Guía Metro No.652

Page 1


Del 31 de enero al 13 de febrero de 2025 / Año 14 / N° 652, CDMX

Síguenos: @guiametromx /Guiametro

Para darte gusto

¡LIBÉRATE DE LAS DEUDAS!

CON EL MÉTODO BOLA DE NIEVE QUE TE PRESENTAMOS EN LAS PÁGS 8-9 SERÁ MÁS FÁCIL LOGRARLO.

¡LA MONA LISA HA DESAPARECIDO!

DESCUBRE ESTE MISTERIO DE LA MANO DE LEÓN KRAUZE EN LA GRAN DESAPARICIÓN PÁGS 2-3

NO TE PIERDAS NUESTRAS RECOMENDACIONES EN LA SECCIÓN DE ARMA EL PLAN. PÁG. 14

Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-030415225300-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445 Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO. Prohibida la reproducción total o parcial. Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx

Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por

EDITOR EN JEFE FRANCISCO JAVIER SAN MARTÍN RAMÓN javier@guiametro.mx

@JavierSanMar

COORDINADOR EDITORIAL DANIEL MEDINA

DIRECTOR DE ARTE MARTÍN CUÉLLAR diseno@guiametro.mx

COLABORADORES

CHEF PANCHO

JAVIER SAN MARTIN

JUAN CARLOS GODÍNEZ

ADELE BARI

ACTUALIDAD

¡TODOS HAN DESAPARECIDO!

UN MISTERIO QUE CAMBIARÁ LA HISTORIA

JAVIER SAN MARTÍN

Imagínate esta pesadilla: Entras al museo más famoso del mundo y de repente al ver los cuadros te das cuenta que TODOS los personajes han desaparecido. Las obras de arte siguen ahí, enmarcadas y con su cristal de protección, no es un robo, simplemente no hay personajes en los cuadros. Bueno pues aquí le paro para no spoilearte la historia de ‘La Gran Desaparición’ escrita por León Krauze y que es imposible de soltar. Tuvimos la oportunidad de platicar con el autor sobre este gran misterio y esto es lo que nos contó EN EXCLUSIVA para Guía Metro.

Javier San Martín (JSM): León es un gusto platicar contigo y cuéntanos a los amigos de Guía Metro sobre eso de que te hubiera gustado ser pintor.

León Krauze (LK): Ha sido una afición para mi desde muy chico, mi madre me puso en las manos pinceles, acrílicos y óleos desde muy chico y me enseñó que el dibujo y la pintura son una manera muy especial de comunicarse y de manifestar lo que uno tiene dentro. Para mi eso ha sido pintar. Cuando pinto no me dedico a reproducir exactamente un paisaje o un retrato, sino más bien pinto lo que me nace. Desde hace mucho tiempo pinto paisajes que no sé de dónde vienen Aquí atrás de mi hay uno que podrás ver, un paisaje desértico en (tonos) rosas, con un sol rojo y no tengo idea de dónde viene, ni qué me quiere decir, pero sé que está dentro de mi. Es una manera de plasmar de una forma muy tangible lo que tengo en el alma. Te daré otra respuesta por si quieres irte por otro lado, yo pinto también porque es muy divertido y me da una gran paz. Tengo muchas cosas en la cabeza todo el día, cosas que me entusiasman, cosas que me angustian y cuando estoy pintando todo se va. Es mi espacio de reflexión, mi espacio de calma, de estar conmigo mismo y pintar me ha dado eso desde chico.

JSM: Grandes personajes en la historia como Sir Winston Churchill han usado la pintura como un remanso de paz, incluso el actual Rey de Inglaterra …

LK: Si, cómo no. Es acuarelista y muy bueno además.

JSM: Y en esta relación que tienes ya con el arte, con la pintura ¿a qué artistas admiras?

LK: Uy, muchísimos. Por sobretodos los artistas admiro a Caravaggio que aparece ahí de pronto en el libro porque tenía yo que meterlo. Es un artista de una potencia incomparable. He tenido la oportunidad de perseguir sus obras, ir a museos pequeños

que de pronto tienen un lienzo suyo, en cada sitio que he tenido oportunidad de ir a lo largo de mi vida trato de encontrar lienzos de Caravaggio y cada vez que estoy frente a uno de ellos me abruman, su poder, evidentemente el manejo de la oscuridad y la luz, pero la fuerza y la manera en cómo capturó la condición humana, … para mi él es el Shakespeare de la pintura y por eso es mi héroe máximo. Una persona por lo demás profundamente oscura … más allá del lienzo.

JSM: Si, incluso estuvo fugado por ahí en unas islas.

LK: Era un asesino, violento y tenía vicios de toda índole y al mismo tiempo era una figura que lo abarcaba todo, una biografía en el fondo muy trágica que además parte del dolor de la infancia, de haber perdido a buena parte de su familia, en fin. Es una figura de verdad fascinante y que además tiene la ventaja de que en su arte puedes ver esos dolores. Regresando a lo que hablábamos de cómo la pintura sirve para transmitir el alma directamente al lienzo cuando es auténtica, en Caravaggio lo puedes ver. No puedes entenderlo sin esa biografía, sin esa vida de tempestad que tuvo y que está reflejada con enorme precisión técnica en sus lienzos.

JSM: León ¿por qué crees que es importante el arte?

LK: Es importante porque es la expresión más pura de la condición humana y ahí hablamos de la pintura, pero también de la escultura, la poesía, la música, es decir la expresión más pura de lo que podemos ser está en el arte y creo que cuando nos damos el tiempo, en el caso de la pintura, de realmente contemplarla, de permitirle al artista hablarnos a través del lienzo, podemos descubrir no solamente a la persona detrás, también a su época, la historia detrás de esa pieza en particular. Es lo mismo cuando escuchas una gran pieza Clásica o una gran pieza de Jazz, si realmente cierras los ojos y la escuchas te transporta a ese momento y no nada más al mundo del artista en particular sino también a su mundo, así que es lo más cercano que tenemos a una máquina del tiempo.

JSM: No lo había pensado así y es cierto. La Historia del Arte nos lleva a la historia de la humanidad, a cada época, que si el Renacimiento, el Barroco …

LK: Y además, para bien o para mal, la relación del hombre con lo divino. Y digo para bien o para mal porque a uno le gustaría que el Renacimiento hubiera llegado un poco antes pero bueno llegó cuando llegó, pero antes de eso puedes ver en los grandes lienzos la manera en que nos relacionamos con lo divino y al relacionarnos con lo divino también enfrentamos nuestro propio destino, la muerte, el temor que nos da hasta la fecha el morir. ¿Qué hay más allá? ¿Habrá algo más allá? En fin, sin temor a exagerar, la pintura en específico (bueno todas las artes) de verdad es una ventana al

alma

JSM: La Gran Desaparición tiene lugar en uno de los museos más famosos del mundo, si no es que el más famoso.

LK: Quizá no el mejor museo …

JSM: ¿Cuál sería el mejor?

LK: El Prado me parece un museo extraordinario, en Madrid, hablando de pintura. Más allá de gustos hay tantos grandes museos y en cada uno descubres cosas distintas. Digamos hay a quien la pintura de Klimt, el gran artista vienés, le conmueva particularmente, como es mi caso, tendría que ir a Viena y ahí están sus grandes obras. Hay museos para todos los gustos y sin duda alguna el Museo del Louvre recoge la historia del arte como poquísimos museos y es célebre por muchas razones, todas muy valiosas pero quizá la más importante es que ahí está la que para muchos es la obra cumbre del arte pictórico que es la Mona Lisa y es la protagonista de este libro.

JSM: Y hay quienes dicen que no es el mejor cuadro, que más bien se hizo famoso porque fue robado y por el escándalo que surgió de eso.

LK: Si, por eso y porque hay muchos enigmas en el lienzo. La sonrisa. Yo creo que Leonardo que era un hombre de una gran profundidad pero también de gran complejidad retrata no solamente en ella, sino también en el paisaje, que es misterioso y hay muchos debates sobre exactamente qué retrata y tiene algo también como de sueño ese paisaje le abre la puerta al misterio Leonardo y creo que le hubiera gustado saber que seguimos discutiendo tantas cosas sobre la Mona Lisa. Para mi es un cuadro extraordinario y ella en particular es un personaje central en la historia humana. Para mi fue muy divertido traerla a la vida, darle una personalidad, darle angustias, caprichos entusiasmos, darle una voz y ponerla en el centro de este libro.

JSM: Pues ya hay un nuevo enigma en este cuadro que es que la Mona Lisa desaparece de repente.

LK: Si, la Mona Lisa desaparece de un día para otro y no sólo la Mona Lisa sino otros personajes de los grandes lienzos del mundo y poco a poco esa desaparición se vuelve La Gran Desaparición y la pregunta central en el libro es ¿qué está pasando? ¿por qué se están yendo los personajes de los cuadros, no los cuadros, nadie se los robó, simplemente los personajes han desaparecido ¿por qué? Y esa pregunta tiene una sola respuesta y solamente una persona puede responderla, y esa persona es el guardia de seguridad que está parado todos los días junto a la Mona Lisa, André, que tiene también un secreto que lo llevará, quizá, a tratar de resolver el enigma detrás de La Gran Desaparición.

JSM: Me parece un tema muy original que desaparezcan los personajes de los cuadros y como que sospecho que hay una historia detrás de eso.

Editorial:

Un extraño suceso paraliza al museo más famoso del mundo cuando los personajes de todos los cuadros comienzan a desvanecerse. La resolución de este misterio recaerá en André, un joven y solitario guardia de seguridad del Louvre que observa con frustración cómo los visitantes prefieren capturar los cuadros a través de las pantallas de sus teléfonos en lugar de apreciarlos. Conforme reúne las pistas para resolver el inexplicable suceso, también encontrará respuestas para reconectar con el distante mundo que lo rodea.

LK: De pronto tenía la intención de escribir este libro pero no sabía qué vehículo podía detonar el misterio y de buenas a primeras apareció en mi imaginación la posibilidad de que desapareciera la Mona Lisa y que esa desaparición desencadenara otras desapariciones por razones que entendemos en el libro, y lo que quiero decir es que si perdemos el arte, si de verdad de un día para el otro desaparecieran los grandes personajes de los cuadros quedaría un vacío imposible de llenar. Hay una cuenta en X que se dedica a hacer precisamente eso, me la encontré hace unos meses (después de que salió el libro) y me pareció increíble, no tiene nada que ver con el libro y si ves los lienzos sin los personajes, sin la acción del lienzo y se queda nada más el fondo, permanece nada más el silencio, lo que hay es un vacío abrumador porque perdemos a los protagonistas del arte y sin ellos perdemos parte de lo que nos hace humanos y contemplar ese horror es parte de la invitación que está en el centro de La Gran Desaparición.

JSM: ¿Qué museos te gustan de México?

LK: Mi museo favorito en México, y por mucho, es el Museo de Antropología que recoge el alma de México, lo que está en lo más profundo de nuestro país. Quien no haya recorrido sus salas, no haya estado frente a la Piedra del Sol, o no haya estado en la Sala Maya o bajado a la tumba de Pakal, no puede entender lo que es México.

JSM: ¿Por qué le dirías a nuestros lectores que lean La Gran Desaparición?

LK: Porque es un libro muy divertido, es una aventura, es una historia de amor, es un viaje de descubrimiento y también es una auténtica travesía por el mundo del arte, es una invitación a conocer lo que los grandes artistas nos han dicho a lo largo de la humanidad y a conocerlos a ellos también, por razones que no quiero revelar porque mejor que lo lean. Yo espero que eso sea suficiente para que nuestros lectores me tomen de la mano y me acompañen.

LA TRADICIÓN DE LOS TAMALES ES ¡HORA DE PAGAR! LA RECETA Chef PANCHO

SE ACERCA EL 2 DE FEBRERO DÍA DE LA CANDELARIA, SI TE TOCÓ EL MUÑEQUITO DE LA ROSCA, ES ¡HORA DE PAGAR!

CHEF PANCHO @ELCHEFPANCHO

México es un país rico en tradiciones populares, donde el ambiente festivo y los exquisitos sabores de nuestra gastronomía no pueden faltar. En cada temporada podemos disfrutar de diversos platillos, por ejemplo, ¿cómo olvidar los deliciosos tamales para celebrar el 2 de Febrero, Día de la Candelaria?

Si bien, esta festividad tiene origen en España, los mexicanos le imprimimos nuestro singular toque, de forma que a quienes les tocó el Niño en la Rosca de Reyes, son los encargados de la elaboración de los tamales y el atole. Precisamente la palabra “tamal” proviene del vocablo náhuatl tamalli, que significa pan de maíz envuelto en hojas y se sabe que tienen su origen en Mesoamérica. Los tamales son una preparación a base de masa de maíz rellena de carnes, chiles, frutas, salsas y otros ingredientes, envueltos en hojas de maíz, plátano, maguey, aguacate, etc. Pueden ser dulces y salados y su cocción es a vapor o al horno. En México, se tiene registro de cerca de mil variedades de tamal según sus características.

La región también marca algunas diferencias y características especiales. Al norte del país en estados como Chihuahua, Coahuila y Durango, se acostumbran tamales pequeños en hojas de maíz rellenos con carne y salsas condimentados con comino y tomillos, la salsa hecha con chiles secos, machaca o quesos con salsa. Del norte y muy característicos son también los tamales de atún de Baja California.

En la zona del bajío es común que el proceso de

nixtamalización se lleve a cabo con ceniza y los tamales son envueltos en hojas de maíz o incluso de carrizo, la hoja fresca de la planta del maíz, especialmente en Michoacán donde es una tradición la preparación de las corundas, un tipo de tamal con forma triangular, misma que se da gracias a la utilización de la hoja de carrizo, se acompañan con crema, salsa y queso fresco.

Al sur del país lo tamales tienen un gran arraigo, en Chiapas encontramos diferentes tipos de acuerdo a algunos de sus ingredientes, por ejemplo los tamales de cambray, envueltos con hoja de plátano y rellenos tradicionalmente con carne de puerco, pimiento, pasas, aceitunas y mole rojo a base de chiles mulato, ancho y pasillla. Otro ejemplo son los tamales de chipilín, una hierba utilizada en el sur de México y Centroamérica, así como los tamales de Santa María, hechos con frijol cocido y envueltos en hojas de Santa María u hoja santa como también se le conoce

Oaxaca es el ejemplo más emblemático de este platillo aunque también existen algunas variedades del tamal oaxaqueño, se caracteriza por utilizar la hoja de plátano como envoltura y carne de cerdo o moles como relleno.

Los rellenos son tan variados como tu imaginación te lo permita, lo mismo puedes preparar algunos con vegetales, proteína e incluso con combinaciones frutales.

En esta ocasión te comparto en Guía Metro la receta tradicional de tamales para que deleites a tu familia con este versátil y delicioso platillo y honres tu palabra con el comprromiso, si es que te “tocó el muñequito”

PREPARACIÓN

RECETA PARA TAMALES TRADI- CIONALES EN HOJAS DE MAÍZ

(20 porciones)

Ingredientes:

100 g de jitomate

20 g de chile verde serrano

35 g de cebolla

20 g de ajo diente

70 ml de agua

10 ml de manteca de cerdo

Preparación

Salsa roja:

1. Lavar y desinfectar los jitomates y chiles serranos.

2. Licuar con el agua la cebolla, el ajo, el jitomate y chile.

3. Calentar el aceite y freír la preparación licuada, sazonar y dejar cocinar por espacio de 30 minutos.

4. Rectificar con sal al gusto y retirar del fuego.

70 ml de agua

10 ml de manteca de cerdo

1 g de comino molido

Sal

PREPARACIÓN

1. Lavar y desinfectar los tomates, chiles y cilantro y asar los tomates y chiles en un comal o sartén.

2. Licuar con el agua la cebolla, el ajo, los tomates, el cilantro y los chiles.

3. Calentar la manteca en una sartén y freír la preparación licuada, sazonar y cocinar por espacio de 25 minutos. Agregar el comino.

4. Rectificar el sazón con sal al gusto y retirar del fuego.

MASA

20 pz de hojas de maíz para tamal

250 g de manteca de cerdo

500 g de harina fresca para tamales

2 g de polvo para hornear

Salsa verde

120 g de tomate verde sin cáscara

20 g de chile verde serrano

15 g de cilantro

15 g de cebolla

20 g de ajo diente

250 ml de fondo de cerdo (agua de cocción de la carne)

5 g de sal

200 g de falda de cerdo cocida y deshebrada

170 ml de salsa verde

170 ml de salsa roja

PREPARACIÓN DE LOS TAMALES

1. Remojar las hojas de maíz en agua tibia por espacio de 30 minutos.

2. Calentar una cucharada de manteca y freír la salsa verde agregando media porción de carne deshebrada.

3. Rectificar el sazón retirando del fuego cuando haya espesado y reservar, hacer lo mismo con la salsa roja.

4. El un bol mezclar el harina para tamales, la sal y el polvo para hornear.

5. Acremar la manteca hasta que tenga una textura cremosa y blanca. Agregar los ingredientes secos y mezclar.

6. Agregar el fondo de cerdo y rectificar la sazón con sal al gusto.

7. Escurrir las hojas de maíz y secarlas con un trapo.

8. Tomar una hoja y poner 2 cucharas soperas de masa esparciéndola en la mitad superior de la hoja y agregar 1 cucharada de salsa roja o verde con carne y formar el tamal envolviéndolo con la misma hoja y doblando hacia arriba la punta de la hoja. Colocarlos en una charola hasta terminar de formarlos.

9. En una vaporear para tamales agregar agua, rejilla y separador. Colocar los tamales verticalmente, cuando se han colocado todos cubrir con un lienzo y tapar. Cocinar a fuego medio aproximadamente por 1 hora y media cuidando que no les falte agua. En caso de necesitar más agua te recomendamos que esté hirviendo.

EN EL TRABAJO

Tras quedar demostrada la importancia de mantener buenas relaciones con tus compañeros de trabajo, en Guía Metro te revelamos, a continuación, algunos consejos que te permitirán cumplir con este objetivo.

Escuchar. Si tus compañeros sienten que estás dispuesto a escuchar lo que tienen que decir e incluso valoras sus opiniones, no tardarás demasiado en ganarte su respeto. Además, intenta participar en las conversaciones de trabajo pero siempre desde una postura de respeto.

Conocer a tus compañeros. Dedica un tiempo para conocer a las personas que trabajan contigo, así podrás encontrar intereses en común a partir de los cuales entablar conversaciones e incluso una buena relación. Recuerda que siempre sobra tiempo para un café.

BIEN CÓMO LLEVARTE

CON TUS COMPAÑEROS DE TRABAJO

CONSEJOS PARA TENER BUENAS RELACIONES LABORALES

Ser simpático.  Parece tonto, pero a en ocasiones los profesionales están tan atareados que olvidan sonreír, lo que podría llegar a enviar un mensaje equivocado al resto. Tres cosas que nunca debes olvidar: conocer el nombre de tus colegas, decir buenos días y buenas noches cada jornada de trabajo.

Si has estado en diferentes trabajos seguro notaste la diferencia de trabajar en una oficina en la que no existe buena relación entre compañeros e ir a otra donde el clima de trabajo es realmente cordial. Pese a que algunos profesionales dicen no estar para hacer amistades, un reciente estudio de LinkedIn reveló que tener buenas relaciones laborales es sinónimo de felicidad para el 46% de los trabajadores.

El estudio “Relaciones en el trabajo” también determinó que entablar buenas relaciones tanto con colegas como con los jefes es la clave para tener una jornada de trabajo donde reine la motivación y la productividad. Además, estas condiciones positivas hacen que los colaboradores se sientan mucho más confiados al momento de compartir sus ideas o solicitar una opinión.

En cuanto a las diferentes generaciones de colaboradores, el estudio halló que el 67% de los profesionales nacidos en el periodo 1981-1995, conocidos como Millennials, suelen compartir sus problemas familiares o sentimentales con algún compañero de trabajo. Cifras que se reducen a menos de un tercio cuando se observa la generación X (nacidos entre 1965 y 1976).

Ofrecer tu ayuda.  Para muchos significa intromisión, mientras que otros se mostrarán agradecidos de recibir una mano cuando están atareados. Cada vez que consideres que alguien podría necesitar tu ayuda no dudes en ofrecerla, eso sí, procura hacerlo en voz baja para no dejar a tu compañero expuesto ante el resto.

Ser agradecido.  En toda oficina habrá colaboradores dispuestos a ofrecerte una mano cuando la necesites; no obstante, una vez te ayuden no olvides ser agradecido. A toda persona le gusta sentirse apreciada, además esta clase de detalles servirán para ganarte el cariño de quienes te rodean.

Participar de los eventos de la oficina.  En toda oficina existen algunos hábitos o costumbres, como por ejemplo: reunirse una vez a la semana en alguna cafetería o bar, entre otras. Si no te sientes cómodo con estas salidas, si quieres entablar buenas relaciones con tus compañeros será fundamental que participes de estas reuniones.

Evitar ser parte del chismerío. Ser parte de esta clase de conversaciones es la manera más sencilla de ganarte la desconfianza de tus compañeros. Por ello, en la medida de lo posible debes evitar rodearte de los empleados que dedican su jornada laboral a esta clase de comentarios.

2

EL ORDEN SERÁ EL SIGUIENTE:

•En primer lugar, vamos anotar las deudas que afectan las necesidades básicas de tu familia como: renta, luz, agua, gas, etc.

•En el siguiente lugar, trataremos con los préstamos más costosos, donde la tasa de interés a menudo supera el 50% anual. En general son préstamos a corto plazo y por lo tanto su cantidad es bastante baja, pero sus intereses son altos. Sólo tienes que verificar si no tienes cargos adicionales por pagarlos anticipadamente. (lee con atención los acuerdos de préstamo).

•Las demás deudas las ordenaremos de la menor a la de mayor cantidad total –aquí no prestes atención a la tasa de interés del préstamo–,

Si te preguntas, ¿Cuál es el método más efectivo para pagar deudas?, entonces este artículo de Guía Metro es para ti. Aprende cómo salir de tus deudas con el método bola de nieve creado por David Ramsey. Lo primero, es hacer la lista de nuestras deudas. David recomienda ordenar las deudas, de la menor hasta la de mayor cantidad, sin importar la tasa de interés que tengan. Sin embargo, nosotros vamos a aplicar algunas pequeñas modificaciones:

CÓMO PAGAR BOLA NIEVE LAS DEUDAS CON EL MÉTODO de

MÉTODO BOLA DE NIEVE EN PRÁCTICA

Este es Juan y no sabe como ordenar sus deudas. Entonces ¡Vamos ayudarle!

PRIMER PASO

¿Juan tienes deudas que afectan las necesidades básicas de tu familia? Si, no he hecho a tiempo los pagos de la renta que son por $5,000 pesos.

Entonces, la primera deuda en tu lista será de “Renta mensual”, con su cantidad, cuota mensual e interés.

SEGUNDO PASO

Bueno Juan, tienes alguna deuda con grandes intereses?

Si, tengo una con interés anual de 50% y la cantidad total de $14,000 pesos. que he sacado en una cooperativa.

Excelente, Está la pondremos como la segunda deuda en tu lista.

TERCER PASO

¿QUÉ OTRAS DEUDAS TIENES?

Tengo una deuda en tarjeta de crédito por la cantidad de $9,500 pesos. Préstamo de nómina por $14,000 pesos. Préstamo por coche por $80,000.00 Pesos.

Muy bien, ya las hemos ordenado todas. Rápidamente vamos añadir la cuota mínima que Juan necesita pagar cada mes, junto con la tasa de interés anual.

¡Y listo!

Una cosa más, en el caso de Juan los intereses son bastante bajos, pero en tu caso las tasas de intereses pueden ser totalmente diferentes. Sin embargo, las reglas de ordenar tus deudas son iguales, empezando con las deudas que afectan las necesidades básicas, después las deudas de intereses extremadamente altos y las demás ordenadas desde la cantidad más pequeña hasta la deudas más grandes.

ATACA LAS DEUDAS, UNA DESPUÉS DE LA OTRA

Bueno, cuando tienes listo tu plan, es tiempo de deshacerte de las deudas una después de la otra. Necesitas impulsar tu bola de nieve, y para hacerlo necesitas seguir dos reglas:

•Siempre, sobrepaga la primera deuda en tu lista.

•En el caso de todas las demás deudas, paga solo la cuota mínima.

TAL ORDEN AYUDARÁ A JUAN A LOGRAR SU OBJETIVO: ¡SER LIBRE DE DEUDAS! Y LO MISMO SERÁ EN TU CASO. CUANDO PAGAS LA DEUDA MÁS PEQUEÑA, GANAS UNA PEQUEÑA VICTORIA Y TE LLEVA MÁS CERCA DE GANAR LA GUERRA CONTRA LAS DEUDAS. PODRÁS DECIR "¡ESTOY GANANDO; QUIERO SEGUIR MÁS ADELANTE; POR PRIMERA VEZ TENGO EL CONTROL DE MIS FINANZAS; PUEDO HACERLO!". EL SENTIMIENTO DE QUE ESTAS PROGRESANDO Y LA MOTIVACIÓN, ES LA CLAVE PARA CONTINUAR PAGANDO, HASTA LLEGAR A LA ÚLTIMA DEUDA.

REGRESAMOS A NUESTRO EJEMPLO:

Primero mira la cantidad total de las cuotas mínimas de todas tus deudas. En el caso de Juan tenemos una cantidad total de $ 550.

Si quieres salir de deudas rápido, necesitas pagar no solo esta cuota, sino también tener algo de dinero extra para luchar contra la primer deuda en tu lista.

¿Y QUÉ HACER SI NO TE ALCANZA PARA PAGAR LA CUOTA MÍNIMA?

Lo que necesitas hacer es recortar tus gastos y aumentar tus ingresos.

Imagina que gracias a tus esfuerzos, puedes cubrir la cuota mínima, y además generas un adicional de $2,000 pesos mensuales. Asigna todo ese dinero adicional, para pagar la primera deuda en tu lista; entonces pagas la cuota mínima mensual de $ 600, más los $2,000 pesos adicionales que ya tienes, y esto se suma a un pago de $2,600.

Una vez cuando tratas con la primera deuda y la eliminas de la lista y.... ¡Celebra que ya derrotaste a tu primer enemigo! Es un sentimiento maravilloso, ser capaz de celebrar tu primer logro.

Ahora, cuando has pagado la primera deuda, toma la cantidad que estabas pagando en ella, y dedica este dinero para la siguiente deuda en tu lista.

Ahora tienes una cuota mínima de $1000 + $2,600 de la primera deuda, que junto te da $3,600, para atacar a tu segundo enemigo. ¡Sigue pagando! hasta que ésta deuda también está eliminada de tu lista.

CELEBRA

Y CONTINÚA ESTE PROCESO CON LAS SIGUIENTES DEUDAS EN LA LISTA

Mira cómo funciona el efecto "bola de nieve". Después de pagar cada deuda, el pago mensual para la siguiente deuda será mayor. De esta manera, para las deudas más grandes, tienes más cantidad de dinero disponible para atacarlas, y puedes pagarlas más rápido de lo que piensas.

Por supuesto, la realidad es mucho más complicada que ver todo esto en una imagen –vienen momentos de duda, estarás cansado y con ganas de renunciar, las cosas de las tiendas van a gritarte “¡cómprame!”–. Pero no te rindas, porque este método realmente funciona. Sigue estas reglas y al final podrás decir “¡Soy libre de deudas!”.

MUCHO ÉXITO EN LOGRAR LA VIDA SIN DEUDAS QUE TANTO DESEAS!

SOLO PARA REÍR UN POCO, VAN LOS MEMES QUE GUÍA METRO, SELECCIONÓ PARA TÍ.

SUDOKU

COMPLETA TODAS LAS FILAS, COLUMNAS Y SECCIONES DE 3X3 CASILLAS CON NÚMEROS DEL 1 AL 9 SIN QUE SE REPITAN EN CADA UNA DE ÉSTAS.

RESPUESTA

Guíametro
Guíametro
Guíametro

DEPORTES

JENNIFER GARNER

ES UNA ACTRIZ Y PRODUCTORA ESTADOUNIDENSE DE CINE Y TELEVISIÓN, CONOCIDA PRINCIPALMENTE POR SU PAPEL COMO LA AGENTE DE LA CIA SYDNEY BRISTOW EN LA SERIE DE TELEVISIÓN ALIAS, EMITIDA POR LA CADENA ESTADOUNIDENSE ABC, Y POR LA QUE GANÓ UN GLOBO DE ORO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA.

LA DIRECTIVA DE MONTERREY

TIENE HASTA EL PRÓXIMO 10 MARZO PARA PODER FIRMAR AL ZAGUERO ESPAÑO

GUÍA METRO/ STAFF

La directiva de Rayados está avanzando en la negociación con Sergio Ramos, jugador español que podría terminar su carrera en la Liga MX y de concretarse sería un bombazo por el cartel que tiene que tiene gracias a la trayectoria que hizo en el Real Madrid.

De acuerdo a información de Willie González, existen diversos puntos en la negociación que faltan por definir, pero tienen tiempo para cerrarlo, ya que al ser agente libre la Liga MX permite contratar esta clase de jugadores hasta el próximo 10 de marzo.

El salario que percibiría Ramos anualmente ya está acordado, serían cuatro millones de dólares por año y lo que falta por acordarse es el tema de los bonos que desea tener el zaguero por objetivos.

La idea es que en las próximas horas una comitiva de la dirigencia de Rayados viaje a España para saber cómo está el estado físico de Sergio Ramos, y es que el andaluz no juega desde hace seis meses cuando culminó su contrato con el Sevilla.

En Monterrey existe mucha confianza en poder cerrar a Sergio Ramos en las próximas horas, y es que solo si no se ponen de acuerdo con los bonos y si tiene alguna lesión crónica, son las únicas maneras que pudiera caerse el fichaje.

El hecho de jugar el Mundial

SERGIO RAMOS ¿RAYADO?

de Clubes en el próximo verano también ayuda a que Sergio Ramos quiera enfundarse en la camiseta de Rayados, club que en dicho torneo enfrentará en Fase de Grupos al Inter de Milán, River Plate y al Urawa Reds de Japón.

equipo de la Sultana del Norte. El nombre de Sergio Ramos ha tomado mucha fuerza para reforzar a los Rayados de Monterrey, y si bien su técnico Martín Demichelis no quiso hablar de supuestos sí aceptó el honor que sería contar con el experimentado zaguero.

¿CUÁL ES LA OPCIÓN B Y C DE RAYADOS SI NO FICHA A SERGIO RAMOS?

La directiva de Rayados también trabaja a la par del fichaje de Sergio Ramos en las opciones de Carlos Cuesta y Mateo Gamarra, quienes podrían formar parte de la plantilla del

¿SERGIO RAMOS INTERESA A RAYADOS?

Ramos es una de las opciones que tiene la directiva albiazul y pudiera caminar con el correr de los días ante la baja de Carlos Salcedo por una operación de rodilla.

ARMA EL PLAN

LIBROS

ENTRA A www.penguinlibros.com.mx

DESCUBRE TU PRÓXIMA LECTURA.

INTELIGENCIA NATURAL

AUTOR: LUCÍA MORENO

EDITORIAL: AGUILAR

Guía indispensable que te dice de qué están hechos los limpiadores que usas en tu casa, los cosméticos o perfumes con los que cubres tu cuerpo y cómo afectan tu salud con el tiempo. Te explica el daño irreparable que produce el consumo inmoderado de plásticos, no sólo por usarlos como envases sino por guardar allí tu comida o agua. Te alerta sobre los efectos perjudiciales que tienen los limpiadores y jabones aromatizados en nuestras mascotas y en nuestros niños.

EL CAZADOR

AUTOR: RUNYX

EDITORIAL:

EDICIONES B

El primer libro de la serie Dark Verse de RuNyx. Tristan Caine, conocido como el Cazador, es una figura letal y enigmática, mientras que Morana Vitalio, una brillante mente tecnológica atrapada en un mundo de violencia y secretos. La trama gira alrededor de un misterio que conecta a ambos personajes de manera inesperada, en un ambiente cargado de tensión, deseo y traiciones, donde el odio y el amor se entrelazan de manera intrincada.

SCATTERED SHOWERS

AUTOR:

RAINBOW ROWELL

EDITORIAL:

ALFAGUARA

JUVENIL

La primera colección de cuentos que nos regala nueve historias de amor bellamente narradas. Una chica conoce a un chico acampando fuera de un cine. Mejores amigos discuten sobre los méritos de los bailes escolares. Un príncipe enamora a una troll. Una chica enamora a un chico imaginario. Y Simon Snow regresa para una aventura navideña.

UN COMPLETO DESCONOCIDO

ACTORES:

Timothée Chalamet, Elle Fanning

DIRECTOR:

James Mangold

PAÍS: Estados Unidos

LENGUA DE DRAGONES

AUTOR:

S.F. WILLIAMSON

EDITORIAL: SALAMANDRA

Londres, 1923. Los dragones surcan los cielos y las protestas estallan en las calles, pero Vivien Featherswallow no está preocupada. Ella se ha propuesto seguir acatando las reglas, conseguir una beca de prácticas para estudiar los idiomas de los dragones durante el verano y asegurarse de que su hermana pequeña no crezca como miembro de la tercera clase. A medianoche, Vivien ha desatado una guerra civil.

HASTA EL ÚLTIMO

DE MIS DÍAS

AUTOR: YAMILET CÁZARES

EDITORIAL: MONTENA

Puedes querer y hacer que te quieran, pero si la persona a la que amas está rota por dentro, solo puedes dejarla ir. Duela lo que duela. Un romance adolescente made in Wattpad sobre la depresión, el abuso y el poder del amor; lleno de pasión, superación y giros desgarradores. Enamórate de Charlie y Jace en la historia de amor más triste y más bella que ha nacido en Wattpad

RECOMENDACIÓN GUÍA METRO ¡NO TE LA PUEDES PERDER!

AMENAZA EN EL AIRE

ACTORES:

Mark Wahlberg, Michelle Dockery

DIRECTOR: Mel Gibson

PAÍS: Estados Unidos

COMPAÑERA PERFECTA

ACTORES: Sophie Tatcher, Jack Quaid

DIRECTOR: Drew Hancock

PAÍS: Estados Unidos

DIÁLOGOS DE VANGUARDIA

La Colección Pearlman en el Museo Nacional de Arte presenta obra de artistas como Vincent van Gogh, Amedeo Modigliani, Alfred Sisley, Camille Pissarro, Paul Cézanne, Henri de Toulouse-Lautrec, Edgar Degas, Édouard Manet y Pierre-Auguste Renoir.

HORARIO : Ma a Do de 10:00 a 17:30 Hrs

DÓNDE: MUSEO NACIONAL DE ARTE

METRO: BELLAS ARTES Y ALLENDE

NACIMIENTOS, ARTE Y TRADICIÓN 2024

Reúne más de 379 nacimientos conformados por 2,590 piezas que reflejan una fusión de la tradición histórica de los nacimientos con las técnicas ancestrales del arte popular, en las que están representadas las comunidades indígenas, rurales y urbanas.

HORARIO: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00 Hrs

DÓNDE: PALACIO DE ITURBIDE METRO: BELLAS ARTES Y ALLENDE

MUSEO FORO VALPARAISO

La colección incluye obras de artistas como David Alfaro

Siqueiros, Frida Kahlo, Diego Rivera, Remedios Varo, José María Velasco, Leonora Carrington y María Izquierdo.

HORARIO: Mie a Do De 10:00 a 18:00 Hrs

DÓNDE: PALACIO DE LOS CONDES DE VALPARAISO METRO: ZÓCALO Y SAN JUAN DE LETRÁN

HORÓSCOPOS

Negocio que no deja, se deja: No tienes que cerrar tu changarro, mejor arma un plan de trabajo para que te vaya mejor.

HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS

Por fuera flores y por dentro tem blores. No aparentes lo que no eres, lo más recomendable es que seas sencillo.

Si notas mi progreso, no te olvi des de mis sacrificios. Las metas soñadas están a la vuelta de la es quina, no pares.

Ni tan adentro del horno que te quemes, ni tan afuera que te hieles. Deja las exageraciones que ya nadie te cree.

ENCUENTRA

Obras son amores, que no buenas razones. Todo lo que te propongas para el próximo año lo lograrás.

Bien barre la escoba nueva, pero pronto se hace vieja. Las ideas que te resultaron una vez, debes de re novarlas a cada rato.

Nadie es sabio por lo que supo su padre. Nunca se dará cuenta de tu esfuerzo y calidad en el trabajo si no te haces notar.

A quien mucho tiene, más le viene. Esta es tu semana para empezar a ahorrar o invertir tu dinero, los as tros están a tu favor.

No hay ausencia que mate, ni dolor que consuma. Los grandes males no te derribarán, al contrario sabrás afrontarlos.

De lo que no veas, ni la mitad te creas. Los chismes no son buenos, no dejes que te pongan en contra de tus amigos.

EL SIGUIENTE NÚMERO EN:

Caras vemos corazones no sabe mos. No te confíes en este momento de las cosas, mejor busca más op ciones.

Para muestra basta un botón. Ten cuidado con tus malas acciones, ya que podrás ser recordado por ellas.

Ni te abatas por pobreza, ni te ensalces por riqueza. Sigue siendo una persona normal y sencilla.

Resultó peor el remedio que la enfer medad. Piensa bien las cosas antes de que sigan empeorando; recapa cita.

Año de nieves, año de bienes. Todo lo que estás trabajando se verá reflejado en un futuro próxi mo; estás haciendo bien las cosas.

Por interés te quiero Andrés. Aléjate de esas personas que sólo están contigo para sacarte algún beneficio.

Si el mundo te da limones haz limona da. No dejes de aprovechar las opor tunidades que te da la vida, sólo se vive una vez.

Contra la fortuna, no hay arte al guna. Es imposible luchar contra el destino, así que afronta lo que viene.

El que no se consuela, es porque no quiere. Haz de los malos momentos algo positivo y constructivo.

Mala hierba nunca muere. Piensa bien lo que vas hacer, recuerda que las acciones malas son difíciles de olvidar.

Ni hables con dolientes ni vivas entre vil gente. Evita traiciones y decepciones, lo mejor es que no hagas caso a la gente mala.

A poca barba, poca vergüenza. Cuando eres nuevo en un trabajo debes de arriesgar más para triunfar.

Si quieres que cante el ciego dale la paga primero. Para ver terminados tus proyectos acaba de pagarlos.

Llagas hay que no curan y toda la vida duran. Debes de resolver tus problemas al momento o te causarán daño por mucho tiempo.

Bien está San Pedro en Roma. Ya no muevas más las cosas, se podría empeorar la situación en casa o en el trabajo.

TRAMO CERRADO LÍNEA 9

Preferible ser cabeza de ratón que cola de león. Es mejor que no dejes de realizar tu proyecto o propio ne gocio.

Buena boca y buena gorra, hacen más que buena bolsa. Los halagos a tu trabajo son parte de que haces bien las cosas.

A perro flaco, todas son pulgas. No atraigas la mala vibra o te empezarán a salir mal las cosas, cambia de actitud.

Un grano no hace granero, pero ayu da al compañero. Las buenas accio nes con tus amigos serán recompen sadas.

Ave que vuela, a la cazuela. No desaproveches las oportunidades que te da la vida, lo mejor está por llegar.

Pesar ajeno, no quita el sueño. Es normal que te preocupes por los que te rodean, pero todo está bien.

Lluvia de julio hace madera. El es fuerzo de días pasados se verá refle jado este mes; continúa con el buen trabajo y no aflojes el paso.

El que se excusa, se acusa. Sabes que has hecho mal las cosas, así que deja los pretextos y compensa tus acciones.

En boca cerrada no entran moscas. Se más prudente con tus comentarios o terminarás dañando a alguien.

Coser y cantar, todo es empezar. No pienses mucho en tu próxima ac ción, realízala lo antes posible que todo está a tu favor.

Blanca y en botella, ¿Qué será de ella? Las cosas que muchas veces son obvias, son las más difíciles de entender.

TRAMO CERRADO LÍNEA 1

Salto del Agua Balderas. Cuauhtémoc. Insurgentes. Sevilla. Chapultepec. Juanacatlán. Tacubaya. Observatorio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.