UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUMFASE II, TERCER AÑO, CICLO 2013 UNIDAD DIDCTICA DE SEMIOLOGÍA _____________________________________________________
GUIA DE ESTUDIO BIOETICA 1
Dra. Azucena Rosal
I. OBJETIVOS: 1.1. 1.2.
Define bioseguridad y sus normas. Observa las normas de bioseguridad.
II. CONTENIDO: 2.1. Definición de bioseguridad 2.2. Normas Universales de Bioseguridad 2.3. Condiciones de protección 2.4. Condiciones de riesgo III. TAREAS SUGERIDAS: 3.1. De lectura a los documentos de estudio. 3.2. Recuerda las experiencias hospitalarias que realizó en segundo año, identifique y escriba en una hoja, al menos cinco conductas de riesgo que debió evitar y cinco conductas de protección que debe reforzar para mantener su salud, la del equipe de trabajo y la de los/as pacientes. IV. EVALUACIÓN: • Se harán observaciones puntuales sobre las conductas de cada estudiante en materia de bioseguridad. • Se realizarán preguntas de manera oral durante el caso clínico y la práctica hospitalaria. • Se verificará el conocimiento adquirido a través de una prueba objetiva (parcial) • Se verificará el conocimiento adquirido a través de una prueba objetiva (parcial) V.
1. 2. 3. 4.
1
BIBLIOGRAFIA: Documento preparado con fines docentes por la Unidad Didáctica: Bioseguridad Sitios de Internet: http://www.calisaludable.gov.co/hmc/Guias%20PDF/GC-Bioseguridad.pdf#search= %22manual%20de%20bioseguridad%22 http://www.redesnuevafrontera.org.ar/servicios/bioseguridad/bioseguridad.htm http://www.fundamind.org.ar/aprender/diciembre98/normas.asp (en la parte de medidas universales) http://www.cdc.gov/nip. Este sitio brinda información sobre la actualización de vacunas en sujetos adultos y personal en salud. Mars/octubre 2008
Profesora Titular, Semiología
1