ESTIMADO LECTOR: Para darte gusto
La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos no representa riesgo por Covid-19. La porosidad del papel, sumado al proceso de impresión de tinta, ayudan a la esterilidad de este ejemplar.
Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491, CDMX @guiametromx Síguenos:
/Guiametro www.guiametro.mx
ADEMÁS DE SER
PATRIMONIO INMATERIAL
DE LA HUMANIDAD APORTA MUCHOS
BENEFICIOS. CONÓCELOS EN LAS
QUINIENTOS PÁGS 8-9 AÑOS DESPUÉS
VISITA EN EL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR, LA EXPOSICIÓN TENOCHTITLÁN Y TLATELOLCO. PÁG.2
20 ACCIONES PARA TENER UN GRAN DÍA
DESCUBRE EN LA PÁG 6, ESTOS HÁBITOS QUE ROMPERÁN CON LA RUTINA DEL DÍA A DÍA, Y TE HARÁN CRECER PERSONAL Y PROFESIONALMENTE.
CONOCE LA
DIETA
MEDITERRÁNEA
BREVES Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-0312161000-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445. Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO. Prohibida la reproducción total o parcial. Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx
Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por
Director General Francisco Javier San Martín Ramón javier@guiametro.mx @JavierSanMar
Coordinador Editorial Daniel Medina Director de Arte Martín Cuéllar
diseno@guiametro.mx
SENTIDO COMÚN
E
GUÍA METRO/ STAFF n el marco del quinto centenario de la toma de México-Tenochtitlan, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Museo del Templo Mayor (MTM), organizaron la exposición temporal Tenochtitlan y Tlatelolco. A 500 años de su caída, la cual fue inaugurada el pasado viernes 13 de agosto por autoridades de ambas instituciones culturales y representantes de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México. La apertura de la muestra, que se enmarca en las conmemoraciones de este 2021, declarado “Año de la Independencia y de la Grandeza de México”, fue presidida, en representación de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, por la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; por el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, así como por los directores generales del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Felipe Ávila Espinosa (INEHRM), y del INAH, Diego Prieto Hernández, y por la
CLIMA DE HOY MÁXIMA
24ºC secretaria técnica de esta institución, Aída Castilleja González. El titular del INAH dijo que el estar presentes en el lugar donde sucedieron estos hechos históricos, el corazón de la capital mexicana, es permanecer en un espacio donde floreció una gran ciudad, un centro hegemónico, una cultura, una cosmovisión y una manera de vivir en el mundo: “El 13 de agosto no significó la consumación de la conquista, sino el inicio de su expansión”, dijo Diego Prieto, al referir que, por tal razón, debe reflexionarse sobre las estrategias de resistencia de los pueblos indígenas a lo largo de estos 500 años. Por su parte, la directora del MTM, Patricia Ledesma Bouchan, cocuradora de la exposición junto con el investigador emérito del INAH, Eduardo Matos Moctezuma, y la arqueóloga Judith Alva Sánchez, explicó que esta enfatiza la manera en que Tenochtitlan y Tlatelolco, las ciudades gemelas, decidieron compartir un trágico y heroico final hace cinco siglos, a pesar de las rivalidades fratricidas que habían protagonizado en el pasado, y que terminaron en 1473 con la muerte del gobernante tlatelolca Moquíhuix, a manos de los tenochcas. A partir de entonces, “Tlatelolco sufrió
MÍNIMA
13ºC las implicaciones de la derrota, pasando a formar parte de la larga lista de pueblos sujetos a la Triple Alianza, en tanto que sus gobernadores fueron impuestos por Tenochtitlan. Nadie se imaginaría que unas décadas más adelante, un nieto del vencido Moquíhuix, el joven Cuauhtémoc, habría de dirigir la defensa de ambas ciudades. El 8 de noviembre de 1519, Hernán Cortés arribó a Tenochtitlan con sus huestes compuestas por hombres europeos y cientos de indígenas que habían sido enemigos de los tenochcas, o bien, sufrían los altos y a veces inhumanos impuestos exigidos por la Triple Alianza. Año y medio después, el asedio a las ciudades gemelas desafiaba la bravura de los mexicas, quienes obligaron a los invasores a cambiar de táctica más de una vez. Finalmente, relató Patricia Ledesma, los tenochcas se refugiaron en Tlatelolco, la cual no cedió a las condiciones del capitán extremeño, sellando su ocaso al lado de su urbe hermana. En palabras del fundador del Proyecto Templo Mayor, Eduardo Matos, la exposición, la cual permanecerá hasta 19 de marzo de 2022, tiene por objetivo mostrar las causales que provocaron la caída de ambas ciudades mexicas y desmitificar hechos de la conquista.
JORGE RAMÍREZ VÉLEZ NUTRIOLOGA MARICARMEN ZAPATA RÉGULES
LOCATEL 5658-1111
PROTECCIÓN CIVIL 5683-2222
EMERGENCIAS MAYORES 5683-2222
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO
01800 0074533
DENUNCIAS POR CELULAR
5533
EL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR ABRE EXPOSICIÓN SOBRE LA CAÍDA DE TENOCHTITLAN Y TLATELOLCO
Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 2
Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491
SI ENTRAS A
SENTIDO COMÚN
http://www.sentidocomun.com.mx/ también podrás conocer estas noticias:
NEGOCIOS, ECONOMÍA, MERCADOS
SE ESPERA QUE LA INFLACIÓN CIERRE ESTE AÑO ALREDEDOR DE 5.7% Y QUE DESACELERE DURANTE 2022 A 3.4%, LO QUE IMPLICA AJUSTES AL ALZA FRENTE A SUS ESTIMADOS ANTERIORES QUE ERAN DE 4.8% Y 2.9%, RESPECTIVAMENTE.
L
CÉSAR E. PÉREZ a Junta de Gobierno de Banco de México cumplió con las expectativas de analistas y agentes financieros al subir la tasa de interés de referencia a un día de 4.25 a 4.5%, en una decisión que nuevamente dividió a los funcionarios responsables de dictar la política monetaria nacional. Para los integrantes de la Junta, las presiones recientemente observadas en la inflación serán transitorias; sin embargo, la mayoría del cuerpo colegiado de cinco integrantes consideró que la magnitud y duración de este choque implica riesgos que no se deben subestimar. “Si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, por la diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que la han afectado, pueden implicar un riesgo para la formación de precios”, dijo el Instituto Central, en el comunicado donde informó su decisión de política monetaria. “Por ello, se consideró necesario reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación y propiciar un ajuste ordenado de precios relativos y la convergencia de la inflación a la meta de 3%”. La decisión de subir las tasas por segunda reunión seguida fue tomada por una mayoría formada por el gobernador Alejandro Díaz de León y los subgobernadores Irene Espinosa y Jonathan Heath, contra dos votos de los subgobernadores Galia Borja y Gerardo Esquivel. Esta fue la primera ocasión en que el comunicado de Banco de México incluyó el sentido del voto de sus integrantes, como parte del ajuste a su mecanismo de comunicación para favorecer la formación de expectativas. Con ello, la tasa de interés de referencia regresó a niveles que no tenía desde febrero de este año, con el objetivo de regresar la inflación a su meta de 3%. Los integrantes de la Junta dijeron que evaluarán la información siguiente para tomar las decisiones que garanticen que la inflación retorne a su objetivo. “En las siguientes decisiones de política monetaria la Junta de Gobierno evaluará los factores que inciden en la inflación, en su trayectoria prevista en el horizonte de pronóstico y en sus expectativas”, dijo el Banco Central, en su comunicado. “Esto a fin de que la tasa de
4
/Guiametro
BANCO DE MÉXICO SUBE TASA A 4.5%, RECONOCE MAYOR INFLACIÓN POR VENIR referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo en el que opera la política monetaria, así como propiciar un ajuste adecuado de la economía y de los mercados financieros”. La Junta de Gobierno publicó también una actualización de pronósticos sobre la evolución de la inflación en el futuro, con la intención de
dar mayor información a los agentes del mercado sobre cuál es el balance de aspectos que tomaron en cuenta para subir la tasa de interés por segundo encuentro seguido. Ahora, Banco de México espera que la inflación cierre este año alrededor de 5.7% y que desacelere durante 2022 a 3.4%, lo que implica ajustes al alza frente a sus estimados anteriores que eran de 4.8% y 2.9%, respectivamente.
Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491
ANALISTAS SUBEN ESTIMADOS DE INFLACIÓN PARA ESTE AÑO
EN LA JERGA ECONÓMICA SE CONOCE COMO DOVISH A UNA POSICIÓN DONDE LOS BANQUEROS CENTRALES ESTÁN MÁS PREOCUPADOS POR EL DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA QUE POR LAS PRESIONES INFLACIONARIAS El ajuste a la tasa de interés en esta ocasión era ampliamente esperado por los analistas, quienes de hecho creen que la política monetaria nacional seguirá haciéndose más restrictiva en los siguientes meses. “La decisión en sí no fue una sorpresa. . .no obstante, el alza fue moderada”, escribió Nikhil Sanghani, economista para América Latina con la consultoría británica Capital Economics, en un reporte. “En general, está claro que todavía hay un sentimiento dovish en la Junta de Gobierno de Banco de México a pesar del reconocimiento de los crecientes riesgos de inflación. Esto sugiere que el ciclo de ajuste continuará progresando gradualmente a partir de aquí, incluso aunque la inflación se mantenga muy por encima del objetivo durante los próximos meses”. En la jerga económica se conoce como dovish a una posición donde los banqueros centrales están más preocupados por el desempeño de la economía que por las presiones inflacionarias, por lo que están más inclinados a preferir tasas de interés más bajas. Para analistas, sin embargo, el comunicado no fue tan duro como anticipaban y redujo la probabilidad de ver un ciclo de restricción agresiva en el que había inclusive apuestas por incremento de tasas de medio punto porcentual. Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491
LÓPEZ OBRADOR DESCARTA CIERRE DE ACTIVIDADES EN MÉXICO POR 3RA OLA DE COVID-19
EN MÉXICO 7 ESTADOS ESTÁN EN COLOR ROJO DEL SEMÁFORO COVID
COCA-COLA FEMSA AVANZA EN MERCADO DE CERVEZA EN BRASIL: ADQUIRIRÁ THEREZÓPOLIS SENTIDO COMÚN Coca-Cola Femsa, el mayor embotellador de productos Coca-Cola cotizado en bolsa en América Latina, confirmó que llegó a un acuerdo para adquirir la marca brasileña de cerveza artesanal Therezópolis, que hasta ahora pertenecía a la compañía familiar Greenday Natural Products, en un paso más de la empresa mexicana para ampliar su portafolio de marcas cerveceras en Brasil. La adquisición será realizada de manera conjunta con la también embotelladora CocaCola Andina y está prevista de concretarse en el tercer trimestre del año, previa obtención de las aprobaciones por parte de las autoridades correspondientes, entre ellas el regulador Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE), y de ciertas condiciones de cierre. “Esta transacción es parte de la estrategia de largo plazo para complementar su portafolio de marcas de cerveza en Brasil”, dijo Coca-Cola Femsa en un comunicado, sin dar mayores detalles financieros de la operación. El anuncio es consistente con los planes que la embotelladora, perteneciente al conglomerado Fomento Económico México (Femsa), ha externado ya en anteriores ocasiones, sobre las opciones para ampliar su portafolio de cervezas en el país sudamericano como distribuidor. El objetivo de Coca-Cola Femsa no es convertirse en un productor de cerveza en Brasil o en otros países, sino en distribuidor de marcas que complementen su portafolio. Hasta el cierre de 2020, los ingresos provenientes del negocio cervecero en Sudamérica ascendían a 15 mil 228 millones de pesos (761 millones de dólares), es decir, 19% del total de
Ciudad de México seguirá en naranja, insiste en estabilidad indicadores SENTIDO COMÚN El Gobierno de Ciudad de México mantuvo por una semana más el semáforo epidemiológico en color naranja, ante la desaceleración en el número de hospitalizaciones y casos positivos. Hasta hoy, hay cuatro mil 996 personas hospitalizadas en el Valle de México, 325 más que la semana pasada; mientras que en la capital los hospitalizados incrementaron en 133 personas respecto a la semana anterior, para alcanzar tres mil 354 pacientes.
sus operaciones en la región. “Estamos trabajando para nuevos lanzamientos con la operación para complementar nuestro portafolio de cervezas en Brasil”, dijo Matias Molina, director de planeación estratégica de Coca-Cola Femsa, durante una conferencia telefónica con analistas e inversionistas en julio. La transacción es la primera que anuncia la compañía mexicana luego que, en alianza con The Coca-Cola Company y el Sistema Coca-Cola en Brasil, rediseñó su acuerdo de distribución con la cervecera Heineken, de la cual su matriz Femsa también es accionista, lo que puso punto final al conflicto que enfrentaban desde hace unos años cuando la productora de cerveza decidió distribuir por su cuenta sus productos. El acuerdo contempla la transición gradual de las marcas Heineken y Amstel a la red de distribución de Heineken Brasil; mientras que el Sistema Coca-Cola de ese país continuará distribuyendo las marcas Kaise, Bavaria y Sol, incorporará la marca premium Eisenbahn y podrá distribuir otras marcas, como Therezópolis en este caso. “Es la menor semana desde que vemos el incremento de hospitalizaciones en términos de cambio de ocupación [en Ciudad de México]… Ha estado bastante estable la ocupación en los últimos siete a 10 días”, dijo Eduardo Clark, director general de gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública de Ciudad de México, en conferencia. La semana pasada la Secretaría de Salud dijo que Ciudad de México estaba en color rojo en el semáforo epidemiológico; no obstante, el gobierno de Claudia Sheinbaum lo mantuvo en naranja de acuerdo con las consideraciones e indicadores de la administración capitalina. Clark agregó que hay una reducción en la velocidad del crecimiento de la ocupación hospitalaria, pues en la última semana la capital pasó de 37 hospitalizados más por día a 19. @guiametromx
5
13. Piensa en cinco cosas por las que estés agradecido. Pue1. Nunca dejes de hacer cosas.
Evita adoptar la costumbre de estar dejando todo "para mañana".
2. Imagínate haciendo actividades diferentes. Sueña en grande y deja ese sueño en tu mente, cuerpo y espíritu.
3. Pasa tiempo a solas para pensar y visualizar. 4. Escribe tu meta más importante en una tarjeta y obsérvala cinco veces al día. Repítela en voz alta y convéncete de que se hará realidad
5. Toma mucha agua. Es impo-
sible operar y sacar tu mejor potencial si estás deshidratado. Nuestra mente y cuerpo necesitan agua para poder funcionar.
20
de ser algo tan simple como lo hermosa que es la naturaleza o lo increíble que es tu familia. Agradece lo que tienes y al final terminarás teniendo más.
Acciones para
tener un día
INCREÍBLE
A
JORGE RAMÍREZ VÉLEZ
dopta estos hábitos para aprender cosas nuevas y crecer personal y profesionalmente cada día. A veces es muy fácil caer en la rutina y adoptar el hábito de realmente no aprovechar el día. En Guía Metro te presentamos 20 formas de encender esa pasión y que te ayudarán a tener un día increíble.
6. Come para ganar. Aléjate de
los alimentos chatarra; recuerda que somos lo que comemos.
7. Haz ejercicio. Una de las mejores herramientas de productividad es hacer ejercicio en alguna parte de tu día.
8. Lee un libro durante 15 ó 20 minutos. Así como tu cuerpo necesita el ejercicio físico, nuestra mente debe estar en forma.
9. Pasa tiempo con las personas que te apoyan y que apoyan tu visión. En promedio pasamos más tiempo con cinco personas, elígelas bien.
Adoptar estos hábitos ganadores es una de las formas más seguras para llegar a donde quieres. Lo que hacemos todos los días determina los resultados con los que terminamos. Si no te gusta lo que has estado haciendo cambia tu rutina.
10. Haz tiempo para crecer. Aparta 30 minutos en tu día y encuentra formas de crecer personal y profesionalmente.
11. Quítate los audífonos de tu MP3 y mejor lee un libro. Mu-
14. Come almendras. Son una
gran fuente de proteína, minerales y vitaminas que aumentarán tus niveles de energía.
15. Di “te quiero” más seguido. No dejes que pase un día más en el
que no le digas a los que amas lo que significan para ti. La vida es corta y simplemente decir estas palabras te dará una gran satisfacción.
16. Trata a los otros como te gustaría que te trataran. En los
negocios y la vida la gente importa. Si quieres ganar en los dos, haz que todas las personas que conozcas se sientan importantes.
17. Tómate un buen jugo verde. En lugar de recurrir a la cafeína, confía en la madre naturaleza y prepárate una bebida energética y deliciosa.
18. Escribe en una tarjeta algo que te mueva, inspire y te dé poder. Habrá momentos en el
día que te harán enojar o te desanimen. Alimentar tu mente con palabras que te inspiren te ayudará a poner los pies en la tierra.
19. Elimina las distracciones.
Cuando sea tiempo de trabajar, hazlo. Cuando sea momento de relajarte, hazlo. Proponte estar alejado de Facebook y otras plataformas sociales cuando trabajes en la computadora. Si estás en la oficina cuelga un letrero que diga “no molestar”.
20. Hazte responsable de tu vida. Acepta tus errores y no caigas en la trampa de culpar a todos los demás.
chos de nosotros pasamos varias horas en el transporte como el metro, usa ese tiempo para mejorar y aprender.
12. Ten un diario y escribe tus pensamientos, ideas y estrategias. Tenemos aproximadamente
entre 20,000 a 60,000 pensamientos por día. No dejes que una idea o estrategia se desperdicie. No dependas sólo de tu memoria. Del 16/Guiametro al 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 6
Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491
UNA
ALIMENTACIÓN SALUDABLE,
PRUEBA LA DIETA MEDITERRÁNEA DIETAS SÍ, PERO…
¿Quién no ha pensado en ponerse a plan alguna vez en su vida? Más de la mitad de la población sigue algún tipo de dieta, siendo tendencia ir más allá del mero disfrute de la experiencia gastronómica, y buscar los beneficios nutricionales de los alimentos. En una palabra: cuidarse. Siempre se había dado por hecho que la dieta mediterránea era beneficiosa para nuestra salud, lo que además fue evidenciado en el famoso estudio realizado en Europa sobre nutrición, se plasmaron muchos de sus efectos beneficiosos, entre ellos la reducción de problemas circulatorios y del riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. De hecho, esta dieta rica en aceite de oliva, frutas, verduras, frutos secos y legumbres, principalmente, ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Parecía que los jóvenes tenían preferencia por la comida rápida, la llamada comida basura, sin embargo, y de acuerdo con los últimos informes, hay un consumo mayor de alimentos vegetales; si bien es cierto que en España el consumo diario de frutas y verduras en adultos no llega a las 3 raciones y, según los parámetros de una saludable dieta mediterránea y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), serían necesarias al menos 5 raciones. Es una recomendación en atención a sus grandes beneficios.
NUTRIOLOGA MARICARMEN ZAPATA RÉGULES
LAS RAZONES POR LAS QUE LLEVAR UNA DIETA MEDITERRÁNEA SON MUCHAS Y DE PESO. TE PRESENTAMOS EN GUÍA METRO LOS ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES, LA FORMA DE COCINARLOS Y SUS BENEFICIOS. POCAS DIETAS TIENEN EL HONOR DE SER PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD…
8
/Guiametro
Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491
LO RECOMENDABLE
Una ración de fruta se correspondería con una sola pieza, o su equivalente. Una ración de verdura, vendrían a ser unos 200 g en crudo (un poco menos si es tomate, endivia, lechuga o escarola. 5 raciones es la recomendación mínima, pero lo cierto es que sería mucho mejor si se aumentase la cantidad, porque se ha demostrado que comer 800 g de fruta y verdura diariamente (algo más de las 5 raciones), reduce un 31% el riesgo de morir prematuramente. Para intentar fomentar el consumo de frutas y verduras, el Comité Científico de la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas, 5 al Día, ha creado una guía que ofrece gratuitamente las técnicas más beneficiosas para su consumo, y que define las distintas categorías (productos frescos, congelados, conservas, desecados o precocinados), el tamaño de las raciones y sus equivalencias, los datos nutricionales, las propiedades y los beneficios que aportan, las creencias erróneas que circulan, marco normativo, etc.
QUÉ, CÓMO Y TAMBIÉN POR QUÉ
Las verduras nos ayudan a protegernos de los trastornos del ritmo cardiaco, de la enfermedad vascular isquémica y de la inflamación, y en este punto sería importante recordar también los beneficios a alcanzar si limitásemos la sal y el azúcar (principalmente, bollería industrial y bebidas azucadaras), pues son factores de peso en la aparición de enfermedades cardiometabólicas. En este sentido diremos que beber zumos de frutas siempre será mejor que cualquier otro envasado, y tomar las piezas de frutas será mejor que tomarlas en zumo (más aporte de fibra y sacia más). Hablando de la dieta mediterránea, parece obligada la referencia a las legumbres, fuente de proteínas vegetales, fibra, hidratos de carbono, minerales (calcio, hierro, magnesio y zinc) y vitaminas (niacina, ácido fólico y vitamina B6). Si juntamos las legumbres con cereales, el resultado es un alimento muy completo y un aporte de proteínas de alto valor biológico, muy nutritivo y no tan calórico como se cree. Además, las legumbres son fáciles de conservar, económicas y muy versátiles para la cocina, motivo por el cual la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó el año 2016 como el Año Internacional de las Legumbres. Por si fuera poco, unos investigadores del University College of London concluyeron que las personas mayores de 60 años que han seguido una dieta mediterránea, presentan un 70% menos de riesgo de desarrollar fragilidad asociada al envejecimiento. Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491
QUÉ, PERO TAMBIÉN CÓMO
En materia de nutrición, hay muchas diferencias entre sus profesionales, pero existe un consenso generalizado al considerar que se deberían comer menos alimentos ultraprocesados y más alimentos “buenos procesados”, por eso es de agradecer el movimiento #Realfood en redes sociales, que prioriza la materia prima y el arte de cocinar. Son varios los estudios que relacionan el consumo de alimentos ultraprocesados con el riesgo de padecer enfermedades como diabetes, obesidad, hipertersión y otros trastornos cardiovasculares. No solo la elección que hacemos de los alimentos es determinante para nuestra salud, también lo es la forma en que son cocinados. Se ha comprobado que la manera de preparar un alimento tiene una alta repercusión, especialmente en el corazón. Por ejemplo, es mucho más saludable si comemos una berenjena a la plancha con un poquito de aceite de oliva virgen extra, que si la hacemos rebozada. También son muy saludables las diferentes opciones en crudo: ensaladas, purés, macedonia, etc. Las técnicas preferibles serían la cocción y la cocina al vapor, que mantienen las propiedades de las verduras y hortalizas. Y si, además, se corta la cocción pasándolas inmediatamente por agua fría tras el cocinado, se estarían aprovechando al máximo sus aportes más beneficiosos (vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra). Pero existen otras técnicas saludables, como: •PAPILLOTE: cocer en un envoltorio o recipiente resistente al calor •BAJA TEMPERATURA: cocinar a menos de 90º durante mucho tiempo. •A LA PARRILLA: con un poco de aceite de oliva virgen extra o sin él. •MARINADO Y ESCABECHADO: se cubre con un líquido que suele contener una parte de vinagre.
CONCLUSIÓN
Muchos tenemos la percepción de que comemos sano, pero para que así fuese, es necesario disminuir el consumo de carne y aumentar el de frutas, hortalizas y legumbres. Si, además, se utilizan técnicas saludables en su preparación, se obtienen mayores beneficios para nuestra salud, incidiendo en la reducción de riesgos de enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer.
@guiametromx
9
ENTRETÉNTE JA
SOPA DE LETRAS DE:
LOS SIMPSON
JA JA
SOLO PARA REIR UN POCO, VAN LOS MEMES QUE GUIAMETRO, SELECCIONO PARA TI.
¿CUÁNTA PUEDES VER?
SUDOKU
Completa todas las filas, columnas y secciones de 3x3 casillas con números del 1 al 9 sin que se repitan en cada una de éstas.
RESPUESTA 63
Del 16/Guiametro al 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 10
Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491
JIMÉNEZ AL TRI EL TRI QUIERE CONTAR CON EL DELANTERO PARA EL INICIO DE LAS ELIMINATORIAS
L
REDACCIÓN
E I L A H T A N KELLEY
NA, ISIÓN PERUA V E L E T Y E IN TRIZ DE C POR INTER • ES UNA AC NSE. ES MÁS CONOCIDA AND THE E ST ESTADOUNID EL DE NEELA EN THE FA P A PRETAR EL P YO DRIFT EN 2006. K O T : S U FURIO
a Selección Mexicana quiere contar con Raúl Jiménez para el inicio de la Eliminatoria de Concacaf rumbo a Qatar 2022, pero para que eso ocurra el Wolverhampton deberá dar el visto bueno a la convocatoria que ya fue enviada por parte de la Federación Mexicana de Futbol, para los juegos contra Jamaica, Costa Rica y Panamá, en los cuales se contemplan a 10 medallistas de Tokio 2020. Los Wolves deberán decidir junto al jugador si es pertinente hacer el viaje con la Selección toda vez que apenas se está recuperando de la fractura de cráneo que lo dejó fuera de las canchas por más de ocho meses. Jiménez ya tuvo actividad un partido de Premier League con los Wolves en el inicio de la temporada y no solo estuvo algunos minutos, jugó durante todo el partido y lució algunos destellos del nivel que tenía hasta antes de la fractura en el cráneo. El cuerpo técnico tiene plena confianza de poder contar con el atacante mexicano
para el inicio de la Eliminatoria y verlo El resto de la convocatoria será con los competir con Rogelio Funes Mori por el jugadores que estuvieron en la pasada lugar de centro delantero del Tricolor. Copa Oro y entre ellos estaría el regreso de Hirving Lozano, quien ya está entrenando LA LISTA CON 10 JUGADORES DEL TRI OLÍMPICO al cien por ciento con Napoli tras la lesión En la mente del cuerpo técnico está la de que sufrió en el torneo de la Concacaf en el tener una base de al menos 10 jugadores juego de la Fase de Grupos contra Trinidad que estuvieron en los Juegos Olímpicos de y Tobago. Tokio 2020 y que consiguieron la medalla de bronce, el resto serán los futbolistas MACÍAS Y LAÍNEZ LAS DUDAS DEL TATA MARTINO que estuvieron en la pasada Copa Oro. Para la lista de más de 25 jugadores Elementos como Guillermo Ochoa, que dará a conocer Gerardo Martino la Luis Romo, Henry Martín, César Montes, próxima semana existen dos dudas para el Johan Vásquez, Carlos Rodríguez, Alexis estratega, llamar o no a José Juan Macías Vega, Sebastián Córdova, Jorge Sánchez y a Diego Lainez, ambos con realidades y Uriel Antuna, serán los jugadores que distintas en la mente del estratega. sean considerados por Martino para las En lo que respecta a Macías, la duda va eliminatorias. Cabe resaltar que ninguno en si es necesario llamar a muchos centros de estos 10 jugadores sería una novedad delanteros, tomando en cuenta que en la para el proceso del Tata, pues quitando lista estarán Funes Mori, Henry, Alan Pulido a los tres mayores de 24 años que son y, si Wolverhampton lo permite, Raúl, Ochoa, Romo y Martín, el resto han estado jugadores que han venido trabajando en el en la mayoría de las convocatorias del proceso del Tata y a pesar de que José Juan estratega para diferentes compromisos también ha sido parte, el ahora delantero como amistoso, Nations League y Copa del Getafe ha ido perdiendo terreno en esa Oro en 2019. batalla.
¿GIGNAC ESTARÁ LISTO PARA JUGAR EL CLÁSICO REGIO? REDACCIÓN
Tras cinco jornadas disputadas del Apertura 2021, Tigres no ha podido contra con su estrella André-Pierre Gignac, el cual causó baja debido a una pequeña avulsión en el peroné derecho, lesión que aunque el jugador afirmó era una fractura, Miguel Herrera destacó que no lo fue. ¿Gignac estará listo para el Clásico Regio? Pese a que Gignac afirmó que buscaría regresar antes del juego ante León, el cual se disputará el 11 de
septiembre, el conjunto regiomontano informó que se espera que el galo esté de vuelta en un máximo de tres semanas, es decir, en la primera semana del próximo mes. "La evolución depende de cómo vaya reaccionando al tratamiento que se le va a dar para ver en qué partido está, como máximo se espera a que regrese hasta León, pero esperemos evolucione bien y dependiendo de él y cómo trabaje en la parte física; no hay fractura, es una parte de tendones",
Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 12
explicó el técnico los universitario. En caso de que no haya complicaciones, el delantero del cambiando felino estará listo para disputar el Clásico Regio, el cual está programado para la Jornada 9 del torneo 'Grita México'. ¿Cuándo es el Clásico Regio? El Clásico Regio del Apertura 2021 se llevará a cabo el próximo domingo 19 de septiembre en punto de las 19:06 horas. El juego se realizará en la casa de La Pandilla, es decir, el Estadio BBVA Bancomer. Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491
RA A ENT
ARMA NO TE LO PUEDES PERDER
CINE TRES DÍAS Y UNA VIDA
ACTORES: Charles Berling, Sandrine Bonnaire, Pablo Pauly DIRECTOR: Nicolás Boukhrief PA Í S : Francia Este interesante thriller retrata un universo provinciano aparentemente seguro, en el que todos se conocen; un microcosmos delicado que un día se ve conmocionado por la inexplicable desaparición de Rémy, un niño de cuatro años.
UN AMOR A LA ITALIANA
ACTORES: Liam Neeson, Lindsay Duncan, Micheál Richardson DIRECTOR: James D’Arcy PAÍS: Reino Unido Robert regresa a la Toscana, Italia, con su hijo Jack para vender la casa que heredaron de su difunta esposa. Ninguno de los dos espera encontrar la hermosa villa tan deteriorada. Padre e hijo se encuentran en desacuerdo como siempre, y en este caso no es la excepción para la renovación de la casa.
REMINISCENCIA REPARTO: Rebecca Ferguson, Hugh Jackman, Thandie Newton DIRECTOR: Thandie Newton PAÍS: Estados Unidos Nick Bannister un investigador privado de la mente, navega el oscuro y seductor mundo del pasado mientras ayuda a sus clientes a acceder a memorias perdidas. Residente de las afueras de la costa sumergida de Miami, su vida cambia para siempre al trabajar con una nueva clienta.
14
@guiametromx
TÍA GARAN TRO. E GUÍA M
EL PLAN
.mx
s.com o r b i l e d eta
.plan w w w / / : httpsENCUENTRREAS O Y MEJ LOS LIBROS
EL SECRETO DE LOS HUEVOS DE FABERGÉ AUTOR: CHARLES BELFOURE EDITORIAL: PLANETA
Con una trama llena de intriga, tensión y romance, pone al descubierto los crímenes de los Romanov contra el pueblo judío en los años previos al estallido de la Revolución de Octubre. Los conspiradores ocultan en los huevos Fabergé las instrucciones para los rebeldes que operan dentro del palacio, pero un descuido podría poner todo en riesgo y desatar la furia del zar.
SERIES PARA VER EN NETFLIX LUPIN 2DA TEMPORADA
El secuestro de Raoul va a hacer que Assane Diop tenga que replantearse sus prioridad, ¿qué va a ser más importante vengar la muerte de su padre o recuperar a su hijo?
¿QUIÉN MATÓ A SARA?
Resuelto a hacer venganza y demostrar que lo incriminaron en la muerte de su hermana, Alex se dispone a sacar a la luz mucho más que el verdadero autor del asesinato.
RECOMENDACIÓN
GUÍA METRO
DESTRÁS DE SUS OJOS
Una madre soltera se adentra en un mundo de manipilaciones perversas al iniciar un amorío con su jefe y una amistad secreta con su enigmática esposa.
LIBROS
LUIS MIGUEL LA SERIE
HÁBITOS ATÓMICOS
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE EN LA INFANCIA
UN VERANO PARA OLVIDARTE
HISTORIAS DE LA PATRULLA DE CACHORROS
AUTOR: JAMES CLEAR EDITORIAL: PAIDÓS Ideas basadas en investigaciones científicas, que le permiten revelarnos cómo podemos transformar pequeños hábitos cotidianos para cambiar nuestra vida y mejorarla. Esta guía pone al descubierto las fuerzas ocultas que moldean nuestro comportamiento y nos demuestra cómo aplicar cada cambio a nuestra vida y a nuestro trabajo.
AUTOR: SARAH VAN NAME EDITORIAL: CROSS BOOKS Con el otoño cada vez más cerca, Caroline necesita tomar una decisión que inevitablemente romperá el corazón de alguien, pero ¿de quién? El plan es el siguiente: cuando Caroline cumpla diecisiete años, ella y su novio Jake huirán de su pequeño pueblo para nunca regresar.
AUTOR: VERÓNICA MAGGIO EDITORIAL: PAIDÓS En los niños con TEA —uno de cada cien tiene un trastorno del espectro autista—, el problema afecta la comunicación y el lenguaje. En cada aula es probable encontrar dos o más niños con dificultades de este tipo, y en muchos de los diagnosticados con dislexia hay una base de alteración del lenguaje.
AUTOR: NICKELODEON EDITORIAL: PLANETA JUNIOR Únete a Chase, Marshall, Rubble, Skye y el resto del equipo mientras realizan sus labores de rescate y viven emocionantes aventuras en esta colección de siete cuentos de PAW Patrol. Con un lenguaje sencillo y muchas ilustraciones, estas historias son perfectas para lectores principiantes.
T.2 Luis Miguel se esfuerza por descubrir la verdad sobre la desaparición de su madre, mientras lucha por la custodia de su hermano Sergio.
GUÍA HEADSPACE PARA EL BUEN DORMIR
Dormir mejor es posible. En cada episodio se derriban mitos, se comparten consejos útiles y se incluye un ejercicio guíado de relajación al final.
Del 20 al 26 de agosto de 2021 / Año 11 / N° 491
ARIES TAURO
Dentro de cien años, todos calvos. Para tu profesión u oficio es necesario que te actualices para seguir triunfando.
GÉMINIS
Cuatro ojos ven mejor que dos. El trabajo en equipo es fundamental, así que no te hagas el importante frente a tus compañeros.
CÁNCER
Lobo hambriento, no tiene asiento. Si realmente quieres lograr algo en tu vida, no debes parar hasta conseguirlo.
LEO
El amor todo lo iguala. No importan las diferencias sociales o económicas, si realmente existe el amor todo lo sabrán enfrentar.
VIRGO
Casa con dos puertas, mala es de guardar. No dejes entrar tan fácil a aquellas personas que te lastiman, aléjate.
LIBRA
Irse con la música a otra parte. Si sabes que no eres bienvenido en ciertos lugares, ni te aparezcas, evítate problemas.
ENCUENTRA
EL SIGUIENTE NÚMERO EN:
Quien tiene boca se equivoca. Todo el mundo comete errores, trata de aprender de ellos para no repetirlos. Antes de meter, prometer. Para continuar con la buena racha en los negocios debes de ser más insistente. El que avisa no es traidor. Denunciar o acusar a alguien cuando sabes que hizo mal no es una traición.
ACUARIO
CAPRICORNIO SAGITARIO ESCORPIÓN
La ropa sucia se lava en casa. No lleves tus problemas al trabajo, mejor resuelve todo antes de salir de tu hogar.
El que se apura se muere. Las adversidades debes de tomarlas con calma o no podrás resolverlas.
PISCIS
HORÓSCOPOS
HORÓSCOPOS
Gallo bueno, tanto en su corral como en el ajeno. Eres una persona bien preparada y en cualquier lado sobresaldrás.
GUÍA METRO Y COLEGIO DE POSTGRADUADOS Y LOGRA ANÚNCIATE CON NOSOTROS EN
600 MIL IMPACTOS
ESCRÍBENOS A
Para darte gusto
editorial@guiametro.mx