Practiquemos Sistemas de Numeración

Page 1

Practiquemos Numeración

10m( 4) ; 2np(m) y nn(p) Están bien escritos. Hallar “m+n+p”

a) 3 b) 4

1. Hallar el valor de “n”: si 401(n) = 203(n + 2)

a) 5

b) 6

e)8

15

e)9

aa a)5

e) 18

1n

a) 1 b) 5 c) 4 d) 3 e) 6

6. Hallar “n” para que sea correctamente escrito: m nn  7 ; n  1   2  9  a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 7. 2.Se tiene:  15  6  9       m  1m  3m  15  mn   m  m  m  7  Hallar m + n a) 4 b) 6 c) 3 d) 8 e) 2 8. Si los números 60  n  ; 120  n  y 150  n  forman una progresión aritmética, luego 45  n   30  n 

Hallar a+n a) 15 b)17 10. Si

e) 14

c)16 d)14

e) 13

5mn( p ) ; 2 p ( 7 ) ; 4nq ( m )

Están bien representados, entonces “m+p” es: a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13

11. Sabiendo que los numerales:

d)8

e)9

1n .

 2060 ..

.

1n

60

Hallar “n”: a) 40 b) 41 c) 37 d) 44

e) 9

2a 2a 2a 8  a06

1n

50veces

5. Hallar el valor de “a + b”, si abb(9)  bba (6)

9. si se cumple

b)6 c)7

13. . Sí:

4. Si: 1122(3) = abcdef (x) Hallar: a + b + c + d + e + f + x

a)9 b) 12 c) 15 d) 10

= 2378

15

d) 17

c) 7 d) 8

15 

(a + 3) veces

3. Determinar: (a + b + c) en: abab 5 = bcb

a) 6 b) 4

e) 8

15

b) 13 c) 11 d) 10

a) 14 b) 15 c) 16

d) 7

12. Calcule el valor de “a” si:

c) 7 d) 4

2. Hallar el valor de “n”, si: 102(n) = 234(7)

a) 12

c) 6

n 1

e) 46

14. . Si: 1515 = ab . 15 8 Calcular: a) 8

bab 1  aba 2

b) 12

c) 25 d) 16

e) 18

15. En el sistema de numeración en que 100 se expresa como 84. ¿Cómo se expresa 234 en dicho sistema?.

a) 671 b) 761

c) 176

d) 167

e) 716

16. Convertir el mayor número de 3 cifras diferentes del sistema quinario al sistema hexadecimal a) 151(16) b) 153(16) c) 161(16) d) 162(16) e) 75(16) 17. Se arrojan tres dados, el resultado del primer dado se multiplica por 8, se suma el resultado del segundo dado y se multiplica todo por 8, por último se suma el resultado del tercer dado, obteniéndose así 413. ¿Cuál es la suma de los tres resultados? a) 6 b) 8 c) 14 d) 16 e) 10 18. La edad de un padre es 21a(4) y la de sus hijos son b2c(a) y b(b - 1)b(c) ¿Cuál es la diferencia de edad

entre el padre y su hijo menor? a) 28 b) 30 c) 32 d) 34 e) 36


ba c bb  5 a  b  c a  28  3   4

19. Hallar el valor de a + b + c, sabiendo que 10114 =

abc5

a) 10

b) 9

c) 8

d) 7

Es capicúa, Calcule a + b + c a) 15 b) 16 c) 17 d) 18

e) 6

20. Calcular “a” si:

28. Hallar “P – Q”; si P = 235(7) + 436(7) + 1466(7) Q = 56(7) x 25(7) a) 212(7) b) 311(7) c) 131(7) d) 425(7) e) 631(7)

(a  1)(a  1)(a  1)(a  1)(a  1) ( a )  1023 a)5

b) 3

c) 2

d) 4

e) 1

21. Calcular en base decimal

135 ( a )  12b ( c )  15a ( b )  14c ( 9 ) a) 361 d) 359

b) 371 e) 363

22. Calcular: nnn

(n  1)

29. Hallar el valor de: M=

c) 362

 1 , si se cumple:

b) 10 e) 18

c) 100

23. La edad de mi esposo - decía Doris, es un número formado por las dos mismas cifras de mi edad, pero dispuestos en orden inverso, él es mayor que yo, y la diferencia entre nuestras edades es un onceavo de su suma. Encontrar la edad de Doris. a) 36 b) 45 c) 42 d) 46 e) 38 24. Sumar en base 8 los números: 2567(8) + 53274(8) + 25631(8) + 323(8) a) 10234(8) b) 106 201(8) c) 91264(8) 104 237(8) e) 140 237(8)

(a  2)(b  5)(a  3) 6 a  3b  3c y  4x  28 es un numeral

y

capicúa. Calcule el máximo valor de (a + b + c + x + y) a)10 b)11 c)21 d)15 e)16 27. Si el siguiente numeral

30. ¿Cuántos dígitos tiene el resultado operación:(234567 + 136427 + 14437) 347 ? a) 42 b) 8 c) 10 d) 7 e) 6 31. Expresar N en base 7 : N = 12.74 + 8.73 + 9.72 + 20. a) 1622307 d) 1322427

d)

b) 1217197

de

la

c) 1622267 e) 1322467

32. ¿Cómo se escribe 0,315(6) en fracción decimal? a) 315 d)

25. Un niño realiza una suma: 6854(9) + 5678(9) + 7564(9) ; De cómo respuesta la suma de la cifras del resultado en la misma base. a) 14(9) b) 15(9) c) 16(9) d) 17(9) e) 18(9) 26. Dado: el numeral

4321(5) + 433(5) + 3441(5)

Dar como respuesta en base 10, la suma de los guarismos de M a) 8 b) 10 c) 12 d) 14 e) 3

26n 2  710(n) a) 4 d) 1000

e) 19

100

b)

315 999

119 216

c)

315 555

e)

315 215

33. Al convertir 0,102(5) al sistema decimal se obtuvo abc. Hallar a+b+c a) 5 b) 6 c) 8 d) 9 e) 11 34. Calcular en base decimal

135 ( a )  12b ( c )  15a ( b )  14c ( 9 )

a) 361 d) 359

b) 360

c) 362 e) 363

35. Cuál de los siguientes números es el menor: A=

105 ( m)

B=

1w3 (8)

C=

23 m ( w)

D=

5m 6 ( w)

E=

30 m (8)

0,


a) B d) C

b) E

c) A e) D

36. Si los números son correctos. Hallar k+(w-2)+(m+1)

4m21(5) , 3k 0w2( m) , k01 (1+k)(w) a) 7 d) 27

b) 11

c) 15 e) 29

38- Si: ΧΥ  ΥΧ(4) . Calcular: Y4 – X100 a) 4 b) 3 d) 80 39.- Si se cumple que:

c) 27 e) 81

abab ( n)  221 Luego: a + b - n, es: a) 3 d) 4

b) 1

c) 0 e) 2

40.- Expresar "S" en base 9, si se cumple que: S = a37 + 2b a + 1c b + 23c a) 1219 b) 1129 c) 1019 d) 1029 e) 1319 41.- Si se cumple:

3 (n - 1)(n )(n + 2)(9) = aaa (12)

Hallar: “ a2+ n ” a) 3 b) 4 c) 6 d) 7 e) 8 42.- Un número se expresa como 157 en base “x” ¿Cómo se expresará en base “x + 2”? a) 110 b) 111 c) 112 d) 131 43.- Si:

abcd . n  4712

y

abcd . m  7068

Hallar la suma de cifras del producto de abcd por el mayor número capicúa de 3 cifras que se puedan formar con “m” y “n”. a) 36

b) 37

d ) 39

c) 38 e) 40

44.- ¿En que sistema de numeración los numerales: 24, 27 y 32 están en progresión aritmética? a) 6

b) 7

c) 8

d) 9

e) 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.