DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIO COREL DRAW x5 - CLASE 1 - INTRODUCCIÓN BOLAS TE LE FE En esta primera Clase haremos las Bolas de TE LE FE pero primero, antes que todos vamos a reconocer el COREL: TITULO MENU BARRA ESTANDAR BARRA CAMBIANTE CAJA DE HERRAMIENTAS REGLA COLORES AREA DE TRABAJO HOJAS
BARRA CAMBIANTE (BC): esta barra cambiara de acuerdo a la herramienta u objeto que tengamos seleccionado. En el de no tener nada seleccionado mostrara las propiedades de la hoja. Bueno, ahora que ya sabemos los nombres vamos a ver las:
CONFIGURACIONES BASICAS DE LA HOJA Esta Barra es la primera que se debe ver, pues allí debemos hacer unos cambios básicos.
TAMAÑO DE LA PÁGINA: lo normal es la hoja A4 (que es la que se usa). DIMENSIONES DE LA PAGINA: por si decides colocarlo manualmente. VERTICAL O HORIZONTAL: orientación de la hoja. TODAS LAS PAGINAS O PAGINA ACTUAL: donde quieres que se hagan los cambios, si de todas las hojas o solamente de la actual. UNIDADES DE DIBUJO: si es milímetros, pulgadas, centímetros, etc. ACTIVIDAD: Nosotros usaremos una configuración Básica de: TAMAÑO DE LA PÁGINA: A4. VERTICAL U HORIZONTAL: Horizontal. UNIDADES DE DIBUJO: Centímetros.
CONFIGURACION DE LA REGLA Una vez que hemos modificado las cosas básicas de la hoja vamos a poner en orden la regla LA REGLA es una barra horizontal y una vertical que miden cuanta distancia hay desde el PUNTO CERO hasta la posición en donde estamos. Esta característica nos permite colocar objetos con precisión sin temor a equivocarnos. REGLA HORIZONTAL PUNTO DE ARRASTRE REGLA VERTICUAL PUNTO CERO Este rectángulo se halla ubicado en la posición 5,10. La Posición se mide Horizontal y luego vertical (x;y) siendo de uso similar al eje cartesiano. ¿Se puede modificar el punto cero? Si, se lo hace haciendo clic en el punto de arrastre y sin soltar se lleva el puntero del mouse hasta donde se lo desea cambiar. ACTIVIDAD: Colocar el Punto Cero tal como muestra la Imagen.
HERRAMIENTAS BASICAS Vamos a establecer una REGLA en el Corel Draw. SIEMPRE LUEGO DE TERMINAR DE USAR UNA HERRMIENTAS VOLVEMOS A SELECCIONAR Las Herramientas Básicas son: SELECCIONAR: Esta es la herramienta con la cual seleccionas los objetos con los cuales quieres trabajar. Al darle clic la primera vez a un objeto aparecerán unos cuadritos y una cruz. Con la cual puedes mover al objeto y/o agrandarlo/achicarlo. Si lo volvemos a seleccionar nos habilita la opción para girarlos de las esquinas o deformarlos desde los otros lados. El centro redondo es movible y se trata del punto de rotación. x
RECTANGULO: Permite realizar una figura de un Rectángulo o un Cuadrado. Para colocarlo se hace un clic y sin soltar movemos el mouse. La imagen a la derecha lo ilustraría, la X es el clic y la dirección de la flecha es el sentido en el cual se produce el arrastre. Si hacemos un clic sobre el botón y lo dejamos un ratito apretado observamos las dos opciones posibles. La opción Rectángulo es la que acabamos de
describir y la segunda opción se la dejamos al alumno para que la pruebe. x
ELIPSE: Permite realizar una figura de un Ovalo o un Redondo. La forma de colocarlo es similar al la del Rectangulo.
¿A qué se debe la Regla antes mencionada? Sucede que las herramientas seleccionadas quedan activas por si la queres volver a usar, por ende, si te olvidas de volver a pasar a la herramientas selección, en vez de mover un objeto te puedes encontrar con la sorpresa de que creas y creas otras cosas debido a que olvidaste de desactivar esa función, lo cual se hace, seleccionando la herramienta SELECCIÓN. ACTIVIDAD:REALIZAR UN CIRCULO de APROPXIMADAMENTE DE 8 x 8 CM(PASO 1)
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS Listo, ahora hemos realizado el primer círculo, y si lo hicieron habrán notado que es muy difícil o casi imposible marcar el circulo exactamente a 8x8cm, esto se debe a que no siempre se puede lograr una exactitud con el mouse, por lo cual la exactitud la debemos lograr mediante la especificación de la altura y la anchura, y eso lo haremos en las PROPIEDADES DE LOS OBJETOS.
POSICIÓN DEL OBJETO: Que posición ocupa en la regla (se considera del punto central).
TAMAÑO DEL OBJETO: Permite alterar el tamaños colocando las unidades necesarias.
FACTOR ESCALA: Permite achicar por un porcentaje de la escala. BLOQUEO RATIO: Mantiene la relación Alto/Ancho si se achica o agranda por las 2 características de este grupo. ÁNGULO DE ROTACIÓN: permite girar el objeto a un ángulo determinado.
REFLEJAR: nos permite girar el objeto mediante una simetría vertical o horizontal PROPIEDADES ESPECIALES DE CADA OBJETO: son herramientas especiales de acuerdo al objeto seleccionado.
AJUSTAR TEXTO: similar a una opción del Microsoft Word. Es como actúa el texto cuando ponemos el objeto sobre él.
GROSOR DE LA LÍNEA DE CONTORNO CONVERTIR A CURVAS: convierte el objeto para modificarlo por nodos. (Lo veremos después)
ACTIVIDAD: PONER DE TAMAÑO DEL OBJETO 8 DE ALTO Y 8 DE ANCHO.(PASO 2)
Bien, ahora debemos, crear los otros dos redondos para eso: ACTIVIDAD:CON EL REDONDE SELECCIONADO APRETAR LA CONVINACION DE TECLAS CTRL+D, 2 VECES SEGUIDAS, LUEGO ACOMODAR PARA QUE QUEDEN EN LINEA, MAS O MENOS COMO SON LAS BOLAS DE TELEFE.(PASO 3)
Ahora debemos darle los colores adecuados…
COLORES Ya vimos que la barra de colores se encuentra a la derecha de la pantalla y aunque no hay mucho que decir de los colores, cada programa tiene sus trucos y el Corel no es la excepción. Sus diferentes partes son: • • • • •
Opciones de la barra de colores Paleta de Colores Extensor de Paleta Color de relleno Color de Contorno
Si por alguna razón, desaparece o se desconfigura la vamos a restaurar apretando: MENU VENTANA >> PALETA DE COLORES >> PALETA PREDETERMINADA
¿Y cómo elegimos los colores? • Color de relleno: dándole clic en algún color • Color de Contorno: dándole clic derecho en algún color
Hablando de colores, si le quieres quitar el relleno o el contorno, simplemente seleccionamos el color vacío ACTIVIDAD: VAMOS A PINTAR CADA REDONDO CON SU COLOR CORRESPONDIENTE Y LE SACAREMOS EL CONTORNO PARA QUE NO SE VEA UNA LINEA ALREDEDOR.(PASO 4)
Solo para completar la información brindada para ti, te mostrare que sucede cuando le haces doble clic al cuadrito de RELLENO o al de CONTORNO:
Opciones de RELLENO
Opciones de CONTORNO
Vamos a ver como en la OPCIONES DE RELLENO tenemos diferentes formas de elegir el color y en cambio en las OPCIONES DE CONTORNO tenemos la posibilidad de manipular varias opciones además del color, como el grosor, estilo, principio y final, etc.
SELECCIÓN MULTIPLE Ahora vamos a acomodar bien las bolas de telefe para que estén alineaditas y bien distribuidas, es decir derechas y a la misma distancia. Pero antes de usar esa herramienta debemos de poder seleccionar todas las pelotitas. Para ello tenemos dos formas: 1.
Seleccionar la bola Azu, y luego con SHIFT apretado y sin soltar seleccionas las otras dos bolas.
2.
“DIBUJAR” un cuadrado con la herramienta SELECCIÓN de una manera similar al dibujo de abajo.
ALINEACION Y DISTRIBUCION Perfecto ahora que tenemos seleccionadas todas las bolas podemos alinearlas. Para ello usaremos los dos métodos existentes. ALINEAR: es poner todos en línea recta. DISTRIBUIR: ponerlos a todos a la misma distancia uno de otros. 1.
MENU ORGANIZAR >> ALINEAR Y DISTRIBUIR
ACTIVIDAD: SELECCIONAR LAS BOLAS Y LUEGO CENTRAR VERTIVALMENTE RESPECTO A LA PAGINA 2.
Cuando hay más de un Objeto seleccionado aparece en la Barra Cambiante la opción:
Equivalente a “Alinear y distribuir…” de la imagen de arriba
Pestaña Alinear
Pestaña Distribuir
ACTIVIDAD: SELECCIONAR LAS BOLAS Y LUEGO “DISTRIBUIR >> CENTRO (horizontal)”(PASO 5)
RELLENO DEGRADADO La opción RELLENODEGRADADO se encuentra en un grupo de opciones que continuaremos viendo la próxima clase sin embargo es la opción que necesitamos ahora. Para poder usar cualquier herramienta de relleno SIEMPRE debe de estar seleccionado un objeto, sino lo que cambiaremos será la configuración por defecto para TODOS los objetos que creemos de ahora en más. MENU RELLENO DEGREDADO: TIPO: hay 4 tipos como muestra la imagen. DESCENTRADO: Esta opción te permite mover el punto central del degradado. También se puede hacer desde el cuadradito. OPCIONES: cosas que te permiten modificar el degradado.
PREESTABLECIDOS: es una gama de colores ya armados y guardados en la máquina que tiene tonalidades de uso común. MEZCLA DE COLORES: Hay dos formas establecidas de poner el degradado: • Dos colores: o Debes elegir que a cual color va a variar el degradado. o El Punto Medio entre cada color o Y a la derecha, mediante los tres botones, tenemos como se establecerá el flujo de un color a otro.
• Personalizado: o Puedes elegir el color de los dos extremos (seleccionando alguno de los cuadraditos) o Agregar colores intermedios, sobre la barra punteado que normalmente es invisible,estableciendo su posición y su color manualmente.
ACTIVIDAD: SELECCIONAR LA PRIMERA BOLA Y COLOCARLE LAS PROPIEDADES TAL COMO SE MUESTRA EN LA IMAGEN SELECCIONADA POR LA FLECHA. REPETIR LOS PASIS EQUIVALENTES PARA LA BOLA VERDE Y LA BOLA ROJA (PASO 6)
Por último le agregaremos el Texto. Sin Explicar (porque lo dejaremos para más adelante) vamos a seleccionar la herramienta texto
y luego darle un clic bajo las bolas:
ACTIVIDAD:COLOCAR EL TEXTO “t e l e f e” (observar que tienen un espacio entre cada letra) Y LUEGO PONERLE LAS PROPIEDADES:
RESULTADO:
telefe