Acta convención regional

Page 1

Acuerdos de la 1ra Convención Regional por una Pesca Sostenible Elaborado por: Horacio A. Núñez T.

Conclusiones y recomendaciones: 1. Como problema principal de la actividad pesquera, los actores participantes en la convención identificaron la debilidad organizativa e institucional, así como la carencia de instrumentos de planificación y gestión adecuados para enfrentar el manejo y gestión de los recursos con una perspectiva integral. Las asociaciones de pescadores presentan un su mayoría organizaciones precarias con bajos niveles de participación y representatividad. Las instituciones públicas no cuentan con sistemas adecuados para garantizar el cumplimiento de la norma ni ejercer el control y vigilancia pertinentes y en el sector privado se presenta una incipiente cultura empresarial de responsabilidad social. Se identifica una falta de comunicación y articulación interinstitucional para el ordenamiento de la actividad pesquera, no se cuenta con planes de ordenamiento territorial ni zonificación económica y ecológica que permitan hacer un planeamiento integral de la zona continental y marítima de manera integrada o mínimamente compatible. Se destacó el problema de la ocupación de la franja costera por la expansión urbana, impidiendo el libre tránsito y el acceso a las playas en concordancia con la normatividad vigente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.