Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Arquitectura - Área de Comunicaciones Ciclo 2021-2
¡ ¢ £
¡ £ ¡ ¢ £
¤
¤
¤
¢
¤
¤
¦ ¥
¡ £
¨
¨
¨
¨
§
¦
¤
¥
¨ ¦
¨¦
¨©
¨
¦
¦
¦ ª
©
¢ «
¤
© © ¡ £ ¦ ®©
¬
¥
¢
ª
¦
©
¬
:
¬ ¬
¬
¯
¤
©¤
¤
¡ £
¡ £
¡ £
¬
¨ ©
¨
¨
¨
¦ Mercado de operaciones Mercado para público Flujos importantes
I
C
I
C VISUALES
Espacio cerrado
Luz directa
C
Espacio Con
Espacio abierto
Luz indirecta
I
Espacio Inc
ntiguo
cluido
EVOLUCIÓN DE LA FORMA
1Tipología “L”
6 Permeabilidad
2 Divición por Flujos
7 Contención
3 Funcionalidad
8 Cerramientos/Vanos
C
(espacio para entrada de mercaderia)
4 Espacialidad
9 Pauta
5 Conexiones
10 Espacio
¡ ¤ £ ¡ª £
¨
¨¦
¨¦ ©
¢
¤
¬
¢
ª
¬
¢
¢
¦
FUNCIONA Verano 3pm
Invierno
O 3pm
N
Losa deportiva Zona intervenida Iglesia
EMPLAZAMIENTO Zona de reunion pública Recorrido mas eficiente de mercaderia Flujo peatonal frecuente
O VISUALES
Cerro Visual potencialmente mas import
AMIENTO DE COBERTURA 12m
tante
10am
S
ÁREA VERDE Espacio verde funcional Espacio verde para permanencia
ALTURAS (Jerarquia) Generar jerarquia vecinal
7m+ 5m+ 4m+
PROBLEMÁTICA
Diseño bajo la premicia de lugar seguro ante futuros problema como el COVID-19 Buena ventilación Distancias seguras
7.5m 2.6m 2.6m
©
¡ £ ¡ £ ¡
£ ¡ £
¦
°
¤
¬
¬
¨¦ ©
¨
¨
¢
¦
LA PLAZUELA MERCADO GUSTAVO GUTIÉRREZ PALACIOS Es un proyecto de escala vecinal que busca atender la gran demanda de servicios y lugares de abastecimiento de buena calidad en dicha zona.
Av .D el
CONTEXTO
Está ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho en la urbanización denominada Ampliación José Carlos Mariategui a 376 m.s.n.m.
Ante la actual crisis sanitaria se pensó en un espacio que cumpla con los estándares de funcionamiento necesarios ante una futura emergencia.
o
Fo nd
FUNCIONAMIENTO DE COBERTURA Verano 3pm
Invierno
12m
El área intervenida consta de 2,800 m2 y actualmente es utilizada como losa deportiva para los vecinos de la zona. Sin embargo, el proyecto utiliza 1120m2, el resto es empleado como zona de esparcimiento.
10am
O 3pm
N
S
Losa deportiva Zona intervenida Iglesia
O
PROBLEMÁTICA Diseño bajo la premicia de lugar seguro ante futuros problema como el COVID-19
ua
ció
n
La zona es de baja densidad con construcciones residenciales que oscilan entre 2 y 3 pisos. Por eso la propuesta se instala como un lugar de referencia para los vecinos. ÁREA VERDE Espacio verde funcional Espacio verde para permanencia
ALTURAS (Jerarquia) Generar jerarquia vecinal
Buena ventilación Distancias seguras
Av .C on tin
EMPLAZAMIENTO Zona de reunion pública
VISUALES Cerro Visual potencialmente mas importante
Flujo peatonal frecuente
7m+ 5m+ 4m+
7.5m 2.6m 2.6m
EVOLUCIÓN DE FORMA 1. Tipología “L”
6. Permeabilidad
2. Divición por Flujos
7. Contención
FOTOMONTAJES
MODELADO Imagenes 3D sombreadas de la zona central del proyecto.
en base a eso diseñar la cobertura.
MAQUETA 3. Funcionalidad
8. Cerramientos/Vanos
(espacio para entrada de mercaderia)
4. Espacialidad
9. Pauta
5. Conexiones
10. Espacio
El tipo de espacialidad de todo el proyecto es bastante permeable, no existen muros o algún otro elemendad del público a traves de los espacios. En la fachada principal se
encuentra un boulevard gastronómico y plazas para distintas actividades. La propuesta va mas alla de solo un centro de abastecimiento, ya que también funciona como espacio cultural y recreacional.
8m tomando en cuenta la cobertura. Por su parte la altura mínima es de 1m bajo el nivel 0 y corresponde
al área de juego de niños. Hoy en día la zona necesita áreas y volumenes verdes; por lo que se espera tener vegetación acorde al entorno.
¢
± ¬
¢ ³ ¤
©©
¢
² ¦
§ ¢
§ ¤ ¤ ª ¤ ¤ ¢ ©
± ± ± §
«
¦
±
¦ ¥