1- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas” Mario Benedetti
2- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
El momento de los aplausos
E
norme la lección que hemos aprendido este curso, diferente a todos, dolorosa en muchas ocasiones. Una lección de vida que nos ha obligado a replantearnos muchos aspectos de nuestra existencia, modificar proyectos o cambiar metas. Una fecha que se incorporará a los libros de Historia y que los alumnos de cursos venideros tendrán que memorizar como lo hacen con otras fechas destacadas de nuestro pasado. Hemos aprendido mucho y podemos extraer algunas conclusiones que nos marcarán en el futuro. Me quedo con las más positivas. La enseñanza online ha sido nuestra gran aliada para mantener el ritmo educativo de los alumnos. La rápida adaptación a este modelo por parte de nuestro profesorado y nuestros alumnos ha sido la clave del éxito. Por eso vamos a seguir profundizando en la educación online, introduciendo las nuevas tecnologías desde edades tempranas para que los más pequeños del colegio puedan sacarle el máximo partido como lo han hecho los alumnos de cursos superiores. Compartir la educación. Muchos padres me han confesado que el período de confinamiento ha servido para prestar mayor atención a la educación de sus hijos, para hacerles un seguimiento más cercano y para ayudarlos con sus tareas. Los colegios tenemos la misión de educar, pero cuando contamos con la implicación de las familias los resultados son infinitamente mejores. Alumnos resilientes. El confinamiento generaba dudas sobre la convivencia de varias personas en espacios cerrados, pero también ha sido una oportunidad para conocernos mejor. Algunas de nuestras familias han sufrido la enfermedad en primera persona e, incluso, hemos perdido a alguno de nuestros seres más queridos. Pero nos hemos sobrepuesto al dolor, hemos
Pilar Sainz Directora General Los Sauces enfocado nuestra vida hacia adelante y hemos superado la adversidad. Algunas personas lo han hecho gracias a la experiencia de la vida, pero nuestros alumnos han tenido que aprender esta lección en una etapa muy joven de su existencia y han demostrado su fortaleza y su capacidad para sobreponerse a estas situaciones. La empatía. Vivimos en edificios, apenas conocemos a nuestros vecinos y, sin embargo, es ahora cuando tenemos ganas de abrazarlos, a ellos y a quienes han trabajado por nosotros durante esta pandemia. Al personal sanitario por estar en primera línea, a las cajeras de los supermercados, a las Fuerzas de Seguridad, a los repartidores, y a tantos colectivos que han hecho más fácil nuestros días de encierro. Pero si hay un colectivo que para nosotros es muy especial es el de los profesores, porque han sido ellos los que han hecho posible que nuestros alumnos acabaran el curso con garantías más que suficientes sobre su aprovechamiento. Nuestro máximo reconocimiento para todos ellos. 3- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
FUNDADOR Gonzalo Otero Alonso (1935-2017)
DIRECTORA GENERAL Pilar Sainz
SUBDIRECTOR GENERAL José Antonio Rois
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN
DEPARTAMENTO INTERNACIONAL
COMUNICACIÓN Y RR.PP
Alberto Morales
Eduardo Tena
M. Teresa Vázquez
Héctor Díaz
DIRECTORA LA MORALEJA
DIRECTORA TORRELODONES
DIRECTOR PONTEVEDRA
Carmen García
DIRECTOR VIGO
MANAGER BROOK HOUSE
Elena Franganillo
Manuel Casal
Alberto Álvarez
Anne Larchet
JEFE DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA José A. Morán
JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA Miriam Gil
JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA M. Teresa Vázquez
JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA Eva Pérez
PRINCIPAL
JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Fernando del Valle
JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Eduardo Tena
JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Ángel Cabeza
JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Manuel Alonso
Ansa Posse
Personal adscrito a los servicios centrales de la Institución Educativa Los Sauces. Oficinas centrales en Camino Ancho 83, edificio anexo al colegio Los Sauces La Moraleja.
Personal perteneciente a cada uno de los colegios Los Sauces.
4- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Carta del director C
omo todo lo vivido este curso, también el Anuario que os presentamos es especial, aunque el espíritu sigue siendo el mismo de siempre: hacer partícipe a toda la comunidad educativa de las vivencias y experiencias de los alumnos en estos meses. No hemos podido celebrar acontecimientos ni actividades que hubiesen hecho más felices a nuestros alumnos, familias y a profesores (viajes de fin de curso, campamentos, graduaciones, salidas culturales…), pero las tenemos presentes y en algún momento recuperaremos todos esos deseos que no pudieron cumplirse. Una vez más quiero agradecer el esfuerzo que los alumnos han realizado durante el curso y, especialmente estos últimos meses, trabajando y colaborando diariamente para que el curso fuese lo más “normal” posible. Ha habido una especial implicación que quiero agradecer en nombre de todos los profesores y felicitarlos por los merecidos resultados académicos, especialmente a nuestros alumnos que han finalizado 2º de Bachillerato obteniendo unos excelentes resultados y el 100% de aprobados en las pruebas ABAU. A nuestras familias agradecerles su confianza y apoyo en todo momento. Sin su ayuda no podríamos llevar a cabo este proyecto y especialmente este curso. Sabemos, y reconocemos, el gran esfuerzo que han realizado y que gracias a ello hemos podido mantener ese colegio virtual, pero igual de personal y emocional que siempre.
Manuel Casal Director Los Sauces Pontevedra Al equipo de profesores nada mejor que decirles que el secreto de la felicidad profesional es hacer lo que a uno le gusta, y creo que ellos disfrutan con su trabajo. La distancia no ha sido un obstáculo para que los vínculos continuasen, para conseguir que el colegio siguiese vivo y nos diese vida. Parte de esta vida se la mostramos en este Anuario. Tras el paréntesis veraniego comenzamos en septiembre un nuevo curso con toda la ilusión del mundo, en el que podamos disfrutar y aprender, soñar y hacer realidad los sueños.
5- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL LOS SAUCES
ORGULLOSOS DE NUESTRO PASADO, ILUSIONADOS CON NUESTRO FUTURO
6- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Nuestro colegio de Vigo celebró en el mes de octubre su 25 aniversario El Colegio Los Sauces Vigo celebraba en este curso su 25 aniversario, para lo que se habían organizado actividades a lo largo de todo el año, pero muchas de ellas fueron aplazadas ante la situación de pandemia. Lo que sí se pudo celebrar fue el acto central, que tuvo lugar el 18 de octubre y que contó con la asistencia de la directora general, Pilar Sainz, y el subdirector general, José Antonio Rois, así como el director del colegio, Alberto Álvarez, profesores, alumnos y miembros de la comunidad educativa. Durante esa jornada se descubrió un busto en homenaje al presidente y fundador de la Institución, Gonzalo Otero, fallecido en el año 2017. Se trata de una obra realizada en bronce por la artista y profesora de Bellas Artes de Los Sauces La Moraleja, María Dolores del Olmo. Con ella se quiere mantener vivo su recuerdo y el agradecimiento por haber creado una Institución Educativa comprometida con la educación de calidad. Los niños también fueron protagonistas de la jornada con la lectura de unas redacciones y poemas que han hecho sobre lo que supone para ellos el colegio Los Sauces y la educación que reciben cada día, así como la exposición de unos dibujos alusivos al centro escolar. Para finalizar la jornada, toda la comunidad educativa acompañó al Coro en la interpretación del Himno de Los Sauces.
7- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
TORNEO DE DEBATE CICAE Nuestro Colegio de Torrelodones ha tenido la gran responsabilidad de acoger este curso el torneo de la IV Liga de Debate Preuniversitario CICAE-UCJC, el más numeroso de los celebrados hasta entonces con 350 participantes. Un éxito total en cuanto a la organización, la participación y la satisfacción de todos los asistentes. La Liga de Debate CICAE es la competición preuniversitario con más participación de Europa y la única que se celebra en dos idiomas simultáneamente, español e inglés. Los alumnos que participaron en este debate cursan sus estudios
8- Anuario 2019-2020
de 3º ESO hasta 2º Bachillerato, y sus edades están comprendidas entre 15 y 18 años. Se compite por ser el equipo campeón de debate en español, el grupo ganador de debate en inglés, así como el mejor orador y oradora de la temporada, todos ellos a nivel preuniversitario. La globalización Los jóvenes que han formado parte del segundo torneo clasificatorio han tenido dos meses para buscar información acerca de la pregunta de debate: “¿Es la globalización beneficiosa para la cultura y el conocimiento mundial?”. Posterior-
mente, han tenido que trabajar en la preparación de argumentos a favor y en contra y ensayar sus intervenciones. Hasta minutos antes de cada debate, los equipos no saben si defenderán sus posturas en un sentido o en otro. Como embajador del Torneo contamos con la presencia de Jesús Maraña, periodista, director editorial de infoLibre.es y analista político en La Sexta, TVE y Cadena SER, quien destacó el papel de la palabra y la argumentación y que dio su apoyo a esta iniciativa que se vuelca en acercar el mundo del debate a las aulas.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Los diferentes equipos de nuestros Colegios juegan un brillante papel Nuestros cuatro colegios han estado representados por once equipos y 43 participantes. Nuestra enhorabuena a todos ellos por sus buenos resultados y el gran ejemplo que han dado. Una mención especial merecen nuestros “alumnos embajadores”, un equipo de voluntarios que colaboraron durante todo el fin de semana en la atención y en el desarrollo de la prueba. Su objetivo era atender a los representantes de los 35 colegios que acudieron al Torneo. En total se enfrentaron 50 equipos en Español y 23 en Inglés. Con esta iniciativa Los Sauces quiere desarrollar entre sus alumnos competencias tan importantes como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la oratoria o la argumentación, que además de serles de gran utilidad en la vida diaria, serán una valiosa herramienta para cuando se incorporen al mundo laboral. El Colegio trabaja la Oratoria desde 1º de Secundaria y en 2º de ESO se introduce en el currículum el Debate, una materia que les ayudará a preparar sus argumentaciones, a saber refutar, aprender a escuchar, pero sobre todo a desarrollar el pensamiento crítico. Los participantes demostraron un altísimo nivel, ya que cada intervención requiere mucho tiempo de preparación, documentarse previamente y exponer los argumentos con rigor científico, y no en base a meras opiniones. 9- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Alumnos de todos nuestros colegios participaron en el Programa USA
Alumnos de 4º de ESO de los cuatro colegios Los Sauces comenzaron el curso 2019-2020 en Estados Unidos. Participaban así en el Proyecto USA: un intercambio de tres meses de duración en los colegios privados norteamericanos: Donovan Catholic School, Hudson Catholic School y Our Lady School. Gracias a esta experiencia, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de conocer un país y una cultura diferente y convivir con familias americanas. De esta forma fortalecen su dominio del idioma y descubren otra forma de vida. El segundo trimestre del año era el momento en el que nuestros colegios
10- Anuario 2019-2020
Nuestros alumnos aseguran sentirse muy satisfechos de la experiencia y de todo lo aprendido acogían a los alumnos norteamericanos por el mismo período de tres meses, aunque no fue posible que completaran el intercambio por la llegada del Covid-19. Estos son los comentarios que nos han enviado algunos de los participantes. Antía Villanueva: “Es una experiencia que te vuelve más independiente y responsable”.
Eduardo de la Fuente: “Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida”. Ana Luna Guntín: “Me ha sorprendido lo amables que son. Se lo recomiendo a todo el mundo”. Nerea Fernández: “He conocido a gente increíble, a la que sé que nunca voy a olvidar”. Laura Parente: “Mi familia americana se ha convertido en mi segunda familia. En todo momento me han hecho sentir como en casa”. Marta Martínez: “Ha sido fácil hacer amigos, cuando se dan cuenta de que eres nueva todos se interensan mucho por ti y tratan de ayudarte”.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Los Sauces renueva su convenio con la Fundación Celta de Vigo
La Fundación Celta y la Institución Educativa Los Sauces han renovado el convenio de colaboración que mantienen ambas organizaciones desde el año 2013 para la escolarización y el alojamiento de los jugadores de las categorías inferiores del Club de Fútbol en Los Sauces Vigo y Los Sauces Pontevedra. El convenio fue firmado por el presidente del R.C. Celta de Vigo, Carlos Mouriño, y la directora general de la Institución Educativa Los Sauces, Pilar Sainz González, quienes estuvieron acompañados en este acto por el director de la Fundación Celta de Vigo, Germán Arteta, la responsable de Marketing, Lidia Caride, el subdirector ge-
Los jugadores de las categorías inferiores tienen acceso a educación de calidad
neral de la Institución Educativa Los Sauces, José Antonio Rois Quiroga, así como los directores de los colegios Los Sauces Pontevedra y Los Sauces Vigo, Manuel Casal y Alberto Álvarez, respectivamente. Por medio de este convenio, los jugadores de las categorías inferiores del R.C. Celta tendrán acceso a una educa-
ción de calidad que pueden recibir tanto en el colegio Los Sauces Vigo como en Los Sauces Pontevedra. Los estudiantes que precisen alojamiento pueden hacerlo en la residencia escolar de Los Sauces Pontevedra. Cursos de Inglés Por otro lado, el convenio también contempla condiciones económicas especiales para la escolarización de los hijos de los empleados y del personal vinculado al Real Club Celta de Vigo y su Fundación, así como para su participación en los campamentos de verano y cursos de Inglés en el colegio Brook House Los Sauces de Irlanda. 11- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
El Club Cisne Los Sauces hace historia al ascender a la Liga Asobal El Cisne Los Sauces, equipo de Balonmano patrocinado por nuestra Institución Educativa, jugará la temporada 2020-2021 por primera vez en su historia en la liga Asobal, después de que la Comisión Delegada de la Federación Española de Balonmano acordara el ascenso a la máxima categoría de los dos primeros clasificados de la División de Honor Plata. Fundado en 1964, la entidad presidida por Santiago Picallo dio el salto a la División de Honor Plata en la campaña 2014/15, en la que permanecía desde entonces. Los Sauces apoyó poco después a este equipo patrocinándolo en la máxima categoría al coincidir con el Club en los valores ligados al deporte. Primera posición Cinco años después, el club gallego ha firmado un histórico ascenso, sumándose al BM Cangas como representantes gallegos en la élite del balonmano nacional. El conjunto pontevedrés ocupaba la primera posición cuando se paralizó la competición por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, con una ventaja de tres puntos sobre el Villa de Aranda y con un partido menos jugado. El equipo dirigido por Javier Fernández “Jabato” únicamente perdió tres partidos -el doble enfrentamiento contra el Villa de Aranda y en la pista del Torrelavega- en las primeras veinte jornadas, en las que sumó 12- Anuario 2019-2020
dieciséis triunfos y un empate en la cancha del Alarcos. El propio “Jabato” ponían de manifiesto en una entrevista la importancia del patrocinio de Los Sauces para el Club. “El colegio Los Sauces nos permite ofrecer a los mejores jugadores de la tierra becas para que vengan a nuestro club y luego muchos de estos puedan
dar el salto al primer equipo ante la falta de un presupuesto mayor. Diez integrantes de nuestra plantilla vienen de la cantera, así que subir con gente de la casa y de Galicia es un orgullo y un placer”. Se trata de un orgullo que compartimos con el Club, al que seguimos apoyando en la temporada 2020-2021.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
La Fundación Los Sauces recuerda a nuestro fundador, Gonzalo Otero
La Fundación Los Sauces ha cambiado este curso su denominación y pasará a llamarse desde ahora FUNDACIÓN LOS SAUCES - GONZALO OTERO. Con ello queremos rendir un homenaje a nuestro fundador y poner en valor el proyecto que nos legó. El Patronato de la Fundación ha tomado algunas decisiones para dar mayor visibilidad a esta entidad, como crear elementos de merchandising (sudaderas, juguetes, cantimploras, etc...), que serán puestos a la venta en todos los eventos que se celebren en el Colegio.
Con ello se quiere conseguir incrementar los ingresos para que la Fundación pueda seguir realizando su labor. Esta medida, inicialmente propuesta para el curso 20192020, ha tenido que ser retrasada hasta el siguiente curso por la incidencia del COVID 19. Gracias a las cuotas voluntarias de las familias, las aportaciones desde la Institución y actvidades como mercadillos, lotería, etc. la Fundación escolariza a los alumnos que han tenido la desgracia de perder a alguno de sus progenitores.
13- Anuario 2019-2020
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
dasdsadasdasd MEMORIA asdasdsad
DEL CURSO ESCOLAR
dasdsadasdasd CURSO asdasdsad
2019-2020
14- Anuario 2019-2020
SEPTIEMBRE
La emoción del reencuentro
El primer día de clase ha sido un día de reencuentros, de volver a ver a amigos y profesores, de compartir las vivencias del verano y de descubrir las novedades del nuevo
curso. Abrazos, confidencias, alguna lagrimita, nuevos compañeros... y mucha alegría de compartir otro año juntos. ¡¡Bienvenidos!!
15- Anuario 2019-2020
SEPTIEMBRE
Apertura oficial del Curso Académico
El acto de apertura oficial de curso se desarrolló en el Pabellón Multiusos y estuvo presidido por la Directora General de la Institución Educativa Los Sauces, Pilar Sainz, quien estuvo acompañada por el Subdirector General, José Antonio Rois, así como por el Director de Los Sauces Pontevedra, Manuel 16- Anuario 2019-2020
Casal. Al acto asistieron profesores, alumnos y numerosas familias. Intervino como ponente invitado, Celso Rodríguez Fernández, presidente de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) y Coordinador del Rector de la Universidad de Santiago para Asuntos de Enseñanza Media. Celso Rodríguez
impartió una conferencia bajo el título “El espacio europeo de educación”. Finalmente, todos los asistentes disfrutaron de un vino español en las propias instalaciones del Colegio. Los más pequeños también tuvieron su fiesta particular con hinchables y merienda.
SEPTIEMBRE
Welcome to Brook House!!
Los primeros alumnos en comenzar el cole este curso han sido los de 2º de ESO, que se fueron a Irlanda para vivir el programa de inmersión en inglés que se desarrolló durante el mes de septiembre. Como ya han pasado por BrookHouse en cursos anteriores su adaptación ha sido fácil, tanto a las familias como al programa de clases. 17- Anuario 2019-2020
SEPTIEMBRE
Intercambio en Alemania
Los alumnos que cursan Alemán en nuestro Colegio han disfrutando de una intensa experiencia en Bremen donde no solo asistieron a clases de manera regular con sus compañeros de intercambio, sino que también realizaron actividades que les acercan a la cultura del país. Tras una jornada de
18- Anuario 2019-2020
trabajo en el Instituto Oberschule In den Sandwehen, se han acercado a visitar el centro de Vegesack y su puerto, han paseado por el centro de Bremen acompañados por un guía donde han podido ver los lugares más típicos, entre ellos la conocida estatua de los músicos de Bremen o la Catedral de San Pedro.
SEPTIEMBRE
Alumnos alemanes nos devuelven la visita
Tras el intercambio realizado por nuestros alumnos en Bremen ahora les toca el turno a ellos. Los alumnos alemanes se han incorporado al colegio, donde han podido compartir algunas clases con sus compaùeros y una visita por la ciudad. TambiÊn han conocido lugares de nuestro entorno como Combarro, Lanzada‌ y ciudades de Galicia como Santiago de Compostela o Vigo.
19- Anuario 2019-2020
SEPTIEMBRE
Formación en Debate Por segundo año consecutivo, los alumnos del grupo de Debate han participado en un taller de formación impartido por Blanca OrtsTorregosa, formadora de esta disciplina en diferentes instituciones educativas y participante en más de una treintena de debates nacionales e internacionales. Esta formación tenía como objetivo la preparación para la IV Liga de Debate CICAE-UCJC que se celebrará a lo largo de este curso en tres torneos:
en noviembre en el colegio St. Peter’s de Barcelona, en enero en Los Sauces Torrelodones y en marzo en la Universidad Camilo José Cela.
Proyecto Responsive Classroom en Educación Infantil
Los alumnos de Educación Infantil han comenzado este curso de una manera mucho más autónoma, demostrando que son capaces de asumir los roles que ellos
20- Anuario 2019-2020
mismos eligen respetando sus propios gustos y los de los demás. Para ello hemos cambiado el diseño del aula que les permite tener todo a su alcance para que puedan desarrollarse en todo momento y sean dueños de su pequeño mundo. Siempre desde la supervisión del profesor pero tomando decisiones y descubriendo las posibilidades de su entorno, con una participación activa en un ambiente de seguridad y respeto.
OCTUBRE
El legado de un Premio Nobel de Literatura
Los alumnos de 4º ESO visitaron el Museo Camilo José Cela. La Fundación, ubicada en Iria Flavia, localidad natal del escritor, constituida en 1986 por el Premio Nobel padronés. Los alumnos hicieron un recorrido cronológico por la trayectoria literaria del escritor prestando especial atención a obras como La familia de Pascual Duarte o La Colmena. Finalizaron la salida cultural paseando por el Jardín Botánico de Padrón, donde pudieron relajarse contemplando el alto número de especies de plantas, algunas de ellas de singular rareza en Galicia.
21- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Museo de Ciencia y Tecnología
El alumnado de 1º de ESO ha realizado una visita al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña, dedicado a la promoción del conocimiento y de la cultura científica y tecnológica española. Han disfrutado de una visita guiada por las diferentes salas del museo, donde han podido conocer diferentes instrumentos científicos, tecnológicos, vehículos de transporte y máquinas industriales.
22- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Exámenes DELF Los alumnos que han superado los exámenes externos de Francés (DELF) han recibido sus diplomas acreditativos. Estas certificaciones, según la escala de niveles de competencia en lenguas del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), son reconocidas y utilizadas internacionalmente y evalúan tanto la comprensión
oral y escrita como la expresión oral y escrita. Nuestros alumnos han conseguido con éxito superar las pruebas de los distintos niveles a los que se han presentado. Felicidades a todos y esperamos que se repitan los resultados en próximas convocatorias.
Día Mundial del Docente El Día Mundial del Docente se celebra cada año el 5 de octubre y la Institución Educativa Los Sauces en una fecha tan especial ha querido recordar a nuestros “profes” y agradecerles su entrega diaria, su dedicación y su pasión por la enseñanza. Sus alumnos les han obsequiado con un poema de Gerardo Diego, “Brindis”, acompañado también por una chapa que incorpora un gran corazón con la leyenda “Soy maestr@ y educo desde el corazón”. Siempre estaremos agradecidos por el gran trabajo que realizan en la educación de nuestros hijos. ¡¡Felicidades!!
23- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
El impacto del plástico en el Medio Ambiente
Los alumnos de 6° de Primaria han asistido al centro de Naturnova para conocer el impacto del plástico en el Medioambiente. A través de una charla informativa titulada “Plástico, el nuevo enemigo” han aprendido algunas pautas que podemos empezar a poner en práctica para reducir el consumo del mismo y de esta manera ayudar y cuidar nuestro entorno.
24- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Diplomas Cambridge
La delegada de Cambridge para Pontevedra y Vigo ha hecho entrega de los diplomas de Ylets (Movers y Flyers), Pet (B1), Fce (B2) y Advanced (C1) a los alumnos del Colegio que han superado con éxito estas pruebas, obsequiándoles con un pequeño recuerdo a todos ellos. Desde el Colegio les felicitamos por este logro y por el empeño dedicado a este objetivo.
25- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
V Torneo de Ajedrez Escolar
El IV Torneo Escolar “Colegio Los Sauces”, perteneciente al Circuito Gallego de promoción, organizado en colaboración con la Escola Xadrez Pontevedra y la Federación Galega de Xadrez, ha contado con la presencia de más de 100 participantes que disputaron 357 partidas.El torneo fue un éxito que buscaba también la solidaridad de los participantes, ya que el precio de la inscripción era un kilo de comida para donar al Banco de Alimentos. Además, se celebraron otras actividades paralelas, como los talleres de ajedrez para todas las edades. Los mejor clasificados del torneo se llevaron como premio distintos campamentos de verano, así como un curso de Inglés de 15 días en Irlanda, en Brook House Los Sauces. 26- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Día Mundial del Cáncer de Mama
Con motivo del “Día Mundial del Cáncer de Mama” el viernes 18 de octubre, los alumnos de 1º de la ESO, asistieron a la concentración que ha tenido lugar en la Plaza de la Peregrina. El objetivo de esta concentración, organizada por la AECC, es concienciar de la importancia de la detección precoz de dicha enfermedad, así como mostrar su solidaridad a todos aquellos que la padecen y a sus familias.
27- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Museo do Pobo Galego
Los alumnos 2º de Bachillerato han visitado el Centro Galego de Arte Contemporánea y el Museo do Pobo Galego. En el primero de ellos, pudieron admirar dos exposiciones temporales muy interesantes: la del lucense Christian Villamide y otra muestra titulada “We Refugees” con obras de varios artistas multidisciplinares que pretenden llamar la atención sobre la situación de los refugiados. En el Museo do Pobo Galego visitaron la exposición permanente y la dedicada a Antón Fraguas, así como la famosa escalera helicoidal considerada uno de los elementos más singulares del patrimonio arquitectónico de Santiago de Compostela. La jornada terminó con un agradable paseo por el casco viejo y los alrededores de la Catedral.
28- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
El mejor regalo: un abrazo
Los niños de 4 años han creado y decorado una estrella para regalársela al compañero elegido. De esta forma, se inician en la toma de conciencia de que son seres sociales, aprenden a decir elogios a los demás, favorece la cohesión del grupo y, sobre todo, el valor de compartir. Como se puede apreciar en las fotos, han completado su regalo con un fuerte abrazo.
29- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Maestros de la pintura
Los alumnos de 2º de ESO han realizado una visita a “Arte Viva”, exposición temporal en A Casa da Luz en Pontevedra, donde han admirado una selección de algunas de la obras más representativas de la historia del arte a tamaño natural.
30- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Torneo Debate Economía Un grupo de 5 alumnos de 2º de Bachillerato han participado con éxito en el primer Torneo Nacional de Debate Económico organizado por el Consejo General de Economistas y el Ilustre Colegio de Economistas de Pontevedra celebrado en el Club Financiero de Vigo.
Del Museo Massó a Cabo Udra Los alumnos de 3º de ESO han realizado una salida escolar al Museo Massó en la localidad costera de Bueu. Este museo es una referencia en todo lo relacionado con la industria conservera en Galicia y España, así como en muchos aspectos de la conquista del mar. A continuación, se dirigieron a disfrutar de una pequeña ruta de senderismo, bordeando el mar por el Espacio Natural Cabo de Udra, límite sur de la ría de Pontevedra, y descansar al sol en la playa de Ancoradouro, antes de regresar al Colegio.
31- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Día de las Bibliotecas El 24 de octubre, hemos celebrado el Día Internacional de las Bibliotecas con el objetivo de darle visibilidad a estos espacios, a veces olvidados. El día comenzaba de una manera muy especial, ya que los más pequeños del colegio disfrutaron en su nueva biblioteca de una sesión de cuentacuentos por parte de los alumnos de ESO. De recuerdo, los pequeños se llevaron un marcapáginas con sus nombres escritos en caracteres chino, árabe y cirílico.
Apadrina a un lector Dentro del proyecto de lectura del colegio, hemos puesto en marcha la actividad de “Apadrinamiento Lector” en el que alumnos de 5º y 6º de Primaria se acercan a la biblioteca de Infantil en momentos de recreo para compartir con ellos cuentos de su infancia. Ya hemos tenido las primeras sesiones y nos encanta ver cómo disfrutan de la compañía y las aventuras de sus compañeros de Primaria.
32- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
“The Garden Project”
Dentro del programa “The Garden Project” y con la llegada del otoño, nuestros alumnos han trabajado sobre “La vendimia”. Con la vendimia los niños aprenderán cómo es el proceso para poder obtener vino o mosto. Pero además, hay otros objetivos en esta actividad como conocer vocabulario en Inglés relacionado con la uva y la vid, experimentar cómo se realiza la vendimia, conocer tradiciones y oficios de nuestro entorno, conocer y respetar el medio ambiente y promover la colaboración y el compañerismo en las diferentes actividades.
33- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Desde el Castillo de Soutomaior hasta el Museo Marco de Vigo
Los alumnos de 1º de Bachillerato han realizado una salida cultural para conocer la historia del Castillo de Soutomaior, desde su construcción en el s. XII, pero centrándonse sobre todo en las aportaciones de dos de sus dueños: Pedro Madruga (en el s. XV) y María Vinyals. Posteriormente se han acercado hasta el Museo Marco donde han visitado las exposiciones de Jorge Martins, “Sombras y Paradojas”, y de Eduardo Gruber, “El Salón de los Espejos”.
34- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Los Sauces Colabora con la S.D. Teucro
El Colegio Los Sauces Pontevedra y la Sociedad Deportiva Teucro han firmado un convenio de colaboraciรณn para facilitar la prรกctica deportiva y los estudios de jugadores de la cantera y apoyar especialmente el balonmano base femenino.
35- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Pazo Quiñones de León
Los alumnos de 1° y 2° de Primaria han tenido la oportunidad de visitar el emblemático Pazo de Quiñones de León. Tras visitar la sala de Arqueología y pasear por distintas estancias de la antigua residencia, se adentraron en sus otoñales jardines para conocer la vegetación de la zona. Los niños se acercaron posteriormente al Parque de Castrelos aprovechando la agradable temperatura para comer, jugar y recoger hojas propias de la estación.
36- Anuario 2019-2020
OCTUBRE
Una fiesta de miedo
Nuestro Colegio ha vivido una jornada especial para celebrar la fiesta de Halloween. En las clases de Inglés ha sido una buena excusa para conocer mejor esta celebración y vocabulario relativo a Halloween. Además, hemos celebrado el tradicional concurso de calabazas con diseños tan atractivos como terroríficos. 37- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
Rumbo a Irlanda
Los alumnos de 6º de Primaria se despidieron en el Colegio para pasar las próximas cuatro semanas en Dublin. La dedicación académica durante este período de estancia en Irlanda se centra completamente en el aprendizaje del idioma trabajando todas las competencias lingüísticas. Todo completado con diferentes actividades y visitas que son una auténtica experiencia.
38- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
Acuario de A Coruña Los alumnos de 2º de ESO han tenido una divertida manera de conocer el ecosistema marino de la costa gallega. Gracias a la visita que han realizado al Acuario han podido ver vídeos y recursos digitales donde se presentan curiosidades biológicas de los peces e invertebrados, simuladores de fenómenos naturales y talleres de cabullería, entre otras actividades.
Mil aventuras en la Biblioteca Alumnos de 1º y 2º de Primaria han visitado la Biblioteca Pública Antonio Odriozola para descubrir el fantástico mundo de los libros. Esta semana han paseado por los rincones de la sala de lectura infantil. Allí les esperaban un sinfín de libros a su medida. Se despidieron después de pasar un rato muy entretenido jugando una partida de Bibliotrivial.
39- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
Más allá de las Matemáticas Las Matemáticas nos dan un gran abanico de posibilidades a la hora de trabajar y por eso hemos decidido trabajar la lógica, la capacidad espacial, la memoria, la estrategia y un montón de cosas más con juegos. Tantrix, Escapa de Atlantis, Rushhour y Mind son las propuestas que hemos manejado. Ha sido una sesión fantástica llena de diversión, risas, estrategia, algún que otro rompedero de cabeza pero sobre todo, mucha matemática divertida.
Concurso de “Escritura creativa” Dando continuidad al proyecto iniciado el curso pasado en el segundo y tercer ciclo de Primaria, el pasado mes de octubre retomamos nuestro concurso mensual de Escritura Creativa. Hemos iniciado el concurso con el tema: “Descripción de un personaje literario o de ficción”. La escritura creativa es una habilidad esencial que les abre las puertas a un mundo de posibilidades que no solo se limitan al área de expresión escrita ni tampoco es exclusi-
40- Anuario 2019-2020
va a la asignatura de Lengua Castellana. Por medio de este proyecto pretendemos fomentar el desarrollo del lenguaje, la imaginación y la comunicación. A través de pautas para la organización y de temas con los que estén familiarizados, nuestros alumnos crearán cada mes distintos tipos de textos con sentido y coherencia para fomentar el desarrollo de competencias interdisciplinares.
NOVIEMBRE
“Galicia, un relato no mundo”
Alumnos de 1º de Bachillerato han visitado el Gaiás y los distintos espacios arquitectónicos que lo integran para conocer mejor las características de este complejo. Además, se han acercado hasta la exposición “Galicia, un relato no mundo” en la que se explica la influencia de esta región y sus habitantes a través del tiempo y en diferentes lugares.
41- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
¿Qué estudios voy a coger en el futuro?
Los alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato de Los Sauces Vigo y Los Sauces Pontevedra han participado en la XXIII Jornada de Orientación Universitaria. Han acudido 24 universidades y centros de estudios superiores para dar respuesta a las preguntas de nuestros alumnos, todos ellos con la misma idea en la cabeza: ¿qué estudios debo coger una vez finalizado Bachillerato?
42- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
Domus: curiosidad y reflexión sobre nuestra especie
Coincidiendo con la Semana de la Ciencia, los alumnos de 4º ESO han visitado la Domus en Coruña. La Casa del Hombre es un museo de carácter científico e interactivo que trata de forma global y monográfica el ser humano. Los alumnos pudieron hacer un recorrido por distintas salas y disfrutar de exposiciones relacionadas con la genética, la evolución humana, la reproducción y los sentidos. Finalizaron la visita en el salón de proyecciones “Leonardo da Vinci“, donde disfrutaron de tres documentales relacionados con la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.
43- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
Conciertos de Santa Cecilia
Con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, los alumnos de nuestro colegio han podido disfrutar de un concierto a cargo de compañeros de diferentes cursos. Este acto ha contado con la colaboración de distintas orquestas y a él han asistido como público alumnos de todas las edades. Esperamos que todos ellos hayan disfrutado con esta celebración.
44- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
Modelo de Parlamento Europeo
Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato Vera Couselo, Zaira Fernández, Julia Pichel y Pavel Varela han representado a nuestro Colegio en la primera Sesión Autonómica del Modelo de Parlamento Europeo celebrada en el Parlamento de Galicia, donde han podido exponer y defender propuestas sobre diferentes temáticas sociales, económicas y científicas que prepararon anteriormente. Han realizado un gran trabajo. Enhorabuena.
45- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
Feria de Innovación USC
Los alumnos de 2º de Bachillerato participaron en la 2ª Feria de Innovación que organiza la Universidad de Santiago de Compostela, que pretende dar a conocer la importancia de la innovación en las diferentes áreas de conocimento a partir de contenidos adaptados a la edad del alumnado.
46- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
MES DE LA CIENCIA
Las piñas predicen la lluvia Las piñas tienen una curiosa manera de proteger a sus semillas. Cuando el tiempo es húmedo, se cierran para evitar que sus semillas se caigan en un momento poco adecuado para su desarrollo. En clase hemos visto como se abren con el calor, ¡incluso lo hemos oído! Una vez abiertas dejan salir las semillas que darán lugar a nuevos pinos.
La electricidad estática
Los niños de la clase de 4 años, comprueban que la mariposa abraza al globo gracias al efecto de la electricidad estática. Un fenómeno tan atractivo que nadie quiso perdérselo.
47- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
MES DE LA CIENCIA
Experiencias de laboratorio
Con motivo del mes de la Ciencia, los alumnos de 6º de Primaria visitaron el laboratorio de Física y Química para determinar el pH de distintas sustancias que manejamos en nuestra vida diaria (productos de limpieza, alimentación, higiene…), así como de otros productos químicos de uso habitual en el laboratorio.
El globo que se hincha solo En la clase de 5 años y en 1°EP, han experimentado cómo una reacción química entre dos sustancias tenía un resultado sorprendente: hacer que un globo se inflase solo como por arte de magia. La mezcla entre el vinagre y el bicarbonato de sodio hace que se originen burbujas de dióxido de carbono, el gas responsable de que el globo se hinche. La experiencia terminó con aplausos y muchas ganas de repetir.
48- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
MES DE LA CIENCIA
Central Nervous System: Reflexes
Sabemos que los seres vivos llevamos a cabo tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. En la asignatura de Natural Science, los alumnos de 6º de Primaria hemos estado aprendiendo sobre los sistemas involucrados en la función de la relación. Después de haber estudiado el sistema nervioso central, nos hemos sometido a distintas estímulos para poner a prueba nuestros reflejos para así comprobar y explicar por qué reaccionamos de manera automática e involuntaria en diferentes momentos.
Comprobamos que todos, en mayor o menor medida, generamos una respuesta de movimiento inconsciente ante determinadas situaciones. Nos ha encantado ver nuestros propios reflejos y compararlos con las de nuestros compañeros.
49- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
MES DE LA CIENCIA
La magia de la Ciencia
Los niños de tres años han escuchado un cuento en el que los colores amarillo y rosa desaparecían del País de las Hadas. Con su magia, han ayudado a recuperarlos. Los alumnos mayores les han contado que esto lo explica la ciencia a través de una reacción química en la que, mezclando varias sustancias transparentes, surgen ambos colores, ¡para sorpresa de todos!
50- Anuario 2019-2020
NOVIEMBRE
MES DE LA CIENCIA
Anatomía del corazón Como complemento a los contenidos teóricos sobre la anatomía y la fisiología del corazón y del aparato circulatorio, y dentro de las actividades programadas para el Mes de la Ciencia, los alumnos de 3º de ESO realizaron una sencilla disección anatómica de muestras reales de corazones de cordero y de vaca.
Aprendizaje cooperativo en el laboratorio Los alumnos de Biología de 4º de la ESO desarrollaron una unidad didáctica mediante la metodología de aprendizaje cooperativo. A las sesiones teóricas de estudio sobre la célula, siguiendo la técnica del “puzzle” le siguieron las prácticas en el laboratorio, en las que los alumnos -ayudados por una mini-guía de histología- reconocieron numerosas muestras de tejidos animales y vegetales.
51- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Baixo o mesmo paraugas
Los alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO han participado en la iniciativa “Baixo o mesmo paraugas”, llevada a cabo por más de 60 entidades sociales y sin ánimo de lucro, que trabajan con personas con discapacidad de toda Galicia, y que conmemoran el 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con discapacidad con un acto en el centro de cada ciudad El acto se celebró en la Plaza
52- Anuario 2019-2020
de la Herrería con el fin de reivindicar los derechos de estas personas llenando las calles de música y de paraguas de colores. Esta actividad estuvo acompañada de una formación y sensibilización del alumnado en clase con la que pretendemos concienciarles de la necesidad de cambiar nuestra actitud hacia determinados colectivos trabajando desde la igualdad y la cooperación.
DICIEMBRE
Charlas de Orientación Universitaria
Como continuación de las Jornadas de Orientación Universitaria celebradas en octubre, el colegio acogió la celebración de unas ponencias para ayudar a los alumnos a la hora de elegir sus estudios superiores.La primera a cargo de África Mosquera Fernández, orientadora del colegio, que les habló sobre la Formación Profesional. Posteriormente intervino Celso Rodríguez Fernández, presidente de la CIUG para comentar todo el proceso de pruebas de acceso y para finalizar, Luis Hervella Torrón, Catedrático de Geometría y Topología de la USC, abordó el tema “Un puente hacia la Universidad”
53- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Día de la Constitución
Los alumnos de Infantil y Primaria han celebrado el día de la Constitución con diferentes actividades. Todos ellos han realizado una escarapela conmemorativa del 41 cumpleaños de nuestra Ley Fundamental. En Infantil aprendieron conceptos básicos sobre la Constitución de 1978. Los alumnos de 1º y 2º asistieron a una presentación en PowerPoint para explicar los aspectos más importantes de
54- Anuario 2019-2020
esta Ley. Y también realizaron un dibujo conmemorativo.Por su parte, los alumnos de 3º y 4º realizaron una comprensión lectora y un juego de clima de aula de las banderas de las distintas
comunidades. Finalmente, los alumnos de 5º y 6º de Primaria realizan un aprendizaje cooperativo sobre las Comunidades Autónomas.
DICIEMBRE
Solidario
La orquesta de 3º de Primaria ha participado en el concurso de villancicos solidario que organiza la Asociación Belmar en Pontevedra. Un año más ha destacado su actuación ayudando también a una causa solidaria.
55- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Proyecto Medioambiental
Con el fin de dar continuidad a nuestro proyecto medioambiental “The Garden Project“ que se está llevando a cabo en Educación Infantil, participaron en la actividad “Ecocol e a compostaxe” dentro del programa “Revitaliza” que llevamos a cabo en colaboración con la Diputación de Pontevedra. La finalidad de este tipo de iniciativas es concienciar sobre el cuidado del medio ambiente y acercar a nuestros alumnos a diferentes actividades que ayuden a la conservación del planeta.
56- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Cambio climático Los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato han participado en la charla “El cambio climático. Mitos, leyendas y ciencia” impartida en el colegio por José Antonio Rodríguez y Xurxo Proupín, profesores del campus de la Universidad de Santiago de Compostela. Esta actividad forma parte del programa A Ponte entre la Universidad de Santiago de Compostela y los centros de enseñanza no universitaria.
Recorriendo un vivero Un año más, los alumnos de Infantil han conocido el trabajo que se realiza en un vivero. Para ello se han desplazado hasta Viveros O Piñeiro, donde han podido ver multitud de plantas y árboles frutales, acompañados de las explicaciones de quienes conocen al detalle los cuidados que necesitan. Además, han dejado para el final del recorrido la visita a la zona de animales: iguanas, tortugas, loros y peces de muchos colores que les ha encantado. La gran sección de Navidad tampoco les ha dejado indiferentes y regresaron contagiados de la ilusión propia de estas fechas.
57- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Prehistoria y petroglifos Amanece un día soleado en Pontevedra y los alumnos de 3º y 4º de E.P visitaron la aldea prehistórica y el conjunto rupestre de los petroglifos del Outeiro das Mouras. Con esto nos hemos acercado al mundo de la prehistoria gallega conociendo un poblado neolítico y diversos restos arqueológicos. Tras finalizar la visita, realizaron una pequeña ruta de senderismo. Acompañados del buen tiempo, disfrutaron de una comida y juegos en un bello paraje natural.
Taller de compostaje
Los niños de 2º de primaria han jugado al “xogo da miñoca” realizando grupos para avanzar en las casillas del tablero a la vez que aprenden en qué consiste el compostaje y como reciclar adecuadamente. Todos ganan consiguiendo alcanzar la casilla final del planeta limpio.
58- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Galaicos
El Museo de Pontevedra acogió a nuestros alumnos de 1º de Bachillerato para visitar la exposición titulada “Galaicos”, en la que se pueden contemplar valiosas piezas que hacen un recorrido por la historia de Galicia desde el Paleolítico hasta la Romanización.
59- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Proyecto Aquae
Hemos empezado en tercero de Primaria un pequeño proyecto de la fundación Aquae que vincula ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a través de retos participativos que les acercan a problemas del mundo real. Para empezar hemos llevado a cabo un pequeño debate sobre la
60- Anuario 2019-2020
presencia e importancia de la tecnología en nuestro día a día así como alguno de sus inconvenientes. Ahora nuestros alumnos ya están construyendo diferentes tipos de engranajes con piezas de Lego. Aún quedan cosas por hacer, pero por ahora estamos aprendiendo un montón de cosas nuevas utilizando algo tan cotidiano como puede ser un juguete de Lego.
DICIEMBRE
La Casa de las Ciencias
Los alumnos de 3º de ESO han realizado una salida escolar a la Casa de las Ciencias y el Planetario de A Coruña. Allí han descubierto, de forma completamente interactiva, conceptos y procesos fundamentales de la Física, la Química y la Astronomía.
Animal & plant cells
En la asignatura de Natural Science, los alumnos de 5º de Primaria han aprendido sobre los niveles de organización de los seres vivos. Entendiendo que somos organismos multicelulares, conformados
por distintos tipos de células agrupadas de acuerdo a sus funciones. Para trabajar la célula y sus partes, han recurrido a la construcción de maquetas haciendo uso de diferentes materiales. Concretamente, se han organizado en grupos de trabajo para elaborar células animales y vegetales. Los alumnos se han esforzado por recrear estas pequeñas unidades de vida; así mismo han plasmado en ellas los contenidos aprendidos en cuanto a la composición básica de las mismas: citoplasma, núcleo y membrana.
61- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Los Sauces y Boa Vila Basquet
Nuestro colegio y el Club Boa Vila Basquet han sellado un acuerdo de colaboración para fomentar el deporte del baloncesto creando una sólida cantera.
Cáritas
Los alumnos de 6º de Primaria han sido los encargados en esta ocasión de entregar a Caritas los alimentos recogidos en el Colegio para las familias necesitadas. ¡¡Gracias a todos por vuestra colaboración!!
62- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Villancicos en la Residencia Ballesol
La Fundación Los Sauces promueve iniciativas solidarias para que los niños del Colegio conozcan realidades diferentes y que contribuyan con pequeños gestos al bienestar de las personas que nos rodean. En esta ocasión los estudiantes de 3º de Primaria se han
acercado al Centro Residencial Ballesol para compartir villancicos y poemas propios de la navidad con las personas mayores, con las que compartieron un rato agradable e interactuaron cantando y tocando instrumentos.
63- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Festival de Navidad
Este año el festival de Navidad del Colegio ha dejado un mensaje a toda nuestra comunidad educativa. Con la obra de teatro “Navidad en Armonía” nos han contado lo importante que es cuidar nuestro planeta y han pedido a Papá Noel un mundo más limpio y sano, pero para conseguirlo tendremos que colaborar todos. Un espectáculo lleno de música y bailes donde no faltó el espíritu de la Navidad.
64- Anuario 2019-2020
DICIEMBRE
Visita de los Reyes Magos
Ya han llegado los Reyes Magos al Colegio Los Sauces. Este año, además de venir cargados de regalos e ilusiones, han sorprendido a los niños con una Biblioteca nueva llena de historias y nuevas aventuras. Se han llevado sus cartas para preparar los regalos para la noche de Reyes. ¡¡Ha sido maravilloso verles disfrutar de este momento!!
65- Anuario 2019-2020
ENERO
Contra el acoso
Nuestros colegios están implicados desde hace tres cursos en el Programa KiVa, un proyecto que tiene como finalidad la prevención del acoso escolar, basado fundamentalmente en el cambio de actitudes y la actuación de los observadores. Es por ello que este curso, con el objetivo de implicar a los alumnos de los grupos más altos de Educación Primaria, hemos empezado a formar a unos representantes de sexto de primaria en la dinámica de resolución de los conflictos escolares. Este es el primer paso para que ellos puedan empezar a asesorar y a ayudar a los más pequeños en los conflictos que puedan surgir en los patios, siempre con la supervisión y el apoyo de sus profesores que tendrán una función formadora en todo momento.
66- Anuario 2019-2020
ENERO
Pedimos la Paz
Nuestros alumnos de Primaria celebraron el DĂa de la Paz con diferentes actividades.
67- Anuario 2019-2020
ENERO
Galaicos: un pueblo entre dos mundos
Los alumnos de 1º de ESO y 3º de ESO han realizado la primera salida cultural de 2020 hasta el Museo Provincial de Pontevedra. Allí han recorrido la exposición “Galaicos: un pueblo entre dos mundos”, para conocer mejor la forma de vida, explotación de los recursos naturales, y cultura de esta población, que habitó el noroeste peninsular desde la época paleolítica hasta ya avanzada la colonización romana.
68- Anuario 2019-2020
ENERO
Jackson Pollock y el Expresionismo Abstracto
Los niños de 4 años, se han acercado al expresionismo abstracto a través de Jackson Pollock y su obra “Number 16”. Después de conocer algunos datos biográficos, se sorprendieron al saber de la influencia de los indios americanos en este artista, que parecía bailar alrededor del lienzo mientras salpicaba su
pintura. También se sorprendieron al saber que no ponía nombre a sus cuadros, sino números, para no condicionar al público. De este modo, nuestros pequeños, con ayuda del pincel, se divirtieron haciendo caer la pintura salpicando sobre la hoja al estilo del artista.
69- Anuario 2019-2020
ENERO
Torneo de Debate
Nuestros alumnos de 2º Bachillerato, Alejandro Dorado, Ramón Durán, Andrea Hermida, Xavi Míguez, Rocío Montejo, Marina Quirós, Natalia Ramos e Ignacio Silva, han representado al colegio en la IV Liga de Debate preuniversitario, organizada por la UCJC y CICAE. Más de 35 colegios de toda España y más de 350 alumnos han participado en dicho evento, cuyo anfitrión ha sido el colegio Los Sauces Torrelodones. Estamos muy orgullosos de los resultados de nuestros dos equipos, clasificándose para la final que tendrá lugar en la UCJC en el mes de marzo. Felicidades. Felicitamos también al colegio anfitrión, Los Sauces Torrelodones. Reconocemos el trabajo y el esfuerzo realizado para conseguir que todo haya funcionado a la perfección.
70- Anuario 2019-2020
ENERO/FEBRERO
La política contada por sus protagonistas Los alumnos de 3º ESO recibieron a dos exparlamentarios del Parlamento de Galicia que les explicaron cómo es el funcionamiento normal de las instituciones públicas, la tramitación de las leyes y reglamentos, el debate político y la gestión de las competencias administrativas de Galicia. Posteriormente pudieron hacerles preguntas y conocer en detalle cómo es la actividad política.
Charla de violencia de género
Los alumnos de 1º de Bachillerato asistieron a una charla sobre violencia de género impartida por los Delegados de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Pontevedra. El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a nuestros alumnos para su implicación en la prevención y erradicación de la violencia de género.
71- Anuario 2019-2020
FEBRERO
Semana Blanca en Panticosa
Los alumnos de Secundaria disfrutaron de la Semana Blanca en Panticosa. demostrando que son unos auténticos profesionales y que dominan perfectamente la nieve. ¡¡A disfrutar!!
72- Anuario 2019-2020
FEBRERO
73- Anuario 2019-2020
FEBRERO
Garden Project Este curso los alumnos de Educación Infantil han iniciado un nuevo proyecto que les permite cuidar de su planeta mientras aprenden. The Garden Project combina un enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL) y un marco STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Este proyecto inspirado en la naturaleza se basa en los principios de sostenibilidad. Al plantar su propio jardín, se alienta a los niños a aprender sobre su en-
torno natural. A partir de esta experiencia de aprendizaje integral, los alumnos y profesores han tenido la oportunidad de comunicarse en inglés mientras exploraban la naturaleza dentro del aula, desarrollando un sentido de compromiso y curiosidad.
El lobo Orbi El lobo Orbi visita nuestro Colegio. Lleno de humor y sonrisas, la mascota del salón del libro infantil y juvenil de Pontevedra, ha venido a conocer a nuestros pequeños. A lo largo del mes de marzo todos los alumnos de Infantil a 6º de Primaria visitarán la exposición y participarán en diferentes actividades propuesta por el salón con el objetivo de acercarles de una manera amena y divertida a la lectura.
74- Anuario 2019-2020
FEBRERO
Salinae
Los alumnos de 5º de Primaria tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de “Salinae” para ver por primera vez unas salinas originales que se encuentran en Vigo. En sus orígenes abastecían los mercados del Imperio Romano. Durante la visita se mostraron altamente atraídos por el proceso de obtención de la sal. El museo cuenta con una serie de exposiciones didácticas y dinámicas que muestran restos arqueológicos. Su interés les motivó a descubrir que el “oro blanco” era de gran valor en aquel momento histórico puesto que servía como moneda de pago a los soldados del imperio, además de ser utilizado en el proceso de conservación de alimentos, elaboración de cosméticos y curtido de pieles. Los alumnos han disfrutado mucho de la experiencia.
75- Anuario 2019-2020
FEBRERO
Entender y combatir el cáncer con la AECC
Los alumnos de 4° de Primaria tuvieron la oportunidad de poder contar con la presencia de un grupo de profesionales que trabajan y colaboran para la Asociación Española Contra el Cáncer. Durante la visita, nuestros niños aprendieron sobre las células, el ADN y cómo nuestra carga genética puede estar en mayor o menor medida expuesta al cáncer. Compartieron experiencias y preguntaron dudas sobre esta enfermedad que nos afecta a todos: pacientes y familiares por igual. La AECC ha aprovechado la visita para concienciar a nuestros alumnos de la importancia de la mujer en el campo científico, pues sólo el 28% son mujeres. Este ta-
76- Anuario 2019-2020
ller llamado “Superciencias” es una iniciativa que pretende dar visibilidad y promover la participación del sexo femenino en este ámbito, la intención es que cada vez más niñas se interesen por la investigación y la ciencia teniendo referentes desde tempranas edades.
FEBRERO/MARZO
Hacia el mundo laboral Los alumnos de 2º de Bachillerato han visitado las instalaciones de la empresa Citic HIC Gándara Censa, situada en el polígono industrial A Granxa, en O Porriño. Esta empresa, fundada en 1965, se dedica a la fabricación de grandes piezas de acero para el sector de la minería o de las energías renovables y está considerada como una de las tres más importantes del mundo. Gracias al personal de la empresa, los alumnos pudieron seguir de primera mano todo el proceso de fabricación.
Casa Museo de Rosalía de Castro Descubrir el lugar donde vivió y escribió parte de su obra Rosalía de Castro es una oportunidad que nuestros alumnos han sabido aprovechar. A través de esta salida cultural conocieron algunos aspectos personales y literarios de la poetisa, así como pasear por los jardines de su casa. A continuación disfrutaron del entorno natural del jardín botánico de Padrón, uno de los más antiguos de España.
77- Anuario 2019-2020
MARZO
Una obra de teatro singular Los alumnos de 5° y 6° de Primaria acudieron al Teatro Principal de Pontevedra para asistir a la obra “Vida”, un montaje centrado en dos manos y el universo de una canasta de costura, representada por el actor y titiritero Javier Aranda. Una función de movimiento, emoción y energía a través de las manos como protagonistas.
División manipulativa Los alumnos de tercero de primaria están trabajando las divisiones. Para integrar bien el concepto de repartir hemos hecho una pequeña actividad con cuentas de colores y hueveras. Los niños han jugado, han divido y han ayudado a sus compañeros. El concepto de división puede ser difícil pero con diferentes dinámicas podemos hacer que cualquier elemento nuevo se convierta en algo fácil y divertido para ellos.
78- Anuario 2019-2020
MARZO
Irlanda 1ยบ ESO
Los alumnos de 1ยบ ESO ponen rumbo a Irlanda para disfrutar de su estancia de un mes en Brook House.
79- Anuario 2019-2020
MARZO
Salón del Libro
La XXI edición del Salón del libro recibe a los alumnos de Ed. Infantil y de 1º hasta 4º de Ed. Primaria. El espacio es maravillosopara fomentar el gusto por la lectura y nos brinda la oportunidad de pasar un tiempo sumergidos en el “humor”. Hemos disfrutado de sesiones
80- Anuario 2019-2020
de cuentacuentos dedicadas a escritores y pintores italianos a los que este año se dedica el Salóny también de talleres en los que nuestros alumnos han realizado un comic y un multicreator. Se despiden de Orbit después de pasar una mañana de diversión.
MARZO
Historia cultural y natural en Santiago de Compostela
Los alumnos de 4Âş ESO visitaron el Museo de Historia Natural en Santiago de Compostela. Las instalaciones del Museo en el parque de Vista Alegre ponen al alcance del pĂşblico general un conjunto patrimonial que se remonta al siglo XIX con piezas singulares de gran valor para el estudio y la divulgaciĂłn de la biodiversidad y el medio ambiente.
81- Anuario 2019-2020
CLASES ONLINE
El colegio sigue
El 16 de marzo las autoridades educativas decretaban la suspensión de la actividad docente presencial por un período inicial de 14 días. Lo cierto es que la suspensión se alargó durante el resto del curso y fue necesario trasladar las aulas a Internet, utilizando para ello distintas plataformas educativas que permitieron mantener el ritmo en los estudios, consiguiendo así que nuestros alumnos continuaran las clases con las máximas garantías sobre su aprovechamiento final. Estamos orgullosos de nuestros alumnos por la rapidez con la que se adaptaron al modelo online, así como por su implicación durante todos estos meses. Demostraron una enorme capacidad de superación, fortaleza y empatía para trasladar su aula al ordenador y aprovechar cada clase, cada explicación y cada tutoría para sacar adelante un curso que ya no olvidarán nunca. El uso de la tecnología fue fundamental para conseguir que los alumnos aprovecharan su
82- Anuario 2019-2020
confinamiento en el hogar y superaran el curso escolar. Plataformas como Zoom, Google, Youtube y, sobre todo, nuestra Intranet Phidias fueron básicas en la relación diaria profesor-alumno. Para los más pequeños el contacto diario con sus profesores -aunque haya sido a través de una pantalla- les sirvió para seguir aprendiendo, pero también para compartir experiencias y vivencias con sus amigos. No hubo límites en esta etapa de educación online, porque además de seguir la programación en las asignaturas de mayor peso, también continuaron avanzando en el resto. Nuestro profesorado, lleno de imaginación y recursos, preparó de un modo diferente cada asignatura para mantener la normalidad en la medida de lo posible. Ofrecemos en las siguientes páginas un resumen de algunas de las actividades desarrolladas en estos meses.
CLASES ONLINE
Día del Padre Estaba todo preparado para sorprender a los padres con un bonito regalo que habían estado preparando los alumnos durante los últimos días. Como no pudo ser, les enviamos este cariñoso vídeo. ¡¡Feliz Día del Padre”
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
“Happy St. Patrick’s Day” Como todos los años, hemos querido celebrar la festividad de San Patricio, pero este año lo hemos hecho de forma distinta. Con este pequeño vídeo que recoge las imágenes de la celebración del año anterior en nuestros colegios. Happy St. Patrick’s Day!
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
83- Anuario 2019-2020
CLASES ONLINE
La magia que nos une Nuestros profesores quisieron recordar a sus alumnos que, a pesar de la distancia, estaban cerca, acompañándolos y pendientes de ellos. En este vídeo les enviaban mensajes llenos de cariño y esperanza.
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
Día del Libro Para conmemorar la celebración del Día del libro, a lo largo de toda la semana, en las clases por videoconferencia los alumnos de Educación Infantil y Primaria han realizado diferentes actividades relacionadas con la motivación a la lectura. Decoración de marcapáginas, dibujos de sus libros favoritos, creación de historias encadenadas o creación del perfil de un personaje literario en las redes sociales han sido algunas de estas actividades.
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
84- Anuario 2019-2020
CLASES ONLINE
Un cuento muy especial Explicar a los niños lo que está pasando no siempre es fácil, por eso Borja Jamardo, tutor de 3º de Primaria en Los Sauces Pontevedra utilizó algunos cuentos para acercarse hasta ellos y recordarles que todo saldrá bien y que muy pronto volveremos a estar juntos.
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
Saúl, un ejemplo para todos En este tiempo de adversidades también hemos tenido a nuestros héroes particulares, como Saúl, alumno de 3º de Primaria, que ha donado la medalla de plata que ganó en el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo Deportivo, para apoyar a los sanitarios en su lucha contra el coronavirus. El Faro de Vigo dedicaba una noticia a contar su historia. ¡¡Gracias Saúl por tu ejemplo!!
85- Anuario 2019-2020
CLASES ONLINE
Con todo nuestro cariño Este año los niños no pudieron preparar una sorpresa para celebrar el Día de la Madre como a ellos les hubiera gustado. Por eso hemos sido los profesores quienes os recordamos lo mucho que os quieren con este pequeño regalo. ¡¡Feliz día a todas las madres!!
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
Sorpresa para las madres Los alumnos de 2º de Bachillerato han preparado este vídeo sorpresa para las madres en este día tan especial, en el que recuerdan lo importantes que son en sus vidas. ¡¡Muy emocionante!!
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
86- Anuario 2019-2020
CLASES ONLINE
Día de Europa Con motivo de la celebración del Día de Europa nuestros alumnos han trabajado durante varios días buscando información sobre algunos países. Comparten su trabajo con todos a través del siguiente vídeo. ¡¡Gracias!!
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
Tiempo para leer Todos sabemos lo importante que es en nuestro Colegio el trabajo que se realiza para despertar el hábito de la lectura entre los niños. En este sentido los alumnos de 2º de Primaria, ayuda-
dos por sus profesores de Lengua, han decidido recomendar algunos títulos a sus compañeros. ¡¡Gracias por vuestras propuestas!!
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
87- Anuario 2019-2020
CLASES ONLINE
Las mejores campañas publicitarias Nuestros alumnos de 6º de Primaria han estado trabajando en la clase de Lengua sobre el mundo de la publicidad. Sus profesores les han propuesto realizar una campaña para promocionar libros o animar a la lectura. ¡¡Nos encantan sus anuncios!!
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
Día das Letras Galegas Como cada 17 de mayo, los alumnos celebran el Día das Letras Galegas. Este año tan especial, han decidido mandarnos desde sus casas sus palabras favoritas en esta lengua, compartiendo con ellas el amor por sus tradiciones y su cultura. Como cada 17 de Maio, os alumnos do Colegio Los Sauces celebran o Día das Letras Galegas. Este ano tan especial, decidiron mandarnos desde as suas casas as suas palabaras favoritas nesta lingua, compartindo con elas o amor pola sua tradición e a sua cultura.
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
88- Anuario 2019-2020
CLASES ONLINE
Ricardo Carvalho Calero Los alumnos de 2º de Bachillerato rinden su particular homenaje a la figura de Ricardo Carvalho Calero con este vídeo en el que repasan su trayectoria vital. Os alumnos de 2 de Bacharelato renden a sua particular homenaxe á figura de Ricardo Carvalho Calero con este vídeo no que repasan a sua traxectoria profesional.
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
Matemáticas en la cocina Nuestros alumnos de Primaria han trabajado diferentes asignaturas de forma lúdica y muy sabrosa. Por medio de unas recetas que han hecho en casa han practicado la conversión de medidas de peso, medidas de masa y capacidad, las medidas de longitud y han puesto a funcionar su imaginación. El resultado han sido unos riquísimos platos.
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
89- Anuario 2019-2020
CLASES ONLINE
Día de los Museos Este año también hemos querido celebrar el Día de los Museos porque creemos que estos espacios son importantes para el aprendizaje y la cultura. Lo hacemos con algunas visitas realizadas por nuestros alumnos.
Grandes lectores En estos últimos días de clase los profesores de Primaria siguen motivando a la lectura a los alumnos, aconsejándoles sobre libros y desarrollando en ellos este importante hábito para mejorar el aprendizaje. Nuestros alumnos han respondido con ilusión como muestra este vídeo.
Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.
90- Anuario 2019-2020
CLASES ONLINE
“No te conozco, pero aquí estoy”
Para acceder al vídeo de la actividad capturar el código QR con el teléfono móvil.
Los más pequeños del Colegio se han querido sumar a la acción solidaria “No te conozco, pero aquí estoy” enviando sus dibujos a aquellos que aún siguen padeciendo los peores efectos de esta pandemia. Aprovechan la ocasión para darnos algunos buenos consejos.
91- Anuario 2019-2020
JUNIO/JULIO
Actividades lúdicas y de refuerzo Desde el 22 de junio y hasta el 10 de julio algunos alumnos han participado en las clases de refuerzo voluntarias. Esta opción ha sido una propuesta que ha ofrecido la Institución Educativa Los Sauces a las familias para consolidar contenidos entre los estudiantes, así como para repasar algunas de las materias impartidas durante el curso. De esta forma han podido resolver dudas de forma presencial con sus profesores. Además, los alumnos también realizaron actividades lúdicas mientras se reencontraban con sus compañeros y profesores. ¡¡Estamos encantados de volver a estar juntos!!
92- Anuario 2019-2020
JUNIO/JULIO
Orlas de Infantil
Para acceder al vídeo de la actividad capturar el código QR con el teléfono móvil.
Ha sido un año diferente, pero los niños de Infantil no podían quedarse sin su fiesta de Graduación. Por eso, los recordamos en este vídeo en su paso por esa etapa, sus trabajos y sus ilusiones deseándoles todo lo mejor en su llegada a Primaria. ¡¡Enhorabuena!!
¡¡Estamos en Secundaria!!
Los alumnos de 6º de Primaria cambian de ciclo y ya están en 1º de ESO. Aunque no hemos podido compartir la tradicional celebración con ello lo haremos en el momento en el que las circunstancias lo permitan. ¡¡Mucha suerte en esta nueva etapa!!
93- Anuario 2019-2020
JUNIO/JULIO
Despedida de 2º de Bachillerato
Una de las despedidas más emotivas es la que celebramos todos los años con los alumnos de 2º de Bachillerato. Finalizan sus estudios y dejan atrás su etapa en Los Sauces. Los hemos visto llegar cuando eran casi unos bebés y los hemos acompañado durante todo este tiempo en su desarrollo académico y personal. No hemos podido darles ese abrazo de despedida, pero ellos saben que se llevan todo nuestro cariño y los mejores deseos en esta nueva etapa que inician en sus vidas. ¡¡Hasta siempre!!
94- Anuario 2019-2020
JULIO
ENGLISH HOUSE Con el comienzo del mes de julio llegaron los campamentos de verano, el reencuentro con los compañeros -este año más emotivos que nunca-, los talleres, el deporte, la piscina, el patinaje, la robótica, yoga... muchas actividades para nuestros alumnos durante las cuatro semanas de duración. Fueron días para divertirse, para apren-
der, pero también para volver a una normalidad que casi teníamos olvidada. Hemos disfrutado mucho en este tiempo, pero sobre todo hemos descubierto la fortaleza de los niños y su capacidad de adaptación. Nos han dado un ejemplo a todos. Ahora sólo nos queda desearos un ¡¡muy feliz varano, os lo habéis ganado!!
95- Anuario 2019-2020
JULIO
Excelentes resultados en la ABAU Queremos felicitar a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato por los buenos resultados obtenidos en las pruebas de la ABAU. Ha sido un año muy difícil para ellos en el que han tenido obstáculos añadidos para sacar adelante este curso. Y un reconocimiento muy especial para Alejandro
96- Anuario 2019-2020
Dorado, que ha obtenido un 9,75 en la parte obligatoria, que es la quinta mejor nota de la ABAU en Pontevedra. ¡¡Enhorabuena a todos por el fin de una etapa y mucha suerte en vuestro futuro profesional!!
97- Anuario 2019-2020
MARZO
98- Anuario 2019-2020