Telón
Semanario
Semanario
Contenido Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
22 Imparables
Un mano a mano entre dos de los comediantes más populares de la actualidad.
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
Música
Vadhir derbez
26 Napoleón
El poeta de la canción vuelve al Auditorio Nacional gracias al éxito de su disco Vive.
En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Rodrigo Alcántara Grooming: Enrique Torres
Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Olman Castro ocastro@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez
Night
Outfit: Suéter: Mango Saco: Zara Jeans: Aéropostale Zapatos: Aldo
Claudia Cervantes hizo un libro, lo convirtió en obra de teatro y ahora está en vías de llevar al cine su texto sobre la virtud de disfrutar la soledad.
Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext.155 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital María del Bosque mdelbosque@estilodf.tv Ext. 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv
Fotógrafos Óscar Ponce Víctor González Sandra Trejo Sergio Ramírez
Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121
moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv
Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
10 Soltera pero no sola
Espectáculos
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112
Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
30 Festival Life in Color Píntate de colores y disfruta de la mejor música electrónica.
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película Aventura
20 Estar o no estar
Reflexión sobre el amor y el desamor en tono de humor negro.
2
56 The Hermanus Whale Festival
Una enorme fiesta para admirar a los hermosos cetáceos.
Tiempo: Publicación semanal, del 09 al 15 de Septiembre de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Entrevista
H Fernando Rivero M.
ace unos días se estrenó el video “Te olvidé”, tema con el que Vadhir Derbez incursiona en el mundo de la música luego de más de una década de que inició carrera en la actuación. El joven de apenas 25 años enfrenta un nuevo reto que lo tiene contento y a la expectativa de saber cómo tomará el público su propuesta musical, por ello EstiloDF platicó con él. Durante una relajada tarde habló de los cuatro temas que ya tiene grabados, además de los proyectos tanto de televisión como de cine que están próximos a estrenarse. ¿Qué te dio por cantar? Mi mamá era actriz, también tuvo una larga carrera como cantante, por eso siempre estuvo presente en mí ese lado musical; gracias a mi mamá soy afinado y canto. Más que clases, ella me guió. Y en todos estos años, ¿no se te ocurrió antes dar a conocer tu faceta de cantante? Por años estuve muy cómodo en la actuación; desde chico me encantaba la música, me enseñé solo a tocar el piano y la guitarra, me llamaba mucho la atención ese mundo, pero no sé por qué no se me prendió el foco antes. Pero ya te habías echado palomazos… Ya tenía idea de lo que era cantar, lo supe en la telenovela Cómplices al rescate. Estar al frente de miles de personas, esa adrenalina que te hace sentir el público es maravillosa, y me pregunté: “¿Por qué no?, si ya compongo, porque no me busco un productor”. ¿Cantas y compones? Sí, y además superviso absolutamente todo; de hecho, mi equipo me dice que les dé chance de hacer su trabajo. Soy como mi papá, que le encanta estar en todo, soy igualito. Cuando me dicen que no me preocupe, que ellos lo checan, me da una angustia tremenda, pero mientras no estorbe, ahí estoy y estaré. ¿Qué dijo tu papá al enterarse de que ahora vas a cantar? Exactamente el día de su cumpleaños (3 de septiembre) fue el release de “Te olvidé” en Telehit y YouTube para que cualquiera lo pueda ver; obvio que me apoya. Éste es el primer sencillo, pero en plataformas digitales ya están las cuatro canciones del EP que se hizo. Hasta ahora son más las canciones que hemos compuesto, pero masterizadas y listas son cuatro. ¿Qué tanto te ayudó tu papá en esta nueva aventura profesional?
4
Me veía cantar de repente, a él sí le tuve que demostrar que esto es lo que me gusta. Levanté mi proyecto totalmente independiente, y aunque han salido algunas notas en las que se dice que mi papá me ayudó, reconozco que sí me ofreció su ayuda, pero decidí hacerlo solo, por mi lado. ¿Quiénes consideras que son tus influencias musicales? Me encanta todo tipo de música, soy melómano, pero lo que más me gusta y me relaja son el jazz y el blues, las canciones poperas con mezcla de funk; además me agradan lo electrónico, la música de Justin Timberlake, Bruno Mars, Beyoncé, Michael Jackson y Ray Charles. Y en la actuación también tienes mucho trabajo... Estoy en el momento más intenso de mi vida. Por ahora grabo la serie Entre correr y vivir, que estará lista para octubre de este año. Ahí doy vida a Rodrigo Hernández, el personaje protagónico, un chavo que
parte, sigo sin ser exclusivo de nadie, y me encantó el proyecto porque además amo los coches, y la velocidad me apasiona. Entonces te identificas con tu personaje… Sí, se parece mucho a mí, me encanta el automovilismo, aunque no conozco tanto de carreras, y le pasa lo mismo a Rodrigo. Él es un chavo que se sube a un coche y le encanta manejar, pero no conoce el mundo del glamour, y justamente esa parte de la trama es interesante porque para entrar al mundo de las carreras se requieren dinero, relaciones, patrocinios, y vemos cómo empieza a lidiar con cosas que no acostumbra; lo único que él quiere es subirse a un auto, manejar y ganar. ¿Cuánto te falta para terminar de grabar? Empezamos hace dos meses y quedan dos más porque estamos haciendo dos temporadas de un jalón, de 20 capítulos cada una, porque después es difícil reunir al
Blockbusters estadounidenses. ¿Te gustaría trabajar con tu papá en cine? Con él ya hice How to be a Latin lover; fue muy divertido porque hice un cameo interpretando al personaje de mi papá cuando era joven. El personaje requería a alguien que estuviera súper bien de cuerpo, guapo y galán, para contrastarlo con él después de años, acabado y gordo, y me dijo que le gustaría que yo lo hiciera, que al fin nos parecíamos, y pues le entré, me puse a darle cañón al gimnasio, seguí una dieta para tener buen cuerpo, aunque en ocasiones sufría porque en comidas familiares él pedía unas delicias tremendas para engordar, y yo al revés: estaba casi a lechuga y agua. ¿Cómo fue la dinámica de trabajo? Es muy perfeccionista, antes me ponía más nervioso, pero ahora ya me siento tranquilo. Sabe dirigir muy bien, tiene claro lo que quiere y por dónde llevar al actor. Me gusta que trabaja y trabaja las cosas hasta
viene de clase media baja, corre coches, lo sacan de carreras de calle clandestinas para meterlo en pistas profesionales y así empieza a avanzar hasta llegar a Fórmula 1. ¿Es la serie en donde aparecen los hermanos Rodríguez? Sí, mucha gente pensaba que yo iba a hacer a uno de ellos, pero se determinó que mejor interpretara a Rodrigo. La historia se desarrolla en dos épocas; muchos la ubican como la historia de los Rodríguez porque tiene anécdotas reales de ellos, y en ese marco se desarrolla la historia actual, donde aparece mi personaje. ¿Cómo está eso de que la veremos por Televisa y Televisión Azteca? Es una serie que produce Eureka y es el primer proyecto que van a compartir las dos televisoras; está muy padre eso porque de esta manera se rompen esquemas. Va para Azteca en televisión abierta y para Blim, que es Televisa, para televisión por cable. Por mi
elenco original. Creo que le va a ir padrísimo porque hay un gran elenco encabezado por Alejandro Camacho, Diego Amozurrutia y Germán Valdés, con quien ya trabajé en la película Tres idiotas que se estrenará el año que entra. ¿De qué trata esa cinta? Puedo hablar poco de lo que viene, pero te puedo decir que es una comedia en la que participa Martha Higareda, y mi personaje es el antagónico. En cine, ¿es el único proyecto próximo a estrenarse? También está la película El tamaño sí importa, que está en varios festivales, tanto nacionales como internacionales; ha tenido una repuesta increíble. Yo estaba nervioso por la reacción del público, y me ha sorprendido porque la gente ya pregunta cuándo se estrena; lo que sé es que Videocine está empujando una película cada mes para competir con el mercado de los
que quedan como quiere, por eso su carrera ha despuntado tanto, busca estar en todos los procesos para que todo esté supervisado por él; le faltan ojos y tiempo en el set. Y de tu abuela Silvia Derbez, ¿qué comentarios te hacen? Mis dos abuelas se me fueron desde que estaba chico, pero el poco tiempo que conviví con ella la apapachaba mucho; para mí era mi abuela, no la actriz tan grande que fue. Desde chiquito se me acercaba la gente y me decían lo mucho que la querían y admiraban, comentaban que era una eminencia; tan sólo saber que ella hizo la primera telenovela en México me hace pensar que me falta sentarme a ver todo su trabajo. ¿Te ha llegado a pesar el apellido Derbez? Mucha gente piensa que por ser hijo de alguien famoso se te abren las puertas en automático, pero al contrario, la gente te ve
Semanario
Entrevista
Outfit: Camisa: Benetton, SuĂŠter y traje: Zara
5
Semanario
Entrevista
con más rigor y debes demostrar que sabes y tienes ganas de hacer las cosas. Trato de buscar mi chamba y no usar palancas para nada, tengo mis propios agentes, mis castings, y me queda demostrar con mi trabajo lo que puedo hacer; ya me pasó con La querida del Centauro, trabajo por el que me dijeron varios compañeros actores que sí actuaba. ¿Qué tuvo de peculiar ese personaje? Es una serie sobre el narcotráfico en la que hice al hijo de un sicario, un chavo muy loco que disfruta todo ese mundo de torturar a la gente, de poder desmedido; me divertí mucho haciéndolo, en Estados Unidos le fue increíble. ¿Hay alguna propuesta para proyectos televisivos? Propuesta no, pero sí participé en un episodio de la serie Sense8 que saldrá en octubre; no es nada gigantesco, pero son trabajos que siempre vienen bien; es una serie a la que le ha ido increíble. ¿Qué personaje interpretas? Interactúa con Lito (Miguel Ángel Silvestre) y Hernando (Poncho Herrera); no puedo hablar mucho de la serie, pero hago a un bully porque en la historia ellos dos manejan su estilo de vida con total libertad, y yo llego a joderlos. ¿Ves los trabajos de tus hermanos? Cuando puedo; vi algunos capítulos de La promesa, una serie que hizo mi hermana y aborda una historia muy fuerte sobre la trata de personas; también vi algunos capítulos de una novela de mi hermano, pero no completos. Me siento orgulloso de formar parte de una familia que tiene hambre de trabajar. Los tres hermanos, Aislinn, José Eduardo y yo estamos haciendo nuestras carreras; Mau, el esposo de mi hermana, también hace lo suyo, y hasta Alessandra, la esposa de mi papá, hace lo suyo.
6
Semanario
Entrevista
CUESTIÓN DE ESTILO ¿Estás nervioso ante tu debut como cantante? “Estoy contento por realizar una de mis pasiones; cantar es un sueño que siempre había tenido” ¿Qué tan importante es para ti la familia? “Me encanta ver que mi familia agarra cada vez más fuerza, y cada uno de mis hermanos y mi papás ha construido su propio camino”
8
Outfit: Playera: Express, Chamarra: Zara, Jeans: Aéropostale, Zapatos: Aldo
Semanario
Espectáculos
T
Rocío Rangel ras la credibilidad que alcanzó como escritora y productora teatral con su aplaudido monólogo Soltera pero no sola, Claudia Cervantes ya prepara el guión cinematográfico con el que dará continuidad a este proyecto, el cual aborda la crisis de las relaciones humanas. “Me satisface llegar al cine con este guión, y se agradece porque este monólogo ha trascendido, lo cual se refleja en la página de Facebook, donde cada vez crece más el número de seguidoras. Es sorprendente esta crisis en las relaciones humanas, una debe aprender a estar sola para que no pese estar soltera. Hay que vivir el amor hacia ti, hacia la vida en general, y si hay romance, qué bonito. Yo sigo soltera, pero no sola, porque he aprendido a ser autosuficiente”, dice convencida. Luego agrega: “Al guión decidí cambiarle el título porque he encontrado nuevas cosas que quiero decir. Estoy en el sexto tratamiento, llevo un año trabajándolo y transformándolo; conservo unos personajes y desecho otros. Por fortuna continúo con mis estudios de Literatura
10
en la Ibero; justo tengo una materia de guión cinematográfico que me ayuda a pulir esto. El guión espero inscribirlo en Eficine (Estímulo Fiscal a la Industria Cinematográfica), ojalá me apoyen”.
Cumplió su sueño Mientras tanto, la también cantante disfruta de su participación en el musical Marta tiene un marcapasos, el cual se basa en los temas de la legendaria banda española Hombres G, y personifica a la tierna Estrella. “Llevo cuatro semanas, me cayó de sorpresa esta oportunidad y fue un reto que tomé con mucho entusiasmo y agradecimiento. La verdad disfruto enormemente las funciones. Nos quedan cuatro semanas antes de irnos de gira a Guadalajara, Acapulco, y están por cerrarse Texas y otras ciudades. “El 25 de septiembre será la última función. Yo hice audición en noviembre del año pasado y luego otra, pero al final no me quedé. Los tiempos de Dios son perfectos, y cuando menos me lo esperaba y estaba de vacaciones, con unos kilitos de más, me llamó Gerardo Quiroz y me dijo: ‘Tienes dos semanas para aprendértelo’, así que lo hice”. La actriz presenta una vez al mes su monólogo Soltera pero no sola en el Teatro Bar El Vicio, ubicado en Madrid 13, colonia Del Carmen, Coyoacán. (Fotos: Cortesía Claudia Cervantes)
A sólo dos años de debutar en las telenovelas de Televisa, Ximena Romo continúa al alza en su carrera y cada vez es más solicitada por los productores de teatro, cine y televisión. Actualmente participa en la puesta en escena Medida por medida, dirigida por Mauricio García Lozano, que forma parte del ciclo Shakespeare frente a frente, en el Teatro Julio Castillo, y también está en la serie televisiva Yago, con el personaje de Ámbar Madrigal, una chica que padece una enfermedad terminal. “Estoy muy contenta porque he tenido mucha suerte, me ha ido bien; lo mejor es que he podido participar en televisión, teatro y cine”, dice la guapa actriz. Ximena habla de sus trabajos: “Medida por medida es mi primera obra profesional, y qué mejor que con un clásico de Shakespeare. El elenco es increíble; estoy con grandes actores, eso para mí ha sido maravilloso, pues he aprendido mucho. “La obra es bastante compleja y la preferida de los críticos, maneja tanto la comedia como el drama y salta de un género a otro sin medida. Como actriz, te deja pasar de una escena cómica a una situación dramática extrema, eso es un reto a la hora de tratarlo”. Con respecto a la serie televisiva, donde comparte créditos con Iván Sánchez y Gabriela de la Garza, Ximena da vida a una chica con severos padecimientos cardiacos. “Más allá de que nos vaya bien con la serie, creo que Televisa está cambiando, y todos tenemos que ser parte de esta transformación. “En la serie Yago me tocó hacer un personaje de buena, que no me va mucho. Ámbar es una chica enferma del corazón y tiene un padecimiento terminal. Ha estado sola toda su vida y su hermana se ha encargado de cuidarla. “Se enamora de Yago (Iván Sánchez) y hay un triángulo amoroso, pero en realidad da luz en toda esta historia oscura, donde la venganza y la pasión marcan la pauta para que la historia avance. “Justo ahorita acabo de hacer un personaje en la peli Las 13 esposas, de Wilson Fernández, un proyecto muy interesante. Es una comedia irreverente; pienso que le va a ir bastante bien”, precisa. Finalmente Ximena comenta que en octubre llegará a la pantalla grande con el estreno de la cinta La vida inmoral de la pareja ideal, escrita y dirigida por Manolo Caro. (Rocío Rangel/Fotos: Cortesía de Ximena Romo)
Semanario
Espectáculos
s onaje tiene mucho “Además, mi pers es ; cil fá e fu ación no a ices y su prepar o, Soraya Villanuev e muchos mat qu lado muy human lo su de ne rio tie ra , ejo l cont pl m e co se po o z , y a la ve Leguízam ce el trabajo sucio ha dicen, Ricardo ro én pe bi m ón ta isi aunque la telev os sentimientos, piensa que entra en buen cu porque murió su , en do e sa “s pa na un mexica carga con un do ea cr desprenderse de e ha to y se ana y no pued rm he s un buen momen to uc cómo hacer prod eso”, agrega. gran concepto de se refirió a las ad”. lid ca n co s Ricardo también ico cíf espe un s “e proyecto esté o an el colombi s de que aja nt ra ve Para el actor al git di aforma innovado de la revolución onible en una plat sp de di ad orgullo ser parte ón ilid isi sib lev po otorga la actualidad. La te como Blim, pues l día y que se vive en la era de hacer an cualquier hora de m a la o id en en nt do co el r ve , está cambian ea a id desee. ra de ejecutar un el espectador lo las cosas, a la ho e gusta cuando asegura estar M o o. m tic íza ás gu nt Le fa Por eso y y eso me parece ha e nd tor le resulta do ac o este cambi pues como de , io to ed en m nt en co r ta a es r ahor de exponer por ries. Mi vida po nte la opción sa re te in r rque se telenovelas y se ua in nt trabajo, y más po éxico. Espero co mayor tiempo su go. está aquí en M Ya o m co an proyecto oyectos”. , trata de un gr , pero haciendo más pr go ta ier Ya ab de TV rte pa rma á también en st “E El actor, quien fo y y z , he en Blim eso es da por Iván Sánc disponible en línea ue sig su tor”. serie protagoniza o, Te para mí como ac rza, nos habla de muy gratificante Gabriela de la Ga s, personaje. versas cualidade Sobre Yago ea “Yago tiene di ia or st hi rte de la nueva lín basado en la o xt te l de El proyecto es pa á su all en de más da e za nd ali co re El , Televisa z proviene de a de productos de tic óp turca, que a la ve a s, con un ad en locacione lid ta an to cip la rti Montecristo. pa de También fundamental ematográfica. cio “Teo es pieza para llevar cin n uel Ojeda, Patri ta an ra M nt a, co in lo ed M es pu vio s ia, Fla rlo or st Ca e hi fu Bianchi, Juan za de Yago, quien illo, Rosa María st , Ca rro va a cabo la vengan un Na z en dra Sánche ello Teo se infiltra lombo y Cassan Co a traicionado. Para un a os igos, llevándon ros. círculo de enem gustia. entre ot na de acción y an lle iva trama atract
A
Su álbum debut en inglés, Little needle, lo llevó a cantar por varias ciudades de Estados Unidos y Europa. Ahora el regiomontano David Humeda presenta Epidémico, su segundo material, con el que pretende cautivar a México. “Epidémico nació de la necesidad de publicar un segundo álbum que conectara con el público mexicano aún más. El resultado me encanta. Hay una evolución. En el disco me entrego de brazos abiertos a lo que la vida me otorga. “Procuré en cada canción revelar toda la serie de influencias que he venido recopilando y lo siento bien logrado”, expresa David, quien en esta ocasión decidió apostar por su lengua natal, en
12
lugar de seguir la línea de su primer trabajo. “Nuestro idioma es mágico. Las letras suenan más melosas, dramáticas y profundas. Al realizar un álbum con nuestro idioma el proceso es más orgánico y natural. La clave del éxito para muchos se debe a la seguridad y confianza que demuestran al desenvolverse, y eso quiero lograr con este nuevo material discográfico. Quiero estar preparado para todo lo que venga”, precisa el cantante. Con tintes pop, blues y algunos sonidos de R&B, el compositor le canta al amor y al desamor, pues su intención es conectar con la gente con temas
como “Hoy necesito”, “Radio” y “Fuego a discreción”. “Quiero llevar a la gente vivencias mías, y que a su vez empaten con las suyas. Siempre me gusta hablar del amor, desamor, de la misma filosofía de la vida. Me considero una persona ecléctica a la que desde muy temprana edad la música lo conquistó, y ahora yo quiero conquistar con mis letras y sonido. Quiero convertirme en una epidemia musical”, concluye. Cabe señalar que Epidémico se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, y que pronto David iniciará una gira por la República Mexicana. (Soraya Villanueva)
Semanario
Espectáculos
R
aúl Velasco fue un cabrón. Y no lo digo yo, lo dijo él en su autobiografía. Lo conocí una tarde de domingo, en 1989, caminando por la Zona Rosa, y fue Memo Vázquez Villalobos (entonces jefe de espectáculos de El Heraldo de México y mi jefe) quien nos presentó. Entramos a comer con RV y Dorle, su esposa de origen alemán, a un lugar que ya ni existe: El parador de José Luis. Yo tendría 23 años, y en esas comidas ni hablaba. Sólo escuchaba, aprendía. Pero el señor Velasco, generoso, me preguntó cosas para hacerme participar de esa charla. Lo único que atiné fue a preguntarle si había ido al cine recientemente y me dijo que no, que casi no salía por lo ocupado de su trabajo y porque los fans no lo dejaban ver la película. -Vaya a ver La sociedad de los poetas muertos, una gloria; acabo de verla y terminé llorando. -¿Por qué lloraste? -Es muy conmovedora; te sacude, te exprime... Cuando le conté, se me escaparon las lágrimas y él, conmovido, me dijo: “Te prometo que iré a verla”. “Esta semana fui al cine... por recomendación de un nuevo amigo, un joven reportero del periódico El Heraldo de México -ese diario había sido también su casa, antes de saltar a la fama mundial-, y aprendí que tengo que escuchar a la gente joven; gracias, Víctor Hugo, por la recomendación”, dijo en su programa dominical. Y así, poco a poco entré en su mundo, en su vida. Era yo el más joven de sus invitados a comer en lo que solían llamar El club de Toby: comidas en su casa a las que convocaba a Alberto Ciurana (master de masters de la nueva era de la TV), Leopoldo Meraz (editor de espectáculos de El Universal), Jesús Gallegos (editor de la revista TVyNovelas), Memo Vázquez (mi jefe en El Heraldo), Luis Mario Santoscoy (su productor), en unas tardes en las que, lo juro, me quedaba callado, escuchando a esos monstruos de la farándula hablar de tantas cosas sobre este negocio.
14
En una ocasión nos invitó a viajar a Miami, porque pondrían su estrella en la Calle 8, famosa por sus celebridades. Al llegar a mi habitación encontré un sobre con mucho dinero, y una tarjeta: “Gracias por acompañarme a este viaje, que es muy importante en mi carrera profesional: RV”. No supe qué hacer. No era mi costumbre aceptar dinero, práctica tan usual en esa época. Fui, muy digno, a entregarle su sobre, y la lección que me dio fue inmensa: -¿Crees que es un soborno? Víctor Hugo, soy amigo personal de don Gabriel Alarcón; no necesito sobornarte; mañana, si yo quiero, salgo en el periódico o no, y si quisiera, mañana estarías fuera del periódico, si lo pidiera. No necesito comprar tu pluma. Es un regalo. Sé cuánto ganas de sueldo ahí. Tómalo. Cómprate lo que quieras. Al tiempo, Raúl Velasco me ofreció llevar la prensa del Festival Acapulco. Ya era yo, además de reportero en el multicitado diario, jefe de prensa de OCESA. Y como habíamos terminado ya los conciertos de Billy Joel, pues me fui, sin avisar en ninguno de los dos lados, a hacer lo mío en Acapulco. Un periodista muy leído en aquellos años era don Gilberto Barrera, que era el editor y escribía una columna en el diario Ovaciones y en La 2a de Ovaciones. “Pues nuestro amigo Víctor Hugo Sánchez prefirió ser cabeza de ratón, que cola de león, y ahora despacha desde las oficinas de Raúl Velasco, dejando a Alejandro Soberón solo en OCESA”, y lo que era un halago de un colega, se convirtió en mi primer pleito con Velasco. -¿Por qué no me dijiste que estabas allá? Yo no conozco a Soberón y ahora, por tu culpa, ¡tengo que llamarlo para disculparme por haberle robado a su jefe de prensa! ¡Muy mal, muy mal! Soberón hizo lo propio. En un mismo día me había quedado sin esas dos chambas. Para 1994, y ya restaurada la relación con Velasco, me fui a cubrir el Acafest y, estando allá, me avisaron que mi jefe en El Heraldo había muerto un domingo. El martes por la mañana recibí dos llamadas: María Elena Galindo (de quien
prometo pronto escribir una columna entera) y Raúl Velasco. “Tú eres el nuevo jefe de espectáculos del periódico”. Estando ahí, Velasco me dio chamba todo el tiempo. Escribir notas para Galardón a los Grandes, salir de jurado en Valores Bacardí, etcétera, etcétera, y me permitió conocer y acercarme a alguien que me ha dado infinidad de oportunidades de trabajo: Arturo Velasco, hoy ejecutivo de Televisa. Al tiempo, y apoyado por Tina Galindo, Alberto Ciurana y Ricardo Pérez-Teuffer, llegué a ser el jefe de prensa de Televisa, donde tendría mi pleito más grande con Raúl, quien estaba acostumbrado a manejar su oficina como él quisiera y sin seguir los lineamientos que marcaba la empresa en ciertas áreas. “Siempre en domingo es intocable, pero debemos meternos, sutilmente”, me habían indicado mis jefes, y eso hice. Poco a poco me metí, hasta llegar a manejar la prensa del Festival Acapulco. Finalmente, le estábamos dando a don Raúl lo que él esperaba de un departamento de prensa, no sin antes unos estires y aflojes muy duros de llevar porque, llámenme suave, soy de lealtades, y tenía una, muy grande, con don Raúl, quien al poco tiempo en que murió don Emilio Azcárraga Mimo, se quedó a la deriva en esa empresa donde comenzaban a oler a viejo todos los que la habían llevado a la gloria, incluyendo él. Una tarde, un viernes, sonó el número telefónico de mi casa. Era don Raúl. Lo habían corrido de la empresa. Estaba devastado. Triste. Enojado. Y no era para menos: no querían liquidarlo conforme a la Ley Federal del Trabajo. “Ya eres muy rico, Raúl, has hecho una fortuna usando esta empresa”, le dijeron. -Una vez te dije, Víctor Hugo, que el poder se ejerce. Úsalo, ejércelo. El tiempo te dirá si hiciste lo correcto con tus decisiones. Eso fue lo último que me dijo por teléfono. A su lucha contra Televisa le vino su lucha contra su enfermedad en el hígado, lucha a la que no sobrevivió. Era un cabrón. Bien hecho. Y yo lo extraño.
Rocío Rangel Para la banda tapatía que fusiona distintos ritmos como reggae, bossa nova, funk y jazz, no hay límites. Los integrantes del grupo no caben de la emoción, pues con “Cacahuate”, segundo sencillo de su primer álbum, Semilla, se internacionalizarán gracias al apoyo que Colombia les ha brindado para romper fronteras con su diversidad de géneros. “Llevamos año y medio con la banda, pero como tres años que nos conocimos. Ha sido un proceso muy interesante, porque empezamos tocando en los camiones y barcitos por amor al arte, de repente ya éramos ocho locos presentándonos en un festival masivo de Guadalajara. “Nuestra propuesta suena como una fiesta en la playa con luna llena, bebidas gratis y exóticas por todos lados”, dicen. Colombia, su primera gira Lejos de que a Taco Bambú le afecte el hecho de no contar con un sello discográfico, le ha beneficiado, pues en poco tiempo han podido llevar su propuesta sonora a lugares que ni ellos mismos se habían propuesto. “Con todo ese rollo de la evolución de la música, la banda debe encargarse de las áreas que antes una disquera hacía, como publicidad y difusión del grupo por medio de las redes sociales. Hemos formado una familia”. El grupo en breve viajará a Colombia: “Es nuestra primera gira y salió gracias a que surgió la oportunidad de tocar con una banda que se llama Sanalejo. Vamos paso a pasito, pero muy contentos de que se dé esta internacionalización, y sobre todo que rompamos fronteras con nuestra música. “Ojalá algún día podamos tocar en El Vive Latino, sería lo máximo para nosotros. Nadie tiene una fórmula para encontrar la clave del éxito, lo importante es seguir con la humildad que nos caracteriza y siendo auténticos para que a la gente le siga gustando lo que hace Taco Bambú”, concluyen. (Foto: Sandra Trejo)
Semanario
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Angie Taddei y Xuxu
9
CD9 Me encantó y me fascinó. Esas chamarras tipo anime que traen se les ven fantásticas. Quizá los tenis debieron ser blancos. Calificación: 9
16
7 Jack Huston Cometió un gran error con su bastilla. De nada sirve que lleve Prada si le queda mal el pantalón. Y la corbata la trae un poco chueca. Calificación: 7
6
7 Rodrigo Santoro Me fascina porque está en tendencia. Creo que falló un poco de fitting. El traje cruzado no debe taparte la parte de abajo. Calificación: 7
Semanario
Cuídate de La Cámara
Dulce María No se ve nada bien. No tengo nada más que decir. Calificación: 6
5 Raquel Bigorra Me gustan los zapatos y cómo posó, pero no ese cinturón; se lo hubiera quitado, porque junto con el collar no se ven nada bien. Calificación: 5
17
Semanario
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
E
Olman Castro sta semana se estrena la tercera entrega de la saga de ciencia ficción basada en el universo Star Trek, que tiene su origen en la serie televisiva de la década de los 60. Y podría haber una cuarta película, como reconoció, durante su reciente visita a México, Zoe Saldaña, actriz que participa en el filme. En un encuentro con la prensa para hablar sobre esta cinta de J.J. Abrams, la actriz de madre puertorriqueña y padre dominicano, quien da vida Nyota Uhura, estuvo acompañada por el actor Simon Pegg quien, además de interpretar a Montgomery Scott, también intervino en el guión de esta nueva historia, donde veremos cómo la tripulación explorará los confines del espacio para encontrar a un nuevo y misterioso enemigo que los llevará al límite, pues representa una gran amenaza para ellos y todo lo que significa la Federación. En esta ocasión al personaje de Hikaru Sulu, interpretado por John Cho, se le da una definición homosexual. Al respecto, Pegg aseguró que en lo personal le pareció que “un personaje gay hacía falta desde hace tiempo en Star Trek”. Este filme busca proyectar la diversidad en el elenco, lo cual más que generar una fantasía logra “recrear la realidad”.
“La falta de diversidad es real porque la variedad étnica, de género o sexualidad no se ve reflejada en las películas, pero existe en nuestra sociedad”, afirmó Pegg, quien dijo haber intentado “procurar un ambiente realista” con el guión. Algo que Saldaña destacó es que su personaje, que mantiene un romance con el Capitán Spock, ahora se verá más independiente, empoderada y no tan ligada a éste. La actriz aprovechó para indicar que en su trayectoria ha rechazado varios papeles porque reproducían estereotipos sexistas de la mujer latina, como “la amante o la chica sexy”, esto por ser “exótica”, algo que no le ocurre en Star Trek. Saldaña instó al público a que exija producciones con personajes más diversos, ya que “el verdadero poder (para lograrlo) está en la gente que compra boletos y en los medios de comunicación”, por lo que dijo que apoyaran yendo al cine a ver películas que sí reflejen la realidad que somos como sociedad. Título original: Star Trek Beyond Director: Justin Lin Reparto: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldaña, Karl Urban País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción
Kate Mara (Los 4 fantásticos, House of cards) protagoniza este thriller de ciencia ficción que representa el debut tras las cámaras de Luke Scott, hijo del reconocido director Ridley Scott. ¿Qué es Morgan? Ésta es la pregunta que te harás desde las primeras escenas de este filme que cuenta cómo, tras un misterioso accidente, una especialista en resolver problemas corporativos (Mara) es enviada a una región secreta. En ese lugar deberá evaluar una nueva forma de vida que ha sido creada de manera artificial y que podría suponer un peligro incalculable para el mundo. Ac’ es donde
18
aparece un ser inquietante, interpretado por Anya Taylor-Joy (la bruja). “A lo que se refiere realmente Morgan es a que los humanos pueden convertirse en creadores; no en un sentido religioso tradicional, la idea es que podemos convertirnos en nuestros propios creadores”, explicó el director a Entertainment Weekly. Título original: Morgan Director: Luke Scott Reparto: Kate Mara, Anya Taylor-Joy, Toby Jones País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción-thriller
Semanario
De Película
C
omo una historia basada en varios textos de literatura rusa, el regiomontano Marcelo González nos presenta como su ópera prima una delirante historia de amor adaptada dentro de un contexto mexicano. Tras la muerte de su asfixiante madre, Augusto (Flavio Medina) se muda a Tlacotalpan, Veracruz, dispuesto a disfrutar de su libertad. Ahí se enamora de Nastenka, una joven ucraniana (Aislinn Derbez), a quien conoce frente a un río. Motivados por su propia soledad, los nuevos amigos ven pasar los días mientras ella espera junto al río a su novio, pero el día en que Augusto le pide una oportunidad, la pareja de la joven regresa y se la lleva con él.
Años después Augusto enferma y, en su delirante agonía, no podrá distinguir entre la fantasía y la realidad. Las actrices Angélica Aragón, Patricia Reyes Spíndola y Tiaré Scanda participan en esta cinta que Aragón describió como una película de humor negro, donde se exploran el amor, el desamor y los desencuentros. PMS CoolGray 11C
PMS 186C
El 9 de octubre de 1964 nació el cineasta Guillermo del Toro, en Guadalajara, Jalisco. Famoso por películas como Hellboy y El laberinto del fauno
Título original: Estar o no estar Director: Marcelo González Reparto: Flavio Medina, Aislinn Derbez, Patricia Reyes Spíndola, Tiaré Scanda País: México Género: Romance
El criminal retirado Arthur Bishop (Jason Statham, Los mercenarios 3) pensó que había dejado atrás su conflictivo pasado, pero se encuentra de nuevo con él en el momento en que la mujer de su vida es secuestrada por uno de sus mayores enemigos. Debido a esto se ve obligado a viajar por el mundo para llevar a cabo tres asesinatos imposibles y hacer su especialidad: que ante los ojos de los demás parezcan accidentes. Este thriller de acción está dirigido por Dennis Gansel (La ola), y en el reparto veremos a Jessica Alba (Machete), Tommy Lee Jones (Hombres de negro 3) y Michelle Yeoh (Memorias de una geisha).
Tres adolescentes son unos grandes delincuentes que con astucia escapan de robos perfectamente planeados. Pero cuando están a punto de realizar lo que parece ser uno de sus mejores asaltos al meterse a robar la casa de un ciego, el juego cambia y ahora deberán luchar por sus vidas, ya que han sido capturados por un psicópata lleno de secretos. Este filme, dirigido por el uruguayo Fede Álvarez, con un guión co-escrito junto a Rodo Sayagues (Panic attack), cuenta con las actuaciones de Jane Levy, Daniel Zovatto, Stephen Lang, Dylan Minnette, entre otros.
Título original: Mechanic: Resurrection Director: Dennis Gansel Reparto: Jason Statham, Jessica Alba, Tommy Lee Jones, Michelle Yeoh País: Estados Unidos Género: Acción-thriller
Título original: Don’t breathe Director: Fede Álvarez Reparto: Dylan Minnette, Jane Levy, Stephen Lang, Daniel Zovatto País: Estados Unidos Género: Thriller-terror
Historial de cartelera Hace 26 años, durante la primera quincena de octubre de 1990, se estrenó en las salas de cine de Latinoamérica la famosa comedia Mujer bonita, protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere
20
Un día como hoy en el cine
Línea épica “Para qué nací bonita, mejor me hubiera quedado como las chachas de mi pueblo”, Olga Lang (María Félix, en La estrella vacía)
Semanario
Telón
9 mientras tanto, este viernes os para que República; ajam las a trab bles ses ara me Imp e hac ena de estr des tiembre se algo diferente, de sep Iván Gamaliel González nos miren en un show, en as en el Teatro Metropólitan. e hor Urib 30 20: ián Adr ser n país dice stro nue ca, nun mparables, así que s debut, los má ra, A pesar de que será su están en el porque aho ián. Adr y Omar Chaparro cuando pues los dice , do, se” mie reír hay a no actores afirman que a decenas necesit escenario y enfrente tienen mulado trabajo en el que ambas acu un de han a que trat Se ncia erie de risa. a respalda la exp y, resa imp ión pas de espectadores con hambre ectoria. su tray ron casi dos décadas de tendrán su figuras deja n con un durante sus tará ren enf das en Este 9 de septiembre se , caja alla car bat las de oír “A mí me encanta o de 13 años modo y veía ambos intentarán que rera do; prueba de oro al estrenar, lueg car ura mi uct aba estr n pez guió em de trabajar el s el foro. Cuando ntra mie fin a o cipi cho mu prin a de de platicarlo y seis meses trab ador ría que alguien no se reía, me frus edia en vivo el espect a. que cluy ás con dem guión, su primer show de com no lo los en ácu lugar de enfocarme de lucharán de el espect tardamos tanto. y en vio ner El nos como dupla: Imparables, don no. eso que r los “Po en n, lo hacía para demostrar s escritores de sí reía que saber acuerdo con su especialidad hay o per no, Trabajamos con los mejore bue es siempre idea de balancearlo muy quién de los dos es mejor. , de comedia, con la elio enfocarlo”, concluye Adrián. Aur cho Pon ndo y cua o mel nda Car pre El Vítor, para que la gente se sor bien y s Púa El ín, amos Uribe, así como El Benyam juntos y que cuando no sub Foro: Teatro Metropólitan son algunos estemos han se ca nun que os 90, Col. vide a La Licenciada, de Chaparro, hay rio Ubicación: Av. Independencia que ambos al escena que hemos lo de age tórico coll His de los personajes con los un tro Cen será No va faceta como visto. parro producción distinta”, Cha actores llegarán a esta nue una ar Om y sino be ho, Uri hec ián Elenco: Adr principal es as hor 30 mancuerna, cuyo objetivo Horario: 20: precisa Omar. , picardía e edia com de da divertir al público. tien con Esta cine, Big dos de la “La gente nos ha visto en nio, viajará por distintos esta inge y ón, visi tele de s ma gra pro en , ther Bro
I
22
Semanario
Telón
Original de Daniel Veronese, Líquido táctil es, en palabras de Gabriela Zas, quien protagoniza dicha puesta, “una comedia ácida de una pareja conformada por un intelectual de renombre que se casó con una famosa actriz, quien dejó de lado su carrera y su desarrollo profesional por él”. Será la visita del hermano de él lo que detona que salgan a flote la tensión que existe entre ambos, frustraciones y hasta perversiones de cada uno. La dirección de esta historia es de Boris Schoemann, y en el elenco acompañan a Zas, Jorge Chávez Caballero y Daniel Bretón. Gabriela comparte detalles de esta puesta: “Ella tiene un vacío por haber dejado su carrera por su pareja. Por su parte, él vive muy frustrado por no haber alcanzado sus objetivos, y su hermano llega al mismo tiempo que entre ellos empiezan a salir los conflictos que han tenido desde siempre”. La actriz añade que la dirección de Schoemann la ha dejado más que sorprendida, pues los ha llevado de la mano en un proceso creativo interesante para cualquier actor. “Me siento muy complacida con la manera en la que nos ha guiado para moldear estos personajes, es un director muy preciso, trabajador; da gusto aprender de él porque tiene todo un sistema que nos compartió a nosotros, sus actores, en el que primero ideamos y luego investigamos diversos aspectos para enriquecer nuestras interpretaciones”. (Fernando Rivero M.)
T
Fernando Rivero M. res historias en las que el humor y el erotismo se mezclan para beneplácito del público. La puesta Cuentos eróticos africanos se basa en la obra Decamerón negro de la autoría del alemán Leo Frobenius, inspirado en los innumerables viajes que realizó al continente africano. En este libro, el arqueólogo compila 60 historias, de las cuales tres fueron adaptadas para llevarlas a escena. “Juega mucho con la picardía, con la sexualidad sin tapujos, como era él; con naturalidad, pero sin que se vuelva grotesco al escucharlo. “En la primera historia vemos cómo el hombre y la mujer se sorprenden al descubrir que tienen cuerpos diferentes, y cómo empiezan a explorar su sexualidad. En el segundo relato vemos a un varón cuyo oficio es el amor y trabaja para hacer vivir y gozar a las damas. “En el tercer cuento ya se muestra cómo la mujer también apuesta por esta sexualidad, juega con ella y se aprovecha del hombre”, explica Marisol Castillo, actriz y codirectora de este montaje que estará
Foro: Teatro La Capilla Ubicación: Madrid 13, Col. Del Carmen Reparto: Gabriela Zas, Daniel Bretón, Jorge Chávez Caballero Temporada: Hasta el 4 de diciembre Horario: Domingo 21:00 horas
presentándose en el Teatro Bar El Vicio. Marisol Castillo dice que esta puesta en escena hace que se conecte con sus raíces, lo que la complace profundamente. “Soy afrodescendiente, y es muy rico transmitir al público un poco de la tradición oral africana, eso me divierte y enorgullece. Empezamos con este montaje en Cali, Colombia, y ahora estamos aquí; al vernos en escena el público sale muy gozoso, bastante feliz”, concluye la actriz. Foro: Teatro Bar El Vicio Ubicación: Madrid 13, Coyoacán Reparto: Amada Domínguez, Cecilia de los Santos, Marina Vera Horario: Todos los martes de septiembre, a las 21:30 horas
23
Semanario
Música
L
Rodrigo Araiza P. os siempre irreverentes integrantes de Molotov: Tito, Micky, Randy y Paco, cumplen dos décadas de ser la piedra musical en el zapato del sistema. Y como todo cumpleaños merece una gran celebración, la banda capitalina preparó una fiesta que tiene por fecha y lugar este 9 de septiembre en el Palacio de los Deportes. Durante más de dos horas, el controversial cuarteto de rock interpretará las canciones clásicas de la banda, así como otras que durante años les ha solicitado el público,
24
Precisamente el tema de la visita a México del candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, Tito lo resumió como “ese imbécil con propuestas pendejas, y el otro imbécil invitándolo”. Si algo ha caracterizado a Molotov durante sus 20 años es su postura política mostrada en temas que denotan inconformidad con el gobierno. “Pensamos que no se iba a poner peor en estas épocas, pero le echaron ganas”, dice Micky, y agrega que “ya no estamos en edad de salir a las calles, pero tratamos de apoyar a las nuevas generaciones de bandas que sí lo hacen”. Por su parte, Randy Ebright, apodado El gringo loco por su nacionalidad estadounidense, menciona: “Ni a quién irle en las elecciones de Estados Unidos: Hillary y su marido metidos en temas de corrupción; el otro empresario millonario con actitudes racistas”, y remata: “Las opiniones son como el culo, todos tenemos uno y Iván Gamaliel González apestan”. Tras dos años de destacar las bondades de la cultura mexicana a la través del misticismo y el sonido de para iluminación y los visuales una renovada faceta musical, este de ese día, sin dejar de lado toda la sábado 10 de septiembre Porter cerrará el ciclo de Moctezuma, su más intención del Moctezuma en cuanto reciente producción, con un ritual de al contenido indígena que queremos compartir”, dice David, el vocalista. rock en el Teatro Metropólitan. Hace un par de años lanzaron En punto de las 20:00 horas este material con el objetivo de el recinto se engalanará con la mostrar su madurez a través de la presencia del quinteto de músicos esencia mexicana plasmada en sus que prometen una velada emotiva, letras, sonidos y una historia que reflexiva y apasionante. “Es el resultado de creer en los presentaron a través de los videos de sueños y trabajar; cada paso es sus tres sencillos: “La China”, “Rincón una experiencia única, y llegar al yucateco” y “Huitzil”. Una vez que concluya la gira, a Metropólitan es cerrar con broche de finales de año, se adentrarán en el oro. Habrá algo orgánico y especial
pero que hasta la fecha no habían podido ensayar. “Lo que más nos sale son las tocadas en vivo”, dice Tito. Y la mayoría de los que hemos asistido a alguno de los conciertos de La Molocha no lo desmentimos: son shows enérgicos que no sólo se prestan para brincar al ritmo de “Puto” o sentirse contestatario cantando “Gimme the power”, sino para echar desmadre con los amigos y desconocidos. Con su actual gira #chingatourmadre, Molotov, además de haber tocado en Europa y México, tras su paso por el Domo de Cobre iniciará una serie de presentaciones en Estados Unidos, por ciudades como Nueva York, Washington, Detroit, Chicago, La Vegas y San Francisco, entre otras.
Con tres décadas a cuestas, la banda británica de hard rock Whitesnake se presenta la noche de este 9 de septiembre en el Pepsi Center WTC, como parte de su gira Greatest Hits Tour 2016, con la cual David Coverdale, Joel Hoekstra, Reb Beach, Michael Devin, Tommy Aldridge y Michele Luppi, mostrarán lo mejor de su catálogo musical. A sus 64 años, Coverdale y sus compañeros de banda emprenden esta nueva gira que se enfoca en los más grandes éxitos de Whitesnake, tales como “Still of the night” e “Is this love”. Al mismo tiempo la agrupación nacida a finales de los 70 promociona su más reciente disco de estudio: The purple album, lanzado en 2015, el cual contiene nuevas versiones de clásicos de Deep Purple, de la época en la que Coverdale fungió como vocalista. Sin duda será un concierto memorable para los seguidores de este colectivo, y a la vez será una buena entrada para los nuevos escuchas ávidos de rock and roll del que raspa, aunque haya letras cursis.
estudio para trabajar en su próximo disco, el cual, a pesar de ya tener algunas canciones, desconocen qué rumbo tomará. “Lo estamos buscando, pero esa parte se da de manera natural. Ya hemos fantaseado acerca de los conceptos, y siento que como mexicanos seguirá esa esencia muy dentro del proyecto, pero ya sin ser el estandarte; quién sabe por dónde venga lo nuevo, pero nos gusta descubrirlo en el camino”, apunta David.
Semanario
Música
E
Rodrigo Araiza P. ste domingo 11 de septiembre el Auditorio Nacional recibirá una vez más a José María Napoleón, quien continúa presentando su disco Vive, en el cual canta algunos de sus icónicos temas al lado de intérpretes como su hijo José María, Mon Laferte, María José, Luis Humberto, Beto Zapata, José José y Yuri. En entrevista, El poeta de la canción nos cuenta acerca de su más reciente álbum y el éxito que ha obtenido al registrar ventas por más de 150 mil copias. “En la actualidad, vender tantos discos es difícil, pero hasta la fecha mis canciones siguen siendo la gotita, no el chorro; prefiero tener una gota permanente y no un chorro de repente. Además yo participé en la producción, y lejos de pensar en cobrar regalías, hay que pagar la inversión”, señala el cantautor hidrocálido. Compartir sus temas con otras voces fue afortunado, pero confiesa: “Al principio no quería que fuera de duetos; nos tardamos dos años en hacer el disco”. Del dúo con Beto Zapata, Napoleón cuenta: “Tenía apalabrado a Joan, pero se nos fue antes de tiempo, ya no pudo grabar conmigo y en su lugar lo hizo Beto Zapata”. De la participación de José José, quien está casi imposibilitado para cantar, dice: “Siento impotencia, frustración por él; es un sentimiento muy extraño porque le ha ido impresionante. Durante años yo ponía sus canciones y con su voz practicaba mucho, porque tiene un rango de cuatro compases sin respirar; hoy lo sigue alcanzando con esa voz que tanto critican. Los motivos por los cuales lucha y trabaja, son muy personales”. Napoleón agrega: “En nuestra carrera es peligroso abrazar momentos que no
debemos. A mí me gusta tomarme una copa de vino, disfruto una cerveza con mi familia; es hermosísimo degustar en una comida con amigos, pero mi padre decía: ‘Poquito para hacerlo toda la vida’. Cuido mi voz no yendo más allá de donde sé que debo estar”. José María asegura también que “nunca querré subirme a un escenario y saber que por asomo alguien diga: ‘Mira, pobrecito, ahí sigue haciendo tal o cual cosa’; me gustaría, como buen torero, retirarme a una edad en la que pueda aún disfrutar de mi familia y de mi gente”. Durante el encuentro con el intérprete de “Hombre”, previo al fallecimiento del Divo de Juárez, externó: “Juan Gabriel no ha podido grabar conmigo, me prometió que lo iba a hacer, no me dijo cuándo, pero sigo
con la ilusión porque aparte nos conocemos desde que empezamos en esto; andábamos de perras flacas cuando no teníamos ni un duro en la bolsa”. El cantante de 66 años precisa: “Juan Gabriel es un pilar de la música en nuestro país, con su característica, sus rasgos, con la forma de hacer sus canciones, de cantarlas y entregarse tantos años al público; para mí es un ser que trascenderá con su obra mucho más allá después de que nos vayamos de la música y de la vida”. (Foto: Víctor González)
La cantante regia de nombre María del Rocío Banquells Núñez amenizará la noche de este 10 de septiembre cuando se presente en el Lunario, dentro del nuevo concepto Cabaret Lunario, que da espacio a consolidadas intérpretes de la música mexicana. Como una de las máximas exponentes de la década de los 80, Rocío cuenta con un repertorio plagado de éxitos que la consagran como la artista que es.
26
Canciones como “Luna mágica”, “No soy una muñeca”, “Este hombre no se toca” y “Con él”, marcaron su camino a la cima. Tres décadas de trayectoria sobre los escenarios avalan el talento y entereza que todavía posee la cantante, quien parece ser que tiene toda la intención de nunca bajarse del tren que abordó en los 60.
Semanario
Moda
Aretes CALVIN KLEIN
A
unque desde hace un par de años se ha venido proponiendo la tendencia de los parches y los hemos visto desfilar, es hasta este otoño cuando se apoderan de las calles y las pasarelas. El denim es de los principales aliados de esta moda, ya que hace un match con el espíritu urbano. Blazer blanco INK
Cartera TOMMY HILFIGER Jeans FUKKA
Stilettos MICHEL DOMIT
28
Semanario
Moda Reloj LACOSTE
Pendientes ARTRÉ .925
Fragancia FLORA GUCCI
Falda JEANIOUS Suéter FUKKA Transforma esta moda urbana y crea outfits glam con prendas y accesorios que te hagan lucir hermosa; puedes coordinar unos boyfriend o skinny jeans costumizados con un blazer y stilettos o una playera con parches con una falda y unas sandalias de tacón alto. Recuerda que lo importante es que disfrutes de esta tendencia al máximo.
Sandalia NINE WEST
LO ENCUENTRAS EN
29
Semanario
Night
E
ste sábado 10 de septiembre, Expo Santa Fe se llenará de música electrónica y color gracias al regreso del Festival Life In Color, que con su show mundial Kingdom invadirá de pintura, DJs y muchos beats. La fiesta del Life In Color Kingdom es una de las más esperadas por los amantes de la música electrónica. Con la presencia de DJs internacionales y nacionales, encabezados por Nicky Romero y Vicetone, sin dejar a un lado el espectáculo de acrobacias, efectos especiales y máquinas de pintura, será una noche inolvidable y llena de color para los asistentes. Nicky Romero El DJ y productor neerlandés es uno de los más cotizados en el mundo del house. A sus 27 años y con más de ocho detrás de la consola, actualmente se ubica en el
30
#18 de la lista del Top 100 DJs de la revista DJ Mag. Con su propio sello discográfico, Protocol Recordings, fundado en 2012, ha realizado colaboraciones con artistas de la talla de David Guetta, Rihanna, Avicii y hasta Britney Spears, con quien trabajó como co-escritor y productor del tema “It should be easy” del octavo álbum de la cantante, Britney Jean. Además de estar en los mejores festivales de música electrónica como el Ultra Music Festival, Tomorrowland y el EDC Las Vegas, también tiene su propia estación radiofónica llamada Protocol Radio, que es considerada una de las mejores en Europa. Temas como “Toulouse”, “WTF!?”, “Lighthouse” y “Novell”, lo han llevado a ser considerado como uno de los DJs de culto dentro del house, llevando la corona en 2014 del #8 en la lista de los mejores del mundo.
Vicetone El dúo formado por Ruben den Boer y Victor Pool, originarios de Groningen, Holanda, uno de los países cuna de la electrónica, e inspirados por artistas como Tiësto, Eric Prydz y Swedish House Mafia, provocaron que en 2012 comenzaran a producir su propia música dentro del house progresivo. Sus remixes de artistas célebres como Adele, Calvin Harris, Maroon 5, Zedd y Flo Rida, lograron darles reconocimiento, llevándolos a colaborar en el Nothing Toulouse: North American Tour de Nicky Romero. También acompañaron a Nervo, el dúo de DJs australianas, en su tour #nationNERVO en la Ciudad de México y Guadalajara. Vicetone en una de las promesas de la música electrónica, y sólo se espera que puedan demostrarlo en el Kingdom, donde pondrán a bailar a los asistentes con mucho color y al ritmo de “Electric”.
S
abemos que a nuestros lectores les encanta experimentar lo mejor de esta increíble ciudad, incluyendo los sabores cobijados por enigmáticos lugares como Gin Gin, un cocktail bar especializado
en ginebra. Gin Gin hace honor a la bebida de origen inglés, pero a su propio estilo y personalidad presentes en más de treinta etiquetas provenientes de distintas partes del mundo. La experiencia se incrementa gracias al equipo de mixólogos que diseñan un abanico de cocteles a base de este destilado. Déjate guiar por las recomendaciones de los mixólogos, quienes a partir de tus gustos, ya sean dulces, salados, cítricos o amargos, prepararán el coctel ideal incorporando ingredientes como ginseng, ginkgo biloba, tés orgánicos, jugos naturales, licores e infusiones hechos en casa. En Gin Gin puedes probar mucho más que el clásico gin & tonic; en su carta hay más de 15 cocteles que se preparan con ginebra como ingrediente principal y además puedes pedir el “Perfect Serve” de la ginebra de tu elección, que es el gin & tonic perfecto, y eligen los botánicos que mejor resaltan sus propiedades para prepararlo. Y para los que no tengan antojo de un toque de alcohol, la oferta de cocteles sin alcohol no demeritan en sabor y son perfectos para las tardes o noches entre semana, momentos en los que sólo buscas
relajarte en un ambiente acogedor. No obstante que la especialidad de la casa sea la ginebra, como buen cocktail bar también cuenta con todo tipo de destilados con los que puedes refrescar tu paladar a tu antojo. Con unos cuantos cocteles a cuestas el apetito despierta, pero estando en Gin Gin no hay de qué preocuparse, pues en el aspecto gastronómico resalta por sus platillos especialmente diseñados para disfrutarlos entre amigos de una manera sencilla como las pizzas hechas en horno de piedra, el rib eye al carbón flameado con Cointreau y la gran variedad de entradas y ensaladas que cuidan de tu figura y salud mientras tu disfrutas. Todo lo anterior en un ambiente que
Semanario
Night
no puede ser mejor. Además, los miércoles de #GinAndJazz puedes disfrutar de la mejor música en vivo en medio de una atmósfera relajada con bandas que tocan desde piezas clásicas de este género hasta covers de canciones pop o alternativas. De jueves a sábado el ambiente es más fiestero y la música está a cargo de los mejores DJs locales y de vez en cuando invitados internacionales. Gin Gin cumple dos años de complacer paladares, dos años en los que se ha convertido en el lugar consentido para visitar en compañía de amigos y disfrutar de un momento único; más allá de hacer cocteles, crea experiencias a partir de la mezcla tanto de ingredientes culinarios como musicales y de diseño.
31
Semanario
Buen Comer
R
Soraya Villanueva escatando sabor y tradición, el Turibús ofrece una ruta gastronómica por la emblemática colonia Roma, con la finalidad de conocer más de su historia. A la par se realiza un recorrido a pie por diversos restaurantes. Con una duración aproximada de cuatro horas, la excursión comienza cerca del mediodía, con uno pequeño paseo por Reforma y Bellas Artes en el Turibús, para después internarse en la Roma y dar inicio al walking tour, donde siete lugares esperan a los comensales con una sustanciosa degustación en restaurantes. En ellos se puede disfrutar de comida francesa, oaxaqueña, mariscos, cervezas artesanales y café. La primera parada es Tres Galeones, un pequeño rincón donde los tacos de pescado son la especialidad. Le sigue Galia Chef, un bistró francés donde encontrarás el mejor paté, vino y pan. Antes de seguir con el tercer lugar, el guía aprovecha cada sitio para explicar lo que acontecía años atrás en calles y casas. En Café de Raíz disfrutarás de comida huasteca; ahí encontrarás tres diferentes tipos de tamal, mismos que encenderán tu sed para ser apagada en la quinta parada asignada en una microcervecería llamada La Graciela. Para seguir con el sabor en tu boca, el tour pasa por La Tlayudería de la Roma y luego por el Escollo, una tradicional mezcalería. Para poner fin al recorrido, el último restaurante a visitar es Espressarte, donde concluirás con un exquisito café antes de regresar en el Turibús al punto de partida. Horario: Sábados 12:30 horas Lugar: Reforma 222 Costos: Adultos 800 pesos, niños e Inapam 600 La venta de los boletos se realiza 15 minutos antes
34
Semanario
Buen Comer
L
Soraya Villanueva a sobremesa en México es una tradición que siempre ha estado presente; sin embargo, no siempre es posible, y menos cuando entramos en un mood acelerado, donde apenas nos damos tiempo de disfrutar tranquilamente lo que tenemos en el plato. Para consentir tu paladar y degustar con mayor precisión cada sabor, está Pleno, un restaurante que, más allá de tener una atmósfera relajante por ubicarse frente a la fuente de la calle Ámsterdam, en la Condesa, se caracteriza por basar su comida internacional en técnicas que logran una gran experiencia y satisfacción en todos los sentidos, con cocciones lentas y rostizados. Con personalidad propia en cada receta, la carta cuenta con influencias orientales, americanas y hasta japonesas. Lo mismo puedes disfrutar un suculento hummus suave, acompañado de crujientes tortillas, que un refrescante trío de ceviches, donde los sabores se interponen. Una de las protagonistas es la pizza grill, elaborada con masa suave, pato rostizado, una mezcla de quesos gouda y azul, que van perfectamente con las peras rostizadas y arúgulas, que llevan encima una guarnición de crème fraîche. Cocción exorbitante Para concretar la experiencia gastronómica no te puedes ir sin probar la estrella de la casa: el short rib braseado, horneado previamente durante 12 horas. Con su consistencia suave hará que el sabor del laurel, cilantro y pimienta, así como el propio jugo de la carne, exploten en tu boca. Va servido con cebollas glaseadas en mantequilla y puré de papa, que harán más placentera la hora de la comida, permitiéndote disfrutar a cucharadas el platillo.
36
DELI-TIPS
Por su parte, la coctelería es asesorada por los bartenders de Limantour, pero teniendo un estilo propio con combinaciones arriesgadas, que son bien cuidadas al igual que la comida. Por ejemplo, está el Crimson Tónic: Bombay Sapphire con jarabe de lavanda y frutos rojos, o el Fresco de jamaica: tequila tradicional con concentrado de jamaica y puré de maracuyá. Si eres de los que gustan de una bebida refrescante sin alcohol, puedes encontrar cinco propuestas interesantes. De ellas se recomiendan dos: el Jamaica punch: concentrado de jamaica, toronja y arándano, así como el Fresco de pepino: bebida de
Tiempos de cocción Macerar o maridar, según se trate de fruta o carne. Muchas veces olvidamos que también existen reglas generales para las legumbres, ya que necesitan atención especial para lograr una cocción ideal. La primera norma es que todas las legumbres, después de ser lavadas, deben remojarse durante por lo menos cuatro horas; la segunda es añadir suficiente agua o caldo para cubrirlas; la tercera es agregar de una a dos cucharaditas de aceite a la olla para que no hagan mucha espuma; finalmente la cuarta y más importante es tomar en cuenta si lo harás en una olla normal o exprés, pues aunque no lo creas hay legumbres que necesitan hasta una hora para estar en su punto exacto. Y tú, ¿qué tiempo de cocción le dedicas a cada alimento?
hierbabuena, toronja, jugo y soda de limón. También hay diferentes etiquetas de vino para que elijas. Finalmente, pero no menos importantes, están los postres. Se sugiere el panqué de zanahoria, que va acompañado con una bola de té chai y mascarpone. (Fotos: Sandra Trejo) Ubicación: Citlaltépetl 23, Col. Hipódromo Condesa
Semanario
Expos
L Rocío Rangel
os fotógrafos mexicanos Anuar Patjane y Sergio Tapiro obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente, en la 59 edición del afamado concurso de fotoperiodismo World Press Photo. En la categoría de Naturaleza, Anuar presentó la fotografía Ballenas que susurran, en tanto que Sergio ofreció El poder de la naturaleza. El Museo Franz Mayer de la Ciudad de México alberga la exposición de las 145 imágenes premiadas, que exhiben los acontecimientos más relevantes de 2015. Este año el australiano Warren Richardson obtuvo el primer lugar de esa reñida competencia, con la imagen Esperanza por una nueva vida, en la que exhibe a un bebé que es entregado a un refugiado sirio a través de un alambrado de púas en la frontera entre Serbia y Hungría. Las fotografías galardonadas por parte de la fundación holandesa World Press Photo permanecerán en dicho recinto hasta el próximo 25 de septiembre. Posteriormente viajarán a Puebla y Jalisco, y luego se mostrarán en otros sitios del mundo, pues la meta es que se presenten en 100 ciudades de 45 países. Anuar Patjane Para Anuar, también antropólogo social,
38
no fue del todo sorpresivo colocarse en el pódium del World Press Photo, pues su imagen de la ballena jorobada que retrató en la Reserva de la Biosfera del Archipiélago de las Islas Revillagigedo, en Colima, el año pasado, ganó un concurso organizado por el canal de paga Nat Geo. “Fue una expedición que hicimos para buscar ballenas en Revillagigedo y tuve la suerte de encontrármelas durante tres días, tiempo que buceamos con ellas. Soy buzo certificado, así que no tenía temor. Tomé más o menos unas mil 300 fotos de la ballena y de un ejemplar escolta que venía con ella; la mejor toma que logré es ésta a blanco y negro. “La imagen se tomó a mediodía. El mundo del buceo de Revillagigedo se conoce por los posibles encuentros que hay con las ballenas, pues llegan aquí para tener a sus crías. En esa toma estaba a unos ocho metros de distancia, pero por el angular se ve un poquito lejos de lo que realmente está. Éramos 16 buzos, unos hacían video, y otros fotos. Esta misma imagen ganó un concurso de Nat Geo el año pasado, y ya sabía que tenía potencial para volver a triunfar”. Sergio Tapiro El fotoperiodista colimense Sergio Tapiro se apostó más de dos semanas a 12 kilómetros de distancia del cráter, conocido también como Volcán de Fuego, para capturar alguna erupción y darle continuidad
al proyecto gráfico que trabaja desde hace 14 años y culminará en una publicación. “La foto del volcán la tomé el 13 de diciembre de 2015; estuve unos 20 días ahí en espera de que pasara algo con él. Es un trabajo de mucha persistencia y de no perder la fe. La naturaleza me regaló una magnífica imagen en una décima de segundo y con una fotografía de ocho segundos a 12.5 kilómetros del cráter. Se trata de una explosión tipo vulcaniana del Volcán de Colima, y tiene una columna de ceniza que sale de manera vertical; de la ceniza
Semanario
Expos
sale un rayo que alcanza a iluminar parte de la escena como si fuera un flash. “Estaba solo, no había temor; más que todo es una admiración a la naturaleza cuando estás en el campo, porque te sitúas más cerca de las estrellas y te sientes en plenitud, como animal y ser humano en esta Tierra. “Tenía visualizado ganar algo en el World Press Photo porque el material que envié era bastante bueno y sí sentí confianza en obtener un premio”. (Fotos: Cortesía del Museo Franz Mayer)
Sede: Museo Franz Mayer Ubicación: Av. Hidalgo 45, Col. Centro Histórico Horarios: Martes a viernes de 10:00 a 17:00; sábado y domingo de 10:00 a 19:00 horas Costos: $45 público general; $25 estudiantes, maestros y adultos mayores de 60 años con credencial vigente Los niños menores de 12 años no pagan
39
Semanario
Hogar
Distinción y elegancia es lo que nos presenta DEVANE en esta temporada. Estilos para toda personalidad y gustos. Salas, sillones y converticamas distinguen a esta marca; compleméntala con la infinidad de accesorios que SEARS tiene para ti.
Sillón BERGER DONATA INFINITY BUFF
40
Sala perla SASSARI
Sala HAYLEY QUANTUM
VANGUARDIA
Y
Semanario
Hogar
ESTILO EN LA COMPRA DE CUALQUIER SALA DE LA MARCA DEVANE, LLÉVATE POR SÓLO $5,999 UN CONVERTICAMA MÓNACO CON VALOR DE $10,299
Converticama MÓNACO
LO ENCUENTRAS EN
41
Semanario
Eventos
U Fernando Rivero M.
na floral y colorida fiesta, realizada en la terraza del Hotel Geneve, fue el marco de la presentación de eos, bálsamos para labios, creados con ingredientes orgánicos, naturales e hipoalergénicos; libres de sustancias como petrolatos, gluten y parabenos, que por su presentación, en forma de esfera, hace de éste un innovador producto de belleza, diseñado para dar diversión, estilo y clase a quienes lo usan. Durante la presentación a la que asistió la cantante Belinda y la bloguera Yuya, entre otras invitadas, se realizaron workshops en los que se mostraron los beneficios del producto y se exaltaron también los altos estándares de calidad de los componentes con los que están elaborados los bálsamos. Se hizo énfasis en que han sido cosechados sin utilizar materiales genéticamente modificados o sintéticos, ya sean pesticidas o antibióticos, lo que ha llevado a la marca a obtener la certificación orgánica más alta por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). “Quiero felicitar a todo el equipo de eos porque la fiesta está espectacular, impresionante. Soy fan de este producto desde hace muchísimo tiempo y ya quería que llegara a México porque es natural y orgánico; cada vez que estoy en el escenario siempre lo tengo conmigo, es para usarlo todos los días, mi favorito es el de fresa”, dijo Belinda. La marca tiene presencia desde hace siete años en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Alemania, y ahora tocó el turno a México para darle la bienvenida, ya que garantiza labios humectados y radiantes
por más tiempo con sus nueve sabores: Sorbete de fresa, Granada frambuesa, Menta dulce, Moras de acai, Frutos de verano, Néctar de zarzamora, Leche de coco, Vainilla menta, Madreselva Melón. Las esferas con líneas blancas identifican a los que son hechos de ingredientes naturales, mientras que las lisas, a los que son orgánicos. En los workshops se ofrecieron experiencias sensoriales; por ejemplo, en eosense era una cabina en la que al entrar se les vendaron los ojos para sensibilizar aún más su tacto, olfato y gusto, para así descubrir y disfrutar ingredientes pilares del producto como frambuesa, lavanda, aceite de jojoba y manteca de karité, entre otros. En eos beauty hacks, la youtuber Cecy Hinojosa compartió con las fans de la marca diferentes usos de los bálsamos a la hora de maquillarse. En eos scale Mike Wong se realizó un test para conocer el nivel de hidratación del producto, y en eos origins se hizo un comparativo entre los ingredientes naturales de eos, como vitamina E, manteca de karité, arándanos, aceite de jojoba o miel, entre otros, y los colorantes, olorizantes y saborizantes artificiales de otras marcas. En eos blends, una barra de smoothies estuvo abierta para que todo mundo pudiera degustar en versión de exquisitas bebidas refrescantes los sabores de eos bálsamos labiales. En eos travel bags tuvieron la oportunidad de personalizar una bolsa para cosméticos. Las actividades transcurrieron acompañadas por los beats de fondo del DJ Djeko. Las invitadas quedaron fascinadas con eos y la oportunidad que brindan estos bálsamos orgánicos de tener unos labios hidratados y espectaculares siempre. (Fotos: Víctor González y cortesía EOS)
42
Semanario
Sociales
S Katy Perry
Jesús Hernández
44
Laura Polko
i eres amante del arte y la creatividad, sin duda el festival Burning Man te sorprenderá. Este curioso evento se lleva a cabo cada año en Black Rock City -ciudad creada de manera temporal durante siete días-, en las afueras de Nevada, y se caracteriza por contar con imponentes obras de varios artistas reconocidos a nivel mundial, así como diferentes montajes, escenarios y campamentos. Muchos afirman que la estética de la película Mad Max, fue la principal corriente de inspiración para la edición de este año. Hoy en día, celebridades internacionales y amantes de los viajes se congregan para ser parte de este peculiar acontecimiento, cuyo lema es “Burning Man es un laboratorio. No todos los experimentos funcionan, pero nunca lo sabremos, si no lo intentamos”. Por allá nos encontramos a algunos de nuestros compatriotas capitalinos como Ale Albarrán, Regina Salas, Ricardo Cohen, Jesús Hernández, Isaac Bissu, Jacobo Fasja, Neto Vargas, Quicho Gamboa y Deborah Vértiz, entre otros. Otros datos curiosos de Burning Man es que toda transacción comercial está estrictamente prohibida y que la quema del tótem central da por concluido el festival; haciendo así alusión a su nombre. Las distintas propuestas de moda alternativa estuvieron a la orden del día; los accesorios llamativos, exóticos peinados en distintos colores y outfits al estilo hippie grunge, fueron el hit entre los presentes. Sin lugar a dudas, se trata de la semana más alternativa y divertida del año.
Gregori Klosman
Fiona Jane y Alejandra Albarrán
Semanario
Sociales
Cara Delevingne
Eduardo GarcĂa Reyes Retana y Juan FernĂĄndez con sus amigos
Adrian Greiner
Alessia Sushko
Heidi Klum y Sam Klassik
Nina Agdal
Phillipe y Annie Mcintosh
45
Semanario
Sociales Sociales
Into the night
POE, El it place celebra su primer aniversario con todo el estilo
46 36
Any Webber
Íñigo Cueto y Xavier Rosales
Inés Saiz, Victoria Rivera, Miranda Correa y Roberta Martini
Marco Almanza
Nuria Zertuche
Jonathan Guts
Carolina Hernández
P
OE, uno de los hot spots más cotizados de la Ciudad de México, cumplió su primer aniversario y para celebrarlo tiró la casa por la ventana con una mega party. Invitados y socios se dieron cita para vivir lo mejor de la noche en este imperdible ubicado en la colonia Roma, el cual se caracteriza por su inigualable feel de la escena nocturna neoyorquina. Cabe recalcar que este club está inspirado en su totalidad en la obra El Cuervo, de Edgar Allan Poe, con ambientes fúnebres y oscuros. “Definitivamente es uno de mis lugares favoritos, es muy divertido. Aquí se viene a pasarla bien. Tenemos un aforo permanente”, comentó Marco Almanza, uno de los socios del lugar, para EstiloDF. La noche se complementó con los beats musicales de Brandon Williams, mejor conocido como DJ SC, quien es el DJ oficial de los Vaqueros de Dallas. Definitivamente, ¡de lo más top!
Semanario
Sociales Sociales
Loreto Ayuso
DJ SC
Karen Olivera y Fernando Rivas
47 37
Semanario
Sociales
Galia Katz
Alexia Ulibarri
P
ara celebrar su cumpleaños número 31, la diseñadora mexicana Alexia Ulibarri organizó una fiesta temática en el centro de la ciudad. Los invitados comenzaron a llegar alrededor de las 11 de la noche, mientras que el dress code oficial fue
Iván Flores y Germán Nájera
48
“Studio 54, feel free to improvise”. La empresaria y socialité Galia Katz sorprendió a los presentes con sus mezclas musicales, haciendo que todos bailaran hasta la madrugada. Drinks, diferentes cocteles y el mejor ambiente, complementaron a la perfección el happening, el cual sin duda será recordado por la querida cumpleañera y sus amigos. ¡Le deseamos lo mejor!
Mónica Márquez
María Malo y Louis Valentino
Semanario
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
Dapper: Mauricio Poil posó para la cámara desde un evento de moda en tierras tapatías. El socialité se veía espectacular con un traje súper chic. ¡Derrochando estilo!
Baby on the way: Itziar Hekimian celebró su baby shower rodeada de sus amigas más queridas. La mommy-to-be se veía radiante en la celebración. Ya nos urge que nazca María, ¡qué emoción!
Beauty alert: La blogger Heidy Esquinca voló a Malibú, California, para festejar su cumpleaños. El Carbon Beach Club fue su spot ideal para disfrutar de un delicioso brunch. ¡Muchas felicidades!
In the sky: Lalo Rodríguez compartió en redes sociales la selfie que se tomó desde las alturas. El fundador de Runway Town dijo estar harto del tráfico, por lo que ahora se moverá en helicóptero. ¡Siempre tan ocurrente!
Dog lover: La modelo Tania Ladeiro recorrió las calles de la ciudad acompañada de Bari, su tierna perrita pug. Como de costumbre, ella se veía ¡guapísima!
Oh mon dieu!: La blogger de moda y estilo de vida Fer Millán aprovechó para recorrer las calles de la ciudad más romántica del mundo. Por supuesto, nos referimos a París. ¡Amamos su look!
50
Endless summer: David Souza sigue veraneando con todo el estilo. En esta ocasión, el empresario y diseñador visitó las playas de Coronado, en California. ¡Quién como él!
Stylish: La fashionista Chantal Torres subió a Instagram este #throwback desde Río de Janeiro con el caption “Take me back”. Como de costumbre, la conductora se veía top.
Bro code: Los hermanos Juan Carlos y Alex Valladares se dieron una merecida escapada a las costas de Miami, Florida. Por supuesto, la foto del recuerdo no pudo faltar. ¡Qué envidia nos dan!
Best duo: Annie Catalán y Haru Escárcega son fanáticas de los diseños de la mexicana Lydia Lavín. Las fundadoras de GLAMINSIDER hicieron una sesión de fotos con sus outfits favoritos. ¡Wow!
Gorgeous: Pamela Cortés fue una de las afortunadas que conoció a la súper modelo Sara Sampaio en su reciente visita a nuestro país. Qué bárbaras, las dos se veían ¡hermosas!
Tropical mood: El fashion influencer Alfonso de Bustos está disfrutando al máximo desde un reconocido it place en Cabo San Lucas. ¡Fotaza!
Semanario
Comics
M
arvel invita a los aficionados a visitar los clásicos Secret Wars, historias con superhéroes. La caja contiene 10 libros de tapa dura que abarcan la historia de uno de los eventos más famosos de Marvel. Descubre todo lo que siempre quisiste saber y más sobre los combates encubiertos en esta colección que incluye contenido adicional y características especiales de Marvel Super Heroes, Secret Wars, Secret Wars II ¡y más!.
52
Semanario
Comics
53
Semanario
De Paseo
T Olman Castro
amara tiene ocho años y es de complexión delgada; mueve sus delicadas piernas al compás de la música que emiten los tambores e instrumentos de viento que un grupo de músicos local toca mientras recorren una de las principales avenidas de Puerto Escondido. La niña está sobre la banqueta, al lado de su madre, y aunque vacaciona con su familia (es de Guadalajara) quiere ser parte de la alegre Calenda que se lleva a cabo un sábado mientras el sol se torna naranja y está por ocultarse en el ocaso. Sobre la calle, decenas de lugareños de varias generaciones, vestidos con detallados trajes típicos, invitan a los turistas a bailar con ellos y a sortear las flácidas manos danzantes de los muñecos gigantes que
54
Fotos: Arturo Emilio Escobar
giran en su propia órbita y sorprenden a los más pequeños. Ésta es una fiesta tradicional llena de color, en la que el pueblo renueva y fortalece vínculos familiares y comunitarios, donde todos celebran lo bueno y ruegan por que
no regrese lo malo. Para ello se brinda con tragos de un buen mezcal, producido en la zona, que varios señores comparten con todos los asistentes. Esta actividad es una experiencia que debes vivir cuando visites Oaxaca, en
especial Puerto Escondido, porque ahí la brisa del mar, la calidez de sus habitantes y el atardecer contribuirán a que sea aún más mágica. Si no has tenido la oportunidad de conocer Puerto Escondido o si has ido, pero
quieres volver -porque como bien dicen sus lugareños: “Quien ha venido a Puerto, siempre regresa”-, puedes planear una escapadita en noviembre, cuando se realiza una de sus principales fiestas. Durante todo el mes se lleva a cabo una serie de actividades culturales, deportivas y sociales, que llenan más de vida a este paraíso tropical; por ejemplo, la verbena popular que se efectúa en el Andador Turístico Pérez Gasga. Entre los eventos más relevantes y de fama internacional que se realizan en la zona para esas fechas, se encuentran el Torneo Internacional de Surf (las olas de su playa Zicatela son de las mejores a nivel mundial para este deporte), la pesca deportiva del pez vela y el motocross. Otro de sus atractivos durante estas celebraciones es el Festival Costeño de la Danza, donde las siete regiones que componen el estado de Oaxaca dan a conocer sus raíces, música, trajes típicos, instrumentos y bailes. Las vastas y deliciosas muestras gastronómicas son otro lujo en estos festejos, por lo que podrás degustar desde exóticos platillos de comida auténtica prehispánica hasta las más jugosas frutas cultivadas en la zona, como cocos, papayas, mangos y sandías. Mención aparte merece su gastronomía basada en mariscos y pescados; una frase de los lugareños resume muy bien el espíritu de la región: “Quizá no tendremos muchos lujos, pero todo el pescado que se come aquí, es de hoy”. También destacan la cecina enchilada,
Playa Zicatela Su belleza cautiva a los visitantes, en especial a los amantes del surfing, pues es la tercera playa a nivel mundial para la práctica de este deporte, y la primera en nuestro país.
el mole negro, los tamales de tichindas, el caldo de caracoles, las tlayudas, los tacos de chapulines, el quesillo y el delicioso tasajo: corte de carne, por lo general de res, que se prepara ahumado a la leña. La noche ha caído, así que los más jóvenes y fiesteros se preparan para recorrer la vía pública, conocida popularmente como El Adoquín, donde se sitúan varias discotecas, bares y restaurantes que avivan la velada. Unos días en Puerto Escondido se pasan volando debido a las múltiples actividades
que ofrece, y es que, aunque quieras ir sólo a descansar y tomar un poco de color, no se te hará tan fácil empacar para regresar a tu hogar. Por eso dicen que “una vez que visites este lugar, siempre querrás regresar”. Hospedaje Puerto Escondido cuenta con una versatilidad poco común en cuanto a hoteles, pues puedes encontrar lugares con categorías de 2, 3, 4 y 5 estrellas, así como cabañas, bungalows o complejos más exclusivos como Vivo Resorts o Aldea del Bazar.
De Paseo
Semanario
Guía de playas
Playa Principal Posee un oleaje tranquilo de color turquesa, propicio para la pesca, natación y buceo, ideal en verano para los turistas que no saben nadar. Playa Bacocho Bajando algunos metros del fraccionamiento del mismo nombre se encuentra esta hermosa playa, rodeada por altas paredes rocosas cubiertas de exuberante vegetación. Playa Carrizalillo Tiene forma cerrada, fina arena y oleaje tranquilo. Cuenta con un área de rocas y es ideal para la práctica del buceo. Se caracteriza por su peculiar acceso por medio de escaleras. Playa Puerto Angelito Es de arena blanca y de fácil acceso, excelente para nadar. Cuenta con lugares que ofrecen servicios de alimentos, tours y renta de snorkel, entre otros. Actividades ecoturísticas -Liberación de tortugas -Snorkel -Paseo en lancha -Avistamiento de aves y delfines -bioluminiscencia
55
Semanario
Aventura
56
B
Israel Téllez Alcántara ARCELONA.- Una de las frases sacadas de la literatura que sin duda es de las más célebres, es “Call me Ishmael”. Tres palabras certeras con las que Herman Melville inicia el relato de Moby Dick, popular novela que fue publicada por primera vez en 1851 y hoy es uno de los clásicos universales. El texto, que narra la aventura de Ishmael y la tripulación del barco ballenero Pequod, tiene como gran protagonista a la ballena Moby Dick, un impresionante cetáceo del que se cuentan todo tipo de leyendas con un punto en común: causa desgracias a todo aquel que intenta cazarla. Y aunque el relato podría generar cierto miedo hacia estas criaturas marinas en un primer vistazo, hoy se sabe que estos colosos no suelen atacar a seres humanos sin razón, incluso se les puede ver con relativa cercanía en las costas que visitan durante su periodo de migración. Uno de esos lugares es el pueblo de Hermanus -con la gran curiosidad de que su nombre casi coincide con el del autor
Semanario
Aventura
y la zona gastronómica, habrá una serie de espectáculos culturales e incluso un concurso de belleza, en el que podrán participar chicas de 16 a 30 años con un único requisito: deben ser originarias del Distrito de Overberg, sin importar cuál sea su etnia o color de piel. Más allá del mar Por si esto no fuese suficiente, habrá una serie de carreras de 5 y 10 kilómetros, así como varias competencias tipo trial, una media maratón e incluso una competencia de natación estilo libre; sin duda, una especie de paraíso para quienes gustan de actividades como el triatlón. De igual forma, The Hermanus Whale Festival tiene su lado musical. Para la edición 2016 desfilarán por su escenario más de 20 artistas que ejecutarán diversos estilos, de Moby Dick-, situado en la costa sureña de Sudáfrica y que se erige como un punto estratégico para poder ver a las ballenas del tipo franco austral. Por esta razón, todos los años esta localidad se viste de gala para celebrar el paso de sus distinguidos huéspedes, con un acontecimiento cuya esencia es precisamente el avistamiento de las ballenas en su costa: The Hermanus Whale Festival. Un cuarto de siglo La fiesta de los cetáceos se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre. Como ya es una tradición, los organizadores han preparado una edición llena de actividades en torno a este fenómeno natural. Es pertinente señalar que el programa es independiente de los viajes que se realizan en la localidad para poder ver de cerca a las ballenas francas australes. “Ponemos a las criaturas de las profundidades en el escenario y bajo el reflector junto a los mejores artistas y músicos. Hermanus es conocido como el mejor destino del mundo para el avistamiento de ballenas”, explican los organizadores de este festival que comenzó hace 25 años. Con esa longevidad de un cuarto de siglo a sus espaldas, el evento se consolidó desde
hace tiempo como uno de los referentes en su tipo en todo el mundo, y no es una sorpresa que en las últimas ediciones hayan rondado los 100 mil visitantes. “Las ballenas son siempre las protagonistas en el festival, aunque a ellas se les unen -en tierra- artesanías de calidad, muy buena comida, eventos deportivos, tres días de clínicas temáticas y opciones de entretenimiento para los niños”, reiteran. Por ello, en el sitio conocido como Ecovillage se colocará una carpa donde se instalarán las clínicas y se llevarán a cabo distintas actividades para concientizar a los visitantes sobre el mar y las distintas especies que lo habitan. Además del mercado de artesanías
desde el pop hasta los ritmos tradicionales de Sudáfrica. El evento tendrá un lado motorizado que correrá a cuenta de un show de coches clásicos, en el que los visitantes podrán ver alrededor de 250 modelos que fueron construidos entre 1920 y 1980, así como un rally para los que disfrutan del deporte de la velocidad. Como todo buen acontecimiento en su tipo, The Hermanus Whale Festival incluirá un desfile por las calles del pueblo, donde participarán las bandas de guerra de las fuerzas armadas de Sudáfrica, lo que pondrá el broche de oro en esta fiesta que conjuga la belleza y majestuosidad del mar con el mundo en que vivimos.
57
Semanario
Motor
En el forfour hay espacio para mรกs de dos ocupantes, sean o no humanos
60
H
Por @RodrigoFischer de #Rin18 oy llega a México la tercera generación del reconocido fortwo, el auto más famoso de la marca francoalemana, que en esta ocasión ha sido lanzado junto a las versiones forfour y convertible. Lo primero que tengo que decir luego de haberlo manejado por los estrechos y revirados caminitos de Guanajuato, es que definitivamente no hay mejor vehículo sobre cuatro ruedas por ágil y práctico para la ciudad. Punto. Acerca del forfour, las prestaciones son similares, pero con la gran ventaja de poder llevar cuatro pasajeros. Las opciones de motor pueden ser de 3 cilindros atmosférico o 3 cilindros turbo de 71 y 90 caballos, respectivamente. Sólo el motor turbo puede contar con caja automática, sin embargo, todos tienen Start&Stop.
Semanario
Motor Respecto al info-entretenimiento, los de Smartville, en Francia, no lo equiparon precisamente de un sistema. Lo que hicieron fue montar un portasmartphone al centro del tablero con la conexión USB a la mano, con la intención de que descargues a tu teléfono la aplicación smart cross connect para que el mismo dispositivo móvil sea la parte central del infoentretenimiento. Así que la navegación será vía Apple Maps, Google Maps o Waze, y tu biblioteca de medios será Apple Music, Spotify, etcétera. Tú eliges. Además de todo lo anterior, cada una de las versiones cuenta con frenos con sistema ABS, cinco bolsas de aire y controles electrónicos de tracción y estabilidad. Así que ya lo sabes, ésta es la opción si lo que necesitas es un auto para usar principalmente en ciudad, que puedas estacionar donde sea, consuma muy poca gasolina y además se vea muy bien.
El interior de los smart es minimalista, pero no le falta nada
El diseño de este auto es inconfundible desde su aparición hace 16 años
61
Semanario
Pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Has trabajado mucho, necesitas reconectarte contigo mismo, y qué mejor manera que entrando en contacto con la naturaleza. Aprovecha este fin de semana para hacer un día de campo, hiking o cycling en la montaña.
No hay nada de qué preocuparse; no te tomes las cosas tan a pecho y fluye con la vida. Te falta disfrutar más de todo, hasta de los más pequeños detalles.
Has tenido ideas creativas, y está bien, pero enfócate en tu proyecto de vida y sigue ese camino. Aunque es padre volar en la energía celestial, es necesario que pongas toda tu atención en el trabajo en el plano físico.
Ingredientes:
Preparación:
1 kg 500 g 500 g 1 lata (220 g) 1 lata (220 g) 1 lata (220 g) 2 cdas. 2 discos 1 pizca 1 pizca 1/2 5 1
Precalienta el horno a 180 ºC y engrasa un molde. Calienta el aceite en una cacerola a fuego medio. Agrega la cebolla y el pimiento morrón; fríelos durante cinco minutos hasta que se acitronen. Añade las calabacitas y la berenjena; sofríe hasta que se suavicen. Vierte las verduras cocidas dentro de un tazón y agrega los granos de elote, hongos y chícharos; mezcla bien. Incorpora los huevos y sazona con comino, curry, sal y pimienta. Forra el fondo y lados del molde con pasta de hojaldre o masa para pay. Vierte encima la preparación de verduras con huevo, distribuyendo uniformemente, y espolvorea con el queso. Cubre con el disco de hojaldre restante y sella las orillas. Pincha varias veces la superficie del pastel para que el vapor escape durante la cocción. Hornea durante 30 minutos o hasta que la masa se haya dorado.
calabacitas en cubos de 1 centímetro cebolla picada queso fresco, en rebanadas delgadas granos de elote, escurridos chícharos, escurridos hongos, escurridos aceite pasta de hojaldre o masa para pay de 24 centímetros comino molido curry en polvo pimiento morrón rojo picado huevos ligeramente batidos berenjena en cubos de 1 centímetro sal y pimienta al gusto
SOPA DE LETRAS
GANA CON:
ESTILODF Y PEÑAFIEL Para que conozcas todos los sabores que Peñafiel trae para ti, desde los que ya conoces hasta su más reciente lanzamiento sabor arándano, EstiloDF y Peñafiel tienen dos canastas de producto que te refrescará mientras disfrutas de su delicioso sabor. Para obtener una, sólo tienes que contestar las preguntas y enviar las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.
AMOR GOZO PAZ PACIENCIA BENIGNIDAD BONDAD MANSEDUMBRE TEMPLANZA FE
62
1. ¿Cuáles son las presentaciones en que puedes e n c o n t r a r Peñafiel? 2. Menciona cinco sabores de Peñafiel.
Es de humanos equivocarse. Está bien reevaluar los planes para hacer cambios y adecuaciones. Estás protegido, sólo debes seguir el camino que tu intuición te indique.
La relación más importante y valiosa que tienes es contigo mismo, así que mientras estés bien, lo estarás en todas tus demás relaciones. Te espera un arduo trabajo de perdón y compasión.
Eres muy maternal, dispuesto a quitarte el pan para dárselo a los demás. Están bien la generosidad, pero dar y recibir funciona como el inhalar y exhalar. Cuando sólo haces una cosa, quedas fuera del ritmo del universo.
La paciencia y perseverancia serán elementos clave estos días. Sigue haciendo proceso de depuración de aquello que no te sirve tanto en el plano físico como espiritual.
La buena racha sigue. Vas por el sendero correcto, así que no des ni un paso atrás, pues no es momento de rendirse. Ve tras tus sueños, mantente enfocado en el presente y en el camino, que llegarás muy lejos.
Debes trabajar en liberar y soltar lazos restrictivos con tu pasado. Cargar con cosas antiguas te ha impedido avanzar en el presente. El pasado ya pasó, lo único que tenemos es el aquí y el ahora, así que enfócate en ellos.
Tienes varias preocupaciones, pero te haces el Superman, y no puede ser así. Deja de lamentarte y preocuparte, porque esto lo toma el universo como un deseo y luego lo materializarás.
Sé coherente contigo y no hagas nada que esté fuera de tus creencias y valores. Libera duros juicios contra ti o los demás y acéptate. Tal cual eres estás perfecto, pues fuiste hecho a imagen y semejanza de Dios.
Éste es el momento para hacer tu propio negocio. Trabajar para ti, te permitirá seguir tu intuición y guía divina. Los ángeles son tus compañeros de trabajo, siempre serán leales y estarán a tu lado asegurándote el éxito.