ESTIMADO LECTOR: Para darte gusto Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485, CDMX
Síguenos:
La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos no representa riesgo por Covid-19. La porosidad del papel, sumado al proceso de impresión de tinta, ayudan a la esterilidad de este ejemplar.
@guiametromx
/Guiametro www.guiametro.mx
DATE ESE REGALO Y MEJORA TU CALIDAD DE VIDA, DESCUBRE CÓMO EN LAS PÁGS 10-11
REGRESA DA VINCI
EXPERIENCE VIVE LA EXPERIENCIA INMERSIVA EN PLAZA CARSO, TE CONTAMOS TODO EN. PÁG.2
UNA HORA DA LOS PRIMEROS
PASOS
ROSSHANNA BRACHO, EN EXCLUSIVA, DA LA PAUTA PARA INICIARTE EN EL CUIDADO DE LA PIEL. PÁGS.4 Y 5
DIARIA SÓLO
PARA TÍ
BREVES Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-0312161000-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445. Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO. Prohibida la reproducción total o parcial. Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx
Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por
Director General Francisco Javier San Martín Ramón
CLIMA DE HOY MÁXIMA
25ºC
MÍNIMA
13ºC
DA VINCI EXPERIENCE
REGRESA A LA CDMX LA MUESTRA ABIERTA EN PLAZA CARSO ES UN VIAJE SENSORIAL DE 360 GRADOS EN EL QUE SE EXHIBEN MODELOS A ESCALA DE MÁQUINAS Y EXPERIENCIAS VISUALES DE REALIDAD VIRTUAL DE SUS MEJORES OBRAS.
javier@guiametro.mx @JavierSanMar
Coordinador Editorial Daniel Medina Director de Arte Martín Cuéllar
diseno@guiametro.mx
DEMAC GABRIEL RUÍZ DE TERESA DANIEL JIMÉNEZ SILVA BELÉN KAYSE
LOCATEL 5658-1111
PROTECCIÓN CIVIL 5683-2222
EMERGENCIAS MAYORES 5683-2222
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO
01800 0074533
DENUNCIAS POR CELULAR
5533
L
GUÍA METRO/ STAFF eonardo Da Vinci, uno de los mayores genios de la humanidad, murió el 2 de mayo de 1519. El artista, de polifacética figura como pintor, arquitecto, científico, escritor, escultor e ingeniero, es recordado en su aniversario luctuoso. Hablar del genio florentino abre pauta para el análisis de sus piezas, entre la que destaca su siempre Mona Lisa, sin dejar pasar otras obras como La Virgen, el Niño y Santa Ana y San Juan Bautista. Sin embargo, su genialidad lo llevó también a la creación de máquinas, rubro que será explorado en la exposición Da Vinci Experience en Plaza Carso de Ciudad de México este verano. La muestra es un viaje sensorial de 360 grados en el que se exhiben modelos a escala de máquinas y experiencias visuales de realidad virtual de las mejores obras de Da Vinci. La exposición que se realizó en 2019 sorprendió, ya que en solo tres meses tuvo más de 60 mil asistentes, por los que los organizadores decidieron traer una propuesta con más réplicas de máquinas, mayor tecnología y nuevas experiencias virtuales. “Debido a la pandemia, muchas personas se quedaron con el deseo de asistir a la exposición, por lo que decidimos traerla nuevamente y ofrecer un montaje renovado que refleja la pasión y grandeza de las creaciones de Leonardo. Da Vinci Experience es un homenaje a su genialidad y una vista a su legado en la ciencia, la ingeniería y el arte”, afirmó Filippo Pandolfini, director general de Crossmedia México. Qué mejor manera de recordar al florentino del Renacimiento Leonardo da Vinci
Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 2
en su 500 aniversario luctuoso que en una experiencia multimedia e inmersiva que te hará recordar al genio de una manera diferente. En Da Vinci Experiencie te sorprenderán proyecciones 360° en un cuadrado — de 1000 metros cuadrados es la superficie total— en donde las imágenes transitan de muro a muro e incluso al suelo. Verás los temas principales del pintor como la representación del caballo y te sumergirás por las bases del científico, quien se apegó a la geometría para representar todas las piezas de la naturaleza. También contemplarás imágenes en movimiento y sincronizadas con música, entre ellas artefactos de guerra, el famoso Hombre Vitruvio y el cristo Salvator Mundi. Si lo que te mueve es La Gioconda, en la primera sala podrás tomarte una foto con ella, donde hay otros materiales de apoyo. Mientras que, en la segunda sala manipularás 18 prototipos de máquinas a escala, réplicas que fueron elaboradas por artesanos de Florencia, Italia y que, adelantado a su tiempo, el polímata creó, como una caja de cambios (velocidades), un medidor de viento y un gato mecánico. Los visores de realidad virtual son atractivos; te subirás y maniobrarás tres máquinas de guerra. Aunque gran parte de la exposición se basa en el trabajo de la última etapa del artista en Francia, Da Vinci Experience es una pincelada que te muestra la totalidad de un genio en un trazo divertido. El festejo por el 500 aniversario luctuo-
LA ENTRADA GENERAL DE LUNES A JUEVES ES DE MN$140, VIERNES A DOMINGO Y DÍAS FESTIVOS: MN$180. ADULTOS MAYORES: MN$120 JÓVENES (4 A 15 AÑOS): MN$120 MENORES DE 3 AÑOS: ENTRADA LIBRE (LIMITADO A UN BOLETO GRATIS POR CADA BOLETO PAGADO) DA VINCI EXPERIENCE REALIDAD VIRTUAL: $35
so de Da Vinci se ha extendido hasta este año y en la página www.davinciexperience.mx podrás encontrar más informes sobre la exposición, fechas y horarios. Da Vinci Experience puede visitarse en la planta baja de Plaza Carso (entrada por Lago Zurich 219, colonia Ampliación Granada, arriba del City Market), de lunes a jueves de 11 a 19 horas, viernes de 11 a 20 horas, sábado de 10 a 20 horas y domingo de 10 a 18 horas.
Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
EN EXCLUSIVA
JSM: SI, LA VERDAD ES QUE ES UN LIBRO MUY CLARO Y ENTRETENIDO PARA IRLO EXPLORANDO. RB: La información que van a encontrar los va a ayudar a dar los pri-
LOS
PRIMEROS PASOS EN EL CUIDADO
DE TU PIEL ENTREVISTA EN EXCLUSIVA PARA GUÍA METRO CON ROSSHANNA BRACHO
R
POR. JAVIER SAN MARTÍN
osshanna Bracho Llleva más de 10 años en el mundo de la moda y la belleza. Quizá la ubiques por su cuenta en Instagram @mm.blogg o por su canal de YouTube sobre maquillaje y cuidado de la piel., Tuvimos la suerte de platicar con ella por el lanzamiento de su libro Skin Care, tus primeros pasos, bajo el sello de Editorial Planeta y esto fue lo que nos platicó En Exclusiva para Guía Metro sobre el cuidado de la piel:
JAVIER SAN MARTÍN (JSM): ROSSHANNA ME DA MUCHO GUSTO CONOCERTE Y TE AGRADEZCO EL TIEMPO PARA ESTA ENTREVISTA. ME GUSTARÍA QUE NOS CONTARAS ¿A QUÉ PERSONAS LES VA A INTERESAR LEER TU LIBRO? ROSSHANNA BRACHO (RB): Yo creo que a cualquier persona, ya que el skincare no tiene género, entonces es literalmente para todos y para todas las edades, porque sabemos que el cuidado de la piel empieza desde pequeños, pero en mi caso fue ya grande, yo estaba como en los 23-24 años que empecé a conocer del skincare, a veces damos por hecho que todos sabemos que tenemos que cuidar nuestra piel y ojalá fuese así , no siempre es el caso. Además este libro está escrito en un lenguaje muy fácil de entender, muy entretenido, dinámico y gráficamente muy fresco.
4
/Guiametro
meros pasos que deben tomar en cuenta a la hora de querer empezar a cuidarse la piel, que primeramente es aprender sobre la piel, aprender lo básico de una rutina, aprender a leer una etiqueta, recomendarte a ir con un dermatólogo, entonces van a encontrar desde lo más sencillo y algo más intenso en el tema de los activos, y en un lenguaje que todos podemos entender, porque está escrito por una aficionada que ama el cuidado de la piel.
JSM: UNA DE LAS COSAS QUE ME GUSTÓ MUCHO DE TU LIBRO ES QUE HACES UNA SELECCIÓN DE LO MÁS IMPORTANTE DE LA INFORMACIÓN QUE PODEMOS ENCONTRAR SOBRE ESTE TEMA Y QUE HA TI TE HA FUNCIONADO. RB: El libro habla mucho desde mi experiencia, yo nunca digo que existe un producto perfecto o existe algo mágico que te va a cuidar la piel, te hablo como una amiga recomendándote cómo limpiar tu rostro, diciéndote que tipos de limpiadores existen, qué tipos de activos puedes encontrar, hablo de alimentación de la mano de una nutrióloga y en el libro vamos a encontrar muchos tips así como en mi canal de YouTube y en el libro quise englobar lo que a lo largo de muchísimo tiempo me ha funcionado. JSM: QUIERO TRATAR DOS TEMAS CONTIGO. EL PRIMERO ES QUE EL CUIDADO DE LA PIEL SE ME HACE MUY COMPLICADO, PUES ME PARECE QUE HAY QUE DEDICARLE MUCHO TIEMPO, DINERO Y ESFUERZO, ME DA LA IMPRESIÓN QUE ES ALGO COMPLICADO. Y EL OTRO TEMA ES EL COSTO, PUES SE ME HACE QUE HAY QUE GASTAR EN MUCHOS PRODUCTOS Y ESO NOS VA A COSTAR UNA FORTUNA. RB: Me encanta que toques este punto porque en mi canal de YouTube y en mis otras Redes Sociales, siempre me he enfocado en explicar que el skincare no tiene género y no va enfocado en la banalidad , si no que va relacionado directamente a la salud de la piel y es una responsabilidad que todos tenemos con nosotros mismos, con cuidar nuestro cuerpo y cuidar nuestra piel. Y me encanta lo que me preguntas porque en mis videos siempre le digo a la gente, UNO: No necesitas una fortuna y DOS: tampoco necesitas horas de tu tiempo. Entiendo que estamos atareados con la familia o el trabajo y no queremos invertir grandes cantidades de dinero y la verdad en el mercado hay muy buenos productos y en el libro nunca van a encontrar una recomendación en particular de una marca o un producto, van a encontrar muchísimas recomendaciones de activos para que cuando vayas al súper o a la tienda puedas leer la etiqueta y decir yo tengo este tipo de piel, tengo esta necesidad y tengo este presupuesto y entonces me voy a enfocar en los tres pasos fundamentales que son: un limpiador, una crema hidratante y un protector solar. Y te puedo asegurar, porque lo he dicho en mi canal, que hay limpiadores de $100 pesos, hay cremas de $90 pesos y hay protectores solares entre $150 y $200 pesos que dan un resultado muy favorable a la piel. JSM: ¿Y SOBRE EL TIEMPO QUE HAY QUE DEDICARLE? RB: No te toma mucho tiempo, tenemos que entender que el cuidado
de la piel es una responsabilidad con nosotros mismos y tenemos que crear un hábito, y la mejor forma es hacerlo es hacerlo sencillo y práctico. Utiliza tus tres pasos en la mañana, que serían el limpiador, la crema y el protector solar y en la noche únicamente dos pasos, un limpiador y una crema. Cuando hayas completado cierto tiempo, llevando esto como un hábito todos los días, de la mano de tu dermatólogo puedes incluir otros productos de acuerdo a tu necesidad, por ejemplo si tienes acné. Pero no tiene que ser ni complicado ni inalcanzable en cuanto al dinero, créeme que tengo mucho tiempo probando productos y he encontrado unos a bajo costo que favorecen mucho la piel. Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
JSM: ¿EL CUIDADO DE LA PIEL ES SÓLO PARA MUJERES? PORQUE CREO QUE EN MÉXICO NO ES BIEN VISTO QUE UN HOMBRE SE CUIDE LA PIEL.
JSM: ¿QUÉ NOS PUEDES DECIR EN RELACIÓN AL CUIDADO DE LA PIEL Y LA EDAD? YA QUE EL PASO DEL TIEMPO VA DEJANDO SUS MARCAS.
RB: Etiquetar las cosas es algo que nunca me ha gustado, pero más allá de eso, y decir que no es para hombres, es un pensamiento que se dice muy a la ligera y al final del día nos damos cuenta que cuidar la piel no es algo netamente de mujer o algo banal, ni siquiera es algo netamente estético, es algo que va a la salud directamente. Hay enfermedades de la piel, existe al cáncer de piel, hay lesiones en la piel que salen por no hidratarse la piel, por no lavarse la piel. Entonces siento que ese tipo de pensamiento va más relacionado al marketing que te dice “ponte una crema para ser bella” cuando deberíamos vender los productos del rostro como algo que va a la salud. Y yo desde mi trinchera le hablo tanto a chicas, a chicos, a mi hermano, a mi familia, siempre les estoy diciendo, ponte esta cremita, usa este limpiador, ponte el protector solar.
RB: Es muy importante que entendamos que la piel tiene un
JSM: ¿CADA CUÁNTO RECOMIENDAS VISITAR A UN DERMATÓLOGO? RB: Justamente esa pregunta se la hice a un dermatólogo y él me recomendó que lo mínimo es cada tres meses, no solamente para ver el estado de tu piel, sino para que te revise los lunares, ese tema lo pueden encontrar en el libro, porque los lunares cambian, de forma, de color y textura, y por esos pequeños cambios, los dermatólogos se pueden dar cuenta si hay alguna lesión en la piel o si incluso hay cáncer. A veces pensamos, yo voy al dermatólogo, solo cuando tengo acné, o cuando me quiera hacer una limpieza y a veces dejamos pasar tantas cosas que nuestro cuerpo está expresando por medio de la piel.
ciclo de vida y va envejeciendo, no podemos evitar lo inevitable pero podemos retrasarlo y la mejor forma de hacerlo y más económica y la que más se nos olvida hacer, es el uso del protector solar. Se recomienda su uso desde los primeros 2 años de vida y tiene que estar presente en toda nuestra vida, ya que no solo va a evitar enfermedades en la piel, va a retrasar signos de edad, va a retrasar manchas en la piel, tonos opacos y va a hacer que tu piel se vea más joven. Te vas a dar cuenta, hazlo tú en tu vida cotidiana, empieza a utilizar un mes protector solar, todos los días ponte la medida , que son dos deditos de protector y al final del mes vas a ver cómo tu piel se va a ver mucho más nutrida y mucho más joven. Yo digo que el protector solar es uno de los productos más mágicos que existen en el mundo.
JSM: ROSSHANNA, HA ESTADO MUY INTERESANTE ESTA PLÁTICA Y TE AGRADEZCO MUCHO TU TIEMPO Y TODOS TUS CONSEJOS. ¿TE GUSTARÍA AGREGAR ALGO MÁS PARA LOS LECTORES DE GUÍA METRO? RB: Si, me gustaría recomendarles que se adentren más al skincare, que lo vean como algo de salud, que tomen la responsabilidad de aprender sobre el cuidado de la piel y que se abran, porque no es un mundo tan complejo ni costoso, es algo fácil y sencillo y a largo plazo en salud les va a traer muchos beneficios.
SKIN CARE, TUS PRIMEROS PASOS
AUTORA: ROSSHANNA BRACHO EDITORIAL: PLANETA Mi pasión por el skincare me ha llevado a investigar muchísimo sobre cómo lograr una tez divina: he leído de todo, he probado cientos de productos y he consultado con especialistas. Con mis #mmgirls en mente, creé esta fantástica guía para cuidar tu cutis y darle un poquito de #selflove a tu rostro: ¿Cuál es tu tipo de piel? ¿Qué productos sí son para ti y cuáles, de plano, no? ¿Cuáles son los ingredientes ideales para mejorar tu cutis?
ROSSHANNA BRACHO ROSSHANNA BRACHO
Del 18 al 24 de junio de 2021/ Año 10 / N° 483
@guiametromx
5
5
LIBROS
CONSEJOS 1 para
DESARROLLAR
LECTURA RÁPIDA 2
una
L
GABRIEL RUIZ DE TERESA
a lectura rápida puede darte ese tiempo extra que necesitas para leer más. Los breves consejos que te damos en Guía Metro te ayudarán a que te concentres mejor y puedas leer más rápido.
3 4 5
LA IMPORTANCIA DEL ENTORNO EN LA LECTURA
Encontrar el lugar perfecto para comenzar tu experiencia de lectura es esencial. Una zona tranquila y un área iluminada donde puedas organizar tus pensamientos, concentrarte y donde te sientas como en casa es el primer paso hacia el éxito. Tú seguirás más alerta si estás sentado en posición vertical en un escritorio que estando acurrucado en la cama, así que no caigas en la trampa de sentirte demasiado cómodo (si tiendes a dormirte durante la lectura, probablemente este es tu problema). Recuerda, un entorno libre de desorden es una mente libre de desorden. Para aumentar tu velocidad potencial en la lectura, tómate tu tiempo para hacer tu entorno acogedor.
GUÍA A TUS OJOS
Si has estado buscando un uso alternativo para tus palillos o agujas de tejer, lo has encontrado. Estas herramientas serán tus mejores amigas cuando se trata de mejorar la velocidad de lectura. Utiliza el palillo para guiar a tus ojos y absorber grandes cantidades de información en un corto periodo de tiempo. Para mantener tu lugar en la página, sigue las frases a medida que las lees con tu herramienta de elección, para así evitar que las palabras se vean borrosas al incrementar tu velocidad de lectura.
NO MIRES HACIA ATRÁS
La última cosa que debes hacer es dar saltos hacia atrás. Estos saltos te frenan y son innecesarios, ya que cualquier palabra que piensas que puedes haber perdido, ha sido absorbida por los ojos mientras tú leías la siguiente frase. Sigue leyendo y entrena tu cerebro hasta que realmente comprenda que nunca vuelves atrás. La guía te ayudará con esto. Recuerda, no te preocupes, ¡tus ojos son más inteligentes de lo que piensas! Un lector normal pasa hasta un 30% de su tiempo de lectura re-leyendo las mismas partes del texto. Esto es un error de lectura.
VELOCIDAD DE LECTURA MÁS RÁPIDA, MEJOR COMPRENSIÓN
Es un hecho. La velocidad promedio de un adulto está entre 200 y 250 palabras por minuto, pero el cerebro es más feliz a 400 palabras por minuto o más. A esta velocidad, la información puede ser fragmentada y almacenada rápidamente en tu memoria. La fragmentación constituye la base de la lectura rápida y es una de las formas en la que la seis veces ganadora del Campeonato Mundial de Lectura Rápida, Anne Jones, ha sido capaz de mantener sus títulos rompiendo récords leyendo 4.700 palabras por minuto con total comprensión. Un lector lento pierde, a menudo, la concentración durante la lectura y empieza a soñar despierto pensando en cualquier cosa, menos en lo que está leyendo en ese momento. Por encima de las 400 palabras por minuto el cerebro está más ocupado y no se distrae tan fácilmente.
LA REGLA DE ORO DE LA VELOCIDAD DE LECTURA: LA REGLA DE “UN POCO MÁS”
Si bien es importante que te exijas, no pongas presión sobre ti mismo para convertirte en un gurú de la velocidad de lectura en una noche. La regla de “un poco más” ha demostrado que la mejora de la velocidad de una palabra adicional por minuto, a la vez aumentará tu confianza y rendimiento poco a poco pero no tus niveles de estrés Con todo lo dicho, la lectura ágil es una habilidad que requiere un poco de entrenamiento, pero que dura toda la vida. Hoy en día el conocimiento es poder. Un lector ágil puede obtener cualquier conocimiento en una fracción del tiempo.
Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 6
Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
¿Quieres comentar algo sobre la historia? Ingresa a: https://demac.org.mx/wp-content/uploads/2017/02/Yo_no_soy_el_problema.pdf
ESCRITORAS DE VIDA
DEMAC DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS DE MUJERES, A.C. (DEMAC)
www.demac.org.mx @demacmx (55) 56 63 37 45
Adaptación: Ana María Carbonell León, colaboradora DEMAC Historia original de María Teresa García Martínez, Versión completa publicada en: https://demac.org.mx/wpcontent/uploads/2017/02/ Yo_no_soy_el_problema. pdf
GÁUNIERAESTGEANLAROESTE
SI TE Q ORREO A MANDA UN C .MX O L Ó S , O R IB L GUIAMETRO EDITORIAL@ TE GUSTÓ DE Y DINOS QUÉ IA DEMAC. ESTA HISTOR
YO NO SOY EL PROBLEMA “HAN SIDO MUCHOS LOS OBSTÁCULOS Y, DESPUÉS DE TODO, HE PODIDO SALVARLOS UNO A UNO”.
S
MARÍA TERESA GARCÍA MARTÍNEZ
oy enfermera. Nací hace casi cuarenta años y el camino no ha sido fácil. Tan es así, que por momentos llegué a pensar que yo era el problema, que algo físico, mental o profesional estaba fallando en mí. Pero me he dado cuenta de que no es verdad. Ahora, cuando analizo cómo ha sido mi vida, me percato de que han sido muchos los obstáculos y de que, después de todo, he podido salvarlos uno a uno para poder continuar. Si bien crecí en una familia con muchas carencias, debo reconocer que siempre me sentí apoyada y rodeada de cariño. Aunque mi papá es alcohólico, él y mi mamá trabajaron sin descanso y nos dieron todo lo que estuvo en sus manos. Muestra de ello es que formaron una familia de seis hijos, todos profesionistas y unidos por el amor. Recuerdo las privaciones, pero recuerdo con más fuerza la felicidad que me producía jugar con mis hermanos y el placer que sentía al estar en el jardín de mi abuela, sobre todo porque ella lo cuidaba con mucho esmero. En su tiempo no valoré a mi abuela lo suficiente; desestimé sus enseñanzas y me
molesté por sus reprimendas. Hoy sé que su figura fue determinante en mi vida, que mucho de lo que soy se lo debo a ella, pues su enfermedad me llevó a estudiar enfermería. No soportaba su sufrimiento y dejé mis estudios en la vocacional para ingresar en una escuela de enfermería y tener las herramientas necesarias para cuidarla. Lamentablemente, mi abuela murió cuando apenas había cursado un año de mi carrera. Aunque estuve a punto de desistir por el dolor de su pérdida, me ayudaron a llegar a buen término, el apoyo de mi mamá, su insistencia y mi incipiente vocación. Además, gracias a que todos mis hermanos me ayudaron a reunir los recursos necesarios para pagar mi examen, finalmente me pude titular. Inicie mi camino profesional en un pequeño hospital. Desde entonces han pasado muchas cosas. Me enamoré, me casé y tuve dos hijos, ahora una tiene 18 y el otro de 13 años. Para mí, como para muchas mujeres, trabajar y cuidar de mis hijos no fue fácil. Junto a la satisfacción de desarrollarme profesionalmente queda siempre la sensación de estarme perdiendo pedacitos de mi vida o de no hacer lo suficiente por ellos. Los problemas nunca faltaron, pero
siempre he procurado ver el lado positivo y aprender de lo bueno y lo malo para hacer las cosas mejor en el futuro. Así, cuando me vi en la necesidad de dejar de trabajar para cuidar a mi hijo enfermo, aproveché para conocer mejor a mis hijos, para disfrutar de ellos. Cuando mi esposo tuvo una crisis diabética —situación muy difícil porque no sabía en quién apoyarme y me sentía desprotegida—, inicié con él un negocio que nos ayudó a solventar nuestros problemas económicos y a salir adelante. Ahora tengo 39 años y quiero regresar a mi vida laboral, tengo claro que sigo siendo enfermera y que tengo la preparación, la destreza, la fuerza y la actitud de servicio necesarias para reemprender mi trabajo y acompañar a las personas en su enfermedad. Sin embargo, me da mucha tristeza ver que en los grandes hospitales me cierran las puertas, que para ellos ya no soy enfermera, estoy obsoleta. Sé que éste es sólo un obstáculo más, que mientras mi familia y mis amigos estén conmigo, tendré suficientes motivos para continuar y para brindar mi ayuda incondicional a quien lo necesite, tendré la fuerza necesaria para realizarme personalmente, para salir a buscar la felicidad, porque la felicidad está dentro de mí.
Ésta es la historia de María Teresa García Martínez, ¿cuál es la tuya? Escríbenos a demac@demac.org.mx Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
www.guiametro.mx
7
ECOLOGÍA
ENVASES
RETORNABLES UNA SOLUCIÓN
PARA REDUCIR LOS ENVASES RETORNABLES
El sistema de compra y distribución de envases retornables no es nada nuevo. De hecho, era el sistema empleado mayoritariamente en la mayoría de países del mundo para la distribución de productos como la leche, el vino, la cerveza, los refrescos y todo tipo de bebidas y también algunos alimentos vendidos a granel. Con la llegada de plástico y la popularización de su uso durante las últimas décadas, el modelo de consumo y distribución varió hacia una cultura de lo desechable, creando algunos de los principales problemas medioambientales que hoy afrontamos: la generación de residuos plásticos, la contaminación por microplásticos etc. En la actualidad, el sistema de envases retornables sigue empleándose de forma muy extendida en sectores como la hostelería y la restauración, sin embargo, ha dejado de utilizarse en la mayoría de comercios minoristas que dan servicio a los usuarios finales. Por suerte, en los últimos tiempos han surgido algunas iniciativas para recuperar el uso de envases retornables, con el objetivo de reducir el impacto ecológico de la producción de envases y envoltorios de un solo uso y de ofrecer productos más saludables.
RESIDUOS
El uso de envases retornables se basa en un sistema de préstamo o cesión de los resipientes que contienen los productos. Así, el comprador paga un depósito por los envases en la primera compra. Después, en las sucesivas compras del mismo producto, el consumidor solo tiene que pagar por el alimento o la bebida en cuestión que va a adquirir, descontándose el precio del envase al devolver el recipiente vacío de la compra anterior. Por lo general, si el usuario decide dejar de consumir un producto, este puede devolver el último envase vacío, reintegrándosele en ese momento el importe del depósito o fianza pagado al inicio de la relación comercial. La empresa comercializadora, por su parte, se ocupa de la recogida, limpieza y acondicionamiento de los envases para su posterior reutilización.
TAMBIÉN DE RETIRARLOS UNA VEZ QUE ESTOS HAN LLEGADO AL FIN DE SU VIDA ÚTIL TRAS UN CICLO CONCRETO. 8
/Guiametro
Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
S N
R
S
D
entro de las medidas y hábitos que podemos modificar a fin de llevar un estilo de vida más sustentable, la regla de las 3 erres nos plantea una serie de claves fundamentales. Esta regla aboga por un consumo responsable y lo hace basándose en 3 aspectos a incorporar en nuestros ciclos de consumo: reducción, reutilización y reciclaje. La reducción hace referencia directa al consumo responsable, centrándose en evitar las compras impulsivas y a adquirir exclusivamente aquellos productos que realmente necesitamos; la reutilización, implica adquirir productos duraderos e intentar dar siempre una segunda vida a los objetos que compramos, bien sea para la finalidad para la que fueron diseñados, bien para usos alternativos; por último, el reciclaje, busca que se reincorporen las materias primas que componen los productos que compramos al sistema de producción, una vez que estos objetos han dejado de servir a su propósito. La reducción, la reutilización y el reciclaje son igualmente importantes a fin de conseguir un consumo responsable, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Ahora bien, hay que señalar también que cada una de estas 3 erres es más sostenible que las que le suceden. Así por ejemplo, reducir nuestro consumo evita más emisiones de gases de efecto invernadero que la reutilización. Y la reutilización, a su vez, implica una huella ecológica menor que el reciclaje. En este sentido, el uso y la proliferación de sistemas de envases retornables son una de las iniciativas que más pueden ayudar a implantar un consumo más sostenible. Conoce las ventajas que te presentamos en Guía Metro.
VENTAJAS DE USAR ENVASES RETORNABLES Las principales ventajas que conlleva el uso de envases retornables tienen que ver con que permiten frenar y contener el ciclo de producción de nuevos recipientes, por lo que se reduce la huella ecológica y se minimiza la generación de residuos.
*Información obtenida del portal: https://journey.coca-cola.com/historias/avanzamos-hacia-un-mundo-sin-residuos
S
DANIEL JIMÉNEZ SILVA
INICIATIVAS DE EMPRESAS PARA EL USO DE ENVASES RETORNABLES Un aumento en la consciencia de la mayor parte de la sociedad sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y de adoptar hábitos de vida más saludables ha impulsado una vuelta a los envases retornables. Así, organismos y empresas privadas comienzan a ofrecer de nuevo sus productos al público mediante el uso de este sistema de envasado y comercialización. Una de las iniciativas más esperanzadoras en este sentido es esta:
COCA-COLA*
Desde 2018 la compañía Coca-Cola está llevando a cabo el proyecto Un Mundo sin Residuos, entre cuyos objetivos está el llegar a recolectar o reciclar un envase de plástico, vidrio o lata por cada envase vendido para el año 2030. Dentro de este proyecto, uno de los pilares es la vuelta a un sistema de envases retornables en los puntos de venta, ofreciendo envases de vidrio y de PET reutilizable que permiten alargar la vida de los recipientes hasta los 50 usos o los 15-20 usos respectivamente. Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
@guiametromx
9
EN LA VIDA
CONSIGUE 1 HORA DIARIA SÓLO PARA TI TENER UNA HORA EXTRA AL DÍA, SIN DISTRACCIONES DE NINGÚN TIPO Y SIN DEPENDER DE LA AGENDA, ES UN REGALO QUE DEBES CONSIDERAR PARA MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA
¿
POR BELÉN KAYSE
Cuántas veces dices cosas como “no tengo tiempo para nada” o “me faltan horas al día para hacer todo lo que quiero”? Una vida muy ocupada, entre las obligaciones de la familia, el trabajo y la casa, se considera como una vida plena. Parece que estar sentado unos cuantos minutos sin hacer absolutamente nada está mal visto por la sociedad actual. La tecnología se ocupa de mantenernos más ocupados gracias a los teléfonos móviles que cargamos a todos lados y que tenemos la obligación de contestar cada vez que entra una llamada o un mensaje. Tener una hora extra al día, sin distracciones de ningún tipo y sin depender de la agenda, es un regalo que debes considerar para mejorar tu calidad de vida. Para poder lograr esa hora extra es necesario que aprendas a manejar mejor tu tiempo lo que también se va a reflejar en tu nivel de productividad y eficiencia en todas tus actividades diarias. Te presentamos en Guía Metro 9 formas de conseguir 1 hora extra diaria para que la dediques sólo para ti.
10
/Guiametro
Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
REDUCE LA CANTIDAD DE CORREOS QUE RECIBES Anula las suscripciones a boletines innecesarios y agrupa los mails que vas a contestar en un solo bloque. Limita la navegación por internet solo a los sitios que realmente requieres. Intenta limitar también el tiempo que pasas revisando tus redes sociales a solo 15 minutos diarios. Está comprobado que el tiempo que establezcas previamente (sea cual sea) es más que suficiente para responder a los mensajes y ver lo que necesites ver. REVISA EL CORREO ELECTRÓNICO UN MÁXIMO DE 3 VECES AL DÍA Estar todo el tiempo pendiente del correo, contestando al instante que recibes cada email, hace que pierdas todo el día dando respuesta incluso a mensajes que no son importantes. Salvo que tu trabajo requiera que estés realmente conectado al correo electrónico, limita las veces al día que dedicas a revisar tu email a un máximo de 3. Si puedes hacerlo solo 1 vez, qué mejor. Debes aprender a diferenciar y dividir los mensajes “importantes” (que debes atender) de los “urgentes”. Si realmente es urgente, te llamarán. No dejes que otros establezcan las prioridades de tu trabajo. Eres tú quien decide lo que es verdaderamente importante.
ORGANIZA TU ESCRITORIO Es mucho más fácil distraerse cuando se tiene mil cosas en la mesa de trabajo (el celular, pilas de papeles, notas, revistas, catálogos…). Evita las notas pegadas en la pantalla de la compu: no solo te desconcentran, sino que generan agobio y anisedad, ya que no hacen más que mandar mensajes a tu subconsciente de que te faltan un montón de cosas por hacer. Si simplificas tu escritorio al máximo, no tendrás distracciones y cumplirás tus tareas diarias con eficiencia y en mucho menos tiempo. ORGANIZA TU ESPACIO DE TRABAJO La organización de tu oficina o espacio de trabajo no debe limitarse solo a tu mesa de escritorio. Toda la estancia debe estar organizada, completamente despejada y limpia. El desorden, o tener un montón de cosas esparcidas por todas partes genera infinidad de información y datos que llegan directamente a tu cerebro y que provocan una necesidad de decisión. El poder del minimalismo y del orden radica precisamente en que, cuantas menos cosas tenemos alrededor, menos preguntas y decisiones tenemos que atender mentalmente. Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
EVITA EL “MULTITASKING” Puede que seas una de esas personas que es capaz de ocuparse de más de una cosa a la vez, pero no deberías hacerlo si tu objetivo es terminar antes. Está comprobado que es mucho más eficiente concentrarse en una única tarea que intentar abarcar varias al mismo tiempo (multitasking). Y además de terminar cada gestión en menos tiempo, reducirás tus niveles de ansiedad. ORGANIZA LAS TAREAS SEGÚN SU TIPO Y GRADO DE COMPLICACIÓN Agrupar las tareas que son similares es una buena metodología de trabajo. Por ejemplo, si debes escribir varios artículos, responder emails y hacer varias llamadas de teléfono, lo mejor es que hagas cada tipo de tarea por bloques en vez de mezclarlas. Es decir, si estás en el momento de las llamadas telefónicas y un cliente al que acabas de llamar necesita que le envíes un email, es mejor que te lo apuntes y mandes el email en el momento dedicado a los correos que parar y enviarle el email sobre la marcha. Puede parecer que es mejor porque tienes la información “fresca”, pero te costará mucho más volver a coger el ritmo de trabajo “en cadena” Es recomendable organizar las tareas en función de su dificultad: muy complicadas / complicadas / poco complicadas. Atendiendo primero las “complicadas”, luego las “muy complicadas” y finalmente las “poco complicadas” conseguirás la mejor concentración y, por lo tanto, la productividad óptima para hacerlo bien y en menos tiempo. DEDÍCALE MENOS HORAS A LA TELEVISIÓN Limita los ratos frente a la tele y procura reducir el tiempo a 1 hora como máximo. Sé lo más objetivo posible, analiza los pros y los contras, y evita los programas que realmente no te aportan nada. Sabiendo que solo tienes 1 hora, selecciona los programas o series que más te gustan y te entretienen.
OPTIMIZA TUS HORAS DE SUEÑO El descanso es importante y no es negociable, pero puede que estés invirtiendo más horas a dormir de las que realmente son necesarias o, por el contrario, puede que no estés durmiendo lo suficiente Solo necesitas 6 horas de sueño profundo para tener las pilas completamente recargadas por la mañana, ni más, ni menos. En el caso de que no seas capaz de dormir esas 6 horas o sufras de insomnio hay varios trucos para conseguir conciliar el sueño: evitar la TV y las pantallas de celulares, tablets y compus al menos 2 horas antes de irte a dormir; leer un libro en la cama; practicar meditación, Yoga Nidra o Niksen para desintoxicar tu mente todo lo posible…
PROGRAMA TUS LLAMADAS TELEFÓNICAS Puede parecer exagerado, pero muchas veces se nos pasa el día entero entre una llamada telefónica y otra. Si quieres aprovechar tus horas despierto y obtener un tiempo extra para ti, limita tus llamadas telefónicas, prográmalas e informa a tus amigos, familiares y clientes de las horas a las que estás disponible. Un truco es grabar un mensaje en el contestador avisando del horario al que te pueden encontrar. Si es algo urgente, te enviarán un sms. Así no perderás minutos en conversaciones que no tenías planeadas. Siguiendo estos consejos lograrás desarrollar una mentalidad basada en el orden que te ayudará a ser más eficiente y a optimizar el tiempo que inviertes en cada tarea de tu rutina diaria. Esto te permitirá sacar al menos una hora diaria extra para que puedas hacer lo que desees, sin presiones ni cargos de conciencia.
@guiametromx
11
ENTRETÉNTE JA
SOPA DE LETRAS DE:
AUTOS
JA JA
SOLO PARA REIR UN POCO, VAN LOS MEMES QUE GUIAMETRO, SELECCIONO PARA TI.
SUDOKU Completa todas las filas, columnas y secciones de 3x3 casillas con números del 1 al 9 sin que se repitan en cada una de éstas.
ENCUENTRA
LAS
10
DIFERENCIAS
Del 16/Guiametro al 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 12
Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
RA A ENT
ARMA EXPOSICIONES
NO TE LO PUEDES PERDER
DA VINCI EXPERIENCE
TÍA GARAN TRO. E GUÍA M
EL PLAN
CERÁMICA DE CHIHUAHUA
Y E MEJOR LOS LIBROS
LA CONSTRUCCIÓN DEL POETA MODERNO T.S. ELIOT Y OCTAVIO PAZ
AUTOR: PEDRO SERRANO EDITORIAL: TURNER NOEMA Viaje sensorial de 360 grados, modelos a escala de máquinas y experiencias visuales de Realidad Virtual de las mejores obras de Leonardo Da Vinci en la CDMX. HORARIO : De 11:00 a 19:00 Hrs DÓNDE: PLAZA CARSO ENTRADA POR LAGO ZURICH 219 METRO SAN JOAQUÍN, POLANCO
.mx o n a e c o http://NCUENTREAS
T. S. Eliot y Octavio Paz provinieron de orígenes culturales diferentes y escribieron en distintas lenguas. Sin embargo, entendieron la poesía de forma paralela, compartieron logros y contradicciones y una manera de enfrentar, en su poesía y en su crítica literaria, sus preocupaciones cotidianas e intelectuales. Este libro una atípica guía para leer y releer a Paz y Eliot desde otra mirada.
SERIES PARA VER EN NETFLIX LUPIN 2DA TEMPORADA
El secuestro de Raoul va a hacer que Assane Diop tenga que replantearse sus prioridad, ¿qué va a ser más importante vengar la muerte de su padre o recuperar a su hijo?
¿QUIÉN MATÓ A SARA?
Resuelto a hacer venganza y demostrar que lo incriminaron en la muerte de su hermana, Alex se dispone a sacar a la luz mucho más que el verdadero autor del asesinato.
RECOMENDACIÓN
GUÍA METRO
DESTRÁS DE SUS OJOS
La muestra reúne una colección representativa de la cerámica chihuahuense, desde los saberes ancestrales, hasta lo contemporáneo, a través de piezas de la tradición de Mata Ortiz, Paquimé y menonita HORARIO: De 10:00 a 17:00 Hrs DÓNDE: COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS METRO: AUDITORIO Y CONSTITUYENTES
EXCEPCIONES NORMALES: ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO
Exposición temática de la producción artística realizada en nuestro país en los últimos 20 años, Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex. HORARIO: De 10:00 a 17:00 Hrs DÓNDE: MUSEO JÚMEX METRO: SAN JOAQUÍN, POLANCO
14
@guiametromx
Una madre soltera se adentra en un mundo de manipilaciones perversas al iniciar un amorío con su jefe y una amistad secreta con su enigmática esposa.
LIBROS
LUIS MIGUEL LA SERIE
LA TRAGEDIA, LOS GRIEGOS Y NOSOTROS
HASTA PRONTO
AMORES VEGANOS
JAQUE A PEÑA NIETO Y SU IMPERIO DE CORRUPCIÓN
AUTOR: SIMON CRITCHLEY E D I T O R I A L : TURNER NOEMA Simon Critchley nos muestra de qué modo dramaturgos como Sófocles o Esquilo, pero también filósofos como Sócrates y Aristóteles, pueden servirnos de espejo. Gracias a su prosa irónica y desenfadada comprobamos que aquellos clásicos pueden llegar a ser los más posmodernos al invitarnos a convivir con la incertidumbre, y no a combatirla. AUTOR: ADRIÁN CURIEL RIVERA EDITORIAL: LECTORUM En los cuentos recopilados en Amores veganos, su autor se atreve con inteligencia y talento a darle una mirada distinta a lo que el torrente de las ideas contemporáneas propone como aceptable. Historias extraordinarias donde uno de sus temas centrales es la familia: sus problemas y complejidades, sus paradojas y milagros. Un experto en masculinidades tóxicas condenado a la picota de las redes sociales.
AUTOR: PAMELA ROJAS EDITORIAL: INDEPENDIENTE Por medio de cuentos ilustrados, actividades y consejos, este libro busca ayudar a niños y adultos a conectar la muerte con el Evangelio, donde encontramos la increíble esperanza en Jesús y la Vida Eterna. Trata de mostrar que en Jesús podemos tener la plena confianza de que ya venció a la muerte y que todo aquel que ponga su fe en Él, podrá llegar al cielo.
AUTOR: J. JESÚS LEMUS EDITORIAL: HARPER COLLINS En esta rigurosa obra se documenta cómo la imagen pública de Peña Nieto fue urdida por los emporios mediáticos. Se expone el entramado de corruptelas en las licitaciones, con el único fin de vender la riqueza de Pemex a los amigos del régimen, así como la complicidad de altos funcionarios de su gobierno con el crimen organizado.
T.2 Luis Miguel se esfuerza por descubrir la verdad sobre la desaparición de su madre, mientras lucha por la custodia de su hermano Sergio.
GUÍA HEADSPACE PARA EL BUEN DORMIR
Dormir mejor es posible. En cada episodio se derriban mitos, se comparten consejos útiles y se incluye un ejercicio guíado de relajación al final.
Del 2 al 8 de julio de 2021/ Año 10 / N° 485
ARIES TAURO
Faldas quitan barbas. Recuerda que la influencia de las mujeres es mayor, piénsalo bien o actúa a tu favor.
GÉMINIS
Algo tendrá el agua cuando la bendicen. Evita sentirte mal cuando no te den crédito por las buenas cosas.
CÁNCER
A burro muerto la cebada al rabo. Las malas acciones ya no tienen remedio, busca el mejor camino para tu vida.
LEO
La gran victoria es la que sin sangre se toma. Tus logros te sabrán mejor si evitas hacerle daño a terceros.
VIRGO
El hambre aguza el ingenio. No esperes a que las cosas empeoren para actuar, busca soluciones de inmediato.
LIBRA
Cada moneda tiene dos caras. Debes de respetar las opiniones de los demás, siempre es bueno consultar una segunda.
ENCUENTRA
EL SIGUIENTE NÚMERO EN:
Con paciencia el cielo se gana. No desesperes que en cualquier momento llegará tu recompensa a tanto esfuerzo. Donde menos se piensa, salta la liebre. Cuando menos te lo esperes ocurrirán cosas que llenarán tu vida de alegría. Boca cerrada y ojo abierto, no hizo jamás un desconcierto. Observa bien las cosas antes de actuar, no te equivoques.
ACUARIO
CAPRICORNIO SAGITARIO ESCORPIÓN
Con la regla que mides serás medido. Recuerda que todos somos iguales, inculca el respeto hacía los demás.
Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma. Descarta hablar mal de alguien, no sabes si estará cerca de ti.
PISCIS
HORÓSCOPOS
HORÓSCOPOS
El león piensa que todos son de su condición. Recuerda que no todos son como tú, ayuda a los que menos tienen.
ANÚNCIATE CON NOSOTROS EN
Y LOGRA
600 MIL IMPACTOS
ESCRÍBENOS A
Del 21 al 27 de abril de 2017 / Año 06 / N° 275
Para darte gusto
editorial@guiametro.mx www.guiametro.mx
15