaza de Toros; los veo el domingo ahí, y uno de los toreros le dedicará un toro a Salma; le tomamos fotos y el lunes le damos la portada, así, gigante, para que usted quede bien con su representada, ¿le parece? -¡Uff, me parece genial, don Mario! ¡Muchas gracias! -El domingo vaya a la Fonda Santa Anita; coman ahí, y a las 3 en punto pasará por ustedes “El Pichi”, ¿lo recuerda, de Pepe, el Toro? Y yo los veo en la Plaza a las 5 pm. Salma brincó de alegría; desde Veracruz vinieron su madre y su abuela, y trajeron un mantón de Manila, y toda la parafernalia. Llegó el domingo; nos dieron las 3... las 4... las 5... Y nadie llegó por nosotros. No es excusa, pero en aquel tiempo no había celulares, y ni manera de encontrar a Mario Riaño en la Plaza. Nos fuimos; yo, apenado, y Salma, triste, enojada. -¡Mil disculpas, don Víctor; mil disculpas! ¡Se me fue la onda! ¿Qué hacemos con su representada? -Ya nada, don Mario; no creo que quiera hacer nada con El Sol. Al tiempo, yo me fui a Televisa, y fue ahí donde aprendí a quererlo, a admirarlo más. Era el primer periodista mexicano en haber entrevistado a Paul McCartney, no en una conferencia; no. Riaño se había saltado la seguridad de un hotel en Puerto Vallarta, donde vacacionaba el ex Beatle, y se había sentado ahí, a conversar con él,

con ese amor por el oficio que nos dejó una gran historia de ese encuentro. -Don Víctor, siempre estaré en deuda con usted por lo de Salma. -Don Mario, ya pasaron muchos años; ya ni quién se acuerde. -Yo, sí; dígame, ¿qué necesita? Con él, a diferencia de otros, las comidas se hacían cenas; las cenas, bohemia, y entre el ron y el tabaco, y la infaltable y divertida compañía de su mujer, Lourdes Morales, nos hicimos hermanos, amigos, muy cercanos y compartimos decenas de veces el pan, la sal y el trago. Y, como siempre, en cada charla yo aprendía algo del periodismo, y de la amistad, sobre todo. Amigo de Emmanuel, de Marco Antonio Muñiz, de Jesús Arroyo, de David Hasselhoff y de infinidad de celebridades, Mario prefería a veces la discreta mesa de un lugarcito español en el Centro Histórico, y a veces la intimidad de una casa; a veces la mía; a veces la suya, en la colonia Doctores. Un día dejé de verlo, de leerlo; estaba ocupado, sacando adelante a su hijo, Leonardo Riaño; el chavito se había enfermado y, tras regresar de un coma, tenía que reaprender todo. Y así pasaron casi dos años, hasta que un noche nos vimos en Televisa. -¿Cómo va Leonardo, don Mario? -¡Qué le cuento! ¡Ya está muy bien, hasta le estoy enseñando a manejar! ¡Ya lo dieron de alta, y estamos a toda madre! Esos dos años, casi, que Mario se dedicó a sostener al hijo, y a su mujer, fueron de pura tensión, de puro estrés, tras lo cual yo siempre he creído que Riaño aflojó el cuerpo, y le vino un infarto, un paro; algo. Y se fue, dejando escuela, dejando un hueco. Y dejando un hijo, que es un gran amigo y un gran comunicador: Leonardo Riaño, que es cronista deportivo, de boxeo. Ya no hay prestigios de esos. Ya no hay colegas que abran todas las puertas, apenas con la fuerza de una pluma. Te extrañamos, y mucho, querido Mario.

Semanario

Espectáculos

Iván Gamaliel González Este sábado, alrededor de 25 jinetes provenientes de Brasil, Canadá, Australia, Estados Unidos, Costa Rica y diversos puntos de nuestro país, se darán cita en la Arena Ciudad de México para realizar el primer Bull Masters Championship, un certamen donde los protagonistas tendrán que lidiar con toros de casi una tonelada de peso. El espectáculo de rodeo consta de tres eliminatorias donde los atletas deberán subir al toro y permanecer en él sostenidos por una sola mano, durante ocho segundos, mientras se sujetan de una cuerda al pecho del mamífero de entre 800 y mil 300 kilogramos. En este evento, los animales juegan un papel importante y por ello se exige respeto y profesionalismo a los jinetes para no herirlos, comenta Gustavo Pedrero, uno de los representantes nacionales que para esta ocasión, llevando la ventaja de local, buscará poner en alto la bandera de México. “La vida del toro es envidiable porque son atletas que llevan la mejor alimentación, viven en un corral muy amplio para que se sigan ejercitando, y cuando se retira el toro se lo llevan a un lote de vacas donde le dedican el mejor cuidado; en cuanto a lo deportivo, se cuida al animal, porque si lo lastimas tienes una multa económica”, señala. El tapatío de tres décadas de vida cuenta con 12 años de experiencia, tiempo en el cual ha visto crecer la especialidad de la que actualmente es uno de los mayores representantes. México no es una potencia, pero con eventos como éste, se perfila para serlo. “Nuestro nivel ya es alto, hay algunos representantes mexicanos en las grandes ligas de Estados Unidos, y yo he participado en diferentes países. Estamos en crecimiento y creo que hemos dado bastante en la disciplina del rodeo”, menciona. Al ser oriundo de tierras tapatías, desde pequeño, Gustavo ha estado rodeado de animales, pero a los 16 años fue cuando inició su pasión por montar al toro, y desde entonces se prepara arduamente para saciar su adrenalina y representar a México de forma positiva.

7


Semanario

de película

S

teven Murphy (Colin Farrell), un famoso y respetado cirujano cardiovascular, vive tranquilamente con su esposa Anna (Nicole Kidman), una reconocida oftalmóloga, y sus dos hijos adolescentes. Sin embargo, su vida da un inesperado giro cuando un hombre muere en su mesa de operaciones. Steven desarrolla un extraño lazo con el hijo de éste,

El sitio especializado en reunir críticas de cine alrededor del mundo, Rotten Tomatoes, ha otorgado a Paddington 2, la nueva película del director Paul King, una aprobación de 100%, convirtiéndose así en una de las pocas cintas en conseguir esta distinción. Y no es para menos, pues el simpático oso regresa con una tierna secuela de notable calidad y una historia que equilibra de manera perfecta el enternecedor aspecto familiar y una divertida aventura para todas las edades. “Las películas de Paddington son una auténtica labor de amor. Muchas personas le entregan su corazón y su alma durante meses o incluso años, elaborando a mano hasta el último detalle de cada encuadre, y todos estamos increíblemente agradecidos

8

Martin (Barry Keoghan), un chico de 16 años al que decide cuidar y quien poco a poco se va ganando la aceptación de la familia. Aunque todo parece marchar con normalidad, Martin comienza a mostrar cambios drásticos en su comportamiento, actuando de una forma cada vez más siniestra y perturbadora, trayendo consigo consecuencias desafortunadas, hasta que la familia entera se ve sometida a un lento castigo, un atroz sufrimiento.

Cuando los errores de un solo individuo significan la perdición de la familia entera, un sacrificio inimaginable es la única manera de hallar la paz y no perderlo todo. El sacrificio del ciervo sagrado es la cinta más reciente del reconocido cineasta griego Yorgos Lanthimos, quien se mantiene fiel a su idiosincrasia para regalar una historia de terror bien lograda, de dimensiones artísticas fascinantes, pero un tanto perturbadora, que no pasará inadvertida para las audiencias.

Por su manejo de la narrativa y su trama alejada de los convencionalismos, la película fue galardonada con el Premio a Mejor Guión en la pasada edición del Festival de Cannes. Título original: The Killing of a Sacred Deer Director: Yorgos Lanthimos Reparto: Colin Farrell, Nicole Kidman, Barry Keoghan, Raffey Cassidy País: Reino Unido Género: Thriller

miembro muy popular de la comunidad de Windsor Gardens. Curioso por naturaleza, una de sus visitas a la tienda de antigüedades de Mr. Gruber lo guiará hasta un maravilloso libro pop-up, el cual considera que se trata del regalo perfecto para el cumpleaños de tía Lucy, que celebra su centenario. Sin dinero para hacerse con él, Paddington decidirá poner manos a la obra para poder comprar el libro, aunque eso suponga realizar una serie de extraños trabajos. Sin embargo, todo se complica cuando el libro es robado, por lo que el osito no se detendrá hasta capturar al ladrón con la ayuda de su familia adoptiva.

por la abrumadora respuesta positiva que hemos tenido hasta ahora”, dijo su director, Paul King, en un comunicado. “Esperemos que inspire a la gente a ir al cine a ver por sí mismos que una película

sobre animales que hablan realmente puede ser de alguna utilidad”. En esta ocasión la historia comienza con un Paddington que, ya felizmente integrado con la familia Brown, se ha convertido en un

Título original: Paddington 2 Director: Paul King Reparto: Hugh Grant, Hugh Bonneville, Sally Hawkins, Brendan Gleeson País: Reino Unido Género: Comedia



Semanario

de película

Después de un periodo de incertidumbre, la turbulenta y sensual relación entre la bella joven Anastasia Steele (Dakota Johnson) y el seductor y exitoso magnate de los negocios Christian Grey (Jamie Dornan) parece que finalmente se perfila a la tranquilidad cuando él acceda a los propósitos de ella con tal de mantenerla a su lado. Uniendo sus vidas en matrimonio, Grey ha demostrado que quiere poner el mundo a los pies de su amada; sin embargo, todavía no sabe si será suficiente, sobre todo porque mientras se encuentran de luna de miel en Europa, le empiezan a llegar a él noticias de extraños incidentes ocurridos en sus propiedades, lo que lo lleva a temer por la seguridad de su familia. Por si fuera poco, Christian se siente molesto por ciertos comportamientos de Ana durante su viaje, que lo han llevado a castigarla a tal grado de dejarle varias marcas en su cuerpo que le harán remorderle la conciencia. Cuando el tenebroso pasado de Grey amenace con destruir su vínculo y cambiar su relación de forma irrevocable, la pareja tendrá que demostrar que su amor tiene la suficiente fuerza para superar cualquier adversidad. Basada en la novela homónima de la autora británica E. L. James, esta cinta es la última entrega de la saga que en sus dos primeras entregas logró reunir más de 950 millones de dólares a nivel mundial.

S

Mario Alberto Cabrera i bien su trama consigue provocar la risa de su auditorio, La boda de Valentina no fue una película concebida para este propósito. De acuerdo con su director, Marco Polo Constandse, su intención fue crear una cinta que le permitiera reflejar la relación que guardan México y Estados Unidos, y más importante aún, la que existe entre su gente mediante la historia de Valentina (Marimar Vega), quien tiene que decidir si quedarse a vivir en el país vecino con Jason (Ryan Carnes), su prometido, o darle una segunda oportunidad a Ángel (Omar Chaparro), su ex, ahora que un embrollo familiar la ha traído de vuelta a su tierra. “Se trata de una comedia romántica, pero lo que quisimos hacer fue no irnos por el chiste per se, recargado en un personaje o un diálogo en particular (…), al contrario, se intentó que las risas vinieran más desde la identificación del público con esta relación de amor-odio entre mexicanos y estadounidenses”, menciona en entrevista. Una vez que el cineasta estableció dichos parámetros, al elenco le fue más sencillo reconocerse en sus personajes. “Recibí este guión no pensando en la comedia, en dónde se encontraba o cómo hacer tal o cual chiste, sino pensando en

10

Título original: Fifty Shades Freed Reparto: Dakota Johnson, Jamie Dornan, Eric Johnson, Eloise Mumford Director: James Foley País: Estados Unidos Género: Drama

ofrecer realismo a la historia, pues entre más verdadera se sienta, la gente puede conectar mejor con ella”, menciona Chaparro. “Más que una comedia, se trata del dilema que vive una mujer que tiene que escoger no sólo entre dos hombres, sino la vida en dos países totalmente diferentes, un escenario que a muchos les toca vivir ”, añade Vega. Y aunque el director y los protagonistas coinciden al decir que aquí yace la razón principal para que la cinta sea tomada en cuenta, el choque cultural que aborda el argumento también supondrá

un gancho para que más gente la vea. “La intención fue que esta película fuera ideal para ser disfrutada no sólo en México, sino en Estados Unidos, pero no sólo por hispanos, sino por el público en general, pues se trata de un tema muy reconocible para muchos”, concluye la actriz. Título original: La boda de Valentina Director: Marco Polo Constandse Reparto: Marimar Vega, Omar Chaparro, Ryan Carnes, Christian Tappan País: México Género: Comedia



Semanario

telón

T

Fernando Rivero M. res mujeres con orígenes, historias y condiciones de vida distintas, protagonizan sendos monólogos en DeSazón, puesta dirigida por José Caballero. Una de las mujeres es Consuelo Armenta, maestra rural de la sierra de Chihuahua; otra es Amanda Campo, guerrillera de la Liga 23 de Septiembre camuflada con vestimenta de tarahumara, y María Müller, una menonita. Las tres son distantes entre sí, pero están unidas mediante la sazón de sus recetas, que las llevan a evocar recuerdos de sus vidas.

12

En el marco del 15 aniversario del estreno de esta puesta y del décimo de la desaparición del dramaturgo chihuahuense Víctor Hugo Rascón Banda, autor de dicho texto, se repone en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque este montaje en el que desde su estreno participan Angelina Peláez, Julieta Egurrola y Luisa Huertas. Julieta Egurrola, quien encarna a María Müller en la puesta, dice: “Nunca fue nuestro objetivo hacerla tanto tiempo, pero el teatro es tan generoso que nos ha permitido envejecer con estos personajes. Lo tremendo es que las historias no envejecen. Es importante decir que Víctor Hugo Rascón Banda la escribió en 2003 basándose en un libro de guisos que hizo una amiga suya; de ahí tomó la idea para, con esta menonita, esta maestra rural y esta guerrillera, hablar

sobre distintos guisos del estado de Chihuahua. Cada una de ellas tiene su lugar donde habita y sus guisos particulares”. Egurrola también habla de cómo se ha transformado la puesta con el paso de los años: “A partir de ahí hizo una obra que se llamó Sazón de mujer, pero Pepe Caballero, quien dirigió el montaje con escenografía de Alejandro Luna en su momento, decidió cambiarle el título con la anuencia de Víctor Hugo Rascón Banda. “El título sonaba como muy televisivo, entonces jugamos con la palabra sazón y de esta manera nos fuimos a desazonadas y a DeSazón. Ha sido una experiencia muy afortunada, casi religiosa, porque han sido 15 años y ahora vamos a tener esta breve temporada en el Teatro Orientación”, dice la actriz.

Y p a r a concluir, acota: “La hemos seguido presentando a lo largo de estos años en pequeñas temporadas y en funciones especiales que nos piden; nos hemos convertido en caballito de batalla con esta obra, que se presenta en cualquier lugar en el que haya cuatro sillas, tres botellas de agua y un micrófono para mi personaje, porque habla muy bajito”. Teatro: Orientación del Centro Cultural del Bosque Ubicación: Reforma y Campo Marte Reparto: Luisa Huertas, Angelina Peláez y Julieta Egurrola Funciones: Jueves y viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas Temporada: Del 1 al 18 de febrero


S

Fernando Rivero M. er feliz es el propósito de vida de Remambaramba, quien descubre en el camino rumbo a su objetivo que la clave para lograrlo es disfrutar de sí misma en todo momento y bajo cualquier circunstancia aunque el entorno machista que le rodea parezca que no va a permitirle alcanzar su propósito. Esta jocosa mujer comparte cómo aprendió a vivir alejada de los convencionalismos que la sociedad impone, al mismo tiempo que enfrenta sus miedos en un entorno en el que la misoginia y la violencia son la moneda de cambio. Noche de Remambaramba es un espectáculo de cabaret que con mucha música y mucho gozo ideó Talía Loaira para dejar en claro que antes de ser madre es una mujer tan intensa como sensible, que tiene inquietudes, deseos y muchas ganas de vivir, y para comunicar esto utiliza el escenario del Teatro Bar El Vicio. “Después de convertirme en madre y luego de mi divorcio, me pregunté si a partir de ese momento sólo iba a ser mamá y ya, pero de inmediato supe que la respuesta era un no rotundo; sabía que seguía siendo una mujer a la que le pasaban muchas cosas y le iban a pasar otras tantas, y de inmediato pensé en qué iba a hacer para seguir viviendo mi vida sin dejar de ser mamá, pero también sin que me importara que a los demás se les retorciera la tripa por hacer mi vida como yo decidiera siendo mujer y mamá; así surge el discurso de este personaje”, explica la actriz y cantante acerca del origen de este concepto que se presenta los sábados a las 19:00 horas. Remambaramba es, dice su creadora, una mujer revolucionaria que se rehúsa a vivir bajo el yugo de la opresión y del dolor, por eso decide dejar de lado los preceptos con los que fue educada, para ser sexualmente libre, además de que adopta la nacionalidad cubana. “Es un personaje rodeado de música todo el tiempo, habla de cómo vivimos las mujeres nuestra sexualidad en la época actual, de qué pasa después de que nos volvemos madres, y también de qué pasa con nuestra sexualidad, con nuestro ser; todo el discurso es divertido y abierto, y pone sobre la mesa mi sentir con respecto a temas como la sexualidad, al mismo tiempo que cuestiono por qué es un tabú hablar de sexo para las mujeres”.

Foro: Teatro El Vicio Ubicación: Madrid 13, Col. Del Carmen Coyoacán Reparto: Talía Loaira Funciones: Sábados 19:00 horas Temporada: Hasta el 24 de febrero

Noche de Remambaramba es un monólogo en el que Talía Loaira se acompaña de un músico que le permite conectar con el público a través de los acordes que ejecuta: “Es un unipersonal en el que comparto escenario con Yurief Nieves, quien juega mucho en escena. No es un espectáculo musical, aunque hay mucha música, pero el público no va a asistir a un concierto, la música es un elemento que sirve para crear reacciones entre el público en los diferentes temas que tocamos a lo largo del espectáculo”.

Semanario

telón

Jesús Delgado es el adaptador y director de El asesino, texto inspirado en el cuento del mismo nombre de la autoría de Paula Markovitch que narra el encuentro entre dos hombres, uno maduro que enfrenta un duelo, y uno muy joven que sin proponérselo cambia la vida de todos los que le rodean. “Hice una adaptación teatral de este cuento con la autorización de la autora, y desarrollé la historia en torno a diálogos para dramatizarla alrededor de un hecho concreto. La gente sale sorprendida de cada función, impactada por la seriedad del trabajo que logra el equipo de actores que forma el elenco. “El asesino es una obra con muchos detalles, donde lo más importante es lo que está en el inconsciente de los personajes, los subtextos, todo eso que no se dice, pero que se tiene que ver y se tiene que hacer sentir”, explica el director, quien regresa a Microteatro con esta puesta luego de haber sido parte de la temporada de Por deseo, hace algunos meses. “La obra apela al pasado, y nosotros en escena tenemos que reconstruir eso que ya ha sucedido para que la obra cobre fuerza; además nos enfrentamos al riesgo de desgastar la conexión entre personajes y público porque una puesta como ésta es muy difícil, muy intensa, y al hacer seis funciones por noche corremos ese peligro, pero hasta ahora nos hemos mantenido, nos la hemos ingeniado para que la obra sostenga ese nivel de verdad y de vínculo con la gente”, añade el dramaturgo. (Fernando Rivero M.) Foro: Microteatro, Sala 3 Ubicación: Roble 3, Col. Santa María la Ribera Reparto: Sebastián Torres, Alfredo Cruz Veldañez, Martijn Kuiper, Andrés Torres Orozco y Carlos Fernández Funciones: Jueves y viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas Temporada: Hasta el 18 de febrero

13


Semanario

música

A

lejandro Fernández ya es un viejo conocido del escenario del Auditorio Nacional, y es que cada vez que se presenta en el Coloso de Reforma, como lo hará los próximos días 15 y 16, la gente disfruta en demasía corear sus canciones. En este par de fechas, El Potrillo presentará los temas de su nuevo disco, Rompiendo fronteras, en el cual canta pop, rancheras, sierreño y hasta reguetón. Para lograr dicha hazaña, Alejandro echó mano de compositores como Joss Favela, Pablo Preciado, Mario Domm y Gian Marco. Éste es el décimo noveno álbum de Alejandro, del cual se desprenden canciones como “Quiero que vuelvas”, “Tienes que entender” y “Sé que te duele”, este último en colaboración con Morat. Gracias a este tipo de trabajos, Alejandro Fernández se mantiene vigente entre el público que creció con él, pero también logra conquistar nuevas generaciones que aplauden su sonido fresco.

Rodrigo Araiza P. Más de 30 años de trayectoria respaldan el talento del cantautor español Mikel Erentxun, quien regresa a México para dar un concierto el próximo 17 de febrero en El Plaza Condesa, donde además de sus éxitos presentará su más reciente material de estudio, El hombre sin sombra, uno de los discos más personales del ex Duncan Dhu. “Mi línea en los últimos trabajos se acerca a hacer discos más personales, más autobiográficos, con los que me encuentro más a gusto. Tanto con Corazones, el anterior, como el actual, he llegado a un punto de madurez interesante: escribo todas las canciones, las grabo, toco los instrumentos; son discos muy míos. Es por la edad y porque llevo más de 30 años haciendo música y llego al punto bueno, como el vino”, asiente Mikel.

14

Y es que después de vivir más de tres décadas de la música, Erentxun puede presumir de cada paso que ha dado en la industria y hoy, tras haber colocado éxitos en la radio y llenado escenarios, afirma que está en el mejor momento de su vida. Sin afán de sonar presuntuoso, Mikel

declara: “Atravieso un buen momento personal y profesional; he llegado al punto en que he alcanzado la suficiente madurez sin perder un poco la inocencia de los comienzos; mi voz ha mejorado y escribo mejor, estoy en mi mejor momento”. Mikel lanzó una reedición de dos discos

de El hombre sin sombra, que además incluye una grabación en directo realizada en septiembre del año pasado en el legendario club The Roxy de Los Ángeles, y un nuevo tema de nombre “Veneno”, que no fue incluido en la primera entrega del álbum. El hombre sin sombra es quizás una de las mejores obras del español, quien da muestra de que los años le han sentado bien tanto en el escenario como en el trabajo de estudio, donde él mismo toca cada uno de los instrumentos presentes en el disco. “No soy demasiado perfeccionista, de hecho me gusta la imperfección y que los discos respiren, que suenen naturales y orgánicos; me gusta que la canción exprese un sentimiento y emocione, pero no creo que la emoción y la perfección vayan de la mano”, menciona Erentxun. Mikel es un hombre enamorado de la música, de su música, y a lo largo de su carrera ha coqueteado con distintos estilos, sin embargo, la época de experimentar se acabó para él. “Tengo ganas de hacer más discos, mi camino va por otro lado, la época de experimentar y buscar cosas nuevas se acabó, cada vez más me gusta hacer discos clásicos, atemporales, que no pasen de moda”, sentencia Mikel Erentxun.


H

Rodrigo Araiza P. Seahorse!, ello y Siddhartha División Minúscula presentarán se el próximo 17 de febrero en Foro Villanueva Felipe del Parque Naucalli. el Tres bandas que representan n ració gene una de ical espíritu mus r habe de da déca una de más a que ajo trab el que de estallado, da muestra en constante es la fórmula para seguir el gusto del público. es Minúscula División as band de da olea la de iente sobreviv nio que a principios del nuevo mile hoy generaron una escena de la cual pero tes, anen rem an qued te men sola vía esta agrupación tamaulipeca toda

o sigue vigente y trabajando en nuev material. “Iniciamos el año con material n, nuevo, empezamos la preproducció a s amo entr ero febr de es y a final á grabar; yo creo que para marzo habr o”, icad publ sión Divi algo nuevo de explica la banda. Lo nuevo de División Minúscula , a será un disco de larga duración ón, ucci prod rior ante su de a enci difer los que EP Secretos, que fue un a grat una con y os fech dejó satis experiencia. “Lo queríamos hacer desde hace r tiempo, cuando empezamos a toca un era muy común que alguien sacara la EP. Nosotros no habíamos tenido es no ico Méx en ue porq ad oportunid ro muy común, pero ya teníamos cuat algo fue y erial mat un r años de no saca

El trombonista estadounidense de origen puertorriqueño Willie Colón vuelve a la Ciudad de México para compartir todo el ritmo y sabor de su música. Con éxitos inolvidables como “El gran varón”, “Talento de televisión”, “Gitana” y “Pedro Navajas”, el veterano cantante se presentará hoy 9 de febrero en el Teatro Metropólitan. Willie es de los salseros que con su trabajo lírico y musical lograron otorgarle al género un gran respeto en todo el mundo, pues además de ofrecer una propuesta alegre y fresca, la adornaba con referencias sociales.

”, que nos cayó como anillo al dedo comenta la agrupación. Con poco más de dos décadas de trayectoria, los integrantes de División lo Minúscula siguen de pie haciendo a hast do llega han y , que más disfrutan que eño emp al ias grac n está e dond han puesto en su trabajo. “Hemos tenido altas y bajas, pero que nos gusta hacer. Cuando lo es de estábamos chavillos, en vez es, cion vaca de o ol futb r irnos a juga yar. lo aprovechábamos para ensa nos , ificio sacr y Hay mucho trabajo to; cien por to cien al os dedicam con muchas bandas que empezaron n, nosotros hace 20 años ya no está nos ieron sigu que s poca las de y ser e hace sentir muy afortunados”, añad División.

Semanario

Música

El trío alemán de power metal Rage presenta en el Circo Volador este 10 de febrero su nuevo material discográfico, Seasons of the Black, con el cual llegan a 23 producciones de estudio en casi 35 años de historia de la banda. Dentro del circuito de la música de heavy metal, Rage se ha posicionado como una banda de culto gracias a su estilo único que la hace distinta de las demás agrupaciones germanas. Además, el ser un trío les aporta una estructura musical más clara, pero potente a la vez. Su más reciente álbum se grabó en febrero y marzo del año pasado entre Alemania y Bélgica, bajo una producción de la misma banda. Mientras que la mezcla y masterización fueron realizadas por Dan Swanö, quien ha trabajado con Marduk, Opeth y Katatonia.

Aprovechando su gira por Norteamérica, el músico y cantante sueco Jens Lekman se presenta este 14 de febrero en Sala Corona, donde mostrará su nuevo álbum, Life Will See You Now, lanzado en febrero del año pasado. Con cuatro producciones de estudio, Lekman ha dejado claro que lo suyo es contar historias personales a través de su música, y con el toque para encontrar el balance entre la profundidad de la expresión emocional, sin dejar fuera la autocrítica. Después de finalizar su actual gira, Jens trabajará en un nuevo proyecto al lado de Annika Norlin bajo el título Correspondence, donde publicarán su comunicación a través de canciones, 12 en total, seis cada uno, una por mes. De este trabajo ya se conoce el tema “Who Really Needs Who”, correspondiente al mes de enero.

15


Semanario

MODA

16


Semanario

MODA

17


Semanario

ENTREVISTA

Outfit: Playera: H&M Bomber: Marco Manero Jeans: Forever 21

Outfit: Playera: Levi’s Jeans: Guess

A

Iván Gamaliel González una década de haberse conformado, Piso 21 -agrupación de pop urbano originaria de Colombiaya prueba las mieles del éxito, pero sus integrantes aseguran que apreciar el resultado de su trabajo ha sido un proceso gradual y a base de sacrificio, elemento que los motiva a revolucionar su propuesta musical y a tratar de mejorar. David Escobar, Dim (DE), David Huertas, El Llane (DH), David Castaño, El Profe (DC) y Pablo Mejía, Pablito (PM) son los cuatro colombianos que dan vida a este proyecto y quienes próximamente mostrarán su crecimiento -manteniendo su esencia romántica y fiestera- con el lanzamiento de su siguiente álbum de estudio. “Déjala que vuelva” es el sencillo que actualmente promociona el grupo, canción

18

que fue lanzada a finales del año pasado y llegó a posicionarse como número uno en México -por la cantidad de reproducciones-, tras lo cual se preparan para ofrecer a sus seguidores temas que, aseveran, serán completamente diferentes. El disco aún no tiene fecha de salida, pero el cuarteto nos adelanta parte de lo que incluirán en el material, nos hablan sobre la influencia de la cultura mexicana en sus canciones, sus gustos en moda, así como la forma en la cual se complementan como agrupación. Después de un año de lanzar diversos sencillos y colaboraciones presentarán un CD, ¿cómo pinta el 2018 para ustedes? DE: Va a ser un año importante porque no nada más es sembrar, sino también recoger. En 2017 experimentamos cosas que jamás hubiéramos dimensionado, y estamos muy orgullosos de eso. A h o r a queremos superar “Déjala que vuelva”, la

cual se está convirtiendo en un himno no sólo de la rumba, sino uno cotidiano. Se viene un disco completo, y yo creo que lo más importante es seguir haciendo buena música e importantes colaboraciones con artistas que nos aporten. Su primera presentación del año fue en Acapulco, ¿por qué utilizar tierras mexicanas como punta de lanza? DH: Este año vamos a estar por todo México; para nosotros es muy importante porque hace cinco años aquí sólo hacíamos entrevistas; ahora venimos con toda la banda, llenando escenarios, palenques, y eso es ver consolidado el trabajo de muchos años. Es muy importante para cualquier artista latinoamericano consolidar su trabajo en este país, es un faro para todo el mundo y eso le da un peso a la carrera de uno. Musicalmente, ¿qué les ha aportado este país? PM: México ha influido totalmente a Piso

21. Somos un grupo bien equilibrado entre el pop y lo urbano, y eso viene por influencias mexicanas como Camila, Reik, Sin Bandera, Luis Miguel, Armando Manzanero; todas esas baladas que sonaban en Colombia cuando nosotros crecimos. En estos cinco años que llevan en México, ¿cómo han evolucionado? DC: Nuestra carrera ha sido progresiva, no pegamos de un día a otro. Cuando llegamos, vimos en los antros a las 2 de la mañana a gente cantando Camila, y nos parecía muy bien eso porque en Colombia a esa hora la gente escucha perreo; hoy la gente se enfiesta con esa música romántica que nos influyó, pero también con la parte urbana que nos caracteriza. Su música se ha caracterizado por ser romántica y con un toque de sensualidad, ¿en algún momento han pensado en cambiar de temática? DE: Hablamos de lo que nos gusta: del amor. En un primer disco tuvimos la oportunidad de abordar algo más social porque nos nació, simplemente hay que hacer las cosas cuando uno las siente, y si en algún momento nos da por hablar de otra cosa, veremos el contexto. Requiere mucho de sentimientos, pero creo que sí, en algún momento lo vamos a hacer. Hablan de un disco después de seis


Semanario

ENTREVISTA Outfit: Suéter: Abercrombie Pantalón: Forever 21 Fistol: Fernando Rodríguez

Outfit: Total look: H&M

años de aquel primer álbum homónimo, ¿cómo se ve reflejada esa evolución? DH: En todos los aspectos: personal, espiritual y musicalmente; mostramos que esos muchachos que empezaron a soñar en Medellín, han tenido mucho que vivir. Hemos visitado varios países y tomado cosas de diferentes culturas porque queremos impactar al mundo, no ser uno más del montón; buscamos ofrecer más de lo que la gente quiere. DC: No nos gusta hacer feat con el que ha hecho todo mundo, sino con el que se identifica con nuestro concepto. Para este disco, ¿se aventurarán a probar con sonidos e instrumentos nuevos? PM: Estamos en una constante búsqueda; la música está cambiando y nosotros con ella para sorprender al público con modificaciones en los instrumentos, la forma de componer y las canciones que hacemos. No pretendan oír lo mismo en los 10 temas, habrá muchos matices, algunas más acústicas, otras diferentes; disfrutamos de lo que estamos haciendo. ¿Qué historias nos traerán para este álbum? DE: Prevalece el amor en todas sus expresiones, sensualidad, y marcamos la sexualidad desde una forma muy poética, algo más que físico.

DC: Vamos a contar con productores muy buenos. En la música urbana insertaremos algunos violines con un sonido experimental. En este momento no podemos enloquecer un poco sin perder lo comercial, porque al final lo que hacemos es para la gente, pero cuando escuchen el urbano con una banda sinfónica queremos que encuentren calidad. A los oídos de su público, ¿cómo les ha sentado este tipo de evolución? DH: Ellos han crecido con nosotros, los hemos acostumbrado poco a poco, y la música nos permite ampliar nuestro rango. Ya no son las niñas de cuando empezamos, ahora son las mamás, las abuelas, e incluso los papás y los novios, porque también los hombres quieren dedicar las canciones; son personas adultas que se identifican, las cantan y las bailan. ¿Cómo afrontan el compromiso de que “Déjala que vuelva”, su actual sencillo, llegó a primer lugar en México? DH: Lograrlo en México no es fácil, es un país muy grande, hay mucha música sonando al mismo tiempo, pero estamos felices; siempre que vienen estas noticias nos sentimos con mayor responsabilidad de ofrecerle al público más canciones y estar al nivel de las cosas que te pasen. El género urbano es de los más competidos, ¿cuál es el mayor reto?

DE: Nuestra idea es sobresalir por la buena música, la competencia se basa en eso; con el disco seremos fieles a nuestro público y a lo que sentimos, hacer música que quede para la historia, así como hoy uno escucha a un Queen porque ellos pensaban en que perdurarían hasta este momento. Con todas sus actividades es complicado caer en la rutina, pero a grandes rasgos, ¿cómo es un día de Piso 21? DC: Nos levantamos muy temprano, el manager siempre nos compra el boleto de primera hora, no sabemos por qué, pero no le gusta que durmamos; perdemos todo el día en el avión, realmente es muy dura esa parte porque uno se debe levantar a las 4 de la mañana para llegar a las 9 de la noche a otro país y todo el tiempo hacer escalas. El resto del día hacemos música, grabamos, otorgamos entrevistas, y lo que más nos gusta es hacer conciertos. Ya en Medellín, cuando tenemos la oportunidad de estar en la casa, vamos con los seres queridos a recargar. Para cumplir el sueño que actualmente viven, ¿cuál es el mayor sacrificio? DH: Muchas veces te pierdes nacimientos, Navidades, aniversarios, cumpleaños, cosas muy importantes,

pero sabemos que es por una buena causa: hacer lo que amamos. Somos personas privilegiadas por poder decir: “Hacemos lo que nos gusta y vivimos de eso”. ¿Cuántas personas en el mundo pueden presumir de lo mismo? Es una responsabilidad muy grande, y estoy seguro que todos nos levantamos temprano con mucho sueño, pero sabiendo que es por amor. En todas las presentaciones los vemos con diferentes looks, algunos muy atrevidos, ¿cuál es su relación con la moda? DE: A mí me gusta siempre sentirme cómodo y no tengo ninguna etiqueta de vestimenta: hoy me puedo poner unos jeans, mañana un pantalón negro, y al otro día preferir una sudadera; simplemente sentirme cómodo y ya, porque si me siento bien, eso se refleja. DH: Mucha gente piensa que nos visten para esto, pero ha sido una búsqueda de todos estos años para llegar a lo que somos hoy; a mí siempre me vas a ver con anillos, sombrero y cadenas; me gusta esa tendencia más rockera, pero siempre optando por la comodidad. Viajamos mucho y por eso aprendimos a ser así. PM: Creemos que esta carrera es mucho de lo que tú reflejas, porque cuando te sientes cómodo, funcionas mejor en un escenario o en una entrevista; cuando te ponen algo que

19


Semanario

ENTREVISTA

Outfit: Sudadera: H&M Outfit: Playera: Levi’s

no está hecho para ti, como que no puedes dar tu mejor versión. Mi moda es más pop, algo de los 90 con elementos retro. DC: Entre más simple, mejor; uno debe tener un complemento y vestirse de acuerdo con la ocasión; si vamos al calor, olvido la chamarra; si son unos premios, utilizo un buen traje; cuando es un concierto, uso algo más ligero para sentirme más artista. Trato de ponerme algo especial en cada ocasión. Nosotros los escuchamos en urbano, pero cuando se trata de ponerse sus audífonos y deleitarse con una buena canción, ¿qué género prefieren? DE: Me gusta de todo, pero lo último que agregué a mi lista de reproducción fue Luis Miguel, soy gran admirador de él y me gustan mucho tres boleros que sacó en este disco. PM: Escucho desde hip hop hasta Ricardo Montaner y Michael Jackson, que es mi artista favorito. Tenemos diferentes

20

influencias, personalmente me gusta mucho la banda. DH: Yo era más rock, pero estando con ellos me empecé a ir hacia otros géneros; en el celular tengo un poco de todo. DC: Simplemente buena música. Como espectadores, ¿cuál es el concierto que los ha marcado? DC: Guns N’ Roses en Medellín, hace cuatro meses; soy fanático y no podía creer que se volvieron a juntar y estuvieran en mi ciudad; fue un sueño increíble y lo disfruté todo. DE: Luis Miguel en Medellín; estuvimos muy cerca, mucha gente dijo que él no dio lo mejor, pero sigue siendo una estrella. DH: El de los Guns N’ Roses me encantó porque soy fan, pero por el show, el de Beyoncé me impresionó; no era seguidor de ella, pero me gustó el espectáculo. PM: Ed Sheeran nos dejó con la boca abierta.



Semanario

ENTREVISTA

Outfit: Gabardina: H&M Jeans: Abercrombie

CUESTIÓN DE ESTILO David Escobar (Dim) Platillo favorito: “La carne, los asados a la BBQ” Destino preferido para vacacionar: “Estados Unidos, nos gusta mucho por la magia” Lo que nunca puede faltar en tu clóset: “Muchas chamarras y zapatos, soy monocromático con negro y blanco” David Castaño (El Profe) Platillo favorito: “El sushi” Destino preferido para vacacionar: “No puedo pretender viajar todo el tiempo, pero no importa si es calor o frío, debo estar con mi familia” Lo que nunca puede faltar en tu clóset: “Soy más de usar el color negro, y no me pueden faltar sombreros y camisas” Pablo Mejía (Pablito) Platillo favorito: “De la comida

22

internacional, lo mejor son los tacos al pastor” Destino preferido para vacacionar: “Acabo de hacer unas canciones??? en la nieve, y me encantó; fui a esquiar y me gustó mucho, pero también me encanta la playa” Lo que nunca puede faltar en tu clóset: “Gorras y chamarras” David Huertas (El Llane) Platillo favorito: “Una buena carne” Destino preferido para vacacionar: “Estados Unidos, nos gusta mucho por la magia” Lo que nunca puede faltar en tu clóset: “Tenis. Últimamente trato de salir del blanco y negro porque eso es lo más fácil, intento combinar colores, es difícil, pero uno le pone creatividad; puedo demorar dos horas creando los looks para una gira en México, porque hay muchos cambios de ropa”

Outfit: Total look: Guess Accesorios: Fernando Rodríguez



Semanario

BELLEZA

EL MEJOR REGALO Atrévete a conquistar el mundo con tu personalidad, belleza y buen gusto. Para eso, nada mejor que dar una buena impresión, dejando huella a tu paso con el aroma del amor. Sin duda, la mejor arma para comenzar y ganar en el juego de la seducción es saber elegir bien la fragancia

E L A C I TROP

Tropicale de Oscar de la Renta es un hermoso bouquet floral que evoca las más bellas zonas tropicales. Sus notas de durazno, frambuesa y casis le dan el toque necesario de dulzura para evocar las zonas tropicales más lujosas. Jazmín, fresia y rosa transmiten elegancia. Y finalmente te envuelve con sus notas de maderas, almizcle y vainilla.

24

D I H C R O E LU

B

Blue Orchid de Oscar de la Renta te encantará con su delicada fragancia floral frutal, tan refrescante como un jardín por la mañana. Su aroma llena de frescura y dulzura tu día. Sus notas de salida de mandarina, arándano y sal de mar te llevarán a un lujoso y refrescante jardín. Las notas de corazón contienen flor de loto, jazmín y pétalos, que se transforman lentamente en maderas, almizcle y un toque de sándalo que hacen de Blue Orchid elegante y sofisticada a la vez.


Semanario

BELLEZA

DE SAN VALENTIN que nos acompañará y pondrá el mundo a nuestros pies. Hoy te presentamos cuatro opciones que te ayudarán a proyectar tu personalidad; no importa si eres tierna y dulce o atrevida y seductora, siempre hay un aroma que hará match perfecto contigo

A C I T N A M RO

Una joya floral en la colección de fragancias de la diseñadora de modas Anna Sui. Romantica es alegre, atractiva, emocionante y llena de vida. Sus notas abren con la ligereza de la mandarina, bergamota y la granada, que devuelven la emoción de enamorarte por primera vez. Le siguen los acordes de flores como el jazmín, flor de naranjo, peonía y rosa, que despiertan la más profunda sensualidad con un toque de frescura al corazón. Para cerrar con una brisa de almizcle, ámbar y sándalo para llenar tu cuerpo de alegría.

Y D N A C E K I L T WEE

S

Su nombre lo dice todo: Sweet Like Candy, de Ariana Grande, es un aroma irresistible que todos quieren probar. Su aroma a frutos, vainilla y un toque de dulces malvaviscos, hacen de ésta una fragancia ideal para expresar tu lado atrevido y sensual. La dulzura de esta fragancia es una expresión de la energía positiva de Ariana Grande. En un mundo agitado donde muchas cosas pueden salirse de control, esta fragancia logra capturar esa dulzura y carisma que Ariana interpreta en el escenario, inspirando a quienes la rodean a compartir la misma energía positiva. Dulce desde el corazón.

25


Semanario

NIGHT

E

l año pasado, Ceremonia se sobrepuso a las inclemencias del tiempo y este año regresa en su sexta edición a realizarse el próximo 7 de abril en Foro Pegaso. Esta vez el cartel lo encabezan artistas de gran importancia como St. Vincent, Soulwax y el músico estadounidense Beck, quien no visitaba escenarios mexicanos desde hace cuatro años. Además, la curaduría del festival incluye proyectos hispanos tanto de renombre, como es el caso de Bomba Estéreo, y promesas de la música como A. Chal, Girl Ultra, Wet Baes y Perreo Pesado. Con cada edición, Ceremonia se posiciona como uno de los festivales más interesantes del centro del país, logrando conjuntar un cartel que no se nutre de una sola vertiente, sino de distintos géneros musicales que enriquecen los oídos de los asistentes, pues lo mismo hay una actuación de electrónica que de rap, hip-hop y rock. Dentro de las novedades de esta edición está la colaboración con proyectos creativos que representan una parte de la diversidad cultural de la Ciudad de México. Esto se debe a que en los últimos años la sociedad se ha polarizado culturalmente de forma radical, por lo que el festival cree firmemente que el camino a seguir es el de la aceptación, diversidad, libertad de expresión y conciencia con nuestro entorno. Con este tipo de acciones, Ceremonia trasciende del plano musical al social, logrando una comunión entre el arte y la conciencia. Asimismo, el festival logra que el público asistente goce de los actos en vivo en un lugar donde todos podemos convivir en paz y libertad. Beck Beck ha viajado años luz desde que fue considerado el portavoz de toda una generación cuando “Loser” pasó de ser un demo rechazado en 1992 a un hit masivo en 1994. A lo largo de las últimas décadas, Beck ha cristalizado mucho del rock posmoderno de los 90 desde su impredecible estilo e interpretación.

26

Durante su carrera, Beck ha echado mano de diversos sonidos provenientes de distintas eras de la música, eliminando así barreras y estableciendo puentes entre el pasado y futuro. Su trabajo más reciente fue publicado el año pasado bajo el título de Colors y logró críticas positivas que ovacionaron la forma en que un artista de los 80 logra colocar e integrar su música en el presente, con miras al futuro. St. Vincent Annie Erin Clark comenzó a tocar la guitarra a los 12 años y obtuvo grandes lecciones cuando se unió al tour de su tío Tuck Andress, miembro del popular dúo de jazz Tuck & Patti. Después de terminar la escuela en 2001, comenzó a estudiar en la prestigiosa Berklee College of Music. Ahí grabó de manera independiente su primer EP junto con algunos otros estudiantes. En 2004, Clark abandonó la universidad y se unió al grupo de pop Polyphonic Spree como guitarrista y vocalista. En 2006 dejó la banda para unirse al grupo de Sufjan Stevens. Clark grabó un EP de tres canciones bajo el nombre de St. Vincent con el objetivo de venderlo en los shows de Sufjan Stevens. El nombre fue inspirado por su abuela y por el hospital neoyorquino donde el poeta Dylan Thomas perdió la vida. En 2007 lanzó Marry Me, su primer álbum de larga duración con la disquera Beggars Banquet. El disco fue bien recibido por la crítica, y en 2009 comenzó a trabajar con la disquera británica 4AD en la realización de su segundo material. En 2012 colaboró con David Byrne, integrante de Talking Heads, a quien conoció en Radio City Music Hall en Nueva York previo al concierto de beneficencia Dark Was the Night en 2009. El plan inicial fue hacer solamente una presentación juntos, pero después de intercambiar ideas, el proyecto se convirtió en un álbum completo. Soulwax Siendo hijos de un DJ de radio belga, el par de hermanos formó una banda de rock llamada Soulwax, la cual lanzó varios discos que fueron muy bien recibidos y con los que llevaron a cabo varios tours alrededor del mundo. Para ese momento ya estaban también tocando bajo los nombres de The Flying Dewaele Brothers y 2ManyDJs en diferentes clubs y en la radio belga. Con el tiempo se han convertido en parte de los DJs y productores más demandados alrededor del orbe. Han hecho giras conjugando la banda de rock con 2manyDJs, y han sido un sinnúmero de veces los headliners de importantes festivales de música como Lovebox y Reading. Sin duda alguna sus shows están cargados de energía y buena música, ideal para bailar y sacudirse toda la noche.



Semanario

buen comer

E Roberto Luna

l domingo es un día para compartir momentos con la familia, y una fabulosa propuesta para disfrutarlo en la ciudad es el Sunday Brunch de Market Kitchen, el cual fue presentado en el restaurante ubicado dentro del complejo Park Plaza en Santa Fe. A este primer Sunday Brunch asistieron personalidades, huéspedes, clientes y amigos del Hotel The Westin Santa Fe, quienes degustaron esta nueva propuesta culinaria de Market Kitchen, en la que además se presentó al nuevo chef, Fernando Labra, quien como parte de la tradición de la marca nos presentó lo mejor del mercado a la mesa, con una propuesta de charcutería importada, compotas de temporada, quesos artesanales, barras de jugos, líneas de ensaladas hidropónicas y vinagretas de la casa, entre otras suculencias. Además del sofisticado Raw Bar, que ofrece la oportunidad de preparar cocteles de mariscos al gusto del comensal. Este brunch cuenta con barras de sushi y sashimis, panes importados, chilaquiles, guisados, carving y grill de cortes y pescados, así como una deliciosa estación con más de 10 postres, pan dulce y café, de la cual no podemos decidir nuestro favorito. Con tres años de presencia en la Ciudad de México, Market Kitchen continúa posicionando su innovador

28

concepto “Farm to Table”, con el que presenta lo más fresco del mercado en un ambiente familiar y relajado. “No hay mejor forma para fortalecer relaciones, lazos familiares y pasar un momento enriquecedor con los seres queridos que compartir la mesa, disfrutar de una buena comida, fresca y local, para así deleitarse con una vista como la que nos da este restaurante”, comentó Fernando Labra, quien ha colaborado de forma importante en la creación de recetas exclusivas para The Westin. No pierdas la oportunidad de disfrutar un domingo en familia en compañía de los exclusivos sabores de Market Kitchen. Ubicación: Dentro del Centro Comercial Park Plaza, Av. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe Horario: Todos los días de 6:30 a 23:00 horas



Semanario

HOGAR

30


Semanario

HOGAR

31


Semanario

EXPOS

E Rocío Rangel

l muñeco de plástico articulado de la famosa marca alemana Playmobil, que este año cumple su 44 aniversario y ha evolucionado con el paso del tiempo, está de regreso en nuestro país para revivir distintas temáticas por medio de la magna expo Playmo-Aventuras, exhibida en el Centro Cultural del México Contemporáneo. “Los nueve dioramas de gran tamaño pertenecen a varios miembros del Club PMX, quienes desde su niñez coleccionan estos juguetes armables y, con su ingenio y creatividad, han creado diferentes

32

escenarios”, dice Sara Paola Sánchez, coordinadora general de dicho espacio cultural, ubicado en el Centro Histórico. Varios coleccionistas montaron dichas maquetas para revivir algunos acontecimientos históricos como el Mercado de Tlatelolco, el cual fue escenario de nuestro México prehispánico por ser el centro comercial más grande e importante de los aztecas, así como otros famosos sucesos y sorprendentes lugares. “Por ejemplo el Viejo Oeste, donde aparece un campamento indio; hay otro diorama de piratas donde el público podrá conocer su variedad de barcos, batallas, festines y más de su maravilloso mundo. Hay otra maqueta del reino medieval con castillos y temibles


dragones, así como un reino acuático con exuberantes sirenas, amén de una invernal villa navideña y un increíble zoológico con safari incluido, que es del integrante más joven del grupo”. La muestra se conforma por más de cuatro mil piezas intercambiables, con el fin de que el público atestigüe cada una de las temáticas que recrearon los coleccionistas participantes en sólo dos días. “Los coleccionistas llevaron a cabo un trabajo muy minucioso para armar estas maquetas. Incluso hay piezas que datan de los años 80 y no son fáciles de encontrar, por ejemplo, las que recrearon la aldea medieval. Se hizo otro diorama sobre el mundo western, donde se exhiben la majestuosa locomotora de vapor y los gambusinos con la fiebre del oro, que buscaban yacimientos minerales, además de los molinos de viento y un campamento indio. También hay otras maquetas que representan una disputada

Semanario

EXPOS

carrera de caballos y una concurrida ciudad”. A la par con la exhibición realizan distintas actividades en el inmueble para que los pequeños interactúen con estos muñecos, que a la fecha siguen divirtiendo a los adultos y hacen que saquen al niño que llevan dentro. “La expo permanecerá hasta este 10 de febrero, pero los coleccionistas exponen cada dos meses en diferentes sitios. Su presidente vive en Pachuca y andan por toda la ciudad y los estados de la República Mexicana”, concluye Sara Paola Sánchez. (Fotos: Lux Orozco) Sede: Centro Cultural del México Contemporáneo Ubicación: Leandro Valle 20, Centro Histórico Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Entrada libre

33


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

10

LemonGrass Ellos me encantan. Cada uno está vestido de acuerdo con su personalidad. Sí me gustan para su edad y cómo posan. Calificación: 10

34

10

Florinda Meza Me fascina, no tengo ninguna crítica. Se ve como de estreno de teatro en Nueva York. Es una mujer que nunca la vas a ver mal. Calificación: 10


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

5

6

Fernanda Castillo Creo que muy ad hoc de largo, pero algo sucedió en el fit. El escote se ve raro. Todo está mal interpretado. Calificación: 6

Ruy Senderos Parece abuelito. Se ve muy ñoño. Calificación: 5

0

Regina Blandón En un 80%, no me gusta su onda. Calificación: 0

35


Semanario

SOCIALES

Rector Dr. Cipriano Sánchez García

Patricia Ruiz, José Balmori y Lorena Garelli

D

Antonio de la Anda, Mery Levy y María José Lemus

36

urante una calurosa noche se llevó a cabo la ceremonia anual en la que el Dr. Cipriano Sánchez García, Rector de la Universidad Anáhuac México, presentó su Segundo Informe ante miembros de la comunidad universitaria, en el que resaltó los pilares de la institución, logros alcanzados y avances de las líneas estratégicas en las que se basa el Plan 2016-2020. “Para 2018 tenemos como objetivo profundizar en el entendimiento y acciones en torno a ejes clave: formación integral, comunidad, presencia Anáhuac, modelo educativo, investigación e internacionalización”, compartió el anfitrión. Con ello, seguirá fortaleciéndose en la formación de líderes de acción positiva que promuevan el desarrollo del ser humano y de la sociedad para continuar siendo una de las mejores universidades a nivel nacional e internacional.

Rafael Baz del Campo


Aurora Cuevas

Rodrigo Guerra y Rafael López

Semanario

SOCIALES

Alejandra Acevedo

Carolina Mejía y Sofía Esquer

Mariana Pérez, Nabila Hampl y Guillermo Ibáñez

Guillermo Híjar

Dominick Morfín

Aranza Carrillo, Elizabeth Osorio y Gladys Villarreal

Yamell Lerma

Rodrigo Mansilla

37


Semanario

SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

¡Ternura! Es lo que reflejan Bárbara Coppel y su pequeña hija Amaia. Se ven muy felices disfrutando de unas vacaciones con una puesta de sol riquísima.

¡Zurita en Xcaret! El recién inaugurado Hotel Xcaret nos dejó con la boca abierta con su diseño. Y esta piscina está increíble, donde la blogger Paola Zurita nos deja ver una fabulosa imagen. Sin duda es imposible no enamorarnos de este bello paraíso.

38

Cat lover! Fer Millán se muestra como una amante de los gatos, y sin pensarlo tomó a este minino y estuvo a punto de robarle un beso. ¡Qué tierno! Además, amamos su abrigo.

¡Disfrutando de Tokio! Michelle Torres y su hija Sienna Gorina la pasaron de lo más cool en Tokio durante un viaje en familia. Se hospedaron en el Hotel Península, donde reflejaron su estilo y lado más chic para viajar.

¡Coco beach! Así es como se vio disfrutar a la fashion blogger Pamallier, con un total look en blanco y un toque de color, en el paraíso de Playa del Carmen, tomando una rica agua de coco para refrescarse. ¿A quién se le antoja una?

Cloudy place! “Un cielo gris solamente por las nubes que van pasando”, nos compartió Andrés Pereda desde el Pueblo Mágico de Valle de Bravo. La naturaleza nos regala este padrísimo paisaje.

¡Sólo un beso! Chantal Torres pasó un fin de semana en Acapulco, donde obtuvo un bronceado perfecto. Es increíble el contraste de colores que manejó en su outfit.

Bonjour! Un invierno rosa, una sonrisa de felicidad. Xuzzi, mejor conocido como Mr. Pink, viajó a París, la Ciudad del Amor, y nos regala una postal de ensueño, con la Torre Eiffel de fondo. ¡Nos encanta!



Semanario

de paseo

D

urante el primer mes del año, los capitalinos hemos sentido lo gélido de los frentes fríos. A muchos no les agrada la idea, pero para quienes disfrutamos de las bajas temperaturas hay una gran opción para dejarnos abrazar por el aire frío en medio de un espectacular paisaje. Se trata del Nevado de Toluca, volcán ubicado en el Estado de México.

40

También conocido como Xinantécatl, el Nevado de Toluca se convierte en uno de los mejores lugares del país para admirar lo creado por la naturaleza y aventurarte en una caminata. En su cráter se encuentran dos lagunas, la del Sol y de la Luna, depósitos de agua en los que, durante la época prehispánica, los habitantes depositaban ofrendas y objetos de culto. Al contar con una elevación de 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar, el Nevado de Toluca se convierte en la cuarta formación

más elevada de México, por lo tanto, si eres capaz de llegar al punto más alto posible, obtendrás un gran vista. No olvides que a pesar de que tu cuerpo genera calor mientras caminas, siempre hay que ir con la ropa y calzado adecuados, pues la temperatura media anual oscila entre -4°C y 12°. Además de ofrecer la oportunidad de las caminatas, el parque cuenta con servicios de comida local, palapas con asadores, zona de ciclismo de montaña, refugio alpino,

exhibidor de fauna y estacionamiento en el Parque de los Venados. Cabe señalar que en días recientes el acceso vehicular se cerró a partir del Parque de los Venados, punto en el que podrás dejar tu auto y emprender una caminata de 12 kilómetros hasta el cráter, es decir, un recorrido de entre 2.5 y 3 horas. Si decides visitar el Nevado de Toluca deberás tomar en cuenta lo siguiente: - La distancia de caminata del Parque de los Venados al cráter es de 12 km; el trayecto


es en ascenso y normalmente se recorre en 2.5 o 3 horas. Toma tus precauciones si decides subir caminando. - El cierre de acceso al cráter es a las 15:00 horas. Calcula tus tiempos a partir de tu hora de llegada. Programa tu visita. - El acceso principal al cráter es por la carretera que va de Toluca a Sultepec, pasando por La Puerta o Los Caminos, no por Calimaya. - Las camionetas que ofrecen servicio de transporte para subir o bajar, no están

autorizadas, representan un riesgo para la integridad física de quien las aborda. ¡No las utilices! - El estacionamiento del Parque de los Venados tiene un cupo de 800 vehículos; generalmente se llena temprano, por lo que si llegas después de las 10, ya no habrá cupo. - No se permite el acceso con perros al cráter por razones sanitarias, a fin de evitar enfermedades a la fauna silvestre - Di NO al saqueo de especies de flora. NO te lleves la Rosa de las Nieves, pues tiene

Semanario

de paseo

una función importante para detener suelos en el ecosistema alpino, para permitir la captación de agua y recarga de los acuíferos. - Si te sientes mareado, cansado o somnoliento, probablemente sea el “Mal de montaña”. A fin de evitar complicaciones, es momento de iniciar el descenso. - Llévate tu basura del área protegida cuando te retires. - Sigue las indicaciones e instrucciones de los guardaparques.

41


Semanario

RELOJERÍA

42


Semanario

RELOJERÍA

43


Semanario

Aventura

B

Israel Téllez Alcántara arcelona.- Hay una leyenda -muy folclórica, por cierto, aunque cuál no lo es- que se cuenta en la zona de los Alpes Marítimos de Europa, la cual dice que el fruto del limón escogió cierto punto ubicado en la costa del Mar de Liguria para crecer de manera más esplendorosa que en cualquier otra parte del mundo. Otra versión dice que fue la propia Eva, el personaje bíblico tan aplaudido y repudiado según se vea, quien plantó una semilla en esa parte del orbe y de la cual creció un hermoso árbol, cuyo fruto

44

es precisamente el cítrico tan famoso en todo la Tierra. Pero sin importar toda esta parte del relato fantástico, lo cierto es que la Bahía de Garavan, ubicada en Menton, Francia, puede presumir de ser la capital de este fruto. Sí, en ese pintoresco rincón galo, justo antes de la frontera italiana, el protagonista principal es el limón. Tan es así que existe un gran festival cuyas actividades giran en torno a él y que este año se llevará a cabo del 17 de febrero al 4 de marzo, con lo que mantiene viva una tradición nacida hace décadas y que atrae la atención de muchos visitantes

por su colorido y alegría: la Fête du Citron o Fiesta del Limón. Referente Este festival nació en 1934 a iniciativa de los empresarios hoteleros de Menton,


quienes conscientes de la calidad de los limones que ahí se cultivan, aunado a las ventajas geográficas que brinda una ciudad con playas espectaculares, decidieron potenciar el turismo del lugar. Y vaya que lo lograron, pues según

datos de las distintas oficinas de turismo de Francia, anualmente se registran cerca de 240 mil visitantes que acuden a Menton a lo largo de tres semanas para ver los desfiles y las espectaculares estatuas hechas con limón. No por nada, hoy en día la Fiesta del Limón es comparada con la misma importancia que tienen otros eventos de suma importancia en la Costa Azul tales como el Carnaval de Niza e incluso el espectacular Gran Premio de Mónaco, una de las carreras más icónicas de la Fórmula Uno. El jardín de los limones El festival contará con un programa lleno de actividades muy diversas y retomará por segundo año consecutivo una temática enfocada a los grandes musicales de Broadway. Esa es una de las características del Festival del Limón, y es que previo a 2017, por tres años en fila el concepto que lo distinguió fue la obra de Julio Verne, con especial énfasis en La vuelta al mundo en 80 días y Veinte mil leguas de viaje submarino. De esta forma, para dar vida a todas esas esculturas que caracterizan a la celebración, se emplearán 145 toneladas de limones que se producen en Menton, así como incontables horas utilizadas para dar forma a las magníficas piezas. “Durante el festival, Les Jardins Biovès adquieren una tonalidad amarilla y naranja muy brillante; la decoración es increíble”, explican los organizadores, quienes hacen especial énfasis en las frutas que forman las estatuas. De esta manera, en ese espacio abierto surgen criaturas de las profundidades marinas o incluso algunos seres mitológicos, barcos y cualquier idea creativa que surja en la mente de los artistas encargados de crear este rincón de la fantasía con esencia cítrica.

Semanario

Aventura

Y no sólo eso, pues al caer la noche los jardines ofrecen, ciertos días, un espectáculo de luces y sonido que complementa a la perfección toda esa atmósfera festiva y llena de magia y fantasía que el Festival del Limón ha forjado durante décadas. Desfiles por la ciudad Otra parte de suma importancia para el festival son los desfiles que se organizan a lo largo de las tres semanas, recorridos que incluyen carros alegóricos zanqueros, tragafuegos, músicos y acróbatas que ofrecen un espectáculo increíble. “Hasta el crepúsculo, el pueblo parece contener la respiración. Todo está tranquilo, muy tranquilo. Pero en la distancia comienzan a sonar unos tambores impacientes, al tiempo que unas trompetas les replican. Una embarcación hecha de cítricos emerge de la nada, luego otra y… hora de la fiesta. Bandas musicales, orquestas, grupos folclóricos, bailarines y demás añaden una chispa de esplendor al desfile digno de los festivales callejeros más espectaculares”, concluyen los promotores.

45


Semanario

MOTOR

Cupra: Uno de los nombres más amados, no sólo queridos, de toda la industria en México

E

Por RodrigoFischer18 de #Rin18 l primer León Cupra en la historia llegó en 2002 con el León Mk1. Tenía un motor 1.8 litros turbo de 210 caballos, que luego pasó a los 225. Se convirtió en un auto de culto desde entonces porque jalaba muy muy duro. Incluso, en SEAT Sport se animaron a entrar al WTCC (World Touring Car Championship), dominando en 2008 y 2009 contra marcas como Alfa Romeo, BMW, etcétera. El León Cupra es un consentido en México. Tiene miles de fans, y muchos de ellos lo adoran, sobre todo porque en desempeño tiene una relación costo/beneficio extraordinaria. El motor de cuatro cilindros con turbo e inyección directa es 2.0 litros con 290 caballos y 258 libras pie. Esto significa que su potencia específica es de 146 caballos por litro. Éste es el mejor motor que SEAT le ha puesto al León en México, sobre todo si hablamos de desempeño. Aunque algunos pueden quejarse de que sólo está disponible en su versión automática, hay que decir que gracias a esta combinación de motor y transmisión, el Cupra puede acelerar de 0-100 km/h en 5.6 segundos, y llegar hasta los 250 km/h. Por dentro cuenta con acabados, ensambles y materiales muy buenos. El sistema de info-entretenimiento ofrece todo, incluso Android Auto y Apple CarPlay. Se extrañan los ajustes eléctricos de asientos push to start, pero por el precio se le perdona. Sea como sea, el León Cupra cuenta en México con legiones de fans, decenas de clubes y muy orgullosos dueños, gente que ama su Cupra por sobre todas las cosas, y eso, sólo pocos.

El León Cupra apareció desde hace 16 años

La palabra Cupra es una mezcla entre “cup” y “racing”

46

L4, 2.0L turbo 290 caballos Desde $476,400





Semanario

pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Avanzar en la vida, no necesariamente requiere que tengas confianza en ti. Apóyate en Dios y sus ángeles; pídeles que te den el valor y la confianza que necesitas para seguir adelante.

Las barras y cereales Kashi son una excelente opción para comenzar a integrar alimentos “a base de plantas” a la dieta diaria, pues están hechos con ingredientes simples y naturales que no contienen organismos modificados genéticamente (Non-GMO), como granos, nueces, leguminosas y semillas que se combinan para brindar beneficios nutricionales innovadores y funcionales. Para que los pruebes, EstiloDF y Kashi tienen cuatro kits; si quieres uno, sólo dinos cuáles son los ingredientes de Kashi, en un mail a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.

El amor será un tema recurrente para ti, y es que el concepto de pareja o matrimonio estará en tu mente. Algún amigo se va a casar o incluso te invitarán a una boda.

Has dado mucho a los demás últimamente, así que aprovecha este fin de semana para recompensarte con algo significativo. Vete al spa o consiéntete en tu restaurante favorito.

El amor está en el aire. Asiste a fiestas y reuniones, pues harás nuevos amigos y hasta un nuevo romance. Las personas que se crucen en tu vida no será por casualidad.

No todo en la vida es trabajo, también es necesario que hagas un espacio para el gozo, pues la alegría es una de las energías de más alta vibración.

Vive el aquí y ahora, no hurgues en el pasado, pues quedarte anclado a energías del ayer limita tu avance. Guarda sólo las lecciones y el amor, y deja todo lo demás atrás.

Es momento de acallar tu mente externa y escuchar la interna. Las respuestas a tus oraciones te llegarán a través del oído. Mantente en un estado callado y receptivo.

Ingredientes: 3 betabeles grandes 1 taza crema para batir 2 tazas caldo de verduras 2 cdas aceite de oliva 3 cdas arándanos deshidratados 1/3 taza mezcla de brotes 8 jitomates cherry troceados 4 rebanadas pan tostado

Así como el sol sale y se mete cada día, es lo mismo con cada proyecto en tu vida. Ve la belleza en cada puesta de sol de tu existencia, sabiendo que volverá a salir el día de mañana.

Tus oraciones y expectativas positivas han sido escuchadas y contestadas; los ángeles han estado contigo en esa situación desde sus inicios. Mantente en el camino que estás.

Tus plegarias sobre una abundancia económica han sido escuchadas. Para sanar tus finanzas, primero debes poner en manos de los ángeles tus preocupaciones monetarias.

Preparación: Barniza los betabeles con aceite de oliva y salpimiéntalos. Hornea a 170°C por 1 hora. Pélalos y lícualos con el caldo de verduras, arándanos y crema. Rectifica la sazón. Puedes servir la sopa fría o caliente. Decórala con brotes y jitomates cherry. Acompaña con pan tostado.

50

Cuando te despegas del mundo físico, pierdes los pies sobre la tierra. Aunque por momentos te sientes bien al flotar en el mundo etéreo, tu trabajo y atención necesitan estar aquí en este planeta.

Aprovecha este fin de semana para estar en contacto con la naturaleza. Tu cuerpo necesita oxigenarse del aire generado por los árboles y las plantas. Vete un día de campo aunque sea cerca de la ciudad.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.