2 minute read

MEJORANDO LA SALUD: Riesgos del sedentarismo.

Next Article
COMUNIDAD BODYCLUB

COMUNIDAD BODYCLUB

Nuestra comunidad BODYCLUB, tiene como un estilo de vida hacer ejercicios, en cualquiera de las preferencias, sea una clase grupal, en los diversos programas que ofrecemos, o entrenamiento de musculación, cardiovascular, localizado y otros más, dependiendo de los objetivos a lograr.

Una gran cantidad de personas aún no han incluido en sus actividades diarias, la asistencia a BODYCLUB, a realizar actividades dirigidas en espacios diseñados para la realización de ejercicios, en donde tenemos un sistema de entrenamiento orientado por un equipo de entrenadores/as con la capacitación actualizada de conocimientos en entrenamiento y salud.

Cómo afecta un estilo de vida sedentario al cuerpo humano.

Cuando usted tiene un estilo de vida inactivo:

  • Quema menos calorías. Esto hace que usted tenga más probabilidades de subir de peso.

  • Puede perder masa muscular y resistencia, porque no usa tanto sus músculos.

  • Los huesos se debilitan y pierden algo de su contenido mineral.

  • Su metabolismo puede verse afectado y su cuerpo puede tener más problemas para sintetizar grasas y azúcares.

  • Su sistema inmunitario quizás no funcione tan bien. Puede tener una mala circulación de la sangre.

Puede desarrollar un desequilibrio hormonal.

Si tu estás entrenando y ya conoces los beneficios y la diferencia que es vivir saludable haciendo ejercicio, trae a tus amigos y familiares a que se unan a nuestra comunidad, tengan menos riesgos, y vivan mejor!!

Riesgos para la salud de las personas sedentarias.

Un estilo de vida inactivo puede ser la causa de muchas enfermedades crónicas.

Al no hacer ejercicio en forma regular, aumenta el riesgo de:

  • Obesidad.

  • Enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad coronaria e infarto.

  • Presión arterial alta.

  • Colesterol alto.

  • Accidente cerebrovascular.

  • Síndrome metabólico.

  • Diabetes tipo 2.

  • Ciertos tipos de cáncer, incluidos los de colon, seno y de útero.

  • Osteoporosis y caídas.

  • Aumento de sentimientos de depresión y ansiedad.

This article is from: