Guía en Movimiento - Junio 22 - Edición 72

Page 1

Edición JUNIO 2022 - Número 72

PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES BALNEARIO BUENOS AIRES - MALDONADO - SAN CARLOS • Entrevista aniversario: Anabel Sastre

• La historia de "El loco Julián"

• Se acerca el solsticio de invierno ¿sabes qué es?

• Narda Lepes y sus 23 tips de cocina


ÍNDICE ENTREVISTA ANIVERSARIO Anabel Sastre -p. 4, 6

CUIDAR LOS OCÉANOS ES CUIDAR NUESTRA VIDA Por Fabián Andino -p. 16

SUDOKU TELÉFONOS ÚTILES -p. 20

GUÍA COMERCIAL CLASIFICADA -p. 8, 9

NARDA LEPES Y SUS 23 TIPS DE COCINA -p. 18

HORÓSCOPO JUNIO -p. 22 Por Mármara

SOLSTICIO DE INVIERNO ¿Qué es y cómo se celebra? -p. 10

Directora y redactora responsable: Elizette Fedullo Colaboradores y agradecimientos: • Lala Terni • Gonzalo Quintero • Daniela Duarte • Fabián Andino • Juan J. André • • Anabel Sastre • Impreso en: GRÁFICA MOSCA Depósito Legal : 371.130

LAS RECETAS DE LALA • Terrina de cerdo y ciruelas • Mousse de vainilla -p. 12

Justo Suárez, "El Loco Julián" de los carolinos Por Juan J. André -p. 14

2

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

Guía en Movimiento© no se responsabiliza por servicios y/o productos ofrecidos por sus anunciantes, ni por las opiniones expresadas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización. • Publicación inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura - Tomo XVI - Foja: 179 - 25 de julio de 2016

PARA PUBLICAR: 098 58 59 31 info@guiaenmovimiento.uy


NOTA EDITORIAL Con inmensa alegría llegamos a nuestros 6 años, con el desafío que conlleva haber atravesado una pandemia con un medio como el papel, que tiende a desaparecer en la vorágine de las redes sociales. Pero desde mi punto de vista es justamente eso lo que la hace valiosa, que ustedes se puedan tomar un momento tranquilo, con la revista en la mano, para leer una nota interesante sobre algún artista, aprender algo nuevo o poner manos en la masa con las Recetas de Lala... También tenerla a mano para sacarlos de un apuro con la búsqueda de algún profesional o servicio. Este año comenzamos a trabajar con nuevos colaboradores: César, con sus fotos y relatos de viaje, Fabián con su rica visión medioambiental -que ya está cumpliendo un año con nosotros-, también con él hicimos un ciclo de "El nombre de nuestras calles" con un poco de historia local. Juan se incorporó recientemente con su sección de personajes de Maldonado y estamos muy motivados

buscando referentes que hacen a la cultura de este lugar. Todos ellos aportan una visión única e interesante que le da sentido a lo que hacemos, muchas gracias. Pero por supuesto, un GRACIAS gigante a Lala, siempre al firme con sus delicias, a Gonzalo y Gladys, compañeros de distribución y cobranzas que siempre le ponen la mejor onda y Daniela atenta y bien dispuesta a todo lo que haya que hacer. Sigo agradeciendo, muy especialmente a cada uno de los anunciantes que nos eligen mes a mes, algunos desde hace pocos años, otros ¡desde los primeros números! Y también hay quienes se suman para conocernos y se van quedando. Sin duda lo que recibimos de ustedes es mucho mayor, porque la amistad y el trato humano son de las cosas que uno atesora para toda la vida. Gracias por leernos, por levantarnos, por comentarnos y alentarnos. Permitirnos llegar a sus hogares con una revista de calidad y hecha con cariño para toda persona que la quiera levantar, para nosotros es el gran logro. ¡Felices 6 años en movimiento! Atte: Elizette Fedullo -Directora-

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

3


Entrevista aniversario

ANABEL SASTRE Si hay una comunicadora comprometida con su comunidad y con todo el que la necesita, ¡esa es Anabel Sastre! Esta periodista social tan querida y reconocida en el medio nos cedió una amena entrevista para que todos podamos conocer más su historia. ¿Cómo comenzaste a hacer periodismo? Soy de Las Piedras, cuando terminé el bachillerato me había anotado en el IPA de Montevideo, pero fui a Paso de los Toros que tengo familia y me terminé casando (risas), mi marido es de allá. Así que a los 20 me mudé a Paso de los Toros y seguí estudiando, me encantaba el profesorado, pero en esa época no estaban los CERP, tenías que ir a las clases comunes de magisterio y las otras materias del profesorado había que darlas libre en el IPA de Montevideo. Era imposible para mí, así que hice adscripción, que eran 2 años. Hasta ese momento, nunca había pensado en hacer periodismo, pero se dio. Me puse a hacer la carrera con Leonel Tuana, que tenía convenios con intendencias del interior, los sábados empecé con un grupo de cerca de 50 personas. Hicimos el primer año, el segundo no salió por un tema de convenio, pero ese primer año fue el boom en que empezaron a salir las FM y los cables en el interior. Y por esas cosas de la vida que justo tenés un conocido y le das el currículum… y me salió trabajar en el canal local de Paso de los Toros. ¡Impresionante! Ahí empezamos con los informativos y después a tener mi programa, en esa época se llamaba “De mujer a mujer”. ¿Cómo era ese programa? Cuando empecé a pensar qué podía hacer me dí cuenta que informativos había, programas deportivos había, políticos había, pero faltaba un lugar para darle participación y espacios a todos los que en ningún momento se les daba lugar: los adultos mayores, las personas en situación de discapacidad, los músicos. ¡Era lo que faltaba! Entonces comencé con esa odisea del periodismo 4

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

social, una faceta que me encantó. Y lo lindo es que pude contagiar a muchos en el camino y hacer que se hablen más de estos temas que antes estaban tapados. ¿Cómo te viniste a Maldonado? Estuve trabajando 4 años allí, hasta que a mi marido le salió el traslado para Maldonado, así que vino el desafío de empezar a trabajar por acá, que en el comienzo fue bastante difícil. En esa época se grababa en VHS, así que me vine con los cassettes y empecé a dejar en los canales que había en esa época: el 2, el 11 y el 7. También dejé en Radio Maldonado y ahí estaba Héctor González, que vió la filmación de la fiesta de despedida que hicimos allá -aunque todos los años hacía una fiesta a fin de año- y quedó sorprendido porque hacíamos desfiles, había música, estaba toda la comunidad nucleada y era divino. Así que surgió hacerle las suplencias, después hice un programa de actividades y eventos culturales en verano. Cuando se terminó eso trabajé en la secretaría con Benito Stern en el momento que se estaba presentando para Intendente y conocí muchísima gente, conocí medio Maldonado con Héctor González y la otra mitad con Benito Stern (risas). El tiempo que estuve con Benito fue una época hermosa en la que conocí muy buenas personas. ¿Cómo volviste a las pantallas? En aquel momento había dejado en Canal 7 el famoso VHS con mi currículum, así que me llamaron para hacerle una suplencia a Eduardo Peña.

SIGUE >>


Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

5


Después de la suplencia me quedé y hacíamos el refrito de Subrayado que salía en la mañana, grabábamos en la noche. Luego pasé al sector prensa y después a producción. Cuando vino el 2000, época de crisis, con los compañeros empezamos a movernos y cubrir festivales, siempre tratando de motivarnos y también buscando publicidad para que el canal tampoco se cayera. Ahí empezamos a full a armar actividades a beneficio, hacíamos telemaratón para los evacuados de las inundaciones, ya que necesitaban en Treinta y Tres, también en Lascano… y como el canal era bastante regional siempre tuvimos una buena llegada. ¿Punta Cable cómo llegó a tu vida? Me propusieron armar un programa diario de una hora y media. Ahí nació “Mirada al Este”. Por un tiempo trabajé en los dos lugares, pero llegó el momento de tomar una decisión, dejar un canal de aire por un canal local. En ese entonces, mi desafío era hacer conocer el canal local, eso me gustaba. Comenzamos en un lugar pequeñito, continuación de la cocina, pero después nos mudamos a un divino estudio. Trabajé allí durante 13 años, donde también me dieron la posibilidad de siempre ir por el área social. Mi objetivo era llegar a los lugares y representar a Punta Cable, por suerte lo logré. ¿Cuál es el motor que te mueve a hacer periodismo social? Lo hago porque me llena el corazón. Me alegra mucho ver que ahora le dan más entrada, porque antes esas notas no eran las notas de color, las que vendían, más bien eran de relleno. Me gusta mucho contagiar ese lado solidario y humano al resto de los colegas y las personas en general para que se animen a colaborar. ¿Algún evento que haya quedado especialmente en tu memoria? En 2015 Walter Blanco me propuso ir a la Antártida a filmar un documental. Son de esas invitaciones que no podes decir que no. Fue una experiencia maravillosa, tuve que aprender a filmar y dejé grabados varios programas porque fueron 10 días. Después salió el documental que trajimos con horas y horas de grabación, el editor Richie Machado se puso la camiseta y quedó espectacular. Les hicimos entrevistas a los funcionarios 6

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

del Ministerio de Defensa, a los de meteorología y a los de las facultades. Hicimos paseos por la base chilena, que hasta tienen escuela porque algunos viven con sus familias, incluso Walter pintó un mural. Cuando presentamos el documental obtuvimos muchos premios. Fuimos a escuelas, colegios y liceos de Maldonado. ¡La verdad que esa experiencia fue buenísima! ¿Qué otras satisfacciones te ha dado este camino? ¡Siempre muchas! Fui a Colombia con los atletas especiales y la profe Serrana Hernández, eso también fue divino. Los eventos de Teletón siempre son muy especiales, también cuando hicimos en el campus “Maldonado Solidario”. Las actividades con el Hogar de Ancianos Ginés Cairo Medina, y también el año pasado colaboré con el Servicio Voluntario del Hospital de Maldonado por la pandemia. Con todo esto a mí se me agranda el corazón, son mis satisfacciones, no me interesa económicamente, me interesa verles las caritas de felicidad. ¿Qué proyectos integras actualmente? Ahora estoy en Láser FM martes y jueves de 10:00 a 12:00. Además, estoy dando clases de televisión, un nuevo desafío ¡que me encanta! Haciendo spots para las empresas e instituciones que necesitan, por ejemplo hicimos para la ONG Juana Guerra y ¡me presté para unas fotos para Di Lusso! También canté el Bingo en Casino Nogaró, estuvo buenísimo. ¡Estoy en movimiento y disponible para propuestas! ♦

Sigue su contenido en sus redes sociales: FB: anabelsastrecasas68 / IG: anabel_sastre


Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

7


GUÍA COMERCIAL CLASIFICADA Sumate a la promo anual - $325 por mes - 098 58 59 31 ABERTURAS ABERTURAS Ituzaingó 871 y 25 de Agosto 4266 0427 / 094 500 136 ALUART ALUMINIOS Av. Cachimba del Rey y ex Simón Bolívar 4225 4892

ABOGADOS DR. MARCOS HERNÁNDEZ CARBALLIDO 099 964 449

AISLAMIENTOS LA CASA DEL BURLETE 092 339 779 / 2313 87 58

BAROMÉTRICAS BAROMÉTRICA RICARDO de Ricardo Barrios 4222 6170 / 099 909 524 BAROMÉTRICA VELÁZQUEZ 095 143 777 / 095 003 949

BARRACAS BARRACA MALDONADO Aparicio Saravia y 3 de Febrero / 4223 6718 BARRACA ZABALETA Calle Esmeralda Barrio 4H 099 340 984

CERRAJERÍAS EL CERRAJERO Los Destinos, frente Escuela 19 094 324 351 / 4277 1772

CONSTRUCCIÓN

8

POLIURETANO DEL ESTE Av. Lussich 2138 y Amatista 4223 7049 / 091 315 731 TODO CHAPAS RICARDO Directo de fábrica 095 147 096

CORTINAS CORTINAS AC Treinta y Tres y San Carlos 4224 7279 / 099 811 268 CORTINAS CALLEROS Calle Pública 1 y Av. Lussich 4223 2643 / 099 904 625

DISTRIBUIDORES LOS QUIJOTES Simón del Pino y M. Meléndez 4223 2183 / 093 676 465

EDUCACIÓN ESCUELA DE CARPINTERÍA La Barra, Maldonado 099 663 490

ELECTRICIDAD ELECTRO SYDNEY Cno. de los Gauchos y Zufrategui 4224 0380 MGI Ingeniería Eléctrica Av. Aparicio Saravia y Tacuabé 4224 7081 / 099 239 355

EMPANADAS EMPANADAS SIEMPRE ASÍ Cno. de los Gauchos y M. Freire / Delivery 091 662 099

ENCOMIENDAS

ESCRIBANOS ESC. MELINA RAMOS 095 542 573

FARMACIAS BALNEARIO BUENOS AIRES Calle 26 y 49 4277 4223 / 099 222 279 FARMACIA MALDONADO 24H Sta. Teresa y V. Alegre 4223 4723 FARMACIA L'DISC 5 Av. Pedragosa Sierra y Reissig 4249 1527 / 099 091 998

GAS RIOGAS Calle 49 y 28 093 363 131 / 091 403 087

GOMERÍAS RONADELFIYA Calle 25 entre 48 y 49 094 949 657

IMPRENTAS GRÁFICA MOSCA Guayabos 1672 - 2408 3049

LIMPIEZA QUIM DEL ESTE Av. Aiguá y Belén / Lussich y Albatros 098 370 080

MARMOLERÍAS MG MÁRMOLES PUNTA Rincón 768 y 25 de mayo 4223 5969 / 091 551 851

5 ELEMENTOS CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS / 092 534 650

DE PUNTA PRO CARGO Lussich y Bologna 4222 9237

GONZALO QUINTERO CONSTRUCCIÓN EN MADERA 099 792 607

MINIFLETES Y TRASLADO DE EMPAQUES LEO 097 995 314

HOUSE SOLUTIONS Muros prefabricados 099 914 758 / 094 987 807

ENERGÍAS RENOVABLES

ODONTOTAL MALDONADO 3 de febrero 772 4223 7579

RENOVABLES DEL ESTE Granada y Lussich L004 092 207 385

ODONTOTAL SAN CARLOS 18 de Julio 920 4266 0547

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

ODONTOLOGÍA DRA. JACQUELINE CORE ORSI A. Caracará y Justicia 4224 0292 / 099 590 818


ÓPTICAS

TAROT

PSICÓLOGOS

ÓPTICA VISIÓN TOTAL Rincón 734 y P. del Puerto 4222 7306

PSI. MARÍA NOEL ARRAMBIDE Terapia Gestalt - Tanatóloga 091 042 725

UNIVERSO ÓPTICO Florida 660 4225 5323 / 092 255 323

REPUESTOS VEHÍCULOS

PANADERÍAS - ROTISERÍAS SUPER 5 Pedragosa Sierra y San Francisco 4249 8844 / 091 841 292

PAPELERÍAS PAPELERÍA STICKY Enrique Burnet y Sarandí 4224 8942 / 092 228 223

PIZZERÍAS - RESTORANES LA FUSA PIZZERÍA Carlos Olmedo y Eduardo Franco - 099 214 149 PIZZERÍA LA PREVIA - Ruta 10, Complejo Las Palmas 4277 3703 / 091 398 136

PRODUCTOS SALUDABLES 100% TODO NATURAL Sarandí 761 y 18 de Julio 094 665 069

Ubicación del local

Maldonado

AMSA DEL ESTE Zelmar Michelini y Av.Roosvelt 095 498 000

SUPERMERCADOS VICTORIA MARKET´S 18 de Julio y 25 de Agosto 4224 3908

TALLERES

IRENE TAROT Presencial y online 094 228 074 TAROTISTA MARISA Lectura de Tarot - Lectora de Registros Akashicos Reservas 098 943 147

TECNOLOGÍA - CELULARES COMPUNET Serv. técnico Florida 828 y Dodera 099 575 964 PRONET 19 de Abril y 3 de Febrero 4222 3141

BIODANZA con LUCÍA BATISTA Heros y Pez Cristal - Jardines de Acuario / 099 696 332

INTERCEL Román Guerra 940 4223 3130 / 099 876 000

TALLERES MECÁNICOS

VETERINARIAS

LUBRICENTRO CAMPUS A. de Figueroa y E. Burnett 4224 6181 / 098 215 805

VETERINARIA AIGUÁ Av. Aiguá 212 y Belén 4226 5941 URG. 091 022 322 VETERINARIA LAZO San Carlos 828 y 25 de Mayo 4222 3397 / 094 413 076

TANQUES TANQUES SEMI-NUEVOS Calle 25 entre 48 y 49 094 949 657

VIDRIERÍAS VIDRIERÍA ALVIRA Dodera 933 y Ventura Alegre 4222 4572

Punta del Este

San Carlos

La Barra

Balneario Bs As

PARA PUBLICAR

PARA PUBLICAR

098 58 59 31

098 58 59 31

PARA PUBLICAR

PARA PUBLICAR

098 58 59 31

098 58 59 31 Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

9


SOLSTICIO DE INVIERNO

¿Qué es y cómo se celebra?

El próximo 21 de junio, en el hemisferio sur del globo terrestre se produce un gran fenómeno: el solsticio de invierno. Es el momento en el cual se nos presenta la noche más larga del año. Esto es dado por el movimiento físico de la tierra alrededor del sol y la inclinación del eje terrestre. El significado o interpretación de este evento ha variado en las distintas culturas del mundo, pero la mayoría de ellas lo reconoce como un período de renovación y renacimiento relacionado con el sol. ¿Por qué renovación y renacimiento? El solsticio de invierno es el momento que la noche llega a su punto máximo y lentamente comienza el proceso de inversión, la luz solar va ganando minutos y los días se van haciendo más largos. Desde un punto de vista simbólico, se puede asociar con la eterna lucha entre la luz y la oscuridad, cuando pensamos que va a ganar la noche en nuestros días, llega un momento en que la luz toma el mando y el sol vuelve a renacer, cada vez con más fuerza. Festividades relacionadas A lo largo de la historia muchas culturas lo han celebrado. La más popular es el 25 de diciembre, cuando se celebra el nacimiento de Jesucristo, ya que en el hemisferio norte sería el solsticio de invierno. Los romanos celebraban las Fiestas Saturnales y se festejaba el nacimiento del Sol, personificado en el Dios Mitra -un dios persa que las legiones romanas habían asimilado como culto propio-. Por la misma época los egipcios celebraban también el nacimiento de Horus. Por el lado de Asia, el “Festival de Invierno” (Dongzhi Festival) se celebra en China también en el solsticio de invierno. Los orígenes de este festival se remontan al Yin y el Yang, el equilibrio y la armonía en el cosmos. Debido a que, después de esta 10

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

celebración­, los días tendrán más horas de luz natural y, por tanto, un aumento de la energía que fluye. En el hemisferio sur encontramos a Inti Raymi o Fiesta del Sol, una ceremonia religiosa del Imperio Inca en honor del Dios Sol Inti. También está marcado por el solsticio de invierno y el comienzo de un nuevo año en los Andes del hemisferio sur. Somos naturaleza Las culturas antiguas consideraban al Ser Humano y a todo el Universo en evolución, contemplaban la naturaleza, sus ciclos y el cosmos en su conjunto. Veían en la alternancia del día y de la noche un pequeño ciclo, un ciclo mayor en las estaciones. A partir de esa observación, consideraban al hombre como parte de ese todo, y que también estaba inmerso en esos ciclos. ¿Qué podemos hacer? Si como los antiguos, nos observamos a nosotros mismos, nos daremos cuenta que atravesamos ese mismo proceso. El invierno es un momento de reflexión e interiorización de las ideas y de las experiencias que hemos tenido. Los invitamos a sentir la fuerza del solsticio y vivirlo como un periodo de renovación, de nacimiento, superación y aprendizaje. Intentemos dejar morir en nosotros lo que ya no necesitamos para que toda nuestra renovación pueda salir desde dentro y florecer en primavera. ♦


Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

11


LAS RECETAS DE LALA SI TE SURGE ALGUNA DUDA COMUNICATE CON LALA AL:

092 061 311 - 4223 6033

Terrina de

cerdo y ciruelas

Ingredientes • 300 g carne picada de cerdo • 150 g panceta ahumada • 1 cebolla mediana • 100 g ciruelas en pasas

• 2 dientes ajo • 2 cdta sal • 1 huevo • 1 cda almidón de maíz • 1 cda crema de leche

Preparación

Colocar en un bowl la carne picada, junto a la panceta en picada en trozos pequeños y las ciruelas. Incorporar el huevo, la sal, la crema de leche y el almidón de maíz. Lograr una buena integración y colocar la mezcla en una terrina (tipo budinera) aceitada. Alisar y cocinar a baño maría a 200 grados durante 45 minutos -según horno-. Acompañar a gusto con timbal de arroz o papas al natural. ¡Muy fácil y rico!

Mousse

de vainilla

Ingredientes • • • •

400 ml crema de leche 6 cdas de azúcar 4 yemas 4 claras

Preparación

• 150 g azúcar • 2 sobres gelatina sin sabor • 1 cda esencia de vainilla

Batir la crema de leche con las 6 cdas de azúcar hasta punto chantilly. Aparte, batir las yemas con los 150 g de azúcar hasta punto cinta (cuando levantamos el batido y queda como una cinta). Por otro lado, disolver la gelatina con un poco de agua fría, agregarle otro poco de agua y terminar de disolver sobre el fuego. Mezclar estas tres preparaciones y perfumar con esencia de vainilla. Por último, incorporar las claras batidas a nieve y mezclar todo con movimientos suaves y envolventes. Enfriar durante 2 horas antes de utilizarla en otra preparación o consumirla. Se puede acompañar con obleas de chocolate. ¡Muy rico!

12

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

13


Uno entre la gente:

por Lic. JUAN J. ANDRÉ

Justo Suárez, “El loco Julián” de los carolinos En el barrio La Cuchilla, en San Carlos, una calle lleva el nombre del personaje que hoy traemos: Justo Suárez. Este hombre, en realidad oriundo de José Ignacio, nacido un 28 de enero de 1919 dejó en la ciudad carolina un testimonio de humildad, sencillez y cariño. Las crónicas se refieren a él como un ser humano pleno de vida, de lento caminar, alegre y hacedor de benditas “locuras”; pero sobre todo, ¡por su gran facilidad de acierto en la Quiniela! Cotidianamente “El Loco Julián”, como lo conocía su pueblo, recorría la ciudad repartiendo cábalas y parando religiosamente para mirar en la pizarra los números sorteados, acompañado siempre de su perrito. Es curioso que a estos animales les tenía recelo, excepto a este pequeño compañero. El dinero lejos estaba de su interés, y en caso de ser aceptado había que explicarle para qué era; “Julián plata no quiere”, exclamaba ante el acto de caridad de algún eventual donante. No obstante, andaba siempre con el mate a cuestas, mangando un pedazo de pan y yerba, “para que nunca faltara el mate”. Con su figura desgarbada y libre, vivaz, ingeniosa y amable, se cuenta también que a menudo se ofrecía para carpir sitios o veredas: “por 2 pesos y yerba para el mate…”. Pero cuando estaba indispuesto, vaya a saber por qué motivo, expresaba: “¡Hoy no! Julián anda loco!” (y se pegaba en la cabeza con ambas manos). Hacia finales del pasado siglo “El Loco Julián” fallece en su querida ciudad, cuna de tantas personalidades. Para los que lo conocieron, es difícil que no se dibuje en sus rostros al recordarlo una mirada de cariño, humildad y bondad, como la que él llevaba cabizbaja; y seguramente haya quien lo recuerde diciendo entre risas: “¡Hoy a la cabeza sale el 48 y el 03 a los diez…!”

Información a partir de la web: sancarlosysugente.weebly.com

Este espacio está dedicado a las personas de diferentes localidades del Departamento que por su obra, su curiosa forma de ser u otras cuestiones, representan personalidades interesantes de nuestra comunidad; ya sean anónimas o públicamente reconocidas. Si conoces alguna persona que te interese comentar recibimos tu aporte a info@guiaenmovimiento.uy

14

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

15


CUIDAR LOS OCÉANOS ES CUIDAR NUESTRA VIDA

Foto: Justin Hofman en Sumatra, Indonesia

por FABIÁN ANDINO

Además de diversión, tranquilidad y la alegría que nos aporta el océano, también nos otorga la mayor parte del oxígeno que respiramos, ya que absorbe cerca del 30% de dióxido de carbono producido por nosotros, los seres humanos. Así que como especie, nos toca ser conscientes de esto y preservarlo lo más posible. Si hoy descubres que varias conductas que tenemos a diario ponen en peligro la conservación de los océanos y la biodiversidad que habita en los mares en nuestro planeta; ¿intentarías hacer algo para cambiarlo? Por eso es vital que le expliques a tus hijos la importancia de cuidar los océanos. Estas son algunas pequeñas acciones que podés tomar y contribuir para que podamos vivir con mayor armonía.

No tires basura en las playas.

Si vas a la playa, practicas deportes o realizas otras actividades en el agua, demuestra tu cultura de respeto ambiental y no tires basura, sé consciente de la vida marina que te rodea.

Compra de forma sostenible. Muchas

especies están desapareciendo debido a la demanda y las malas prácticas de pesca.

Usa menos productos de plástico.

Para no contaminar podés dejar de utilizar botellas de PET, sustituirlas por termos y usar bolsas de tela para transportar las compras. Las marcas que venden agua embotellada, no venden agua, venden botellas de plástico.

Apoya a organizaciones que trabajan a favor de los océanos.

Hay muchas organizaciones que trabajan para proteger los hábitats marinos; podés hacer voluntariado, apoyar económicamente, promocionarlos y por qué no, visitarlos y conocer cómo trabajan.

Recicla. Si ya no podés reducir más el consu-

mo de plástico, reutiliza estos productos siempre que sea posible y por favor recicla en los contenedores correspondientes.

Seamos amigos del mar. Tengamos

cuidado con los alimentos provenientes del mar que le damos a nuestras mascotas. Leamos las etiquetas de los productos y consideremos la sostenibilidad de estos a la hora de comprarlos.

No compres productos que afectan la vida marina. Evita la compra de pro-

Contagia un cambio en tu zona.

~~ ~ ~ ~ ~ ~

medioambiente. ♦

ductos que dañan el ecosistema marino, como joyería de coral o accesorios hechos a partir de tortugas, tiburones y otras especies.

16

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

Investiga en tu comunidad acerca de la política oceánica y medio ambiental de los candidatos políticos antes de las elecciones. Conocelos, es bueno consultarles si tienen proyectos que contemplen el cuidado de la biodiversidad y el


Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

17


NARDA LEPES Y SUS

23 TIPS DE COCINA 1.

Usá vegetales, probalos en crudo. Aprendé de la materia prima. Tocá, olé y probalos.

2. Una buena alacena se hace de a poco. Comprá

conservas, especias, salsas en poca cantidad y mucha variedad.

pollo, lo que sea. Al menos 5 minutos.

14. Hacete un favor, aprendé a hacer buenos

porotos. Fuego bajo siempre, nunca borbotones, ¿tiempo? Mucho, mucho. ¿Cuánto? Un poco más, si falta agua, agregale.

3. Si tus hojas se ven medio muertas, bowl con agua 15. Si no te gusta como quedó, mejoralo. Aprendé bien fría por 10 minutos. Vuelven a la vida.

4.

Terminá más simples los platos con hierbas frescas, quesos, crocantes. Suman textura y perfiles de sabor.

5.

No peses ni midas tanto. Aprendé a usar el ojo (salvo en pastelería). Despertá lo intuitivo.

6.

Hacé las compras en la verdulería. Pensá tu plato desde la guarnición. El resto sale solo.

a corregir. Todo se puede "emparchar".

16.

Cortar y pelar zapallos da un poco de miedo de quedar sin dedos. Lavalo y mandalo entero al horno hasta que esté bien cocido. Cuando sale hacés lo que querés.

17.

Cualquier líquido o aceite que ponemos en sartén o wok va por los bordes, no directo al centro.

18.

Bowl, algunos de metal o vidrio (para baño maría) algunos de cerámica o loza. ¿Plástico? nah.

7. Sé paciente, dejá que las cosas doren. 19. Nunca, nunca se condimenta el huevo revuelto en la sartén u olla. Siempre al servir. 8. Lee las etiquetas de lo que comas siempre. 9. Los cuchillos afilados no se guardan en el cajón, 20. Sal: marina, en escamas, kosher, parrillera. se desafilan.

10.

Si la cocción es larga, poca sal de entrada. Porque reduce y se concentra.

11. Una olla o sartén de hierro cambia TODO. 12. Cualquier carne, pollo, etc. NUNCA directo

de la heladera al fuego. Al menos 10 minutos a temperatura ambiente.

La común solo cuando no queda otra. Sí, así de extremo (no todas son más caras, solo que hay que buscarlas). Regalá sal rica. Sé buen amigo.

21. A la hora de condimentar algunos vegetales

como zapallo, calabaza para asar o saltear sumale un poquito de azúcar. Poquito.

22. Agregá marlo de los choclos a pucheros y sopas. Endulzan un poco y dan cuerpo.

13. Sale del horno, reposa. Siempre. Carne, papas, 23. Cuando domines una receta, enseñásela a alguien. Eso es hacer el bien. Compartí. Pasala. ♦

18

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

19


Los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro hasta quince años más joven en las personas que han superado los sesenta.

SUDOKU

Está basado en los cuadrados latinos, usado en el análisis estadístico por el matemático Leonhard Euler en el si­ glo VIII. Para él no era un juego, sino un concepto. El furor mundial llegará recién a fines de 2004 de la mano de Wayne Gould, cuando logró que el Sudoku gratis se publicara en el periódico The Times. REGLAS DEL SUDOKU Rellena la cuadrícula con los dígitos del 1 al 9, pero no puede haber un número repetido en una fila, columna o recuadro de 3x3. Hay algunos números dados, los cuales te servirán como pistas para rellenar las celdas vacías y así encontrar la solución. Solución en página 23

TELÉFONOS ÚTILES

HOSPITALES Hospital de Maldonado

4222 5889

Hospital Alvariza

4266 4909

URGENCIAS

La Asistencial Policínica Centro

4222 3833

Emergencia policial

Cardiomóvil 4222 9000

911

Bomberos 104

La Asistencial Emergencia

4266 3535

Prefectura naval Pta. del Este

106

Sanatorio Mautone

4222 5474

Seccional 12da. La Barra

2030 5255

TRANSPORTE

Jefatura de Policía de Maldonado

2030 5191

Terminal de ómnibus Maldonado

4222 5701

Orientación Violencia Doméstica

0800 4141

Machado Turismo

4266 4957

Seccional 2da. de San Carlos

4266 9062

CODESA San Carlos

4266 9129

CODESA Maldonado

4225 4436

OFICINAS PÚBLICAS Municipio de Maldonado

4223 3887

COT 2409 4949

Municipio de San Carlos

4266 9070

COPSA

Intendencia de Maldonado

4222 3333

CENTROS DE INFORMACIÓN

17120

ANTEL 121

Dirección General de Turismo

4222 1921

UTE 0800 1930

Liga de Fomento – Parada 1

4244 0514

OSE

Info. turística Plaza Artigas

4244 6510

20

Guía en Movimiento

0800 1871 / 4224 0526 Para publicar: 098 58 59 31


Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

21


HORÓSCOPO JUNIO ARIES

Se recomienda mantener respeto, cortesía y buena comunicación con la pareja. Si buscas pareja, es ideal para que conozcas nuevas personas. También puedes mejorar tu estabilidad familiar, es tiempo de pedir perdón y estar al lado de tus seres queridos. Demuestra comprensión y un verdadero amor hacia las personas que te rodean. Hay importantes decisiones en el ámbito familiar, que requieren tu máxima atención.

TAURO

GEMINIS

Junio es una etapa Momento oportuno maravillosa para que para que perdones y compartas con tu pareja, olvides todo lo que te ha se observa mucha pasado. Junio es tiempo alegría y felicidad. Una de una renovación de de las cosas a tener espíritu y de mente presente, es luchar para que alcances la por el amor, no dejes felicidad que necesitas que terceras personas en la vida. Una de las dañen tu felicidad. cosas que debes buscar Podrás acceder a es la libertad, la puedes nuevos conocimientos alcanzar con el perdón y y habilidades que te los bonitos sentimientos, ayudarán a crecer como la vida cambia y así persona, sobre todo en deben cambiar tus el ámbito profesional. pensamientos. Es Es una gran oportunidad momento que medites, te para celebrar fiestas con relajes y pienses con el amigos o familiares. corazón.

CANCER

En el amor será un mes clave de este año, podría significar el comienzo de muchos años de felicidad. Debes amar quién eres y reconocer lo que vales y una vez que lo hagas, otras personas verán en ti lo que tú ves. Cuídate de no tomar decisiones emocionales en las que prevalezca el miedo o el enojo: lo que decidas hoy, podrá afectar tu vida en los años venideros. Debes formentar relaciones saludables a nivel emocional.

Por Mármara LEO

VIRGO

Ha llegado el momento Las decisiones las tienes de tomar decisiones: si que tomar junto con tu no eres feliz, deberás pareja, no tienes que buscar la forma de ocultar nada, cuando serlo y para ello, debes le brindas el lugar que profundizar en tus le corresponde a tu propios sentimientos ser amado, tienes la y pensamientos y capacidad de estabilizar responderte siempre con tu relación sentimental. sinceridad. Respecto a la Si buscas pareja, no te salud, es recomendable dejes guiar solo por las que te hagas un chequeo apariencias. Trata de médico, las tensiones mostrar tu verdadera pueden pasarte factura. personalidad, sé sincero Tanto en el ámbito contigo mismo. Buen mes laboral como el personal, para realizar actividades busca personas con las de crecimiento personal, que unirte, seguramente meditación o retiros. sea muy gratificante.

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

Un mes lleno de la magia, de pasión y de encanto, eres un ser enérgico y lleno de vitalidad, demuestra tu amor y pasión a la persona que amas. En el ámbito laboral, debes tener cierto cuidado ya que puede haber ciertas luchas de poder, busca consejo en terceras personas si la situación en tu entorno profesional se hace muy dura o conflictiva, ten tu mente abierta para recibir consejos de los demás. Es un mes para que realices un viaje, eso ayudará a tu bienestar.

Expresa cariño a las personas que te rodean, eso te ayudará a estar en un ambiente de paz. Es momento de realizar aventuras que te llenarán de alegría, motivación y plena felicidad. En el trabajo podemos formentar nuestras habilidades o realizar algún curso, que nos permitará crecer profesionalmente. Respecto a la salud ten cuidado con las articulaciones, no realices esfuerzos que puedan perjudicar tu espalda.

Hay personas del pasado con las que tienes asuntos por resolver: cierra el ciclo aceptando lo que pasó y eligiendo el perdón, es mejor ser feliz que tener razón. Días ideales para la introspección y revisar cómo va tu vida amorosa. Intenta ser flexible y entender que cada cabeza es un mundo con ideas y sentimientos que deben respetarse. En el trabajo puedes quedar con tus compañeros fuera del entorno laboral, eso te permitirá afianzar tus relaciones.

Nuevas personas pueden aparecer que te llenarán de dicha y felicidad. Mantén siempre una excelente comunicación, expresa a cada momento tus pensamientos con libertad. En el trabajo puedes planificar tus proyectos de aquí a final de año, las estrellas te dan buenos augurios. Respecto a la salud, puedes hacer cambios en tu dieta, así como en tu rutina de ejercicios. Fomenta tus relaciones sociales, tendrás todo a tu favor.

Intenta reforzar tu liderazgo personal, no te quedes en la media, sé líder y toma las mejores decisiones en los diferentes planos de tu vida. Debes tener los pies sobre la tierra, no tomes decisiones apresuradas, analiza, valora y medita. Tus decisiones y pensamientos marcan el éxito de tu destino. Con tu pareja mantén una excelente comunicación, aléjate de la rutina y de las conformidades.

PISCIS

Es tiempo de solucionar algunos problemas que han afectado tu vida familiar, viene un tiempo de paz y perdón que te ayudarán a sentirte feliz. Sé prudente, comunicativo y comprensivo con tus seres queridos. Respecto a la salud, este mes es bueno para realizar actividades intelectuales. También, es un tiempo ideal para que te expreses con abundante pasión, no te limites en tus sentimientos, te darán lo que necesitas.

21 de mayo al 20 de junio GÉMINIS - Los géminis tienes una gran adaptabilidad y versatilidad. Las personas que nacieron bajo este signo son intelectuales, elocuentes, cariñosos, comunicativos e inteligentes. Tienen mucha energía y vitalidad. Les gusta hablar, leer, hacer varias cosas a la vez. Además, disfrutan con lo inusual y la novedad. Cuánta más variedad haya en su vida, mejor.

22

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


Solución del Sudoku de este mes de JUNIO

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.