Morelia NExT 2041
EL Plan de Gran Visión Morelia NExT presenta el modelo territorial diseñado de forma participativa para Morelia con un horizonte al año 2041, fecha simbólica y representativa en su historia al cumplirse los 500 años de su fundación. Esta agenda parte de objetivos comunes de bienestar y calidad de vida, con aproximaciones de distinta escala, temporalidad y naturaleza; reconociendo sus componentes de excelencia para impulsar el desarrollo sostenible de nuestro municipio. Con ella, Morelia cumple con la aspiración de consolidar una Gran Visión que se sintetiza en operaciones territoriales de naturaleza multiescala. Este libro recoge nuestra visión para hacer de Morelia un territorio humano, solidario, innovador, competitivo, ambientalmente sensible y responsable… sostenible.
PLAN DE GRAN VISIÓN
Instituto Municipal de Planeación de Morelia El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Morelia inicia -mediante acuerdo del Ayuntamiento, publicado en el Diario Oficial del Estado de Michoacán- el 17 de enero de 2014. Se funda para coadyuvar en el óptimo desempeño de la función pública, específicamente el de la planeación institucional, misma que se identifica como un instrumento encaminado a la consecución del desarrollo. El cometido fundamental del IMPLAN es constituirse como el organismo especializado responsable de realizar una planeación eficiente, equitativa y eficaz para el desarrollo integral de Morelia, mediante procesos participativos que incluyen a los sectores público, social y privado, con una visión de largo plazo que trasciende a los periodos administrativos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes de manera sostenible. Con el Plan de Gran Visión Morelia NExT 2041 se dan los primeros pasos firmes para cumplir con esta apuesta de futuro, en el que se vislumbra, mediante la coordinación del IMPLAN, la consolidación de una planeación que contribuye al desarrollo sostenible de Morelia.
Morelia NExT 2041
PLAN DE GRAN VISIÓN
Metrópoli Ecosystems. Building a Sustainable Future Vivimos en un mundo de ciudades, nuestro Planeta es cada vez más urbano. Las ciudades son los nuevos motores de la economía global y al mismo tiempo se han convertido en los principales actores ante los retos del cambio climático y lucha contra la desigualdad y la pobreza. Metropoli Ecosystems nació en 1987. Está orientado a trabajar en ciudades y territorios con el objetivo de contribuir globalmente a acelerar el desarrollo económico, la competitividad, la calidad de vida y la sostenibilidad. En sus diferentes proyectos integra dos componentes esenciales “inteligencia urbana” y “tecnología digital”. Metropoli Ecosystems ha colaborado con muy diversas ciudades en el mundo aplicando su filosofía de “Territorios Inteligentes”. Ha ayudado a estas ciudades a generar un magnetismo especial y a desarrollar iniciativas y proyectos de gran impacto. Ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, por parte de las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Consejo Europeo de Urbanistas, Colegios de Arquitectos y Asociaciones Empresariales; entre ellos destacan, el Premio Europeo de Urbanismo en tres ocasiones y el Global Smart Cities Award en el 2015. Desarrolla sus actividades a través de tres líneas de acción (investigación, diseño, incubación) que configuran un Ecosistema de Innovación para el diseño y desarrollo de nuestras ciudades y territorios.