Sindromes

Page 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS –CUMFASE II, TERCER AÑO, CICLO 2014 UNIDAD DIDACTICA DE SEMIOLOGÍA

SEMIOLOGIA RESPIRATORIA DATOS DE FILIACIÓN Y SINDROMES PULMONARES Y PLEURALES 1

Dr. Hans Ronald Martínez Sum

SINDROMES Los síndromes del aparato respiratorio se han clasificado para su estudio de la siguiente manera: 1. De las vías aéreas a. Obstructivos b. Bronquiectasias c. Infecciosos 2. Parenquimatosos a. Condensación o consolidación b. Atelectasia c. Intersticial d. Cavitario 3. Pleurales a. Neumotórax b. Derrame pleural 4. Síndromes vasculares 5. Síndrome mediastínico 6. Síndrome de debilidad de los músculos respiratorios 7. Insuficiencia respiratoria Revisaremos los Síndromes con los que usted se enfrentará más frecuentemente y se describirán los síntomas y signos encontrados en el área afecta. 1. SÍNDROMES DE LAS VIAS AEREAS a. OBSTRUCTIVOS Los síndromes obstructivos abarcan las diversas situaciones en las cuales aumenta la resistencia al flujo en las vías aéreas, lo que origina una sobrecarga de trabajo para la musculatura respiratoria. i. VIA AEREA INFERIOR La primera manifestación es la disnea (primero de esfuerzo y luego continua), la cual es independiente de la posición, aunque el paciente respira mejor sentado. La tos es seca o escasamente productiva. Hallazgos al examen físico: Inspección: Bradipnea o taquipnea con aumento de fase espiratoria. 1

Pediatra, Profesor Titular, Semiología

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.