Espanol_6to

Page 1

Sexto Grado Sesiones de trabajo con niños focalizados del Diagnostico de Necesidades en el Núcleo Familiar y Educativo Sesión uno El tema general: Escritura, lectura de comprensión y vocabulario

Subtemas: Recuento histórico

Descripción de la sesión: El tutor logrará Identifica la organización de un texto en párrafos, identificará las funciones de las distintas partes del texto (introducción, desarrollo y conclusión).

Tema

Hora

Actividad

Duración (consecutivo)

Materiales

Actividad ( nombre y desarrollo)

Instrucciones

Actividad introductoria Se introduce a los niños dándoles la bienvenida, se les explican las reglas del salón y se revisan los materiales que estén completos, asegurémonos de que cada cual está bien desayunado, y en buenas condiciones de salud

Se coloca al grupo en círculo, o de pie a los participantes. Respiración de globo Hacer una respiración profunda de manera chusca, para Dinámica de integración

9:00 a.m.

Respiración de globo

9:05 a.m.

Alumnado y espacio libre.

crear un clima de confianza y perder el miedo a poder llegar hacer el ridículo.

Se les pedirá que hagan una respiración “inhalación y exhalación” manera normal, ya que se realice se le invitara a que lo hagan como si fueran unos globos gigantes, que poco a poco se inflaran (inhalación), inflando hasta los cachetes, de manera chusca tendrán que exhalar como si se fuera desinflando el globo, si gustan pueden agregarle sonido, y en una segunda vuelta hasta movimiento disperso.

Ejercicios de Neurolingüística

9:05 a.m.

Adivinar acción con aplauso

9:15 a.m.

Alumnado y espacio libre

Adivinar acción con aplauso Este ejercicio consiste en sensibilizarse y escuchar al público, explorar, cambiar de propuesta y tener comunicación. Se puede observar transparencia y naturalidad.

Pide al grupo que se coloque como público. Una persona sale del salón mientras el resto decide en secreto qué actividad deberá adivinar. Deben ser acciones concretas y claras por ejemplo: cepillarse el cabello. Una vez que se elige la actividad, se pide que la persona que había salido pase al salón y comience a tratar de adivinar la acción. Tendrá que ir probando todas las actividades que se le ocurran y manteniendo la comunicación, solo a través de la mirada, con el grupo. El grupo le irá diciendo, con aplausos, que tan distante o cercano está de adivinar la acción. El silencio es para cuando lo que hace no tiene que ver, pero si en algún movimiento se acerca a la acción se le dará un aplauso, o tantos como cercano esté de la acción. Cuando adivinan la acción se les hace saber con un fuerte aplauso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.