Criterios para definir el ámbito de la Zona Marino Costera de la Región Lima: primera aproximación Elaborado por: Horacio A. Núñez T./ eco2proyectos A partir de las reflexiones previas sobre el planeamiento y la gestión del desarrollo regional, así y como de los aspectos debatidos durante el taller de capacitación sobre el MIZMC, organizado por el MINAM-BID, el Gobierno Regional de Lima y un conjunto de instituciones y organizaciones locales, se establecen algunos aspectos de suma importancia, para la redefinición del enfoque inicial del proyecto en términos de su ámbito de intervención; pese a su carácter piloto. Un primer elemento de aporte es el sentido de oportunidad para definir el ámbito marino costero de la región, dimensión que no podría ser definida sin considerar las características particulares de la costa central y en particular de la compleja trama de jurisdicción territorial y funcional para su gestión; la gobernanza del sistema costero de la Región Lima, tendría mayor sentido si se considerara su continuidad territorial. Abordar el diseño de un plan de manejo integrado de Huacho, supone establecer los alcances y perspectivas de la zona, tanto desde el punto de vista de diagnóstico, en términos de identificación de problemas y conflictos, como de las potencialidades. Una primera aproximación a la definición de éste ámbito de intervención, en el contexto del diseño de la estrategia nacional para abordar el MIZMC constituye una oportunidad para pensar un modelo de gestión de la zona costera a nivel regional, lo cual incluye el análisis de la gestión de la franja costera del departamento de Lima; dadas las múltiples relaciones de interdependencia a nivel político, social económico y ambiental de los ámbitos en cuestión: norte, centro y sur, de la jurisdicción territorial del Gobierno Regional de Lima.