Periódico Dios Ve Edición Nº 20

Page 1

EDICIÓN Nº 20

OCTUBRE DE 2018

Fundado en Pacho, Cundinamarca

ISSN: 2500-5480

Pacho ratifica convenios de cooperación con México Gracias a los acuerdos firmados con el país del Norte, Pacho se convierte en el primer país Latinoamericano en suscribir y ratificar un convenio cultural con el INBA de México. PÁG. 08

Pacho tiene nueva Personera y Secretario de Gobierno. Conozca el perfil Concurso de de cada uno. PÁG. XX Fotografia

Pacho se afirma como la capital narajera de Colombia. PÁG. XX

“Tradicion y Leyenda Pacho 2018” Visualice algunas de las fotografías que participaron. PÁG. XX

Horno de la Ferrería será un museo al aire libre PÁGS. 02 - 04

A través de un convenio interadministrativo el horno se convertirá en un parque ecológico.

RIP

HALLOWEEN YA VIENE!!!

Zipa Zipaquirá Pacho Calle 13 # 20-08 Barrio La Esmeralda Calle 7 # 15-26


ORTODONCIA El Doctor Camilo Cifuentes, cierra su sede en Pacho Cundinamarca en el consultorio ubicado en la Calle 7# 17 - 28 y se entregarán historias clínicas los días miércoles de 9 a.m. a 5 p.m. y sábados de 9 a.m. a 1p.m.

J_eddmusic Instagram Facebook j edd music Youtube j eddmusic

2

EDITORIAL

Conciencias lectoras del Rionegro “La vida es una serie de colisiones con el futuro: no es una suma de lo que hemos sido, sino de lo que anhelamos ser”

E

l pensamiento crítico debe ser un estandarte de opinión y debate como seres políticos y asociativos por naturaleza, apuntando nuestra fuerza, nuestra energía y potencia a la conquista de la dignidad, la libertad y vitalismo en conexión con provincia del Rionegro. Debemos empezar por afirmar nuestra cultura, nuestra conciencia y el espíritu colectivo de la sabiduría heredada de generación en generación, para el porvenir, para la propia existencia, ser la vanguardia cívica del país, mostrando cambios de mentalidad y comportamiento cívicos artísticos y culturales en nuestros municipios. Si Pacho ha sido cuna de la modernidad nacional y ha contribuido infinitamente la desarrollo industrial del país, debemos afirmar nuestra historia y vivirla en el presente y que su presente sea el futuro inimaginable de nuestros hijos y nietos como legado histórico al igual que nuestros ancestros que estuvieron a la altura de los tiempos y se encontraron con su máximo nivel histórico.

DIRECTOR GENERAL Dario Barragán DIRECTORA EDITORIAL Diana Fernández Rodríguez DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Diana Fernández Rodríguez Darío Barragán REDACCIÓN: Mauro Germán Anzola Sarmiento Paula Vanessa Martinez Yesid Mauricio Camargo. DISEÑO EDITORIAL Hans Rodríguez dimitri8810@hotmail.com 312 5790941 IMPRESIÓN Casa Editorial El Tiempo

Los artículos de opinión que aparecen en esta publicación son responsabilidad de sus autores y no comprometen el pensamiento del periódico DIOS VE.

TELÉFONOS 3212279859 - 3108893383

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE de 2018

Con una óptica crítica y constructiva de sentimiento histórico y amor hacia los demás, hacia la dignidad de la vida, y del ser humano, su pensamiento colectivo y un espíritu de integración regional social, Dios Ve como medio de prensa escrita, en su experiencia en el periodismo quimérico filosófico del Rionegro, que piensa la totalidad, desde la periferia para ver con la mirada fija a sus fines últimos, por ello cada individuo sujeto a nuestros vínculos territoriales y culturales debe ser consciente que el desarrollo económico no solo es responsabilidad del gobierno sino también es responsabilidad de cada uno de los habitantes en su actitud ética en el territorio y de la voluntad colectiva de cada uno de nuestros pensamientos. Frente a la explosión multicultural y artística que hoy vive el municipio, en sus diferentes expresiones y su efecto modernizador y tecnológico, que nos desafía dia a dia, queremos señalar el hecho histórico, que por vez primera tenemos medios de comunicación regionales como lo es la prensa escrita Dios Ve en su versión clásica, que nos identifica como un pueblo culto, un pueblo lector que se acostumbró a informase a través de la opinión publica de los hechos y sucesos más importantes de nuestra región, es por eso seguiremos trabajando y enfrentado los desafíos más grandes del destino histórico de registrar nuestra historia en los anaqueles de la inmortalidad del texto escrito es su versión romántica en una era digital.

CRÓNICA: El Horn será un museo al Hablamos con el alcalde de Pacho Ronald Rangel sobre los detalles de la logística y planeación de la ferias y fiestas del municipio,

U

n museo que siempre tiene sus puertas abiertas al público en general, que alguna vez sirvió para la fabricación de elementos que usó el General Antonio Nariño y su ejército en sus diferentes batallas y que favoreció el proceso de independencia de la Nueva Granada, a la fecha son solo ruinas, ladrillos viejos y cientos de metros de pastizales. Pero hoy un convenio interadministrativo, le dará vida a este majestuoso lugar y recuperará la memoria histórica de la antigua ferrería del municipio. Este sitio se encuentra cercado, su madera que ya recaen los pedazos de pintura, le da forma y vida a este patrimonio histórico. Su pequeña entrada, es la puerta de oro a un paraíso donde sus únicos habitantes son los insectos que se aprovechan de los pocos visitantes que allí ingresan, se tiene una cifra estimada de 9.000 visitantes al año. Pocos para ser un lugar tan valioso, ¿Verdad?... Todo aquel que ingrese no paga un peso pero tiene la fortuna de conocer el horno que marco la historia del país y Suramérica en el siglo XIX. A pesar de sus casi dos siglos de historia, aún reposan sus estructuras, unos ladrillos que parecieran ser eternos y duraderos, este es el único horno de su tipo en el país que aún se conserva.

9.000

visitantes al año, es la cifra estimada de las personas que ingresan a este sitio, al cual se puede ingresar de manera gratuita.

Era un sábado de septiembre, desperté y dirigí mi mirada a la ventana, entraban los rayos del sol que iluminaba las blancas y recién pintadas paredes de mi cuarto, y lo primero que pensé en ese momento, es que era el día. La verdad me emocionaba visitar aquel horno, porque para ser sincera solo lo visité unas dos

Cápsulas Informativas

veces, la última fue para hacer un programa, pero no disfrute de aquella visita, pero lo que realmente me enternecía era la idea de que ya no serán ruinas, sino un sendero ecológico que será visitado por los colombianos. Me levanté, y como de costumbre preparé mi tinto de la marca “Pacundí”, que desde el primer sorbo se siente en el paladar esa nota cítrica. Me alisté en 20 minutos, tomé mi herramienta de trabajo diario, una Canon EOS rebel T5, que ha sido mi compañera en mis últimos tres años de trabajo. Cuando iba en camino, me imaginaba como seria allí un parque eco-

Diana Fernández Rodríguez @dianaffer

El presidente Duque llega a acuerdo con universidades públicas

Así va la Reforma Política

En el Congreso de la República se dio inicio a la Reforma política con diversos debates en los que la Comisión Primera del Senado ha logrado llegar a varios acuerdos en primer debate, pero aún quedan siete más que son de carácter obligatorio por lo que es apenas el inicio de todo este cuento. En este primer debate se logró la aprobación de puntos importantes como: la eliminación del Consejo Nacional Electoral, la financiación primariamente oficial para las campañas políticas; la limitación de periodos a “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la funcionarios del Congreso, Concejos Municipales o Asambleas Departamentales a solo tres salvo a ella no me salvo yo” periodos, se decidió retomar las listas cerradas a partir del próximo año; y uno de los más deDARIO cisivos; el de extender hasta 2022 los periodos BARRAGáN SUáREZ de los actuales alcaldes y gobernadores.

Tras diferentes protestas a las que al menos se unieron 300.000 universitarios de la Nacional, la Pedagógica, incluso de universidades privadas que decidieron articularse a la causa, exigiendo una reasignación de recursos del Gobierno Nacional, el presidente Iván Duque firmó un acuerdo con los rectores de las diferentes universidades públicas, para rescatar las finanzas y fortalecer los recursos de la educación superior en el país. El acuerdo consiste en tres puntos que busca un incremento en los recursos de inversión para las instituciones, en temas de infraestructura y calidad. Las Universidades atraviesan por un déficit de 18 billones de pesos. Lo que se busca es llegar a un acuerdo en el que el Gobierno dé 4,5 billones de pesos repartidos, 3,2 para las universidades públicas, y 1,3 para institutos técnicos y tecnológicos.


diosve.prensa@gmail.com

Actualidad

3

OCTUBRE DE 2018

AREPAS RELLENAS DE QUESO

o de la Ferrería aire libre

“Debajo de ese terreno hay material arquitectonico y fino, es una riqueza para los historiadores , investigadores y para todos” Ana Derly Prieto, presidenta del centro de memoria de Pacho y miembro de número de la Academia de Historia de Cundinamarca,

lógico, y pensaba en como mi pueblo se convertiría en un destino turístico gracias a ello. Segundos antes entrar, confieso que sentí nostalgia, porque sabía que sería la úni-

ca en ese día, que estaría allí. Al ingresar, se observa un campo abierto, donde el cielo y el verde pasto son protagonistas, el olor a naturaleza y la conexión con esta, hacen de este lugar un ambiente idílico para respirar tranquilidad, único para recordar la historia del hierro en Pacho. También se mantienen unas estructuras en forma de lavaderos pequeños, que muy probablemente sirvieron para la elaboración y fundición del hierro, y más al fondo se encuentra el imponente horno, de casi 10 metros al que le hacen falta los rieles y combustible para funcionar.

Cápsulas Informativas

Pero en el primer alto horno levantado en Suramérica diariamente es solitario, una que otra vez es visitado, es silencioso, se aprecia quietud, lo único que está en movimiento son los rastrojos que invaden el terreno. Me sentí sola, me adentré en un mundo donde solo éramos la naturaleza y yo, y bueno como ignorar ese horno que al verlo quise imaginar cómo funcionó, cuántos trabajadores tenia, cuanto armamento fundió, supongo que gran cantidad, pero solo lo sabrán los que tuvieron la oportunidad de presenciar en carne propia, la llama de aquel histórico horno. En diálogo con Ana Derly Prieto, presidenta del centro de memoria de Pacho y miembro de número de la Academia de Historia de Cundinamarca, cuenta que los ingleses construyeron el alto horno que hoy conocemos, y lo catálogo como una “joya en pie en el mundo, que los pachunos debemos cuidar y conservar” pues se ha dado cuenta que algunas personas han arrancado pedazos de ladrillos, y hace un llamado para que los pachunos lo preservemos, “Debajo de ese terreno hay material arquitectonico y fino, es una riqueza para los historiadores , investigadores y para todos”. Prieto asegura que el sueño de todos ha sido convertirlo en un museo del hierro y que hay que fortalecerlo y apoyarlo con la ayuda de todos los pachunos, “nosotros como centro de historia hemos hablado con todos los alcaldes, porque es un patrimonio que debemos cuidar, esas ruinas son una

Cel: 3114578413 3125978234 Cra. 12 N 8 – 20 Pacho - Cundinamarca

Estamos en los municipios de la Región del Rionegro, Pacho, Zipaquirá, Ubaté, Sopo, Subachoque, Cajicá, Cota, Funza, Facatativá, Supatá, San Francisco, La Vega y Villeta.

Bebidas de café Postres Congelados Respostería fina Y mucho más

Martes a Viernes 9:00 a.m. a 6:30p.m.

Sábados y domingos: 10:00 a.m. a 6:30p.m.

311 Contacto 5575183

Calle 9 # 19 – 37 Barrio Nariño, en seguida de Casa de la Cultura Pacho - Cundinamarca

CARLOS MANUEL GARZÓN HERNÁNDEZ Abogado Especializado Asesorías en derecho: Administrativo, Contratación Estatal, Penal, Civil y Familia.

Diana Fernández Rodríguez @dianaffer

Histórico: se firma estructuración del Regiotram de Occidente

Octubre será el mes más lluvioso del año

La temporada se extenderá hasta mitad de diciembre, y ya genera emergencias en varios puntos del país. Ya lo había anunciado el Instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudiaos Ambientales (IDEAM), en el país se vive la segunda temporada de lluvias, lo que conlleva a crecientes súbitas de los ríos, mayor nubosidad, tormentas eléctricas, deslizamientos de tierras y fuertes vientos. Las lluvias más fuertes se concentrarán en las regiones Andina, Pacifico y Orinoquia.

Después de 30 años de espera y cinco administraciones, se logra dar inicio formal a este proyecto histórico para el centro del país, que transformará la movilidad de más de 11 millones de personas. El Regiotram espera movilizar 126.000 usuarios/día. Su recorrido tardará en promedio 48 minutos, reduciendo en un 60% el tiempo de viaje entre Bogotá y la Sabana de Occidente. Con la firma del contrato de estructuración técnica, legal y financiera, el Regiotram de Occidente se pone definitivamente en marcha, iniciando un proceso que espera llegar a feliz término en el año 2023, cuando inicie su operación entre Facatativá y Bogotá. Fuente: Prensa gobernación de Cundinamarca.

Ex Personero del Municipio de Pacho

Período 2012 - 2016

Calle 6 N° 17 – 11 Tercer piso, oficina 303 Edificio Morales Cel: 311 459 4266 abogadocmgarzonh@gmail.com Pacho Cundinamarca


ACTUALIDAD

4

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE de 2018

“Nosotros como centro de historia hemos hablado con todos los alcaldes, porque es un patrimonio que debemos cuidar, esas ruinas son una riqueza única y la Academia de historia también ha estado muy interesada en este proyecto”: Ana Derly Prieto, presidenta del centro de memoria de Pacho y miembro de número de la Academia de Historia de Cundinamarca,

Facilidad de pago

riqueza única y la Academia de historia también ha estado muy interesada en este proyecto”: dijo. El descubrimiento de hierro en Pacho y las realizaciones de las primeras fundiciones en Latinoamérica generaron el desarrollo de la industria siderúrgica en el país, y fue el 7 de mayo de 1994 a través de la Resolución No. 1, que la Academia de Historia de Cundinamarca lo

declarara patrimonio histórico y cultural del departamento, con el objeto de conservarlo y fortalecer las estrategias de divulgación, como parte vital del Patrimonio Cultural Colombiano. Luego de que varios alcaldes dejarán pasar desapercibido el horno de la ferrería, la última administración municipal, en cabeza del dr. Edwin Ortiz, realizó los estudios previos para la elaboración de

un proyecto de conservación y reestructuración del patrimonio histórico, entonces el alcalde actual el dr. Ronald David Rangel, a través de la Secretaria de planeación liderada por el arquitecto Diego Gómez, formularon un proyecto con el objetivo de consolidar e intervenir de manera integral el predio de la antigua Ferrería de Pacho, como un parque museo al aire libre, restaurando y conservando

los restos de la construcción que conformaron el complejo industrial, proporcionando un recorrido peatonal por un sendero ecológico que permite el reconocimiento del lugar para que el visitante pueda hacer una aproximación a las ruinas. Este proyecto fue presentado ante el Idecut (Instituto Departamental de Cultura y Turismo), aprobado y avalado por el Ministerio de Cultura

por medio del convenio interadministrativo 330 de 2018, firmado el 7 de septiembre de 2018 con asignación de recursos y en el que se exponen las dos partes: el Idecut que aportará 610 millones de pesos y la administración municipal un valor de 77 millones, esto dentro de la primera fase que será ejecución para la restauración y conservación del interés cultural con una duración de 7 meses, en una

Venta de televisores, neveras, lavadoras, electrodomésticos y artículos para el hogar. Tecnología: celulares, tabletas, computadores, consolas de video juego, sillas, mesas y cristalería, productos para salón de belleza Lencería para baño, cocina y habitaciones. Distribuidor oficial Home Elements y Kalley

Celular: 3166971365 Calle 7 # 14 – 28 / Frente a Tito Calzado

Calle 8 Nº 16-17 Pacho Cundinamarca Domicilios sin recargo Tel: 8541642 - 3115237255

segunda y última fase se realizará la adecuación para convertir el parque en un museo natural. Finalmente se estima un aporte de recursos por la suma total 1.600 millones de pesos. Ya con este convenio interadministrativo, la primera fábrica siderúrgica del país y una de las más importantes de Latinoamérica en el siglo XIX se convertirá y se materializa lo que tantos pachunos hemos anhelado: un museo al aire libre en el horno de la Ferrería en Pacho Cundinamarca. Una gran noticia para la provincia del Rionegro. Diana Fernández Rodríguez @dianaffer


AMBIENTAL

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE DE 2018

El mes del árbol La Asociación de Usuarios del Acueducto de las Veredas de Pajonales, Llano de la Hacienda y La Ramada, a través de su Representante Legal Dr. José Mauricio Romero Corredor firmaron un convenio con la CAR para el desarrollo de la protección y reforestación de los recursos naturales

E

l cual tuvo como objetivo promover y desarrollar la participación comunitaria en actividades y programas de protección ambiental con la siembra de 2600 árboles de especies nativas (sauco, aliso, sauce, nacedero, entre otros) que son los que benefician la recarga hídrica del Acueducto y fuentes superficiales de la zona que surten las poblaciones del área

Rural de La Ramada, Llano de la Hacienda, Llano del Trigo parte Baja, Loma Alta, Pajonales, Patasía parte Baja, Las Huertas parte baja, entre otros, en el área Urbana Las Puertas, Villa María, El Porvenir, Las Palmas, Villa Esperanza, entre otros; sitios de desarrollo donde el Acueducto ofrece el servicio de agua potable. La siembra de un árbol, produce oxígeno y agua, el

cual genera vida y ayuda con mitigar el recalentamiento global. Motivo por el cual, el Acueducto de Pajonales en aras de la protección del medio ambiente, apoyados con la comunidad, Policía de Carabineros, Defensa Civil y el SENA, implementaron en el mes del árbol una jornada de siembra de árboles los cuales beneficiaran a las generaciones futuras.

5

Pacho busca afirmase como la capital naranjera de Colombia

D

ios Ve habló con el secretario de agricultura José Álvaro Hernández sobre una de las metas del Plan de Desarrollo, en el tema de producción de cítricos, además de la renovación de los árboles de naranja; viejos productores del municipio, de la siembra de nuevas variedades como el limón Tahití y el bienestar de la conformación de una asociación de productores de cítricos. Dios Ve: ¿Cuál es el trabajo, las acciones de la alcaldía municipal en la producción de cítricos en el municipio? J.A.H: Estamos empezado una asociación de productores de cítricos que nos va a permitir trabajar en comunidad y trabajar un solo objetivo para organizar los productores de cítricos y hacer los procesos de comercialización más eficientes. Las acciones que vienen realizando la secretaria de agricultura están concentradas en una meta del plan de desarrollo, que tiene como objetivo la intervención de 100 hectáreas de cítricos durante el cuatrienio, la primera acción que realizamos fue vincular al municipio en un corredor tecnológico con la universidad nacional, el Instituto Colombiano de Agricultura ICA y la Gobernación de Cundinamarca, para iniciar un proceso de capacitación y asistencia técnica para 70 productores durante un año; fueron capacitados en el manejo en la producción de cítricos, establecimiento y manejo de plagas y enferme-

dades, además se hizo el montaje de 2 parcelas demostrativas en el manejo general, como el sistema de riego y modelo de producción. Se han ejecutado convenios para la plantación de limón acida tahití, donde se ha realizado una siembra de 25 hectáreas, a esos proyectos se les entregó materia vegetal, los insumos y adicional se estableció una escuela de campo donde se vine capacitando a 25 productores. D.V.: ¿En qué punto se encuentra actualmente el proyecto de producción de cítricos? J.H.: Estamos arrancando una nueva entrega de materia vegetal orientado hacia la “Mandarina y la Naranja”, para 55 nuevos productores, ejecutado a través de Asofrucal Asociación de Productores de Hortalizas y Frutas del país. La Secretaria de Agricultura con recursos propios, realizó la compra de material vegetal logrando el establecimiento de 10 hectáreas y venimos haciendo la asistencia técnica a otras plantaciones, apoyando los reservorios donde hemos logrado beneficiar a 75 hectáreas más, y a 150 familias involucradas en el proyecto de productores de cítricos. Todos sabemos que nuestro municipio es reconocido como productor de cítricos, por ello es necesario la siembra de otras variedades y que se haga un renovación de los árboles de naranja y mandarina que se envejecieron, que hemos venido trabajando y si queremos seguir siendo la capital naranjera de Colombia necesitamos esa renovación.

Carol Romero Esteticista Integral

Cafetería - Bar - Karaoke Eres lo que Comes

DARIO BARRAGáN SUáREZ

Obsequia cualquier servicio con nuestro bono de regalo, perfecto para cumpleaños, aniversario, fechas especiales. Regala la mejor Experiencia en Zoe Lash

Manos & Pies Esmaltado Semipermanente & Permanente Masajes Capilares - Tratamiento Horquilla Tratamientos Faciales Extensión de Pestañas Masaje Relax - Piedras Volcánicas Baño Turco & Jacuzzi Levantamiento de Glúteos Tratamientos Reductivos & Tonificantes

Productos y Tecnología de Calidad Comidas balanceadas Cenas Románticas

Contacto:

301 7712278 3134091208

Centro Comercial “La Fuente” (2 piso) Pacho Cundinamarca

VENTA DE MATERIALES Cerámica y pedrería - Masa de porcelanicrón Lacas y acrílicos - Pinceles y cintas Estiletes y termoformas - Foamy decorado Pegante para foamy, icopor e instantáneo TRABAJOS PARA COLEGIO Y UNIVERSIDAD Carteleras y maquetas - Investigaciones y tareas Dibujo técnico - Traducciones ing / esp Decoración de carpetas, frisos y folletos Horarios y nombres en foamy

Programa tu Cita: 3124905609 Estetica_zoelash Estetica & Spa ZoeLash

DETALLES ORIGINALES Muñecos en foami, tela y cáscara de naranja Bisutería (collares, manillas, anillos) Camándulas, llaveros, portallaves Imanes para la nevera. Colgapuertas - Muñecos navideños Recordatorios de Pacho - Cerámicas Bolsas de regalo personalizadas

ESTILOS ACUARELA: CENTRO CCIAL LA FUENTE LOCAL 104

Celular 3132064402 – 312 4394475 PACHO, CUNDINAMARCA E-mail: estilosacuarela79@gmail.com VISITENOS EN FACEBOOK: @estilos.acuarela y HC FoamyStudio

Cra 20 #6-54 Deifro Terpel Segundo Piso


6

LOCAL

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE de 2018

Pachuna asume el nuevo cargo de personeria

“Por ejemplo la reubicación de la gente del tao, que es un tema que viene de muchos años atrás, ese es uno de mis grandes retos, contribuir a que le pongan punto final a esta situación, muchos otros temas importantes como lo es la salud ...”

Tras la renuncia presentada ante la mesa directiva del concejo municipal, por parte del Doctor Jairo Andrés Becerra quien aseguró a Dios Ve que esta renuncia obedece a temas estrictamente laborales en la ciudad de Bogotá, asume como nueva personera de Pacho, Marcela Patricia Ramírez abogada de profesión, siendo la segunda en la lista de elegibles.

R

ecordemos que, iniciando esta administración, se realizó un largo proceso de selección a través de un concurso de méritos, para buscar el remplazo del Dr. Carlos Manuel Garzón, quien por años estuvo asumiendo la personeria. En el año 2016, Javier Lillio Jiménez, primero en la lista elegibles llegaría a ocupar el cargo, pero s or pre s i vamente a pocos días de conocerse los resultados Lillio desiste de la aspiración, pues también se había presentado a la personeria de su municipio natal, Paime, allí gana por méritos y acepta el cargo. Luego, el segundo en la lista era el Dr. Mauri-

cio Meneses, quien acepta el cargo, pero a sus 8 meses de labores como personero del municipio, renuncia, pues se le presenta por otro lado una buena propuesta laboral. Tras este hecho, el 22 de septiembre, es nombrado por decreto como personero encargado al Dr. Yesid Mauricio Camargo, mientras se realiza nuevamente otro concurso de méritos. En abril del año 2017, Camargo entregaría e cargo al Dr. Jairo Andres Becerra, pues es el primero en la lista del concurso, pero como contamos inicialmente, abandona el cargo, Becerra llegó a asumir la personeria por casi año y medio. La Dra. Ramírez es de as-

cendencia pachuna, pues sus padres son oriundos del municipio, vivió gran parte de su infancia y adolescencia en el pueblo, estudio su primaria en la escuela Clementina Fernández y la secundaria en el Colegio Técnico Comercial. Luego viajo a la ciudad de Bogotá para realizar sus estudios de derecho, y ya viene ejerciendo su profesión aproximadamente 6 años. Actualmente desempeña el cargo de personera del municipio, con muchos retos, con mucho trabajo que adelantar, algunos procesos que vienen de años atrás y que se le deben seguir dando trámite. La personera asegura que existen diversas dificultades desde el punto de vista social, económico, y que son muchos los retos que se tienen desde la personeria “cuando yo me fui del municipio era más pequeño y hoy me encuentro con que ha crecido, urbanística-

mente, hoy tenemos un gran número de chicos consumidores de estupefacientes en el municipio, tenemos casos de niños que prácticamente están viviendo en la calle, entonces el municipio ya viene presentando otras problemáticas”, manifestó. La abogada lleva en el cargo mes y medio, y una de sus metas es continuar procesos el personero anterior, más otros nuevos asuntos que viene desarrollando con la gente del pueblo. Sus expectativas son, primero y muy importante, ter-

minar lo que queda de este periodo, son aproximadamente 17 meses que quedan de arduo trabajo, y confiesa que lo más difícil es darle continuidad a procesos se muchísimos años atrás, “por ejemplo la reubicación de la gente del tao, que es un tema que viene de muchos años atrás, ese es uno de mis grandes retos, contribuir a que le pongan punto final a esta situación, muchos otros temas importantes como lo es la salud, no solamente en el municipio de Pacho, sino que el tema de sistema de salud

es prácticamente pésimo en todo el país, las EPS, IPS, los hospitales presentan un sinnúmero de dificultades con los pacientes”: explicó. Su mayor orgullo es ser mujer y haber logrado ocupar este cargo en razón de un concurso de méritos, y su misión es dejar una huella positiva en el municipio de Pacho. La Dra. Ramírez afirma que esta es una personeria que tiene las puertas abiertas, que su labor la hace con gusto y entrega. También cuenta que se presentan dificultades de todo tipo; problemas de convivencia, problemas familiares, de aspecto civiles, dificultades entre terrenos, predios, violencia intrafamiliar, desempleo, adultos de la edad mayor desamparados, entre muchas más pero aún así reafirma su compromiso con la comunidad, y hace una invitación a toda la comunidad para que se acerque a la personeria que en lo posible se buscará solución a cada situación. Diana Fernández Rodríguez @dianaffer

Renovación en la secretaría de gobierno de

L

uego de la renuncia del Doctor Jhon Alejandro Ramos quien asumió el cargo por casi tres años, llega a la Secretaria de gobierno del municipio, el Doctor Jeison Andrés Prieto

Vargas oriundo del municipio de Vergara, abogado especializado en derecho administrativo, y en diálogo con Dios Ve contó Dios Ve: Secretario, ¿Cuál ha sido su trayectoria profesional?

Jeison Prieto: Llevo doce años gado de la Secretaria de las TIC J.P.: La expectativa de aceptar cuadriculadas que tú ya sabes que trabajando en el sector público, Caprecom, he trabajado en los municipios de Nimaima, Vergara, La Peña, Villagómez, asesorado el Hospital de Girardot, he sido abo-

del departamento de Cundinamarca, he asesorado municipios como la Vega y Supatá. D.V.: ¿Cuáles son sus expectativas en esta secretaria?

una secretaria de gobierno en Pacho es alta pues es uno de los municipios más importantes del departamento, cabecera de provincia, una población grande y así mismo con necesidades, puesto que mayor población mayores necesidades se presentan y pues la expectativa es prestar un buen servicio a la comunidad y obviamente a la administración, y poner a disposición mi experiencia los conocimientos al servicio de todos. D.V.: ¿Cómo ha sido el trabajo en este poco tiempo que lleva en el cargo? J.P.: El poco tiempo que llevo, que es aproximadamente un mes, he podido percibir la cordialidad de la gente, la gente es muy amable, colaboradora, los pachunos son buenos anfitriones y me he sentido bien, la ventaja es que yo también soy de pueblo y me ajusto al sistema fácilmente. El trabajo ha sido bastante, digamos que yo venía de ser asesor en el departamento y en un municipio pues el tema es diferente, ser asesor e ir uno o dos días a prestar un servicio y el resto teletrabajo y sentarse aquí toda una semana y recibir y evacuar diferentes temas, además de abarcar muchos procesos de diferente índole pues no son cosas

se te va a presentar en el día a día sino que tiene diversas cosas, problemáticas que no se esperaban en el día, estás haciendo una cosa y resultas haciendo otra, eso tiene la secretaria de gobierno. D.V.: Pacho tiene diferentes problemáticas y prioridades que desde la secretaria de gobierno se deben atender. J.P.: Si, desde esta secretaria convergen todos los procesos de contratación y a través de estos es que se les da solución a todas las problemáticas, pero solucionar todas es imposible. Nunca va haber un alcalde que solucione toda la problemática del municipio, se trata de hacerlo mejor y de abarcar la mayor parte de la población. Entonces mediante la contratación es que cualquier administración despliega toda su capacidad y llegada a la comunidad. Por ejemplo para que la maquinaria funcione debe haber un contrato de mantenimiento, y de hecho para el mimo funcionamiento de esta oficina debe haber un contrato de papelería y demás y todo gira a la contratación estatal que hoy en día pues es pública. D.V.: ¿Cómo es que llega el Dr. Jeison Prieto a asumir este cargo? J.P.: Pues yo he tenido cercanía


diosve.prensa@gmail.com

SOCIAL OCTUBRE DE 2018

7

Venta de licores en general

Estamos ubicados en la zona rosa

Cel: 3144651505

Jóvenes Líderes CRISTHIAN CAMILO GUZMÁN joven de origen pachuno a quien su carisma y trabajo social hoy le abren nuevas puertas en el panorama internacional.

E

ste Joven Pachuno quien hasta hace un par de meses se desempeñó como concejal, siendo uno de los presidentes más jóvenes del concejo municipal de Pacho, hoy hace parte de un equipo de 20 líderes que representarán a Colombia en la cumbre de cambio climático, la cual se llevará acabó en Quito, Ecuador en el mes de noviembre. En la cumbre se desarrollará como tema principal el modelo de cambio climático, evento liderado en Colombia por la fundación DomoPaz y la fundación Hanns Seidel, con apoyo del parlamento alemán, quienes en conjunto reúnen líderes jóvenes y em-

prendedores de varios países de sur América. Cristhian Guzmán se ha caracterizado por ser un líder transformador he innovador de la política del nuevo liderazgo, fue uno de los concejales con mayor votación durante las últimas elecciones, no obstante, con el objetivo de ayudar a su comunidad desde un nuevo campo de acción, dio un paso al costado de la corporación y en la actualidad se desempeña como Asesor Jurídico de la Secretaria de Planeación en la Gobernación de Cundinamarca Su trabajo por el Municipio es cada día más notorio, por lo cual es importante resaltar su aporte a la juventud,

educación y al deporte. Su don de servicio y amor por el campo pachuno lo lleva a trabajar por sus paisanos desde aspectos sociales y comunitarios, por lo cual ha liderado jornadas jurídicas y brigadas de salud para sectores alejados, este joven quien trabaja desde la parte política social con el fin de construir día a día un proyecto Transformador he innovador a la Alcaldía del municipio de Pacho en algunos años, hoy sigue avanzando y dejando en alto el nombre de su municipio y sus habitantes. Le deseamos éxitos en su viaje a esta cumbre internacional de cambio climático.

Calle 8 N 13-57 frente a las famas

Deliciosa Fritanga Tradición de

100 años

Cel: 3144188541

Servicio amable y responsable, con

15 años

de expericencia en la Salud Visual de la Región

el municipio de Pacho con el señor alcalde desde hace ya bastante tiempo, él conoce mi trabajo a través de funciones que he desempeñado, conoció de mi trabajo en el departamento puesto que él tiene la cercanía con mis jefes jerárquicos, y recibo la invitación por parte del señor alcalde para hacer parte de su gabinete aquí en el municipio. A mí me pareció interesante el proyecto de él y pues yo he visto su forma de trabajo y gestión y me pareció interesante, venir a Pacho y colaborarle lo mayormente posible en esta administración. D.V.: Para finalizar enviémosle un mensaje a todos los lectores de Dios Ve. J.P.: Bueno que no solamente la secretaria de gobierno, sino que también la administración es de puertas abiertas, que absolutamente toda la comunidad puede acercarse aquí, que serán bien atendidos, yo soy de los que aplico las palabras de servidor público, entonces aquí pueden venir exponerme cualquier inquietud, cualquier queja, cualquier duda y en la medida de lo posible que alcancen las capacidades será resuelto.

Diana Fernández Rodríguez @dianaffer

Todo en lentes, monturas y gafas Reparaciones y accesorios Despacho de fórmulas

NEFFY ALGECIRA

“PRECIOS JUSTOS”

Con el respaldo profesional del DR. SEBASTIAN RIAÑO

LOCAL 203

CENTRO COMERCIAL PACHO CENTRO

311 224 4733

Dr. Gustavo Gutiérrez Martínez Universidad Externado de Colombia

Abogado Titulado

CIVIL Y FAMILIA

Cel: 310 7922066 Carrera 17 No. 6 - 50 Oficina

205


8

PACHO

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE de 2018

La Educación Artística Pacho ratifica convenios de es una huella indeleble cooperación con México que forma mejores seres humanos: Lidia Camacho Directora INBA Por primera vez en la historia de la educación artística, un modelo diseñado por mexicanos trascenderá las fronteras, pues esta mañana el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)

Firma de convenio con el INBA, en la foto Dra. Lidia Camacho Directora General del INBA, Excma. Sra. Patricia Cárdenas Santamaría Embajadora de Colombia en México, Dr. Ronald Rangel Alcalde Municipal de Pacho, María Eugenia Chávez Guzmán Directora de Asuntos Académicos, Lic. José Gonzalo Martínez Cabrera Director IMDERC Pacho, Patricia Fernández Directora de Asuntos Internacionales.

G

Firma del Convenio de cooperación con el municipio de Pacho Cundinamarca, Colombia

S

uscribió un convenio de coordinación con ambos países. "En primer lugar por tratarse de una el Instituto Municipal de Deporte, Recrea- institución tan emblemática como es el INBA, y ción y Cultura de Pacho, Cundinamarca, en segundo por ser con un municipio como Pacho Colombia (Imderc Pacho) en la aplicación del que en Colombia está haciendo las cosas bien, con Programa Nacional de Escuelas de Iniciación una proyección internacional muy fuerte". El Imderc Pacho tiene entre sus objetivos geArtística Asociadas (PNEIAA), el cual constituye una línea estratégica para el fortalecimiento de la nerar y brindar oportunidades de participación en procesos de iniciación, formación, fomento educación artística inicial en México. Durante la firma de dicho acuerdo, la directora y práctica del deporte, educación física, recreageneral del INBA, Lidia Camacho, resaltó la impor- ción, así como diversas actividades artísticas y tancia que tiene la educación artística para la insti- culturales en el entorno escolar y extraescolar, tución y su expansión hacia otras latitudes. "Para no- como formas de utilización del tiempo libre, así sotros es fundamental poder extender el trabajo del como la contribución al desarrollo integral del individuo para el mejoramiento de la calidad de Instituto hacia un país hermano como Colombia. La funcionaria también agradeció la confianza vida de los habitantes del municipio. El Programa Nacional denominado Escuelas brindada al INBA por parte del país sudamericano. "La educación artística es una huella indeleble que de Iniciación Artística Asociadas tiene el propósito de ampliar y diversificar las opforma mejores seres humanos y ciones de formación inicial que estoy segura de que será el ini"La educación ar- existen actualmente en el ámbito cio de una serie de acciones con este país, sobre todo este año que tística en el INBA es de la educación no formal y crear celebramos el Año Dual Méxicoun pilar primordial nuevas condiciones para atender Colombia y esperamos que en de sus objetivos y a los niños y jóvenes que ven en la opción para su desarroAmérica Latina podamos seguir actividades acadé- ellloarte personal, de sus posibilidades ampliando nuestras redes". micas. De nuestras de expresión, comunicación y Por su parte, Sergio Rommel Alfonso Guzmán, subdirector escuelas han salido creación, así como para la apregeneral de Educación e Investiga- los mejores artistas, ciación y disfrute de las manifesción Artísticas, aseguró que para contamos con las es- taciones artísticas. Además, el programa prevé el INBA es fundamental la educuelas de educación sentar las bases para detectar cación en altos estándares de calidad técnica e interpretativa. "En artística más impor- oportunamente a niños y jótantes de México y venes interesados en realizar los últimos años hemos puesto énfasis en la educación artística de ahí derivan las 70 estudios profesionales en las como una estrategia para la forescuelas asociadas diferentes disciplinas artísticas, mación de ciudadanos y por ello del país y ahora nos dicho programa se fortalecerá la firma del convenio en la nos congratulamos de la visión da mucha alegría con Escuela de Arte y Letras Munide la república hermana de Coque nuestra expe- cipal (EAM) perteneciente al lombia de unirse a esta iniciativa desarrollada por nuestra institu- riencia se extienda a Instituto Municipal de Deporte, ción desde hace varios años". Pacho, Colombia". Recreación y Cultura de Pacho. Está dirigido esencialmente En su intervención, Ronald David Rangel, alcalde de Pacho, Cundinamarca, ca- a una población de entre 6 y 17 años, donde se lificó al INBA como la institución de cultura más im- contemplan dos categorías: niños y jóvenes. La portante de América Latina y agradecióla firma del primera se subdivide en dos grupos con el fin convenio, el cual será el punto de inicio para conso- de garantizar mejores condiciones de atención, lidar un gran proyecto de intercambio cultural entre de acuerdo con sus características de desarrollo dos países hermanos. "Con este convenio estamos cognoscitivo, psicomotriz y emocional: de 6 a 9 cambiando la vida de nuestros niños, rescatando y años y de 10 a 13. En la categoría de jóvenes se fomentando el sentido de pertenencia y ratificando considera un rango de 14 a 17 años. La firma de este convenio fue transmitida en vivo la identidad cultural que tienen nuestros pueblos". Patricia Cárdenas Santamaría, embajadora de vía streaming al Instituto Municipal de Deporte, ReColombia en México, aseguró que lafirma del con- creación y Cultura de Pacho, Cundinamarca, en Covenio es un hecho histórico en las relaciones entre lombia, donde se dio cita la comunidad en general.

racias a los acuerdos firmados con el país del Norte, Pacho se convierte en el primer país Latinoamericano en suscribir y ratificar un convenio cultural con el INBA de México. En visita oficial a México, el señor Alcalde Ronald David Rangel Bermúdez y el Director del –IMDERC- Instituto Municipal de Deporte, Recreación y Cultural ratificaron el convenio con el –INBA- Instituto Nacional de Bellas Artes de ese país, el acuerdo internacional contempla la implementación del Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas (PNEIAA) en el municipio, con el fin de seguir beneficiando directamente a 86 menores entre los 6 y 17 años de edad quienes cursan tercer y cuarto semestre de educación semestralizada y escolarizada e indirectamente a tres mil jóvenes pachunos. Igualmente se firmó el convenio de colaboración cultural con el ayuntamiento municipal constitucional de Santo Domingo Tehuntepec, Estado de Oaxaca, el cual tiene por objetivo hermanar dos países y, en

Alcalde de Gudalajara Enrique Alfaro Ramírez y Alcalde de Pacho Ronald David Rangel Bermúdez

conjunto, sentar las bases para un intercambio armonioso de costumbres, tradiciones y manifestaciones culturales propias de cada pueblo. En esta misma ciudad se suscribió otro convenio con el Instituto Superior de Artes Escénicas de Oaxaca para la profesionalización de artistas, intercambio de saberes y articulación con las Escuelas de Iniciación Artística Asociadas. Por otro lado se ratificó la realización del Festival “Al Son de las Olas” que tradicionalmente se efectúa en la ciudad de Chapala estado de Jalisco, «Por primera vez en su historia tendrá una versión en el exterior» y Pacho ha sido escogido como sede para

la realización de este el próximo mes de diciembre, en esta versión internacional del festival de música tradicional mexicana se dispondrá un espacio para agrupaciones Musicales Colombianas con grupo de danzas de apoyo, de los cuales se elegirán a cuatro grupos para que representen a Colombia en Chapala. Encuentro con el Alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro Ramírez, reunión de acercamiento para la gestión de convenios de cooperación internacional, igualmente el Sr. Alcalde Ronald David Rangel Bermúdez fue el primero en firmar el nuevo libro de visitantes ilustres de la ciudad de Guadalajara.

Presidenta Municipal Santo Domingo Tehuntepec Licenciada Yesenia Nolasco Ramírez

Alcalde de Gudalajara Enrique Alfaro Ramírez y Alcalde de Pacho Ronald David Rangel Bermúdez


PACHO

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE DE 2018

9

Más conciencia, menos plástico CATEGORÍAS DE PLÁSTICO

1

2

4

5

7

Dios ve habló en exclusiva con el Alcalde del Municipio de Pacho Ronald David Rangel Bermúdez y el Secretario de Agricultura José Álvaro Hernández Medina el pasado jueves 19 de julio

A

l término de la reunión que se realizó con los vecinos del sector en el sitio donde se llevan a cabo las obras de construcción del Banco Municipal de Agua -BAMA- (ubicado estratégicamente a un costado del Instituto Técnico Agrícola como complemento turístico y pedagógico de su sendero ecológico) La Administración Municipal y la Empresa de Servicios Públicos ESP del municipio de Pacho, suscribieron el Convenio 212 de 2017 con el fin de aunar esfuerzos para fortalecer el proceso de aprovechamiento del plástico generado en los hogares, instituciones públicas y privadas de nuestro municipio para producir madera ecológica y reducir la carga contaminante

que actualmente es dispuesta en el Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo. Es decir, que se reduce la cantidad de basura que se lleva al depósito de residuos sólidos aprovechando al máximo los elementos reciclables, abaratando los costos de disposición y reduciendo la contaminación. El programa se compone de tres elementos: Educación ambiental a través de capacitaciones y actividades de sensibilización en donde la comunidad participa de manera activa generando estrategias individuales y colectivas para la adecuada separación en la fuente y disposición de los residuos plásticos.

Los objetivos del programa contemplan: • Aprovechar el plástico generado desde los hogares para producir madera plástica. • Elaborar parques infantiles, postes, canecas, mesas y otros objetos, los cuales serán entregados a través de las juntas de acción comunal e instituciones en intercambio por los volúmenes acopiados por la comunidad. • Incentivar la cultura del reciclaje, reutilización y aprovechamiento de los residuos. • Reducir la contaminación del medio ambiente.

nes de la planta de aprovechamiento ubicada en la vereda Monte Verde del municipio de Pacho para la construcción de la planta de transformación de madera plástica.

Maquinaria necesaria para el aprovechamiento de residuos Infraestructura a través de la plásticos con el fin de transadecuación de las instalacio- formar lo recolectado en ma-

dera ecológica utilizada para la construcción de parques infantiles, mesas, sillas, postes entre otros. La ESP Pacho y la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente invitan a la comunidad en general a que hagamos una correcta separación en la fuente de plásticos y la disposición en botellas tipo PET para disminuir el volumen que este genera. ES IMPORTANTE que la comunidad participe activamente haciendo una correcta clasificación de los plásticos, para lograr entre todos el éxito de este proyecto pionero en la Provincia del Rionegro. Tenga en cuenta los tipos de plástico que se están acopiando y el horario de recolección que será el día lunes. Quienes deseen más información o solicitar una de estas capacitaciones, los invitamos para que se acerquen a la empresa de servicios públicos o a la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente del municipio.


PERIÓDICO

PAUTE CON NOSOTROS El periodico Dios ve en alianza con Simple Comunicaciones brindan el servicio de publicidad en 5 pantallas ubicadas estrategicamente en el municipio de Pacho, aumentando sus ventas, generando razón social y atrayendo clientes para su establecimiento comercial.

Domicilios

3214825682

CONTÁCTENOS

3108893383 - 3212279859

10

OPINIÓN

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE de 2018

Corte Constitucional: Villana del Derecho a la Vida

El aborto es bueno para algunos, mal para otros, fundamentado en las 3 causales de permisividad en su práctica

WILSON PIRA

Servicios de suministros, transporte y venta de agregados para construcción

Cel: 3143339515

ASADERO DE CARNES

Barrio Villa Maria 600 metros arriba de la capilla

Cel: 3219731202

HB PRODUCCIONES

Comunicación multimedia Su satisfacción... nuestro comprimiso Servicio de amplificación profesional, luces tipo concierto, cámara de humo y niebla, catering para eventos, animación, Dj, realización y montaje de eventos, radiodifusión sonora, publicidad audiomóvil, conversión de fotos y videos a sistema digital, comunicación audiovisual y multimedia general, asesorías comerciales y culturales.

e mail: asiespacho400@yahoo.es

Tel. 313 291 0024

P

or parte de las mujeres que estén inmersas en estas, es decir, que el feto tenga malformación, que sea producto de violación o inseminación artificial no consentida y que ponga en riesgo la salud física y mental de la mujer embarazada. Soy católico. Y creo que prima la Ley Divina. A los abogados que por x o y razón nos toque asumir un caso de este tema, créanme que nos ponen contra la espada y la pared. Nos enseñan en las facultades de Derecho, que un ser humano es PERSONA a partir del desprendimiento de la vida intrauterina, es

"Antes de haberte formado en el vientre ya te conocía, antes de que nacieses te había consagrado a ser profeta". Libro de Jeremías

decir, su nacimiento. De ahí para atrás, científicamente es una célula viva con el genoma humano completo pero, no es SER HUMANO. Pero en mis creencias católicas? Dios nos enseña que la Vida comienza a partir de la concepción y para Él esa vida es una persona.

"Antes de haberte formado en el vientre ya te conocía, antes de que nacieses te había consagrado a ser profeta". Libro de Jeremías. Me sostengo en que la Ley Divina está por encima de la de los hombres, pero, como abogado, me pone en contradicción con las situaciones que se presentan hoy en día, por ejemplo un embarazo de una mujer con SIDA. Al fin de cuentas, Dios sabe por qué hace sus cosas. Es Él el dueño y Señor de la vida. Mauricio Camargo


ACTUALIDAD

diosve.prensa@gmail.com

11

OCTUBRE DE 2018

Alerta: octubre será el mes más lluvioso del año El aborto es bueno para algunos, mal para otros, fundamentado en las 3 causales de permisividad en su práctica

T

al como lo había anunciado el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el país está atravesando la segunda temporada de lluvias, lo que se traduce en creciente súbitas de los ríos, mayor nubosidad, tormentas eléctricas, deslizamientos de tierra y fuertes vientos. Según la directora del Ideam Yolanda González, las condiciones de esta temporada, que se extenderá hasta mediados de diciembre, “serán normales”. El mes de octubre, sin embargo, es probable que sea el más lluvioso, concentrándose en las regiones Andina, Pacífico y Orinoquia. Y las consecuencias de las lluvias ya empezaron a dejar estragos. En Marquetalia (Caldas) los deslizamientos de tierra dejaron cuatro muertos y diez personas desaparecidos. En El Dovio (Valle del

Cauca) hay alerta por dos ríos crecidos, que ya dejaron una persona muerta. Los departamentos de Magdalena, Cesar, Arauca, Caquetá, Meta, Chocó y Nariño se mantienen en alerta roja. Las regiones Andina y Pacífico, incluyendo los piedemontes Llanero y Amazónico, el sur de los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba,

Sucre y las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta también presenta alertas. El Ideam recuerda que una temporada invernal no necesariamente se traduce en lluvias diarias, por lo que recomiendan revisar el pronóstico antes de salir de casa. Fuente: El tiempo


12

CULTURA

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE de 2018

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “TRA Día Internacional del turismo 27 de septiembre de 2018

Foto 1. Título: Camping bajo el Chorro de Virginia Autor: David Felipe Velandia. Lugar: Chorro de Virginia Reseña: Como lugar importante y emblemático del turismo en el municipio de Pacho Cundinamarca se destaca el Chorro de Virginia; conocido por muchos y disfrutado y/o visitado por pocos. Esta fotografía nos muestra un entorno de esparcimiento (descanso y relajación) y una excelente experiencia visual natural del Chorro del Virginia que se puede disfrutar realizando camping.

1

La Alcaldía Municipal de Pacho busca fomentar el sentido de pertenencia y el rescate de las raíces, historia, tradición y cultura del pueblo pachuno

P

osicionando al territorio como un destino turístico de paz, que involucre a la comunidad, generando un desarrollo sostenible en el municipio. Por lo tanto y con motivo de la Celebración del Día Mundial del Turismo, que para este año el lema es: «Turismo y transformación digital» La Oficina de Turismo y La Oficina de Prensa de la Alcaldía Municipal, buscan promover a través de las tecnologías los hermosos lugares que posee Pacho – Cundinamarca. En esta primera edición se presentaron 15 fotografías de varios sitios de interés turístico y cultural por parte de los censurantes, las imágenes fueron publicadas en la página de Facebook de la Alcaldía en donde se eligió a la ganadora a través del mayor número de: ”Me gusta” así: 1° Puesto Camping bajo

el Chorro de Virginia Autor: David Felipe Velandia. 2° Puesto Luz en la oscuridad Autor: Edwin Muñoz Con 1.197 votos y 1.116 votos respectivamente, los ganadores serán publicados en el Facebook de la Alcaldía Municipal de Pacho, página web y periódico Dios Ve en su edición de octubre de 2018 y 4 entradas al Club Tierra Linda- Km 2 vía Pajonales, Incluye (Piscina y almuerzo para 4 personas) para el primer puesto y para el segundo puesto 2 entradas al Hotel California – Barrio La Ferrería- incluye (Piscina y almuerzo para 2 personas). Igualmente gradecemos la participación de todos los concursantes, con esto, logramos rescatar y promocionar los sitios más bellos de nuestro municipio y posicionar a Pacho como un destino turístico por descubrir.

Foto 2. Título: Luz en la oscuridad Autor: Edwin Muñoz Lugar: Capilla Divino Niño Reseña: La fotografía fue tomada en la noche que representa el mal y la capilla representa la luz que nos fortalece. Foto 3. Título: La Vista Dios Ve Nombre: Alejandro Guerrero Lugar: Centro

2

3

Ven, disfruta un espacio y una forma saludable y diferente de alimentarte

Manicure, pedicure, tintes Próximamente en general, manicure keratinas, semipermanente ondulado de pestañas, depilación en cera, distribuidora de belleza 3213415568 y punto de venta y afilia- The house of style ción de tu houseStyle catálogo Dupree

Productos saludables, naturales y orgánicos. -Empanadas horneadas - Arepas de quinua - Arepizzas Hamburguesas Bebidas a base de café - jugos de fruta natural - granizados helados- yogurth casero - panela orgánica - tortas sin gluten - exquisito café y mucho más.

Horario: 10:00 a.m. a 7:30 p.m. todos los días Encuéntranos en el parque central diagonal a drogas La Rebaja

FINCA RAIZ David Rangel Silva Cel: 3107536029

Hora feliz de 3 a 4 p.m. en artículos seleccionados

Lacteos, huevos, carnes, embutidos, pollo campesino, gallina, variedad de pescados, verduras, legumbres, frutas, productos de salsamentaria y mucho más. También encuentre arepas, almojabanas, garullas y masato.

Encuéntrenos pasos abajo del nuevo Economás

Espérenos próximamente en el sector de la capilla


CULTURA

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE DE 2018

13

DICIÓN Y LEYENDA PACHO 2018” 4

5

6

Foto 4 Título: El Chicalá en su punto mas hermoso Autor: Yeny Bernal Pérez Foto 5. Título: Salto a la madre tierra. Autor: Mauricio León. Lugar: Vereda Veraguas. Foto 6. Título: Una tarde Pachuna Autor: Ferney Acuña Piñeros Lugar: Pacho Centro Foto 7 Título: Buenos Días ! Autor: Jorge Luis Moreno Sánchez Lugar : Albania Criadero Yayata Pacho

7

Foto 8. Título: El campesino, héroe del territorio. Autor: Marco Danilo Góngora Trinidad Lugar: Vereda la ramada parte alta - Hacienda Mazatlan - Páramo de Guerrero

8

Piscina Municipal EVENTOS familiares y empresariales

NATACIÓN Educativa, recreativa,deportiva y de salud

RESTAURANTE Con el toque mágico de nuestros ancestros

PUBLICIDAD Y MEDIOS Perifoneo y audiovisuales

Ubiquenos en las nuevas instalaciones dela calle 9 N 24-27 o 24-39 Barrio La Palmita en la sede de la piscina municipal, amplia zona de parqueo.

Teléfono: 3132910024 - Correo: asiespacho400@yahoo.es

SOMOS HB PRODUCCIONES Su satisfacción, nuestro compromiso

TRABAJOS URBANOS Y RURALES ASESORÍA Y DISEÑO DE PLANOS PARA INSTALACIONES INTERNAS Venta de materiales eléctricos para redes de media y alta tensión e instalaciones internas.

SAÚL CHÁVEZ Calle 8 N° 17 – 17 cel: 3104887646 eletropachosaulchavez@gmail.com Pacho - Cundinamarca


14

VARIEDADES

diosve.prensa@gmail.com

OCTUBRE de 2018

Noche de Disfraces de Halloween

Con el Hashtag: #Es Halloween y la Terraza serán de papel, se lleva la novena versión de las emblemáticas noches de Halloween de disfraces en la Terraza Bar en la llamada zona roza del municipio de Pacho.

D

onde una competencia artística y cultural ha convertido la fiesta de disfraces, el propietario y fundador del evento Pacho Amaya, ha sido el artífice de este evento además de premiar el mejor disfraz, quien nos contó sobre el evento, y nos compartió una inolvidable anécdota que podemos ver en video en fan page de la terraza, así habló en fundador del evento: “Es una idea para motivar las personas que hagan parte del Halloween, y se motiven a participar; La primera noche, la primera fiesta recuerdo una anécdota; dos amigos, señores de 60 y 62 años de edad aproximado, llegaron disfrazados de mujeres, ellos se meten en su personaje, esas cosas son importantes, y como en todo el año, en una noche usted puede cambiar su personalidad, puede relajarse. Hay personas que se disfrazan y nadie los conoce y puede ser el vecino, es una forma de salir de la rutina de lo cotidiano, es cambiar y crear un personaje y actuar como él; es una noche especial y mágica por eso, al ver la motivación, y como ha venido respondiendo las personas, pues ya hemos realizado por 9 años la fiesta. Para esta ocasión

tenemos un muy buen evento que tiene en premiación $ 1900.000 en efectivo para el ganador, además de parranda vallenata. Anderson Rodríguez, ha participado en todas las fiestas, le gusta diseñar su disfraz hacerlo a mano, ocuparse de los detalles y del arte en general. Don Jorge Calderón siempre ha estado presto a su personaje y le fascina disfrazarse, personajes que se mente en el papel. En una ocasión hubo un disfraz de depredador con todos los detalles espectacular, y todos lo ponían como ganador, y todos pensábamos que ganaba el premio, de repente sale otro disfraz entre el público y era el gato ensombrerado, ¡y sorpresa!, que el gato ensombrerado era “Tito” el de la bozaina, y ese hombre acabo con esa rumba e hizo un rumbonon, toco la bozaina y todo el mundo feliz y se llevó el premio. Son esas cosas las que el pueblo le encanta, el evento ya es de todos” por ello están todos invitados a la 9 versión de las emblemáticas noches de Halloween de papel en la terraza bar. DARIO BARRAGáN SUáREZ

Pregunte por las promociones de reinaguración

Silla Terapeútica Cirugías capilares Peinados, maquillajes y cortes

Diseño y depilación de cejas

Extensión de pestañas (efecto clásico, efecto pestañina y volumen ruso)

Pigmentación de cejas

Limpieza facial profunda con aparatología

Masajes relajantes y reductores

Depilación sin dolor con productos naturales

Terapia fotónica facial

Manicure y pedicure con parafina

Indi-k nails

www.indi-k.com

3115020557

Para brindarte un mejor servicio, nos trasladamos a instalaciones más amplias: Calle 7 #14 - 81 2do piso de hamburguesas la Granja.


LÚDICA

diosve.prensa@gmail.com

15

OCTUBRE DE 2018

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9

HORIZONTALES

Verticales

1. Que pertenece el carnaval. 2. Especie de pato. Felino propio de Amèrica. 3. Militar y gobernante francés. Avión de guerra soviético o especie de soldadura. 4. Indicador de líquido amniótico. Hoja de acero o de otro material, plancha. 5. Movimiento español también conocido como ISN. 6. Ninfa hija de Gleno. Prep. a del inglés. Hija de Cadmo, inv. 7. Ciudad de Francia. El sodio. Lugar mencionado en el antiguo testamento. 8. El talio. Empresa de radio y televisión. Hace un tipo de infarto. 9. En Venezuela empresa dedicada a la venta de papelería y artículos de oficina, Inv, mosquito. 10. Calzado. Inv, Esclavo espartano. 11. De esta manera. Fueron. Así hace lo clueca. 12. Acción y efecto de restaurar o lo que necesita una casa vieja para ponerla en servicio. Cualquiera de las dos definiciones.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

10

Hacer que tome conciencia. El lado de los buenos. Circunstancia fortuita. Agilidad velocidad. Buey sagrado Se le dice al rico. Arbusto espinoso de flores amarillas. No identificado. Inv, Mamífero euroasiático extinguido. 7. Inv, revendedora. Hágale militar. 8. Que tiene mucha lana. Apura. 9. Inv, el Germanio. El molibdeno. Inv, Costarricense. 10. Que se dejó dominar, obediente. Inv, pictograma, símbolo gráfico. 11. Este mato a su hermano. Vereda de Pacho. 12. Lo que necesita una empresa para que funcione bien.

REGIO

Gran concurso para los golosos de los crucigramas y de la cultura general, para las primeras tres personas que hagan llegar completo y terminado de forma correcta el crucigrama serán los felices ganadores de un combo de pizza y gaseosa.

11 12

Ropa y calzado para toda la familia Ropa para gorditos y gorditas

Calle 7 # 14-74 Pacho, Cundinamarca 310 3290534

Restaurante y Asadero El Buen Gusto Pijamas para toda la familia y para todos los gustos elaboradas en materiales garantizados Ropa Accesorios: relojes, gorros, guantes Tapetes en trapillo en lindos diseños para decoración de cuartos Cobijas viajeras Babuchas para consentir a tus seres queridos de la casa Ven visitamos a PIJAMADAS, estamos ubicados pasos abajo de la plaza de mercado, todo al mejor precio

Ángel Paéz - Calle 7 Nº 15-29

Celular: 313 881 5298

Cel: 3213162241 - 3115158527 Pacho - Cundinamarca

Artículos y ropa para bebés. Cra 17 # 6 – 38 Calle Bancolombia Pasos contiguos a Los Pitufos Pacho - Cundinamarca

Todo lo relacionado con la canasta familiar

Víveres Rancho Licores

Búsquenos en @Mercafacil Bolivar Se reciben todas las tarjetas

Bebidas Artículos de aseo

Domicilios

8540915



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.