Semanario
Semanario
CONTENIDO 10 Telón
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Los40, el musical
Aclamado espectáculo en el que un grupo de amigos veinteañeros busca su futuro e identidad
14 Música
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Paco Fernández Becaria de Moda: Joss Ortiz Grooming: Enrique Torres
Creedence Clearwater Revisited
Dos integrantes de la banda original mantienen vivo el sonido Bayou
Outfit: Suéter: Massimo Dutti Traje y tenis: Zara
24 Night
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166
Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras
Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127
Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco
06 Espectáculos
moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky
Love of Lesbian
La banda catalana se presentará en el Festival Vive Latino, donde celebrará 20 años de trayectoria
Daughter of Satan
Anuncian fiestas techno con una estética dulcemente oscura
Este domingo se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Oscar, y México será protagonista
4
Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
09 De Película
Premios de la Academia
Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Polo Morín
Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157
44 Aventura La Vasaloppet
Esperada carrera anual de esquí de fondo
Tiempo: Publicación semanal, del 02 al 08 de Marzo de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Espectáculos
D Rodrigo Araiza P.
esde su primera visita a México en 2013, la banda catalana Love of Lesbian sentó las bases de lo que ahora es una fraternal relación con el público mexicano. Prueba de ello es que por tercera ocasión formarán parte del Festival Vive Latino, donde se presentarán el próximo sábado 17 de marzo con un set tanto para fans como para nuevos escuchas. Además de su pronta visita a la capital mexicana, Santi Balmes, vocalista de Love of Lesbian, aborda los proyectos que prepara la banda: “Estamos celebrando el aniversario 20 en Barcelona y Madrid; también estamos haciendo una banda sonora de una película de animación, y en noviembre empezamos
Gondwana es una de las bandas de reggae más queridas de Latinoamérica y sobre todo de los mexicanos seguidores del género rasta. Y en el marco de su gira Reggae and Roll, con la que celebran 30 años de historia, la agrupación chilena regresa a nuestro país para presentarse el próximo domingo 18 de marzo en el escenario principal del Vive Latino. “En México hicimos la primera gira fuera de Chile, primero un show, luego cinco, y así hasta completar dos meses de gira; hemos tenido la posibilidad de estar en distintos festivales, conocer a muchas bandas y
6
una gira con el espectáculo teatral Espejos y espejismos; ya lo hicimos una vez y funcionó de maravilla, y vamos a repetir ante la demanda que hubo”. Tras cerrar la exitosa gira El Poeta Halley, la agrupación plasmará el último concierto del tour en un material audiovisual que saldrá próximamente, en el cual incluirán, además del show, testimonios tanto de los fans como de la banda. Otro motivo de festejo para Love of Lesbian es el décimo aniversario de uno de los discos que los catapultó a las grandes ligas de la industria: se trata de 1999 (o como generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna). No obstante, la agrupación no plantea hacer algo especial para conmemorar tal acontecimiento, pues consideran que es mejor mirar hacia adelante que vivir del pasado.
artistas, por eso este país sigue siendo uno de los más importantes para nuestra carrera”, señala el tecladista de la banda, Keno Valenzuela. El grupo chileno también presentará en directo su más reciente álbum, Carpe Diem,
“Como grupo intentamos mirar hacia nuevos proyectos, raramente viramos hacia atrás; siempre tenemos la cabeza en nuevos proyectos, no en glorias pasadas”, sentencia Balmes. El grupo español, que en dos décadas de trayectoria cuenta con ocho discos de estudio y un par de EPs, no está obsesionado con la idea de superarse a sí mismos, simplemente tratan de ser honestos con lo que hacen en cada momento. “Para mí no hay esa obsesión, en ningún caso pienso que sea sano intentar plantearlo como una continua superación, es muy enfermizo; sólo hay que tratar de ser honesto en cada momento de tu vida”, apunta Santi. Con su más reciente trabajo de estudio, El Poeta Halley, lanzado en 2016, los catalanes permanecieron 87 semanas en la
lista oficial de ventas, y en febrero de 2017 recibieron el Disco de Oro por más de 20 mil copias vendidas sólo en España, un logro en estos tiempos donde los servicios de streaming van al alza y los materiales físicos tienden a desaparecer. Al respecto, Santi declara: “Es un indicativo muy bueno, cuando llegas al Disco de Oro sabes a cuantísima gente has llegado, y para nosotros implica que las cosas funcionan. Intentamos que el disco tenga un valor físico para que la gente tenga la necesidad de comprarlo, no hay que descuidar eso. Intentamos ser ese proveedor de otro tipo de sustancias que no vas a encontrar en otro lado”. Respecto a la idea de un nuevo disco, Santi adelanta que esperarán hasta el próximo año para comenzar con una nueva placa de estudio.
el cual se compone por ocho temas nuevos, algunos en colaboración con Jorge Serrano de Los Auténticos Decadentes, Matthew Jacquette y Ky-Mani Marley. A decir de Valenzuela, Carpe Diem “es un disco que se hizo con bastante facilidad,
fue ágil, fluyó muy fácil, y tiene relación con el nombre, donde dejamos que las cosas sucedan porque tienen que suceder y dejamos que fluya tranquilamente”. Recientemente Gondwana lanzó el videoclip “Quemando tu pecho”, cuya narración presenta la cruda realidad del maltrato infantil. “Es una vieja canción de la banda que se hizo hace muchos años, pero decidimos incluirla ahora, ya remodelada y con más retoques para que suene a la banda actual”, añade Keno. Con 30 años de trayectoria, Gondwana se ha convertido en un referente del reggae hecho en América Latina. (Rodrigo Araiza P.)
Semanario
Espectáculos
De t int a y
t int os
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
-A
caban de correr a Pepe Gómez, productor asociado de Caca Grande... por intento de violación a
Fulana. -¿Fulana? ¡Pero Fulana es casi una niña, una adolescente! -Estaban ensayando; Pepe llegó, como suele, hasta el huevo de alcohol y droga, y de plano subió al escenario, comenzó a tocarla, a querer besarla, y la llevó a camerinos; ahí, entre gente de producción y de seguridad, lo contuvieron, y ella estaba devastada, de verdad, le rompieron la adolescencia. Tendrá ¿qué?, ¿14?, ¿13 años? -Y, ¿qué harán en Empresa Importante? -Lo corrieron, pero hablaron con la mamá de Fulana y, al parecer, con dinero y una exclusividad todo quedará bajo control. El Informante, que en esa época, 20022003, luchaba por colocarse en el top ten de los ejecutivos y amigos del Mero-Mero de Empresa Importante, era, igual que el resto de la mesa, alguien con buenos contactos dentro de la industria. Es decir, la información era real, fresca, sacada de primera mano. En una mesa de la Zona Rosa compartíamos el pan, la sal y la amargura de
lo podrido de este gremio, cinco personas: Periodista Importante, Novio de Periodista Importante, Informante y tres más que éramos, digamos, ajenos al asunto. En aquellos años yo me desempeñaba como RP de Leonardo Stemberg, el diseñador de Contranálisis, y a esa cena o comida había convocado yo, justo, para ayudarlo a promover su técnica de entrenamiento mental y, así, si bien el asunto del intento de violación era escandaloso, no era el tema de la noche ni de la reunión. “Pero, ¿cómo, así nomás? ¿Lo corren de Empresa Importante y ya? ¿No levantarán cargos ante autoridad judicial?”, pregunté. “Víctor Hugo, no la hagas de pedo, y tú, no vayas a publicar nada”, decía el Novio de Periodista Importante. Yo, acostumbrado a traer conmigo una grabadora porque a Stemberg se le ocurría dictarme sus columnas y sus apuntes para diarios, habría grabado toda la conversación, todo el escándalo, nombres y apellidos. Todo. Sólo me faltaba algo: no había denuncia judicial por parte de la afectada, y no había “fuentes” oficiales que pudieran corroborar la historia. Nadie hablaría. Ese, el mismo y viejo
Iván Gamaliel González Consciente de que una experiencia, por majestuosa que pudiera haber sido, siempre se puede mejorar, el jueves 12 de abril el cantautor colombiano Fonseca se presentará por segunda ocasión en el Teatro Metropólitan. Hablamos de un escenario del cual se dice cautivado desde la primera vez que pisó territorio mexicano para hacer promoción de su propuesta. Y aunque no entró en detalles sobre su siguiente espectáculo, asegura, tiene un desafío por cumplir: superar su debut en ese recinto localizado en el centro de la Ciudad de México.
estilo de Empresa Importante: esconder la basura y protegerla. Que nadie supiera de la mugre. Que se sospechara, pero como una leyenda urbana. Y así fue. Nunca trascendió la historia. Y, peor, al tiempo recontrataron a Pepe Gómez, y todo quedó en el olvido. Fulana había crecido y le llegaron ofertas de trabajo importantes; se encumbró, en serio, a niveles insospechados, superando, emocional, profesional y humanamente aquel terrible incidente en que un borracho y drogadicto comenzó a tocarla y a besuquearla, a decirle improperios, a violentarla física y emocionalmente. “La tomó por la cintura; le besó la boca y comenzó a tocarle las nalgas; le dijo ‘ven, se ve que tú también quieres, que ya la pides a gritos’, y se sacó el pene delante de todos y se la llevó a los camerinos... Es lo que cuentan Madre e Hija, y empleados que estuvieron ahí”. -¡Qué poca madre! ¿De verdad, haremos nada? ¿Sólo quedarnos callados? Tú tendrías una portada; tú, como fuente, podrían pagarte una lana... -Víctor, no haremos nada. Leonardo, dile que deje el tema en paz. -Hoy, no, quizá, pero el tema saldrá un
“La noche que estuve en el Metropólitan fue muy especial porque desde la primera hasta la última canción la gente estaba absolutamente conectada; tuvimos al Mariachi Vargas y Río Roma, y me acuerdo de él como esos conciertos inolvidables, electrizantes. El reto es repetir y perfeccionar”, destaca. Con 15 años de trayectoria, Fonseca se dice pleno con su trabajo, y un elemento que lo ha llevado a disfrutar de cada momento en el escenario o en el estudio, es no cerrarse a ningún género, siempre y cuando él se identifique. La muestra de su teoría radica en sus
día a la luz, estoy seguro. Determinante, porque Empresa Importante encubrió a un delincuente descubierto en flagrancia, y porque... Han pasado 15 años, aproximadamente... y no ha pasado nada. Yo, en mi papel de testigo de una charla, no puedo hablar por quienes no han querido hacerlo y porque, luego de 15 años, nunca hubo una denuncia, una demanda de quienes debieron demandar. Existe, solamente, una grabación, un audio donde Informante (hoy, al fin, flamante ejecutivo de Empresa Importante) cuenta la historia y donde cuatro personas más, estamos opinando al respecto. Y, eso, amigos, no es prueba de que la violación haya ocurrido. Aduciendo a la moral en turno, tan cambiante como la misma humanidad, será cosa de que Fulana un día se anime y, al menos, denuncie, o no, y destape estas coladeras de este gremio, tan manido. Se entiende, pues, que esta vez no pueda darles nombres y apellidos; no me corresponde. Si alguna vez Fulana alza la voz, con todo gusto seré testigo. Y prometo, entonces, dar a conocer la grabación.
trabajos anteriormente realizados con orquesta sinfónica, así como su incursión en la música ranchera. “Siempre me ha gustado jugar con distintos géneros, desde lo más folclórico de mi país, como el ballenato o el acordeón, hasta la música electrónica; me han invitado a ser parte de muchos proyectos y no me niego porque en todos hay maneras de abordarlos”. Con “Por pura curiosidad”, su más reciente sencillo lanzado a finales de 2017, da un adelanto de lo que sus seguidores encontrarán en su siguiente álbum de estudio, y reafirma su pasión por mezclar sonidos. Se trata de un tema bailable, a través del cual halaga a la mujer; sin embargo, para el CD también incluirá otros conceptos para reflejar la evolución conseguida en su década y media como cantante.
7
Semanario
de película
E
Mario Alberto Cabrera n Operación Red Sparrow, Jennifer Lawrence tuvo la encomienda de interpretar a Dominika Egorova, una seductora espía adiestrada por el servicio de seguridad ruso para cumplir sus propósitos, aunque eso suponga utilizar su cuerpo como un arma. Si bien el desafío le dio la oportunidad de interpretar a un personaje que de manera riesgosa la alejaría de su zona de confort, lo que la actriz atesora de su más reciente rol es haberse sentido empoderada por vez primera en pantalla.
“Hasta que llegó esta película, ni siquiera me había dado cuenta qué tan gobernada había estado por las inseguridades y el miedo a ser juzgada”, menciona la actriz. “Cuando este proyecto llegó, me sentí liberada; ahora puedo decir que amo mi cuerpo, mi arte, y estoy muy feliz y orgullosa de haber hecho esto”. Sin embargo, Lawrence asegura que el pánico la dominó cuando se enfrentó al guión para conocer más sobre su personaje, una mujer reclutada contra su voluntad para convertirse en una asesina. No es para menos, el guión basado en la novela homónima de Jason Matthews (ex agente de la CIA) no escatima en mostrar el cruel y deshumanizador proceso de entrenamiento al que es sometida Egorova, quien a pesar de ser violentada física y psicológicamente intenta luchar por mantener su identidad al grado de cuestionarse sus actos. “Ciertamente hubo una sensación de terror, pero siempre ha sido lo que he buscado, ya que difícilmente opto por las películas en las que me siento fuerte, me gustan más aquellas que me asustan”, destaca. Pero a pregunta expresa de qué considera que fue lo más difícil de todo el rodaje, curiosamente la actriz menciona algo que nada tiene que ver con los complejos combates cuerpo a cuerpo que protagoniza o las escenas de desnudo que el guión requería. “La secuencia más difícil de filmar fue en la que bailo ballet (…), entrené cuatro meses por cuatro horas diarias, no soy una persona muy agraciada para el baile”, admite entre risas. “Fue bastante complicado, pero me ayudó mucho a mentalizarme y construir el personaje; esto me permitió entender cómo el cuerpo va cambiando y que todo eso le sucede también a Dominika”. Regresa la dupla La actriz revela que si bien era consciente del gran reto que representaba Operación Red Sparrow, no dudó en aceptar cuando supo que la silla del director estaría ocupada por Francis Lawrence, con quien trabajó en las últimas tres entregas de la saga de Los Juegos del Hambre.
8
“Tengo que decir que no habría aceptado formar parte de esto si no hubiera contado con la protección de Francis, porque no sólo creo en él como persona, sino también creo en su profesionalismo para manejar estos temas tan oscuros”, declara. Por su parte, el cineasta no esconde su emoción por volver a dirigir a la ganadora del Premio de la Academia, a pesar de tratarse de una trama totalmente diferente. “Lo único que cambió fue la historia, el mundo y los personajes, porque trabajar con Jennifer fue exactamente igual; existe un largo camino juntos y nos gusta nuestra forma de trabajar”, afirma. “Ella es una fantástica actriz que puede lograr lo que quiera, así que tener nuevas posibilidades y construir prácticamente todo desde cero fue muy divertido y emocionante”. Título original: Red Sparrow Director: Francis Lawrence Reparto: Jennifer Lawrence, Joel Edgerton, Jeremy Irons, Charlotte Rampling País: Estados Unidos Género: Thriller
A
Mario Alberto Cabrera unque Guillermo del Toro está llamado a ser uno de los protagonistas de la nonagésima entrega de los Premios de la Academia, el cineasta no será el único mexicano que acaparará las miradas durante la gala. Y es que a él se suman Gael García Bernal y Natalia Lafourcade, ambos con la encomienda de cantar “Recuérdame”, una de las canciones nominadas de la noche. Pero también Eugenio Derbez y Eiza González, quienes serán presentadores en la ceremonia. Sin embargo, lejos de ser una casualidad, Axel Kuschevatzky, periodista especializado en cine, guionista y productor cinematográfico argentino ganador del Oscar, considera que la creciente presencia mexicana en la ceremonia más relevante de la industria cinematográfica, no es una casualidad. “Es algo necesario, saludable, lógico y realista, para nada sorprendente, teniendo en cuenta la labor de cada uno de los mexicanos que fueron considerados”, dice vía telefónica. “Si bien la Academia hace cosas por vocación política, también hay que decir que actúa por la naturaleza del negocio, y el hecho de que los latinos sean grandes compradores de tickets no pasa inadvertido, por eso la presencia de una figura como Derbez es clave, porque Eugenio se está volviendo relevante para todos los mercados”. El sudamericano, quien también aplaudió el anuncio de Daniela Vega como la primera transexual latina en ser presentadora de
Semanario
de película
“La película cuenta con Frances McDormand y Sam Rockwell, que llegan a la ceremonia como ganadores del Oscar a Mejor Actriz y Mejor Actor de Reparto, respectivamente; no obstante, repito, en esta ceremonia todo puede pasar”. Apoyo incondicional al mexicano El conductor y periodista especializado Esteban Macías se sumó a las predicciones al sostener que la velada tendrá sabor mexicano, y vaticinó un triunfo para el tapatío. “Pocas veces se puede ver tanta presencia mexicana en los Oscar, como ocurre en esta ocasión, donde no está reservada para una sola persona (Del Toro), sino para cantar, entregar premios o en la temática de otra cinta, como ocurre con Coco”, menciona. “Confío en que Guillermo logrará obtener el premio, pues a diferencia de las categorías actorales, no tiene competencia; confiemos en que así suceda”.
un premio, reconoció la motivación de la Academia por ser más incluyente. “La Academia está mutando de una estructura que refleja el cambio, a ser una movilizadora del cambio, por eso no es de sorprender estas decisiones, una mayor cantidad de mujeres en su organigrama o un afroamericano y una mujer siendo nominados a Mejor Director”, considera. La consagración de Del Toro Si bien recalca que predecir quiénes serán los ganadores de la preciada estatuilla dorada es complejo, tomando en cuenta que la subjetividad es determinante al momento de elegir a un triunfador, Kuschevatzky asegura que la noche está puesta para que
Guillermo del Toro conquiste su primer Oscar gracias a su notable desempeño detrás de la cámara en La forma del agua. “No creo que exista alguien con la capacidad de desafiar a Guillermo, ni a él ni a su película, que a nivel artístico en muy superior en muchos aspectos”, menciona. “Sobre La forma del agua hay que decir que todas sus nominaciones son merecidas, pero hay que ser conscientes de que existen grandes rivales en algunas categorías en las que fue considerada”. Tres anuncios por un crimen es, para el experto, la más férrea competidora de la cinta del mexicano, sobre todo en el plano actoral.
Dónde ver la gala Por cable: TNT. Axel Kuschevatzky, quien estará en la alfombra roja de la gala, comanda a un grupo de expertos para una transmisión pensada para todos los cinéfilos latinos habidos por contenido inteligente. Por televisión abierta: Azteca Uno. Por vez primera la ceremonia llegará al canal principal de Azteca para una tarde que augura entretenimiento al por mayor, todo bajo la batuta de Esteban Macías.
9
Semanario
telón
Teatro: Foro Cultural Chapultepec Ubicación: Mariano Escobedo 665, Col. Verónica Anzures Reparto: Alejandro Nones, Fran Meric, Roberto Romano, Alex Garza, Valeria Vera, Rubén Branco, Gerardo González, Faisy Funciones: Miércoles 20:30, jueves y viernes 21:00, sábados 18:00 y 21:00, y domingos 17:00 y 19:30 horas Temporada: Hasta el 31 de agosto
O Fernando Rivero M.
cho amigos tienen frente a sí la toma de las decisiones que van a marcar su destino. Poco a poco obtienen las respuestas a las dudas e interrogantes que les acompañaron durante sus primeros años de juventud, al mismo tiempo que enfrentan nuevos retos. Todo esto ambientado con música de fondo de Los40, la cual hace la función de detonante para que cada uno comparta su propia historia y la estrategia que ha usado para salir airoso de cada momento de crisis. Luego de presentarse en España durante
10
una larga temporada, llega a México este musical que nace por iniciativa de ejecutivos y creativos de Los40, emisora de radio de corte pop, quienes comparten con Daniel Sánchez Arévalo, uno de los directores y guionistas más renombrados de la madre patria, su inquietud por desarrollar una trama que tenga como hilo conductor la música que se transmite a través de su señal radial y cómo ésta influye en la gente joven. Hace unos meses, Ignacio Reglero, director general de Televisa Radio México, retomó esta idea para montar dicha puesta en nuestro país, y el resultado se traduce en el estreno de este musical en el Foro Cultural Chapultepec con las actuaciones de Alejandro Nones, Fran Meric, Roberto Romano, Alex Garza,
Valeria Vera, Rubén Branco, Gerardo González y Faisy, quien es el productor ejecutivo y desarrolló el guión para la versión mexicana, en conjunto con el autor original de la puesta. “Es una historia de ocho amigos en la que el protagonista es Joaquín, un locutor que tiene un radioblock en el que a través de uno de los personajes se saben detalles de la vida de todos sus amigos, es decir, los otros personajes. A este locutor lo interpreta Alejandro Nones, quien es el hilo conductor de la trama. “Mi personaje se llama Chema, un abogado godín que hizo un acuerdo con Laura, su novia, en cuanto a llegar vírgenes al matrimonio, y básicamente su relación se basa en eso. Chema es un chavo reprimido
por la novia, y a lo largo de la obra se va dando cuenta que ella no es lo que él quiere, y al final prefiere hacer su vida y realizar lo que él decida por sí mismo”, explica Roberto Romano, parte del talento actoral de este musical. De acuerdo con lo que comparte el actor, son un aproximado de 44 temas musicales los que se interpretan a lo largo de la puesta: “Vamos a escuchar géneros como rock, mucho pop y hasta reguetón, además de baladas; son puros éxitos del 2000 a la fecha, cantados por Danna Paola, Alejandro Sanz, Shakira y Jesse & Joy. Es una historia que va a invitar al público a cantar todo el tiempo, porque de eso se trata en esta comedia musical que produce Ángel Suárez y dirige Ricardo Díaz”.
Semanario
telón
Iván Gamaliel González Una historia romántica y tradicional acompañada de un ritual interactivo que promete purificar tu espíritu, es lo que ofrece Equinoccio de primavera o cómo ganar o perder un amor, una puesta en escena donde se abordan las leyendas del Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Ocho actores, tres músicos y 25 bailarines son parte del elenco de este montaje representado en Xochimilco, escrito y dirigido por Alejandro Linares. El resto lo conformará el público, que es pieza clave para conocer la anécdota que habla sobre un amor imposible. El equinoccio hace referencia al momento en el cual el día dura lo mismo que la noche, y en el marco de éste se realiza un ritual donde lo seres vivos se recargan de energía. De acuerdo con Alejandro, el proceso no sólo se lleva a cabo una vez al año, sino todos los días, y bajo esa premisa mezcla la leyenda mexicana con la fecha. “Así como en los ritos litúrgicos de diversas religiones, vamos a decirles que se sienten para hacer movimientos, llamar a la fuerza del cosmos y compartir nuestra energía con el universo a través de la retroalimentación; eso no sólo pasa en el equinoccio de primavera, sino a diario, pero no nos damos cuenta porque estamos inmiscuidos en nuestros problemas y necesidades que desvían la atención de los astros”, agrega el directivo. Asimismo, señala: “El público participará en un rito de energía; muchos creen que van al equinoccio en las pirámides a recibir energía, pero lo mejor es que limpiamos nuestro corazón y mente de todos aquellos sentimientos negativos que nos envuelven en el trayecto de nuestra existencia”. Este espectáculo, además de destacar por la historia y la actividad en la cual incluirá al público, tendrá a Xochimilco como escenario. “Los espectadores llegarán al embarcadero de Cuemanco y los van a subir a una trajinera para tener un paseo de 20 minutos sobre el agua; llegarán al paraje, donde hay unas gradas alrededor del escenario al aire libre y, si nos deja el esmog, veremos las estrellas; ahí está la magia acompañada de música prehispánica en vivo y danzas que crearán una atmósfera adecuada”, destaca Alejandro.
U
Fernando Rivero M. na escritora perdió su creatividad, algo pasa en ella que no logra recuperar ese proceso con el que acostumbra a plasmar sus ideas y de alguna manera materializarlas. Broken Heart Story es un análisis de los parámetros masculinos y femeninos respecto a ciertos convencionalismos sociales que hacen el marco perfecto para abordar temas como la desigualdad y la lucha que las mujeres emprenden al buscar un punto medio entre su faceta profesional y su vida personal. En algún momento dicha mujer encontrará a su alma perdida, ese espíritu libre que tanto la impulsó, lo cual propiciará que se pongan en la mesa temas como el amor o el miedo al abandono. “Es una obra de una dramaturga finlandesa que se llama Saara Turunen y aborda el bloqueo creativo de una escritora y cómo se va desfragmentando su ser por esta obstrucción. Poco a poco vamos conociendo sus heridas de vida, desde su infancia, para entender lo que vivió y cómo llegó a ese estado. “Se trata de un teatro más experimental, de búsqueda, pero de alguna manera es también un teatro que me permite explorar una faceta diferente, divertida y dinámica de lo que hago normalmente. Éste es un personaje muy naif, muy inocente; a mí me toca hacer la parte ligera de la
12
obra: una especie de personaje Pretty Woman, es decir, una chava que sueña con encontrar el amor y su realización a través de este sentimiento”, explica Ximena Ayala, quien es parte del elenco de la puesta que se presenta en La Capital, los miércoles. “Justo cuando me llegó la propuesta yo estaba en Los Ángeles para tomar un taller de creación de personajes a través de los sueños, tenía que ir con un personaje para construirlo, y este taller me ayudó mucho para encontrar la esencia del alma de esta mujer que es bastante linda y luminosa, es pura luz”, ahonda la actriz. Ximena Ayala se integró a este proyecto gracias a la invitación de Víctor Zapatero, quien dirige dicho
espectáculo: “Conozco bien su trabajo como iluminador de espectáculos teatrales, de ópera, desde hace muchos años; me dio a leer el texto y me encantó, me dijo que iba a ser de una puesta con escenas multimedia, en la que íbamos a usar elementos visuales como videos y proyecciones para acentuar un poco el surrealismo de la trama”. Foro: Restaurante La Capital Ubicación: Av. Nuevo León 137, Col. Condesa Reparto: Renata Wimer, Ximena Ayala, Roldán Ramírez, Katia Castañeda, Marcos García Funciones: Miércoles 21:00 horas Temporada: Hasta el 2 de mayo
Lugar: Embarcadero Cuemanco Horario: 19:00 horas Temporada: Fines de semana del 9 de marzo al 27 de abril
Semanario
música
Grrrl Noise surge como un nuevo espacio musical para empoderar el talento de las mujeres, y en su primera edición, a realizarse este sábado 3 de marzo en el Auditorio BlackBerry, contará con las actuaciones de Cat Power, Warpaint y Best Coast, así como el talento nacional de Girl Ultra y Sotomayor. El festival se lleva a cabo dentro de las actividades de la quinta edición de Women’s Weekend Citibanamex, plataforma que nace para celebrar la grandeza de la mujer, todo esto en el marco del Día Internacional de la Mujer. Charlyn Marie Marshall, también conocida como Cat Power, se reencontrará con el público mexicano y desatará éxitos como “Metal Heart”, “Moonshiner” y “Maybe Not”. Asimismo, Warpaint, que cuenta con más de una década de trayectoria, hará lo propio en esta primera edición de Grrrl Noise. El poder mexicano está bien representado por Girl Ultra, quien se encuentra ultimando los detalles de su segunda producción de estudio, mientras que Sotomayor, dúo integrado por los hermanos Paulina y Raúl, dará muestra de lo hecho en México.
A
unque la alineación original no continúa más de gira, la música de Creedence no se ha olvidado gracias a Creedence Clearwater Revisited, agrupación encabezada por Stu Cook y Doug Cosmo Clifford, fundadores de la banda que regresa a la Ciudad de México para presentarse la tarde de este viernes en el Palacio de los Deportes. Después de que Creedence fue introducido al Salón de
la Fama del Rock and Roll, Cosmo y Stu decidieron revivir las canciones que los dieron a conocer en el mundo entero, y desde 1995 han hecho giras internacionales con las que han complacido a miles de sus seguidores. Canciones como “Susi Q”, “Proud Mary”, “Down On The Corner” y “Have You Ever Seen The Rain?” ya son clásicas cuando se habla de rock, incluso han sido reversionadas y algunas de ellas traducidas a distintos idiomas por la trascendencia que tienen en los anales de la historia musical.
NRMAL es uno de los festivales más eclécticos de la escena mexicana, pues con la intención de brindar una experiencia de conocimiento ofrece un cartel con bandas de trayectoria, pero que no tienen tanto renombre en nuestro país, aunque con un público fiel que los sigue. El evento se llevará a cabo este sábado en el Deportivo Lomas Altas, y en su cartel se encuentran verdaderas joyas de la música como Explosions in the Sky, Of Montreal y Mac DeMarco, además de los actos de Norwayy, Mula y Sleep, entre otros. Pero NRMAL es más que música, pues dentro de las instalaciones habrá un espacio dedicado a la gastronomía, que ostenta el nombre de Cocina Central, en el cual se presenta una amplia gama de comida. Se trata, pues, de un festival que todo melómano debería conocer y dejarse seducir por nuevos sonidos que quizá se conviertan en sus favoritos.
14
La cantante nacida en Francia Ana Tijoux presentará este sábado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris su espectáculo Roja y Negro, Canciones de Amor y Desamor, un trabajo con el que da un giro drástico a su sonido y estilo con el objetivo de explorar un lado más íntimo en un proyecto dedicado al amor, al corazón roto y al clásico cancionero latinoamericano del cual se nutrió en su juventud. Tijoux dio a conocer el tema “Tinta roja” como primer corte promocional de su próximo álbum, en el cual cuenta con la colaboración de Lila Downs. De esta forma, Ana Tijoux muestra otra faceta artística que poco a poco sale a la luz y que nos deja ver toda la inspiración que resguarda en su corazón.
R
Rodrigo Araiza P. aphael tiene 74 años y luce fuerte y lúcido. Presume de su buen estado de salud y no da pie para hablar de un retiro de los escenarios. “Ya voy, ya voy”, calma a los fotógrafos que le piden posar para sus fotos. Con la autoridad que le otorgan 55 años de carrera, pone las manos en la hebilla de su cinturón, saca el pecho y sonríe. Nunca presuntuoso, pero sí orgulloso de su trabajo, el cual no deja de sorprender. En su retorno a México con su gira Loco por Cantar, Raphael pisará escenarios de Tampico, Puebla, Morelia, Guadalajara, Monterrey y por supuesto la Ciudad de México, donde se presentará en el Auditorio Nacional los próximos 17 y 18 de marzo. Raphael está consciente de la importancia de sus clásicos temas, pero también tiene la sabiduría para comprender que hay nuevas generaciones a las que les atrae su música, y de ese razonamiento nació el disco Infinitos bailes, donde el Divo de Linares interpreta temas de jóvenes compositores como Dani Martín, Mikel Izal, Iván Ferreiro, Paty Cantú y el infaltable Enrique Bunbury. “La mayoría del público que va a mis conciertos es muy joven, entonces necesitan que les cante temas que entiendan; vamos a decir lo mismo, pero de diferente manera, quiero tener ese lenguaje para cantarle a todo público, a los mayores, a los de en medio y a los más jóvenes”, explicó Raphael. La madurez le ha dado a Raphael la capacidad de buscar retos cada vez mayores. En sus palabras, “cada vez me meto en líos más importantes”. Y eso es lo que lo mantiene vigente, y a su público expectante, algo que consigue con espectáculos como el que presentó el año pasado, donde interpretó su repertorio acompañado de una
Semanario
Música
orquesta sinfónica, incluso adelantó que ya prepara algo similar. Otro de los pendientes de Raphael es plasmar su vida en la pantalla chica a través de una serie biográfica, proyecto del cual confesó: “Se supone que será cuando tenga una mano de retirada, y no veo eso posible por ahora y nadie lo querría”. Quién va a querer ver al intérprete de “Como yo te amo” lejos de los escenarios. Sobre todo después de la gran carrera que ha logrado, sus múltiples Discos de Oro, Platino y hasta de Uranio, y esas bellas interpretaciones que ponen la piel chinita en sus directos. Él no está listo para decir adiós a los reflectores y micrófonos. Nadie lo está. “Siempre hay cosas que hacer; hablando claramente, no me falta nada, pero quiero llegar a ser un artista perfecto, puedo aprender mucho todavía, soy un inconformista nato. Lo que busco siempre es la perfección; ser perfecto no existe, pero trato, ya que Dios me ha dado tan larga vida profesional, y mi voz está como la estáis oyendo; trato de aprender, aprender y aprender, acercarme lo más posible a ser un artista ideal”, pronunció Raphael. El nacido en Linares, España, aseguró que hoy está entero gracias a su modo de vida sano, a la disciplina que lo llevó a ser uno de los grandes artistas de la música hispana. “Indudablemente llevar una vida sana tiene su recompensa, es un poquito más aburrida, creo, que la otra vida no tan sana, pero tiene una gran recompensa: llegar a la mayoría de edad estando muy bien, complacer al público en todo lo que te pide, haciendo un concierto larguísimo, estar fuerte, sano; haber tenido una vida sana me da este regalo: que mi carrera pueda ser longeva, larga, porque de retirarme yo, va para largo”, sentenció el Divo de Linares. (Foto: Sandra Trejo)
Desde Puerto Rico llega a México Los Petardos!, banda de garage rock que simplemente busca divertirse haciendo música, tal y como lo hicieron en su más reciente disco La Potoroca, integrado por 16 canciones que llevan su sello salvaje y lúdico. Del concepto del álbum, cuenta Macoyo, cantante y bajista: “Tiene una mirada positiva, de seguir luchando, de no rendirse, como en ‘Y no me pueden parar’; también hay historias como ‘La Bajura’, que es un mito de la trigueña que sale de las agua en la época de marea alta y baila, pero es una comedora de hombres”. Una de las canciones de mayor relevancia en su disco es “La Potoroca”, de la cual Macoyo cuenta: “Es un tema hecho con pura jerga, palabras que se inventaron en la calle; es una canción de todas esas palabras boricuas. Más que palabras, son
expresiones con un significado exacto; de hecho, nos reunimos con un profesor de la Universidad de Puerto Rico y él hizo un glosario para la canción”. Confiesa que el disco es el producto de dos epés que iban a salir separados, uno más tropical y uno más garage, pero terminó todo en uno mismo. “Nos encanta hacer música”, afirma Macoyo previo a la serie de shows que recetaron en la capital del país, donde fueron bien recibidos por el público mexicano, que a diferencia de Puerto Rico tiene una escena de rock más fuerte. “Hay un circuito en la isla, aunque ha sido afectado por el huracán, la migración que ha habido y los problemas económicos de los últimos años, pero a pesar de eso se sigue haciendo buena música”, añade Macoyo. (Rodrigo Araiza P. / Foto: Sandra Trejo)
15
Semanario
MODA
16
Semanario
MODA
17
Semanario
ENTREVISTA
E
Fernando Rivero M. n un par de semanas Polo Morín reaparecerá en la pantalla chica, ahora como parte del elenco juvenil de Tenías que ser tú, telenovela producida por Martha Patricia López de Zatarain, mejor conocida como MaPat, quien dio el visto bueno al actor para que dé vida a Bruno. Polo Morín habla con EstiloDF acerca de esta historia y del personaje al que encarna en esta trama que promete hacer reír al público. Además, Polo platica de los proyectos que tiene a largo plazo y piensa echar a andar, al mismo tiempo que planea continuar con su carrera en la actuación. ¿En qué proyecto estás involucrado? Estoy justo en grabaciones de la telenovela Tenías que ser tú. La produce MaPat y empieza a transmitirse a partir del 19 de marzo a las 20:30 horas. ¿Cómo te veremos en esta historia? Mi personaje se llama Bruno, es el protagonista juvenil de esta telenovela, y se desenvuelve en dos escenarios, el de su familia, con sus padres, Chantal Andere y Agustín Arana, que forman la típica pareja que pelea todo el tiempo, pero no pueden vivir separados, aunque siempre se amenazan con dejarse. Por otro lado, tiene su parte amorosa porque está enamorado de Lesly, que interpreta Jessica Decote, y además me toca tener un triángulo amoroso
18
con Aldo Guerra. En realidad, al inicio de la historia, Lesly anda con Tino, personaje de Aldo, y yo llego a meterme entre ellos para hacer mi luchita. Es una comedia de situación súper ligera y familiar. ¿Cuánto tiempo llevas preparando este personaje? Como productora, MaPat es totalmente organizada; empezamos en noviembre con todo el trabajo de pre-producción, y a grabar arrancamos el 8 de enero y se termina el 29 de julio. Con jornadas de trabajo tan largas, ¿dónde queda tu rutina en el gimnasio? Las grabaciones han estado súper pesadas, y entre las grabaciones de la telenovela y otras chambas sí me ha costado trabajo seguir con el entrenamiento continuo, además estaba tomando un curso de actuación. Por todo esto sí se me complica, pero trato de no dejarlo del todo. ¿Qué hiciste el tiempo que no estuviste al aire? Estuve preparando otro proyecto, pero finalmente no se dio y tomé un curso de actuación con Fernando Piernas, un profesor argentino; también viajé mucho, me encanta viajar. Además me di tiempo para estar con mis papás. Soy de Celaya, Guanajuato, y siempre aprovecho los tiempos libres para ir a casa, con mis sobrinas, a las que por mi trabajo casi no veo, pero cada que puedo voy allá a convivir con ellas para que me conozcan un poco más.
Outfit: SuĂŠter: Massimo Dutti, Traje y tenis: Zara
Semanario
ENTREVISTA
19
Ahora que eres famoso, ¿cómo es la dinámica de llegar a casa en provincia? Conozco a casi toda la gente de la ciudad porque allá todo es muy chiquito; ellos también me conocen desde que era pequeño, entonces para ellos, para mi familia y amigos, sigo siendo la misma persona, y seguiré igual. Hasta se burlan de mi trabajo y me echan carrilla, pero todo bien. ¿Tienes proyectos de teatro o cine alternos a la telenovela? Sí, hay dos películas por estrenar: una se llama Escuela para seductores, en la que actúo con Andrés Palacios, quien es como un sensei de la seducción, pues domina este arte porque es todo un galán. Tiene además una escuela para aprendices, y yo soy uno de ellos, él me enseña a ser un galancito; dirige Giovanna Zacarías. La otra se llama Sobre tus huellas, una película de suspenso; ahí hago al hijo de Alejandro Tommasi. Ambas las hice hace un año y medio, más o menos, y no sé para cuándo se estrenen. ¿Has pensado en emprender algún negocio alterno a tu carrera como actor? Me encantaría, y sí lo tengo planeado, pero por ahora no hay tiempo y no quiero empezar algo que vaya a abandonar. Tengo ideas, yo estudié Economía tres años, aunque me gradué en negocios internacionales, y me gustaría hacer allá, en mi tierra, algo relacionado con lo que sé. Sin embargo, no por ahora, porque para hacerlo necesitaría retirarme de la actuación por lo menos un año, para que todo arranque y, ya que esté bien armado, dejarlo andando. ¿Te has imaginado aplicando lo que aprendiste en tu carrera? Había pensado en montar un despacho en negocios internacionales, pero lo veo complicado porque requeriría de todo mi tiempo; también me encantaría algo relacionado con viajes, ser yo mismo quien armara paquetes cool, porque me encanta viajar, por eso también me gustaría algo relacionado con ese mercado. Al viajar tanto conoces bien ese mercado… Sí, ya le sé, sé qué hoteles son caros y cómodos en ciertos lugares, además tengo buenos tips para los viajeros, y sí, me gustaría mucho armar paquetes. ¿Eres de las personas que viajan de forma económica o lo haces a todo lujo? Ni una ni otra, es como me acomode. Considero que un viaje
20
no es un gasto, sino una inversión; tampoco soy codo, me gusta pasarla bien, pero sin despilfarrar el dinero, y eso es lo que quiero, diseñar viajes para la gente de acuerdo con lo que quiere; decirles que no es necesario quedarse en un hostal, pero tampoco gastarse los miles de pesos para conocer algún sitio. ¿Cuál es el lugar que te ha cautivado más de todos los que conoces? Tengo pendiente recorrer toda Asia, pero de lo que más me ha gustado hasta ahora es Europa del Este, ¡me encanta! Los países están muy cerca y es fácil ir de uno a otro, y son tan diferentes; por ejemplo, Austria y Hungría son naciones con una economía y agricultura diferentes, costumbres distintas, y están a no muchos kilómetros de distancia uno del otro. ¿Has sufrido discriminación en alguno de estos países por ser mexicano? No como tal, muchos no me creen que soy mexicano, caen en los estereotipos. Tuve la fortuna de vivir en Bruselas por un año; allá estudié la prepa y llegaban hasta a mí algunos chicos y me decían en tono de broma: “Mira, es una calculadora, te la presento”, ese y otros comentarios o bromas parecidos que siempre caen mal, pero nada fuera de eso. ¿Eso lo tomabas con humor o sí te enojabas? Trato de tomar las cosas con filosofía y me río, porque también uno sabe cuándo te lo dicen en mala onda y cuándo es sólo un juego, pero siempre traté de aclarar la situación. Y bueno, es triste reconocer la realidad que vive nuestro país, con tanta pobreza y limitaciones para mucha gente, pero también es cierto que tenemos nuestros avances, nuestras grandes ciudades, tenemos científicos, músicos, artistas y mucha gente valiosa.
Outfit: Sudadera: H&M, Traje: Galo Bertin, Tenis: Pull&Bear
Semanario
ENTREVISTA
Semanario
ENTREVISTA
CUESTIÓN DE ESTILO
Outfit: Playera: Pull&Bear, Traje: Galo Bertin
Nombre: Polo Morín Edad: 27 años Lugar de nacimiento: Celaya, Guanajuato Ocupación: Actor y modelo Trabajos realizados: Último año, Gossip Girl Acapulco, Mi corazón es tuyo, Sueño de amor, El bienamado Actores preferidos: Hugh Jackman y Meryl Streep
22
Semanario
NIGHT
L
Rodrigo Araiza P. as noches no serán iguales con la llegada de Daughter of Satan, una serie de fiestas techno con una estética dulcemente oscura, donde se presentarán artistas nacionales e internacionales bajo un concepto distinto en cada una de las celebraciones. La primera se llevará a cabo el próximo viernes 9 de marzo en Foro Normandie, noche en que la música correrá a cargo de Silent Servant, Essaie Pas y Pelada. Para conocer un poco más del proyecto Daughter of Satan, platicamos con Alex Dellarge, quien lleva algunos años como productor en la música electrónica. Del origen del concepto, Dellarge cuenta: “Básicamente mi novia y yo quisimos empezar una serie de fiestas; ella se dedica a hacer festivales en Barcelona, España, y era más en esta estética de fiestas de techno. Yo viví una temporada por allá y queríamos trasladar esas fiestas a la Ciudad de México. No estamos inventando algo nuevo, la diferencia es que no solamente vamos a traer artistas de techno, sino que la estética del lugar será acorde con eso”. Respecto a la sede (Foro Normandie), Alex explica que goza del sistema de sonido perfecto para hacer sonar techno; además, el foro será ambientado de acuerdo con el tipo de fiesta, pues cada una tendrá un concepto único. Por ejemplo, en la primera se manejará un código de
24
vestimenta totalmente negro. “Son fiestas con estética oscura, dulcemente oscura; la música va a ser de lo más importante, pero no lo único. En todas las fiestas habrá un concepto; la idea es algo sugerido, no es obligatorio; el objetivo es que la gente se involucre dentro del evento y que vayan ad hoc con él”, apunta Alex. En cuanto al cartel de esta primera edición de Daughter of Satan, Alex explica: “A Silent Servant ya lo había llevado a fiestas en Barcelona y Madrid, me gusta mucho como DJ; ya ha estado en México, pero tenía cuatro años sin venir y le gusta mucho el país. Era importante empezar con alguien como él que, a pesar de no ser un DJ que se lleva la cartelera, tiene su trayectoria dentro de este género; al final son fiestas de nicho, y a la gente que le gusta el techno ya habrá escuchado de él”. Dellarge continúa: “Por otra parte, Essaie Pas, dúo que es la cereza del pastel del cartel, es bastante interesante. Queremos que haya ciertos directos donde la gente pueda involucrarse con los artistas y no todo sea instrumental; ellos tienen algunas voces y es más interesante. Pelada es un dúo de Canadá que hace una fiesta muy buena; ella sólo canta, y el chico hace la música; vale la pena verlos en un lugar más íntimo”. Alex es consciente de que no está descubriendo el hilo negro de las fiestas electrónicas; no obstante, tiene en mente “que la gente baile, se la pase increíble y se sientan cómodos con ello”.
GANA CON ESTILODF Si quieres formar parte de la primera fiesta de Daughter of Satan, sólo tienes que ser de los primeros en mandar tu nombre completo a trivias@estilodf.tv junto con un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.
Semanario
buen comer
M Soraya Villanueva
ax Prime es un restaurante que busca ofrecer una experiencia de lujo a todos sus comensales. Un lugar en el que encontrarás una buena variedad de cortes prime y wayu (estadounidense y japonés), junto a otros platillos de gran calidad. Todo, en un ambiente elegante y pensado en satisfacer hasta al más exigente. Cuenta con dos pisos lujosos y una agradable terraza, los cuales conforman tres ambientes distintos con atención personalizada. Es el lugar perfecto para cerrar negocios y disfrutar a la vez de momentos únicos. Tiene además una excelente cava, cortes de carne de primera calidad, pescados y mariscos, así como una selección cuidadosa de los ingredientes para que la experiencia gastronómica cobre sentido. El apasionamiento por la cocina proporciona la posibilidad de descubrir su magia y seducción. La selección de los
26
mejores ingredientes se ve en el resultado de sus platos con un sabor, color y aroma cautivantes. Los platillos son sofisticados, intensos, aromáticos, de sazón y condimento exactos. Entre los más destacados se pueden degustar variadas pastas como Fetuccini del Mar, quesos como la Provoleta de la Casa, Sopas de crema de tres quesos, Ensaladas Max Prime, diferentes tipos de pescados y mariscos, además de exquisitos postres como Fresas jubilee y su famoso Pay de guayaba. Además, y pensando siempre en sus distinguidos clientes, cuenta con un equipo de profesionales que sirven y atienden a los comensales como cada uno lo merece. Sus instalaciones son una extensión de la oficina, donde se puede encontrar Internet inalámbrico y un equipo necesario para envío, impresión y fotocopiado de documentos y archivos. (Fotos: Sandra Trejo) Ubicación: Arquímedes 85, Polanco Horarios: Lunes de 13:00 a 24:00 y martes a viernes de 13:00 a 01:00 horas
Semanario
HOGAR
28
Semanario
HOGAR
29
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable
9
Zuria Vega Me encanta, mis respetos. Calificación: 9
30
9
Marimar Vega Me gusta. Quizás el cabello debería ir hacia atrás. Fuera de eso, está radiante. Calificación: 9
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM
7
8
Ryan Carnes Me encanta cómo está vestido, pero está mal parado, y luego la bastilla. Es guapísimo. Calificación: 8
Bárbara Islas Me gusta el traje, pero no se lo hubiera abierto. Es como ir a una boda vestida de blanco. Calificación: 7
7
Claudia Álvarez El look es hermoso... sin el chalequito. Quizá se hubiera puesto un abrigo en los hombros. Calificación: 7
31
Semanario
EXPOS
V
Rodrigo Araiza P. ivimos tiempos difíciles. Es una frase que pareciera no perder vigencia, pero es verdad que México siempre está en crisis, de cualquier tipo, pero la hay. Ahora mismo vivimos una cruda realidad en donde las mujeres, aunque ya están levantando la voz, continúan sufriendo violencia en sus distintas modalidades. Poco a poco la sociedad ha hecho conciencia de esto y se ha sumado para no permitir un acto de violencia contra el género femenino. Y acciones como Nosotras, que busca ampliar esa conciencia a través de un trabajo que realizaron en colaboración periodistas e ilustradoras, hacen la diferencia. Nosotras, exposición exhibida en Rojo Bermelo, toca fibras humanas que nos ponen en el lugar de esas familias que no saben si hablar en presente o pasado de sus integrantes desaparecidos. Melissa Flores, titular de Rojo Bermelo y una de las directoras de la exposición, explica que el origen de la muestra se dio en una plática con su hermana, la periodista Chantal Flores, quien después de participar en un curso con otras mujeres reporteras tuvo la inquietud de crear algo juntando el periodismo y el arte de la ilustración. “Pensamos que estaría padre hacer parejas de una periodista y una ilustradora para que la
32
Semanario
EXPOS
Artistas y periodistas invitadas * Mónica Loya-Patricia Mayorga * Gabi Fventes-Catalina Ruiz-Navarro * Angie Vázquez (Matucha)-Samantha Páez * Fanngora-Eileen Truax * Itzel Nájera (News)-Verónica Espinosa * Paola Delfín-Andalusia Knoll * Alejandrina Herrera-Chantal Flores * Ely Ely-Frida Guerrera * Haku * Fusca * Eréndira Mancilla comunicadora escogiera el caso que la haya marcado, y la artista plasmara en la obra a la víctima, pero no del lado triste, sino como honrándola. El resultado nos encantó porque además no son sólo feminicidios, son desapariciones, movimiento forzado; ves toda una panorámica de las mujeres en México”, añade Melissa. En total son 10 ilustraciones e historias que plasman la crudeza que se respira en pleno 2018, donde miles de personas están desaparecidas, nadie sabe qué pasó
y mucho menos se conocen las causas, simplemente ya no están. Y nadie se hace responsable de tales actos. Del trabajo de las ilustradoras, Melissa confiesa: “La mayoría nos dijo que emocionalmente les costó mucho hacer la obra, y descubrimos esa parte de que los periodistas saben cómo manejar sus sentimientos, y el artista no”. Además, Nosotras busca presentar las historias de manera respetuosa, por lo que Flores comenta: “Le dimos la vuelta y mostramos el caso desde una parte con más corazón, hecho con el alma; es súper lindo ver el resultado que pudieron captar las artistas”. El único límite que se estableció para las ilustradoras fue la dimensión de su obra. Con esto dieron total libertad para que a través de su arte y de la historia capturada por la periodista, mostraran una parte de México, esa que duele, pero que al mismo tiempo nos abofetea para despabilarnos. Cabe señalar que las obras serán obsequiadas a las familias de las víctimas, a excepción de dos que fueron pensadas en honor a las periodistas y a las mujeres asesinadas. Asimismo, buscarán replicar Nosotras de manera anual e incluso itinerante en otras partes de la República Mexicana. Ubicación: Amatlán 105, colonia Condesa Horarios: Lunes a sábado de 12:00 a 20:30 y domingo de 12:00 a 19:00 horas
33
Semanario
DEPORTES
¡
Iván Gamaliel González La fiesta continúa en Acapulco! Desde el pasado lunes 26 de febrero y hasta mañana sábado 3 de marzo, la magia que envuelve al deporte blanco y a los representantes de diversas partes del mundo seguirá en todo su esplendor en esta zona del país en el marco del XXV aniversario del Abierto Mexicano de Tenis (AMT). Lujo, glamour y pasión son elementos que caracterizan a la mayoría de asistentes, incluidos los más pequeños del hogar, quienes con tan sólo cinco años se muestran conocedores de la especialidad, e incluso son quienes se encargan de seguir a los jugadores en su traslado por el recinto para conseguir una foto o una firma en sus pelotas gigantes de tenis. Se trata de un compromiso deportivo que por una semana es capaz de reunir a miles de personas en un mismo espacio y con un solo objetivo: empaparse de la euforia, adrenalina e incertidumbre características del torneo con más de un cuarto de siglo en territorio azteca. Seis días en los cuales fieles seguidores y otros no tanto, pero invadidos por la curiosidad, se dan cita en Princess de Mundo Imperial -sede del evento- gracias a la cartelera conformada por siete jugadores dentro del top 10 mundial, al menos así se anunciaba hasta el pasado martes. La magia que envuelve a cada uno de los partidos radica en el ritual llevado a cabo para atestiguar las hazañas deportivas de los protagonistas. Éste comienza con la llegada de los aficionados, quienes en su mayoría se caracterizan por ostentar sus mejores outfits playeros, enarbolados por guayaberas, sombreros o vestidos, pues de lo contrario -cuando la temperatura oscila en los 30 grados centígrados- una prenda podría convertirse en una amenaza. La mezcla entre humedad y calor es la señal que adelanta tu llegada al puerto guerrerense donde, debido a la difusión mediática y social, experimentarás el AMT
34
en cualquier rincón. Pero más allá de un torneo, representa un festival gracias a la gastronomía tanto de autor como de restaurantes reconocidos, experiencias temáticas que exigen cercanía entre jugadores y aficionados, y sus tres escenarios con partidos simultáneos. La aventura comienza desde las 4 de la tarde cuando, una vez disminuida la furia solar, los tenistas pueden salir con mayor tranquilidad a las canchas, caracterizadas por su deslumbrante color azul y rojo. A continuación sigue el calentamiento de los atletas, quienes de manera amistosa hacen un intercambio de esféricas; posteriormente el juez pronuncia sus nombres, y un silencio abrumador se apodera del inmueble, lo cual permite apreciar y escuchar el más mínimo roce del calzado con el suelo, el choque entre raqueta y pelota, así como el esfuerzo emitido por las internacionales figuras, cual si estuvieras a escasos centímetros de ellos. La maldición del AMT El pasado martes 27 de febrero Rafael Nadal, actual número 2 del ranking mundial y principal atractivo del AMT, abandonó el compromiso antes siquiera de pisar el césped. ¿El motivo? Molestias en la cadera que vienen de meses atrás. El torneo se ensombreció con la noticia. Pero no es la primera vez que algo así sucede. En 2015 la rusa Maria Sharapova dijo adiós al torneo nacional a causa de una infección estomacal. Pero el show debe continuar. Un elemento que caracteriza al deporte blanco es la precisión, la cual se ve en cada movimiento, en la fuerza ejercida en cada golpe, en el efímero análisis de las posibles reacciones del rival, e incluso en el cuidado corporal dentro y fuera de los entrenamientos. Los dos tenistas anteriormente citados son un claro ejemplo. Los juegos fueron de gran nivel. Desde el lunes,
Ryan Harrison, quien se impuso a John Isner, y David Ferrer, al enfrentar a Andréi Rubliov, calentaron los ánimos en la rama varonil, mientras que en la categoría femenil Mónica Puig hizo lo suyo ante Dayana Yastremska. El segundo día, cuando Sloane Stephens demostró la razón por la cual es la tenista número 13 del mundo, el español anunció su partida y canceló su choque contra su compatriota Feliciano López. “Tengo que hacerme las pruebas para confirmar el grado de las cosas, y de ahí se tomarán decisiones, no suposiciones; seguiré aquí unos días para entender cuál debe ser mi siguiente paso y trabajaré para tener la tranquilidad de que hago las cosas correctamente”, señaló después de someterse a unos estudios que le dictaminaron no arriesgarse a jugar en Acapulco. Y habló de sus planes: “Indian Wells no es un objetivo para mí hoy en día, lo principal es saber exactamente el alcance de la lesión que tengo, y cuando lo sepa recuperarme lo antes posible; si es para Indian Wells sería fantástico, aunque para Miami también; lo único que puedo hacer es aceptar las adversidades que he tenido en mi vida, más de las que me hubiera gustado, pero este deporte me ha dado cosas muy buenas”. Aunque fue una sorpresa para los presentes, se sabía que eso podía suceder, y así lo confirmó Santiago González (representante azteca en dobles) al hablar de Nadal: “Viene de una lesión, desde Australia no juega, y veremos cómo responde, ojalá que bien; el público lo quiere, y nosotros lo quisiéramos ver en una final contra Sascha Zverev, pues sería un juego soñado”. Nadal ni siquiera estuvo cerca de presentarse en la final, la cual se llevará a cabo la tarde de este sábado. (Fotos: Lux Orozco)
Semanario
SOCIALES
Juan Luis Chalita y Cécile Chauvet
Alejandro Basteri y Violeta Vizcarra
S
in duda los fines de semana son los más esperados para disfrutar de una súper fiesta, drinks y un convivio con los amigos. Esta vez estuvimos en la apertura de República del Distrito -el cual cambió de sede-, con un ambiente increíble y buena música. Por allá estuvieron guapos y guapas, entre ellos Javier Díaz, Alejandro Basteri, Violeta Vizcarra, Juan Cueto, Ana Karen Cid, Elías Dalí y Cécile Chauvet. ¡La pasamos impresionante! Gerardo Gómez y José Luis Ortega
Juan Cueto y Ana Karen Cid
36
Denisse García y Saraí Cruz
Anastasia Sycheva
Regina Fernández y Carlo Gorbea
Viviana Islas
Semanario
SOCIALES
Steph Hansm y Angie Chávez
Moisés Haiat y Macarena Sobrino
Diana Sainz
Laura Fernanda Quezada
Carlos Sidavy y Anna Korytsko
Elías Daly y Asaf Zanzuri
Arturo Ortega y Gabriela Moro
37
Semanario
SOCIALES
Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales
Cuerpower! “La sonrisa es una de las mejores maneras de resolver muchos problemas”, nos comparte Polo Morín en esta insta pic, con una puesta de sol riquísima. Nos confirma que todos los males se remedian en la playa.
Dog lover! Ari Camacho ama con locura a Lupe, su perrita, con la que pasa el mayor tiempo posible. Es su fiel compañera. ¡Nos encanta!
38
¡Seductora! Michelle Salas conquista a cualquiera con este ¡súper look!, disfrutando las calles de Nueva York. Un street style digno de copiarle. ¡Qué estilazo!
Desert! David Félix hace un #tbt de su viaje por Jordania y nos comparte que ya está planeando su siguiente aventura. Sin duda, es de nuestros travelers favoritos.
Paradise! Alessandra Ambrosio se encuentra de maravilla en las distintas playas de las Bahamas. Entre sol, mar y arena presume un cuerpazo. ¡Disfruta, guapa!
¡Qué buen look! La fashion blogger Alexandra Dieck nos sorprende cada vez más por el estilo tan cool que la caracteriza, esta vez en un total look blanco que roba mil miradas. Congratulations!
Jumping! Adrenalina es la que corre por las venas de Juanpa Zurita, quien además aprovecha para mostrarnos algunos spots de nuestra ciudad de una manera increíble. ¡Qué cool!
Semanario
VACACIONES
40
Semanario
VACACIONES
41
Semanario
de paseo
V
iajar es una actividad que también se disfruta a solas. Pocos nos damos el tiempo para estar con nosotros mismos, disfrutarnos y consentirnos. Si nunca lo habías pensado, siempre es buen momento para planear tu primer viaje en solitario, donde no sólo conocerás nuevos lugares, sino también en tu recorrido hallarás personas, comidas y experiencias inolvidables. Cualquier lugar puede ser perfecto para descubrirte, pero si no sabes por dónde empezar, Booking. com y EstiloDF te recomiendan los siguientes destinos.
Puerto Vallarta Puerto Vallarta se ha posicionado como uno de los destinos de playa más visitados del país por múltiples razones,
42
una de ellas es que en la ciudad puedes encontrar todo tipo de opciones de diversión y esparcimiento, pues lo mismo podrás enfiestarte en un club nocturno que internarte en sus verdes montañas y lanzarte de una tirolesa. E n cuanto a
hospedaje, las opciones van desde los hoteles más lujosos con playa, spa y distintos restaurantes, hasta pequeños, pero acogedores, hostales o búngalos a pie de playa, donde vivirás una experiencia única. Visita su malecón, entra a sus
restaurantes y bares con una gran variedad de comida, pero sin dejar de lado las tiendas, donde hallarás desde las tradicionales artesanías hasta curiosos trajes de baño y salvavidas. Pero Puerto Vallarta no se limita a la zona centro, pues en Playa los Muertos podrás rentar un water taxi para llegar a otras playas donde la experiencia con la naturaleza es más cercana y el ambiente es sumamente más tranquilo.
San Cristóbal de las Casas San Cristóbal de las Casas es una ciudad colonial ubicada en el bello estado de Chiapas, en la cual encontrarás tranquilidad y momentos en los que pareciera que el tiempo se detiene. La mayoría de sus construcciones son de estilo barroco, plateresco y neoclásico, ejemplo de ello es la Catedral de San Cristóbal o el Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, el cual ofrece una panorámica de la ciudad y las montañas que le rodean. Disfruta también de un delicioso café a cualquier hora del día, y atrévete a probar el pozol, bebida preparada con
Semanario
de paseo
masa de maíz cocido, cacao y granos de pochotl. Asimismo, déjate atrapar por los sabores de la gastronomía, presente tanto en las calles y mercados como en algunos restaurantes que fusionan la cocina tradicional con la moderna. En sus calles también encontrarás gran variedad de artesanías, desde figuras de jade y ámbar hasta muñecas de trapo y madera.
Playa del Carmen Este destino es por excelencia el lugar ideal para ir solo si estás buscando fiesta; seguramente regresarás con más de un amigo. Las noches en Playa del Carmen se convierten en amaneceres cuando la fiesta está buena. La famosa Quinta Avenida se ha convertido en uno de los lugares más transitados de la localidad gracias a las tiendas de distintos giros, restaurantes y bares. En caso de que busques algo más que fiesta, Playa del Carmen es un punto de partida para visitar sitios arqueológicos como Tulum o Chichén Itzá.
43
Semanario
Aventura
L
Israel Téllez Alcántara ysekil, Suecia.Aunque la cafetería está casi llena, una sensación acogedora y de armonía prevalece. Nadie habla en voz alta y el ambiente es cordial. Me sorprende. La primera vez que escuché hablar del concepto Fika no terminaba de entenderlo. Mi sueco es muy básico aún. Pero una vez que se está en este país escandinavo, el misterio se resuelve casi
solo: Fika es esa pequeña pausa que los suecos realizan durante el día para tomarse un café y comer una rebanada de pastel, casi un ritual implementado prácticamente en todos los trabajos para, dicen, aumentar la productividad. Y así, durante una de mis tantas Fikas y mientras espero a que me sirvan mi orden, una preciosa figura captura mi atención:
44
un pequeño caballo de madera pintado en rojo y decorado con motivos multicolores. Dalahäst es el nombre de la artesanía y la fabrican en la región de Dalecarlia, en la parte central de Suecia. Esta región, además de proveer los Dalahäst más bonitos del país, también es popular durante el primer trimestre del año por ser el punto final de uno de los
eventos más esperados por quienes gustan de los deportes invernales: la Vasaloppet. Se trata de una carrera anual de esquí de fondo cuya distancia son los 90 kilómetros que separan a las ciudades de Sälen y Mora, en la región de Dalecarlia y cuyo significado va más allá del ámbito deportivo, pues conmemora un hecho histórico en Suecia.
Semanario
Aventura
sitio llamado Sälen y regresó a Mora acompañado de un grupo de sus súbditos para dirigir el levantamiento que culminó con la independencia de Suecia; obviamente, parte de aquella historia es que tal recorrido fue hecho esquiando. Lejos de lo que podría pensarse, esta competencia no es exclusiva para los habitantes de la Suecia Central, pues llegan competidores de todas partes del mundo; el único requisito es ser mayor de 19 años y, obviamente, estar decidido a retar al clima extremo del norte de Europa. “Vasaloppet también contribuye a las actividades de esquí en toda Suecia. Por ejemplo, a través de un acuerdo con la Asociación Sueca de Esquí, los fondos económicos se canalizan a todos los distritos de esquí del país en función de la cantidad de
participantes que cada distrito tiene en nuestras carreras de invierno”, explica Eva-Lena Frick, directora ejecutiva de la justa.
Casi un siglo La Vasaloppet se celebra todos los años, desde 1922, durante la última semana de febrero y culmina siempre el primer domingo de marzo, como una iniciativa que surgió de Anders Pers, un habitante de Mora, quien además de sentir una gran pasión por el esquí, también era conocedor de la historia nacional y decidió unir ambas cosas. La idea de crear la Vasaloppet partió de un suceso que sucedió en 1521 y tuvo como protagonista nada más y nada menos que a Gustav Eriksson, quien de convertirse en Gustavo I, rey de Suecia, era perseguido por las tropas del rey danés Cristián II. Durante su huida se detuvo en un
Gran reto Sobra decir que para los esquiadores experimentados es más sencillo cubrir el recorrido de la Vasaloppet, incluso más fácil que hacer la misma distancia caminando. Y la prueba es que el tiempo récord para culminar la carrera es de cuatro horas. Pero también es pertinente señalar que la Vasaloppet no es una sola carrera sino, propiamente dicho, más de una semana en la que se llevan a cabo distintas carreras, tanto en esquí como en bicicleta o a campo traviesa, todo al aire libre y a merced de la nieve. Para este 2018, la Vasaloppet incorpora nuevos retos: la Vasaloppstrippeln, Cykelvasan y Ultravasan, dirigidas a esquiadores, ciclistas y maratonistas, respectivamente. En ellas, la distancia a recorrer son 45 kilómetros. Esto complementa lo ocurrido en 2016, cuando se permitió por primera vez que los participantes que así lo desearan y estuviesen debidamente preparados, pudiesen completar una especie de triatlón llamado Vasaloppstrippeln, que incluye las tres pruebas, en las que la distancia a vencer son 90 kilómetros. Además existe una competencia paralela de esquí en la categoría femenina: TjejVasan, considerada como la más larga del mundo en esta rama, por lo que cada año reúne a más de 10 mil participantes para retarlas a recorrer una distancia de 30 kilómetros. Sin duda, algo muy extremo.
45
Semanario
MOTOR
L4, 2.0 litros 164 caballos Desde $289,000
A
Por RodrigoFischer18 de #Rin18 pesar de que la moda SUV tiene al menos cinco años, la Ford EcoSport nació hace más de 15. Así que, efectivamente, podemos considerarla como pionera de esta tendencia. Hoy, justo recién renovada, está disponible con un par de motores: un tres cilindros de 121 caballos y 111 libras pie con caja manual, para las versiones menos costosas (Impulse y Trend TM), y un cuatro cilindros de 2.0 litros, 164 caballos y 146 libras pie de par motor con caja automática, para las Trend TA y Titanium. Me parece que uno de sus puntos destacados es su sistema de info-entretenimiento (Sync3), sin lugar a dudas uno de los mejores que podemos encontrar dentro de su segmento, porque no sólo cuenta con auxiliar, radio AM/FM, Bluetooth, dos puertos USB, etcétera, sino que también es compatible con los muy aclamados Android Auto y CarPlay. No hay que olvidar que aunque sus frenos traseros sean de tambor, ofrece controles electrónicos de tracción y estabilidad, además de frenos con ABS. Desde mi punto de vista, esto significa que se trata de un auto con muy buen nivel de seguridad. Así que a diferencia de otras marcas que recientemente ofrecen una SUV dentro de este segmento (SUV subcompactas), Ford tiene una que fue pionera y ahora es una ya muy madura propuesta.
Ofrece una cajuela con tapa y suelo de doble fondo
46
El volante tiene paletas de cambios para la caja de velocidades
Sus Bridgestone le ayudan a tener un consumo de combustible bajo
Semanario
pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Mira en tu corazón y tendrás la certeza de esa situación que te preocupa. Es seguro admitir la verdad por más cruda que sea. Pide ayuda a los ángeles para tener el coraje y la fortaleza que necesitas.
Lo que ahora experimentas refleja tus nuevos deseos de abrir tu corazón al amor y a la guía divina de Dios y sus ángeles. Siéntete protegido y sigue tu camino.
Este fin de semana el amor de pareja será un tema primordial sobre la mesa. Debes entender que el amor verdadero es incondicional si hay respeto mutuo y compromiso.
Eres una persona muy trabajadora, pero también debes darte chance de divertirte. Recuerda que el gozo y la alegría son de las energías más altas, y eso te permite atraer y crear tu presente y futuro.
Has recibido una idea maravillosa y creativa como respuesta a tus oraciones. Puedes moverte hacia adelante con seguridad, sabedor de que todo saldrá bien.
Ingredientes:
Preparación:
Para 4 porciones
En una sartén con aceite caliente, dora ligeramente las almendras. Sácalas, déjalas sobre papel absorbente y ponles sal. En la misma sartén acitrona ligeramente dos peras picadas. Retíralas del fuego y ponles un poco de sal y pimienta. Machaca los quesos con un tenedor e incorpóralos con la cebolla. Sazona bien. Agrega las peras, mezclándolas con cuidado. Forma una bola ayudándote con un cuchillo. Refrigera un rato. Cuando vayas a servir, cubre con las almendras y acompaña con las otras peras rebanadas en gajos gruesos.
4 peras Bartlett 200 g queso crema 100 g requesón 1/3 cebolla finamente picada 1 taza almendras (de preferencia fileteadas) 1/3 taza aceite de oliva sal y pimienta
Es momento de poner manos a la obra en tus ideas creativas o inspiracionales. Las puertas se abren para que cruces a lo largo de ellas. No dudes en avanzar ni pospongas tu felicidad.
Lo que aparentemente es un problema, es parte de la respuesta a tus oraciones y plegarias. Entenderás el porqué de las cosas detrás de esa situación en cuanto todo se resuelva.
sudoku
Los ángeles quieren decirte que están a tu lado en esa situación para ayudarte, pero como ellos siguen leyes universales, como la del libre albedrío, respetan tus decisiones y elecciones.
50
De hecho, Aires de Campo es el creador del movimiento #UnOrgánicoAlDía, que invita a integrar al menos un ingrediente orgánico en tus alimentos diarios para descubrir los beneficios que éstos le traerán no sólo al sabor de tu comida, sino a tu salud y bienestar, y así, integrar cada vez más ingredientes orgánicos a tu dieta, hasta lograr una alimentación 100% saludable. Para que te unas a este movimiento, EstiloDF y Aires de Campo tienen cuatro kits con producto. Si quieres uno, sólo manda un mail a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.
La situación que enfrentas te da la oportunidad de sanar. Recuerda que perdonar no significa aprobar la situación que te dañó, sino dejar de lado esta memoria dolorosa.
Si te sientes estancado, no minimices tus esfuerzos. Los ángeles quieren decirte que reconocen tu progreso gracias al amor que le imprimes a todo lo que realizas. Sigue por el camino que vas.
Los ángeles quieren que sepas que es seguro para ti amar y ser amado con un corazón abierto. A pesar de las experiencias pasadas, no cierres tu corazón al amor.
El encuentro con nuevas personas no será casualidad. El descubrimiento de un alma gemela está en puerta; la reconocerás por el sentido de familiaridad y seguridad que sentirás con esa persona.