Tabloide de Beisbol

Page 1

3 noviembre 2011

La publicación Tabbloid de hoy NOTICIAS PERSONALES PARA gussymor@hotmail.com

BEISBOL 007

Tal Día como hoy en el Béisbol . 2 de n oviembre

BEISBOL 007

LA EDAD Y LA TRIPLE CORONA

02 NOV 2011 04:22P.M. 1964 CBS se convirtió en el primer corporativo en ser propietario de un equipo de las Grandes Ligas al comprar el 80% de los Yankees de Nueva York; unos .200.000.

02 NOV 2011 04:21P.M.

1972 Liderando la Liga en victorias (27), efectividad (1.97), salidas (41), juegos completos (30) y ponches(310), Steve Carlton gana el premio Cy Young en la Liga Nacional. Sus 27 victorias fueron el 45.8% de los triunfos conseguidos por los Filis de Filadelfia, que ocuparon la última casilla.

Como galardón otorgado al esfuerzo del jugador en el terreno, la Triple Corona de Campeones de Bateo es tan vieja como Matusalén; o sea, desde el siglo XIX, cuando Paul Hines, Hugh Duffy y Tip O’Neill la ganaron entre 1878 y 1894. El premio más reciente es el del Jugador Más Valioso en Series Mundiales, otorgado desde 1962. La Triple Corona no se gana con “suerte”, no es cuestión de 2 horas, sino de 6 meses y 490 veces al bate como mínimo. Se necesita tener la clase profesional multiplicada por tres durante los mejores años de la carrera de un bateador excepcional, de Salón de la Fama, que no por gusto todos los que la conquistaron están en Cooperstown; sin embargo, la mayoría de los jugadores de posición inmortalizados no pudieron ganarla. Babe Ruth, Willie Mays, Lou Gehrig, Hank Aaron, Stan Musial no

Por Andrés Pascual

1974 Los Bravos transfieren a Hank Aaron para los Cerveceros a cambio de los jugadores Dave May y Roger Alexander. 1976 Después de ganar 22 juegos, Randy Jones se lleva el premio Cy Young de la Liga Nacional. Hace dos años el lanzador de los Padres había perdido 22 partidos. 1983 John Denny gana el Cy Young de la Nacional, con record de 196 record y efectividad de 2.37.

ganaron la Triple C, tampoco Barry Bonds, a pesar de los esteroides. Según los eruditos, los mejores años de un pelotero están

1999 Ken Griffey Jr. le dice a la gente de los Marineros de Seatle que lo transfiera. El outfielder quiere terminar su carrera cerca de su familia en Orlando, Florida.

comprendidos entre 25-35, por estar al tope de su desarrollo biológico, mental y atlético. Sin embargo, Ted Williams bateó .388 a los 39 años en 1958... ¿Qué pasó? ¿Cómo pudo? Bueno, fue un maestro del bateo, por lo que, quizás, su promedio logrado a los 39, pueda considerarse de más mérito que .406 a los 23 en 1941. Como dato adicional, Williams obtuvo la Triple Corona a los 19, en 1938, jugando para los Molineros de Minneapolis. Barry Bonds, sospechosamente, hizo lo mejor de su carrera después de los 35, pero no vale la pena compararlo ni con Williams ni con Ruth, acaso ni con Hank Greenberg, Gehrig o Foxx. ¿Cuáles jugadores pudieran ganar la Triple C en esta época? Pujol, Ryan Braunn? La edad adecuada para conquistar el premio es entre los 26 y los 29, aunque Frank Robinson y Lou Gerigh tenían 31 años cuando la obtuvieron, sin embargo, alguno la ganó a los 23, a los 29, uno a los 28, otro a los 24 y uno más con 25.

2000 Luego de 15 años de carrera, el primera base Will Clark anuncia su retiro. 2000 Buck Martinez es despedido como manager de los Azulejos de Toronto y en su lugar nombran a Jim Fregosi. 2000 un jonrón de Toby Harrah en el décimo inning le dio el triunfo a Magallanes 3×2 sobre el Caracas. 2001 luego de esperar casi tres horas por la lluvia, Magallanes debutó ante los Leones en el Universitario con un triunfo 4×2. 2005 Pat Gillick es designado como el Gerente General de los Filis de Filadelfia. De 68 años, ocupó esa misma posición en las organizaciones de Baltimore, Toronto y Seatle.

LIGA NACIONAL:

Cortesía de www.nationalpastime.com

- Paul Hines, outfielder, a los 23 años de edad en 1878.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tabloide de Beisbol by gustavo hidalgo - Issuu