Guía Metro No.499

Page 1

ESTIMADO LECTOR: Para darte gusto

La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos no representa riesgo por Covid-19. La porosidad del papel, sumado al proceso de impresión de tinta, ayudan a la esterilidad de este ejemplar.

Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499, CDMX @guiametromx Síguenos:

/Guiametro www.guiametro.mx

¡SIN MIEDO AL

ÉXITO

PAPI!

HABLAR CON TU JEFE PUEDE SER INTIMIDANTE, EN LAS PÁGS 8-9 ENCONTRARÁS 7 CONSEJOS PARA HACERLO DE FORMA ASERTIVA.

EN EXCLUSIVA ALICE KELLER A ESCRITORA DE ‘NOSOTROS EN LA LUNA’ NOS CUENTA TODO SOBRE SU NUEVA NOVELA PUBLICADA POR EDITORIAL PLANETA. PÁG. 7

LIBROS, SERIES, PELÍCULAS...

NO TE PIERDAS XXXXX PÁGS. 8 NUESTRAS Y9 RECOMENDACIONES EN LA SECCIÓN DE ARMA EL PLAN. PÁG. 14


BREVES Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-0312161000-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445. Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO. Prohibida la reproducción total o parcial. Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx

javier@guiametro.mx @JavierSanMar

diseno@guiametro.mx

SENTIDO COMÚN CARLOS CUEVAS LOZANO RODRIGO BENÍTEZ FRAGOSO

LOCATEL 5658-1111

PROTECCIÓN CIVIL 5683-2222

EMERGENCIAS MAYORES 5683-2222

ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO

01800 0074533

DENUNCIAS POR CELULAR

5533

24ºC

MÍNIMA

12ºC

LA RELACIÓN ARTÍSTICA DE FRANCISCO TOLEDO Y LA FOTOGRAFÍA EN LA EXPOSICIÓN LU’BIAANI

Director General Francisco Javier San Martín Ramón

Director de Arte Martín Cuéllar

MÁXIMA

SAN ILDEFONSO EXHIBE

Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por

Coordinador Editorial Daniel Medina

CLIMA DE HOY

LA EXPOSICIÓN CELEBRA LOS 25 AÑOS DEL CENTRO FOTOGRÁFICO MANUEL ÁLVAREZ BRAVO Y REÚNE MÁS DE 400 PIEZAS DE ALGUNAS DE LAS FIGURAS MÁS DESTACADAS DE LA FOTOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO. GUÍA METRO/ STAFF

L

u’ Biaani: Francisco Toledo y la Fotografía es una exposición que busca reconocer de manera integral la impronta del artista Francisco Toledo (1940-2019) en el ámbito del arte fotográfico. La muestra se presenta en el Colegio de San Ildefonso a partir del 15 de octubre de 2021 en el marco del XXV Aniversario del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB). El investigador Alejandro Castellanos, curador de la muestra, indicó que “el universo creativo del maestro Toledo es muy amplio, y una parte muy significativa, es su relación con la fotografía, que siempre ocupó un lugar importante en su vida, que es visible en los libros que editó, la colección fotográfica y bibliográfica que reunió, la creación del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, y sobre todo, la labor educativa que realizó a través del CFMAB y del Centro de las Artes de San Agustín”. Sobre coleccionar fotografías, Toledo recordó en una entrevista que “en los años sesenta, cuando viajé a Europa, no fotografié. Tampoco compré fotografía. Tal vez porque no sentía que tuviera un lugar

Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 2

donde guardar cosas, pues salí a los trece años de mi casa y nunca regresé. Fue cuando volví a Juchitán que empecé a comprar fotografía”. Castellanos detalló que la exposición, conformada por cerca de 400 piezas entre fotografías, documentos del archivo del CFMAB, piezas artísticas e instalaciones, “demuestra cómo logró tomar la tradición de la fotografía en México y el mundo, la conectó con las generaciones que se han formado en esos recintos, y logró de esa manera, abrir las perspectivas del campo fotográfico desde Oaxaca. Una labor sui géneris, no solo en el contexto mexicano, sino internacional. No es propiamente un legado lo que se busca mostrar, sino la vitalidad y creatividad que se sigue manifestando a través de las imágenes, tanto de Francisco Toledo, como de los fotógrafos y artistas que forman parte de la exposición”. La exposición es presentada por el Colegio de San Ildefonso, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap); la Asociación Civil Amigos del IAGO y el CFMAB, el Centro de la Imagen, el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Centro de las Artes de San Agustín Etla, así como el apoyo de la Fundación Jumex de Arte Contemporáneo y la Cátedra Nelson Mandela de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

Lu’ Biaani: Toledo y la Fotografía presenta al público la colección fotográfica del artista más influyente en México en el último cuarto del siglo XX. El curador Alejandro Castellanos detalló que la muestra está dividida en 8 ejes temáticos donde “se despliega un modelo que va del propio trabajo fotográfico de Francisco Toledo hasta las imágenes de quienes han pasado una parte importante de su formación artística en el CFMAB y el CaSa, pasando por los antecedentes históricos, culturales y políticos del interés del maestro por la fotografía, así como por la relación de la fotografía con el imaginario oaxaqueño. Entre los artistas que participan se encuentran: Manuel y Lola Álvarez Bravo, Henri Cartier-Bresson, Edward Weston, Sebastião Salgado, Josef Koudelka, Juan Rulfo, Rafael Doniz, Romualdo García, Flor Garduño, Lourdes Grobet, Graciela Iturbide, Sotero Constantino Jiménez, Yael Martínez, Karina Juárez, Guillermo Kahlo, William Klein, Nacho López, Eniac Martínez, Mariana Yampolsky, Javier Hinojosa, Laureana Toledo, Antonio Turok, Pedro Meyer y Marcela Taboada, por citar solo algunos. La investigación que sustenta esta muestra se inició a través del programa “Colección en vivo”, que tuvo lugar en el CFMAB y el CaSa entre 2015 y 2018 y dio la oportunidad de estudiar la Colección Toledo de Fotografía y realizar un seminario en torno a ella. La Colección Toledo de Fotografía es parte de Amigos del IAGO y del CFMAB, A.C., asociación civil desde donde el maestro Toledo impulsó diversos proyectos educativos y culturales.

Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499



SI ENTRAS A

SENTIDO COMÚN

http://www.sentidocomun.com.mx/ también podrás conocer estas noticias:

NEGOCIOS, ECONOMÍA, MERCADOS

LOS TÉRMINOS DE LA PROPUESTA REPRESENTAN UN RIESGO PARA LA SALUD FINANCIERA DEL GOBIERNO Y DE LOS PROPIOS CONSUMIDORES, COINCIDEN ANALISTAS Y PARTICIPANTES DE LA INDUSTRIA.

E

EMILIANO GONZÁLEZ ISLAS l presidente Andrés Manuel López Obrador finalmente envió a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica, mediante la cual busca, dijo, fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y aumentar la competencia en el sector para brindar energía a precios justos a los mexicanos. No obstante, los términos de la propuesta representan un riesgo para la salud financiera del gobierno y de los propios consumidores, coinciden analistas y participantes de la industria. La iniciativa del presidente plantea modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, para que la participación en el mercado eléctrico de la CFE aumente de 35 a 54%, mientras que las empresas privadas se quedarán con el 46% restante. Asimismo, la ley le dará a la empresa del Estado una personalidad jurídica propia, de manera que las subsidiarias y filiales que actualmente están separadas de la CFE se reintegrarán a ella, dijo Adán Augusto López Hernández, el secretario de Gobernación, durante la conferencia matutina del presidente donde se presentó la iniciativa. En caso de que los legisladores aprueben este cambio, habrá un organismo único encargado de generar, distribuir y administrar la energía eléctrica en el país. En su conferencia matutina, López Obrador dijo que el propósito de la legislación es “resarcir el daño que ocasionó la llamada reforma energética”, ya que, desde su punto de vista, dicha política motivó que el patrimonio energético nacional fuera entregado a la iniciativa privada, que no cumplió con la promesa de aumentar la producción de estos recursos y de bajar el costo para los consumidores. La nueva propuesta “no significa nacionalizar ni estatizar, sino darle su lugar a la CFE, que va a tener 54% del mercado y el 46% (restante) se va a conservar para las empresas particulares”, de manera que haya una verdadera competencia en el sector eléctrico, dijo el primer mandatario. Sin embargo, analistas y participantes de la industria consideran que la reforma de López Obrador, en los términos que fue planteada, podría ser perjudicial para las finanzas públicas y para la calificación crediticia de CFE, sin considerar que se traduciría en tarifas más elevadas para los consumidores mexicanos. “La iniciativa de reforma constitucional al sector energético presentada hoy por el gobierno federal lastima profundamente al país, tanto en materia ambiental como en materia económica”, dijo el Con-

4

/Guiametro

LÓPEZ OBRADOR ENVÍA A CONGRESO INICIATIVA ELÉCTRICA;

VARIOS TEMEN DAÑO A LA ECONOMÍA sejo Coordinador Empresarial, principal organismo interlocutor entre la iniciativa privada y el gobierno, en un comunicado. El proyecto de ley presentado por el gobierno, además del fortalecimiento de CFE, contempla un mayor control energético por parte de la administración al desaparecer a la Comisión Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía, dos organismo autónomos

que hasta ahora dictan las reglas de la industria eléctrica. Incluso, la iniciativa propuso que el Centro Nacional de Control de Energía sea absorbido por CFE, de manera que la comisión tendría atribuciones suficientes para ser la instancia que regule el mercado cuando en el pasado era regulada por este órgano. Aunque es incierto cuánto de la propuesta subsistirá durante la discusión en el Congreso, esta ac-

Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499


UBER, DIDI Y BEAT DAN PRIMEROS PASOS PARA LA SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO.

“LA CORRUPCIÓN, INEFICIENCIA Y ALTOS COSTOS DE LA COMISIÓN SE REFLEJARÁN EN MAYORES TARIFAS PARA LOS CONSUMIDORES”

ción desalentaría posibles inversiones por parte de particulares, dijo Montserrat Aldave, analista de Finamex Casa de Bolsa, en un reporte. Una persona que trabaja en la industria eléctrica, quien prefirió no ser identificada, dijo que los usuarios del servicio serán quienes resientan las mayores afectaciones por convertir a CFE en el árbitro del mercado. “La corrupción, ineficiencia y altos costos de la Comisión se reflejarán en mayores tarifas para los consumidores”, dijo esta fuente. Los analistas también se mostraron preocupados porque la ley contempla revocar los contratos bajo la figura del autoabastecimiento, por lo que grandes cadenas comerciales o tiendas de autoservicio que hasta ahora venían produciendo su propia energía tendrán que adquirir la electricidad de CFE. López Obrador ha sido muy crítico de este esquema ya que acusa que muchas grandes empresas pagan menos por la electricidad de lo que gastan los hogares de bajos recursos; inclusive ha mencionado en un par de ocasiones a compañías como Oxxo, Bimbo o Walmart. Al respecto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, dijo en un comentario que esta acción es un golpe autoinfligido por las propias autoridades, pues “si esas empresas ya no generarán su energía, ¿de dónde va a sacar el gobierno la electricidad suficiente para la mayor demanda que enfrentarán?”. Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499

BANCO DE MÉXICO S UBE TASA DE INTERÉS A 4.75%

CDMX CULPA A FALLA ESTRUCTURAL DEL COLAPSO DE L12, PONE PRESIÓN EN CONSORCIO

FRENAN CONCESIONES DE LITIO SENTIDO COMÚN La iniciativa de reforma eléctrica, si bien ya era esperada en materia de control estatal, no dejó de sorprender al incluir un apartado para decretar al mineral de litio como un bien propiedad de la nación y al establecer que no se otorgarán permisos o concesiones para su explotación. El gobierno dijo que respetará las ocho concesiones que ya se entregaron a empresas particulares para la explotación de litio en México, por el tiempo que estén vigentes, siempre que hayan comprobado ante la Secretaría de Economía que están en la fase de exploración del mineral. El presidente explicó que no se va a permitir que empresas que tienen permisos de exportación de otros minerales comiencen con la extracción del litio, ni tampoco que las empresas que tienen concesiones y no las están usando se las queden, por considerar que se presta a la especulación.

Súper seguros ofrece efectivo rápido ante daños por sismo SENTIDO COMÚN La startup mexicana Super, que ofrece cobertura por daños a las propiedades causados por sismos, planea expandirse a problemas ocasionados por huracanes, al mismo tiempo que contempla recabar nuevos fondos el próximo año, de acuerdo con el director ejecutivo y fundador de la empresa, Sebastián Villarreal. La compañía, que abrió sus puertas en 2019, ofrece opciones de seguros simples y asequibles a los clientes al eliminar a los intermediarios. Super utiliza tecnología para determinar reclamaciones y realiza pagos directos a los clientes en cuestión de días. Su seguro contra terremotos, que se probó durante un temblor de magnitud 7.0 el 7 de septiembre, se basa en modelos de aceleración desarrollados por

El litio es un material muy cotizado a nivel mundial porque se usa para la fabricación de baterías en industrias como la automotriz, la computación o la telefonía celular. El presidente López Obrador ya había dicho que iba a solicitar consejo en esta materia del gobierno de Bolivia --una de las naciones con reservas más grandes del mundo--, quien recientemente hizo una reforma legal para dotar al Estado de un control de la producción del mineral. Una de las empresas que podrán explotar litio en México es Bacanora Lithium, la cual tiene 10 áreas de concesión minera, aún en desarrollo, que cubren aproximadamente 100 mil hectáreas en el noreste del estado de Sonora. La compañía dice que su potencial de producción es de hasta 35 mil toneladas de carbonato de litio anuales e invertirá dos mil millones de dólares en 10 años, de acuerdo con reportes de medios.

la firma de ingeniería sísmica externa ERN. El modelo determina el daño potencial que un terremoto iniciado a miles de millas de distancia puede causar en la casa de un cliente, ya sea una casa o un edificio de condominios de gran altura. Super ahora está enfocando su atención en brindar apoyo a los daños causados por huracanes cada vez más frecuentes, especialmente en los estados mexicanos de Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Jalisco y la Península de Baja California. Super también ofrece seguro de vida y cobertura médica, particularmente para covid-19. La compañía tiene una plantilla de 22 empleados en México, Canadá y Estados Unidos hasta ahora. Villarreal no reveló la cantidad de clientes hasta la fecha. México ha sido particularmente susceptible a grandes terremotos ya que se encuentra en el borde oriental del Anillo de Fuego, una región alrededor del Océano Pacífico con una fuerte actividad sísmica. Varios estados fueron sacudidos por dos poderosos terremotos de magnitud 8.2 y 7.1 en septiembre de 2017. @guiametromx

5


EN LA VIDA ¿POR QUÉ LOS ESCANDINAVOS SON TAN FELICES?

S

RAQUEL RODRÍGUEZ VILLA

egún los resultados del último Informe anual de la Felicidad Mundial, Escandinavia se encuentra entre las 10 naciones más felices, junto a otros países nórdicos como Islandia, Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca. ¿Qué es lo que hace tan felices a los nórdicos y, especialmente, a los escandinavos? ¿Han encontrado la clave de la felicidad?

El informe puntualiza que ciertos factores, como el gran sentido de apoyo social entre los ciudadanos, junto a programas gubernamentales eficientes, es lo que marca la diferencia. Por otra parte, también hay ciertas costumbres pertenecientes a la cultura escandinava que les permite vivir más plenos y felices. ¿Cuáles son esas costumbres o creencias? Descúbrelas a continuación en Guía Metro:

¿CUÁL ETO ES EL SECR SOLO FELIZ? PARA SER NTARLE A LOS REGU HAY QUE P S. ESTAS SON LAS VO ESCANDINA FÍAS ESCANDINAVAS SO CINCO FILO N LLEVADO A TENER H S E QUE L A HO MÁS PLENAS VIDAS MUC LICES. Y FE

1. LA SANA INDULGENCIA ES “LA COMODIDAD DEL ALMA” Para los escandinavos, el concepto de indulgencia o “hygge”, es bastante particular. Lejos de verlo como algo estrictamente materialista, como irse de compras o adquirir cosas de lujo, en Escandinavia la indulgencia tiene que ver con sentirse libre de culpa y disfrutar el momento. Un claro ejemplo para ellos es tener una gran comida con la familia y amigos, saborear un postre suntuoso, o incluso tomarse un tiempo del día para contemplar el horizonte, sin hacer nada más. 2. PUEDES TENERLO TODO, PERO CON MODERACIÓN Este principio de vida escandinavo puede aplicarse también al anterior. Para ellos, es válido disfrutar de todos los placeres que otorga la vida, pero en su justa medida. La moderación es una filosofía de vida muy importante para evitar los excesos, que en Escandinavia no solo aplican a la comida, sino incluso al trabajo. Al respecto, Lola AkinmadeÅkerström, autora de “Lagom: El secreto sueco para vivir bien” dice que: “La moderación, o lagom, nos empuja a encontrar nuestros propios niveles individuales de satisfacción, paz interior y al estado operativo más natural.” 3. EL QUE PERSISTE, VENCE Quizás una de las filosofías de vida más bonitas de la cultura escandinava es la de “sisu”. Para los escandinavos, parte de las mejores lecciones de la vida vienen con los desafíos y, por ello, no se amilanan ante los retos, sino que persisten hasta el final. Se trata de mantener siempre una buena actitud y la mejor disposición para resolver problemas o enfrentar circunstancias adversas y hacer que estas virtudes permanezcan en el tiempo, hasta el final del trance. 4. EL MOMENTO DEL BREAK DEL DÍA ES SAGRADO E IMPOSTERGABLE Parte de la razón por la cual los escandinavos viven plenamente se debe a que no sucumben ante el estrés, como suelen hacer los occidentales. Para ellos es más importante reconectarse consigo mismos durante el break del café de la tarde, o el “fika”, que perderse en la vorágine del trabajo y las obligaciones, porque “eso es lo que toca hacer”. El descanso a media tarde para tomar un café y conversar es una tradición ineludible y muy importante. 5. ADOPTAR LOS CONCEPTOS QUE PROVEEN LA FELICIDAD Los escandinavos han adoptado el concepto que engloba todas las categorías que conforman la felicidad de los daneses: (“lykke”). La unión, la salud, el dinero, la libertad, la confianza y la amabilidad proporcionan la felicidad. El autor danés Meik Wiking explica mejor estos conceptos que proveen la plenitud en su libro “El pequeño libro de Lykke”. En este libro, Wiking expone que la mejor de manera de tener más unión en la vida es haciendo de la cena con la familia una especie de ritual sagrado. Para ello recomienda encender unas velas y poner música agradable.

Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 6

Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499


SÍGUELA EN SUS REDES:

@AliceKellen_ @AliceKellen_ 7AliceKellen

LIBROS

T

STAFF/GUÍA METRO ras el éxito de Deja que ocurra, Alice Kellen regresa con una novela que te enamorará y de eso nos platica desde la ciudad de Valencia en España, en entrevista exclusiva con Guía Metro donde nos cuenta todo sobre ‘Nosotros en la Luna’, que publica bajo el sello de Editorial Planeta. ¡No te la pierdas!

Javier San Martín (JSM): Alice, tengo en las manos tu nueva novela ‘Nosotros en La Luna’ en la que están presentes la ciudad de Paris, la luna … y eso ya nos habla de romance. ¿qué nos puedes contar de tu nueva novela? Alice Kellen (AK): La historia comienza cuando los protagonistas, Rhys y Ginger, se encuentran en Paris, un poco simbólico porque es la ciudad del amor y ahí ellos se conocen y digamos que conectan, pero bueno, no es el lugar ni el momento adecuado, para los los dos. Él vive en Paris, ella en Londres, él es un poco nómada y va dando vueltas por el mundo y a partir de ahí comienza una amistad a través de e-mails y eso se va alargando con el paso de los años. JSM: ¿Entonces eso es encontrar a la persona ideal pero en el momento equivocado? AK: Si exacto, sería eso, porque bueno, las historias de amor, yo creo que todas son válidas, las que duran toda la vida, las que duran un par de años o algunas que simplemente no llegan nunca a empezar por lo que hablábamos de los momentos, es muy difícil encontrar a alguien con quien conectes, que fluya y que esa persona se encuentre en el mismo momento en que tu te encuentras, estar en ese mismo punto y desear ámbos lo mismo, mirar en la misma dirección, creo que es muy difícil coincidir. Entonces me pregunto ¿cuántas historias no llegan ni siquiera a intentarse por ser el mometo más inportuno?. JSM: Las historias de amor creo que se han escrito desde hace cientos de años, es un tema muy recurrente en la literatura, ¿qué es lo que tú le aportas de nuevo a este género de historias de amor, con este libro de Nosotros en la Luna? AK: Yo creo que más que aportar algo nuevo, porque al final todo se ha escrito, es verdad que al final le damos nuestra visión di-

NOSOTROS EN LA LUNA Autor: ALICE KELLEN Editorial: PLANETA Una historia sobre el amor, el destino y la búsqueda de uno mismo. Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de Paris, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes.

s o r t o s No a n u L a l n e a t s i v e entr n o c a v i s u l c ex n e ll e K e c i l A ferente a las cosas y pienso que los temas universales, como por ejemplo el amor, que todos nos hemos enamorado una vez o la pérdida que también hemos sufrido, o echamos de menos a gente, o el dolor, son temas tan cotidianos que se escriben una y otra vez y nunca nos cansamos de leerlos porque nos vemos reflejados en diferentes etapas de la vida, es como algo que llevamos dentro y no nos aburre. JSM: ¿Por qué escoges Paris, como el punto donde se encuentran Rhys y Ginger? AK: Paris es el punto de partida, porque es la ciudad del amor, de las luces, muy romántica, como algo simbólico, con lo de la luna y además El Principito que es de un autor francés y está muy presente en la novela. La historia parte de ahí y luego aparecen otros escenarios como Londres, Australia, Nueva York. JSM: Dicen que al leer, podemos vivir otras vidas, y con tu libro me

Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499

imagino que vamos a entrar en la vida de los protagonístas ¿qué opinas de eso? AK: Yo creo que eso buscan los lectores cuando cogen un libro, en el que quieres evadirte un poco del mundo, llegas a tu casa y por la noche empiezas a leer una novela, buscas un poco salir de tu día a día y meterte en otra realidad, vivir otras vidas, empatizar, ponerte en otra piel y además la lectura es un ejercicio muy interesante para ser más empático. JSM: Y hasta te puedes enamorar … AK: Si, también. Hay muchas lectoras que lo sufren, que lo lloran porque se meten muchísimo en la piel de los personajes. Cuando me preguntan qué quiero lograr con mis libros, yo diría eso, que el lector esté tan metido en la historia que se olvide de todo lo demás y que la viva como si fuese real. JSM: ¿Cómo construyes esas emociones en tus personajes?

AK: Hay mucho de ficción en las historias, casi todo. Pero una vez leí que llegó un escritor al que le hacían esa pregunta y respondió algo que me pareció muy interesante, es que al final cuando escribimos sobre cualquier tema que nos interesa, escribir es hacerte preguntas a ti mismo e intentar encontrar las respuestas. Entonces nos preguntamos cosas y creo que a la hora de escribirlas sacas de ti un poco esas dudas que te surgen, esas diferentes perspectivas y a través de los personajes intentas vivirlo desde otros puntos de vista. Yo creo que un buen escritor tiene que escribir incluso de temas con los que no esté de acuerdo y ser capaz de imaginar cómo lo viviría una persona que piensa de manera diferente a él. JSM: Alice ¿qué libros son los que a ti te han marcado? AK: Pues yo me quedaría con El Juego del Ángel de Ruíz Zafón que lo leí cuando era jovencita, me encantó el final y a veces volvía a tomar el libro y sólo leía las últimas 10 páginas para leer ese final que me dejó pensando tanto. Creo que fue la primera vez que pensé que el lenguaje podía ser bello, bonito, porque él escribe de una manera muy poética, muy lírica y me animó mucho a mi como escritora. Entonces a nivel personal, yo creo que me quedaría con ese libro. JSM: En Guía Metro, nos gusta mucho promover la lectura y me gustaría preguntarte ¿Cómo te convertiste en lectora? AK: Pues no tengo una fecha concreta, a mi mis padres siempre me leían, en mi casa antes de ir a la cama me leían algún cuento, después algún librito, mi padre me leía a Julio Verne, me leía El principito, historias así. Y ellos también leían, los dos. Teníamos una biblioteca en casa llena de libros, y cuando creces entre libros como que hay más posibilidades de convertirte en lector. En mi caso pues fui lectora de nacimiento que me venía de familia. JSM: Alice te agradezco mucho esta plática tan amena, ¿te gustaría agregar algo para los lectores de Guía Metro? AK: Pues nada, que se atrevan, que se animen que intenten encontrar cuál es su libro perfecto porque yo creo que a veces el amor por la lectura depende más de dar con esa novela que es para ti, y hay que probar distintos géneros, diferentes lecturas, yo estoy convencida de que hay algo para cada persona.

www.guiametro.mx

7


TRABAJO

1

NO PERMITAS EL MALTRATO

Por más que se trate de una figura de autoridad y de que el miedo pueda invadirte, jamás permitas que se pasen los límites. El decir “no” a tiempo y en forma apropiada es lo más conveniente.

EL MIEDO A LA AUTORIDAD

Un desencadenante de las personas que tienen miedo a quienes son jefes, tiene que ver con el miedo a la autoridad. Estamos hablando de niveles de emoción que los inhabilitan para sentirse a gusto y desempeñarse con efectividad, y de cuando eso es sostenido en el tiempo. Posiblemente cualquier figura que, para ellas, represente o lo relacionen con el poder en su imaginario les producirá una serie de manifestaciones emocionales que van de leves hasta graves. Por ejemplo, cuando un superior llama a la persona a una reunión, ésta se inquieta, tiene palpitaciones, sudoración, ansiedad, e incluso les he visto ponerse a llorar, tanto mujeres como hombres. El miedo puede surgir de su inestabilidad emocional, o bien, porque quien dirige activa algunos detonadores internos que producen ese miedo interno. Por ejemplo, las personalidades soberbias, arrogantes, despectivas y avasalladoras suelen generar intimidación en cierto tipo de personas. Otro aspecto importante es no confundir miedo con respeto, un valor esencial en las relaciones humanas. Es altamente recomendable tratarse con respeto, aunque si eso produce miedo o temor, no se podrá establecer el vínculo laboral que se busca. Más allá de las condiciones particulares de cada persona y de las experiencia que haya vivido, el miedo va en contra de los objetivos de cualquier organización, sencillamente porque es un limitante que cercena de raíz el potencial del talento con que se cuenta. Las personas que actúan con miedo limitan su desempeño, son torpes, olvidadizas, viven con la preocupación de no cometer errores y justamente eso es lo que los hace caer en fallas frecuentemente. Si además se atemorizan ante tonos inapropiados o llamados de atención, habrá que observar en uno y otro lado las condiciones y el clima existente por lo que esto se produce. Te presentamos en Guía Metro 7 tips para comunicarte asertivamente con tu jefe o jefa.

8

/Guiametro

2 3

MEJORA LA COMUNICACIÓN CON TU SUPERIOR

Una parte del asunto consiste en hacer más fluido el modo de trabajo con la persona a cargo, que seguramente tiene sus maneras particulares. Esto lo puedes lograr aprendiendo a expresar tus ideas y necesidades de forma asertiva y claramente.

APROVECHA EL TIEMPO QUE COMPARTES CON ÉL O ELLA

Muchas veces las personas dejan pasar oportunidades de profundizar en el vínculo laboral con los superiores por no molestar, prejuicios o, simplemente, por miedo. Si la persona es distante y fría, igual hay maneras de acercamiento. Recomiendo hacerlo no con una perspectiva fingida y falsa, sino desde tu autenticidad. Por ejemplo, si ante algún problema que se presenta se te dice que has hecho mal tu trabajo, en vez de lamentarte busca la mejor forma de expresar tu punto de vista.

4

7

CON PARA

HA CON

U

T

RODRIGO BENÍTEZ FRAGOSO

na persona jefe es alg bido su nombramient u organización, y que prácticas, basa su po órdenes e indicacion de recompensa o castigo. De esta forma, el vínculo de l en obedecer y cumplir, porqu hecho, pocas veces hablan de focalizan mucho en el “yo” y En cambio, quienes son líde acompañar, guiar, enseñar y d conviven en los equipos. Pued la empresa, aunque quienes fi son las personas, el eje centr objetivo final es crear nuevos seguidores, como les suele g

BUSCA MIRAR LAS COSAS DESDE SU PERSPECTIVA

Hay cargos que implican responsabilidades, dedicación y complejidades que tal vez al nivel de un empleado no se alcanzan a comprender. No se trata de justificar las malas acciones de quien está al mando, sino más bien de empatizar e intentar entender por qué la persona actúa como lo hace. Esta información es valiosa como herramienta de mejora de tu relación con él o ella, al menos de tu lado, y que te afecte lo menos posible.

Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499


NSEJOS

PODER

ABLAR

TU JEFE

COOPERA Y HAZ TU PARTE

Estamos en una época donde se buscan personas comprometidas y leales, y que se identifiquen con los valores de los trabajos. Una forma de mantener el enfoque en tu desarrollo de carrera, más allá del miedo a tu superior, es manifestando tus ganas de crecer, la voluntad y la motivación para superar los obstáculos, y el equilibrio emocional necesario para que no te desgastes en el proceso. La mejor forma es demostrándolo. Esto no significa que con esto eliminarás el miedo que puedes sentir en tu vínculo con la dirección, aunque te mantendrás con un enfoque en formas más contributivas dentro del tiempo laboral, y no estarás en vilo en tus jornadas de trabajo.

5 6

guien que por lo general ha recito por la cúpula de una empresa e, en los casos de aplicar malas oder en la verticalidad, en dar nes, en el rigor y en la dualidad

ESCUCHAR MÁS DE LO QUE HABLAS

la jefatura que se ejerce se basa ue, si no, hay consecuencias. De e “nosotros” y de “equipo” y se en que su gente es un “grupo”. eres aspiran a motivar, inspirar, desarrollar el talento con el que den haber sido nombrados por finalmente validan su liderazgo ral de su actividad cotidiana. El s líderes: no tener una legión de gustar a quienes son jefes.

Este es un juego que le encanta a las personas con cargos. Como suelen tener inseguridades de distinto tipo, el contar con algunas personas que los escuchan, sobre todo si se puede aprender de ellas, les resulta placentero. La sugerencia es que te enfoques en escuchar y decodificar qué está queriendo decir la persona, y que aprendas a leer también su lenguaje no verbal, lo que expresa con los gestos. Lejos de resultar una conducta sumisa, hará que la persona baje sus decibeles y puedas ir vencido paulatinamente el miedo que sentías, e incluso creando un espacio propicio para decírselo y solucionarlo conjuntamente.

NO PASES POR ENCIMA AL JEFE, Y MUÉVETE SIEMPRE POR LOS CANALES FORMALES

7 Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499

Cuando hay situaciones como el miedo, algunas personas piensan que “puenteando” a su superior es la forma de resolverlo. Lo cierto es que esto hará que se agrave la situación. Te sugiero que siempre busques solucionar los temas en el mismo nivel que se han generado y con alternativas innovadoras. En temas sensibles, prepara las reuniones con su temario, no seas hostil ante la hostilidad de la otra persona, y trata siempre con respeto a todas las personas; incluso con aquellas que su conducta deja mucho que desear. Entonces, queda claro que el miedo es tuyo y necesitas hacerte cargo de eso. Una psicoterapia apropiada o conversaciones de coaching profesional pueden ayudarte. Lo que necesitas elegir es la mejor estrategia para sobrepasarlo y transformarlo, en lo posible, en una experiencia que sea lo más grata posible para ti. Y, ante casos extremadamente difíciles y tóxicos, siempre existe la alternativa de emprender nuevos rumbos laborales. @guiametromx

9


ENTRETÉNTE

SOPA DE LETRAS DE:

DE FÍSICA

SOLO PARA REIR UN POCO, VAN LOS MEMES QUE GUIAMETRO, SELECCIONO PARA TI.

Completa todas las filas, columnas y secciones de 3x3 casillas con números del 1 al 9 sin que se repitan en cada una de éstas.

SUDOKU

ENCUENTRA LAS

Del 16/Guiametro al 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 10

10

DIFERENCIAS

Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499



BUENA Y DURA BATALLA

E

EL PILOTO MEXICANO SALIÓ VICTORIOSO DE UNA FÉRREA COMPETENCIA

REDACCIÓN

A N N E I S AMBER 2015, UNA MODELS DE MODA H IT W E IV L I E LA EN • ​APARECIÓ TADA EN LA INDUSTRIA D S DE CUAA N N IE B IA SERIE AM S AVENTURAS COTID NFRENTAN E LA EN MIAMI Y VEINTEAÑEROS QUE SE MÁS ESS E O D U A N . TRO INGE ON EL MUNDO REAL CA JAMÁS N AC CARA A CAR LÍCULA PAN: VIAJE A NU E P A TUVO EN L N PAPEL MUY BREVE. U (2015) CON

l Gran Premio de Turquía ha sido uno de los más vibrantes de la temporada, en especial para los fanáticos mexicanos de la Fórmula 1, debido a que llegó el momento en que regaló una férrea competencia entre Sergio Pérez (Red Bull) y Lewis Hamilton (Mercedes). Durante la carrera, el piloto de Mercedes estaba de cacería en buscar de remontar posiciones, apuntaba a su gran contrincante en esta temporada (Max Verstappen), pero no contaba con que antes se toparía con Checo Pérez quien con gran destreza logró mantener a raya a Hamilton para así colarse al podio junto con el neerlandés, con quien comparte escudería. La gesta del mexicano no pasó de largo para Helmut Marko, asesor de Red Bull, quien se refirió a la resistencia de Checo cuando Hamilton lo dejó sin el suficiente espacio en la pista y parecía quererlo dejar fuera de combate. "(Hamilton) lo empujó y

parecía que lo quería enviar directamente al pit-lane. Sergio aguantó y se defendió bien, fue un momento decisivo en su carrera, que le permitió acabar finalmente tercero", indicó Marko. El asesor de Red Bull se mostró satisfecho con que Verstappen y Pérez hayan terminado segundo y tercero, respectivamente, en el GP de Turquía, ya que con ello bastó para que el neerlandés destronara del primer lugar a Hamilton en la clasificación de pilotos de F1 2021. "Estamos más que contentos con el resultado de Turquía, ya que es lo máximo que podíamos conseguir. Hamilton únicamente ha podido terminar en quinta posición en Turquía", expresó. UNA PELEA LIMPIA Por su parte, Michael Masi, director de carrera, dio a conocer por qué no se penalizó a Checo Pérez cuando pasó por la línea del pit- lane, mientras competía de forma férrea ante Lewis Hamilton. "Le eché un vistazo, claro. Pero como establecen

nuestras reglas en las notas de carrera, solo hay que mantenerse a la izquierda del bolardo si estás decidido a entrar al pitlane. Así que no hubo nada malo ahí. Fue una buena y dura batalla entre los dos. Curiosamente, ninguno de los dos equipos nos consultó si era legal, ni Mercedes ni Red Bull. Buena pelea, y dura, sigan jugando", detalló. ¡ME DEBES UNOS TEQUILAS, AMIGO! Tras la premiación en el Circuito de Estambul, donde el piloto azteca subió al podio en el tercer lugar y el neerlandés en el segundo sitio, Verstappen fue cuestionado sobre cómo le agradecería al tapatío por su ayuda para recuperar el primer lugar en la clasificación de pilotos. De forma inmediata, Pérez contestó: "¡Me debes un par de tequilas, amigo!", generando la risa de todos los presentes y de su compañero de equipo, el cual respondió: "Te los pago en México entonces ¿Antes o después de la carrera?". "Después", lanzó Checo.

¿PROBLEMAS ECONÓMICOS? GULLIT PEÑA REVELA POR QUÉ SALIÓ DE CHIVAS REDACCIÓN

Carlos Peña fue uno de los refuerzos que Chivas más buscó mientras tenía su primera etapa con León y lograron ficharlo en diciembre de 2015, pero solo duró un año en la institución y el mediocampista aseguró que salió por temas económicos. “A mí me gusta la gente que habla las cosas como son, y Matías (Almeyda) siempre era de frente. Sigo teniendo muy buena relación con él. Un día yo estaba en mi casa y me hizo la llamada, me dijo: 'Gullit, el club necesita dinero.

Ya nos salvamos del descenso; y Vergara e Higuera ocupan dinero, y eres el jugador que se les puede dar. Yo creo que ya no vas a estar en el club’", dijo en entrevista con el portal SoyFiera. Gullit dejó al Rebaño en diciembre de 2016 luego de no brillar en ese año en la entidad y regresó a León, donde tampoco pudo retomar su nivel y tuvo que seguir en clubes como el Rangers de Escocia o en Polonia, aunque él asegura que dejó buenas sensaciones en Guadalajara.

Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 12

“Estuve tranquilo, le dije que muchas gracias. Fui el tercer refuerzo, con ocho o nueve goles. Yo creo que para llegar como refuerzo a un equipo tan grande, peleando el descenso, y haber metido esa cantidad de goles, yo creo que estuvo bien. Quedé Campeón de Campeones contra Veracruz”, añadió. En 2021 Peña partió a El Salvador para jugar con el CD FAS, donde disputó 21 partidos y anotó cuatro goles. Ahora está en Guatemala con el Antigua FC buscando seguir su carrera. Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499



ARMA NO TE LO PUEDES

EL ÚLTIMO DUELO

ACTORES: Ben Affleck, Adam Driver, Jodie Corner DIRECTOR: Ridley Scott PAÍS: Estados Unidos Basada en hechos reales, la película se centra en el duelo entre Jean de Carrouges y Jacques Le Gris, dos amigos que se convirtieron en rivales. Cuando la mujer de Carrouges, Marguerite, fue acosada por Le Gris, un cargo que él niega, ella no se queda callada y le acusa, un acto valiente y desafiante que pone su vida en peligro. El consiguiente duelo a muerte determina el destino de los tres.

LOS LOCOS ADAMS 2

A C T O R E S : Susana Zavaleta, Pisano, Gloria Aura DIRECTOR: Conrad Vernon y Greg Tiernan PA Í S : Estados Unidoa Morticia y Gomez están angustiados porque sus hijos están creciendo, saltando las cenas familiares y totalmente consumidos por el 'tiempo de los gritos'. Para recuperar su vínculo, deciden meter a Miércoles, Pugsley, el tío Fester y el resto del equipo en su caravana embrujada y salir a la carretera para unas últimas y miserables vacaciones familiares.

14

@guiametromx

Y E MEJOR LOS LIBROS

AMAR

SIN TIEMPO PARA MORIR

ACTORES: Daniel Craig, Ana de Armas DIRECTOR: Cary Joji Fukunaga PAÍS: Reino Unido Bond ha dejado el servicio activo y disfruta de una vida tranquila en Jamaica. Su paz es efímera cuando su viejo amigo Félix Leiter de la CIA aparece pidiendo ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado lleva a Bond a la pista de un misterioso villano armado con nueva tecnología peligrosa.

.mx o n a e c o http://NCUENTREAS

EL PLAN

PERDER

CINE

RA A ENT

PELÍCULAS PARA VER EN NETFLIX ANTONIA UNA SINFONÍA

A finales de los años veinte, Antonia Brico enfrenta obstáculos desalentadores cuando lucha tenazmente por ser la primer mujer en dirigir una gran orquesta sinfónica.

EN OTRO IDIOMA

¿CUÁNTO VALE LA VIDA?

Tras los ataques del 11 de Septiembre en EE. UU., un abogado debe intentar determinar el valor monetario de las vidas que se perdieron. Basada en eventos reales.

AUTOR: M.V. ALBARRÁN EDITORIAL: DE OTRO TIPO

RECOMENDACIÓN

GUÍA METRO

OTRA RONDA

Ali, una joven adolescente con complejos de sobrepeso y gustos especiales sueña con estudiar su carrera en Corea del Sur. Aunque el dinero no alcanza para estudiar otro idioma, ella se las ingenia y consigue que Yun, un estudiante sur coreano, le dé clases por internet. La convivencia y gustos en común los vuelven los mejores amigos. Y cuando Yun llega a México de sorpresa, descubren que se han enamorado.

LIBROS EL JUEGO SECRETO DE MOCTEZUMA

EL ESTORINO

SOMBRAS NADA MÁS

AU TO R: OMAR NIETO E D I TO R I A L: HARPER COLLINS Esta no es una novela histórica sino una ficción especulativa que reescribe la hecatombe indígena con Tezcatlipoca como guía y Cuitláhuac como máximo comandante, quien crea una nueva nación confederada para derrotar a los castellanos y arribar extasiados a la sorprendida España, donde el hermano de Moctezuma arrojará la cabeza de Hernán Cortés.

AU TO R: CÉSAR SILVA MÁRQUEZ E D I TO R I A L: HARPER COLLINS Luis Kuriaki sufre el acoso de sus pesadillas nocturnas, derivadas del asesinato de su hermosa novia Verónica Mancera, por lo que se obsesiona con resolver el asesinato de la joven. Conforme la trama se desenvuelve, todas las historias se van entrelazando en una voraz espiral de delirios y persecuciones, cuyo epicentro es la icónica Ciudad Juárez.

MATAR A UN ELEFANTE Y OTROS ESCRITOS

EL LEÓN Y EL UNICORNIO Y OTROS ENSAYOS

AU TO R: GEORGE ORWELL E D I TO R I A L: TURNER Un acercamiento inmejorable para comprender la dimensión política de Orwell, su compromiso con la verdad, por más incómoda que resulte a sus adversarios y a sus partidarios; y, por el otro, una mirada al lado más íntimo y frágil de su personalidad, con una selección de sus diarios escritos bajo la presión de las bombas alemanas entre 1940 y 1942.

AU TO R: GEORGE ORWELL E D I TO R I A L: TURNER El volumen revela una de sus facetas menos conocidas, la de crítico literario, perfectamente consecuente con toda su obra. incluye algunos de sus más célebres textos políticos, como el ensayo sobre el amor británico por la autonomía individual y la propiedad privada, que vacunan a ese país contra la tentación comunista que seduce a Europa.

EL PROTECTOR

Cuatro profesores aburridos deciden probar la teoría que mantener un nivel constante de embriaguez mejorará sus vidas en general.

Mientras intenta seguir adelante tras una dolorosa pérdida y apoyar a su esposo en su proceso de superación, una mujer lucha contra un ave que se ha apoderado de su jardín.

Un exmarine y ganadero de Arizona deja un rastro sangriento cuando se convierte en el protector de un niño que huye de unos narcotraficantes asesinos.

Del 15 al 21 de octubre de 2021 / Año 11 / N° 499


ARIES TAURO

Más vale tarde que nunca, siempre que nunca sea tarde. Las piezas se están acomodando y cosas buenas ya vienen.

GÉMINIS

El amor todo lo iguala. No pierdas la esperanza y afronta los problemas con la misma energía positiva de siempre.

CÁNCER

Donde fueres, haz lo que vieres. Si desconoces algunas cosas de tu profesión, lo mejor es preguntar y salir de dudas.

LEO

Cada gusto cuesta un susto. El camino para triunfar te hará vivir un mundo lleno de sorpresas donde aprenderás mucho.

VIRGO

A pan de quince días, hambre de tres semanas. Las necesidades a veces nos llevan a la locura, guarda la calma.

LIBRA

Con paciencia y calma, sube el burro a una palma. Con tu esfuerzo y dedicación conseguirás todas tus metas.

ENCUENTRA

EL SIGUIENTE NÚMERO EN:

Buen calamar, en todos los mares sabe nadar. Tu habilidad será la misma aquí o en China, así que da el 100 por ciento. Buen abogado, mal vecino. No abuses del poder que puedas obtener, lo mejor será que lleves la fiesta en paz. Quita y no pon, se acaba el montón. Organiza bien los gastos de la semana que falta mucho para la otra quincena.

ACUARIO

CAPRICORNIO SAGITARIO ESCORPIÓN

En casa del herrero, cuchillo de palo. Deja de presumir lo que no tienes o terminarás cayendo mal a la gente.

A pares y nones, perdí mis calzones. Ya no estés pidiendo prestado que llegará el momento en que no tendrás para pagar.

PISCIS

HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS

Lo que del agua se hace, como el agua se deshace. Las cosas que fácil llegan tienden a irse muy rápido, disfrútalas.

Del 5 al 11 de enero de 2018 / Año 07 / N° 311

www.guiametro.mx

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.