SINTESIS FINAL BIOÉTICA

Page 1

Fuente: Documentos del Curso en Ética, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. https://upaep.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_10_1&url=%2F webapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_46317794_1 %26url%3D

BIOÉTICA

Historia y Definición Fue el científico y humanista norteamericano Van Rensselaer Potter quien en 1970 utilizó el término bioética (bioethics) por vez primera en un artículo titulado The science of survival. La bioética constituye una etapa nueva en la relación milenaria entre la ciencia médica y la ética. La novedad está dada por las posibilidades que hoy ofrecen la tecnología en el conocimiento y el dominio de la vida humana desde sus niveles más básicos. En este contexto la Bioética se interroga por la moralidad de las acciones que el hombre realiza, ayudado por la tecnología, sobre la vida, con el fin de orientar los objetivos de la biotecnología y de evitar cualquier tipo de arbitrariedad. Se trata de una rama de la filosofía moral (ética) interesada de modo particular en la determinación del carácter moral de los actos humanos relativos a la generación, desarrollo, cuidado de la vida y la salud de la persona humana. Principios de La Bioética 

El Principio de Totalidad o Principio Terapéutico

Este es uno de los principios básicos de la ética médica. Se funda en el hecho de que la corporeidad humana es ante todo una unidad estructurada orgánica y jerárquicamente por el ser personal. En tal sentido, el cirujano que extirpa un apéndice está justificado moralmente, e incluso obligado, en la medida que este acto es necesario para salvar al paciente. Por esta razón al principio de totalidad también se le llama “principio terapéutico”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SINTESIS FINAL BIOÉTICA by guillermo gonzalez - Issuu