Reflexiones 31 proteínas, adn del alma y micro agujeros de gusano

Page 1

REFLEXIONES Proteínas ADN del Alma Micro Agujeros de Gusano

H.C. ELÍAS


Proteínas, ADN del Alma y Micro Agujeros de Gusano H.C. ELÍAS

Extracto del libro: “En el Nombre de HVHI” ©H.C. Elías Registro Indautor 03-2014-12183114500-01


Dado que las proteínas se forman por cadenas de aminoácidos, no resulta extraño, preguntarse si en dichas secuencias ¿habrá conjuntos de tres aminoácidos consecutivos colocados en un orden tal que coincidan con uno o más de los llamados Nombres de Di-s? Antes de dar respuesta a esta pregunta debemos tomar en cuenta que algunos aminoácidos se pueden sustituir dentro de las cadenas que forman las proteínas por sus equivalentes. Considero que es importante tener en cuenta esto, pues el análisis necesario para contestar la pregunta planteada en el párrafo anterior, no estaría completo sin tener presente esta propiedad de equivalencia. Otro aspecto importante a analizar implica determinar si en la cadena misma de aminoácidos que conforman cada proteína están presentes aquellos que forman MAG, ya sea de flujo de información o de transferencia de materia. Con el fin de mostrar esto utilizare a manera de ejemplo cinco proteínas, INSULINA, GLUCAGÓN, GHRELINA, VASOPRESINA y ERITROPROYECTINA. Estas cinco proteínas fueron elegidas totalmente al azar. Antes de comenzar vamos a requerir de información anterior. Primeramente recordemos la matriz de los 72 Nombres de Di-s.

Tabla 1


O en términos de los aminoácidos participantes de acuerdo a la equivalencia que utilizamos en REFLEXIONES XXXI 8

7

4

3

2

1

ARG GLN ILE

LYS ARG LYS

ASN ASN GLN GLU GLN THR

LEU ASN GLU

TRP ALA HIS

ALA ASN ALA

ASP GLN ASP

2 GLN TYR GLU

GLN SER ALA

GLU PRO GLN

ALA PHE ASN

GLN GLN LEU

ASN LYS ASP

LYS ASN MET

GLN PHE ALA

3

VAL GLN ASP

GLU ASN GLN

ALA ALA ALA

GLY ASN ARG

CYS GLN ASN

ASN ASP ASP

ARG ASN ALA

ASN LYS ASP

4

ASP THR SER

ASN ARG PRO

LYS ASP GLU

SER ALA ALA

THR LYS GLN

ALA SER ASP

GLN LYS LYS

GLY ASP GLN

5

ALA ALA PHE

SER GLN LEU

VAL LEU GLU

LYS GLY ALA

GLU GLY MET

ARG ASP TYR

ASN GLN VAL

ALA VAL ASP

6 GLU ALA GLN

LEU THR ASN

LEU SER ALA

TRP LYS ASN

ALA ASN GLN

ASP ASP ASN

GLU ALA ARG

GLN GLN GLN

7

CYS ASP ALA

GLY PRO GLN

GLY ALA ILE

GLY GLY LYS

LEU GLU GLU

GLN VAL THR

MET GLY ALA

ASP GLN ASP

8 GLU VAL ALA

LEU GLY ASP

ALA GLN GLN

ASP GLU PRO

GLU STOP SER

GLN SER VAL

ALA ALA ASN

GLY GLU GLU

9

GLN ALA ALA

ALA PRO GLU

SER LYS GLN

VAL PRO ASP

LYS ALA LEU

GLU GLY ARG

MET GLU PRO

1

GLU ASP GLU

6

5

Tabla 2 Vamos a necesitar las equivalencias entre aminoácidos, 

Gly, Ala y Ser.

Ala y Val.

Val, Ile, Leu y Met.

Ile, Leu, Met, Phe, Tyr y Trp.

Arg, Lys e His.

Asp, Glu, Asn y Gln.

Ser, Thr, Asn y Gln.

Tabla 3 Y los aminoácidos que participan en cada tipo de MAG, MAG flujo de Información

GLU-VAL

Estructura

ASP

Puente entre realidades

ALA-GLY

Indicaciones de inicio y fin de flujo de información

ARG-SER-THR-LEU

Ubicación del MAG

PRO-PHE-ASN

Codificación información

CYS-GLN

Espacio en onceava dimensión y sujeción de información a tiempo lineal

Tabla 4


MAG de transferencia de materia

ALA ARG-GLN

Estructura Puente entre realidades

SER-THR

Indicacion de inicio y fin de transferencia de materia

LYS-PRO

Codificación y conservación de estructura de la materia durante la transferencia

Tabla 5 Comencemos con la proteína que contiene la cadena más pequeña de aminoácidos de las cinco que fueron elegidas. VASOPRESINA La hormona antidiurética (HAD o por sus siglas en inglés ADH), también conocida como arginina vasopresina (AVP), o argipresina, es una hormona neurohipofisaria presente en la mayoría de mamíferos, incluyendo a los humanos. La vasopresina es una hormona peptídica que controla la reabsorción de moléculas de agua mediante la concentración de orina y la reducción de su volumen en los túbulos renales, afectando así la permeabilidad tubular. La vasopresina es liberada principalmente en respuesta a cambios en la osmolaridad sérica o en el volumen sanguíneo incrementando la resistencia vascular periférica y a su vez la presión arterial. Recibe su nombre debido a que cumple un papel clave como regulador homeostático de fluidos, glucosa y sales en la sangre. Es una hormona pequeña (oligopéptido) constituida por nueve aminoácidos: NH2-Cys-Tyr-Phe-GlnAsn-Cys-Pro-Arg-Gly-COOH. Si en esta cadena se sustituye el aminoácido PHE por el equivalente ILE (ver tabla 3), se obtiene la OXITOCINA. Recientemente la antropóloga Helen Fisher, profesora del Departamento de Investigación de la Rutgers University de New Jersey –EEUU-, identifica en el cerebro humano tres aspectos del amor: La lujuria, el enamoramiento y la unión o apego. La lujuria – deseo sexual- es producto de la testosterona. El enamoramiento, se atribuye a la dopamina, que es el neurotrasmisor de la búsqueda de la recompensa y los cambios en los niveles de serotonina. La unión o apego –más permanente- llega cuando el amor se consolida, el vínculo y la atracción que evolucionan hacia una relación calmada, duradera y segura y tienen que ver con la oxitocina. Pudiéndose además agregar la certeza de la felicidad a la vasopresina.


VASOPRESINA

CYS

TYR

GLN

ASN

CYS

20

20

20

7

6

5

4

1 ARG GLN ILE

LYS ARG LYS

ASN ASN GLN

GLU GLN THR

LEU ASN GLU

TRP ALA HIS

ALA ASN ALA ASP GLN ASP

2 GLN TYR GLU

GLN SER ALA

GLU PRO GLN

ALA PHE ASN

GLN GLN LEU

ASN LYS ASP

LYS ASN MET GLN PHE ALA

3 VAL GLN ASP

GLU ASN GLN

ALA ALA ALA

GLY ASN ARG

CYS GLN ASN

ASN ASP ASP

ARG ASN ALA ASN LYS ASP

4 ASP THR SER

ASN ARG PRO LYS ASP GLU

SER ALA ALA

THR LYS GLN

ALA SER ASP

GLN LYS LYS

5 ALA ALA PHE

SER GLN LEU

VAL LEU GLU

LYS GLY ALA

GLU GLY MET

ARG ASP TYR

ASN GLN VAL ALA VAL ASP

6 GLU ALA GLN

LEU THR ASN

LEU SER ALA

TRP LYS ASN

ALA ASN GLN

ASP ASP ASN

GLU ALA ARG GLN GLN GLN

7 CYS ASP ALA

GLY PRO GLN GLY ALA ILE

GLY GLY LYS

LEU GLU GLU

GLN VAL THR MET GLY ALA ASP GLN ASP

8 GLU VAL ALA

LEU GLY ASP

ALA GLN GLN

ASP GLU PRO

GLU STOP SER

GLN SER VAL

ALA ALA ASN GLY GLU GLU

9 GLU ASP GLU

GLN ALA ALA ALA PRO GLU

SER LYS GLN

VAL PRO ASP

LYS ALA LEU

GLU GLY ARG MET GLU PRO

8

PHE

PRO

LEU

GLY

3

2

1

GLY ASP GLN

Tabla 6 Lo primero que observamos es que los aminoácidos GLN, ASN y CYS son los mismos que aparecen en la celda número 20 de la matriz de los Nombres de Di-s, y aunque es cierto que son los mismos, el orden no lo es. Es como si leyéramos la cadena de izquierda a derecha y luego permutáramos el segundo elemento con el tercero. También podemos observar que no contiene los elementos necesarios para participar en la formación de MAG de ninguno de los dos tipos. Otro aspecto importante es que al sustituir PHE por ILE se transforma en oxitocina, cambio que no altera la coincidencia con la celda 20, pero que tampoco representa una nueva coincidencia. El Nombre de Di-s correspondiente es, 20

PAHALYAH

LAMED

HEI

VICTORIA SOBRE LAS ADICCIONES

PEI

Nuevamente es sorprendente la clara correspondencia entre el mundo espiritual y el material, pues es claro que solo venciendo las adicciones el amor se consolida evolucionando, tal como lo menciona la Dra. Fisher, hacia una relación calmada duradera y segura, cosa que en última instancia se traduce en felicidad. GLUCAGÓN El glucagón es una hormona peptídida de 29 aminoácidos que actúa en el metabolismo del glucógeno, es sintetizada por las células α del páncreas. Su estructura primaria es,


NH2-His-Ser-Gln-Gly-Thr-Phe-Thr-Ser-Asp-Tyr-Ser-Lys-Tyr-Leu-Asp-Ser-Arg-Arg-Ala-GlnAsp-Phe-Val-Gln-Trp-Leu-Met-Asn-Thr-COOH

En tanto la hipoglucemia señala que se tienen niveles demasiado bajos de glucosa, el glucagón trata de compensarlos. Es en este sentido, que al elevar el nivel de glucosa en la sangre ejerce el efecto contrario al de la insulina. Del glucagón también se dice que es una hormona de estrés, ya que se ha observado que la liberación de glucagón aumenta considerablemente en muchas formas fisiológicas de estrés en las que la hipoglucemia no es una característica, sin embargo diferentes estados de estrés como trauma, quemaduras, cirugía, sepsis, hemorragia, infarto del miocardio, paro cardiaco e hipoxia, han sido causa de hipoglucemia, pero, sorprendentemente esta no ha sido el disparador primario de la secreción de glucagón. GLUCAGÓN

HIS

SER

GLN

GLY

32

32

32

SER

ASP

THR

PHE

THR

39

39

39

GLN TYR

SER

LYS

48 62

48 62

48 62

24

24

TYR

LEU

ASP

SER

ARG

ARG

PHE

VAL

GLN

TRP

LEU

MET

24 GLU

VAL

GLN

ALA

GLN

ASN

THR

ASP

Fig. 1


8

7

1

ARG GLN ILE

LYS ARG LYS

2

GLN TYR GLU

GLN SER ALA

3

6

5

4

3

2

1

ASN ASN GLN GLU GLN THR

LEU ASN GLU

TRP ALA HIS

ALA ASN ALA

ASP GLN ASP

GLU PRO GLN

ALA PHE ASN

GLN GLN LEU

ASN LYS ASP

LYS ASN MET

GLN PHE ALA

VAL GLN ASP

GLU ASN GLN ALA ALA ALA GLY ASN ARG

CYS GLN ASN

ASN ASP ASP

ARG ASN ALA

ASN LYS ASP

4

ASP THR SER

ASN ARG PRO

LYS ASP GLU

SER ALA ALA

THR LYS GLN

ALA SER ASP

GLN LYS LYS

GLY ASP GLN

5

ALA ALA PHE

SER GLN LEU

VAL LEU GLU

LYS GLY ALA

GLU GLY MET

ARG ASP TYR ASN GLN VAL ALA VAL ASP

6

GLU ALA GLN

LEU THR ASN

LEU SER ALA

TRP LYS ASN

ALA ASN GLN

ASP ASP ASN

7

CYS ASP ALA

GLY PRO GLN

GLY ALA ILE

GLY GLY LYS

LEU GLU GLU

GLN VAL THR MET GLY ALA

8

GLU VAL ALA

LEU GLY ASP

ALA GLN GLN

ASP GLU PRO

GLU STOP SER

GLN SER VAL ALA ALA ASN GLY GLU GLU

9

GLU ASP GLU

GLN ALA ALA ALA PRO GLU

SER LYS GLN

VAL PRO ASP

LYS ALA LEU GLU GLY ARG MET GLU PRO

GLU ALA ARG GLN GLN GLN ASP GLN ASP

Tabla 7 Los aminoácidos THR, SER y ASP aparecen en la cadena original del aminoácido y también en la celda 32 de la matriz de los Nombres de Di-s, solo que al igual que en el caso anterior, en un orden diferente, como si lo leyéramos de derecha a izquierda y nuevamente permutáramos el segundo con el tercer término. Ahora si consideramos algunas sustituciones conforme a la tabla 79, aparecen nuevas celdas de coincidencia. Comencemos con la 48 conformada por los aminoácidos GLU, ALA y GLN, mismos que en la cadena del aminoácido aparecen en el orden ALA, GLN y GLU, después de haber sustituido a ASP dentro de la cadena original por GLU. Nuevamente ocurre lo mismo en cuanto al orden, si lo leemos de derecha a izquierda debemos permutar el segundo con el tercer elemento. También están las celdas 24, 39 y 62 que aparecen por sustitución. Veamos cada una por separado. En la posición 24 se ha hecho la sustitución de ALA por VAL, y ha quedado un eslabón de tres elementos conformado por VAL, GLN, ASP grupo que coincide tanto en tipo como en orden con el Nombre de Di-s correspondiente. En la posición 39 se ha sustituido ASP por GLN, formándose la triada LEU, GLN, SER, la cual concuerda a en tipo de elementos y también en orden siempre y cuando se recorra el eslabón de derecha a izquierda. En cuanto a la posición 62 se ha sustituido ASP por GLN, y el grupo resultante ha sido ALA, GLN, GLN, mismo que coincide tanto en tipo como en orden con la celda 62.


Resumiendo tenemos lo siguiente en cuanto a la relación del Glucagón con el ADN del alma, original permutado

sustituido permutado

32

Igual

48

24 39 62

Veamos ahora que representa cada uno de los Nombres de Di-s anotados en la tabla, 32

VASARYAH

REISH

SHIN

VAV

APRENDIZAJE DEL PASADO

48

MIHAEL

HEI

IUD

MEM

PERCEPCIÓN HOLÍSTICA

24

JAHEUYAH

VAV

HEI

JET

39

REHEAEL

AYIN

HEI

REISH

ELIMINACIÓN DEL SENTIMIENTO DE VITIMIZACIÓN TODO LO QUE EL MISERICORDIOSO HACE ES PARA BIEN

62

YAH-HEL

HEI

HEI

IUD

MAESTRO INTERNO

Tabla 8 Aprender del pasado, adquirir una percepción holística, eliminar los sentimientos de victimización, tener una absoluta convicción de que todo lo que el misericordioso hace es para bien, facilita el poder escuchar la voz de nuestro maestro interno, lo que sin duda baja los niveles de estrés. Todo esto desde luego tiende a equilibrar la energía en el cuerpo. Este equilibrio en el plano físico es un reflejo de la estabilidad en el espiritual, por lo que, el reducir el estrés desemboca en un mejor aprovechamiento de la energía ya que se puede enfocar en procesos positivos y por tanto ser usada de forma eficiente. Nuevamente se cumple el principio que sostiene que el mundo material es un reflejo del mundo espiritual. Veamos ahora que ocurre con los MAG. En la fig. 1 algunos aminoácidos se han marcado con diferentes colores, esto es, para identificarlos con los grupos que forman el conjunto necesario para definir un MAG. En el caso del MAG de información, el código de colores y su significado es el siguiente,


MAG INFORMACIÓN

VAL-ASP-GLY

ESTRUCTURA, PUENTE, INICIO Y FIN FLUJO INFORMACIÓN

SER-THR-SEU-ARG

UBICACIÓN MAG

PHE-ASN

CODIFICACIÓN INFORMACIÓN

GLN

ALMACENAJE INFORMACIÓN

Tabla 8 Observamos que a pesar de estar todos los grupos presentes falta el aminoácido PRO, el cual es fundamental para la codificación de la información. Además de acuerdo a la tabla 3 no hay equivalente para este aminoácido, situación que hace imposible la correcta conformación de un MAG de información. GLUCAGÓN

MAG MATERIA

GLU HIS

SER

GLN

GLY

THR

PHE

THR

SER

ASP

TYR

SER

LYS

TYR

LEU

ASP

SER

ARG

ARG

TRP

LEU

MET

GLU ALA

GLN

ASN

THR

GLU ASP

PHE

VAL

GLN

Tabla 9 En este caso el código de colores y su equivalencia es,

ALA-SER-THR-ARG-GLN

LYS-PRO

Tabla 10 La tablas anteriores muestran que el Glucagón es un conducto mediante el cual la conciencia puede formar MAG de transferencia de materia.


GHRELINA La ghrelina (proviene de la raíz proto-indo-europea "ghre" que significa crecimiento) es una hormona sintetizada fundamentalmente por el estómago que se definió como el ligando natural del receptor de secretagogos de la hormona del crecimiento (GHS-R). Además de estimular la secreción de hormona del crecimiento (GH) en la hipófisis, la ghrelina favorece la regulación del metabolismo energético. La administración de ghrelina en roedores da lugar a un aumento del peso corporal y la adiposidad, ya que esta hormona estimula ciertas neuronas hipotalámicas provocando un aumento del apetito. Los niveles circulantes de ghrelina aumentan antes de las comidas y disminuyen tras la ingesta de alimento. Por lo que es conocida popularmente como la ″hormona del hambre.″ La ghrelina es un péptido de 28 aminoácidos que a nivel de la serina en posición 3 presenta una esterificación con ácido n-octanoico. Esta isoforma es conocida como la forma activa de la hormona y se relaciona con la regulación del peso corporal y la ingesta (efecto orexigénico) La desacil-ghrelina es una isoforma de ghrelina carente de la modificación de ácido octanóico. En un principio fue considerada como la forma inactiva de la hormona, aunque en la actualidad se ha descubierto su participación en distintos procesos biológicos como corrección de desordenes del metabolismo, diabetes y obesidad.

Fig. 2


GHRELINA

GLY

40

40

40

ALA

ALA

SER

SER

PHE

LEU

62

62

62

ASP

26 ALA GLN

ARG

VAL

PHE

GLN

GLU

HIS

ASP 26

26

LYS

69 LYS

SER

69

69

GLN

GLN

ARG

LYS

GLU

SER

31

31

67

67

67

ASN

LYS

PRO

PRO

ALA

LYS

LEU

GLN

PRO

8

7

6

5

4

3

2

1

31

ARG

1 ARG GLN ILE

LYS ARG LYS

ASN ASN GLN GLU GLN THR LEU ASN GLU

TRP ALA HIS

ALA ASN ALA ASP GLN ASP

2 GLN TYR GLU

GLN SER ALA

GLU PRO GLN ALA PHE ASN

GLN GLN LEU

ASN LYS ASP

LYS ASN MET GLN PHE ALA

3 VAL GLN ASP

GLU ASN GLN ALA ALA ALA GLY ASN ARG CYS GLN ASN

4 ASP THR SER

ASN ARG PRO LYS ASP GLU

5 ALA ALA PHE

SER GLN LEU

ASN ASP ASP

ARG ASN ALA ASN LYS ASP

SER ALA ALA

THR LYS GLN

ALA SER ASP

GLN LYS LYS

VAL LEU GLU LYS GLY ALA

GLU GLY MET

ARG ASP TYR

ASN GLN VAL ALA VAL ASP

LEU SER ALA

TRP LYS ASN

ALA ASN GLN

ASP ASP ASN

GLU ALA ARG GLN GLN GLN

GLY PRO GLN GLY ALA ILE

GLY GLY LYS

LEU GLU GLU

GLN VAL THR MET GLY ALA ASP GLN ASP

ALA GLN GLN ASP GLU PRO

GLU STOP SER

GLN SER VAL

ALA ALA ASN GLY GLU GLU

VAL PRO ASP

LYS ALA LEU

GLU GLY ARG MET GLU PRO

6 GLU ALA GLN LEU THR ASN 7 CYS ASP ALA

8 GLU VAL ALA LEU GLY ASP 9 GLU ASP GLU

GLN ALA ALA ALA PRO GLU SER LYS GLN

GLY ASP GLN

Tabla 10 De forma anรกloga a lo hecho en el caso anterior, y a manera de resumen tenemos la siguiente tabla, original Permutado

sustituido permutado

67

Igual

31

26

69

40 62

Tabla 11


Las flechas en la tabla 10 indican en qué sentido se considera el orden y las elementos que se han de permutar si es el caso. Veamos que representan las celdas en términos de Nombres de Di-s. 67 EYAEL

AYIN IUD

ALEF

EME AQUÍ (HINÉNI)

31 LECABEL

BET

KAF

LAMED

CONCLUCIÓN DE LO QUE SE INICIA

69 REHAEL

HEI

ALEF

REISH

CAMINO ESPIRITUAL

26 HAAYAH

ALEF ALEF

HEI

ORDEN A PARTIR DEL CAOS

40 YEYAZEL

AYIN IUD

IUD

62 YAH-HEL

HEI

IUD

PALABRAS CORRECTAS MAESTRO INTERNO

HEI

Tabla 12 El hambre es el deseo de satisfacer la necesidad de energía que requiere el cuerpo para realizar sus diversas funciones, pero una vez que se ha ingerido el alimento es necesario que se metabolice de la mejor manera posible. El deseo (hambre) por recorrer el camino espiritual es similar, se comienza por elegir las palabras correctas (alimentos), cada nuevo nivel no comienza hasta que se ha concluye lo que se ha iniciado (ingestión de la porción completa de alimento). Es en este momento que el orden comienza a surgir a partir del caos (metabolización de los alimentos). Ese orden permite alcanzar un estado “eme aquí o Hinéni” (balance perfecto en las sustancias del cuerpo, alcanzando un estado de salud que permite la disposición total hacia cualquier actividad). En cuanto a los MAG, comencemos por ver si el de flujo de información puede formarse vinculado a esta proteína. GLU-VAL-ALA-GLY-ASP

Estructura, puente, incio y fin flujo información

ARG-SER-LEU

Ubicación

PRO-PHE

Codificación

GLN

Almacenaje

Tabla 13 De la tabla 10 resulta claro que en la cadena original no aparece el aminoácido ASP esto es importante, pues sin este aminoácido no se podría formar el puente entre realidades y por tanto no habría MAG de información, sin embargo, si sustituimos GLU por ASP, a pesar de que GLU participa en la estructura del MAG, no afecta el cambio, ya que VAL realiza la misma función y es


parte de la cadena original. Debido a este cambio la celda 69 deja de coincidir con la estructura modificada del aminoácido, por tanto, Maestro Interno, no participa en la formación del MAG de información. En relación al MAG de materia, la cadena del aminoácido se ve así GLY

SER

SER

PHE

LEU

SER

PHE

GLU

GLN ARG

VAL

GLN

GLN

ARG

LYS

GLU

SER

PRO

ALA

LYS

LEU

GLN

PRO

LYS

LYS

PRO

HIS

ARG

Tabla 14 Tenemos que todos los aminoácidos con excepción de THR necesarios para la formación del MAG de materia son parte de la cadena original de esta proteína. Sin embargo no es imprescindible para la formación de este tipo de MAG. ALA-SER-THR-ARG-GLN

LYS-PRO

Tabla 15 Es así como tanto la Acyl-Ghrelina como la Des-Acyl-Ghrelina (DAG), pueden formar MAG, en el caso de flujo de información mediante la sustitución del aminoácido GLU por el aminoácido ASP, y respecto al MAG de transferencia de materia con la cadena original.

INSULINA La insulina (del latín insula, “isla”) es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas. La insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los glúcidos. Su déficit provoca la diabetes melitus y su exceso provoca hiperinsulinismo con hipoglucemia.


Fig. 3 INSULINA 54

GLY

SER

54

ILE

20

20

48

48

48

ALA

ASN

VAL

GLU

20

54

GLN

CYS

CYS

4

4

4

13

ASP

ASP

LEU

TYR

GLN

44

44

44

24 34

24 34

PHE

24 34 13 ALA VAL

ASP ASN

GLN

64 38 VAL

64 38 GLU

ALA

LEU

TYR

LEU

42 ALA GLY

PHE

PHE

TYR

THR

PRO

13

THR

SER

ILE

CYS

LEU

GLU

ASN

TYR

CYS

ASN

HIS

LEU

CYS

GLY

SER

HIS

38 LEU

VAL

CYS

66 GLY

42 66 GLU

42 66 ARG

LYS

THR

64


8

7

6

1

ARG GLN ILE

LYS ARG LYS

2

GLN TYR GLU

GLN SER ALA

5

4

3

2

1

ASN ASN GLN GLU GLN THR

LEU ASN GLU

TRP ALA HIS

ALA ASN ALA

ASP GLN ASP

GLU PRO GLN

GLN GLN LEU

ASN LYS ASP

LYS ASN MET

GLN PHE ALA

ALA PHE ASN

3

VAL GLN ASP

GLU ASN GLN ALA ALA ALA GLY ASN ARG CYS GLN ASN

ASN ASP ASP

ARG ASN ALA ASN LYS ASP

4

ASP THR SER

ASN ARG PRO LYS ASP GLU

5

ALA ALA PHE

6

SER ALA ALA

THR LYS GLN

ALA SER ASP

GLN LYS LYS

GLY ASP GLN

SER GLN LEU

VAL LEU GLU LYS GLY ALA

GLU GLY MET

ARG ASP TYR

ASN GLN VAL ALA VAL ASP

GLU ALA GLN

LEU THR ASN

LEU SER ALA

TRP LYS ASN

ALA ASN GLN

ASP ASP ASN

GLU ALA ARG GLN GLN GLN

7

CYS ASP ALA

GLY PRO GLN GLY ALA ILE

GLY GLY LYS

LEU GLU GLU

GLN VAL THR MET GLY ALA ASP GLN ASP

8

GLU VAL ALA

LEU GLY ASP

ALA GLN GLN ASP GLU PRO

GLU STOP SER

GLN SER VAL

ALA ALA ASN GLY GLU GLU

9

GLU ASP GLU

GLN ALA ALA ALA PRO GLU SER LYS GLN

VAL PRO ASP

LYS ALA LEU

GLU GLY ARG MET GLU PRO

Tabla 16 De la tabla anterior se desprende la siguiente información, original permutado

sustituido permutado

Igual

4

24

13

34

42

20

38

48

44

64

54

66

Tabla 17 Veamos el significado de cada Nombre de Di-s involucrado conforme a esta tabla 4 34 38 64 66

ELEMYAH LEHAJAYAH JAAMYAH MEJIEL MENAKEL

MEM LAMED MEM IUD KUF

LAMED HEI AYIN JET NUN

AYIN JET JET MEM MEM

ELIMINACIÓN DE PENSAMIENTOS NEGATIVOS ELIMINACIÓN DEL EGO CICLO DAR RECIBIR SHEJINÁ DE DI-S CIONSTRUCCION DE REALIDADES ALTERNAS

24

JAHEUYAH

VAV

HEI

JET

42

MIKAEL

KAF

IUD

MEM

PODER DE PERCIBIR LO OCULTO

48

MIHAEL

HEI

IUD

MEM

PERCEPCIÓN HOLÍSTICA

54

NITAEL

TAV

IUD

NUN

LA MUERTE DE LA MUERTE

13

YEZALEL

LAMED

ZAIN

IUD

ACEPTAR AL MESÍAS EN EL CORAZÓN

20

PAHALYAH

LAMED

HEI

PEI

VICTORIA SOBRE ADICCIONES

44

YELAHYAH

HEI

LAMED

IUD

DEJAR DE JUZGAR

ELIMINANDO EL SENTIMIENTO DE VICTIMIZACIÓN

Tabla 18


En esta tabla he marcado de verde algunas celdas, pues me parece importante resaltar que a excepción de la celda 14 cubre todas las decenas a partir del 4 al 64, es decir, 4,24,34,44,54,64. Las primeras tres se refieren a eliminar pensamientos negativos, el ego, y el sentimiento de victimización, la cuarta al evitar juzgar, esto sin duda nos llevara a abrir nuestra conciencia a una nueva forma de percibir y por tanto de vivir, por lo que en cierto sentido, este conjunto de acciones conlleva la “muerte de la muerte” siendo capaces, bajo este nuevo paradigma de percibir la Presencia o Shejiná de Di-s. Sin embargo esto es posible solo si la insulina está presente en los niveles óptimos. Así que un problema en la insulina no solo provoca Diabetes Melitus o hipoglucemia, sino también facilita el que seamos invadidos por pensamientos negativos, que el sentimiento de victimización se agudice, que se enaltezca el ego, por lo mismo que nos creamos con el derecho y la obligación de constituirnos en jueces de nosotros mismos y de los demás. Esto en cierto sentido equivale a ir día a día participando más intensamente de la muerte misma, muy cerca de nosotros y muy lejos de la Presencia de Di-s. El siguiente grupo lo forman las celdas 13,20,38,42,48 y 66. Recordemos que la insulina participa en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes. En otras palabras es una proteína de transformación, por lo que no resulta extraño que este segundo conjunto de seis Nombres de Di-s justamente estén relacionados con este tipo de proceso. Para llevar a cabo una secuencia de transformación lo primero es aceptar al Mesías en el corazón, con esto se logra de inmediato la victoria sobre las adicciones, de esta forma al dejar de querer acaparar evitando el flujo natural de la energía en nuestra vida (flujo natural de la energía metabolizada en el cuerpo) se lleva a cabo el ciclo de dar y recibir de forma natural. Este estado de armonía interior o salud espiritual (aprovechamiento óptimo de los nutrientes o salud corporal) surge una disposición no solo a percibir lo oculto sino a desarrollar una percepción holística consecuencia directa de la integración interna tanto espiritual como corporal. La integración armónica de los procesos corporales y espirituales facilitan la percepción holística. De acuerdo a la física cuántica la conciencia es libre para construir realidades alternas si es capaz de romper los paradigmas restrictivos que le hacen creer que la realidad es única, rígida y en la mayoría de los casos ajena a uno mismo. Para romper esos paradigmas debe aprender a eliminar los pensamientos negativos, asumir la responsabilidad por todo cuanto ocurre en su vida, eliminando con ello el sentimiento de victimización, alejarse de la falsedad del ego. La comprensión de que la dualidad solo es una ilusión a través de la cual se percibe parcialmente la unidad permite alejar la costumbre de emitir juicios. Otro aspecto importante para cambiar paradigmas es alejarse de las adicciones. Cambiando paradigmas, la conciencia es libre y se torna capaz de construir nuevas realidades. Así que si la insulina no es capaz de realizar su función en el mundo material, es decir, a nivel del cuerpo, tampoco podrá coadyuvar a la formación de realidades alternas como resultado de nuevos paradigmas.


Ya que los procesos de tipo espíritu materia representan, ya sea círculos virtuosos o viciosos, no hay nada que no pueda revertirse. Si la conciencia cada vez se atrapa más en un paradigma restrictivo, el reflejo de esa situación se irá manifestando más agresivamente en el cuerpo ya sea como diabetes melitus o como hipoglucemia, pero si la conciencia aún bajo los efectos del mal funcionamiento de la insulina es capaz de modificar su paradigma, sin lugar a dudas, la insulina será sensible a este cambio, restableciéndose el buen funcionamiento de los procesos involucrados. Vamos que sucede con los MAG,

MAG de flujo de información GLU-VA--ALA-GLY-ASP

ARG-SER-THR-LEU

Estructura, puente, inicio y fin flujo de información

Ubicación

PRO-PHE

Codificación

CYS-GLN

Almacenaje

Tabla 17 De la tabla 16 se observa que para la formación del MAG de información hace falta el aminoácido ASP, pues sin puente entre realidades no puede establecerse el MAG, sin embargo si se sustituye el aminoácido ASN por ASP basándose en el hecho de que son equivalentes, entonces la cadena de la Insulina sí incluye todos los aminos necesarios para la formación de este tipo de MAG. Aunque es cierto que al sustituir ASN se ha retirado un aminoácido que también participa en el funcionamiento del MAG y más particularmente en la codificación de la información, su ausencia no altera en nada el funcionamiento del MAG pues su participación es secundaria, ya que el coadyuvante fundamental a la codificación es PRO.


En cuanto al MAG de transferencia de materia, MAG MATERIA

GLY

ILE

VAL

GLU

GLN

CYS

CYS

THR

SER

ILE

CYS

SER

LEU

TYR

GLN

LEU

GLU

ASN

TYR

CYS

ASN

PHE

VAL

ASN

GLN

HIS

LEU

CYS

GLY

SER

HIS

VAL

GLU

ALA

LEU

TYR

LEU

VAL

CYS

GLY

GLU ARG

GLY

PHE

PHE

TYR

THR

PRO

LYS

THR

LEU

Tabla 18 ALA-SER-THR-ARG-GLN

LYS-PRO

Tabla 19 Es fácil ver que en la estructura original están contenidos los aminoácidos necesarios para la formación de este tipo de MAG. En resumen la INSULINA se relaciona con la formación tanto de MAG de flujo de información como de transferencia de materia, y con la habilidad de la conciencia para formar realidades alternas, función en la que no estaba involucrada ninguna de las proteínas anteriores. ERITROPOYETINA Es una hormona glucoproteinica segregada principalmente por los riñones en los adultos y por el hígado en el feto; actúa sobre las células madre de la medula ósea, su función principal es la regulación de la producción de glóbulos rojos de la sangre y, por lo tanto, de todos los procesos relacionados con la formación de energía por vía aeróbica. Los hematíes, eritrocitos o glóbulos rojos son las células encargadas fundamentalmente del transporte de oxígeno a las células del organismo.


Fig. 4 38 ALA PRO PRO ARG LEU

GLU ALA GLU ASN

ILE

ILE

CYS

ASP

THR THR GLY

SER ARG VAL

CYS

ALA GLU

38

38

LEU GLU ARG

HIS

CYS

SER

TYR

LEU

4

4

68

64

68 THR

LYS

VAL ASN PHE

VAL GLU VAL

TRP GLN GLY

LEU

ALA

TYR

ALA

TRP

LYS

ARG MET GLU VAL

LEU

LEU

SER GLU ALA

VAL

ILE

THR

62

62

64 ALA

VAL PRO ASP

LYS

4

LEU ASN GLU ASN 64

68

LEU GLU ALA

62

GLY GLN GLN ALA

LEU ARG GLY GLN ALA 67

67

67

LEU

LEU LEU

VAL ASN

GLY

LEU ARG SER 71

SER

SER GLN PRO TRP GLU PRO LEU GLN LEU

HIS

VAL

ASP

LYS

ALA

VAL

SER

LEU THR THR LEU

GLU ALA

LEU ARG ALA

LEU

GLY

ALA

GLN

LYS

ILE

SER

ILE

THR

ALA

ASP THR PHE ARG

LYS

LEU

LYS

LEU

TYR THR GLY

71

71

29

29

29

ALA

ALA

SER

ALA

ALA PRO LEU ARG THR

PHE ARG VAL

TYR

SER ASN PHE LEU ARG GLY

GLN PRO PRO ASP

LEU

CYS ARG THR

GLY

ASP

LYS

GLU ALA


8

7

6

5

4

3

2

1

1 ARG GLN ILE

LYS ARG LYS

ASN ASN GLN GLU GLN THR LEU ASN GLU

TRP ALA HIS

ALA ASN ALA ASP GLN ASP

2 GLN TYR GLU

GLN SER ALA

GLU PRO GLN ALA PHE ASN

GLN GLN LEU

ASN LYS ASP

LYS ASN MET GLN PHE ALA

3 VAL GLN ASP

GLU ASN GLN ALA ALA ALA GLY ASN ARG CYS GLN ASN

ASN ASP ASP

ARG ASN ALA ASN LYS ASP

4 ASP THR SER

ASN ARG PRO LYS ASP GLU

5 ALA ALA PHE

SER ALA ALA

THR LYS GLN

ALA SER ASP

GLN LYS LYS

GLY ASP GLN

SER GLN LEU

VAL LEU GLU LYS GLY ALA

GLU GLY MET

ARG ASP TYR

ASN GLN VAL ALA VAL ASP

6 GLU ALA GLN

LEU THR ASN

LEU SER ALA

TRP LYS ASN

ALA ASN GLN

ASP ASP ASN

GLU ALA ARG GLN GLN GLN

7 CYS ASP ALA

GLY PRO GLN GLY ALA ILE

GLY GLY LYS

LEU GLU GLU

GLN VAL THR MET GLY ALA ASP GLN ASP

8 GLU VAL ALA

LEU GLY ASP

ALA GLN GLN ASP GLU PRO

GLU STOP SER

GLN SER VAL

ALA ALA ASN GLY GLU GLU

9 GLU ASP GLU

GLN ALA ALA ALA PRO GLU SER LYS GLN

VAL PRO ASP

LYS ALA LEU

GLU GLY ARG MET GLU PRO

Tabla 19 De las tablas anteriores se obtiene la siguiente información en cuanto a las Nombres de Di-s participantes,

4 29

ELEMYAH MEM LAMED REIYEL

IUD

IUD

AYIN

ELIMINACIÓN DE PENSAMIENTOS NEGATIVOS

REISH

ELIMINACION DEL ODIO

38

JAAMYAH MEM

AYIN

JET

CICLO DAR RECIBIR

62

YAH-HEL

HEI

HEI

IUD

68

JABUYAH

VAV

BET

JET

MAESTRO INTERNO CONTACTO CON CAMPOS MORFICOS

64

MEJIEL

IUD

JET

MEM

SHEJINÁ DE DI-S

67

EYAEL

AYIN

IUD

ALEF

EME AQUÍ (HINÉNI)

71

HAYAHEL

HEI

IUD

HEI

PROFESIA Y UNIVERSOS PARALELOS

Tabla 20 Tanto los pensamientos negativos, como el odio bloquean o entorpecen el ciclo de dar y recibir, reflejándose en el mundo material en problemas de circulación sanguínea y por tanto de oxigenación de ciertas células. Cuando se eliminan los pensamientos negativos y el odio, el ciclo de dar y recibir se completa y fluye armónicamente, despertando en consecuencia al maestro interno. Esta armonía y flujo preciso de la sangre permite una oxigenación adecuada a cada célula y lo mismo ocurre en el nivel espiritual permitiendo que la Presencia de Di-s vivifique el cuerpo. Un cuerpo bien oxigenado es un cuerpo con la energía suficiente para estar en plena disposición en cualquier momento, o equivalentemente al estado de Hinéni (eme aquí). Esta confianza, certeza y seguridad absolutas facilitan la conexión con campos de información ya que no hay ningún tipo de bloqueo para su recepción, además la percepción, interpretación y comprensión de universos paralelos se potencializa.


Es justo esta conexión con los campos de información y los universos paralelos la que hace posible sin necesidad de ninguna sustitución la formación de MAG tanto de flujo de información como de materia, según veremos a continuación. Esto implica que si nuestro cuerpo no está bien oxigenado seremos incapaces de acceder a la información contenida en los campos mórficos, al igual que no podremos percibir universos paralelos, haciendo imposible tener la certeza que se requiere para transferir materia a través de un MAG. Así como la sangre vincula todo el cuerpo, la eritropoyetina une a través de los MAG diferentes regiones de la realidad actual, así como esta con la realidad superior. MAG de información GLU-VAL-ALA-GLY-ASP

Estructura, puente, inicio y fin de flujo de información

ARG-SER-THR-LEU

Ubicación

PRO-PHE-ASN

Codificación

CYS-GLN

Almacenaje

Tabla 20 Resulta claro que en esta proteína participan todos los aminoácidos necesarios para la formación de un MAG de flujo de información. En cuanto al MAG de transferencia de materia, tenemos lo siguiente, ALA

PRO PRO ARG LEU

ILE

CYS

ASP

SER

ARG VAL

LEU

GLU

ARG TYR

LEU

LEU

GLU

ALA

LYS

GLU

ALA

GLU

ASN ILE

THR

THR

GLY

CYS

ALA

GLU

HIS

CYS

SER

LEU

ASN

GLU

ASN

ILE

THR

VAL

PRO

ASP

THR LYS

VAL

ASN

PHE

TYR

ALA

TRP

LYS

ARG MET GLU

VAL

GLY

GLN

GLN

ALA

VAL

GLU

VAL

TRP

GLN

GLY

LEU

ALA

LEU

LEU

SER

GLU

ALA

VAL

LEU

ARG GLY

GLN

ALA

LEU

LEU

VAL

ASN

SER

SER

GLN

PRO TRP

GLU PRO LEU

GLN

LEU

HIS

VAL

ASP

LYS

ALA

VAL

SER

GLY

LEU

ARG

SER

LEU

THR

THR

LEU

LEU

ARG ALA

LEU

GLY

ALA

GLN

LYS

GLU

ALA

ILE

SER

PRO PRO

ASP

ALA

ALA

SER

ALA

ALA

PRO

LEU

ILE

THR

ALA

ASP

THR

PHE

ARG LYS

LEU

PHE

ARG

VAL

TYR

SER

ASN

PHE

LEU

ARG GLY

LEU

LYS

LEU

TYR

THR

GLY

GLU

CYS

ARG THR

GLY

ASP

ARG THR

Tabla 21

LYS

ALA


ALA-SER-THR-ARGGLN LYSPRO

Tabla 22 Claramente se ve que esta proteína si contiene los conjuntos necesarios de aminoácidos para la formación de los dos tipos de MAG, pero además de eso, de ella depende la capacidad de percibir, interpretar y acceder a universos paralelos o realidades alternas. También está relacionada con la habilidad de conectarse con campos de información y sobre todo de comprender dicha información. A continuación resumiré la información anterior en una tabla, CADENA CON

PROTEINA

CADENA ORIGINAL

SUSTITUCIÓN

IGUAL

IGUAL PERM ORIGINAL

PERM

MAG INFORMACIÓN SUSTITUCIÓN

MAG MATERIA ORIGINAL

SUSTITUCIÓN

VASOPRESINA

X

GLUCAGÓN

X

X

X

GHRELINA

X

X

X

X

X

INSULINA

X

X

X

X

X

ERITROPOYETINA

X

X

X

X

X

Tabla 23 De la tabla se observa que las proteínas Glucagón, Ghrelina e Insulina presentan características similares en su relación con el ADN del alma, por tanto, deben estar relacionados en el mundo material, lo cual de hecho ocurre. De forma similar se observa que son diferentes de la vasopresina y de la eritropoyetina. Recordemos que los aminoácidos se forman por cadenas de nucleótidos de acuerdo a la matriz de 64 celdas que surge al combinar los cuatro nucleótidos G,C,U,A de tres en tres,


U

G

A

C

U UUU UUG UUA UUC

G UGU UGG UGA UGC

A UAU UAG UAA UAC

C UCU UCG UCA UCC

U G A C

GUU

GGU

GAU

GCU

U

GUG GUA GUC

GGG GGA GGC

GAG GAA GAC

GCG GCA GCC

G A C

AUU AUG AUA AUC

AGU AGG AGA AGC

AAU AAG AAA AAC

ACU ACG ACA ACC

U G A C

CUU CUG CUA CUC

CGU CGG CGA CGC

CAU CAG CAA CAC

CCU CCG CCA CCC

U G A C Tabla 24


Esto genera cadenas que dan origen a 20 aminoรกcidos, A R N D C K M

ALA ARG ASN ASP CYS LYS MET

GCU CGC AAU GAU UGU AAA AUG

GCG GCA GCC CGA CGG CGU AGA AGG AAC GAC UGC AAG

F P Q E G H I L S T W Y V

PHE PRO GLN GLU GLY HIS ILE LEU SER THR TRP TYR VAL

UUU CCU CAG GAA GGC CAU AUU UUG UCU ACU UGG UAU GUU

UUC CCG CAA GAG GGA CAC AUA UUA UCG ACG

CCA CCC

GGG GGU AUC CUU CUG CUA CUC UCA UCC AGU AGC ACA ACC

UAC GUG GUA GUC Tabla 25

Para designar cada aminoรกcido existe el llamado cรณdigo de una letra:


Tabla 26 El cual se ha utilizado en la primera columna de la tabla 26, para designar el aminoácido correspondiente. Ahora vamos a reescribir la matriz de los 72 Nombres de Di-s (Tabla 2) en términos de este código de una letra. 8

7

6

5

4

3

2

1

1

RQI

KRK

NNQ

EQT

LNE

WAH

ANA

DQD

2

QYE

QSA

EPQ

AFN

QQL

NKD

KNM

QFA

3

VQD

ENE

AAA

GNR

CQN

NDD

RNA

NKD

4

DTS

NRP

KDE

SAA

TKQ

ASD

QKK

GDQ

5

AAF

SQL

VLE

KGA

EGM

RDY

NQV

AVD

6

EAQ

LTN

LSA

WKN

ANQ

DDN

EAR

QQQ

7

CDA

GPQ

GAI

GGK

LEE

QVT

MGA

DQD

8

EVA

LGD

AQQ

DEP

ESTOPS

QSV

AAN

GEE

9

EDE

QAA

APE

SKQ

VPD

KAL

EGR

MEP

Tabla 27 De acuerdo a la información anterior resulta claro que las tres letras de cada celda representan lo que podríamos llamar un “meta” codón, ya que cada letra que en el plano material corresponde a un aminoácido, se puede identificar en cierto sentido a un “meta” nucleótido.


Estos “meta” codones en una dirección perpendicular a esta hoja tendrían una cadena de codones asociada, veamos los dos ejemplos señalados en la tabla anterior. Celda 13 EPQ

“META” CODÓN - YEZALEL

Fig. 5


CELDA 58 AAN

“META” CODÓN - YEIALEL

GCU

Fig. 6 Por analogía esperaríamos que cadenas de “META” CODONES formaran “META” AMINOÁCIDOS. Y aunque es cierto que no disponemos de la información necesaria para tratar de inferir cuáles serían esas cadenas y cuantos meta aminoácidos podrían formarse, si podemos hacer un ejercicio que al menos nos daría una idea de la manera en la que podríamos determinarlo. Comencemos por resumir las celdas o “meta” codones que participan en las 5 proteínas que hemos utilizado como ejemplo. "META" CODONES PROTEÍNA VASOPRESINA

20

GLUCAGÓN

24

32

39

48

62

GHRELINA

26

31

40

62

67

69

INSULINA

4

13

20

24

34

38

42

44

ERITROPOYETINA

4

29

38

62

64

67

68

71

Tabla 28

48

54

64

66


Solo nos interesaran las cadenas que se forman con exactamente los mismos elementos en diferentes proteínas. Por ejemplo, la cadena 62-67 no puede considerarse como probable constituyente de un “meta” aminoácido a pesar de aparecer en la Ghrelina y en la Eritropoyetina porque la celda 62 también aparece sola en el Glucagón. Bajo este criterio tendríamos dos posibles cadenas para “meta” aminoácidos, “Meta” Aminoácido 1

VQD

EAQ

“Meta” Aminoácido 2

LNE

VLE

(24-48) EVA

(4-38-64)

Como dije anteriormente, esto solo ejemplifica la manera en la que podríamos obtener algunos de estos “meta” aminoácidos, sin embargo deberíamos aplicar este análisis a todas las proteínas humanas conocidas para así poder determinar las cadenas que cumplan con los requisitos definidos y así ser consideradas como meta aminoácidos. Primero se creyó que bastaba con conocer plenamente la manera en la que se codifican las proteínas a través del ADN codificante para explicar el funcionamiento del cuerpo humano, luego la ciencia se percató de que el ADN no codificante jugaba un insospechado pero relevante papel. Ahora yo estoy convencido, y espero que todos ustedes también, de que no habrá una respuesta holística en tanto dejemos fuera del esquema la matriz de 72 celdas, esto es, el ADN del alma. Los procesos genéticos no solo dependen de la matriz de 64 codones que da lugar a la formación de aminoácidos, o a las indicaciones de cuánto, cuándo y dónde deberán formarse las proteínas, sino también a la matriz de 72 “meta” codones que vincula el mundo material con el espiritual. De hecho sospecho que en las matrices de 72 celdas donde marcamos para cada proteína los Nombres de Di-s participantes, las celdas que no se corresponden representan “meta” nucleótidos individuales, o pertenecientes a cadenas de lo que podríamos denominar ADN del Alma no codificante. ADN del Alma (Codificante y no Codifcante)

ADN no codficiante

ADN codificante Finalmente y regresando al asunto de los MAG, de la tabla 28 podemos inferir que al estar actuando simultáneamente una gran cantidad de proteínas en el cuerpo y no solo las cinco utilizadas como ejemplo, se estarán abriendo una gran cantidad de MAG de flujo de información y de transferencia de materia, así que la pregunta ahora es, ¿cómo se comportan en grupos? Hasta


el momento hemos visto sus propiedades estructurales y funcionales desde una perspectiva individual, pero lo cierto es que nunca se forman solos, sino en cúmulos. Comencemos con los MAG de flujo de información, recordemos que se forman por la intersección de dos tetraedros cuyas bases se establecen con tres quanta de espacio tiempo esencia. Además recordemos que las partículas elementales se constituyen así, con tres quanta de espacio tiempo esencia. Como vimos anteriormente podemos identificar cada base con una partícula elemental, de esta forma las bases del tetraedro del MAG de información son del tipo leptón o anti-leptón; bosón alfa, beta o Higgs; bosón Z, W⁺, o W⁻. Por tanto las bases serían cualquier combinación entre los miembros de estos tres grupos o con los miembros del propio grupo. En REFLEXIONES X establecimos que, en términos de las letras del Tetragramatón, las partículas elementales mencionadas se pueden definir así: Leptón

HIV VIH IVH

Anti-leptón

HVI VHI IHV

Bosón α

IVI

Bosón β

IIV

Bosón de HIGGS

VII

Bosón Z

VIV

Bosón W⁺

VVI

Bosón W⁻

IVV Tabla 29

En resumen las bases leptón, anti-leptón son del tipo HIV, las de los bosones α, β y HIGGS del tipo IVI, y las correspondientes a la fuerza nuclear débil o Z,W⁺,W⁻ del tipo VIV. Veamos la estabilidad de las bases, esto es, si los quanta espacio tiempo esencia de la partículas elementales que las constituyen no se combinan dando lugar a otro tipo de partículas en vez de mantenerse. Además también es interesante averiguar si se tienden a juntar o permanecen separados.


Posibles bases del MAG de flujo de Información

Leptón o anti-leptón

Bosón α,β, HIGGS

Bosón Z,W⁺,W⁻

HIV

IVI

VIV

HIV IVI

IVI VIV

Esta interacción puede dar origen a Gravitón III Quark HVV INESTABLE

Gravitón III Fotón VVV INESTABLE

HIV VIV Esta interacción puede dar origen a Fotón Anti-Quark

VVV IHI INESTABLE

CADA GRUPO CONSIGO MÍSMO

IHV VHI

IVI IIV

VIV VVI

Bosón α,β o HIGGS VIV, IIV, VII Gravitón III Fotón VVV Anti-quark HHI Bosón Z, W⁺,W⁻ VIV, VVI , IV Bosón α,β o HIGGS VIV, IIV, VII INESTABLE

INESTABLE

INESTABLE


Como hemos mostrado, todas las posibles combinaciones dan por resultado un MAG inestable, esto no significa que no puedan formarse, sino simplemente que su tiempo de vida es muy corto y por tanto tampoco se agrupa. Posibles bases del MAG de transferencia de materia

Quark Anti-quark HHV HVV

Bosón α,β, HIGGS

HHI HII

HHV HVV HHI IVI

Gravitón III

IVI

HII

III

IVI III Esta interacción puede dar origen a

Leptón o Aleptón IVH Leptón o Aleptón HVI Leptón o Aleptón HIV Bosón α,β,Higgs IVI, IIV,VII

Gravitón III Gravitón Quark HHV Bosón α,β,Higss Gravitón III Leptón o Aleptón HIV

INESTABLES

III IVI, IIV, VII

ESTABLE

HHV HVV HHI HII III Esta interacción puede dar origen a Leptón A-leptón HIV Anti-Quark IHI INESTABLE

Leptón A-leptón HIV Gravitón III Bosón α,β,Higgs IVI, IIV,VII A quark HHI INESTABLE ESTABLE

Gravitón III A quark HII ESTABLE

CADA GRUPO CONSIGO MÍSMO

HHV HVV

HHH VVV

Gluón Fotón

INESTABLE

HHV HHI

HHV HVV HHI HII HHH Gluón HVI Leptón ALeptón INESTABLE

HHV HII

HHH VII

Gluón Bα,β,Higgs

INESTABLE


HVV HHI

HHH VVI

Gluón HVV Bosón Z,W⁺,W⁻ HII

HIV HVI

INESTABLE HHV HHV

HHH HVV

Gluón Quark

Leptón Aleptón Leptón Aleptón

HHI HII

INESTABLE HVV HVV

VVV HVH

INESTABLE

Fotón Quark INESTABLE

HII HII

III HIH

HHH III

Gluón Gravitón

INESTABLE HHI HHI

HHH HII

Gluón A Quark

INESTABLE

Gravitón A Quark INESTABLE

IVI IVI

III VVI

Gravitón Bosón α,β, Higgs INESTABLE

III III

III III

Gravitón Gravitón ESTABLE

De lo anterior se desprende que cualquier combinación donde participe el Gravitón se comportará como estable, debido a que la combinación restablece la estructura original. De esta forma tenemos las siguientes bases estables: Gravitón --- A quark Gravitón --- Bosones α, β y HIGGS Gravitón --- Gravitón Es interesante notar que la primera es base tipo bosón - fermión, en tanto las dos segundas son bosón – bosón. Dado esto, y conforme a las propiedades de los bosones, puede pensarse que este tipo de MAG de materia no solo es estable, sino que tiende a agruparse. Del MAG tipo bosón-fermión solo se puede decir que es estable, sin embargo no creo que tienda a agruparse.


Resumiendo, tenemos MAG de flujo de informaci贸n cuya existencia es muy breve y no tienden a agruparse, en tanto los MAG de transferencia de materia no solo son estables, esto es, que su existencia en el tiempo aunque breve no es virtual, adem谩s algunos, los tipo bos贸n tienden a agruparse antes de evaporarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.