Guía Metro No. 641

Page 1


EN LAS PÁGS 8-9 CONOCE LOS ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA SEGUIR CON LA TRADICIÓN.

UNO DE LOS DULCES TÍPICOS DE

Síguenos: @guiametromx /Guiametro

Para darte gusto

Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-030415225300-102.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445 Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO. Prohibida la reproducción total o parcial.

Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx

Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por

EDITOR EN JEFE FRANCISCO JAVIER

SAN MARTÍN RAMÓN javier@guiametro.mx

@JavierSanMar

COORDINADOR EDITORIAL DANIEL MEDINA

DIRECTOR DE ARTE MARTÍN CUÉLLAR diseno@guiametro.mx

ACTUALIDAD

ES MIGUEL HIDALGO UNA DE LAS ALCALDÍAS MÁS SEGURAS

LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO INSTALÓ UNA MESA REGIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y SEGURIDAD, EN DONDE SE DESTACÓ LA REDUCCIÓN EN LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD Y EN LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.

GUÍA METRO/ STAFF

El alcalde Mauricio Tabe detalló que de 2021 a 2024 se pasó de 75 a 38% en la percepción de inseguridad, de acuerdo a la más reciente encuesta del Inegi.

“Le dimos la vuelta a la percepción, y de ser una de las cinco alcaldías en donde los vecinos se sentían más inseguros, hoy Miguel Hidalgo es y sigue siendo una de las tres alcaldías donde nuestras vecinas y vecinos se sienten más seguros: primero está Benito Juárez, seguido de Cuajimalpa y nosotros como una de las tres alcaldías más seguras”, sostuvo.

“Le dimos la vuelta a la percepción, y de ser una de las cinco alcaldías en donde los vecinos se sentían más inseguros, hoy Miguel Hidalgo es y sigue siendo una de las tres alcaldías donde nuestras vecinas y vecinos se sienten más seguros”

Precisó que estos resultados se deben al trabajo coordinado de distintas dependencias y no sólo por aumentar la vigilancia en las colonias, “sino por mejorar los entornos en nuestros barrios y colonias populares, reiluminarlos, hacerlos más ordenados, más limpios, más seguros, además del esfuerzo que hacemos todos los días para prevenir, trabajar y combatir la la violencia”.

“EN 2021 TRAÍAMOS UN PROMEDIO DE 35 DELITOS DE ALTO IMPACTO” “Cuando iniciamos en 2021 traíamos un promedio de 35 delitos de alto impacto por semana, ahorita estamos sobre los 20, 24 delitos de alto impacto, o sea, no solamente la gente se siente más segura, sino que se han reducido los delitos; ahí el esfuerzo es más vigilancia, combate a la impunidad, trabajo de investigación y todos caminando en el mismo sentido para lograr que Miguel Hidalgo sea una alcaldía mucho más segura y así contribuimos, ponemos nuestro granito de arena para tener una Ciudad más segura y también para tener un país más seguro”, comentó. Mauricio Tabe reconoció el trabajo realizado por parte de las distintas instituciones como la Fiscalía de la CDMX y la Guardia Nacional, por lo que dijo, hay mucho en qué avanzar y seguir poniendo su granito de arena.

En este sentido, destacó que de 2022 hubo una reducción de 20% en los delitos de alto impacto, comparado con 2021; en 2023 de 15% y en lo que va de 2024 la reducción ha sido del 12%.

Se comprometió a seguir trabajando para combatir la inseguridad en Miguel Hidalgo, en reconocer a quienes si hacen bien su trabajo e ir corrigiendo lo que se debe mejorar.

CHEF PANCHO @ELCHEFPANCHO

LLA RECETA ChefPANCHO

a tradición de las fiestas del Día de Muertos ha sido distinguida como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, por la UNESCO, que considera que es una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país.

Además, en el documento de declaratoria se destaca que ese encuentro anual entre las personas que la celebran y sus antepasados, desempeña una función social que recuerda el lugar del individuo en el seno del grupo y contribuye a la afirmación de la identidad.Y agrega que aunque la tradición no está formalmente amenazada, su dimensión estética y cultural debe preservarse del creciente número de expresiones no indígenas y de carácter comercial que tienden afectar su contenido inmaterial.

La celebración del Día de los Muertos tiene raíces prehispánicas y festeja la memoria de los difuntos con visitas a cementerios y coloridas ofrendas. A mí en lo personal es una de las tradiciones mexicanas que más me gusta y el significado tiene mucha profundidad porque honramos a nuestros ancestros, los que ya no están y que a través de ellos nos llegó la vida.

Recordar de una manera consciente que el origen de nuestra vida viene primero de nuestros padres que nos engendraron, pero también de nuestros abuelos que tuvieron a nuestros padres y de nuestros bisabuelos que tuvieron a nuestros abuelos y así por generaciones, nos podemos dar cuenta de todo lo que tuvo que pasar para que nosotros, tu lectora/lector, yo y todos los que habitamos en el planeta estemos aquí viviendo.

Si alguien de ese entramado faltara nosotros simplemente no estaríamos aquí, y además pasamos la vida, a nuestros hijos y así es como hemos ido conservando la especie.Honrar a nuestros muertos es mirarlos, reconocer que venimos de ellos, agradecerles por la vida y también por el legado que nos dejan, todo su saber, lo que aprendieron para salir adelante en la vida y para disfrutarla.

En este Día de Muertos te invito a reflexionar un momento todo lo que se tuvo que dar para que tus ancestros se conocieran y fueran creando esa cadena donde cada eslabón es importante para que hoy tu estuvieras aquí y recuérdalos colocando una ofrenda en su honor, con lo que más les gustaba, con lo que disfrutaban de la vida, y si lo haces en conjunto con tu familia, tendrán presente momentos, anécdotas y recuerdos que te aseguro los unirán más y pasarán un rato muy agradable.

CALABAZA EN TACHA

INGREDIENTES PREPARACIÓN

•2 kilos de piloncillo

•2 tazas de agua

•1 calabaza de castilla de 5 kilos

•3 rajas de canela

•½ kilo de guayaba

•1 cucharada de semillas de anís

•4 cucharadas de cal (opcional)

•3 litros de agua o más (opcional)

•Ajonjolí tostado o amaranto para decorar

• Primero hay que preparar la calabaza partiéndola en trozos, retirando las semillas y limpiando bien las hebras por dentro.

•Para que no se desbarate mientras se cuece en la miel , es recomendable mezclar la cal con los 3 litros de agua y cubrir con ésta los trozos de calabaza dejando que repose por unas horas, después enjuágala muy bien.

• Mientras prepara la miel, en una ca-cerola al fuego con las 3 tazas de agua y el piloncillo desbaratado en trozos, cuando se disuelva agrega la canela y las semillas de anís, cuando suelte el hervor agrega

las guayabas en mitades y déjalas 5 minutos.

• Acomoda los tro-zos de calabaza en una olla de peltre grande, la primera capa con la pulpa hacia abajo y encima intercala los demás trozos con la pulpa hacia arriba, baña con la miel de piloncillo y coloca la olla tapada al fuego durante dos horas y media o hasta que la calabaza esté suave y tome un color ca-ramelo obscuro.

• Sirve los trozos de calabaza en un platón bañándolos con la miel, puedes espolvorear ajonjolí o amaranto y acompáñalas con buñuelos y pan de muerto.

Marcela Guijosa Editorial DEMAC, México, 1994.

ESTOY SOLA, EN MI CASA, COMIENDO CON MIS MUERTOS

ALTAR DE MUERTOS

ÉSTA ES LA HISTORIA DE MARCELA GUIJOSA

FRAGMENTO TOMADO DE ALTAR DE MUERTOS ¿CUÁL ES LA TUYA? ESCRÍBENOS A demac@demac.org.mx

MARCELA GUIJOSA

Hoy compartimos el mole poblano, el arroz, la calabaza en tacha. El pan con azúcar color de rosa. Las naranjas, los plátanos morados, el vaso de agua. Y el brandy Fundador y el tequila Sauza y el café y los cigarros.

Desde sus fotos, ellos me miran. Les pongo música, les pongo uno de nuestros discos favoritos: Romanzas de Zarzuela, con Alfredo Kraus.

Más tarde les pondré valses de Ricardo Castro y de Felipe Villanueva, y luego los Churumbeles y México Lindo y Querido, con Jorge Negrete.

Esta vez mi altar no es un adorno folklórico ni un puro pretexto para hacer fiesta y borrachera y que digan mis amigos que qué bonito me quedó. Hoy la ofrenda es en serio: simplemente la presencia rotunda de mis muertos. Cada vez son más, cada vez hay más fotos sobre el mueble del comedor. Los cempasúchiles no son sólo flores de bonito color que contrasta con el morado de los alhelíes. Son flores de muerto, flores de tumba, amarillas,

solemnes y tristísimas, que huelen a tierra húmeda, a hierbas de panteón, como la palabra “difunto”. Las veladoras arden litúrgicas, sagradas. Las calaveras de azúcar me miran fijamente a través de humo del copal y me transportan a mi pasado y a mi futuro. Mi altar, hoy, es un altar de reconciliaciones y de herencias. Es encuentro, es comunión, es paz. Es ofrenda y es perdón. Es adelantar mi muerte y probar con mucho cuidado el mole para que no se me olvide a qué sabe y cuando esté muerta y venga a comer de esta mesa me acuerde de esta tierra y de esta casa y de todo. Es saborear despacio las cosas para sentir lo que sienten ellos una vez al año cuando vienen, cuando me acompañan y los acompaño, cuando llegan muertos de sed de agua y de gente.

Les puse arriba el Cristo, y de un lado la Dolorosa y del otro la Virgen de Guadalupe. El brandy Fundador es para mis abuelos Juan y Paz. El tequila, para los otros abuelos, Celestino y Ester. Hay unos dulces de Guanajuato: se llaman alfeñiques. El café es fundamentalmente para mi padre, cuya foto está en el lugar de honor, aunque claro que lo puede

compartir, y sus cigarros. Este año, además de Del Prado, hay Salem mentolados y, como siempre, la cocacola de mi tía Lines. Y en resumidas cuentas te pones a pensar que no importa tanto dónde naciste. Más bien importa a quién amaste, qué paisajes te rodearon mientras soñabas, dónde nacieron tus hijos, qué comida te nutrió. Y dónde, finalmente, te fuiste a morir.

A ustedes los aventureros, los esforzados, los valientes, los soñadores viajeros, a ustedes los poetas, quién les iba a decir que se iban a quedar amarrados a este corazón y a este libro y a esta casa, y que iban a venir año tras año a Contreras, a comer mole con tortillas.

MARCELA GUIJOSA

Hija de madre mexicana y de padre español, Marcela se sintió mestiza desde que tenía diez años. “Sentía muy claramente dos mundos que me rodeaban, lo mexicano y lo español”. Recorre su vida, desde la infancia, y en todas las etapas estuvo entre dos culturas, pero al asimilarlas, al pasar de una a otra, llega al Altar de Muertos.

HOY

DÍA DE MUERTOS

¿ESTÁS MUERTO EN VIDA?

RAMÓN FUENTE SÁNCHEZ

Sentirse «muerto en vida», es por excelencia la expresión que resume la pérdida de entusiasmo y los escasos sentimientos de ilusión para enfrentar los días. Este sinsentido irrumpe casi sin que lo podamos percibir, sería como un cumulo de insatisfacciones dado por el efecto del desgaste de vivir.Este vacío existencial, es una disociación que implica la pérdida del contacto con uno mismo. Es como si poco a poco te fueras auto desconectando, es ver pasar tu vida sin ningún interés, como si fueras un mero espectador de ella.

Nuestro cerebro está compuesto por diferentes neurotransmisores, en estas personas “muertas en vida” solo se activan los estímulos negativos, contribuyendo a fortalecer la tristeza, la desesperanza y la sensación de vacío.

La expresión "muerto en vida" se utiliza para describir a alguien que parece estar vivo físicamente, pero que emocionalmente o psicológicamente se siente vacío, sin una pasión o propósito en su vida. Aunque no se debe tomar literalmente, se refiere a un estado de apatía, desesperanza o desconexión con el mundo que rodea a la persona.

Existen diferentes situaciones o circunstancias que

podrían llevar a que alguien se sienta "muerto en vida". Algunas posibles causas pueden ser la depresión severa, la pérdida de un ser querido, la falta de metas o sueños, el estrés crónico, la falta de habilidades de afrontamiento emocional, entre otros.

Es importante reconocer que este estado no es permanente y que hay opciones de tratamiento y apoyo disponibles. Algunas de estas opciones incluyen buscar ayuda profesional, como terapia psicológica o asesoramiento, buscar apoyo de amigos y familiares, encontrar una actividad o hobby que brinde alegría y sentido a la vida, buscar un propósito o significado en la vida, y cultivar habilidades de afrontamiento saludables.

Si alguien que conoces o tú mismo te sientes "muerto en vida", es aconsejable buscar ayuda de un profesional de la salud mental, ya que podrán brindarte el apoyo necesario para encontrar la forma de recuperar una sensación de plenitud y felicidad.

Si tú te sientes así ¡no te rindas! Teniendo en cuenta que parece que has perdido la esperanza,, pero hacer el esfuerzo por ti mismo siempre merece la pena. Las personas deprimidas tienden a estar muy cansadas, aunque duerman muchas horas y tienen dificultades para prestar atención y sufren pérdidas de memoria. Tanto que algu-

nas creen que tienen un problema de Alzheimer, pero no es así, es un síntoma de la propia depresión. Mi sugerencia es que anotes qué cosas te gustaron en tu pasado y qué cosas crees que te podrían gustar actualmente. Podrías también distinguir entre actividades solo y acompañado. Una vez tengas la lista prográmate y elabora un plan de acción dónde comiences a practicar estas actividades. Podrían ser actividades sencillas, pero agradables para ti. Por ejemplo, darte una ducha larga, dar un paseo por tu parque favorito, ir a tu restaurante favorito, leer un libro, escuchar música, etc. Sé que al estar deprimido no las disfrutaras tanto como si no lo estuvieras, pero estoy segura de que algo más disfrutaras que si no haces nada. No busques el tener ganas para hacer las cosas, hazlas y haciendo ya vendrán las ganas.

¿QUÉ HACER SI TIENES PENSAMIENTOS NEGATIVOS RELACIONADOS CONTIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y EL MUNDO?

Sería conveniente aprender a practicar reestructuración cognitiva y cuestionar esos pensamientos que te generan malestar y cambiar el chip. Creo que ese nivel de autoexigencia contigo mismo y los demás forma parte del problema y sería positivo que lo cambiaras.

Por lo tanto, aumentar tu nivel de actividad, cambiar esos pensamientos y mejorar tus habilidades sociales aumentaría tu autoestima que podría ser muy baja.

DEPORTES

CAMILLA LUDDINGTON

ES UNA BRITÁNICA.ACTRIZ ES RECONOCIDA POR HACER EL PAPEL DE LA DUQUESA DE CAMBRIDGE, CATHERINE MIDDLETON, EN LA PELÍCULA WILLIAM & KATE; TAMBIÉN POR FORMAR PARTE DEL DRAMA MÉDICO DE ABC GREY’S ANATOMY, DONDE INTERPRETA A LA DOCTORA JO WILSON

EL MANAGER DE LOS SULTANES DE MONTERREY

AFIRMÓ QUE EL EXPITCHER FUE UN FENÓMENO EN EL MUNDO DEL BEISBOL.

Al señalar que el beisbol está de luto por el fallecimiento de Fernando Valenzuela, el manager de los Sultanes, Vinicio Castilla, dijo que el pitcher zurdo fue una inspiración para él y para muchos peloteros que llegaron al plano profesional. Castilla indicó que nuestro país se paralizaba para ver los juegos de los Dodgers cuando el sonorense salía al montículo, además de provocar en la niñez el gusto por el Rey de los Deportes.

“Es el mejor pelotero que ha dado México, él pavimentó el camino para todos nosotros, y pues siempre va vivir en nuestros corazones Fernando, me siento muy agradecido porque fue una inspiración para mí, y no sólo para mí, creo que para muchos peloteros no sólo que llegaron a Grandes Ligas, sino que jugaron en el beisbol de Liga Mexicana”, expuso Vinny.

Fernando Valenzuela Anguamea falleció este martes en Los Ángeles, California, a los 63 años de edad.

“UN FENÓMENO DE LA MLB”

“El Toro” escribió páginas memorables en su trayectoria de 17 temporadas en las Ligas Mayores, como el haber ganado en 1981 el Cy Young y el premio al Novato del Año en su campaña de debut.

“No sólo el beisbol mexicano,

VINICIO CASTILLA ELOGIA

AL TORO VALENZUELA

creo que todo el beisbol mundial está de luto, Fernando fue un fenómeno en el beisbol de Grandes Ligas, todo mundo lo conoce, sabe quién fue Fernando Valenzuela”, declaró Vinicio.

"ES EL MEJOR PELOTERO QUE HA DADO MÉXICO, ÉL PAVIMENTÓ EL CAMINO PARA TODOS NOSOTROS, Y PUES SIEMPRE VA VIVIR EN NUESTROS CORAZONES FERNANDO”.

“Y para nosotros los mexicanos pues, nuestro máximo exponente en el beisbol mexicano, fue el que abrió las puertas para todos nosotros, y pues, vuelvo y repito, fue un fenómeno, un ícono, una leyenda, el (martes) se nos fue, pero las leyendas nunca mueren, él va estar en nuestros corazones por siempre”.

Al frente de los Sultanes por segundo año en la Liga del Pacífico, Vinicio Castilla jugó 16 temporadas en las Grandes Ligas.

VINICIO CASTILLA

ARMA EL PLAN

LIBROS

ENTRA A www.penguinlibros.com/mx/ DESCUBRE TU PRÓXIMA LECTURA.

LA VIDA FELIZ

AUTOR: DAVID FOENKINOS

EDITORIAL: ALFAGUARA

A sus cuarenta años Éric Kherson es director comercial de una gran marca deportiva y a pesar de su éxito laboral, se encuentra al borde de la depresión. Cuando una amiga del instituto le ofrece un puesto en el gobierno, él acepta, pero la alegría es temporal. Durante un viaje a Seúl para cerrar un importante trato, Éric se topa en la calle con la tienda Happy Life, que ofrece a sus clientes algo que podría cambiarlo todo: un funeral falso.

SAPIENS: UNA HISTORIA GRÁFICA 3

AUTOR:

YUVAL NOAH HARARI

EDITORIAL: DEBATE

En este tomo asiste en primera fila al mayor espectáculo del mundo y descubre el auge del dinero, la religión y el imperio. Únete a nuestra fabulosa anfitriona Heroda Tush, mientras se pregunta: ¿Qué superhéroe histórico tendrá el poder de hacer surgir y caer civilizaciones? ¿Demostrará el Sr. Azar que la suerte y las circunstancias prevalecen? ¿Nos convencerá Lady Imperio de la fuerza irrefutable de los conquistadores?

LOS VIVOS

AUTOR:

EMILIANO MONGE

EDITORIAL:

RANDOM HOUSE

¿México? Podría ser. Pero también podría ser su revés. Así como el tiempo podría ser éste o cualquiera y los personajes quienes son, además de quienes fueron y serán. Novela sobre la desaparición y la aparición, tanto de seres como de cosas. Emiliano Monge vuelve a descifrar un territorio de contradicciones, haciéndonos ver lo que no sabíamos ver, mientras oculta aquello que creíamos que estaba ahí. Una novela única, para leer y releer.

EL ALQUIMISTA

AUTOR: PAULO COELHO

EDITORIAL: GRIJALBO

La adaptación gráfica de ARTWORD LAB de la obra maestra de Paulo Coelho. La historia de Santiago, un joven pastor andaluz que viaja desde su tierra natal hacia el desierto egipcio en busca de un tesoro oculto en las pirámides. Nadie sabe lo que contiene, ni si Santiago será capaz de superar los obstáculos del camino. Una historia con el poder de inspirarnos a perseguir nuestros sueños.

SALVAVIDAS PARA MADRES AUTÓNOMAS

AUTOR: DIANA LUZ VÁZQUEZ

EDITORIAL: GRIJALBO

Un manual con respuestas para maternar en solitario. Esta obra trae claridad a las madres autónomas. La activista Diana Luz Vázquez —promotora de los Tendedores de Deudores y de la Ley Sabina— responde las dudas que de golpe asaltan a las mujeres que maternan en solitario. Busca ser un refugio y un consejero riguroso y asertivo, que reivindica y desmitifica la realidad de las mamás autónomas.

CINE RECOMENDACIÓN GUÍA METRO ¡NO TE LA PUEDES PERDER!

MEGALÓPOLIS

ACTORES: Adam Driver, Aubrey Plaza

DIRECTOR: Francis Ford Coppola

PAÍS: Estados Unidos

EL CONDE DE MONTECRISTO

ACTORES: Pierre Niney, Anaïs Demoustier

DIRECTOR: Matthieu Delaporte

PAÍS: Francia

EL APRENDIZ ACTORES: Sebastian Stan, María Bakalova

DIRECTOR: Ali Abbasi

PAÍS: Estados Unidos

NUEVAS SERIES EN STREAMING

ACCIDENTE

Las consecuencias de una fiesta de cumpleaños que acaba en tragedia crean profundas grietas en una unida comunidad, y destrozan familias, amistades y corazones.

LA PAREJA PERFECTA

Es la boda del año para la alta sociedad, hasta que aparece un cadáver. Nicole Kidman y Liev Schreiber protagonizan este delicioso misterio policial ambientado en Nantucket.

MONSTRUOS: LA HISTORIA DE LYLE Y ERIK MENÉNDEZ

Una noche de agosto de 1989 dos hermanos mataron a sus adinerados padres a tiros. En el juicio hablaron de una impactante serie de abusos. Pero ¿Decían la verdad?

LOS ANILLOS DE PODER

Sauron ha regresado con planes para conquistar toda Tierra Media y forjan legados que perdurarán mucho tiempo después de su desaparición.

SELENA & YOLANDA: LOS SECRETOS ENTRE ELLAS

Yolanda Saldívar, la asesina de la cantante Selena, habla públicamente para revelar su versión de los hechos.

HORÓSCOPOS

Contra la fortuna, no hay arte alguna. Evita luchar contra el destino, déjate llevar por la corriente de la vida, la disfrutarás.

HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS

Por fuera flores y por dentro tem blores. No aparentes lo que no eres, lo más recomendable es que seas sencillo.

Si notas mi progreso, no te olvi des de mis sacrificios. Las metas soñadas están a la vuelta de la es quina, no pares.

Llegada la ocasión, el más amigo es el más ladrón. Sólo por esta semana desconfía de las personas que te rodean.

ENCUENTRA

Bien barre la escoba nueva, pero pronto se hace vieja. Las ideas que te resultaron una vez, debes de re novarlas a cada rato.

Obras son amores, que no buenas razones. Todo lo que te propongas para el próximo año lo lograrás.

A más años, más desengaños. Las malas experiencias te dejan más que las buenas noticias, no te dejes caer.

A quien mucho tiene, más le viene. Esta es tu semana para empezar a ahorrar o invertir tu dinero, los as tros están a tu favor.

No hay ausencia que mate, ni dolor que consuma. Los grandes males no te derribarán, al contrario sabrás afrontarlos.

Bien se lame el gato después de harto. Después del esfuerzo tienes merecidas unas buenas vacaciones.

EL SIGUIENTE NÚMERO EN:

Caras vemos corazones no sabe mos. No te confíes en este momento de las cosas, mejor busca más op ciones.

Para muestra basta un botón. Ten cuidado con tus malas acciones, ya que podrás ser recordado por ellas.

El que se apura se muere. Las adversidades debes de tomarlas con calma o no podrás resolverlas.

Resultó peor el remedio que la enfer medad. Piensa bien las cosas antes de que sigan empeorando; recapa cita.

Año de nieves, año de bienes. Todo lo que estás trabajando se verá reflejado en un futuro próxi mo; estás haciendo bien las cosas.

En el país de los ciegos, el tuerto es el rey. Aprovecha las oportunidades que tienes sobre los demás, no las desperdicies.

Contra la fortuna, no hay arte al guna. Es imposible luchar contra el destino, así que afronta lo que viene.

Si el mundo te da limones haz limona da. No dejes de aprovechar las opor tunidades que te da la vida, sólo se vive una vez.

Jugar y pasear, cuando no hay que trabajar. Para conseguir un rato de diversión primero cumple con tu trabajo.

Mala hierba nunca muere. Piensa bien lo que vas hacer, recuerda que las acciones malas son difíciles de olvidar.

Ni hables con dolientes ni vivas entre vil gente. Evita traiciones y decepciones, lo mejor es que no hagas caso a la gente mala.

De lo que no veas, ni la mitad te creas. Si no conoces el tema o a la persona no te fíes, averigua lo que desconozcas.

Si quieres que cante el ciego dale la paga primero. Para ver terminados tus proyectos acaba de pagarlos.

Llagas hay que no curan y toda la vida duran. Debes de resolver tus problemas al momento o te causarán daño por mucho tiempo.

El perezoso y el cochino, andan dos veces el camino. Realiza bien las cosas o terminarás repitiéndolas.

TRAMO CERRADO LÍNEA 9

TRAMO CERRADO LÍNEA 1

Salto del Agua Balderas. Cuauhtémoc. Insurgentes. Sevilla. Chapultepec. Juanacatlán. Tacubaya. Observatorio.

Preferible ser cabeza de ratón que cola de león. Es mejor que no dejes de realizar tu proyecto o propio ne gocio.

Buena boca y buena gorra, hacen más que buena bolsa. Los halagos a tu trabajo son parte de que haces bien las cosas.

Fealdad no es castidad. Si las cosas no salen bien, no te preocupes muy pronto llegaran cosas positivas a tu vida.

Un grano no hace granero, pero ayu da al compañero. Las buenas accio nes con tus amigos serán recompen sadas.

Ave que vuela, a la cazuela. No desaproveches las oportunidades que te da la vida, lo mejor está por llegar.

Grano a grano se llena la gallina el buche. Poco a poco se logra el objetivo, no descanses hasta hacer realidad tus metas.

El que se excusa, se acusa. Sabes que has hecho mal las cosas, así que deja los pretextos y compensa tus acciones.

Lluvia de julio hace madera. El es fuerzo de días pasados se verá refle jado este mes; continúa con el buen trabajo y no aflojes el paso.

Hay que vivirlo para luego decirlo. Antes de generar una opinión piénsalo bien, si no estás seguro mejor que no hables.

Blanca y en botella, ¿Qué será de ella? Las cosas que muchas veces son obvias, son las más difíciles de entender.

Coser y cantar, todo es empezar. No pienses mucho en tu próxima ac ción, realízala lo antes posible que todo está a tu favor.

ESCRÍBENOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.