Escuela Curso Aula Actividad
Escuela Profesional de Economía Microeconomía II 215 Examen Parcial No. 2 (solucionario) Oligopolio, Mercado de Factores, Equilibrio General, Externalidades Profesor Econ. Guillermo Pereyra Fecha 05 de Marzo del 2010 _______________________________________________________________________________ 1. (Demuestre su respuesta) En una economía se producen dos bienes, 1 y 2, de acuerdo con L las siguientes funciones de producción X 1 = 1 y X 2=L 2 X 1 . Se cuenta con L 2 unidades de trabajo. El único consumidor en esta economía tiene la siguiente función de preferencias U= X 1 X 2 . El impuesto, o la subvención necesaria para que la solución de mercado sea socialmente óptima es (a) (b) (c) (d)
t=2 t =-1 t=1 t=0
El OP de esta economía es la combinación (
L L , ) mientras que el EGC es la 2 2
L 2L , ). El impuesto Pigou que internalize la externalidad se tiene 3 3 que aplicar sobre la empresa que produce el bien 1. En consecuencia el costo marginal de esta empresa será ahora CMgt . combinación (
En el EGC se deben cumplir las siguientes tres condiciones: i) las empresas maximizan beneficios; ii) los consumidores maximizan utilidad, y iii) la economía se encuentra sobre P2 =1 , de la primera condición se tiene la FPP. Asumiendo que P1=CMg 1t=2wt y P2 =CMg2 P 2=w w=1 y entonces P1=2t . De la segunda condición, se sabe que la TSC debe ser igual al precio relativo del bien 1, es decir X P X2 TSC= 2 = 1 . Entonces =P 1 . Y de la tercera condición se sabe que la curva X 1 P2 X1 de indiferencia que maximiza el beneficio es tangente a la frontera de posibilidades de producción. Y entonces la TT debe ser igual a la TSC. La TT es igual a la unidad (para x2 L =1 . Entonces valores del bien 1 menores o iguales a ). Entonces se llega a 2 X1 P1=1 2t=1 t=−1 . Por lo tanto t es un subsidio al productor del bien 1. 2. Las preferencias de Carmen Tirosa y Pedro Medario están representadas por las siguientes funciones: U C =2X1 X 2 y U P =4X21 X 2 De otro lado, las dotaciones iniciales que X1C , X2C =10 ,10 y X1P , X2P =20 , 20 . En Carmen y Pedro tienen, son consecuencia