INSPIRACIONES PARA EL INTERIORISMO HOTELERO Y COMERCIAL
W Barcelona - Fabulous Room Living Room Detai
Marzo - Abril 2010
40_U1_PORTADA CONTRACT-23.indd 1
18/03/2010 13:03:28
bbm.eu
Home Collection
Nacaré Blanco 33.3x66.6 cm
Cerámica · Piedra Natural · Madera Natural · Terracotta · Mosaicos · Mobiliario Urbano Cocinas · Mobiliario baño · Hidromasajes · Griferías · Sanitarios · Soluciones Técnicas
Teléfono de atención al cliente (+34) 901 100 201
39_U2_Publi Porcelanosa.indd 1
www.porcelanosa.com
11/03/2010 13:26:11
INSPIRACIONES PARA EL INTERIORISMO HOTELERO Y COMERCIAL Marzo - Abril 2010
9
W Barcelona - Fabulous Room Living Room Detai
4 12 Directora de la publicación Adriana Puig apuig@grupovia.net Redacción y Colaboradores Laura Pàrraga, Berta Castillo, Marieta de la Font, Maribel Aguilera y Núria De Pedro Coordinación de publicidad Adriana Puig comercial@grupovia.net Publicidad Rosa M Herrero rosamaria@grupovia.net
Consejo Asesor Jos Graven, Director de Expansión de Riu Hotels & Resorts. Javier Faus, Presidente de Meridia Capital Jordi Frigola, Director de Jones Lang LaSalle España y Portugal Laurent de Kousemaeker, Vicepresidente de Desarrollo Marriott Hotels International para Caribe y Latinoamerica Core Martín, Director de Desarrollo para España y Portugal de Starwood Hotels & Resorts Jesús Martínez Millán, Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes Abel Matutes, Presidente de Empresas Matutes y Fiesta Hotel Group Antonio María Rodríguez, Consejero delegado de Assai Hospitality Rafael Santamaría Trigo, Presidente Reyal Grupo Elodie Casolá, Directora de Marketing y Desarrollo de Tourism & Leisure. Marcel Forns, Director General de Gebta España
8 Interiorismo Hotelero
Grupo
Presidente Silvia Puig Socio-Director General Edilberto Serrano Barcelona c/ Bosch i Gimpera, 30 08034 Barcelona Tel.: 93 206 32 00 · Fax: 93 280 19 49 Tel.atención al cliente: 902 23 23 40 E-mail: info@grupovia.net www.grupovia.net Depósito legal: M-14214-2006
38_U3_Sumario contract_VH23.indd 3
Noticias: Noticias:
La feria del mueble de Yecla se intercionaliza
Reportaje:
Noticias: Noticias:
15
Nuevas alfombras para exterior de Kettal Resuinsa viste el Best Wester Hotel Santo Domingo
Sociedad Eventos:
12
Mobiliario exterior/Interior
Equipamiento Hotelero
9
El mueble español cierra 2009 con descenso del 16,4%
Reportaje Especial Contract
8
Mery Pradas, interiorista
Actualidad Contract
Vía
Entrevista:
4
Mandarin Oriental Barcelona
Hablamos con...
Editor
Reportaje:
15
18
Gran Debate Hotelero
18/03/2010 13:30:54
❍
Interiorismo hotelero
4
Casi todos los muebles son obra de Patricia Urquiola o se han adaptado ad hoc para el hotel, a partir de colaboraciones con grandes marcas como B&B Italia, DePadova, Flos y Moroso. Con las alfombras tejidas a mano, la diseñadora ha querido evocar el encanto y la distinción de los grandes hoteles clásicos
Mandarin Oriental Barcelona: puro lujo asiático El nuevo hotel, que se levanta el Paseo de Gracia de la capital catalana, está ubicado en un distinguido edificio restaurado de mediados del siglo XX
U
bicado en un distinguido edificio restaurado de mediados del siglo XX, Mandarin Oriental, Barcelona posee un interiorismo creado por la diseñadora Patricia Urquiola. Sus 98 habitaciones y suites poseen un diseño contemporáneo, pero incorporan pinceladas sutiles que evocan el origen oriental de la marca. Una de las señas de identidad del grupo Mandarin Oriental es su apuesta por los diseños creativos e impactantes, y Mandarin Oriental, Barcelona no es una excepción. Este es un proyecto global que posee el inconfundible sello del grupo Mandarin Oriental, "pero que ha querido reflejar en todo momento el carácter abierto y cosmopolita de una gran ciudad mediterránea
como Barcelona", ha explicado Urquiola. La simplicidad lineal del edificio, que fue sede de un antiguo
El proyecto de Patricia Urquiola contempla la totalidad de elementos que conforman la imagen del hotel banco, casa con la estética limpia y equilibrada que ha planteado la diseñadora. Elementos únicos El proyecto de Patricia Urquiola contempla la totalidad de elementos que conforman la imagen del hotel, desde la distribución de los
espacios y el diseño del mobiliario hasta la ornamentación de los techos o la presencia de hermosas alfombras tejidas a mano, con las que la diseñadora ha querido evocar el encanto y la distinción de los grandes hoteles clásicos. Casi todos los muebles son obra de Patricia Urquiola o se han adaptado ad hoc para el hotel, a partir de colaboraciones con grandes marcas como B&B Italia, DePadova, Flos y Moroso. En las 98 habitaciones de Mandarin Oriental Barcelona, predominan las tonalidades blancas. El mobiliario de vanguardia convive con detalles de influencia asiática como el gran biombo que recorre la pared o los armarios inspirados en las típicas cajas lacadas chinas. Los suelos
claros de madera de roble y la gran alfombra beige situada bajo la cama aportan naturalidad y calidez, mientras que en los baños, concebidos como mágicas cajas de cristal coloreado, llaman la atención las enormes duchas re-
De su impresionante atrio parte una larga rampa que acompaña al huésped hasta la entrada, donde dos celosías de aluminio dorado se abren para darle la bienvenida vestidas con mosaicos de Mutina y Bisazza. Tejidos naturales, luminosos suelos de madera de
roble y originales alfombras confeccionadas ad hoc contribuyen a crear en todas las habitaciones una atmósfera lujosa pero a la vez cálida y hogareña, mientras que la combinación de colores claros y líneas suaves acentúa la sensación de amplitud. Tras una mampara de cristal opaco se encuentran los baños, santuarios privados equipados con una espectacular ducha de lluvia y todo tipo de accesorios para el cuidado personal. Protagonismo de la luz Mandarin Oriental, Barcelona es un hotel que invita a ser descubierto por los transeúntes que recorren el céntrico Paseo de Gracia. De su impresionante atrio parte una larga ram-
Marzo-abril 2010
Interiorismo hotelero.indd 4
22/03/2010 11:39:01
5 ❍
Interiorismo hotelero
En el Banker's Bar se han utilizado las antiguas cajas fuertes de acero creando un efecto artístico que se ve realzado por la sugerente iluminación. En las 98 habitaciones de Mandarin Oriental Barcelona predominan las tonalidades blancas
pa que acompaña al huésped hasta la entrada, donde dos celosías de aluminio dorado se abren para
Tejidos naturales, luminosos suelos de madera de roble y originales alfombras contribuyen a crear en todas las habitaciones una atmósfera lujosa pero a la vez cálida
darle la bienvenida. Una vez en el interior, la luz se convierte en la protagonista del espacio, una luz íntima y agradable que se filtra a través del atrio y del gran lucernario que
preside el restaurante Blanc, situado en la planta inferior, en pleno corazón del edificio. Allí encontraremos el elemento más espectacular del hotel: una gigantesca malla metalizada de forma cuadrangular que queda suspendida sobre el Blanc y proporciona privacidad al área del restaurante. Sobre ella se han dispuesto algunas plantas y macetas, creando un asombroso efecto de “jardín colgante”. Alta gastronomía A ambos lados del Blanc, en la planta mezzanine, quedan el Banker’s Bar y el restaurante Moments. Las antiguas cajas fuertes de acero del banco se han utilizado ingeniosamente para recubrir las paredes del Banker’s, creando un efecto artístico que se ve realzado por
la sugerente iluminación, el atractivo mobiliario de cuero y la alfombra con el característico estampado tartán. En el restaurante Moments, que dirige la chef Carme Ruscalleda, brillan los tonos oro y ámbar; el techo del local se ha decorado con tres pequeñas cúpulas cuyo dibujo reproduce el de la alfombra que queda exactamente debajo. El Mimosa Garden es uno de los tesoros ocultos en Mandarin Oriental Barcelona. La paisajista Beth Figueras, en colaboración con Patricia Urquiola, se ha encargado de decorar este singular espacio, una terraza jardín de 660 metros cuadrados que se integra perfectamente en la estructura del edificio. Alegres mimosas y otras plantas de exterior acompañarán al huésped en su pa-
seo por este jardín urbano, donde se han dispuesto sillones de cuerda creados expresamente para Mandarin Oriental, Barcelona.
En la planta baja se han utilizado luminarias decorativas de pie, combinadas con otras empotradas en el suelo, que definen y crea espacios El hotel ofrece una gastronomía genuina y de calidad en tres magníficos espacios que son destinos en sí mismos: los restaurantes Blanc y Moments y el Banker’s Bar. Los huéspedes podrán
disfrutar del templado clima mediterráneo en el jardín interior de 660 metros cuadrados Mimosa, o bien relajarse en el Terrat de la azotea, junto a una refrescante piscina de medio fondo y disfrutando de vistas panorámicas sobre los monumentos arquitectónicos más famosos de la ciudad. Spa: relajante minimalismo La decoración del spa es fiel a la estética minimal y vanguardista del resto del hotel: suelos blancos, techos negros, detalles en madera y cuidadas superficies que evocan la imagen de la piedra mojada. Unas cortinas metálicas permiten acceder a cada una de las ocho amplias y confortables cabinas, cuyos sofisticados apliques de época conMarzo-abril 2010
Interiorismo hotelero.indd 5
22/03/2010 11:39:31
En loo
❍
Interiorismo hotelero
6
trastan con la sobriedad del recinto. Este diseño tranquilo se mantiene también en el área de la piscina, donde un gran filtro verde de color malaquita proporciona privacidad a la zona del hammam. Con una superf icie de
El spa tiene una superficie de 1.000 metros cuadrados en los que presenta gran variedad de terapias holísticas 1.000 metros cuadrados, el Spa de Mandarin Oriental, Barcelona presenta una gran variedad de terapias holísticas orientadas a relajar, desestresar y revitalizar, en un entorno tranquilo que invita al descanso y la meditación. El recinto pone a disposición de sus clientes la mejor oferta de tratamientos de bienestar y belleza de Barcelona, así como lujosas experiencias de agua y calor y estimulantes programas creados exclusivamente para Mandarin Oriental. Sello Mandarin Todos los hoteles Mandarin Oriental tienen su propio abanico, un elemento que refleja el origen oriental del grupo y a la vez refuerza el vínculo del establecimiento con la cultura local. La diseñadora española Patricia Urquiola, responsable del interiorismo de Mandarin Oriental Barcelona, es también la persona que ha creado el abanico del hotel, una pieza artística única que posee la elegancia de los abanicos asiáticos y la expresividad del abanico tradicional español. Pero la relación de Mandarin Oriental Barcelona con el abanico creado por Patricia Urquiola va más mucho allá, pues su original diseño plasma a la perfección el espíritu del proyecto arquitectónico y estético del hotel. Las varillas del abanico se han decorado con un hermoso troquelado, generando un efecto de malla o piel perforada que está muy presente en todo el interiorismo de Mandarin Oriental, Barcelona. Así, en la misma entrada del
hotel encontramos dos grandes celosías de aluminio color bronce que se abren para introducir al huésped en la zona de recepción, y ese mismo concepto de celosía o piel perforada inspira también la impresionante red metálica suspendida sobre el restaurante Blanc, un bello entramado donde las diferentes capas se superponen para crear un efecto tridimensional. La versión original de este abanico único creado por Patricia Urquiola es una gran pieza de metal dorado que presidirá el Banker’s Bar, situado en la planta mezzanine de Mandarin Oriental Barcelona. En el restaurante Moments, que dirige la chef Carme Ruscalleda, brillan los tonos oro y ámbar; el techo del local se ha
Eventos y reuniones El hotel está preparado para acoger reuniones de hasta 42 personas y alberga dos salas de actos. Con el objetivo de poder dar servicio también a grandes grupos, Mandarin Oriental Barcelona se ha asociado con algunos de los espacios de reunión más exclusivos de la ciudad, entre ellos la Casa Batlló -edificio más célebre de Gaudí-, la Fundación Francisco Godia y la Fundación Suñol, todas ellas ubicadas muy cerca del hotel. El diseño de Mandarin
Todos los hoteles Mandarin Orientan tienen su propio abanico, un elemento que refleja el origen oriental del grupo y refuerza el vínculo del establecimiento con la cultura local Oriental Barcelona permite disponer de un gran número de espacios para disfrutar de un relajado paréntesis entre reunión y reunión, desde la terraza de la azotea -que ofrece unas excepcionales vistas sobre la ciudad- al agradable jardín Mimosa o las terrazas de los restaurantes. Para reponer fuerzas y mantener despierta la mente, nada mejor que tomar una completa Bento Box para almorzar, aunque Mandarin Oriental Barcelona también ha confeccionado diversos menús.
decorado con tres pequeñas cúpulas cuyo dibujo reproduce el de la alfombra que queda exactamente debajo
La decoración del spa es fiel a la estética minimal y vanguardista del resto del hotel: suelos blancos, techos negros, detalles en madera y cuidadas superficies que evocan la imagen de la piedra mojada
Las terrazas son un importante espacio del hotel, que cuenta con excepcionales vistas sobre la ciudad
Marzo-abril 2010
Interiorismo hotelero.indd 6
22/03/2010 11:40:05
tune the light
Quintessence LED
Presentamos un nuevo programa de Downlights perfectamente adaptado al concepto del confort visual eficiente: Quintessence de ERCO. En este sistema con alrededor de 1.200 elementos de iluminación diferenciados, los LEDs constituyen la principal fuente de luz. Quintessence ofrece más de 350 luminarias empotrables en el techo con LEDs: en distintos tamaños, formas
y niveles de potencia, como bañadores de pared para la iluminación vertical eficiente, como Downlights con radiación de rotación simétrica o como proyectores orientables y proyectores empotrables para la iluminación de acento. Equipados con LEDs de alto rendimiento y larga duración en blanco luz diurna, blanco cálido y técnica varychrome de 4 canales. Con una poten-
cia instalada de sólo 28W, generan flujos luminosos de hasta 2.160lm, mientras que una lámpara halógena de bajo voltaje equiparable necesita 100W. Estos datos lo ponen de manifiesto: aquí reside el futuro de la iluminación integrada en el techo. www.erco.com
E 197_motiv_04_es_237x337_GruVia_rechts.indd 1
34_U7_Publi ERCO.indd 1
22.02.2010 16:09:06 Uhr
19/03/2010 11:25:15
Entrevista
8 ❍
Entrevista
Mery Pradas, interiorista
“Se busca aportar sensaciones al cliente más allá del alojamiento” Una de sus últimas creaciones ha sido la decoración interior del Hotel Porta Fira Barcelona, uno de los establecimientos más emblemáticos de la capital catalana. Un juego entre el negro y el blanco, combinado con el rojo del rascacielos, crea atmósferas zen que miran al mar, a la ciudad o a la Fira de Barcelona desde el interior del hotel
Es importante conseguir ambientes atractivos a la vez que acogedores, intentando que el resultado perdure el máximo tiempo posible, en definitiva, conseguir el bienestar de la estancia y que el cliente se sienta “como en casa”.
¿Qué aspectos son los que más se cuidan a la hora de afrontar un proyecto de interiorismo hotelero? Es importante en primer lugar analizar de qué tipo de hotel se trata, el entorno donde está situado, a qué tipo de cliente va enfocado, sus necesidades e intentar conseguir espacios lo más cómodos, funcionales y atractivos posibles. El objetivo de un buen proyecto de interiorismo, desde mi punto de vista, es conseguir un buen equilibrio y armonía entre la estética y la funcionalidad, el cliente debe percibir un ambiente acogedor desde que llega al hotel hasta que entra en su habitación, y como resultado, con-
seguir el confort de la estancia con una muy buena calidad. Se busca aportar sensaciones al cliente más allá del mero alojamiento. ¿Qué se exige al mobiliario de un hotel? El mobiliario se realiza a medida adaptándose al espacio y, lo más importante en un hotel, con un buen mantenimiento y envejecimiento. La creación y diseño del mobiliario, así como la elección de los materiales, acabados, colores e iluminación, se eligen en función del resultado que se quiera conseguir pero siempre superando los requisitos de funcionalidad y comodidad que el cliente espera.
¿Considera que el concepto de iluminación está suficientemente valorado dentro del proyecto hotelero? La iluminación, además de crear ambientes más agradables y acogedores, debe cubrir las necesidades de las actividades a realizar en cada uno de los espacios a iluminar. Por ello es importante hacer una correcta selección de las luminarias sin olvidar que el criterio estético, que debe ir acompañado del criterio práctico y siempre teniendo en cuenta que en un hotel, es imprescindible y necesario conseguir consumos reducidos y escaso mantenimiento. Cada vez se valora más que la iluminación aporte confort al cliente, para ello se utilizan sistemas domóticos para el control de la iluminación consiguiendo a la vez importantes ahorros energéticos. Actualmente, el desarrollo de los LED, la fibra óptica o la tecnología RGB, amplía enormemente las posibilidades consiguiendo beneficios económicos y medioambientales cada vez más valorados en los proyectos hoteleros. ¿Qué valor añadido puede aportar la iluminación a un hotel?
"La luz transforma, crea ambientes y proporciona espacios cálidos y acogedores, algo que es primordial en un proyecto de interiorismo"
"El objetivo de un buen proyecto de interiorismo es conseguir un buen equilibrio y armonía entre la estética y la funcionalidad"
"Los rasgos tan característicos de la fachada del Porta Fira Barcelona como son el color y las formas, se trasladan al interior recorriendo todos los espacios"
La luz transforma, crea ambientes y proporciona espacios cálidos y acogedores, objetivo primordial en un proyecto de interiorismo. ¿Qué elementos influyen a la hora de iluminar un espacio? Hay que diferenciar entre la iluminación general y la decorativa o ambiental. En una habitación de hotel es importante encontrar el equilibrio entre ellas, hay que valorar aspectos como el tamaño y actividades a realizar para que al cliente, además de encontrarse en un espacio agradable y acogedor, tenga cubiertas todas sus necesidades. A los ojos del visitante, ¿qué es lo más sorprendente del diseño interior del Hotel Porta Fira Barcelona? El interiorismo del Hotel Porta Fira Barcelona consigue encontrar esa armonía entre el exterior e interior, tan importante para un buen proyecto. Los rasgos tan característicos de la fachada como son el color y las formas, se trasladan al interior recorriendo todos los espacios del hotel desde la primera hasta la última planta. Sorprende su amplio hall y una gran zona de banquetes, así como el juego de contraste de colores rojo, blanco y negro como protagonistas. Es un edificio que despierta curiosidad desde su exterior y sorprende en su interior…, habrá que ir a comprobar las sensaciones que despierta en cada uno.
Marzo-abril 2010
8 Entrevista Mery Pradas.indd 10
22/03/2010 11:56:59
Reportaje Congreso Internacional del Contract
9 ❍
Se consolida como el encuentro anual de los profesionales del contract
Tras el éxito de la pasada edición, ya está en marcha el 2º Congreso Internacional del Contract Más de 600 personas se reunirán en mesas de debate para analizar, con profesionales de reconocido prestigio; las tendencias, vanguardia y diseño en el ámbito del contract Grupo Vía, conjuntamente con UNEX y con la colaboración de IFEMA, organiza el “2º Congreso Internacional del Contract” los días 5 y 6 de mayo de 2010 en el marco de la próxima edición de interiorhome Madrid y Casa Pasarela, que tendrá lugar en IFEMA (Madrid). El Congreso analizará con profesionales de reconocido prestigio las tendencias, vanguardia y diseño en el ámbito del contract a través de un intenso y riguroso programa de mesas de debate, encuentros agendados entre profesionales y foros en la feria. Día 5 de mayo: Tendencias, gestión estratégica y factores de competitividad en contract
Día 6 de mayo: Mercados prioritarios y estrategias de internacionalización
09:00h. Recepción de asistentes 09:30h. Presentación del Congreso Internacional del Contract 09:35h. Inauguración oficial 09:45h. Tendencias y los nuevos factores de generación de valor 10.45h. Pausa / Coffee 11:15h. Design Management. Concepto, emoción y rentabilidad. 12:15h. Vínculos entre creativos. Sumando sinergias para crear. 14.00h. Turno de preguntas.
09:00h. Recepción de asistentes 09:30. Presentación de la jornada a cargo de David Cámara, Secretario General de UNEX 09.35h. Presentación magistral. Mercados prioritarios para el canal contract. 11.00h. Pausa / Coffee 11:30h. Experiencias en Latino América 12.20h. Otros mercados. Magreb, Oriente Medio y Asia. 13.30h. 14.00h. Clausura jornada de Mañana
TARDE - FOROS CONTRACT (en Casa Pasarela)
TARDE - FOROS CONTRACT (en Casa Pasarela)
16:00h. La gestión integral de proyectos. Negociación y ejecución de proyectos contract. 17.00h. Negociación en logística y ejecución de proyectos contract. 18:00h. Gestión de riesgos en un proyecto contract. Identificación, valoración y gestión. 18.50h. Fin de la jornada. 19.00h. Inicio de las visitas técnicas (Bajo invitación)
16:00h. Gestión de la comunicación en el canal contract. Catálogos, webs,… 17.00h. Cómo crear una oferta competitiva de producto y servicio contract. 18:00h. Nuevos canales de crecimiento con potencial de negocio.
www.grupovia.net
Marzo-abril 2010
32_U9_PUBLIREPORTAJE CONGRESO CONTRACT_VH23.indd 9
18/03/2010 11:36:03
10 ❍
Actualidad Contract Kettal abre mercado en París Grupo Kettal, el mayor grupo fabricante en Europa de muebles de jardín de lujo, estrena nueva imagen en su showroom de Paris. El showroom de Kettal, totalmente remodelado y con un espectacular diseño, está en el número 80 de Boulevard Malesherbes. En esta nueva exposición se presentan las
novedades 2010.
La marca ha evolucionado hacia un enfoque de proyecto integral
Freixanet Saunasport desarrollará el área wellness del Hotel Balmoral
F
reixanet Saunasport, empresa especializada en el diseño y construcción de áreas wellness, participará en la construcción del área wellness del Hotel Balmoral, situado en pleno centro de negocios, comercial y turístico de Barcelona. La compañía ha tomado parte en este atractivo proyecto, aportando algunos de sus más innovadores productos y equipos de tratamiento, integrados en un espacio dedicado a la salud, relax y bienestar. Entre éstos se incluirá una moderna sauna con acabados en madera de hemlock y, en el apartado de hidroterapia, un templo de ducha circular con cascada termostáticas, además de unas duchas cubo. Actualmente, Freixanet Saunasport dispone de una de las tecnologías más avanzadas del mundo en cuanto a áreas wellness, gracias a su acuerdo de
Mobalco y Snaidero presentarán sus novedades en la feria Eurocucina 2010 de Milán Eurocucina 2010, la feria del mobiliario de cocina de Milán, una cita que ya se ha convertido en protagonista absoluta de las tendencias del futuro en cuanto a materiales, colores y diseño, cuenta con la participación de Mobalco y Snaidero, que confirma su participación del 14 al 19 de abril.
Casa Pasarela Contract se convierte en la primera feria internacional del sector en España
M
Sauna con acabados en madera de hemlock
colaboración con la empresa alemana Klafs, pionera en la introducción de este concepto en Europa y líder absoluto del sector. Junto con Klafs, cuenta con un extenso equipo de técnicos de la más amplia calificación y especialización. De esta forma Freixanet-Klafs, cuyo origen fue la fabricación y comercialización de saunas, ha ido evolucionando
a lo largo de los años hacia este enfoque de proyecto integral, ofreciendo ahora un servicio que abarca desde el proyecto inicial hasta la instalación y puesta en marcha de las instalaciones. Asimismo, la empresa sigue comercializando sus líneas de producto propias, con objeto de brindar a sus clientes todo tipo de opciones y posibilidades.
adrid consolida el proyecto de Contract, con el diseño y equipamiento más importantes desde su nacimiento, con la nueva edición de la feria que se celebrará del 4 al 8 de mayo de 2010. Siguiendo una evolución natural, ahora se consolida esta apuesta que pasará a denominarse Casa Pasarela Contract, en la que se unen diseño e innovación y equipamiento. De esta manera, se confirma como la primera feria internacional especializada del sector en España y una de las primeras de Europa. La feria adecúa sus fechas en el calendario para afianzarse como el mejor punto de encuentro para profesionales del diseño, el hábitat y el equipamiento.
Casa Pasarela Contract forma parte de la International Contract Week 2010, que se lleva a cabo en mayo en Madrid. Casa Pasarela Contract 2010 lanza en esta nueva edición el concepto Redes de Diseño / Redes de Negocio. De esta forma, se convierte en el foro profesional del negocio del contract, donde confluyen los actores de los diferentes sectores implicados: arquitectura e interiorismo, diseño, hostelería y restauración, fabricantes, project, y prensa especializada. Los 30.000 visitantes que han asistido a la feria, junto a más de 600 prescriptores al Congreso de contract celebrado en el marco de la pasada edición, avalan sobradamente su prestigio.
Las exportaciones son fundamentales para el crecimiento de las empresas españolas
El mueble español cierra el ejercicio de 2009 con un descenso del 16,4% Los mercados tradicionalmente compradores de mueble español son los que más han disminuido sus compras
L
a Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) ha hecho público el Informe de la evolución del comercio exterior del mueble español 2009. Este informe refleja que las ventas al exterior de mueble español han alcanzado la cifra de 1.322,6 millones de euros en 2009, lo que ha supuesto un descenso de 16,4% respecto al volumen registrado en 2008. Para el Presidente de ANIEME, -Juan Carlos Muñoz-, “Este descenso obedece, entre otras razones, al debilitamiento en el consumo interno que, al igual que España, están sufriendo otros países europeos como Francia, Portugal o Italia. Son los merca-
dos tradicionalmente compradores de mueble español los que más han disminuido sus compras durante el pasado año, mientras que mercados emergentes, como es el caso de Sudáfrica, Turquía, Argelia o Guinea Ecuatorial han incrementado las importaciones de mobiliario fabricado en España”. Junto a ello, Juan Carlos Muñoz ha destacado que la exportación constituye, sin duda, una vía fundamental y necesaria para el sostenimiento y crecimiento de las empresas españolas, contribuyendo en muchos casos a salvar la fuerte caída de las ventas en el mercado nacional. Por su parte, la importación española de muebles ha
invertido la tendencia alcista que venía registrando en los últimos años. Así, en 2009 España ha importado muebles por valor de 2.103,6 millones de euros, lo que representa un descenso de 21,1% con respecto a 2008. Esta caída de las importaciones ya se venía registrando desde 2008, si bien este último año se ha acentuado, debido sobre todo al descenso del consumo interno de muebles a nivel nacional. El ranking de países proveedores se mantiene en términos similares al de 2008. China, continúa siendo el principal proveedor de muebles a España con una cuota de 22’7% sobre el total y un descenso de 22,6%.
Muebles Canella y Mariner realizan importantes proyectos en Angola
Los mercados emergentes están ofreciendo en la actualidad interesantes oportunidades de negocio para los fabricantes españoles de muebles. Uno de estos mercados es, sin duda, Angola, donde el mueble español está muy bien valorado por importado-
res y prescriptores. El hecho de que casi todas las importaciones se realicen vía Portugal, hace que España tenga en este caso una ventaja comparativa respecto a Italia. Las líneas modernas son las más demandadas en Angola, que se exponen en casi todas las tiendas. Sin embargo, para proyectos de gran envergadura, se demanda mueble de alta gama en estilo clásico. Dos ejemplos de estos proyectos de amueblamiento integral son los que han llevado a cabo las empresas Muebles Canella y Mariner.
Marzo-abril 2010
30-31_U11-10_Actualidad Contract_VH23.indd 10
18/03/2010 11:28:40
11 ❍
Actualidad Contract Ideal Standard abre showroom en el espacio Cerygres de Barcelona
Red promociona el diseño español en la Semana del Diseño de Nueva York
Ideal Standard, compañía líder en la creación y venta de baños de diseño, abre su primer Espacio de Baño en Barcelona. El showroom se encuentra en las instalaciones de su cliente Cerygres. La marca ofrece los productos más nuevos y exitosos de sus marcas, como las series Connect, Ventuno o SimplyU.
Entre 10 y 15 empresas españolas decorarán con sus piezas el Spanish Lounge, que se inaugurará el jueves 13 de Mayo y permanecerá abierto durante 2 años. El diseño y ejecución de los trabajos de interiorismo serán dirigidos por la diseñadora Winka Dubbeldam.
Se espera la visita de más de 10.000 profesionales del mueble
La feria del mueble Yecla se internacionaliza
El lema de este año refleja los esfuerzos de los empresarios por adaptarse a las nuevas condiciones del mercado
L
a crisis no ha dejado huecos en la exposición de muebles más importante de la Región de Murcia y la segunda más destaca a nivel nacional. Los 17.000 metros cuadrados del recinto de la Feria del Mueble Yecla se han quedado cortos para acoger a todas las empresas interesadas en mostrar sus productos en el certamen más longevo de España en un momento en el que, para ahorrar gastos, las empresas están limitando su presencia en este tipo de eventos. La crisis espabila a los inquietos y los lanza a la búsqueda de nuevos mercados. Éste es el lema de este año , que trata de enfatizar el hecho de que, gracias a los esfuerzos de los empresarios por adaptarse a las nuevas
condiciones del mercado, la industria del mueble no sólo sobrevivirá a esta crisis, sino que, además, saldrá reforzada de la misma. Entre los 130 expositores de esta edición se encuentran, no sólo fabricantes de muebles y tapizados, sino también de productos de colchonería, iluminación y mobiliario decorativo, así como de empresas afines de tapicería y servicios auxiliares para el sector. Este año el perfil generalizado de los asistentes a la Feria ha sido de grandes compradores, especialmente cadenas de contract que se ocupan del amueblamiento completo de cadenas de hoteles, de colegios, de oficinas, etc. Para potenciare así la asistencia de delegaciones ex-
tranjeras con capacidad de compra, clientes especialmente preocupados por la calidad y el diseño, que en esta edición han venido de Ucrania, Rusia, Japón, Alemania, Benelux, Brasil, Chile, Francia, Hungría, México, Panamá, Qatar, República Checa y Eslovaquia. Los visitantes extranjeros aún han sido muchos más, ya que también han visitado las instalaciones numerosos compradores independientes que no llegan a la Feria del Mueble Yecla invitados por ninguna institución, sino que les mueve su propio interés por encontrar buenos productos. En total, los organizadores del certamen han contabilizado la asistencia de más de 10.000 profesionales del sector.
El objetivo es cerrar acuerdos comerciales
Siete empresas españolas del mueble viajan a Croacia y Serbia La misión tiene como finalidad promover contactos con importadores y decoradores
L
a Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España, Anieme, ha organizado una misión comercial directa a Croacia y Serbia en la que participan siete empresas españolas. La expedición cuenta con el apoyo de las Oficinas Comerciales de España en Zagreb y Belgrado, encargadas de elaborar los programas de entrevistas. Las siete empresas que participan en esta misión, acompañadas de personal técnico de Anieme, son Soher, Colección Alexandra, Mariner, Curvasa, Muebles Vicent Montoro, Moterro Creaciones Artísticas y Point. La misión comercial tiene
como objetivo fundamental promover contactos comerciales con importadores y decoradores que contribuyan a consolidar la presencia del mueble español en Croacia y Serbia, tanto a nivel minorista como a través del canal de las instalaciones. Las empresas se reúnen con importadores, distribuidores, arquitectos y decoradores de ambos países en con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales. Zagreb, la capital croata y su ciudad más grande, con más de 800 mil habitantes, y Belgrado, la capital serbia con una población de 1,2 millones y el centro urbano más importante de la ex Yugoslavia, representan un mer-
cado con ansías de crecimiento y lleno de oportunidades de negocios. Según ha declarado el Presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz: “Hay que seguir intensificando la presencia del mueble español en mercados emergentes como es el caso de Croacia y Serbia, en los que se dan oportunidades de negocio.
Feria Hábitat Valencia ofrece financiación a coste cero a sus expositores
F
eria Hábitat Valencia enacara su próxima edición con una innovadora apuesta de financiación a coste cero para sus expositores. La feria ha lanzado su campaña de comercialización del espacio expositivo con una llamativa propuesta. Se trata de una modalidad en la que la firma que contrate su espacio expositivo junto con los servicios que ofrece la Central de Servicios de Feria Valencia podrá financiar sin ningún tipo de interés, comisión o gasto adicional los gastos derivados su exposición en el certamen. Feria Hábitat Valencia es la primera feria de su
sector que ofrece este tipo de ventajas a sus expositores. Estas facilidades financieras se enmarcan en un acuerdo global firmado entre Feria Valencia y Bancaja mediante el cual esta entidad financiará a los expositores un importe máximo de 100.000 euros a un plazo máximo de 12 meses. Los costes financieros de la operación, del 4’5%, serán asumidos por Feria Valencia mientras que los gastos de formalización de las operaciones correrán a cargo de la caja valenciana. El objetivo es proporcionar a las empresas que planifiquen su presencia en Feria Hábitat Valencia 2010.
El grupo Teka expone en la LivingKitchen® 2011, la nueva feria de la cocina de Colonia, Alemania
L
ivingKitchen, la nueva feria dedicada a la cocina, celebrará su primera edición en enero de 2011, paralelamente a la imm cologne. La fantástica acogida que tuvo la conferencia de prensa celebrada durante la imm cologne 2010, dedicada a la presentación de este acontecimiento ferial, a la que acudieron más de cien representantes de redacciones internacionales, constituyó el comienzo de una historia de éxito que estos días continúa. Pero no sólo la prensa está muy interesada por este concepto ferial que se lleva a cabo en estrecha colaboración con la industria, el comercio y las asociaciones sectoriales. También empresas del mundo entero, como ahora el
grupo Teka, apuestan por este evento. Hasta este momento son ya más de 40 empresas alemanas y extranjeras las que se han decidido a participar en la primera edición. A ello contribuye también otra prestigiosa empresa que se ha inscrito en los últimos días: el Grupo Teka que expondrá sus productos en la LivingKitchen del 18 al 23 de enero. Esta empresa española, con sede también en la ciudad alemana de Haiger, es uno de los fabricantes más importantes del mundo de aparatos encastrables y fregaderos. Este grupo de empresas apuesta por la nueva plataforma ferial LivingKitchen 2011 para presentar sus más actuales innovaciones a los visitantes. Marzo-abril 2010
30-31_U11-10_Actualidad Contract_VH23.indd 11
19/03/2010 11:04:36
Especial
12 ❍
Ambiente Chill-out de Dedon en el Hotel Sangri- La en Dubai
Terraza del Westin Excelsior de Florencia equipado con mobiliario de Kettal
Exterior de hoteles con estilo propio
Actualmente, los hoteles optan por personalizar cada uno de sus establecimientos siguiendo una misma línea, pero con detalles que los hacen únicos
E
n los últimos años las prioridades de los hoteles han ido evolucionando y cambiando. Si antes tan sólo se tenía en cuenta dar un buen servicio a los clientes, ahora la estética de los establecimientos se ha convertido en una prioridad. El reto de los hoteles reside en satisfacer al cliente, el cual se ha vuelto mucho más exigente. Actualmente los huéspedes acostumbran a tener más capacidad para poder comparar, ya que viajan mucho más y, por tanto, los hoteles se enfrentan a un cliente casi profesional. Por ello, una de las prioridades que los hoteleros buscan es brindar el máximo confort y calidez de forma que los huéspedes se sientan como si estuvieran en su propia casa. Aquí es donde entra en juego el mobiliario, que tiene que ser confortable a la vez que elegante. José A. Gandía-Blasco, presidente y director de arte de Gandía Blasco, explica: "Se busca crear espacios mágicos, con encanto y muy cómodos para estar relajados y disfru-
tar al máximo, al tiempo que se buscan también productos de calidad que envejezcan muy bien y que sean de fácil mantenimiento".
Los fabricantes ofrecen a sus clientes servicios integrales, diseñando los espacios donde irán sus muebles Siguiendo esta línea, Ángel Salvador, director de Contract Internacional de Dedon, afirma: "Es importante que el fabricante o distribuidor le pueda ofrecer unas garantías lo suficientemente buenas para estar seguro de que está haciendo una buena compra", y remarca: "Todo depende del presupuesto de cada proyecto para decidir la marca y calidad, pero es muy importante que el hotelero tenga en cuenta que el precio no lo es todo y que muchas veces el precio barato se paga muy caro". Al fin y al cabo, los hotele-
ros buscan principalmente rentabilizar la inversión dando un buen servicio al cliente por lo que buscan materiales nuevos que se adapten a las últimas tendencias del mercado con un coste más asequible. Por ello Christian Guarin, Product Manager de Ka-International cree: "El hotelero no debería fiarse de cualquiera, sino confiar en manos expertas que les puedan aconsejar y prescribir el producto más idóneo para cubrir sus necesidades, siempre teniendo en cuenta el estilo que ellos quieren aportar a su establecimiento". La clave: la personalización
De hecho, los hoteleros ya han adoptado el hábito de buscar asesoramiento de equipos profesionales, como interioristas, decoradores, equipos internos del hotel o los gabinetes de las empresas del sector del mueble, ya que saben que de esta manera obtendrán mejores resultados. Porque, en definitiva, de lo que se trata es mantener una misma línea que dé identidad al hotel.
Esto, ha provocado que, cada vez más, se encuentren empresas fabricantes de muebles con departamentos de diseño y decoración, para
Las zonas exteriores son las grandes protagonistas tanto para el hotelero como el huésped ofrecer al cliente todos los servicios, desde la compra del mobiliario hasta el proyecto de decoración. Por eso, Alex Alorda, vicepresidente de Kettal explica: "Nuestra empresa está orientada a nuestro cliente ya que podemos ofrecerle desde un servicio de planificación de los espacios con un ante proyecto, realización de estructuras a medida... hasta recomendaciones en función del estilo, uso y presupuesto de los tipos de mueble. Por ello, cada día trabajamos más con los prescriptores para ayudarles a realizar la visión de su proyecto". Por su parte, Ka-Internatio-
nal también ofrece servicios llave en mano en los proyectos profesionales, desde la realización del proyecto hasta la ejecución del mismo, ofreciendo todo el producto y servicios que puede necesitar un hotelero para desarrollar el proyecto. En definitiva, antes de abrir un hotel, Alex Alorda recomienda que los hoteleros pregunten y escuchen a los profesionales de las diferentes materias, que se reúnan con ellos y luego, con toda la información, tomen las decisiones acertadas para su proyecto. Cada proyecto es único y diferente y por tanto "los consejos deberían ser individuales por cada proyecto", afirma Alorda. Importancia de zonas exteriores
En los últimos años los hoteles están dando un gran protagonismo a las zonas exteriores, sobretodo en aquellos países en los que el clima invita a pasar más tiempo en las terrazas y piscinas del hotel que en cualquier otra estancia. José A. Gandía-Blasco recuerda: "Era una lástima que no se
Marzo-abril 2010
27-28-29_U14-13-12_Especial mobiliario_VH23.indd 12
18/03/2010 11:19:19
Especial
13 ❍
Sofá modular Flat Bronce de Gandía Blasco
prestara atención al exterior de los hoteles y casas. Por suerte, ahora tenemos una oferta muy completa para hacer de estos espacios sitios con encanto y magia para disfrutar de ellos todo el tiempo posible y en Gandía Blasco somos apasionados de la vida en el exterior y tenemos todos los productos necesarios para conseguir ambientes con magia". En muchos hoteles, el exterior es la zona donde el cliente pasa más tiempo y, según el vicepresidente de Kettal, "es la zona que acabará recordando, ya que suele ser sinónimo de vacaciones y tiempo libre". Además, apunta: "Lo más importante es que poco a poco el hotele-
ro está entendiendo el espacio exterior como una fuente muy importante de ingresos, desde el alquiler de Daybeds en la piscina, pérgolas de uso privativo, pérgolas
El hotelero cada vez más entiende las zonas exteriores como una fuente de ingresos y por eso invierte en ellas donde hacer masajes en contacto con el exterior, hasta las zonas de sofás, que si están bien definidas, harán que el cliente permanezca en el hotel". En este sentido, también hay que tener en cuenta, tal y
Terraza Mas Torrent amueblada por Dedon
como dice Ángel Salvador, de Dedon: "Los hoteles intentan atraer no solo a sus clientes sino que, últimamente, también a clientes que no están en el hotel. Por esto se está invirtiendo más en los restaurantes y también creando nuevas zonas de ocio y relax como pueden ser las terrazas Chill-out o los Spas". Tal y como explican desde Durcap, empresa de mobiliario de exterior para hostelería y jardines: "Hay siempre factores o sucesos que crean tendencias. En general, la moda suele ser un referente y puede avanzar unas tendencias en cuanto a colores o concepto. Para este año consideramos que una colección como la de
Alexander McQueen puede marcar bastante o una película como 'A sigle man' puede servir de referente en arquitectura y decoración.
La ligereza de los muebles de exterior es factor muy importante para poder moverlos
Estas dos van a ser dos de las líneas, y totalmente diferentes, que en cuanto a tendencias considero van a tener presencia este año, junto con tantas otras". Como tendencias en el mobiliario de exterior, Alorda piensa: "No existe un ele-
mento, persona u organización que marque tendencias, ya que hay muchas y estas conviven a la vez. No obstante, cada marca, persona u organización, innatamente, adquiere una que es la que se adecua más a su forma de pensar, de ser..." Lo que sí que se podría definir como una de las fuentes principales, según el vicepresidente de Kettal, son los diseñadores e interioristas, que son lo que constantemente están buscando la innovación y diferenciación. En Royal Botanica apuestan por líneas rígidas, sensuales elementos de asiento, innovadores salones para exterior y el uso únicamente de materiales de alta calidad,
Habitación del Hotel Cala Grande de Alemría, amueblado por Ka International Marzo-abril 2010
27-28-29_U14-13-12_Especial mobiliario_VH23.indd 13
18/03/2010 11:23:42
Especial
14 ❍ además de contar con un profundo estudio de colores para ofrecer una gama completamente nueva de innovadoras telas que permiten personalizar aun más las zonas exteriores, con infinidad de combinaciones entre parasoles, mesas y sillas.
Los materiales de los muebles de exterior están pensados para resistir las inclemencias metereológicas Una característica que deben tener los muebles de exterior es su peso, ya que por ejemplo, las tumbonas en zonas de piscina, no pueden ser especialmente pesadas para poder moverlas con facilidad, y en ellos piensan todos los fabricantes. Aunque, cuando se habla de zonas exteriores, no hay que caer en el error de pensar que en cualquier zona exterior vale el mismo tipo de mobiliario, sino que ésta también se divide en diferentes ambientes. Así pues encontramos las zonas de piscina con tumbonas y zonas donde tomar el sol, zonas de restauración, con mesas y sillas para poder tomar algo o comer y las zonas chill-out, que toman protagonismo cuando cae la noche. En el tema de materiales hay que pensar que el mobiliario exterior está expuesto a inclemencias metereológicas, por lo que sus materiales deben ser resistentes a la lluvia, abrasión, al viento, al
frío y al calor. Desde Kettal: "Personalmente intentamos huir de las modas, pero sí que vemos que en los nuevos proyectos están evitando la fibra plástica y estamos volviendo a los materiales naturales, los básicos... el metal, la madera, la piedra, la cuerda..." Por su parte, en Dedon creen: "El material que constituye la base de nuestro éxito es una fibra sintética de alta resistencia fabricada en nuestras instalaciones centrales. La fibra Dedon es sinónimo de máxima exigencia en calidad y diseño. Es una fibra lavable, su mantenimiento es extremadamente sencillo y, además, es biodegradable".
El mobiliario debe ir en consonancia con la ubicación y la tipología de cada establecimiento hotelero Todos los fabricantes de mobiliario coinciden que cada hotel es un mundo y que cada uno debe llevar detrás un buen planteamiento a la hora de amueblar y decorar cada una de las estancias y zonas del hotel. Así pues, dentro de un hotel hay que diferenciar de forma clara los distintos ambientes en habitaciones, recepción, zonas comunes, salones de reuniones, spa, y tal y como apuntan desde Ka-International "en restaurantes que ad
Ambiente de la colección Kettal Delta
quieren gran protagonismo dentro de los hoteles y se da mucha importancia a las zonas comunes intentando crear tendencia". En conclusión, en el momento de escoger el mobiliario, hay que tener en cuenta la ubicación y tipo de hotel, su nivel y su función, ya que no se decorará igual un hotel urbano, que uno de playa o montaña o un hotel vacacional que uno de convenciones. Por lo general, a más alto nivel, se busca más una firma.
Lobster’s day. Colección anti-c, un diseño de Albert Garcia
Adaptarse a todo tipo de cliente En la actualidad, existe una clara tendencia a la globalización de servicios. Resulta indudable que la crisis ha provocado una continua búsqueda de nuevas líneas y modelos de negocio, lo que provoca la aparición de negocios multiofertas, en los que contar con soluciones adecuadas para cada ambiente es clave. Así, por ejemplo, desde Miguélez ofrecen soluciones no sólo para hoteles y restaurantes, sino también para cáterings, cafeterías y, en definitiva, todo tipo de negocios. Además, disponer de un catálogo amplio y heterogéneo es fundamental a la hora de abordar las necesidades del cliente. Cuando se habla de mobiliario para caterings y restauración "es indudable que la combinación de diseño y una buena relación calidad-precio, resulta esencial a la hora de seleccionar el mobiliario", apuntan desde Miguélez. Así pues, valores como la funcionalidad, ligereza y resistencia también son de gran importancia y, por ello, "siempre hemos apostado por productos accesibles, de alta durabilidad y con absolutas garantías de satisfacción".
Sillas de Miguélez
Marzo-abril 2010
27-28-29_U14-13-12_Especial mobiliario_VH23.indd 14
18/03/2010 11:26:47
15 ❍
Equipamiento hotelero Gandia Blasco ha presentado su nueva colección en Maison&Objet de Paris
Find It presenta su nuevo descorchador eléctrico Deluxe, ideal para la restauración
Entre otras novedades, la empresa valenciana ha lanzado la nueva colección de mobiliario para exterior Flat, diseñada por Mario Ruiz, dónde además del característico blanco, han incorporado un novedoso color bronce. Además, la empresa ha presentado los nuevos taburetes Air del diseñador valenciano Héctor Serrano, fabricados con polietileno y disponible en varios colores.
El Descorchador Eléctrico Deluxe es de menores dimensiones, más silencioso y compacto que el primer modelo. Además, tiene el sugerente atractico de tener un chasis transparente que permite visualizar todo el funcionamiento interior del proceso de descorchado y un elegante diseño, ideal para ambientes de restaurantes y hoteles. Con una batería recargable, ofrece mayor vida.
Actualmente la firma textil está equipando el gran Hotel Iberostar Boa Vista
Resuinsa viste el Best Wester Hotel Santo Domingo
La fibras naturales aportan una gran calidez a las habitaciones conjugandose a la perfección con la sintonía de los baños
R
esuinsa ha dejado su firma en el Best Western Hotel Santo Domingo al renovar en su totalidad su lencería. Para las habitaciones la firma textil ha escogido ropa de cama de finísima textura, confeccionada con fibras naturales que aportan una gran calidez a todo el conjunto en perfecta sintonía con la lencería de baño. Edredones, cuadrante y colchas, están en perfecta sintonía con la armonía que desprende este hotel boutique, situado en pleno corazón de Madrid, en un edificio con más de cuatrocientos años de historia que alberga además un pequeño museo donde los clientes están rodeados de las más bellas pinturas, obras de arte y antigüedades. Para las zonas de baño, Resuinsa ha escogido albornoces y toallas de algodón de la mayor calidad y con un ad-
Las habitaciones se visten con colores calidos y jugando con la harmonía
mirable acabado que trasladan el sentir del lujo y el buen gusto que todo establecimiento hotelero respira. El blanco es el gran protagonista con anagramas bordados en albornoces de rizo tundido que trasladan la confortabilidad a la piel del mismo cliente y la luminosidad natural de este maravilloso
Kettal Rugs, un complemento indispensable
Nuevas alfombras para exterior de Kettal Las alfombras estan elaboradas con los nuevos tejidos diseñados por Patricia Urquiola
K
ettal sigue inovando y ofreciendo nuevos productos y por ello el catálogo 2010 esta lleno de novedades como la nueva colección de alfombras de exterior, realizadas con tejido diseñado por Patricia Urquiola. Kettal Rugs se convierte en un complemento necesario en la decoración de espacios exteriores, aportando calidez al espacio. Fabricadas con Chenilletex y protegida con capa antideslizante de PVC combinan las ventajas de un tejido porotex con el tacto y suavidad del Chenille. Es-
tán disponibles en 4 colores, Kernel y Paddock Red o Brown. Con la incorporación de estos dos nuevos modelos de tejidos, la gama consta de 6 diseños diferentes, resistentes al exterior.
establecimineto. Y toda ella coronada con el certificado made in green, un certificado que avala el producto Resuinsa en los más altos estándares de calidad. Por otro lado, actualmente Resuinsa esta equipando el gran Hotel Iberostar Boa Vista, situado en la isla caboverdiana de Boa Vista.
Ramón Soler presenta sus novedades en grifería
A
provechando la feria Ideo Bain Paris 2010, Ramon Soler ha presentado sus últimas novedades en grifería. RSQ, KuatroPlus, Termojet, Arola... son algunas de las gamas de griferias de diseño y calidad, con termostáticos de ultima generación, grifos de caudal progresivo e hidrocromoterapia. La colección Arola de Ramon Soler, incorpora la tecnología más adecuada a cada tipo de grifo. RS-Q es una colección inspirada en la mujer con volúmenes armoniosos y voluptuosos.
Ideal Standard lanza una nueva serie de griferías
A
ttitude, desarrollada por el premiado estudio de diseño Artefakt, es una fusión entre el diseño y la tecnología más moderna que permite conseguir soluciones de gestión del agua más seguras, más limipias y más mediambientalmente favorables. El diseño minimalista con borde redondeado de Attitude es estético y funcional. Además, gracias a la innovadora Click Tecnhology, la nueva serie destaca tanto
por su ecologismo como por su ahorro, ya que permiten ahorrar más del 50% del agua gracias a la función Eco Stop. Los modelos con limitador de caudal están equipados con un regulador que reduce el consumo de agua. Por otro lado, por primera vez, Ideal Standard ha equipado una de sus series de grifería con su tecnología Cool Body que evita el recalentamiento de la grifería, incluso cuando tiene agua caliente en su circuito.
Erco apuesta para el 2010 por la iluminación con LEDs para interiores y exteriores
Erco apuesta por la última gneración de LEDs de alto rendimiento en blanco luz diurna y blanco cálido, los cuales acreditan unas cualidades excelentes en cuanto a flujo luminoso, eficiencia y reproducción cromática. Los nuevos elementos de iluminación profesionales trasladan a la práctica las ventajas de los LEDs y constituyen en numerosas aplicaciones una alternativa eficiente y exenta de mantenimiento a las fuentes de luz convencionales, tales como las lámparas halógenas de bajo voltaje. Para espacios interiores, las series de proyectores de Erco con diferentes gamas de potencia y soluciones de detalles son idóneas para
sus respectivas áreas de aplicación. Cada serie comprende, con características de diseños constantes, luminarias con diferentes distribuciones de intensidad luminosa y lámparas. Para estos espacios Erco dispone de modelos como el Cantax, Emanon, Optec y Quintessence. En cuanto a espacios exteriores, con iluminación acentuadora mediante proyectores se pueden resaltar concretamente áreas del espacio individuales y objetos que garantizan un buen confort visual. Powercast, Grasshopper, Kubus, Axis Washlight, Focaflood y Midipoll son algunas de las familias que contemplan esta fuente de luz entre sus posibilidades. Marzo-abril 2010
26_U15_Equipamiento hotelero_VH23.indd 13
17/03/2010 14:34:01
Eventos
16
gran DEBATE HOTELERO El COLEGIO MAYOR SANT JORDI fue el lugar de encuentro de los profesionales más destacados del sector hotelero en el gran debate hotelero organizado por grupo vía. más de 140 personas asistieron al evento para debatir sobre estrategias e iniciativas para la obtención de una mayor rentabilidad del sector
Ferrán González, director Comercial de Buderus
Toni Gassó, gerente de Asecogen
Félix Navas, director general de Hoteles Catalonia; Cristina Badenes, Executive director de Meridia Capital; Luis Miguel Martin, presidente de Carey Value Added; Ignacio Moro, socio director de Moro & Soucheiron; David Uriarte, director general de Turismo de Pierre & Vacances; Alejandro H. Puértolas, director general de Reig Capital
Félix Navas, director general de Hoteles Catalonia; Cristina Badenes, Executive director de Meridia Capital
Luis Miguel Martin, presidente de Carey Value Added; Ignacio Moro, socio director de Moro & Soucheiron
Francisco Pleguezuelos, director de Inversión Hotelera de BNP Paribas Real Estate
Cristina Badenes, Executive director de Meridia Capital; Luis Miguel Martin, presidente de Carey Value Added; Ignacio Moro, socio director de Moro & Soucheiron
Ignacio Moro, socio director de Moro & Soucheiron; David Uriarte, director general de Turismo de Pierre & Vacances
David Uriarte, director general de Turismo de Pierre & Vacances; Alejandro H. Puértolas, director general de Reig Capital
1. Félix Navas, director general de Hoteles Catalonia; 2. Ignacio Moro, socio director de Moro & Soucheiron; 3. Alberto Ortiz de Guinea, responsable Máquinas Café de WMF; 4. Ferrán González, director Comercial de Buderus; 5. Noel Baye, Sales developer Cataluña de Technogym 6.Cristina Badenes, executive director de Meridia Capital; 7. Luis Miguel Martin, presidente de Carey Value Added; 8.Rupert Furnell, product manager de Technogym; 9. Andrés Estaire Prim, responsable Desarrollo Negocio Prim S.A.; 10. David Uriarte, director general de Turismo de Pierre & Vacances; 11. Alejandro H. Puértolas, director general de Reig Capital; 12. Francisco Pleguezuelos, director de Inversión Hotelera de BNP Paribas Real Estate
Marzo-abril 2010
23-24-25_U18-17-16_SOCIEDAD GRAN DEBATE HOTELERO_VH23.indd 16
17/03/2010 14:03:48
Eventos
17
Javier Morral, director general adjunto de Adisa; David Uriarte, director general de Turismo de Pierre & Vacances
Sara de la Mata, consejera delegada de Bunch S.L.; Luis Miguel Martin, presidente de Carey Value Added
Félix Navas, director general de Hoteles Catalonia; Juan Luis Soucheiron, socio director de Moro, Soucheiron & Asociados
Fernando Rivas, presidente ejecutivo de Sidorme Hotels; Edi Serrano, socio director de Grupo Vía
Federico Holzmann, departamento de Expansión y Franc Balonga, director de Expansión de Hoteles Catalonia
Josep Juanpere, socio fundador de GCA Arquitectos; Alejandro H. Puértolas, director general de Reig Capital
Antonio Saez y Javier Villalonga de Biodit
Sabina Schladitz, Managing director de Reig Capital; Javier Julià, consejero delegado de Diagonal Hoteles - Alexandra
Un momento del coffee
Marisa Frontera, directora Expansión Europa y Mediterráneo de Barceló Hotels & Resorts; Tolo Cursach, arquitecto de Ohotel
Rupert Furnell, product manager de Technogym
De izquierda a derecha: 1. Pau Guardans, director general de In Hotels & Real Estate; 2. Juan Juliá, presidente de Axel Hotels; 3. David Uriarte, director general de Pierre & Vacances; 4. Marisa Frontera, directora Expansión Europa y Mediterráneo de Barceló Hotels & Resorts; 5. Josep Juanpere, socio fundador de GCA Arquitectos; 6. Hugo Bertrand, director de Comunicación de Chic & Basic; 7. Albert Montesinos, socio fundador de Chic & Basic; 8. Enrique Sarasola, presidente de Room Mate Hoteles
David Cámara, secretario general de Unex; Sara de la Mata, consejera delegada de Bunch S.L.
Marzo-abril 2010
23-24-25_U18-17-16_SOCIEDAD GRAN DEBATE HOTELERO_VH23.indd 17
17/03/2010 14:06:05
Eventos
18
Pep Cusidó director de proyectos de Lamp; Jordi Torres, Interiorista de Torres & Co; Sara de la Mata consejera delegada de Bunch S.L.; Edi Serrano, socio director de Grupo Vía
Andrés Estaire Prim, res- Xavier Pons, director de ven- Asistentes al congreso ponsable Desarrollo Nego- tas Cataluña de Prim SPA cio de Prim S.A. De izquierda a derecha: Pau Guardans, director general de In Hotels & Real Estate; Juan Juliá, presidente de Axel Hoteles; David Uriarte, director general Turismo de Pierre & Vacances; Josep Juanpere, socio fundador de GCA Arquitectos; Hugo Bertrand, director de Comunicación de Chic & Basic; Albert Montesinos, socio fundador de Chic & Basic
Cristina Badenes, executive director de Meridia Capital; Josep Juanpere, socio fundador de GCA Arquitectos; Benito Gaona e Iñigo de Diego de Hydro Building Systems
Rupert Furnell, product manager de Technogym; Ignacio Moro, socio director de Moro & Soucheiron; Pep Cusidó director de proyectos de Lamp
Alberto Ortiz de Guinea, responsable Máquinas Café de WMF; Leandro Rondon de WMF
1. David Uriarte, director general de Turismo de Pierre & Vacances; 2. Andrés Estaire Prim, responsable de Desarrollo Negocio de Prim S.A.; 3. Xavier Pons, director de ventas Cataluña de Prim SPA; 4. Marisa Frontera, directora Expansión Europa y Mediterráneo de Barceló Hotels & Resorts; 5. Josep Juanpere, socio fundador de GCA Arquitectos; 6. Pau Guardans, director general de In Hotels & Real Estate; 7. Juan Juliá, presidente de Axel Hoteles; 8. Enrique Sarasola, presidente de Room Mate Hoteles; 9. Albert Montesinos, socio fundador de Chic & Basic; 10. Hugo Bertrand, director de Comunicación de Chic & Basic; 11. Rupert Furnell, product manager de Technogym; 12. Noel Baye, Sales developer Cataluña de Technogym
Patrocina
Organiza
Colabora
Marzo-abril 2010
23-24-25_U18-17-16_SOCIEDAD GRAN DEBATE HOTELERO_VH23.indd 18
17/03/2010 14:07:26
PROYECTOS Y SOLUCIONES SPA Proyectos en Ejecuci贸n: HOTEL GRAN PALLADIUM RESERVA IMBASSAI - Brasil HOTEL LE MERIDIEN - Argelia HOTEL
AXEL
- Barcelona
HOTEL
BARCELO - Valencia
TEL. 900 223 044 FAX. 902 108 619 email: info@primspa.es www.primspa.es
DINA4_V2.indd 1
16/02/2010 11:12:32
22_U19_Publi PRIM SPA.indd 1
11/03/2010 13:22:05