4 minute read

El cfo dEl futuro

Las prioridades de hace unos años para los gerentes financieros ya no son las mismas de hoy. Y, aunque la transformación de su área no ha sido tan veloz, los próximos tres años serán determinantes.

¿de qué se ocuPABA un gerente finAnciero hAce unos Años? sus esfuerzos siemPre hAn estAdo enfocAdos en tres cosAs: ProductividAd, reducción de costos

Advertisement

y exPerienciA del cliente. Hoy las prioridades han cambiado: la experiencia del cliente ha pasado a un primer eslabón, seguido por la transformación digital y por último, la productividad. En ese sentido, probablemente en los tres próximos años la prioridades cambien ganando espacio e importancia la transformación digital.

“Con el modelo de negocio actual, las oportunidades y fuentes de reducción de costo y de eficiencia se agotan; por eso, es necesario un nuevo modelo de negocio basado en agilidad, impulsado mayoritariamente por datos y soportado en tecnología. Ese nuevo modelo de negocio será el que genere nuevas fuentes de ingresos y oportunidades de reducción de costos”, dice Fabián Echeverría, Socio Líder en asesorías en KPMG.

En un futuro cercano el gerente financiero tendrá dos roles: uno centrado en la estabilidad y control y otro en la agilidad y la rentabilidad. El primero es el tradicional, con el que ha venido supervisando el desempeño del negocio, proveyendo control, asegurando cumplimiento normativo, generando reportes, estados financieros y transparencia al negocio. En otras palabras, ser algo así como el guardián de las métricas financieras, pero cada vez hay más expectativas sobre su papel como creador de más valor.

Y de eso se trata su segundo rol, asociado con la agilidad, la rentabilidad y la capacidad para aprovechar todas las herramientas tecnológicas, utilizar enfoques ágiles y dinámicos; tener la capacidad de reinventarse y utilizar los datos para transformarlos en información estratégica para la compañía.

El gerente financiero del futuro debe ejercer un liderazgo en la organización que aporte significativamente, lo que se traduce en mayores competencias a nivel de relacionamiento, desarrollo de equipos de trabajo, más influyente y multifacético. En estos roles su gran habilidad será preservar valor y crear valor dentro de la compañía.

“Es importante que el CFO se involucre y empiece a conocer más el proceso estratégico de su compañía, que conozca las tendencias de la industria en que opera su negocio y empiece a ser más consciente de que debe hacer algo. Para esto, debe preguntarse: ¿La compañía es sostenible si no actuamos? ¿Dónde y cómo puede el área de finanzas desempeñar un papel para apoyar la innovación? ¿Qué procesos tradicionales deberán abordarse de manera diferente para satisfacer oportunidades y necesidades innovadoras? Y ¿Cómo podemos ajustar los procesos?”, concluye Echeverría.

“en el futuro el director financiero llevará dos sombreros, aseGurando estabilidad y el control de la función financiera al mismo tiempo que contribuye a la aGilidad estratéGica, la rentabilidad y permite la innovación”. fabián echeverría, socio líder es asesorías en KpmG.

es importante que el cfo se inVolucre y empiece a conocer más el proceso estratégico de su compañía.

en las grandes empresas se requiere la presencia de un cfo o líder de finanzas más estratégico.

lo que hAce el áreA finAncierA de grAndes comPAñíAs

liderAn estrAtegiAs y AsignAción de cAPitAl

en las grandes empresas se requiere la presencia de un cfo o líder de finanzas más estratégico, con unos procesos más disciplinados para tomar decisiones estratégicas como por ejemplo: ¿cuándo se hará un nuevo negocio relevante? y ¿dónde se invierte un alto porcentaje de capital?

llevAn A cABo un Proceso de AutomAtizAción extremA

los líderes financieros están evaluando cómo pueden automatizar cada proceso y cada área de la función, y cómo pueden minimizar cualquier intervención manual.

mAnejAn lAs PersPectivAs y el Análisis

¿qué porcentaje de información basado en hechos históricos genera su departamento de finanzas? los líderes financieros pasan de una información histórica a una más predictiva y descriptiva, que genera valor. en este punto, se ve a un cfo liderando la estrategia de datos, mirando cómo los datos son mejores, más organizados y con esos liderar un proceso de transformación.

llevAn A cABo unA simPlificAción orgAnizAcionAl

con la automatización la función se reduce significativamente. el cfo debe proyectar la estructura funcional de su área para que en dos años le sirva a la organización y debe revisar la estrategia de localización, porque con la digitalización la geografía ya no importa.

surgen hABilidAdes y tAlento

en el área de finanzas hay nuevos roles que se van a profesionalizar, como arquitectos de soluciones con la capacidad de decir dónde se usa la robótica, el blockchain y los datos para mejores toma de decisiones. la gran barrera que tienen hoy en día las compañías es que no tienen un talento con la capacidad de definir cuál es la hoja de ruta y que le empiece a dar forma a la transformación digital de la empresa. Áreas de mayor inversión en tecnología esperadas en los próximos :

3 años

61%

Análisis de datos

55%

Internet de las cosas

58%

Conocimiento en tecnología

Prioridades de CEO

para los próximos años:

21% 20%

Mayor impulso por datos Implementar tecnologías disruptivas

25%

Mayor velocidad para ir al mercado

21%

Construir confianza pública

22%

Digitalización del negocio

This article is from: