CASO CLINICO
Operador: Flores Gutierrez Handy Tutor responsable: CD. Luz Mautino Chang Responsable odontopediatria-EINA II: Mg. Carmen Quintana del Solar Semestre: 8vo.
resumen Genero: femenino Edad: 11 años 9 meses
Conducta: Colaborador y extrovertido
Riesgo estomatológico: moderado
Enfermedad actual: malposición dentaria
ANAMNESIS
Motivo de consulta: paciente refiere: “quiero tener los dientes derechos y sin caries”
ANTECEDENTES DE SALUD
Antecedentes familiares: padres sin enfermedad sistemica aparente
Antecedentes del niño: sin enfermedad sistémica que repercuta en el tratamiento estomatológico
INTERPRETACION Y RESUMEN
Paciente Solange Flores Gutierrez de 11 años 9 meses de edad que acude a la consulta por malposicion dentaria y por lesiones cariosas
EXAMEN CLÍNICO GENERAL Físico general: Peso: 44 Kg. Talla: 1.46 m Temperatura: 37°C Locomoción: entra caminando por si solo Piel y anexos: piel hidratada y turgente, cabello bien implantado
EXAMEN CLÍNICO GENERAL
Físico regional o local: a. Extraoral:
Cráneo: mesocéfalo Cara: mesofacial Perfil: convexo A.T.M.: sin ruidos, ni dolor en apertura y cierre, apertura de trayectoria asimétrica con ligera desviación hacia la derecha. Cuello: cilíndrico, sin adenopatías.
EXAMEN CLÍNICO GENERAL a)
Intraoral: ○ Labios: simétricos, competentes, hidratados. ○ Carrillos: rosado coral, hidratados. ○ Frenillos: de inserción media, sin alteraciones. ○ Paladar duro: arrugas palatinas pronunciadas,
de forma ovalada. ○ Paladar blando: móvil, vascularizado, presencia de petequias. ○ Orofaringe: úvula centrada y móvil, lecho amigdalino sin alteración.
○ Lengua: saburra en el tercio posterior, ○ ○ ○ ○ ○
frenillos de inserción media. Piso de boca: carúnculas permeables, raninas translucidas. Gingiva: inflamación en sector de pieza dental exfoliada. Encía libre: sin alteraciones. Encía adherida: firme, coral rosa coral. Saliva: transparente, fluida, cantidad normal.
Dientes
Diente 16: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color amarillento, presenta sellante en fosas y fisuras, alineado correcto al arco dentario. Diente 55: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, presenta material restaurador que se encuentra fracturado y de contornos oscuros. Dolor ligero al agua fría y a la percusión vertical. No presenta movilidad. Diente 14: De tamaño mediano, de forma romboidal, de color blanco amarillento, con fosas y fisuras profundas y retentivas. Alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Diente 12: De tamaño pequeño, de forma cuadrangular, de color blanco amarillento. Surcos palatinos profundos, Mancha blanca en borde incisal. Diente 11: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color amarillento. Surcos palatinos profundos, mancha blanca en borde incisal. Diente 21: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, color amarillento. Surcos palatinos profundos, mancha blanca en borde incisal.
Diente 22: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color amarillento. Mancha blanca en borde incisal. Diente 63: De tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanco lechoso. Alineado correcto al arco dentario. Presenta leve movilidad. Diente 64: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, presenta sellante en fosas y fisuras, surcos retentivos y pigmentados. Alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Diente 65: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, presenta material restaurador nivel del tercio medio de la superficie ocluso palatino, surcos retentivos y pigmentados. Alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Diente 26: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color amarillento, presenta sellante a nivel de fosas y fisuras, alineado al arco dentario. Diente 36: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color amarillento, presenta material restaurador a nivel oclusal. Alineado al arco dentario. Diente 75: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, presenta amplia restauración permanente a nivel de la superficie oclusal y tercio distal de la cara vestibular que presenta bordes desbordantes e irregulares hay ligera pigmentación de surcos vestibulares. Alineado al arco dentario. No presenta movilidad. Diente 74: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, presentan restauración permanente a nivel de la superficie oclusal que presenta bordes desbordantes e irregulares. Alineados al arco dentario. No presentan movilidad.
Diente 73: De tamaño pequeño, de forma piramidal, de color blanco lechoso. Alineados correctamente al arco dentario. Presentan moderada movilidad. Dientes 32 y 42: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color amarillento. No se encuentran alineadas de manera correcta al arco dentario. Dientes 31 y 41: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color amarillento. Alineadas correctamente al arco dentario. Diente 84: obturación con amalgama a nivel oclusal Diente 85: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, Presenta restauración permanente a nivel del tercio medio y distal de la superficie oclusal. Con filtración, retención y pigmentación a nivel de surcos vestibulares Alineado al arco dentario. No presenta movilidad. Diente 46: De tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color amarillento, presenta sellante en fosas y fisuras,. Alineado al arco dentario.
ODONTOGRAMA
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Pza. 64 remanente coronario Pza. 75 caries a nivel mesial
Pza. 55 con reabsorción fisiológica radicular casi completa
FOTOS INTRAORALES Se puede observar que la gingiva tiene manchas melanicas, una inserci贸n media de frenillos labiales y laterales. Con respecto a los tejidos duros podemos observar distoversion de pza. 11, 22, 32 y 42 en general las piezas dentarias observadas presentan forma y tama帽o adecuado. Se observa mordida cruzada de la pieza 12
Relación
molar derecha
Clase
I Relación canina: NR Relación Clase
molar izquierda
I Relación canina: NR
FOTOS EXTRAORALES
Línea media: Simétrica Cinco anchos oculares: Proporcionados Sin marcada discrepancia Tres tercios: asimétricos Tercio medio ligeramente mayor
ANALISIS DE PERFIL Tres tercios: Simétricos Proporcionados Dos tercios inferiores Proporcionados Tercio inferior ligeramente mayor
ANALISIS DEL TERCIO INFERIOR Tercio inferior Proporcionado
ANALISIS DE MODELOS RMD: clase I Escalon mesial
RMI: Clase II Escalon mesial
Plano vertical: Over bite: 10 %
Plano sagital: Over jet: 1 mm
Plano transversal: Línea media: desviada a la izquierda
DIAGNOSTICO Sin aparente enfermedad sistémica Riesgo estomatológico moderado Tejidos blandos: gingivitis marginal leve asociada a placa
bacteriana Tejidos duros:
○ Remanente coronario: pza. 64, ○ Manchas blancas en borde incisal (presunta hipomineralizacion del
esmalte): pzas. 11 y 21 ○ Fosas y fisuras susceptibles a caries: pzas. 14, 12, 11 y 21 ○ Caries dental Irreversible:
- Incipiente: pza. 64, 65 - Caries recidivante Moderada: 85, 75
d/c maloclusion clase I con apiñamiento dentario anterior
PLAN DE TRATAMIENTO
ACONDICIONAMIENTO: - Exodoncia de remanentes coronarios: Pza. 64 EDUCATIVO-PREVENTIVAS: - Educativo * Asesoramiento dietético * Control de placa bacteriana e índice de higiene oral. * Fisioterapia - Dosis de ataque: Remineralización con barniz de flúor (11, 21) 1 vez cada semana por 1 mes. - Sellantes no invasivos: pzas. 14, 12, 11 y 21 - Sellantes invasivos: pza. 64 y 65 CURATIVA: - Restauración con amalgama Pza 85 y 75 ORTODONCIA: Interconsulta con la especialidad.
CRONOGRAMA DE CITAS
1° cita: IHO, fisioterapia, profilaxis, sellantes no invasivos: pzas. 11, 12, 14 2° cita: Dosis de ataque: Remineralización con barniz de flúor 11, 21, sellante 21, exodoncia simple: pza. 64 3° cita: IHO, sellantes invasivos: pza. 64 y 65, dosis de ataque ( pzas.11, 21) 4° cita: Restauración con amalgama Pza 85, dosis de ataque ( pzas.11, 21) 5º cita: dosis de ataque (11, 21), restauración con amalgama ( pza.75)
Footografias finales