Reporte Responsabilidad Social

Page 1

Nuestra visión

Nuestra misión

Aspiramos a que la excelencia educativa sea base de nuestro trabajo, y con ello buscamos el progreso de nuestra comunidad.

Formar profesionales emprendedores que se distingan en el ámbito de las organizaciones por su saber, por su hacer y por su ser. 4.15

Nuestros principios 4.8 Somos estudiantes para siempre. Consideramos que el conocimiento es base del saber y nos preparamos para evolucionar con él. Solidez en el saber. Somos impulsores de progreso. Consideramos que las habilidades y actitudes son fundamentales del hacer, y éstas son nuestras herramientas para prosperar. Destreza en el hacer. Somos honestos y socialmente responsables. Consideramos que las actitudes y valores definen al ser, y nos distinguimos por nuestra ética. Integridad en el ser.

+

Base para la identificación y selección de grupos de interés con los que la organización se compromete

La EBC desarrolla un esquema de gobierno corporativo para la toma de decisiones, el cual se basa en la retroalimentación constante entre los grupos de interés y los órganos de gobierno. Tal es el caso del Consejo Consultivo, formado por ex alumnos distinguidos. De igual forma, los colaboradores tienen plena libertad de presentar proyectos y propuestas mediante mesas de trabajo. 4.4 Para fomentar la toma consensuada e incluyente de decisiones, la EBC ha creado el siguiente esquema de gobernanza. 4.1

Premios y participaciones en el mercado educativo 4.13

• • • •

• Evaluación CASECA • Reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable (CEMEFI) 2.10

Consejo Consultivo Consejo de Administración Comité Estratégico Comité Operativo Estratégico

• Registro a la Excelencia Académica (SEP) • Reconocimiento de Vanguardia Tecnológica Microsoft® (Microsoft® IT Academy) • Museo EBC inscrito en el Registro Nacional de Archivos • Institución “Lisa y Llana” (FIMPES) • Miembro de la ALAFEC • Afiliación ANFECA

4.14

4.4

4.1

2.3

4.13

2.4

Relación de grupos de interés que la organización ha incluido

Mecanismos de los accionistas y empleados para comunicar recomendaciones o indicaciones al máximo órgano de gobierno

2.7

Principales marcas, productos y/o servicios

Mercados servidos (incluyendo el desglose geográfico, los sectores que abastece y los tipos de clientes/beneficiarios)

Estructura operativa de la organización, incluidas las principales divisiones, entidades operativas, filiales y negocios conjuntos (joint ventures)

Principales asociaciones a las que pertenezca (tales como asociaciones sectoriales) y/o entes nacionales e internacionales a las que la organización apoya

Localización de la sede principal de la organización

2.2 +

La estructura de gobierno de la organización, incluyendo los comités del máximo órgano de gobierno responsable de tareas tales como la definición de la estrategia o la supervisión de la organización

2.10 Premios y distinciones recibidos durante el periodo informativo

Responsabilidad Social en la EBC 4.8 El camino de nuestra Responsabilidad Social incluye la voluntad de cambio y la decisión de ser mejores. Mediante esta frase, conceptualizamos y englobamos todos nuestros proyectos en beneficio del medioambiente, la sociedad y por supuesto a nuestra propia comunidad. Conceptualizar nuestras acciones nos permite establecer una base en nuestra manera de pensar y actuar para así fortalecer nuestros valores y cumplir nuestra misión, enriqueciendo el espíritu emprendedor de quienes formamos parte de la Escuela Bancaria y Comercial. Nuestra misión en Responsabilidad Social es desarrollar y fomentar un espíritu emprendedor y socialmente responsable en los integrantes de la EBC, que impulse el progreso a través de acciones innovadoras y sustentables en el marco de la educación para el desarrollo, el cuidado y preservación del medioambiente y el fortalecimiento de la vida institucional.

+

Calidad y preservación del medioambiente

EBC responde Ventana EBC Newsletter

Museo EBC Exalumnos Alumnos Fundación EBC Otras Organizaciones

Acciones Reforestación Preservación Alianzas Conferencias, Talleres y Exposiciones Alianzas

Líneas Estratégicas Reforestación y preservación Concientización

Vinculación empresarial

Cuidado y preservación del medioambiente

Acciones Gobernabilidad

Programa de capacitación

Campañas de comunicación

Visión Universitaria

Capacitación

Escuelas que aprenden

Prácticas profesionales

Proyectos

Local

Institucionales

Programas de seguimiento en zonas protegidas Empresas Gobierno Otros organismos Semana Verde Talleres y conferencias Exposiciones Empresas Gobierno Otros organismos Comunicación institucional Comunicación local Consumo de papel Sistema eléctrico Sistema Hidráulico Movilidad estudiantil

Nuestro crecimiento anual acumulado

Vinculación con la comunidad

Comité de RSE

Tu Mundo Tu Visión E&Y

Servicio social

Cambio en infraestructura

Modelo de Responsabilidad Social

SIFE

Bolsa de trabajo

Cuidado de los recursos

Gobierno corporativo

Ruedas de prensa

Incubadora EBC

Personas

Reconocimientos

Difusión del conocimiento

Gobernanza

Organizaciones que aprenden

Programa de integración

Organizaciones

Liverpool 54, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, Distrito Federal

Reglamentos, políticas y procesos

Programa de liderazgo

Impulsor de progreso

os

Semana Verde

Vinculación con la comunidad. (otros grupos de interés)

pec t

Programa de Liderazgo

Vida institucional

P ros

2.4 Corporativo

Vinculación Conferencias Concursos con proyectos y Talleres productivos

Esc

Campus Empresa 2010 Campus Toluca Corporativo Hotel Escuela Campus Virtual 2007

Convenios de patrocinio Empresarial

Conferencias y talleres

as

Campus Dinamarca 2003

Campus San Luis Potosí 2013

Participación con medios de comunicación

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

BECAS SEP

Proyectos

Integración

Acciones Otorgamiento Becas

BECAS Internacionales

Líneas Calidad de vida en la empresa Estratégicas

Líneas estratégicas

1940

uel

Internos

y R E mpre ecl ut a sas dor es

de Pa fa d r e m s ili a

• Maestría en Alta Dirección • Especialidad en Impuestos

4.15

Proyectos

Becas

in m Ad s A lumno

Posgrado

4.8 + Declaraciones de misión y valores desarrolladas internamente, códigos de conducta y principios relevantes para el desempeño económico, ambiental y social, y el estado de su implementación

Campus Reforma 1942

Liderazgo Social

Externos

is

tr

at

iv

os

or O t r ga o s nis mo s

Campus Querétaro 2009 Campus León 2011

Publicaciones en medios EBC

La EBC

• • • • •

Campus Tlalnepantla 2005 Campus Chiapas 1994

Educación para el desarrollo

La base para incluir información en el caso de negocios conjuntos (joint ventures), filiales, instalaciones arrendadas, actividades subcontratadas y otras entidades que puedan afectar significativamente a la comparabilidad entre periodos y/o entre organizaciones

Global Reporting Initiative (GRI) es un grupo que promueve la elaboración de memorias de sostenibilidad en todo tipo de organizaciones, a las que ofrece una guía que establece los principios y los indicadores con los que las empresas pueden medir y comunicar su desempeño tanto económico como ambiental y social. La presente memoria de responsabilidad social, basada en el modelo GRI (versión 3.1), abarca el periodo comprendido entre diciembre de 2011 y diciembre de 2012, y puede ser consultada tanto por nuestra propia comunidad como por cualquier persona u organización interesada en su contenido 3.1. Cabe destacar que se incluye lo referente a todos los campus de la EBC, incluidos León (inaugurado en 2011) y San Luis Potosí, cuya inauguración se realizará en 2013 3.8. Hemos considerado conveniente instalar en esta memoria una señalización específica de los indicadores con los que cubrimos el nivel C de GRI. Asimismo, incluimos en dicha señalización nuestros indicadores adicionales (aquellos que representan nuestras prácticas particulares), marcados con el ícono + . Si deseas consultar el documento oficial de Global Reporting Initiative, puedes hacerlo en esta dirección: www.globalreporting.org

Contaduría Pública Finanzas y Banca Administración Mercadotecnia Comercio y Negocios Internacionales • Administración hotelera y turística • Economía • Administración de Negocios de la Comunicación y el Entretenimiento

La EBC concentra sus acciones de Responsabilidad Social en tres ámbitos: Vida Institucional, Educación para el Desarrollo y Cuidado y Preservación del Medioambiente.

Nuestra práctica diaria 4.12 + s Docente

o

Solidez en el saber, destreza en el hacer, integridad en el ser.

3.8

3.10

Mapa de acción de Responsabilidad Social

2.7 2.3

Licenciaturas 2.2 +

Gobiern

Javier Prieto Sierra Rector de la Escuela Bancaria y Comercial

3.1 Periodo cubierto por la información contenida en la memoria

Grupos de interés 4.14

Vivimos una constante expansión, como institución educativa y como empresa exitosa.

s

Cuando una institución educativa se propone formar a sus estudiantes dentro de un campo específico de la actividad humana (el ámbito de los negocios, en nuestro caso), debe hacerlo sobre una base firme: los valores de su propia sociedad. ¿Para qué? Para garantizar que cada generación de egresados se integre al mundo laboral consciente de la realidad económica, social y medioambiental dentro de la que ejercerá su profesión, de tal manera que sea por sí misma agente de cambio y generadora de progreso. Somos la institución de educación superior de régimen privado más antigua del país. Somos mexicanos, somos laicos, somos incluyentes. Nos especializamos en negocios. ¡Y aquí estamos! Caminamos seguros sobre nuestra propia historia de responsabilidad social y hacemos de dicha historia algo que merece contarse. 1.1

Descripción del efecto que pueda tener la reexpresión de información perteneciente a memorias anteriores, junto con las razones que han motivado dicha reexpresión (por ejemplo, fusiones y adquisiciones, cambio en los periodos informativos, naturaleza del negocio, o métodos de valoración)

Expansión geográfica

dio

Declaración del máximo responsable de la toma de decisiones de la organización (director general, presidente o puesto equivalente) sobre la relevancia de la sostenibilidad para la organización y su estrategia

3.10

Ampliamos nuestra oferta educativa y fortalecemos nuestra relación con la sociedad.

Me

1.1

Global Reporting Initiative

Campo de acción

C

Nombre de la organización

Para la elaboración de la presente memoria, la EBC ha elegido el marco propuesto por una de las organizaciones de mayor prestigio en el mundo.

EB

2.1

Modelo GRI

Ex

Reporte de Responsabilidad Social 2012

Mensaje del Rector

Ética empresarial

Calidad de vida en la empresa

2009

2009

2009

2010

2010

2010

2011

2011

2011

2012

2012

2012

Nuestros principales logros 2009

2009

2009

9 cursos impartidos con 829 asistentes | Organizaciones que Aprenden

Obtención del distintivo de Empresa Socialmente Responsable | ESR

250 participantes en 2 reforestaciones, 1000 árboles plantados | Reforestaciones

2010 Educación para el desarrollo. Realizamos una aportación académica y de negocios hacia diversas organizaciones publicas, privadas y del tercer sector. Vida institucional. Desarrollamos acciones que nos permiten fortalecer a los integrantes de nuestra institución. Medioambiente. Fomentamos el cuidado y preservación de la naturaleza y el medioambiente.

4.8 + Declaraciones de misión y valores desarrolladas internamente, códigos de conducta y principios relevantes para el desempeño económico, ambiental y social, y el estado de su implementación.

6 proyectos productivos para 6 organizaciones sociales | Eduquémonos Educando 2011 44 becas en conjunto con 7 organizaciones | Fundación EBC

2010

2010

700 contrataciones y 3000 empresas registradas | Bolsa de trabajo

36 instituciones, 34 pláticas, 20 stands colocados y 1 desfile de modas | Semana verde

2011 3 toneladas de acopio, 596 piezas de mobiliario y $132,500 en espacios | Donaciones 2012

2012

168 células de análisis, 840 horas y

306

2000

publicaciones en medios locales y nacionales | Publicaciones

2011 470 participantes en 2 reforestaciones, 3700 árboles plantados | Reforestaciones

participantes | Acciones de recursos humanos

2012 Evaluación sobre el uso de los recursos | Ahorro de recursos

4.12 + Principios o programas sociales, ambientales y económicos desarrollados externamente, así como cualquier otra iniciativa que la organización suscriba o apruebe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.