Anuario La Moraleja 2020

Page 1

1- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas” Mario Benedetti

2- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

El momento de los aplausos

E

norme la lección que hemos aprendido este curso, diferente a todos, dolorosa en muchas ocasiones. Una lección de vida que nos ha obligado a replantearnos muchos aspectos de nuestra existencia, modificar proyectos o cambiar metas. Una fecha que se incorporará a los libros de Historia y que los alumnos de cursos venideros tendrán que memorizar como lo hacen con otras fechas destacadas de nuestro pasado. Hemos aprendido mucho y podemos extraer algunas conclusiones que nos marcarán en el futuro. Me quedo con las más positivas. La enseñanza online ha sido nuestra gran aliada para mantener el ritmo educativo de los alumnos. La rápida adaptación a este modelo por parte de nuestro profesorado y nuestros alumnos ha sido la clave del éxito. Por eso vamos a seguir profundizando en la educación online, introduciendo las nuevas tecnologías desde edades tempranas para que los más pequeños del colegio puedan sacarle el máximo partido como lo han hecho los alumnos de cursos superiores. Compartir la educación. Muchos padres me han confesado que el período de confinamiento ha servido para prestar mayor atención a la educación de sus hijos, para hacerles un seguimiento más cercano y para ayudarlos con sus tareas. Los colegios tenemos la misión de educar, pero cuando contamos con la implicación de las familias los resultados son infinitamente mejores. Alumnos resilientes. El confinamiento generaba dudas sobre la convivencia de varias personas en espacios cerrados, pero también ha sido una oportunidad para conocernos mejor. Algunas de nuestras familias han sufrido la enfermedad en primera persona e, incluso, hemos perdido a alguno de nuestros seres más queridos. Pero nos hemos sobrepuesto al dolor, hemos

Pilar Sainz Directora General Los Sauces enfocado nuestra vida hacia adelante y hemos superado la adversidad. Algunas personas lo han hecho gracias a la experiencia de la vida, pero nuestros alumnos han tenido que aprender esta lección en una etapa muy joven de su existencia y han demostrado su fortaleza y su capacidad para sobreponerse a estas situaciones. La empatía. Vivimos en edificios, apenas conocemos a nuestros vecinos y, sin embargo, es ahora cuando tenemos ganas de abrazarlos, a ellos y a quienes han trabajado por nosotros durante esta pandemia. Al personal sanitario por estar en primera línea, a las cajeras de los supermercados, a las Fuerzas de Seguridad, a los repartidores, y a tantos colectivos que han hecho más fácil nuestros días de encierro. Pero si hay un colectivo que para nosotros es muy especial es el de los profesores, porque han sido ellos los que han hecho posible que nuestros alumnos acabaran el curso con garantías más que suficientes sobre su aprovechamiento. Nuestro máximo reconocimiento para todos ellos. 3- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

FUNDADOR Gonzalo Otero Alonso (1935-2017)

DIRECTORA GENERAL Pilar Sainz

SUBDIRECTOR GENERAL José Antonio Rois

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN

DEPARTAMENTO INTERNACIONAL

COMUNICACIÓN Y RR.PP

Alberto Morales

Eduardo Tena

M. Teresa Vázquez

Héctor Díaz

DIRECTORA LA MORALEJA

DIRECTORA TORRELODONES

DIRECTOR PONTEVEDRA

Carmen García

DIRECTOR VIGO

MANAGER BROOK HOUSE

Elena Franganillo

Manuel Casal

Alberto Álvarez

Anne Larchet

JEFE DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA José A. Morán

JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA Miriam Gil

JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA M. Teresa Vázquez

JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA Eva Pérez

PRINCIPAL

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Fernando del Valle

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Eduardo Tena

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Ángel Cabeza

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Manuel Alonso

Ansa Posse

Personal adscrito a los servicios centrales de la Institución Educativa Los Sauces. Oficinas centrales en Camino Ancho 83, edificio anexo al colegio Los Sauces La Moraleja.

Personal perteneciente a cada uno de los colegios Los Sauces.

4- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Carta de la directora Q

ueridas Familias, Profesores y Alumnos. Cada año, y una vez finalizado el curso escolar, hacemos un balance de todo lo positivo que nos ha ocurrido, de cómo lo hemos sentido y de las grandes experiencias aportadas. De igual modo, también reflexionamos sobre aquellos aspectos que no fueron como los habíamos concebido e imaginado y que nos sirven para construir y seguir creciendo. Nos gusta poder plasmar estas vivencias y aprendizajes positivos en nuestro Anuario, y de vez en cuando, ya sea en los próximos días o dentro de unos años, recrearnos con todos esos momentos vividos que tan felices nos hicieron y con todos y cada uno de nuestros alumnos que formaron parte de ellos. Es difícil empezar a escribir sobre este curso escolar, porque nuestra vida fluía de la manera en que nos tiene acostumbrados hasta que un desconocido bicho, con nombre de virus raro, se interpuso en nuestro camino. A partir de ese momento, todo se tornó distinto y raro y cambiamos de escenario, atrás quedaron las aulas repletas de bullicio del Colegio y la algarabía de los alumnos corriendo apresuradamente para llegar los primeros a los recreos para jugar, y compartir con sus amigos todas sus cosas, que tanto les definen. Nuestras casas se convirtieron en nuestro nuevo cole, sin batas blancas y sin uniformes, y desde allí, dábamos los buenos días a nuestros alumnos, algo adormilados, ligeramente despeinados, sin prisas, sin carreras, dejándoles saborear sus tazas de leche con ricos cereales, despertando al nuevo día y acumulando energía para seguir adelante un día más, todos unidos a través de nuestras pantallas, tan

Carmen García Directora Los Sauces La Moraleja lejos y a la vez tan cerca, con nuestras mentes más conectadas que nunca, sabiendo que sólo así “Todo saldría bien”. A todas las familias queremos agradecer una vez más las muestras de apoyo y solidaridad, a nuestros alumnos su guiño de complicidad con una situación para la que nadie les había preparado, y a nuestros profesores el reconocimiento de su entrega incondicional y admirable abnegación. Finalizo esta carta, deseando que toda esta experiencia permanezca para siempre como parte de un aprendizaje positivo que nos enseñó, que hasta en los momentos más difíciles, si estamos unidos todo es mejor. Un cariñoso abrazo para todos.

5- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL LOS SAUCES

ORGULLOSOS DE NUESTRO PASADO, ILUSIONADOS CON NUESTRO FUTURO

6- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Nuestro colegio de Vigo celebró en el mes de octubre su 25 aniversario El Colegio Los Sauces Vigo celebraba en este curso su 25 aniversario, para lo que se habían organizado actividades a lo largo de todo el año, pero muchas de ellas fueron aplazadas ante la situación de pandemia. Lo que sí se pudo celebrar fue el acto central, que tuvo lugar el 18 de octubre y que contó con la asistencia de la directora general, Pilar Sainz, y el subdirector general, José Antonio Rois, así como el director del colegio, Alberto Álvarez, profesores, alumnos y miembros de la comunidad educativa. Durante esa jornada se descubrió un busto en homenaje al presidente y fundador de la Institución, Gonzalo Otero, fallecido en el año 2017. Se trata de una obra realizada en bronce por la artista y profesora de Bellas Artes de Los Sauces La Moraleja, María Dolores del Olmo. Con ella se quiere mantener vivo su recuerdo y el agradecimiento por haber creado una Institución Educativa comprometida con la educación de calidad. Los niños también fueron protagonistas de la jornada con la lectura de unas redacciones y poemas que han hecho sobre lo que supone para ellos el colegio Los Sauces y la educación que reciben cada día, así como la exposición de unos dibujos alusivos al centro escolar. Para finalizar la jornada, toda la comunidad educativa acompañó al Coro en la interpretación del Himno de Los Sauces.

7- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

TORNEO DE DEBATE CICAE Nuestro Colegio de Torrelodones ha tenido la gran responsabilidad de acoger este curso el torneo de la IV Liga de Debate Preuniversitario CICAE-UCJC, el más numeroso de los celebrados hasta entonces con 350 participantes. Un éxito total en cuanto a la organización, la participación y la satisfacción de todos los asistentes. La Liga de Debate CICAE es la competición preuniversitario con más participación de Europa y la única que se celebra en dos idiomas simultáneamente, español e inglés. Los alumnos que participaron en este debate cursan sus estudios

8- Anuario 2019-2020

de 3º ESO hasta 2º Bachillerato, y sus edades están comprendidas entre 15 y 18 años. Se compite por ser el equipo campeón de debate en español, el grupo ganador de debate en inglés, así como el mejor orador y oradora de la temporada, todos ellos a nivel preuniversitario. La globalización Los jóvenes que han formado parte del segundo torneo clasificatorio han tenido dos meses para buscar información acerca de la pregunta de debate: “¿Es la globalización beneficiosa para la cultura y el conocimiento mundial?”. Posterior-

mente, han tenido que trabajar en la preparación de argumentos a favor y en contra y ensayar sus intervenciones. Hasta minutos antes de cada debate, los equipos no saben si defenderán sus posturas en un sentido o en otro. Como embajador del Torneo contamos con la presencia de Jesús Maraña, periodista, director editorial de infoLibre.es y analista político en La Sexta, TVE y Cadena SER, quien destacó el papel de la palabra y la argumentación y que dio su apoyo a esta iniciativa que se vuelca en acercar el mundo del debate a las aulas.


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Los diferentes equipos de nuestros Colegios juegan un brillante papel Nuestros cuatro colegios han estado representados por once equipos y 43 participantes. Nuestra enhorabuena a todos ellos por sus buenos resultados y el gran ejemplo que han dado. Una mención especial merecen nuestros “alumnos embajadores”, un equipo de voluntarios que colaboraron durante todo el fin de semana en la atención y en el desarrollo de la prueba. Su objetivo era atender a los representantes de los 35 colegios que acudieron al Torneo. En total se enfrentaron 50 equipos en Español y 23 en Inglés. Con esta iniciativa Los Sauces quiere desarrollar entre sus alumnos competencias tan importantes como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la oratoria o la argumentación, que además de serles de gran utilidad en la vida diaria, serán una valiosa herramienta para cuando se incorporen al mundo laboral. El Colegio trabaja la Oratoria desde 1º de Secundaria y en 2º de ESO se introduce en el currículum el Debate, una materia que les ayudará a preparar sus argumentaciones, a saber refutar, aprender a escuchar, pero sobre todo a desarrollar el pensamiento crítico. Los participantes demostraron un altísimo nivel, ya que cada intervención requiere mucho tiempo de preparación, documentarse previamente y exponer los argumentos con rigor científico, y no en base a meras opiniones. 9- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Alumnos de todos nuestros Colegios participaron en el Programa USA

Alumnos de 4º de ESO de los cuatro colegios Los Sauces comenzaron el curso 2019-2020 en Estados Unidos. Participaban así en el Proyecto USA: un intercambio de tres meses de duración en los colegios privados norteamericanos: Donovan Catholic School, Hudson Catholic School y Our Lady School. Gracias a esta experiencia, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de conocer un país y una cultura diferente y convivir con familias americanas. De esta forma fortalecen su dominio del idioma y descubren otra forma de vida. El segundo trimestre del año era el momento en el que nuestros colegios

10- Anuario 2019-2020

Nuestros alumnos aseguran sentirse muy satisfechos de la experiencia y de todo lo aprendido acogían a los alumnos norteamericanos por el mismo período de tres meses, aunque no fue posible que completaran el intercambio por la llegada del Covid-19. Estos son los comentarios que nos han enviado algunos de los participantes. Antía Villanueva: “Es una experiencia que te vuelve más independiente y responsable”.

Eduardo de la Fuente: “Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida”. Ana Luna Guntín: “Me ha sorprendido lo amables que son. Se lo recomiendo a todo el mundo”. Nerea Fernández: “He conocido a gente increíble, a la que sé que nunca voy a olvidar”. Laura Parente: “Mi familia americana se ha convertido en mi segunda familia. En todo momento me han hecho sentir como en casa”. Marta Martínez: “Ha sido fácil hacer amigos, cuando se dan cuenta de que eres nueva todos se interensan mucho por ti y tratan de ayudarte”.


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Los Sauces renueva su convenio con la Fundación Celta de Vigo

La Fundación Celta y la Institución Educativa Los Sauces han renovado el convenio de colaboración que mantienen ambas organizaciones desde el año 2013 para la escolarización y el alojamiento de los jugadores de las categorías inferiores del Club de Fútbol en Los Sauces Vigo y Los Sauces Pontevedra. El convenio fue firmado por el presidente del R.C. Celta de Vigo, Carlos Mouriño, y la directora general de la Institución Educativa Los Sauces, Pilar Sainz González, quienes estuvieron acompañados en este acto por el director de la Fundación Celta de Vigo, Germán Arteta, la responsable de Marketing, Lidia Caride, el subdirector ge-

Los jugadores de las categorías inferiores tienen acceso a educación de calidad

neral de la Institución Educativa Los Sauces, José Antonio Rois Quiroga, así como los directores de los colegios Los Sauces Pontevedra y Los Sauces Vigo, Manuel Casal y Alberto Álvarez, respectivamente. Por medio de este convenio, los jugadores de las categorías inferiores del R.C. Celta tendrán acceso a una educa-

ción de calidad que pueden recibir tanto en el colegio Los Sauces Vigo como en Los Sauces Pontevedra. Los estudiantes que precisen alojamiento pueden hacerlo en la residencia escolar de Los Sauces Pontevedra. Cursos de Inglés Por otro lado, el convenio también contempla condiciones económicas especiales para la escolarización de los hijos de los empleados y del personal vinculado al Real Club Celta de Vigo y su Fundación, así como para su participación en los campamentos de verano y cursos de Inglés en el colegio Brook House Los Sauces de Irlanda. 11- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

El Club Cisne Los Sauces hace historia al ascender a la Liga Asobal El Cisne Los Sauces, equipo de Balonmano patrocinado por nuestra Institución Educativa, jugará la temporada 2020-2021 por primera vez en su historia en la liga Asobal, después de que la Comisión Delegada de la Federación Española de Balonmano acordara el ascenso a la máxima categoría de los dos primeros clasificados de la División de Honor Plata. Fundado en 1964, la entidad presidida por Santiago Picallo dio el salto a la División de Honor Plata en la campaña 2014/15, en la que permanecía desde entonces. Los Sauces apoyó poco después a este equipo patrocinándolo en la máxima categoría al coincidir con el Club en los valores ligados al deporte. Primera posición Cinco años después, el club gallego ha firmado un histórico ascenso, sumándose al BM Cangas como representantes gallegos en la élite del balonmano nacional. El conjunto pontevedrés ocupaba la primera posición cuando se paralizó la competición por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, con una ventaja de tres puntos sobre el Villa de Aranda y con un partido menos jugado. El equipo dirigido por Javier Fernández “Jabato” únicamente perdió tres partidos -el doble enfrentamiento contra el Villa de Aranda y en la pista del Torrelavega- en las primeras veinte jornadas, en las que sumó 12- Anuario 2019-2020

dieciséis triunfos y un empate en la cancha del Alarcos. El propio “Jabato” ponían de manifiesto en una entrevista la importancia del patrocinio de Los Sauces para el Club. “El colegio Los Sauces nos permite ofrecer a los mejores jugadores de la tierra becas para que vengan a nuestro club y luego muchos de estos puedan

dar el salto al primer equipo ante la falta de un presupuesto mayor. Diez integrantes de nuestra plantilla vienen de la cantera, así que subir con gente de la casa y de Galicia es un orgullo y un placer”. Se trata de un orgullo que compartimos con el Club, al que seguimos apoyando en la temporada 2020-2021.


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

La Fundación Los Sauces recuerda a nuestro fundador, Gonzalo Otero

La Fundación Los Sauces ha cambiado este curso su denominación y pasará a llamarse desde ahora FUNDACIÓN LOS SAUCES - GONZALO OTERO. Con ello queremos rendir un homenaje a nuestro fundador y poner en valor el proyecto que nos legó. El Patronato de la Fundación ha tomado algunas decisiones para dar mayor visibilidad a esta entidad, como crear elementos de merchandising (sudaderas, juguetes, cantimploras, etc...), que serán puestos a la venta en todos los eventos que se celebren en el Colegio.

Con ello se quiere conseguir incrementar los ingresos para que la Fundación pueda seguir realizando su labor. Esta medida, inicialmente propuesta para el curso 20192020, ha tenido que ser retrasada hasta el siguiente curso por la incidencia del COVID 19. Gracias a las cuotas voluntarias de las familias, las aportaciones desde la Institución y actvidades como mercadillos, lotería, etc. la Fundación escolariza a los alumnos que han tenido la desgracia de perder a alguno de sus progenitores.

13- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

¡Arrancamos nuevo curso 2019-2020!

“Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón”

“La eduación no es la respuesta a la pregunta. La educación es el medio para encontrar las respuestas a todas las preguntas.”

14- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

“Recordemos que no es solo revisar una mochila... revisemos sus emociones, sus sentimientos, su ánimo, su autoestima y que vayan a clase siempre con una sonrisa en el alma y la certeza de que los amamos”

15- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

3º y 4º de Primaria visitan Valsaín

16- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

1º ESO practica piragüismo en Lozoya

La excursión a hacer piragüismo fue divertidísima. Llegamos, nos pusimos el bañador y al agua. Nos explicaron como remar y dimos un buen paseo en piragua… o más bien una carrera. Después, nos metimos a bañarnos e hicimos relevos y juegos. Más tarde, fuimos al embarcadero haciendo una carrera, nos secamos y directos a comer. Y después de comer, lamentablemente, vuelta al cole. Nunca podré olvidarlo y me encantaría repetir. Jaime Barbado 1ºESO B Primero fuimos en autobús a Lozoya, cuando llegamos nos cambiamos y anduvimos un largo rato al embalse. Allí nos explicaron cómo remar. Después cogimos las piraguas y los remos, nos montamos y estuvimos jugando y haciendo ejercicios. Luego nos fuimos a una orilla y nos bañamos. Después jugamos más y nos fuimos a comer. Fue muy divertido y nos lo pasamos muy bien. Laura y Carla 1ºESO B

17- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

Pequeños científicos en 5º E.P. En la clase de Naturales fuimos al laboratorio de biología. Los seis primeros de la lista fueron los primeros en ir al laboratorio, los otros alumnos que quedaban, estuvieron en la sala de portátiles. Lo primero que hicimos fue encender la fuente de luz, luego José Ángel nos dio una célula de un animal y la pusimos en la platina. Ajustamos los tornillos de enfoque y luego miramos por el ocular. ¡Se veían pelos flotantes que iban para abajo y para arriba! Lucas Fernández y Pablo Bao 5ºB

2º ESO disfruta del día haciendo piragüismo Emocionante e inolvidable, así describiría yo esta excursión. Desde el momento que salimos del colegio hasta que regresamos, no hicimos más que disfrutar con los amigos al aire libre. Pasamos por el pueblo, practicamos tiro con arco y lo más divertido, atravesamos el embalse de Lozoya en piragua, haciendo juegos por el camino. A la vuelta, un picnic apetitoso y grandes risas. ¡Me encantaría repetirlo! Sara Cuesta 2ºESO A 18- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Jornada deportiva 4º ESO Un enclave en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Educar, respetar y amar la naturaleza es esencial para que las generaciones futuras respeten y valoren la importancia de esta

En octubre, los alumnos de 4º de la ESO realizaron una excursión al Lozoya, un municipio de la ciudad de Madrid. El trayecto duró aproximadamente una hora y media. Nada más llegar los alumnos descargaron las mochilas y se presentaron ante los monitores. Organizaron un circuito de actividades rotatorio en tres fases, pero para ello los alumnos se debieron organizar en tres grupos de 10 personas. En la primera actividad los alumnos debían realizar un circuito de equilibrio y de cuerdas. El monitor correspondiente les equipó un casco y un arnés de seguridad. El circuito constaba de tres pisos de complicadas pruebas y dos pequeñas tirolinas. La segunda actividad fue sobre el lago del Lozoya. En esta actividad se aplicaron tablas de windsurf y sus respectivos remos. Había 5 tablas individuales y una tabla más grande en la que se montarían 5 alumnos. El monitor de esta actividad propuso complejos retos y pruebas a los alumnos, que resultaron muy divertidos y entretenidos, además les enseñó a utilizar los remos y a disfrutar del magnífico paisaje. Por último, la última actividad se basó en un pequeño tramo en bicicleta. El monitor encargado de la ruta les enseñó un camino de tierra muy apto para la conducción de bicicletas. Esta también fue una actividad muy divertida, en la que los alumnos podían disfrutar más libremente.

19- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Los alumnos de 1º ESO observan la luna en el Colegio Coincidiendo con la Noche Internacional de Observación de la Luna (5 de octubre) y el 50º aniversario de la primera llegada del hombre a nuestro satélite, el Departamento de Ciencias ha organizado un taller con los alumnos de 1º de la ESO. Los alumnos han preparado, junto a sus profesores, Manolo y Javier, varios temas como: las fases, la cara oculta, el viaje del Apolo XI, la geografía lunar, etc. en las que cada grupo ha explicado al resto de compañeros y padres que nos han acompañado en este taller, cada uno de estos temas, apoyándose en murales, maquetas… También hemos podido ver con el telescopio las peculiaridades de su geografía como el mar de la Tranquilidad, lugar donde alunizó el Apolo XI, y cráteres como: Aristóteles, Eudoxus, Teophilus y Catharina, entre otros. Aprovechando que la noche estaba despejada y agradable de temperatura, apuntamos el telescopio a Júpiter donde pudimos ver sus bandas de diferentes colores y los cuatro satélites galileanos (Io, Europa, Calixto y Ganímedes). Para terminar, también tuvimos la oportunidad de ver Saturno, sus anillos e incluso dos de sus satélites, el gigante Titán y Rea, por lo que tanto padres como alumnos pudimos disfrutar de esta experiencia vespertina.

20- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Aventura en bicicleta 4º ESO Los alumnos de 4º de la ESO de Biología y Geología hicimos una actividad extraescolar en bicicleta en la que nos acercamos al río Jarama. Aprendimos a coger muestras, a analizarlas y a interpretar los resultados. De camino, visitamos la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Arroyo de la Vega y pudimos observar las fases del tratamiento de las aguas residuales antes de devolverlas a los ríos. También disfrutamos del paisaje. Fue una actividad muy divertida por el hecho de que pudimos contemplar la naturaleza y pasar un buen rato con nuestros compañeros haciendo ejercicio de una forma inusual. Alba Correas Albendiz 4ºESO

2º de Bachillerato visita el Centro de Astrobiología En el mes de octubre, los alumnos de segundo de Bachillerato de Biología tuvimos la oportunidad de visitar el Centro de Astrobiología asociado al Nasa Astrobiology Institute. La visita comenzó con una charla informativa acerca de los planetas y meteoritos, así como los despegues de cohetes aeroespaciales y los proyectos que se estaban llevando a cabo. A continuación, pudimos ver los diversos laboratorios divididos en distintas unidades como Asociada al Grupo de Espectroscopía en Cosmogeoquímica. Lo que más nos gustó fue el experimento que se realizaba en una nave exterior con una infraestructura amplia sobre la que medían las colisiones entre rocas. Sin duda, esta visita fue de gran interés científico para los alumnos, tanto para cultura científica como para orientarse en posibles grados superiores. Lucía Sanz y Alejandra Sánchez 2º Bachillerato

21- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

3º ESO disfruta de una mañana de senderismo, rápel y escalada El 9 de octubre, los alumnos de 3º ESO realizamos una salida a Lozoya, en la que pudimos realizar actividades como rápel, senderismo o escalada. Aquel lugar nos resultaba nostálgico pues habíamos ido allí los dos años anteriores para realizar otros deportes como el piragüismo. Al llegar allí nos dividieron en dos grupos, pues a si las actividades se realizarían de una forma rápida y divertida. Mi grupo empezó por la escalada y rápel, unas modalidades deportivas qué a pesar de ser complicadas, pudimos superar con éxito al no dejar que el miedo a las alturas se apoderara de nosotros. Después de la exhaustiva actividad, nos dispusimos a realizar senderismo por las bellas y cercanas montañas. El camino se nos hizo muy ameno y para nada cansado, porque al estar en compañía de todos nuestros compañeros las canciones y alegría rebosaban. Una vez en la cima, nos explicaron datos sobre la fauna, flora y picos de aquel pintoresco lugar. Al volver de la ruta, nos repartieron la comida, y todo el curso se juntó para disfrutar de esta misma en compañía. Después de comer, volvimos al colegio y repasamos nuestro increíble día junto con nuestros compañeros. Sin duda una actividad que me gustaría repetir. Victoria Velasco Artacho 3º ESO

22- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

El primer chapuzón... ¡En el Cole! Su primera clase de piscina en el colegio ha llegado y además con mucho éxito. Nuestros niños van a empezar a familiarizarse con el agua y a adquirir los numerosos beneficios que esta actividad aporta. ¡Lo van a hacer genial!

23- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

De nuevo el Club de lectura Otro curso más hemos iniciado las reuniones para compartir nuestras lecturas del verano. Comenzamos en nuestra nueva sede, la “nueva biblioteca” y estrenamos nombre Galimatías, como un “ratón de biblioteca” de cuento. ¡Animamos a todos, profesores y alumnos, a compartir lecturas con nosotros!

India y la Fundación Vicente Ferrer La Fundación Vicente Ferrer nos contó cosas muy interesantes de India y el gran trabajo que realiza la Fundación en este país desde hace 50 años. Muchos de sus habitantes de las zonas rurales viven en la pobreza. Me asombró saber que el agua de los ríos estaba contaminada. La Fundación creó pozos donde todos los días los habitantes pueden coger agua para: guisar, asearse… y ayudaron a los campesinos con sus cultivos. ¿Sabías que los niños transportan las mochilas en sus cabezas? También han creado escuelas para que todos los niños y niñas tengan acceso a la educación. ¡Es maravilloso todo lo que están consiguiendo! Valeria García 4ºB

24- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

5º E.P. visita el pueblo de Patones y... En octubre realizamos una salida a Patones. Vimos muchas cosas, casas muy bonitas, restaurantes y en Patones de Arriba un auditorio. En una casa abrimos una mini puerta y había unas rejas y dentro de ellas, una muñeca y una cuna. Le sacamos muchas fotos. Fuimos de senderismo por una montaña donde vimos las ruinas. El paisaje era muy bonito. El guía nos explicó muchas cosas interesantes y nos hizo algún juego. Como, por ejemplo, teníamos que hacer grupos e interpretar situaciones de la antigüedad mientras que una persona lo grababa. Comimos en el lavadero. Al volver al colegio en autobús, nos paramos en un mirador para ver el embalse de El Atazar. El mirador estaba en un puente con candados. Nos lo pasamos genial. Nerea Rivas y Paula Sánchez 5ºB

6º E.P. hace senderismo por Peñalara

Los alumnos de 6º fuimos a Peñalara el día 8 de octubre. Al llegar nos dieron una charla sobre lo que íbamos a ver, todos estábamos muy ilusionados. Fuimos por un caminito lleno de flores con grillos. También vimos un par de lagartijas e insectos… ¡Eran impresionantes! Para llegar a la laguna de Peñalara, debíamos subir un par de rocas grandes y altas. Desde allí podías ver toda la laguna. Fue muy divertida la excursión, pasamos un buen rato todos y disfrutamos mucho viendo la naturaleza. Irene Jurado 6ºA

25- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Desayuno saludable 1º ESO El día 16 de octubre, el curso de 1ºESO celebramos el día de la alimentación saludable. A las 9:15 h bajamos al comedor del colegio a desayunar. Había unas bandejas que contenían yogures, tostadas, fruta, etc. El desayuno consistía en tomar un lácteo (yogur o un vaso de leche), fruta, zumo o la pieza de fruta en sí, cereales y por último, tostadas con tomate y aceite o galletas. En mi opinión me parece que es una actividad muy bien organizada ya que hay varias opciones de desayuno y también aprendes a comer de todo y a desayunar bien ya que el desayuno es la comida más importante del día. Claudia Pérez-Piqueras 1ºESO B

Coloquio con la Policía Local En el mes de octubre los policías vinieron al cole para hablarnos sobre la seguridad de las redes sociales. Nos dijeron que las redes sociales eran “puertas abiertas” que quiere decir que si publicas algo, todo el mundo puede acceder a tus cosas. También nos explicaron sobre el grooming, que era cuando alguien se hace pasar por otra persona y al final acabas quedando en algún sitio con lo peligroso que es eso. Yo al haber escuchado esta charla me ha hecho ser más responsable con las redes sociales y a partir de ahora voy a tener más cuidado. Ha sido muy útil y deberían hacer esto en todos los colegios. Gracias a los policías y a este cole hemos podido ser responsables y mejores personas. Laura Reig 6ºA 26- Anuario 2019-2020

Primaria , Secundaria y Bachillerato


OCTUBRE

¡Nuestro primer año con bebés!

Con el inicio de curso hemos estrenado el aula de bebés. Nos viene a visitar muchísima gente, porque además de ser los más pequeños del cole, tenemos una clase preciosa, llena de juguetes nuevos, cunas…un ambiente super tranquilo y familiar, cargado de muchísimo cariño. Desde muy pequeñitos hemos empezado a conocer a nuestros compañeros de clase, amigos con los que vamos a poder compartir y formar parte de este bonito y largo viaje en Los Sauces. ¡Estamos muy ilusionados!

27- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Convivencia con los animales 1ยบ y 2ยบ de Primaria

28- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Educación Vial 5º de Primaria Este año hemos ido durante tres días a Educación Vial. La experiencia ha molado mucho. Cada día nos mandaron dos fichas para deberes, pero también hemos montado en karts y en bicicleta. ¡Nos lo pasábamos genial! El último día hicimos dos exámenes, el primero fue teórico y el segundo práctico. Pensábamos que iba a ser difícil, pero… no lo fue. El primer día que llegamos, los del A fueron a dar clase y nosotros en los karts. Nos dividieron en tres grupos, los dos primeros montaban y el tercero en el parque y luego se cambiaban. Cuando montamos todos juntos el A y el B, si cometíamos alguna infracción nos mandaban repetirlo. Ha sido una experiencia super chula de la que aprendimos un montón. Paula Martín y Lucía Ocampo 5ºB

Pasándolo de miedo en Halloween

29- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Teatro musical Verdi 1º y 2º E.P.

4º ESO visita la A. de Bellas Artes Los alumnos de 4º de ESO han visitado la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para conocer mejor la evolución de la pintura, desde la académica hasta la pintura abstracta. Durante su visita han realizado un recorrido por la colección permanente del Museo, en el que han analizado obras de reconocidos artistas, entre los cuales se encuentran: Goya, Sorolla y Tàpies.

30- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Recaudados 1.500 euros con el “Bocadillo Solidario” El bocadillo solidario trata de vender bocadillos de jamón o de chocolate durante los recreos de Primaria y Secundaria. A cambio de un euro se venden los bocadillos y todo el dinero que se gana se dona a una ONG que trabaja en favor de los refugiados. A mi me gusta mucho esta idea porque a parte de que los niños se traen un euro y con ese euro pueden merendar un bocadillo, también, porque se recauda mucho dinero y va a la gente que lo necesita y no tiene dinero prácticamente ni para comer. Iván Arjona 6ºB

Todo el dinero recaudado será destinado a una Asociación que ayuda a los refugiados en nuestro país

31- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Los alumnos de 3 años de Infantil exploran el Museo de América ¿Qué tribus de indios viven en América? ¿Son todos iguales? ¿Cuáles son sus costumbres? Pues nuestros alumnos de infantil de 3 años han podido descubrirlo. Han visto cómo es un tipi por dentro, lo bonito que es el traje de un Jefe Indio de las Praderas, la cabaña de los indios de la selva, maravillosas coronas de plumas… ¡Han disfrutado muchísimo! ¡Este museo está lleno de tesoros de los indios traídos desde América!

4º de Primaria visita el Museo de Ciencias Naturales Una experiencia emocionante en el Mueso de Ciencias Naturales que trataba sobre la biodiversidad. Nos adentramos en un mundo lleno de animales fascinantes y encantadores en peligro de extinción, donde nos enseñan lo importante que es cuidar el planeta y reciclar lo que no usas para darle otra vida. Julia Vicet 4ºB

32- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Participamos un año más en la Gran Recogida del Banco de Alimentos

Un año más, alumnos y profesores del Colegio se ofrecieron para participar en La Gran Recogida de Alimentos que se lleva a cabo en nuestra ciudad. Todos los alimentos que van donando los clientes del supermercado se va recogiendo y clasificando para más tarde, ayudar a las personas más necesitadas. A través de esta actividad, concienciamos a nuestros alumnos a valorar la situación familiar y económica en la que vivimos, dando visibilidad a estas personas desfavorecidas.

“My favourite animal” Los alumnos de 2º de Primaria han realizado un proyecto en Inglés sobre su animal favorito. Han investigado sobre él y han trabajado con la información e imágenes que luego han presentado ante sus compañeros. Congratulations!!

33- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Descubriendo Egipto y su cultura

Los alumnos de Infantil de 5 años hemos visitado el Museo Arqueológico Nacional y hemos “viajado hasta Egipto”. Nos ha encantado conocer cómo vivían los faraones, cuáles eran sus amuletos, qué eran los sarcófagos pero, sobre todo, teníamos muchísima curiosidad en saber cosas de las momias. Ha sido una aventura muy emocionante y enriquecedora, ya que los alumnos progresan muy positivamente con el contacto con la cultura y los museos.

Los alumnos de Infantil de 4 años descubren el Museo del Prado

Los niños de 4 años hemos recorrido el Museo del Prado, participando en una actividad super interesante “El gato Musi y sus amigos”. Ha sido una gran aventura en la que hemos podido conocer algunas de las obras de Goya, Velázquez, Rubens o Murillo a través de los animales que aparecen en sus cuadros. También hemos aprendido muchas cosas sobre mascotas y animales domésticos. ¡Nos lo hemos pasado genial y hemos podido demostrar lo bien que sabemos comportarnos! 34- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Don Quijote en el teatro Los alumnos de 5º y 6º fuimos al teatro a ver Don Quijote de la Mancha. Al principio nos gustó mucho, pero el final fue alucinante. El teatro era muy bonito porque era muy chulo y la obra era muy interesante. Los actores y actrices cantaban muy bien y nos reíamos mucho. Los actores hacían divertirse a la gente y en algunos ratos hacían comedias, diversión, sonrisa, entusiasmo… Además, tocaban muchos instrumentos. Al teatro fueron muchos colegios porque sabían que era muy interesante para los niños. Los profesores también se quedaron alucinados de todo lo que vieron. Lo que más nos entusiasmó era que no tenían vergüenza a nada. Al final se presentaron todos y aplaudimos mucho. Sofía Parrado y Naiara Medina 5ºB .

Apadrinamiento lector Esta actividad trata de leer un cuento a los niños pequeños para compartir momentos y tiempo con ellos. Ellos son nuestros ahijadas y ahijados de cuento y nosotros somos sus madrinas y padrinos. Me ha gustado mucho esta actividad porque han prestado mucha atención y les han encantado los cuentos. No solo hemos leído nosotros, sino que ellos también. Hemos comentado todo y hemos disfrutado. Paula Aagesen 6ºA

35- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Eva Rodrigo galardonada A lo largo de 2019 el deporte y los deportistas alcobendenses han subido al podio en campeonatos nacionales e internacionales en distintas categorías y lo han celebrado en un acto en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Nuestra alumna Eva Rodrigo Fernández de Heredia fue una de las galardonadas por su éxito en el Campeonato de España Infantil de selecciones autonómicas, en la que consiguió ser campeona de España y medalla de oro con la selección de Baloncesto Infantil de Madrid. ¡¡Enhorabuena Eva!! .

Actuación de Performance Las actuaciones del Colegio creo que son buena idea porque aprendemos a hacer cosas juntos y a perder la vergüenza. Además, en invierno la actuación es en el comedor, pero en primavera la hacemos en el pabellón. A mi me gusta más en el pabellón porque es más grande. A la hora de elegir la actuación que vamos a representar confiamos en nosotros para que no se nos olviden las líneas que vamos a decir. A la hora de actuar yo siento muchos nervios porque están las familias viéndolo. Pero al final te sientes satisfecho por lo que has hecho. Martina Pereda 6ºA 36- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Nuestras decoraciones navideñas La decoración de Navidad es un concurso en el que podemos optar por hacer un belén o decorar la clase. Es un concurso en el que nos juntamos todos para decorar. También, nos hace reciclar materiales que no tienen uso y los usamos para decorar. Cuando decoramos, usamos el espíritu navideño que nos da inspiración. Si ganas, en enero hay un día que comes pizza. ¡La decoración de Navidad nos encanta! Gonzalo Fernández 6ºA .

37- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Sesión Autonómica MEP 2019 A finales de noviembre formamos parte del programa educativo MEP. Nos reunimos en grupos de trabajo, donde además de debatir problemas de gran importancia para la Unión Europea, conocimos a otros alumnos de distintos colegios y nos empapamos de sus conocimientos. Hicimos valiosas amistades y vivimos experiencias inolvidables que llevaremos siempre con nosotros. Estamos realmente emocionados de que nos hayan brindado la oportunidad de vivir esta gran experiencia y de habernos introducido en el mundo del debate parlamentario. Lucía Pérez Sáez, Zuriñe Alfaro Guevara, Jorge Lorenzo Zingone y Vita Polo Feyjóo. 1º de Bachillerato

Restaurante en 2º de Primaria

38- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Cine en versión original Durante esta semana, nuestros alumnos han trabajado el Inglés de forma diferente. Los cursos de 1º y 2º han ido al cine a ver “Jumanji” en versión original, mientras que 3º y 4º han visto “Gemini Man”. Con esta iniciativa se busca que adquieran nuevo vocabulario, nuevas expresiones y nuevas estructuras gramaticales, así como perfeccionar la destreza auditiva a través de la reproducción de las películas en versión original.

Palacio de Hielo 1º de Bachillerato

Nuestos alumnos de 1º de Bachillerato han disfrutado de una salida extraescolar en la que han mezclado cine y patinaje. Han visitado el Palacio de Hielo como actividad propuesta por la asignatura de Educación Física, para posteriormente asistir a la proyección de la película “Knives out”, en versión original, como propuesta de la asignatura de Inglés. 39- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

2º ESO en el Castillo de Manzanares Fuimos al Castillo de Manzanares El Real. Nuestra guía fue la profesora de pintura del Colegio, Loli, que nos lo explicó muy bien porque tenía experiencia, ya que era su pueblo. Vimos el castillo por fuera y por dentro, y pasamos por unas escaleras muy empinadas y antiguas. Fue muy interesante porque vimos cosas que habíamos dado en clase. Después, dimos un agradable paseo por el pueblo y vimos el castillo antiguo. También pudimos ver el río Manzanares. Fue una experiencia muy bonita y divertida porque pasamos una agradable mañana todos juntos, aprendiendo. Paula Torres, Valeria Soto e Irene Martín 2ºESO

Exposición de maquetas Los alumnos de 3º a 6º de Primaria han estado trabajando en clase sobre el gran compositor italiano Giuseppe Verdi. Como colofón a esta actividad han realizado una investigación informativa sobre su vida y su obra de forma cooperativa. Tras el trabajo, han realizado una maqueta que ha sido presentada en una de las salas del colegio donde todos los alumnos han podido ver las maquetas de los compañeros. ¡Qué bien han salido!

40- Anuario 2019-2020


DCIEMBRE

Festival de Navidad Infantil El mes de diciembre se llena de todo tipo de eventos especiales. Uno de los que no puede faltar en estas fechas tan señaladas es nuestro festival de Navidad. Los niños y niñas de infantil cantamos villancicos, bailamos y, sobre todo nos divertimos muchísimo todos juntos. Los más pequeños del colegio deslumbraron con sus magníficas actuaciones dirigidas por nuestras profesoras. También pudimos contar con la presencia de las familias y por si fuera poco, la visita del Paje Real. ¡Qué ilusión y qué bien lo pasamos!

41- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Festival de Navidad de Primaria

Durante los días previos a la Navidad, estuvimos practicando las canciones y actuaciones durante mucho tiempo con nuestros profesores de idiomas Ricardo e Inés. Cuando llegó el día que todos esperábamos, cantábamos mientras que nuestra familia nos veía y disfrutaba de nuestra actuación. Aunque no nos salió a la perfección, nuestros profesores estaban muy orgullosos de nosotros. ¡Nos lo pasamos genial! Javier Martín e Irene Jurado 6ºA

42- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

El País con tu futuro

El 18 y 19 de diciembre el periódico El País organizó unas sesiones orientativas para ayudar a los más jóvenes a elegir su futuro profesional y decidir a lo que se quieren dedicar. A través de coloquios, charlas educativas y conferencias, diferentes profesionales y empresarios comparten sus experiencias laborales con los estudiantes en una experiencia muy enriquecedora para ellos donde conocen diferentes realidades.

Ganador de la cesta de Navidad

El alumno Pedro Fernández Escudero ha sido el feliz ganador de la cesta de Navidad que sorteaban los alumnos de 2º de ESO y 1º de Bachillerato para su viaje de fin de curso. ¡¡Enhorabuena Pedro y que la disfrutes junto a tu familia!!

43- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

ConciliaciĂłn familiar y laboral Con el servicio que ofrece el Colegio de Permanencias, es posible que las familias puedan conciliar su vida familiar y laboral. Los dĂ­as no lectivos, los alumnos realizan una serie de talleres y juegos donde se lo pasan en grande y ademĂĄs pueden ver y jugar con sus amigos y amigas.

44- Anuario 2019-2020


ENERO

Enrique y Mar en el Campeonato de España de Baloncesto Enrique Pascual Cozar y Mar Nagore Sánchez, alumnos de 2º de ESO de Los Sauces de La Moraleja participan en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de baloncesto representando a la Comunidad de Madrid. Por su parte, Mar consiguió la medalla de plata en una final muy emocionante que se saldó con la victoria de las catalanas (45-53). La Selección Madrileña Masculina no tuvo tanta suerte que obtuvo un cuarto puesto por detrás de Andalucía (1º), Cataluña (2º) y la Comunidad Valenciana (3º). ¡Estamos muy orgullosos de vuestro papel en el campeonato!

4º ESO en el Museo del Prado

Los alumnos de 4º de ESO se han acercado hasta el Museo del Prado para conocer la pintura del Siglo XIX en esta salida cultural. En especial, se ha profundizado en los cuadros de Francisco de Goya. De esta forma, han conocido mejor los diferentes estilos de pintura que ha habido durante este siglo y han complementado los estilos que trabajan en el aula.

45- Anuario 2019-2020


ENERO

Celebramos el Día del Juguete En las clases de Infantil han celebrado el “Día del juguete”. Cada niño ha traído su juguete favorito de casa. De esta forma han podido disfrutar de los regalos de las Navidades con sus compañeros, pero también han aprendido a compartirlos con sus amigos. De esta forma se les intenta inculcar desde las etapas más tempranas valores como la amistad o el saber compartir con los demás.

Hayedo de Montejo 3º ESO Los alumnos de 3º de ESO han realizado una salida cultural hasta el Hayedo de Montejo en la sierra norte de Madrid, muy cerca del río Jarama. Es un Espacio Natural Protegido muy sensible con un número limitado de visitas diarias, por ello, solo se puede visitar a través de sendas guiadas tras una reserva previa. A través de este tipo de salidas, se tiene como objetivo valorar los parajes que nos brinda la naturaleza, así como la importancia de cuidarlos y valorarlos.

46- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Aprendizaje Cooperativo en Science En la asignatura de Science los alumnos de 4º de Primaria han realizado un trabajo de forma cooperativa sobre el ciclo vegetativo de las plantas. De esta forma, han podido investigar y buscar información sobre el contenido para poder hacer el proyecto por grupos en clase. Al finalizarlo, cada grupo ha expuesto su trabajo al resto de la clase.

Fabricamos pan

Los alumnos de 3º y 4º de Primaria han realizado un taller en clase sobre la elaboración del pan. Para ello, han tenido que seguir adecuadamente las instrucciones que indicaba la receta, así como la cantidad de cada ingrediente. Ha sido una muy buena experiencia en la que han disfrutado y aprendido el proceso especial para la elaboración de pan.

47- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Supermercado itinerante en 3º E.P

Los alumnos de 3º de Primaria han participado en el taller “Supermercado itinerante”. Una dinámica que les ayuda a familiarizarse con los hábitos de compra para inculcar un consumo responsable. Cada alumno tenía su función y debían, a través de una correcta planificación, adquirir sus artículos necesarios.

Actividades sensoriales en Infantil

Los niños de Infantil siguen aprendiendo de forma natural e intuitiva. Esta semana han trabajado en actividades sensoriales manipulando distintos elementos, y también han probado alimentos para distinguir los sabores. ¡¡Estos niños progresan cada día!! 48- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Viaje a Andorra

Todos los años, los alumnos esperan con muchas ganas el viaje de Andorra, porque es un viaje en el que van a esquiar con sus amigos durante una semana y van a pasear por las calles de Andorra por las tardes. Durante este viaje los alumnos desconectan de las tareas escolares y disfrutan de una semana que es inolvidable para ellos, y tal es así que cuando termina el viaje están deseando que llegue el próximo al año siguiente. Este viaje es muy especial porque los alumnos no solo esquían, sino que es un viaje donde la convivencia es muy importante tanto con los compañeros de su propio curso como con alumnos de otros cursos.

Arte en la ciudad 1º E.P

Nuestros alumnos de 1º de Primaria han descubierto que el arte está más cerca de lo que parece. Lo han hecho por medio de una salida cultural para conocer el proyecto “Arte en la ciudad”, una iniciativa que consiste en la instalación, con carácter permanente, de esculturas contemporáneas al aire libre y que supone un acercamiento del arte más actual a los ciudadanos y la transformación del paisaje urbano. Los niños han disfrutado de la experiencia y se han fotografiado con algunos de los elementos que más les han llamado la atención.

49- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Carnaval 2020

Como ya es tradición, en el Colegio Los Sauces hemos celebrado el Carnaval de este año en una jornada de diversión y bailes. Desde por la mañana se han ido sucediendo las diferentes actividades y dinámicas donde todos nos lo hemos pasado en grande. En el pabellón del Colegio, se han realizado desfiles y comparsas de todas las etapas educativas. Por la tarde, hemos puesto el colofón final con un concurso de bailes de diferentes géneros musicales. Un año más, ¡nos lo hemos pasado en grande!

50- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Academia de Bellas Artes

Nuestros alumnos de 2º de Primaria han visitado la Academia de Bellas Artes de San Fernando para iniciarlos en la observación artística. A través de una visita guiada han aprendido los pasos que seguían pintores y escultores desde que pensaban una obra hasta que la finalizaban, así como lo materiales más empleados por cada uno de ellos.!

Recorrido por Segovia

Los alumnos de 2º de Bachillerato han realizado un recorrido histórico y cultural por Segovia, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde el año 1985. Comenzaron su visita por el acueducto romano, uno de los más espectaculares que se conservan gracias a sus 167 arcos de piedra de granito. A continuación, recorrieron los principales monumentos del casco antiguo, como el Barrio Judío o la Catedral, terminando con la visita al Alcázar.

51- Anuario 2019-2020


MARZO

Auditorio Nacional de Música Los alumnos de 2º de ESO han acudido al Auditorio Nacional dentro del programa “XXI Conciertos para escolares” para asistir a la puesta en escena de “Historia de un soldado” de Igor Stravinsky. La obra es una adaptación musical que hizo Stravinski de un cuento popular ruso. Está interpretada por el grupo de cámara “Grupo Stravinsky” y cuenta con la voz de la narradora Blanca Calvo.

El Colegio continúa A pesar de la suspensión temporal de las clases, nuestro profesorado sigue manteniendo el contacto con los alumnos y ayudándoles en las tareas y ejercicios que les han propuesto para los próximos días. Gracias a las plataformas del Aula Virtual y Phidias la comunicación es constante y pueden seguir la formación de los alumnos de modo online.

52- Anuario 2019-2020


MARZO

¡Celebramos el Día del Padre! Hoy celebramos el #diadelpadre de forma distinta con mensajes de cariño de nuestros alumnos a sus “héroes”, y con este vídeo elaborado por nuestras “profes” de Infantil. #Felizdiadelpadre

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

¡Todo va a salir bien! Niños de todo el país dibujan un arco iris bajo el lema “Todo va a salir bien”, es una forma de ser positivos frente a esta situación. Una de nuestras alumnas de Los Sauces mostraba su dibujo en el programa La Mañana de TVE.

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

53- Anuario 2019-2020


MARZO

Queda un día menos para volver a vernos Nuestras profesoras de Infantil han elaborado un precioso vídeo con mensajes llenos de ánimo y cariño para sus alumnos. ¡Muy pronto volveremos a estas juntos!

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Vídeo de los profes de Primaria, Secundaria y Bachillerato Nuestro profesorado de la distintas etapas ha mantenido el contacto diario con sus alumnos a través de las clases online, pero también han querido hacerle llegar vídeos para transmitirles su apoyo y cariño.

54- Anuario 2019-2020


MARZO

“Happy St. Patrick’s Day” Como todos los años, hemos querido celebrar la festividad de San Patricio, pero este año lo hemos hecho de forma distinta. Con este pequeño vídeo que recoge actividades en nuestros colegios relaciondas con esta fiesta. Happy St. Patrick’s Day!

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

El grupo de teatro sigue en marcha Las representaciones de las obras de teatro previstas para final de curso han tenido que ser aplazadas, pero los alumnos de los distintos grupos han seguido trabajando en ellas para representarlas cuando la situación lo permita. El grupo Tres Cuartos ha grabado unas escenas desde sus casas y nos ofrece un adelanto de la obra que han estado ensayando desde el mes de octubre, “Muerte en el Nilo” de Aghata Christie.

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

55- Anuario 2019-2020


ABRIL

Día del Libro El jueves 23 de abril celebramos el Día del Libro, este año toca hacerlo de forma diferente pero nuestros profesores y alumnos ya están preparando todo tipo de actividades para celebrar esta fecha, y recordarnos así que la lectura puede ayudarnos a llevar mejor esta situación. Entre las propuestas que nos están preparando están la recomendación de un libro, vídeos de historias de libros y una foto de algún ejemplar que recomiendan por su contenido o porque les ha marcado en la vida. Aquí os dejamos varios vídeos en relación a esta celebración

Para acceder a estos vídeos capturar el código QR con el teléfono móvil.

56- Anuario 2019-2020


MAYO

Día de la Madre No nos olvidamos de las madres el primer domingo de mayo. Por eso, les enviamos -como hacemos todos los años a través de los alumnos- un mensaje y nuestro cariño. “Nuestro más cariñoso recuerdo se lo enviamos a todas las madres, las esenciales, las imprescindibles, las que siempre están ahí... Muchas gracias por vuestro cariño, por vuestra entrega y por cuidar de todos. ¡¡Feliz Día de la Madre!!”

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Vídeo a los alumnos de 6º E.P. Con motivo del final de etapa, desde el Colegio hemos querido dar una sorpresa a nuestros alumnos de 6º de Primaria. A través de un vídeo que recoge fotos de su paso por esta etapa desde 1º hasta 6º. El vídeo se proyectó el último día del curso a través de la clase online que los tutores organizaron. Sin duda es un recuerdo muy bonito de estos años de su vida.

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil. 57- Anuario 2019-2020


JUNIO-JULIO

Clases de refuerzo Desde el 22 de junio nuestro Colegio ponía en marcha las actividades voluntarias de refuerzo para los alumnos que lo desearan. Guardando los protocolos de seguridad y la distancia social, nuestros alumnos se reencontrarono con sus compañeros y profesores. Durante tres semanas participaron en estas actividades para complementar algunas de las asignaturas del curso, principalmente Matemáticas, Lengua e Inglés. ¡Estamos muy contentos de teneros de vuelta en el Colegio!

Fiesta del agua En estos días tan calurosos, qué mejor opción que celebrar una gran fiesta del agua. De esta forma, los más pequeños han podido refrescarse mediante juegos y dinámicas relacionadas con el agua.

58- Anuario 2019-2020


JULIO

ENGLISH HOUSE / SUMMER TIME

Desde el 1 de julio y hasta el día 28 de julio nuestro Colegio celebró el campamento de English House adaptado a las nuevas circunstancias. Los alumnos pudieron participar en actividades en Inglés, Francés y Español, realizando talleres de carácter lúdico y deportivo, musicales, talleres de cocina, manualidades, experimentos científicos divertidos, tecnología, patinaje, así como oratoria y debate para los más mayores. También se desarrolló el Curso de Recuperación para alumnos de Secundaria y Bachillerato.

59- Anuario 2019-2020


JULIO

Excelentes resultados en la EvAU Queremos felicitar a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato por los buenos resultados obtenidos en las pruebas de la EvAU. Ha sido un año muy difícil para ellos en el que han tenido obstáculos añadidos para sacar adelante este curso. Y un reconocimiento muy especial para Remedios Dulanto, que ha obtenido un 9,725 y que se en-

60- Anuario 2019-2020

cuentra entre las 100 mejores calificaciones obtenidas en la Universidad Autónoma de Madrid. ¡¡Enhorabuena a todos por el fin de una etapa y mucha suerte en vuestro futuro profesional!!


61- Anuario 2019-2020


62- Anuario 2019-2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.