3 minute read

La historia de Lala

Next Article
p

p

¡4 años con Lala y sus recetas!

Advertisement

Nuestra querida Lala Terni nació en un hotel en Paso de los Toros (Tacuarembó) en 1940. Con mucho orgullo siempre nos cuenta que es nieta del italiano Rafael Terni, un reconocido constructor de Punta del Este. Después de idas y vueltas, cuando decidió instalarse definitivamente en el departamento hace ya 20 años, eligió utilizar el apellido Terni para conectarse con la zona donde vivían sus ancestros maternos. Por otro lado, su padre, tíos y abuelo paterno eran dueños de hoteles en Paso de los Toros... allí vivió su infancia y juventud, rodeada por el rubro gastronómico tradicional de Italia: comidas en familia, caseras, abundantes, de excelente calidad y mucha pasta. Por esto, el cocinar para deleitar a los seres queridos era parte de su vida cotidiana. Es común escuchar a Lala decir, con una sonrisa: ¨Yo nunca trabajé, siempre disfruté."

Sus emprendimientos en el rubro fueron variados y muy relacionados con lugares y personas icónicos de la ciudad de Maldonado y Punta del Este. En la década de los 70, Lala y su esposo se dedicaron a hacer el suministro de productos a la cocina del Hospital Cantegril, tuvieron un almacén en la esquina de Dodera y Ramón Bergalli, y abastecieron a la elaboracion del Resort Solanas. A partir de los 80 tomaron la cantina del Liceo de Punta del Este, la cantina de empleados de la ruleta del Hotel San Rafael, la cantina del Hotel Nogaró y también tuvieron un muy concurrido restaurant en el Club Peñarol de Maldonado, cuyo lema era: "Del pan al flan, todo casero".

Durante el período siguiente Lala se trasladó a Montevideo y cuando volvió al departamento se instaló en La Barra, donde ayudó a su hijo a poner una pizzería. Es en La Barra donde sus nietos la apodaron "Lala" y donde continúo su pasión en un nuevo emprendimiento de comidas para llevar llamado "Lo de Lala".

Fue también en La Barra en donde conoció a su vecina Elizette Fedullo, fundadora de esta revista, quien la vió con dificultad para entrar al terreno de su casa y amablemente le ofreció su ayuda. "La relación con Guia en Movimiento fue muy casual, nos encontramos con Eli y ella me ayudó a subir a mi casa. Después yo le mandé un tortón de regalo y ella me comento de la guía. Yo justo tenía un lomo para cocinar, así que le pasé la receta y ahí empezo nuestra primera relación, que ahora cumple 4 años. Para mí, Guia en Movimiento es mi compañera, porque las lectoras, de todas las maneras, se han acercado a mi teléfono y a mi conocimiento y hemos entablado relaciones muy lindas, muy cariñosas, con mucho estímulo. Cuando haces una cosa rica y ves a tu familia disfrutando de comer algo delicioso, es parte de la vida. Eso tiene unos valores que no son materiales... En cada receta que yo doy pienso que pueden cumplir esa satisfacción, poder agasajar con un plato rico y sano para el goce familiar. Cumplí 80 años, imaginen lo que representa para mí saber que hay muchas mujeres jóvenes que son ya adictas de las recetas (risas), que las coleccionan, que las he encontrado en el super y me han reconocido, y nos sacamos fotos y esas cosas. Nada que decir sobre el equipo: Victoria, Gonzalo, Elizette, Felipe... Guía en Movimiento es una familia de la que yo me siento totalmente integrante y hacen mi felicidad de todos los días. Gracias a todos por ser parte de mi vida." Lala ♦

This article is from: