UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS –CUMFASE II, TERCER AÑO, CICLO 2014 UNIDAD DIDACTICA DE SEMIOLOGÌA II _____________________________________________________
GUIA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA OFTALMOLOGIA 1
Dr. Erik Estuardo Zúñiga Argueta
OBJETIVOS: 1. Identifica datos de filiación y antecedentes como factores de riesgo que predisponen a enfermedad oftalmológica. 2. Define e identifica los principales síntomas y signos de enfermedad oftalmológica. 3. Explica la fisiopatología de los principales síntomas y signos de enfermedad oftalmológica. 4. Interpreta el significado del hallazgo de síntomas y signos de enfermedad oftalmológica. 5. Utiliza adecuadamente terminología oftalmológica. 6. Ejecuta las técnicas y maniobras especiales en el examen físico de pacientes con enfermedad oftalmológica. 7. Correlaciona los síntomas y signos para plantear síndromes oftalmológicos. 8. Elabora correctamente la historia clínica y desarrollo de problemas según el “Método de Weed” durante su práctica hospitalaria y en la resolución de los casos clínicos de oftalmología. 9. Actúa éticamente con su paciente, docente, compañeros y personal institucional durante las tutorías grupales y su práctica hospitalaria.
I. •
• • • • • • • •
1
CONTENIDO: INTERROGATORIO Datos de filiación (edad, ocupación, hábitos de vida).
SINTOMAS Astenopía (vista cansada) Sensación de cuerpo extraño Dolor ocular Cefalea Prurito Lagrimeo o epífora Sensación de ojo seco Trastornos de la visión: o Disminución de la agudeza visual o Perdida de la visión (amaurosis)
Profesor Titular, Semiología
1