Informe INEI 15 Julio 2009

Page 1

Nº 089 - 15 Julio 2009

Nota de Prensa

En el mes de mayo de 2009 ACTIVIDAD PRODUCTIVA DEL PAÍS REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE 0,46% La producción nacional en mayo de 2009 registró un crecimiento de 0,46%, respecto a similar mes del año anterior, retomando la tendencia positiva, según indicó en conferencia de prensa el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Mg. Renán Quispe Llanos. De acuerdo al Informe Técnico “Producción Nacional” Mayo 2009, este resultado es explicado por la ligera recuperación de la demanda externa de productos tradicionales, que en términos reales creció en 0,2%; entre los que destacaron los mayores volúmenes vendidos al exterior de productos agrícolas y petróleo y derivados. Así también, por el resultado positivo mostrado por los sectores asociados a la demanda interna, como agropecuario, pesca, electricidad y agua, financiero, restaurantes y hoteles, servicios prestados a las empresas y gobierno; y la continuación de las obras públicas de infraestructura vial y productiva. Durante enero-mayo del presente año, la actividad económica del país acumuló un crecimiento de 0,83% y en los últimos doce meses (junio2008-mayo2009) experimentó un crecimiento anualizado de 5,65%. Pesca lidera el crecimiento con 26,09% La actividad pesquera logró una variación positiva de 26,09%, debido al mayor desembarque de anchoveta destinada al consumo industrial, explicado por el levantamiento de la veda el 20 de abril. Mientras que, la pesca para consumo humano disminuyó en 21,09% por la menor captura de especies destinadas a la elaboración de congelado (-37,79%), fabricación de enlatado (-30,94%) y preparación del curado (-45,24%). Por otro lado, la pesca para el consumo en estado fresco aumentó en 15,63%, debido a la mayor presencia de caballa, tollo, jurel, calamar, merluza, cachema, cabrilla, machete, lorna y caracol, entre otros. En cuanto a la actividad agropecuaria registró un crecimiento de 6,69%, sustentado en la evolución positiva mostrada por los subsectores: Agrícola que creció en 8,31% y pecuario que lo hizo en 2,84%. El comportamiento de la actividad agrícola (8,31%) es explicado por el aumento de áreas cosechadas y los mayores rendimientos alcanzados por los principales cultivos, ante las buenas condiciones climáticas y mayor disponibilidad de agua presentada en algunas zonas productoras. Entre los cultivos que aumentaron su producción destacan el arroz cáscara (49,94%), papa (19,03%), frijol grano seco (92,88%), maíz amiláceo (17,49%), quinua (160,38%), maíz amarillo duro (12,44%), entre otros. El subsector pecuario (2,84%) se sustentó en el comportamiento positivo de la mayoría de los productos componentes, como ave 4,06%, leche fresca 6,56%, vacuno 0,66% y huevos 0,21%.

Teléfonos: 203-2640 Anexos: 9237 / 9240 Telefax: 431-1340

Av. General Garzón 658 Jesús María - Lima 11

www.inei.gob.pe

difusion@inei.gob.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.