Guía Metro No. 494

Page 1

@guiametromx Síguenos: /Guiametro www.guiametro.mx Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494, CDMX

Para darte gusto

¡¡Viva Viva México! México! MÁS VALE DAR EL GRITO EN SANA DISTANCIA QUE HACERLO EN EL HOSPITAL. ORGANIZA UNA FIESTA MEXICANA CUIDANDO DE TI Y DE LOS TUYOS.


BREVES Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-0312161000-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445. Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO. Prohibida la reproducción total o parcial. Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx

Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por

SENTIDO COMÚN LETICIA CASTRO PALACIOS JUAN CARLOS LIMÓN

LOCATEL 5658-1111

PROTECCIÓN CIVIL 5683-2222

EMERGENCIAS MAYORES 5683-2222

ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO

01800 0074533

DENUNCIAS POR CELULAR

5533

13ºC

ARQUEOLÓGICAS

@JavierSanMar

diseno@guiametro.mx

24ºC

MÍNIMA

CASA DEL MARQUÉS DEL APARTADO: PABELLÓN DE VENTANAS

javier@guiametro.mx

Director de Arte Martín Cuéllar

MÁXIMA

EN

Director General Francisco Javier San Martín Ramón

Coordinador Editorial Daniel Medina

CLIMA DE HOY

EN EL QUINTO CENTENARIO DE LA TOMA DE TENOCHTITLAN, ESTA EXPOSICIÓN GRÁFICA, REPASA ALGUNOS DE LOS HALLAZGOS MÁS IMPORTANTES ASOCIADOS A EDIFICIOS DEL ANTIGUO RECINTO SAGRADO GUÍA METRO/ STAFF

E

n el marco de la conmemoración del quinto centenario de la toma de México-Tenochtitlan, se inauguró este lunes el Pabellón de Ventanas Arqueológicas en la Casa del Marqués del Apartado, un recuento por los trabajos arqueológicos que han permitido desenterrar y exhibir, en lo posible, aquellos vestigios del antiguo Recinto Sagrado que permanecen en el subsuelo del primer cuadro de la Ciudad de México. El director general del INAH, Diego Prieto, explicó que el “Centro Histórico de la Ciudad de México es un área rica en patrimonio monumental que da cuenta de los siglos transcurridos desde la fundación de la gran Tenochtitlan, así como vestigios de la primera casa del México virreinal y del México independiente”. El pabellón que hoy se inaugura y las Ventanas arqueológicas, dijo, permiten avistar esta supervivencia. “Hay todavía mucho por ser descubierto y estudiado”, señaló, al explicar que en los trabajos intervienen diversas áreas de la Secretaría de Cultura, del INAH y del Gobierno capitalino, lo que ha permitido que la vida urbana, económica y social de la Ciudad de México siga su marcha, garantizando al mismo tiempo el rescate, el cui-

Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 2

dado y la conservación de su patrimonio, así como el acceso cuidadoso del público a estos bienes culturales, que nos dan sentido de origen e identidad y que asombran y enorgullecen a propios y extraños. Complementada por cinco esculturas mexicas de gran formato, tres de ellas descubiertas en la Casa del Marqués del Apartado, así como por un par de cráneos procedentes del Huei Tzompantli, esta exposición, organizada por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH y el Museo del Templo Mayor, se enmarca en las actividades conmemorativas de 2021, “Año de la Independencia y la Grandeza de México”.

TRES DÉCADAS DE DESENTERRAR LA MEMORIA

A su vez, este pabellón museográfico es un reconocimiento a los 30 años de labor del Programa de Arqueología Urbana (PAU). El proyecto, fundado por el doctor Eduardo Matos Moctezuma, para profundizar sobre la historia de siete siglos de ocupación en el perímetro que ocupó el Recinto Sagrado de Tenochtitlan, un área que hoy día abarca, por el sur, las calles Moneda y el frente de la Catedral Metropolitana; por el este, Correo Mayor y El Carmen; San Ildefonso y González Obregón, al norte, y Brasil y Monte de Piedad, al poniente. En el recorrido inaugural, el responsable del PAU, Raúl Barrera Rodríguez, refirió que en el Centro Histórico de la capital existen 42 ventanas arqueológicas distribuidas en 16 inmuebles y en la vía pública, a través de las cuales se pueden admirar restos de templos y palacios mexicas, de casas solariegas de conquistadores españoles, de iglesias cristianas, casas del go-

bierno virreinal y vestigios del siglo XIX. La inauguración del pabellón dedicado a estas cápsulas del tiempo sirvió además para mostrar la reciente adecuación de la ventana arqueológica de la Casa del Marqués del Apartado, primera con la que contó la Ciudad de México en 1901, a partir de las excavaciones realizadas por Leopoldo Batres. Imponente, ceñida al patio de la aristocrática residencia, reaparece una amplia escalinata que posiblemente formó parte de una plataforma prehispánica. De acuerdo con el arqueólogo Raúl Barrera, debió comunicar al Templo de Coateocalli, dedicado a los dioses de los pueblos conquistados, o bien al Templo de Cihuacóatl. Sobre la rehabilitación de esta ventana arqueológica, detalló que se amplió un par de metros al sur, midiendo así 11 m de longitud por 6.50 m de ancho. De este modo, se reconfiguró en relación con el edificio histórico y ahora se puede observar parte del piso de lajas que precede a la escalinata. Del edificio se han detectado dos etapas constructivas, las cuales datan del gobierno de Ahuízotl (1486-1502) y de Moctezuma II (1502-1520), cuando se amplió en sentido este-oeste en que corre la plataforma. Cabe destacar que en el pabellón se exhiben las réplicas de un ocelotl-cuauhxicalli y de un cuauhtli-cuauhxicalli, recipientes de sacrificio en forma de felino y de águila, respectivamente, que fueron descubiertos en este sitio por Leopoldo Batres, en 1901, y por la arqueóloga Elsa Hernández Pons, en 1985. A estos se suma un chacmool decapitado, hallado una década más tarde en este mismo predio.

Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494



http://www.sentidocomun.com.mx/

SI ENTRAS A

SENTIDO COMÚN

también podrás conocer estas noticias:

NEGOCIOS, ECONOMÍA, MERCADOS

DURANTE EL AÑO PASADO SE COMETIERON 961.6 MIL ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PAÍS CUANDO LAS EMPRESAS BUSCABAN REALIZAR TRÁMITES O INSPECCIONES DE GOBIERNO.

E

EMILIANO GONZÁLEZ ISLAS l costo que enfrentan las empresas por la corrupción en México se redujo casi a la mitad en los últimos cuatro años, aunque sigue siendo un dolor de cabeza importante, especialmente para las compañías más grandes, de acuerdo con la Encuesta de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De acuerdo con el estudio elaborado por Inegi, que es el organismo responsable de recabar la información económica y social del país, durante el año pasado se cometieron 961.6 mil actos de corrupción en el país cuando las empresas buscaban realizar trámites o inspecciones de gobierno, los cuales afectaron a 204.3 mil unidades económicas en México. La mayor incidencia se registró ante las autoridades de seguridad pública, donde 3.5 de cada 10 compañías dijeron ser víctimas de estas prácticas. La encuesta reveló que los principales motivos para cometer actos de corrupción desde la perspectiva de las empresas son agilizar trámites (72.6%), así como evitar multas y sanciones (37.9%) o la clausura definitiva del negocio (36.4%). Si bien la corrupción se mantuvo como uno de los principales obstáculos que enfrentan las empresas de México, Inegi reveló que el costo promedio para las unidades económicas por incurrir en estos delitos se redujo casi a la mitad en los últimos cuatro años, al pasar de 14 mil 535 pesos en 2016 --cuando se realizó la encuesta previa-- a siete mil 419 pesos el año pasado. En el caso de las compañías más grandes del país esto no se cumplió, de manera que el costo promedio de la corrupción pasó de 57 mil 490 a 82 mil 116 pesos en el mismo periodo, es decir, aumentó más de 40%. Desde hace varios años México es visto como uno de los países con mayores índices de corrupción a nivel mundial. Inclusive, el presidente Andrés Manuel López Obrador considera que el combate a la corrupción es quizá el mayor reto en su administración por las inercias que había en gobiernos pasados. “Que se erradique, que se destierre la corrupción y que se vaya asimilando que lo mejor es la honestidad, que es la mayor riqueza de nuestro pueblo, y también es lo que debemos de estimar más importante en nuestra vida, en lo personal y en lo público”, dijo el primer mandatario en

4

/Guiametro

CORRUPCIÓN AFECTA A MÁS DE 200 MIL

su conferencia de prensa matutina del 24 de agosto. “Y hacen hasta el ridículo los corruptos, porque antes tenían protección, había la impunidad, que no es más que protección; entonces, ya no hay protección, ya no hay impunidad de parte del gobierno o de las autoridades del más alto nivel”. La encuesta levantada por Inegi estimó que las pérdidas totales en el sector privado por prácticas de corrupción ascendieron a 887 millones de pesos (43.9 millones de dólares) en 2020, contra 1.6 mil millones de pesos (79.1 millones de dólares) estimados en 2016. Las unidades económicas consultadas para esta encuesta que perciben como frecuentes los actos de corrupción cometidos por servidores públicos bajaron de 82.2 a 71.5% entre 2016 y 2020.

“La tasa de víctimas de actos de corrupción, por cada 10 mil unidades económicas, se mantuvo relativamente constante, pasando de 561 en el 2016 a 510 en el 2020”, dijo Julio Santaella, el presidente de Inegi, en conferencia de prensa. Claro que las acciones ordenadas por el gobierno para erradicar la corrupción no han tenido el éxito que desearía el presidente, de acuerdo con especialistas, pues aún persisten malas prácticas en aspectos como las compras gubernamentales que dejan espacio a actos ilegales. El Instituto Mexicano para la Competitividad publicó la semana pasada su Índice de Riesgos de Corrupción, donde alertó que entre 2018 y 2020 se identificaron prácticas como falta de competencia, poca transparencia e incumplimiento de la ley al adquirir bienes y servicios,

Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494


ECONOMÍA DE MÉXICO DECEPCIONA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, PESE A REAPERTURA

COFECE IMPONE MULTA MÁXIMA A EMPRESAS Y EJECUTIVOS POR COLUSIÓN EN DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS

A ENCUESTA LEVANTADA POR INEGI ESTIMÓ QUE LAS PÉRDIDAS TOTALES EN EL SECTOR PRIVADO POR PRÁCTICAS DE CORRUPCIÓN ASCENDIERON A 887 MILLONES DE PESOS

en 147 de 247 instituciones públicas a nivel federal. Además de la corrupción, otro factor que las empresas denunciaron como obstáculo para su buen funcionamiento es la alta burocracia que deben enfrentar en los distintos trámites del gobierno. Inegi dijo que el porcentaje de empresas que enfrentaron obstáculos por el marco regulatorio del gobierno se incrementó 8% entre 2016 y 2020, lo cual fue más evidente en el caso de compañías pequeñas y del sector industrial. “Del total de las unidades económicas, el 28% señaló que el marco regulatorio representó un obstáculo para poder llevar a cabo sus objetivos de negocio”, dijo el presidente de Inegi, en la conferencia de prensa. Por su parte, la confianza de las empresas en el gobierno federal tuvo un aumento significativo, al pasar de 26.4 a 62.3%. A nivel estatal el porcentaje de confianza pasó de 40.2 a 55.3% y en el orden municipal se incrementó de 41 a 61%, detalló la encuesta de Inegi. Durante el año pasado desaparecieron más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas en México, de acuerdo con datos del propio instituto, como resultado de la reducción de la actividad económica que ordenó el gobierno para contener la primera ola de contagios de covid-19 en el país.

VOLKSWAGEN MÉXICO FABRICARÁ NUEVO JETTA 2022 EN PUEBLA

COMERCIOS PREVÉN FIESTAS PATRIAS CON VENTAS 50% MENORES A 2019 SENTIDO COMÚN La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) dio a conocer que estima una derrama económica de más de nueve mil millones de pesos (450 millones de dólares) durante los festejos patrios, similar a lo registrado en 2020, no obstante, aún muy por debajo de los registros previos a la pandemia de covid-19. La cantidad sería apenas 50% de lo registrado en 2019 debido a que, al no haber desfiles, celebraciones escolares, ceremonias conmemorativas y fiestas, la demanda de productos y artículos relacionados para el 15 y 16 de septiembre disminui-

Femsa suma a Oxxo como patrocinador en Fórmula 1 SENTIDO COMÚN Fomento Económico Mexicano (Femsa), una de las compañías de consumo más grandes de México, dio a conocer que su marca Oxxo, un gigante de las tiendas de conveniencia, gasolineras y farmacias, es uno de los patrocinadores de la escudería McLaren en la Fórmula 1, lo que pone en relieve su crecimiento a nivel internacional. Se trata de un acuerdo colaborativo con la tabacalera British American Tobacco, dueña de marcas como Pall Mall, y la escudería británica, en el que Oxxo exhibió su marca en los monoplazas de los pilotos Lando Norris y Daniel Ricciardo durante el fin

Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494

rán, dijo José Manuel López Campos, presidente de Concanaco Servytur, citado en un comunicado.“Aunque ya se observa una reactivación económica gradual, en los diferentes estados del país se tendría una disminución de las ventas en los negocios de los giros relacionados con esa celebración, como fue el año pasado, ya que las celebraciones tradicionales por el aniversario del grito de independencia no serán con eventos masivos”, dijo López Campos. Para el organismo, las restricciones en materia de movilidad y operación en comercios como restaurantes y bares continuarán impactando durante las fiestas patrias.

de semana del 27 al 29 de agosto, en el Gran Premio de Bélgica, dijo el área de Comunicación Corporativa de Femsa. “En Oxxo nos enorgullece participar con la escudería McLaren en un evento deportivo de talla mundial”, agregó la compañía en el comunicado. El patrocinio podría dar cuenta de la internacionalización de la marca mexicana de tiendas de conveniencia, que suma 19 mil 834 unidades, 268 de ellas en Sudamérica, en países como Chile, Colombia o Brasil, en donde se disputa un gran mercado, al igual que en Ciudad de México. Por otra parte, medios especializados señalaron que la aparición de la marca podría significar el patrocinio del piloto mexicano Patricio O'Ward en la categoría de carreas Indycar con la escudería McLaren. @guiametromx

5


DEPORTES CREADOS EN NUESTRO PAÍS

De México para el mundo ¿Sabías que existen deportes cien por ciento mexicanos? Tal vez no, por que no hay mucha difusión de ellos en los medios y son pocos los lugares para practicarlos. Pero a nivel internacional tienen muchos seguidores y como buen mexicano debes de conocerlos

Pádel

Es un deporte que se juega entre dos o cuatro personas con una pelota de tenis y una paleta en una cancha cerrada con una red en medio. Este deporte surge por los años 60 en el Puerto de Acapulco. Aquí el empresario Enrique Corcuera incorpora un frontón de su casa colocando una red en el medio y cerrando los costados de dicha pista con cuatro medias paredes bajas de 10 m. de ancho por 20 m. de largo. Este deporte cobró tantos adeptos que llegó hasta España y Argentina, países que cada año se disputan los campeonatos mundiales.

Frontenis

Se practica en una cancha de frontón (30x10x10 metros) y se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) jugando con raquetas y una pelota especial de goma. Se cree que esta nueva actividad surge en 1900 cuando pelotaris jugaban en la pared del frontón de Iturbide, el cual estaba en reparación. Ahí se les ocurre pegarle a la pelota con una pala. Pero fue hasta 1916 cuando don Fernando Torreblanca, quien tenía un frontón en su casa, se le ocurrió darle el nombre oficial que ahora todos conocemos. Es un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos y oficial en los Juegos Panamericanos.

Crossbol

También conocido como frontón cruzado, es jugado en una cancha que no requiere de instalaciones especiales, ya que sólo se necesita una pared (de concreto o vidrio) para rebotar la pelota y una superficie donde los jugadores pueden usar una raqueta o la mano. El inventor de este deporte fue José Ángel Ledesma en 1980 y en 1998 fundó la Federación Mexicana de Crossbol. En la actualidad muchos colegios y club deportivos en sus instalaciones cuentan con canchas para que siga creciendo este deporte que es de alto rendimiento. Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 6

La Charrería

Para muchos es una expresión del folclor mexicano, para otros es un deporte reconocido que se originó en Jalisco, Hidalgo y la ciudad de México en la década de los 30. En los Lienzos Charros, esos lugares que te rentan para fiestas, se practica esta especialidad que está basada en las actividades tradicionales de la ganadería. Tal vez sea el único deporte que requiere de un uniforme con tantas especificaciones para poder realizar suertes como el “paso de la muerte”, “maganas a pie o caballo”, “jineteo de yegua”, “terna en el ruedo”, “colas”, “piales” o “cala”. Actualmente llega hasta Estados Unidos y países de Centro América.

v

Carisma (Frontón Universal)

Este deporte fue inventado por el empresario hotelero, Guillermo de la Parra, quien diseñó la primera cancha muy parecida a la de frontenis (6.30 m. de ancho, 12.2 m de largo y 5 metros de alto). Al principio se jugaba con una paleta de pádel hasta que se cambió por una raqueta de Racquetboll y una pelota de hule de rebote intermedio. Este deporte se da a conocer mundialmente en Cancún, Quintana Roo, y fue pensado para que lo practiquen desde niños hasta adultos mayores por su facilidad de juego.

Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494


BEBIDA DE LA ANTIGÜEDAD

¿ el Mezcal

LETICIA CASTRO PALACIOS

El gusano en las botellas de mezcal es únicamente para aportar una característica específica a un cierto tipo de mezcal. El gusano es realmente una larva del agave. El origen de esta practica remonta a 1940, ya que el gusano cambia el sabor del agave (los gusanos se encuentran algunas veces en las pencas después de cosecharlas, una señal de mala elección, o de agave infestado). Se ha dicho que sin el gusano no se podría diferenciar al mezcal del tequila, pero es el sabor el que difiere. El gusano simplemente es característico del mezcal, no siendo nunca utilizado para el tequila.

Sabías por qué el mezcal de Oaxaca tiene más fama que el de otras entidades? Pues empecemos por saber que Guerrero, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas también producen esta bebida. ¿Pero qué la caracteriza de los demás? Hagamos un poco de historia, a la llegada de los españoles, que habían aprendido el proceso de la destilación heredado por los árabes, se pudo sacarle más jugo al maguey. Así que desde tiempos antiguos, el mezcal –que tiene su origen en vocablos de la lengua náhuatl– ya era producto de este cactáceo de donde se sacó primero el pulque. En todo el país existen más de cien especies, una veintena de subespecies y casi treinta variedades, con formas y tamaños diferentes. A la llegada de los españoles, en 1519, el pulque era la única bebida alcohólica que se conocía. Una vez que se introdujo en México el proceso de destilación surgieron bebidas de alto grado alcohólico obtenidas del agave a las que originalmente llamaron "vino de agave " o "vino de mezcal", de donde surgió el tequila a finales de 1800, pero esa es otra historia que luego les contaré. Se dice que un rayo, al golpear un agave, fue quien hizo la primera tatema. Por eso se considera la bebida "llegada del cielo". Para hacer el mezcal, se asan las pencas y raíz, ya sea en hornos de leña o de gas, o como barbacoa, enterrándolas en el suelo. Pero hasta ahora no les he dicho por qué el mezcal de Oaxaca resalta por su calidad. Pues dicen los que saben que los “palenqueros” de la región empiezan a elaborar la bebida después de 8 o 9 años, ya cuando

el maguey llega a su madurez. Para prepararlo, se cortan las pencas hasta dejar limpia la "piña", llamado así el tallo por el aspecto que adquiere después del corte. Se selecciona según su tamaño para facilitar su manejo y cocción dentro de un horno cónico hecho en la tierra. Éste es calentado previamente a base de leña, además de agregar piedras de río para concentrar el calor. Las "piñas" se acomodan en el horno y se cubren con bagazo y mantas durante un período de 3 días. Cuando la cocción de las "piñas" llega al punto ideal, son removidas y colocadas dentro de un aro de piedra, de aproximadamente 5 metros de diámetro para iniciar la molienda, en el centro hay un poste vertical que conecta un eje a una enorme rueda de piedra. Esta rueda es arrastrada alrededor del aro por un burro o caballo para machacar el maguey. Ya machacado se coloca dentro de barricas de roble y se añade un porcentaje de agua del cinco al 10 por ciento. El tepache, resultado de la mezcla, se deja descubierto para fermentación natural, sólo con su propia levadura. Este proceso dura de cuatro a 30 días dependiendo de la temperatura ambiente. El tepache, con los sólidos y líquidos, es transferido a un alambique de cerámica o de cobre. Un sombrero de cobre se coloca arriba del alambique y la mezcla se calienta, evapora y condensa lentamente a través de un serpentín que gota a gota deposita el mezcal en un recipiente de recolección. La fibra es retirada del alambique y el alcohol puro de la primera destilación se coloca nuevamente en el alambique y el proceso de destilación se repite. El líquido resultante es el exquisito mezcal oaxaqueño.

TRADICIÓN • Más allá de ser una bebida alcohólica, el mezcal es sagrado en algunas comunidades. • En el Valle de Oaxaca, se acompaña a los santos difuntos al panteón, el 2 de noviembre, y se vierte el último trago encima de

los sepulcros, para que las ánimas vayan bien despedidas. • Es parte importante en todas las fiestas: se cuenta entre los regalos cuando hay petición de novia, bautizos, velorios y fiestas patronales.

Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494

• El mezcal y las bebidas fuertes se reparten y se intercambian en tequios (trabajo comunal voluntario y gratuito) y veladas, y se bebe ofreciendo a las cuatro direcciones, o metiendo el dedo y ofrendando estas gotas a la

tierra. • Las regiones más antiguas donde se produce el mezcal en Oaxaca son: La Cañada de Quiatoni-Narro, Distrito de Yuatepec, Tlacolula, Ocotlán, Miahuatlán, Ejutla, Matatlán y Sola de Vega. www.guiametro.mx

7


DISFR LA NO MEXIC EN SA DISTAN

PARA EMPEZAR, DECORA TU CASA con lindos adornos alusivos a la noche mexicana, puede ser con rehiletes, banderas, rebozos, papel picado multicolor, o cadenas de papel china, te ayudará mucho para sentirse en ambiente para dar el grito.

JUAN CARLOS LIMÓN

E

PUEDES PREPARAR ALGUNOS DISFRACES para que pasar una noche mexicana muy divertida, por ejemplo, bigotes, collares de colores, rebozos, paliacates, sombreros, trenzas de estambre… en fin lo que se te ocurra que te pueda servir y que sea muy mexicano.

l próximo miércoles 15 d mos las Fiestas Patrias. E tricciones impuestas por guen los contagios de la grito de la Independenci divertido es mantenerte sano milia. Por eso en Guía Metro mendaciones para planear un sana distancia y no por eso, p sarla bomba. Sin importar si es en tu casa noche mexicana inolvidable. familia, con amigos o sólo con nizar por alguna plataforma c juntando a otros amigos y as más importante es que se cu los contagios. Toma en cuenta daciones para que no te quede

COMPRA DULCES TÍPICOS DE NUESTRO PAÍS, le dará un toque muy tradicional a tu noche mexicana. Los dulces mexicanos más conocidos son: las palanquetas, alegrías, limones rellenos, cocadas, merengues, dulces de cajeta, arroz con leche, tamarindos, obleas de colores y borrachitos, solo por mencionar algunos.

LA COMIDA ES NECESARIA para darle el ambiente a la fiesta, puedes preparar cosas muy fáciles, o encargarlo para que te lo lleven a tu domicilio y así no tienes que estar todo el día en la cocina. Para la fiesta te recomendamos sopecitos, flautas, pozole, tamales, quesadillas, enchiladas, gorditas, pambazos, tostadas, mole, elotes, esquites o tacos.

8

/Guiametro

LAS BEBIDAS SON MUY IMPORTANTES, por lo que puedes preparar aguas frescas, las más tradicionales son las de sabor horchata, limón, Jamaica y tamarindo, para acompañar la rica cena. Las puedes servir en jarritos de barro para que se mantengan aún más frías.

Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494


RUTA OCHE CANA ANA NCIA

de septiembre festejareEste año seguirán las resr el #Covid-19, ya que sias variantes. Celebrar el ia es divertido, pero más o y cuidarte a ti y a tu fao te damos algunas recona fiesta manteniendo la perder la diversión y pa-

a, prepara todo para una . Ya sea que vivas con tu n tu pareja, puedes orgacomo Zoom una reunión sí disfrutar al máximo, lo uiden y no se expongan a a las siguientes recomenes sin gritar ¡Viva México!

Y YA PARA COMENZAR EL AMBIENTE, no puede faltar un buen tequila, mezcal, cerveza o si lo prefieres un rico pulque, ya que son las bebidas tradicionales y más conocidas en todo el país. Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494

DESTINA UN ESPACIO PARA BAILAR, que sea adecuado para que no se queden con ganas de bailar. Un poco de salsa, unas cumbias y hasta algo de banda, hacen bailar a todos los mexicanos en una noche de fiesta. Recuerda que no es fiesta, si no hay baile.

PLANEA LA NOCHE EN UNA PLATAFORMA DIGITAL Acuerda con tus amigos o tu familia la hora en la que todos pueden conectarse. Si tu eres el anfitrión de la reunión, prográmala en la plataforma, ya sea por Zoom o la que prefieras y envíales la invitación con el link para conectarse.

PREPARA UNA PLAYLIST MUY MEXICANA con música de todas las regiones del país, la cual debe incluir canciones norteñas, huapangos, corridos y de mariachi. Las canciones como El son de la negra, México lindo y querido, Guadalajara, Caminos de Michoacán, y El jarabe tapatío, no pueden faltar en tu lista.

Proponles las ideas que leíste en este artículo para que ellos también decoren su casa y tengan todo lo necesario de comida, bebida, música para que todos cenen al mismo tiempo y brinden. ¿Qué hay más mexicano que la lotería? Ameniza la noche con este juego, el cual es también es una tradición muy mexicana. Organízate con tus amigos a distancia y tengan a la mano frijolitos o corcholatas y jueguen toda la noche. Pueden utilizarla tradicional, o ahora también la nueva lotería millennial y poner castigos con shots para hacerla más interesante. Aún a pesar de la distancia puedes pasar este día muy divertido con tus seres queridos, gracias a la tecnología puedes también dar el grito con ellos y todos juntos gritar ¡VIVA MÉXICO! ¡VIVA LA SALUD! ¡VIVA LA SANA DISTANCIA! ¡VIVAN LOS CUBREBOCAS!

@guiametromx

9


ENTRETÉNTE JA

SOPA DE LETRAS DE:

LOS SIMPSON

JA JA

SOLO PARA REIR UN POCO, VAN LOS MEMES QUE GUIAMETRO, SELECCIONO PARA TI.

¿CUÁNTA PUEDES VER?

SUDOKU

Completa todas las filas, columnas y secciones de 3x3 casillas con números del 1 al 9 sin que se repitan en cada una de éstas.

RESPUESTA 63

Del 16/Guiametro al 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 10

Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494



ESPERANZA

EL NUEVO DIRECTIVO REGRESA AL CLUB FELINO TRAS DOS DÉCADAS DE AUSENCIA REDACCIÓN

P ​RACHEL S MCADAM

E CINE ANADIENSE D REC IZ R T C A A • ES UN A A LOS P N, NOMINAD Y TELEVISIÓ AFTA Y SAG ,B MIOS ÓSCAR

aciencia, calma y comprensión, fueron las tres peticiones que hizo el nuevo Vicepresidente Deportivo de los Pumas, Miguel Mejía Barón, a una desesperada afición universitaria, que ha pedido la salida del entrenador Andrés Lillini por el mal inicio en el Torneo Apertura 2021, donde los felinos suman solo cinco de los 21 puntos disputados. El Doctor respaldo al estratega argentino y dijo que ojalá su llegada al Club Universidad Nacional, le dé esperanza a los aficionados de que las cosas mejorarán en el equipo, que hasta ahora marcha en el lugar 15 de la tabla general. “El hecho de que yo llegue acá ojalá les dé esa esperanza. Hay que tratar de tener unidad de pensamientos. No acostumbro a prometer, lo único que

puedo prometer es trabajo, interés e involucrarme lo más pronto posible a buscar soluciones”, señaló. “Entiendo, pero saben que esto no se modifica de un día para otro, hay procesos y necesitamos comprensión, que sigan exigiendo, pero que entiendan que hay procesos que van cambiando. Les pedimos calma, espacio para retomar el camino del éxito”. El nuevo directivo, quien pasó más de dos décadas lejos del club donde fue campeón como técnico en 1991, dijo que no llega como un posible sucesor de Andrés Lillini, como lo supone mucha de la afición. Dio un espaldarazo al estratega y dijo que merece continuar en el cargo por el buen trabajo que ha hecho. “Apoyar en lo que pueda al primer equipo, apoyar a Andrés. Sin haberlo tratado creo que ha hecho un gran trabajo y merece progresar en su carrera en el primer equipo. Eso para mí es una inquietud muy

fuerte”, apuntó. “Son momentos diferentes. Andrés sabe mucho de esto. No sé en este momento sobre en qué área debo acentuarme, porque creo que lo más sensato es llegar, conectarme en todos los sentidos, conectar con los entrenadores y buscar cómo podemos continuar con el espíritu de Pumas”.

LE AGRADECEN QUE HAYA LLEGADO AL CLUB

En tanto el Presidente del Patronato del Club Universidad, Leopoldo Silva agradeció haber aceptado la invitación, confiando en que el equipo retomará lo hecho hace un año, en el torneo donde llegó a la final. “A mí me dio mucho gusto que haya aceptado la invitación para integrarse a su casa y eso nos entusiasma mucho que a partir del día de hoy se haga cargo de esta área deportiva. Estoy seguro que con su conocimiento, su experiencia y el amor que le tiene a los Pumas va a darnos muchas satisfacciones”, concluyó.

JETER, WALKER Y SIMMONS INGRESAN AL SALÓN DE LA FAMA DE MLB REDACCIÓN

Los ex estelares Derek Jeter, Larry Walker y Ted Simmons, así como el fallecido ejecutivo Marvin Miller ingresaron este miércoles al Salón de la Fama de las Grandes Ligas de beisbol. Los ingresados al recinto de los inmortales finalmente pudieron entrar al panteón de los grandes luego de una larga espera por la pandemia del covid-19. Jeterysuscompañerosdeincorporación fueron saludados en una ceremonia al aire libre para la Clase de 2020 celebrada en Cooperstown, Nueva York.

Invitados de lujo Los grandes del baloncesto Michael Jordan y Patrick Ewing estuvieron presentes junto con una multitud de fanáticos de los Yankees que corearon el nombre de Jeter mientras saludaban al hombre conocido como "Adorado Capitán". Jeter, uno de los jugadores más populares y exitosos de los Yankees, la franquicia más ganadora en el deporte profesional de Estados Unidos, y actual miembro de la junta de propietarios de los Marlins de Miami, fue la figura central de la actividad.

Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 12

Durante una carrera de 20 temporadas, Jeter fue convocado 14 veces al Juego de Estrellas, formó parte de cinco equipos de los Yankees que ganaron la Serie Mundial y recibió cinco Guantes de Oro y cinco Bates de Plata. El "Adorado Capitán" se retiró en 2014 con 3.465 hits, el récord para los Yankees y la sexta mayor cantidad de la historia de las Grandes Ligas. También posee las marcas de Nueva York en partidos jugados (2.747), turnos al bate (11.195), dobles (544), bases robadas (358) y pelotazos recibidos (170). Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494



ARMA NO TE LO PUEDES NUEVAS SERIES DE NETFLIX LUPIN

EL PLAN

NUESTRO PLANETA

Francia está apunto de legalizar la mariguana, y un prendedor de mala racha se apura a convertir la carnicería de su familia en un café en sintonía con los tiempos.

Experimenta la belleza natural de nuestro planeta y descubre cómo el cambio climático afecta a todos los seres vivos en este ambicioso documental de magnitud excepcional.

GUÍA HEADSPACE PARA LA MEDITACIÓN

¿Qué es la meditación? Embárcate en un viaje que te dará mayor calma y claridad mental mediante técnicas básicas y una meditación guiada centrada en la respiración.

14

O Y MEJ LOS IBROS L

@guiametromx

EXPOSICIONES DA VINCI EXPERIENCE

TÍA GARAN TRO. E GUÍA M AUTOR: LEONARDO GARCÍA TSAO EDITORIAL: GRIJALBO En una amena conversación informal junto a su amigo Leonardo GarcíaTsao, crítico de cine con una larga trayectoria , Guillermo del Toro recorre en estas páginas sus tempranas influencias, sus inquietudes infantiles y sus primeras aventuras creativas en Guadalajara; una historia de pasión juvenil que da paso a una de las carreras cinematográficas más celebradas de nuestro tiempo.

Los ocho entrañables hermanos de la familia Bridgerton buscan el amor y la felicidad en la alta sociedad londinense. Inspirada en las novelas de Julia Quinn.

FAMILY BUSINESS

w RA w w / / : s p htt ENCUENTRES

PERDER

Años después de una fatal injusticia, Assane busca saldar cuentas –y una deuda- robándose un collar de diamantes, pero el golpe tiene un desenlace imprevisto.

BRIDGERTON

/

/mx m o c . s o libr n i u g n e .p

RA A ENT

Viaje sensorial de 360 grados, modelos a escala de máquinas y experiencias visuales de Realidad Virtual de las mejores obras de Leonardo Da Vinci en la CDMX. HORARIO : De 11:00 a 19:00 Hrs DÓNDE: PLAZA CARSO ENTRADA POR LAGO ZURICH 219 METRO SAN JOAQUÍN, POLANCO

CERÁMICA DE CHIHUAHUA

RECOMENDACIÓN

GUÍA METRO LIBROS LOS CUATRO VIENTOS

AUTOR: KRISTIN HANNAH EDITORIAL: SUMA DE LETRAS Elsa Martinelli finalmente ha encontrado lo que siempre había deseado: una familia y una casa a la que llamar hogar. Pero cuando una terrible sequía asola las Grandes Llanuras, amenazando todo lo que tiene, su mundo estalla en pedazos. Una épica y conmovedora historia sobre el inquebrantable vínculo entre madres e hijos, la fuerza de la amistad entre mujeres y el valor para volver a amar.

ORO DE REY LUIS MIGUEL; LA BIOGRAFÍA

AUTOR: JAVIER LEÓN HERRERA Y JUAN MANUEL NAVARRO EDITORIAL: AGUILAR Gracias a sus confesiones a las personas que más lo conocen, los autores se adentran en aspectos determinantes de su vida: sus éxitos y su estancamiento en la más reciente y profunda crisis en la que tocó fondo, con los detalles de su renacer con el que celebró 50 años: sus bodas de oro con la vida. ¡Larga vida al Rey!

VOLVER A VIVIR

AUTOR: DANIELLE STEEL EDITORIAL: PLAZA & JANÉS Sydney disfruta de una vida idílica con su marido Andrew en una casa maravillosa, rodeados de familia y buenos amigos. Sin embargo, su felicidad se esfuma de repente cuando él muere en un accidente y ella, con cuarenta y nueve años y tras una década sin trabajar, se ve de pronto viuda, sin casa y sin dinero.

La muestra reúne una colección representativa de la cerámica chihuahuense, desde los saberes ancestrales, hasta lo contemporáneo, a través de piezas de la tradición de Mata Ortiz, Paquimé y menonita HORARIO: De 10:00 a 17:00 Hrs DÓNDE: COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS METRO: AUDITORIO Y CONSTITUYENTES

EXCEPCIONES NORMALES: ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO

HOMBRES G NUNCA HEMOS SIDO LOS GUAPOS DEL BARRIO

AUTOR: JAVIER LEÓN HERRERA EDITORIAL: AGUILAR Esta es la historia de cuatro niños soñadores, apasionados de la música, que empezaron formando un grupo punk inspirado en los Sex Pistols y que cuando triunfaron como Hombres G, rechazaron contratos millonarios por ser fieles a quien creyó en ellos. Esta es la historia de sus canciones inmortales y unas vivencias únicas con detalles nunca antes contados.

Exposición temática de la producción artística realizada en nuestro país en los últimos 20 años, Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex. HORARIO: De 10:00 a 17:00 Hrs DÓNDE: MUSEO JÚMEX METRO: SAN JOAQUÍN, POLANCO

Del 10 al 16 de septiembre de 2021/ Año 11 / N° 494


ARIES

Aramos, dijo la mosca al buey. No trates de quedar bien con la labor que hicieron otras personas.

CÁNCER LEO VIRGO

Antes de meter, prometer. Para lograr tus metas debes de involucrarte más en los temas que te interesan. Cada uno sabe dónde le aprieta el zapato. Tu conoces tus puntos débiles, así que no te sobre cargues de trabajo.

ACUARIO

CAPRICORNIO SAGITARIO ESCORPIÓN

Cada uno puede hacer de su capa un sayo. Eres libre de actuar como tu quieras, no dejes que la gente te limite.

LIBRA

La ropa sucia se lava en casa. Los conflictos por los que pasas los debes de resolver en familia y sin nadie más. Cuatro ojos ven mejor que dos. Debes de aprender a trabajar en equipo y las cosas resultarán más fáciles.

PISCIS

HORÓSCOPOS

GÉMINIS

Tiran más dos tetas que dos carretas. El poder de las mujeres es impresionante, no tengas a una de enemiga.

TAURO

HORÓSCOPOS

El hambre aguza el ingenio. No esperes a que las cosas empeoren para actuar, busca soluciones de inmediato. Ande yo caliente y ríase la gente. No te detengas en los proyectos que estés preparando, le pese a quien le pese. Para muestra basta un botón. Ya tienes suficiente con que te señalen por algo que no hiciste, demuéstra que no eres así. Cada palo aguanta su vela. Debes de hacer frente a los resultados de tus acciones o decisiones. Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Las malas rachas no son para siempre; cambia que buenas cosas se avecinan.

ENCUENTRA

EL SIGUIENTE NÚMERO EN:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.