Prácticas alimentarías y vida cotidiana de las mujeres en Xalapa a fines del XVIII

Page 1

Prácticas alimentarías y vida cotidiana de las mujeres en Xalapa a fines del XVIII Guy Rozat

Un pleito matrimonial entre tantos El 25 de mayo de 1770 comparece Agustina, frente al señor presbítero Gatica, juez eclesiástico de Xalapa, para defender su honor de las calumnias que su marido, “Bernardino, de calidad español”, preso a su demanda, había expuesto en su confesión. Los documentos que contiene este pleito matrimonial están conservados en el Archivo Parroquial de Xalapa1 y su contenido nos dará elementos para introducirnos a la vida cotidiana y, particularmente, al tedioso acopio cotidiano de alimentos y bebidas que realizaban las mujeres de Xalapa a finales del siglo XVIII. A la acusación de malos tratos y golpes, en contra de su mujer y falta de dinero para la manutención de su familia ­lo que le había valido ser encarcelado­ el marido había respondido con una serie de acusaciones terribles contra su mujer. A la denuncia de briaga, levantada por su marido, Agustina responde que “jamás en mi vida he acostumbrado el embriagarme con bebida alguna, como lo pueden justificar los vecinos de los barrios donde hemos vivido”; y si a veces gritaba en su casa, no era porque estaba borracha, como lo pretendía su marido ­quien reconoce que le pegaba porque, según él, su mujer descuidaba el aseo y la comida­ sino sencillamente porque él llegaba tomado y sus gritos eran para que, Agustina, “en caridad viniese algún vecino a defenderme o quietarlo por los muchos y recios golpes que me daba”. Si Agustina había acusado a 1

APX, caja 37, exp 1-bis.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.