Anuario Torrelodones

Page 1

1- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas” Mario Benedetti

2- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

El momento de los aplausos

E

norme la lección que hemos aprendido este curso, diferente a todos, dolorosa en muchas ocasiones. Una lección de vida que nos ha obligado a replantearnos muchos aspectos de nuestra existencia, modificar proyectos o cambiar metas. Una fecha que se incorporará a los libros de Historia y que los alumnos de cursos venideros tendrán que memorizar como lo hacen con otras fechas destacadas de nuestro pasado. Hemos aprendido mucho y podemos extraer algunas conclusiones que nos marcarán en el futuro. Me quedo con las más positivas. La enseñanza online ha sido nuestra gran aliada para mantener el ritmo educativo de los alumnos. La rápida adaptación a este modelo por parte de nuestro profesorado y nuestros alumnos ha sido la clave del éxito. Por eso vamos a seguir profundizando en la educación online, introduciendo las nuevas tecnologías desde edades tempranas para que los más pequeños del colegio puedan sacarle el máximo partido como lo han hecho los alumnos de cursos superiores. Compartir la educación. Muchos padres me han confesado que el período de confinamiento ha servido para prestar mayor atención a la educación de sus hijos, para hacerles un seguimiento más cercano y para ayudarlos con sus tareas. Los colegios tenemos la misión de educar, pero cuando contamos con la implicación de las familias los resultados son infinitamente mejores. Alumnos resilientes. El confinamiento generaba dudas sobre la convivencia de varias personas en espacios cerrados, pero también ha sido una oportunidad para conocernos mejor. Algunas de nuestras familias han sufrido la enfermedad en primera persona e, incluso, hemos perdido a alguno de nuestros seres más queridos. Pero nos hemos sobrepuesto al dolor, hemos

Pilar Sainz Directora General Los Sauces enfocado nuestra vida hacia adelante y hemos superado la adversidad. Algunas personas lo han hecho gracias a la experiencia de la vida, pero nuestros alumnos han tenido que aprender esta lección en una etapa muy joven de su existencia y han demostrado su fortaleza y su capacidad para sobreponerse a estas situaciones. La empatía. Vivimos en edificios, apenas conocemos a nuestros vecinos y, sin embargo, es ahora cuando tenemos ganas de abrazarlos, a ellos y a quienes han trabajado por nosotros durante esta pandemia. Al personal sanitario por estar en primera línea, a las cajeras de los supermercados, a las Fuerzas de Seguridad, a los repartidores, y a tantos colectivos que han hecho más fácil nuestros días de encierro. Pero si hay un colectivo que para nosotros es muy especial es el de los profesores, porque han sido ellos los que han hecho posible que nuestros alumnos acabaran el curso con garantías más que suficientes sobre su aprovechamiento. Nuestro máximo reconocimiento para todos ellos. 3- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

FUNDADOR Gonzalo Otero Alonso (1935-2017)

DIRECTORA GENERAL Pilar Sainz

SUBDIRECTOR GENERAL José Antonio Rois

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN

DEPARTAMENTO INTERNACIONAL

COMUNICACIÓN Y RR.PP

Alberto Morales

Eduardo Tena

M. Teresa Vázquez

Héctor Díaz

DIRECTORA LA MORALEJA

DIRECTORA TORRELODONES

DIRECTOR PONTEVEDRA

Carmen García

DIRECTOR VIGO

MANAGER BROOK HOUSE

Elena Franganillo

Manuel Casal

Alberto Álvarez

Anne Larchet

JEFE DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA José A. Morán

JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA Miriam Gil

JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA M. Teresa Vázquez

JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA Eva Pérez

PRINCIPAL

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Fernando del Valle

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Eduardo Tena

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Ángel Cabeza

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Manuel Alonso

Ansa Posse

Personal adscrito a los servicios centrales de la Institución Educativa Los Sauces. Oficinas centrales en Camino Ancho 83, edificio anexo al colegio Los Sauces La Moraleja.

Personal perteneciente a cada uno de los colegios Los Sauces.

4- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Carta de la directora L

a crisis del coronavirus nos ha demostrado que en nuestra sociedad hay auténticos héroes que nos han ayudado a superar los efectos tan terribles de esta pandemia. Los primeros son los miembros del personal sanitario, que ha realizado jornadas interminables para ayudar a tantos enfermos afectados por el COVID 19. Hay otros colectivos que han tenido un comportamiento igualmente encomiable durante los meses de confinamiento, aunque desde el Colegio Los Sauces nos gustaría destacar a tres: los profesores, los alumnos y las familias. Todos ellos se han tenido que amoldar a un nuevo escenario. Para los primeros la adaptación a la educación online ha sido más fácil porque contaban con la experiencia y los conocimientos necesarios para trasladar sus clases a un espacio virtual, y además, hacerlo con un margen de tiempo mínimo. Para nuestros estudiantes la adaptación ha sido diferente, en función de las edades y los cursos de cada uno de ellos. Estamos orgullosos de todos por lo rápido que han aceptado el modelo online y por su implicación durante estos meses. Han demostrado una enorme capacidad de adaptación, superación y fortaleza para trasladar su aula al ordenador y aprovechar cada clase, cada explicación y cada tutoría para sacar adelante un curso que ya no olvidarán nunca. Y nuestro agradecimiento también para las familias, porque sin su concurso nada de esto sería realidad. Han tenido que reorganizar espacios y rutinas en sus hogares para acompañar a sus hijos en un escenario tan distinto. Su colaboración, como siempre, ha sido esencial. El uso de la tecnología ha sido fundamental para conseguir que los alumnos hayan aprovechado su confinamiento en el hogar y superado el curso escolar. Plataformas como Zoom, Google Meet y nuestra Intranet Phidias han sido básicas en la relación diaria profesor-alumno. Para los más pequeños el contacto diario con sus profesores, aunque haya sido a través de una pantalla, les ha servido para seguir aprendiendo, pero también para compartir experiencias y vivencias con sus amigos, y así mantener unas relaciones personales tan necesarias como las educativas. Pero para conseguir estos resultados fue necesario realizar una planificación muy detallada sobre el nuevo escenario que se avecinaba. La

Elena Franganillo Directora Los Sauces Torrelodones inminente noticia del confinamiento nos llevó a abordar la situación como una gran oportunidad para seguir educando a nuestros alumnos de una manera integral, aspecto fundamental en nuestro proyecto educativo. Desde el principio tuvimos claros nuestros objetivos que resumo a continuación. - En primer lugar, continuar con la impartición de los contenidos para el cumplimiento de las programaciones académicas del curso y conseguir, de esta manera, que nuestros alumnos no se viesen afectados en cursos venideros, especialmente los estudiantes de los cursos superiores. - En segundo lugar, facilitar en la medida de lo posible, la interacción social virtual, aspecto tan importante para el ámbito emocional y el desarrollo de nuestros alumnos.

- En tercer lugar mantener una rutina y disciplina de trabajo que les acercara a una supuesta normalidad. - Y en cuarto lugar reforzar la autonomía y la responsabilidad en las tareas y en el avance académico personal. Creo que todo ello se consiguió con creces y podemos sentirnos orgullosos del trabajo y de los resultados conseguidos. Enhorabuena a todos por vuestra aportación en este edificio común, tan importante para todos, como es la educación de un hijo. 5- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL LOS SAUCES

ORGULLOSOS DE NUESTRO PASADO, ILUSIONADOS CON NUESTRO FUTURO

6- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Nuestro colegio de Vigo celebró en el mes de octubre su 25 aniversario El Colegio Los Sauces Vigo celebraba en este curso su 25 aniversario, para lo que se habían organizado actividades a lo largo de todo el año, pero muchas de ellas fueron aplazadas ante la situación de pandemia. Lo que sí se pudo celebrar fue el acto central, que tuvo lugar el 18 de octubre y que contó con la asistencia de la directora general, Pilar Sainz, y el subdirector general, José Antonio Rois, así como el director del colegio, Alberto Álvarez, profesores, alumnos y miembros de la comunidad educativa. Durante esa jornada se descubrió un busto en homenaje al presidente y fundador de la Institución, Gonzalo Otero, fallecido en el año 2017. Se trata de una obra realizada en bronce por la artista y profesora de Bellas Artes de Los Sauces La Moraleja, María Dolores del Olmo. Con ella se quiere mantener vivo su recuerdo y el agradecimiento por haber creado una Institución Educativa comprometida con la educación de calidad. Los niños también fueron protagonistas de la jornada con la lectura de unas redacciones y poemas que han hecho sobre lo que supone para ellos el colegio Los Sauces y la educación que reciben cada día, así como la exposición de unos dibujos alusivos al centro escolar. Para finalizar la jornada, toda la comunidad educativa acompañó al Coro en la interpretación del Himno de Los Sauces.

7- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

TORNEO DE DEBATE CICAE Nuestro Colegio de Torrelodones ha tenido la gran responsabilidad de acoger este curso el torneo de la IV Liga de Debate Preuniversitario CICAE-UCJC, el más numeroso de los celebrados hasta entonces con 350 participantes. Un éxito total en cuanto a la organización, la participación y la satisfacción de todos los asistentes. La Liga de Debate CICAE es la competición preuniversitario con más participación de Europa y la única que se celebra en dos idiomas simultáneamente, español e inglés. Los alumnos que participaron en este debate cursan sus estudios

8- Anuario 2019-2020

de 3º ESO hasta 2º Bachillerato, y sus edades están comprendidas entre 15 y 18 años. Se compite por ser el equipo campeón de debate en español, el grupo ganador de debate en inglés, así como el mejor orador y oradora de la temporada, todos ellos a nivel preuniversitario. La globalización Los jóvenes que han formado parte del segundo torneo clasificatorio han tenido dos meses para buscar información acerca de la pregunta de debate: “¿Es la globalización beneficiosa para la cultura y el conocimiento mundial?”. Posterior-

mente, han tenido que trabajar en la preparación de argumentos a favor y en contra y ensayar sus intervenciones. Hasta minutos antes de cada debate, los equipos no saben si defenderán sus posturas en un sentido o en otro. Como embajador del Torneo contamos con la presencia de Jesús Maraña, periodista, director editorial de infoLibre.es y analista político en La Sexta, TVE y Cadena SER, quien destacó el papel de la palabra y la argumentación y que dio su apoyo a esta iniciativa que se vuelca en acercar el mundo del debate a las aulas.


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Los diferentes equipos de nuestros Colegios juegan un brillante papel Nuestros cuatro colegios han estado representados por once equipos y 43 participantes. Nuestra enhorabuena a todos ellos por sus buenos resultados y el gran ejemplo que han dado. Una mención especial merecen nuestros “alumnos embajadores”, un equipo de voluntarios que colaboraron durante todo el fin de semana en la atención y en el desarrollo de la prueba. Su objetivo era atender a los representantes de los 35 colegios que acudieron al Torneo. En total se enfrentaron 50 equipos en Español y 23 en Inglés. Con esta iniciativa Los Sauces quiere desarrollar entre sus alumnos competencias tan importantes como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la oratoria o la argumentación, que además de serles de gran utilidad en la vida diaria, serán una valiosa herramienta para cuando se incorporen al mundo laboral. El Colegio trabaja la Oratoria desde 1º de Secundaria y en 2º de ESO se introduce en el currículum el Debate, una materia que les ayudará a preparar sus argumentaciones, a saber refutar, aprender a escuchar, pero sobre todo a desarrollar el pensamiento crítico. Los participantes demostraron un altísimo nivel, ya que cada intervención requiere mucho tiempo de preparación, documentarse previamente y exponer los argumentos con rigor científico, y no en base a meras opiniones. 9- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Alumnos de todos nuestros colegios participaron en el Programa USA

Alumnos de 4º de ESO de los cuatro colegios Los Sauces comenzaron el curso 2019-2020 en Estados Unidos. Participaban así en el Proyecto USA: un intercambio de tres meses de duración en los colegios privados norteamericanos: Donovan Catholic School, Hudson Catholic School y Our Lady School. Gracias a esta experiencia, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de conocer un país y una cultura diferente y convivir con familias americanas. De esta forma fortalecen su dominio del idioma y descubren otra forma de vida. El segundo trimestre del año era el momento en el que nuestros colegios

10- Anuario 2019-2020

Nuestros alumnos aseguran sentirse muy satisfechos de la experiencia y de todo lo aprendido acogían a los alumnos norteamericanos por el mismo período de tres meses, aunque no fue posible que completaran el intercambio por la llegada del Covid-19. Estos son los comentarios que nos han enviado algunos de los participantes. Antía Villanueva: “Es una experiencia que te vuelve más independiente y responsable”.

Eduardo de la Fuente: “Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida”. Ana Luna Guntín: “Me ha sorprendido lo amables que son. Se lo recomiendo a todo el mundo”. Nerea Fernández: “He conocido a gente increíble, a la que sé que nunca voy a olvidar”. Laura Parente: “Mi familia americana se ha convertido en mi segunda familia. En todo momento me han hecho sentir como en casa”. Marta Martínez: “Ha sido fácil hacer amigos, cuando se dan cuenta de que eres nueva todos se interensan mucho por ti y tratan de ayudarte”.


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Los Sauces renueva su convenio con la Fundación Celta de Vigo

La Fundación Celta y la Institución Educativa Los Sauces han renovado el convenio de colaboración que mantienen ambas organizaciones desde el año 2013 para la escolarización y el alojamiento de los jugadores de las categorías inferiores del Club de Fútbol en Los Sauces Vigo y Los Sauces Pontevedra. El convenio fue firmado por el presidente del R.C. Celta de Vigo, Carlos Mouriño, y la directora general de la Institución Educativa Los Sauces, Pilar Sainz González, quienes estuvieron acompañados en este acto por el director de la Fundación Celta de Vigo, Germán Arteta, la responsable de Marketing, Lidia Caride, el subdirector ge-

Los jugadores de las categorías inferiores tienen acceso a educación de calidad

neral de la Institución Educativa Los Sauces, José Antonio Rois Quiroga, así como los directores de los colegios Los Sauces Pontevedra y Los Sauces Vigo, Manuel Casal y Alberto Álvarez, respectivamente. Por medio de este convenio, los jugadores de las categorías inferiores del R.C. Celta tendrán acceso a una educa-

ción de calidad que pueden recibir tanto en el colegio Los Sauces Vigo como en Los Sauces Pontevedra. Los estudiantes que precisen alojamiento pueden hacerlo en la residencia escolar de Los Sauces Pontevedra. Cursos de Inglés Por otro lado, el convenio también contempla condiciones económicas especiales para la escolarización de los hijos de los empleados y del personal vinculado al Real Club Celta de Vigo y su Fundación, así como para su participación en los campamentos de verano y cursos de Inglés en el colegio Brook House Los Sauces de Irlanda. 11- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

El Club Cisne Los Sauces hace historia al ascender a la Liga Asobal El Cisne Los Sauces, equipo de Balonmano patrocinado por nuestra Institución Educativa, jugará la temporada 2020-2021 por primera vez en su historia en la liga Asobal, después de que la Comisión Delegada de la Federación Española de Balonmano acordara el ascenso a la máxima categoría de los dos primeros clasificados de la División de Honor Plata. Fundado en 1964, la entidad presidida por Santiago Picallo dio el salto a la División de Honor Plata en la campaña 2014/15, en la que permanecía desde entonces. Los Sauces apoyó poco después a este equipo patrocinándolo en la máxima categoría al coincidir con el Club en los valores ligados al deporte. Primera posición Cinco años después, el club gallego ha firmado un histórico ascenso, sumándose al BM Cangas como representantes gallegos en la élite del balonmano nacional. El conjunto pontevedrés ocupaba la primera posición cuando se paralizó la competición por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, con una ventaja de tres puntos sobre el Villa de Aranda y con un partido menos jugado. El equipo dirigido por Javier Fernández “Jabato” únicamente perdió tres partidos -el doble enfrentamiento contra el Villa de Aranda y en la pista del Torrelavega- en las primeras veinte jornadas, en las que sumó 12- Anuario 2019-2020

dieciséis triunfos y un empate en la cancha del Alarcos. El propio “Jabato” ponían de manifiesto en una entrevista la importancia del patrocinio de Los Sauces para el Club. “El colegio Los Sauces nos permite ofrecer a los mejores jugadores de la tierra becas para que vengan a nuestro club y luego muchos de estos puedan

dar el salto al primer equipo ante la falta de un presupuesto mayor. Diez integrantes de nuestra plantilla vienen de la cantera, así que subir con gente de la casa y de Galicia es un orgullo y un placer”. Se trata de un orgullo que compartimos con el Club, al que seguimos apoyando en la temporada 2020-2021.


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

La Fundación Los Sauces recuerda a nuestro fundador, Gonzalo Otero

La Fundación Los Sauces ha cambiado este curso su denominación y pasará a llamarse desde ahora FUNDACIÓN LOS SAUCES - GONZALO OTERO. Con ello queremos rendir un homenaje a nuestro fundador y poner en valor el proyecto que nos legó. El Patronato de la Fundación ha tomado algunas decisiones para dar mayor visibilidad a esta entidad, como crear elementos de merchandising (sudaderas, juguetes, cantimploras, etc...), que serán puestos a la venta en todos los eventos que se celebren en el Colegio.

Con ello se quiere conseguir incrementar los ingresos para que la Fundación pueda seguir realizando su labor. Esta medida, inicialmente propuesta para el curso 20192020, ha tenido que ser retrasada hasta el siguiente curso por la incidencia del COVID 19. Gracias a las cuotas voluntarias de las familias, las aportaciones desde la Institución y actvidades como mercadillos, lotería, etc. la Fundación escolariza a los alumnos que han tenido la desgracia de perder a alguno de sus progenitores.

13- Anuario 2019-2020


dasdsadasdasd MEMORIA asdasdsad

DEL CURSO ESCOLAR

dasdsadasdasd CURSO asdasdsad

2019-2020

14- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

Inicio de Curso. ¡Arrancamos! El primer día de curso es siempre una jornada repleta de emociones. Tras los meses de descanso, ya había ganas de volver a ver a los compañeros, reencontrarse con los profesores, conocer su nueva aula y dar la bienvenida a los alumnos de nueva incorporación. El ciclo se repite cada año pero todos sabemos que nos encontraremos con nuevos retos que todos afrontamos con ilusión. Hoy comienza una nueva aventura. Para unos es solo un avance de curso, para otros un importante cambio de etapa y para los más mayores es su último año en el colegio. Las aulas, el patio, el comedor, la piscina, el polideportivo y el resto de instalaciones de nuestro centro recuperan la actividad de la mano de sus verdaderos protagonistas, nuestros alumnos.

Centro Rainfer de Primates Los alumnos de 3º ESO se trasladaron hasta la localidad de Fuente el Saz de Jarama donde asisteron al Centro Rainfer dedicado al rescate, rehabilitación y cuidado de por vida de primates que provienen de incautaciones al tráfico ilegal, explotación en espectáculos, abandono y malos tratos. Allí tras una charla informativa conocieron a Lu, que vivió 20 años encerrado en una jaula o a Brutus, que pasó más de 10 horas encerrado en una maleta. Terminada la visita nos reunimos todos para disfrutar del almuerzo.

15- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

Welcome to Brook House!!

Los primeros alumnos en comenzar el cole este curso han sido los de 2º de ESO, que se fueron a Irlanda para vivir el programa de inmersión en inglés que se desarrolló durante el mes de septiembre. Como ya han pasado por Brook House en cursos anteriores su adaptación ha sido fácil, tanto a las familias como al programa de clases.

16- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

Visita a Segovia

La primera salida escolar del curso de los alumnos de 2º de Primaria fue, nada más y nada menos, que a la ciudad de Segovia cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad. Allí, guiados por monitoras especializadas, se dirigieron en primer lugar al Museo de Arte Contemporáneo “Esteban Vicente” para realizar un divertido taller que les acercó al mundo del arte y la fotografía a través de una experiencia directa, teórica y práctica, que contribuirá a desarrollar su espíritu creativo y a comprender las bases fundamentales de un proceso artístico. Una vez concluido el taller dieron un paseo visitando los monumentos más importantes de la ciudad como el acueducto o la catedral. El broche final a tan apasionante jornada de arte y convivencia tuvo lugar a los pies del Alcázar donde nuestros alumnos disfrutaron de un picnic.

17- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

Crónica fiesta de bienvenida Una vez más celebramos nuestra ya tradicional Fiesta de Bienvenida al nuevo curso llenos de entusiasmo, ilusión y mucha alegría. Todo el equipo de Educación Infantil de Los Sauces disfrutó junto a sus alumnos de una fantástica “merendola” con sándwiches, patatas fritas,… acompañado de un sabroso zumo. No faltaron ni los globos para decorar, ni la música para bailar, arrancando risas y ritmos a todos nuestros pequeños. Vivimos una tarde inolvidable llena de reencuentros y emociones junto a los nuevos compañeros, que ya forman parte de nuestra gran familia de Los Sauces.

Visita al Museo Sorolla Los alumnos de 6º de Primaria pasaron una mañana en el museo Sorolla. Un palacete de 1911 que servía de taller y vivienda al famoso pintor valenciano Joaquín Sorolla, su mujer y sus tres hijos. Todos los alumnos pudieron disfrutar de los diferentes espacios con los que cuenta una de las casas museo de artista mejor conservados de Europa, ver objetos y una amplia colección de obras del pintor que reunió su mujer Clotilde, para crear un lugar que honrase la memoria de su marido. Este agradable palacete está rodeado un maravilloso jardín de estilo andaluz en el que los alumnos pasaron un tiempo después de la visita.

18- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

Intercambio con la Leibnizschule Por segundo año consecutivo los alumnos de Alemán de Secundaria y Bachillerato han realizado un intercambio escolar con un colegio de Wiesbaden en el estado de Hesse, situado en el suroeste de Alemania. El propio director del colegio les dio la bienvenida y visitaron el Ayuntamiento, siendo recibidos por el alcalde. Visitaron junto con los estudiantes alemanes el Palacio Freudenberg y disfrutaron de una actividad dedicada a los sentidos, en la que pudieron poner a prueba su sensibilidad, el equilibrio y el oído tocando algunos instrumentos y adentrándose en un laberinto completamente a oscuras. Dentro de esta experiencia de doce días han realizado numerosas actividades y han visitado Mainz, una ciudad universitaria e importante puerto fluvial a orillas del Rin, que conserva su catedral y su casco histórico a pesar de haber sido bombardeada durante la II Guerra Mundial; y Frankfurt, la ciudad de río Meno y sede del Banco Central Europeo. En las visitas a estas ciudades disfrutaron de momentos de convivencia con sus compañeros alemanes, realizando gymkanas, tirolinas, escaladas, picnic, … etc. Este intercambio ha sido para todos una gran experiencia personal y lingüística que seguramente querrán volver a repetir.

19- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

3º de Primaria en Arqueopinto Los alumnos de Tercero de Primaria han visitado el Parque Arqueológico “Arqueopinto” con el objetivo de conocer de manera amena y divertida cómo era la vida de los primeros homínidos, haciendo un viaje por el tiempo desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales. En dicho recorrido han aprendido cómo se alimentaban, cazaban y se relacionaban nuestros antepasados. Durante la visita atendieron con muchísimo interés las explicaciones de Samuel, experto arqueólogo. A continuación realizaron un taller en el que repasaron lo que habían aprendido durante la mañana y en el que construyeron sus propias flechas de la misma forma en la que se hacía durante el Neolítico. Al terminar la visita disfrutaron de un picnic y un tiempo de juego y convivencia.

Taller de los cinco sentidos Nuestros alumnos de 2º de Primaria han podido disfrutar de un taller donde pudieron experimentar las vivencias de los cinco sentidos pasando por risas, ascos... Han compartido un rato diferente y muy agradable a la vez que aprendían los objetivos del tema de Ciencias. Después, realizaron su propio esqueleto diferenciando los huesos más importantes que tenemos en nuestro cuerpo. Un comienzo divertido para arrancar el curso con entusiasmo.

¡A DISFRUTAR DE LOS SABORES, OLORES, COLORES, SONIDOS Y TACTO DE OBJETOS SORPRESA!

20- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Gymnasium Liebnizschule Después de que los alumnos españoles de la asignatura de Alemán pasaran unos días inolvidables y muy productivos en Wiesbaden (Alemania), les ha tocado el turno de venir a España a los alumnos alemanes. Durante diez días, los alumnos del Instituto Gymnasium Liebnizschule de Wiesbaden han compartido el día a día de nuestro colegio y de nuestras familias. Han disfrutado mucho de la cultura española, del tiempo y de la comida. Todos los alumnos y profesores coinciden en lo mismo: ha sido una experiencia muy positiva y enriquecedora, que sin duda alguna quieren repetir en el futuro.

El Jorobado de Notre Dame Los alumnos de 1° y 2° de Primaria disfrutaron de la obra de teatro “El jorobado de Notre Dame” en la sala San Pol. El decorado del escenario y el vestuario les transportó al Paris del siglo XV, pudiendo así conocer las costumbres y la forma de vida de aquella época. Parte de la obra fue musical por lo que ambientaron la sala con música y ritmos. Los actores se mimetizaron con el público por lo que, al tenerlos tan cerca, despertaron más expectación. Fue muy emocionante ver a los alumnos cómo animaban a los actores con aplausos en las escenas que más les gustaban.

21- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

“Mira bien…¡y verás las hojas caer!” Un año más ha llegado el Otoño tiñendo todo nuestro entorno de marrones, naranjas, verdes o amarillos. El amarillo es el color de la luz, del sol, la alegría,… uno de los colores favoritos en la paleta de Vincent Van Gogh para representar paisajes de otoño. Como este primer trimestre lo estamos dedicando a este gran pintor, el viernes pasado celebramos una maravillosa “Fiesta del amarillo en otoño” donde nuestros pequeños saborearon toda clase de frutas tan características de esta estación. Todos bailamos y disfrutamos con las canciones que cada grupo había preparado para este gran evento, junto a sus profesoras de inglés. Pasamos una tarde maravillosa llena de emociones y risas, ataviados con unos geniales disfraces de otoño; sin duda una experiencia enriquecedora para continuar fomentando valores tan importantes como el compartir, la cooperación y el trabajo en equipo.

22- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Visita al Palacio Real En uno de estos calurosos días que acompañan el inicio del Otoño en Madrid los alumnos de 4º ESO han hecho una visita muy especial al Palacio Real. Reservado hoy en día para recepciones oficiales y grandes celebraciones de la Casa Real, nuestros guías nos hicieron sentir como verdaderos invitados de excepción. Fuimos recibidos nada menos que por un miembro de la Guardia Real, acompañados por los guías de Patrimonio Nacional. También visitamos la Armería Real donde pudimos admirar una de las mayores colecciones de armaduras a nivel mundial. Para acabar por todo lo alto hicimos parada en el Parque de la Montaña donde, disfrutando de las vistas del Templo Debod y con la Casa de Campo al fondo, pudimos reposar los recuerdos de la visita y disfrutar de un momento de convivencia excepcional en el día a día de clases.

“Responsive Classroom” En el colegio Los Sauces damos gran importancia al desarrollo integral de nuestros alumnos. El objetivo del proyecto “Responsive Classroom”es ayudar al niño a desarrollar su capacidad para cuidar de ellos mismos, de otros y del entorno; además de fomentar el desarrollo de sus habilidades sociales, como puede ser la empatía, tan importante a estas edades. “Responsive Classroom” se apoya en unas actividades específicas como “Rule Creation”, “Morning Meetings” y “Our Jobs”. 23- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

La Cueva de Enebralejos Los dos grupos de 1º ESO visitaron las Cuevas de Enebralejos, a escasos metros del municipio de Prádena de la Sierra en Segovia y que tienen una antigüedad de 40 millones de años. En el interior de los casi 3.670 metros de recorrido observaron fragmentos de herramientas y cerámica, estalactitas y estalagmitas, grabados y pinturas rupestres. Fue lugar de enterramiento para hombres de la Edad del Cobre y escondrijo para los herejes perseguidos por la Inquisición. El guía les explicó cómo se formaron y transformaron las caprichosas paredes de caliza y la única muestra de pintura levantina que se ha encontrado en el interior de esta cueva. Después se acercaron a la recreación de un poblado prehistórico para ver cómo se realizaba la talla del sílex, cómo se curtían las pieles, cómo molían el grano que recolectaban, cómo fundían el cobre y otras de las actividades del día a día de nuestros antepasados.

4º de Primaria visita AULA SALUD Los alumnos de 4º de Primaria han acudido al Aula de Salud Pública de la Comunidad de Madrid con el importante objetivo de conocer de primera mano todo lo referente a los hábitos saludables. En sus talleres trabajaron distintas herramientas que les ayudará sin duda a avanzar hacia estilos de vida más sanos y a ser ellos mismos agentes de salud con su entorno más cercano. La visita comenzó con la proyección de una película infantil donde se contaba, a través de una historia con situaciones cotidianas referentes a la salud de los niños, la importancia de realizar a diario un desayuno saludable así como de tener una buena higiene personal, la necesidad de hacer ejercicio físico. A continuación todos los alumnos pasaron por distintos talleres donde, de forma lúdica y siempre guiados por expertos educadores, fueron trabajando conceptos fundamentales para su salud como la prevención de accidentes domésticos, la dieta equilibrada, el ejercicio físico, hábitos de higiene…

24- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Halloween en Los Sauces

Las clases y pasillos ya se han ido ambientando en los días anteriores, las calabazas lucen en su exposición y todos está preparados para el Festival que tiene lugar en el Salón de Actos por la tarde. Llega un año más Halloween al colegio y los alumnos más pequeños se disfrazan para “asustar” a sus compañeros más mayores en su recorrido por las clases. Allí tiene lugar el “trick or treat” al que no queda más remedio que ceder.

¡DE SUSTO EN SUSTO!

25- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Van Gogh: “ Color y emoción”

La dinámica del cuadro de Van Gogh “Los Lirios” ha sido una experiencia pedagógica donde todas las actividades programadas en el trimestre han estado dirigidas a fomentar la sensibilidad emocional de los alumnos a través del color. Con una metodología dirigida, teniendo la oportunidad de aprender, fomentando su motivación, curiosidad y aprendizaje, este proyecto enseña a los alumnos a asociar los colores a una emoción determinada, eligiendo iguales colores, para entender las emociones del pintor. El amarillo explicará la alegría, el azul la calma mezclada con cierta tristeza, los campos verdes nos aportan una visión de tranquilidad y así, podemos seguir analizando su obra y trasladándola a los intensos sentimientos del artista. Dentro de este gran proyecto nuestros alumnos disfrutaron de un “cuentacuentos” muy divertido e interactivo en el que se narra la historia de amistad entre el genial pintor neerlandés y Paul Gauguin, haciendo un recorrido por las principales obras del artista. El cuentacuentos se cerró con una canción-homenaje al cuadro “Noche estrellada”. Al día siguiente realizaron un gigantesco mural de este cuadro imitando su técnica pictórica, utilizando como soporte papel de aluminio, y “arrastrando” la pintura con tenedores de plástico para crear ese efecto tan peculiar de movimiento que identifica al pintor impresionista. Son muchos los talleres que se han ido realizando desde el inicio de este proyecto, como por ejemplo “Autorretrato”, donde cada alumno se inspiró para “pintarse” sobre su propia foto impresa emulando ser el genial artista… ¡¡con su barba pelirroja, sombrero de paja… e incluida la famosa oreja vendada!!

26- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Teatro en el Aula Los alumnos de 5º de Primaria de la asignatura de Religión se familiarizan con los personajes e historias de la Biblia de una forma muy original. Mediante una representación teatral, cada grupo presenta a sus compañeros el pasaje del Antiguo o Nuevo Testamento que les corresponda. Así, unos y otros aprenden Historia Sagrada bajo un formato lúdico en el que el clase se hace muy divertida y los niños se vuelven los auténticos protagonistas.

Proyecto Ecovidrio Los alumnos de 5º de Primaria se encuentran inmersos en el proyecto Ecovidrio. A través de una charla informativa sobre la cadena de reciclado del vidrio, conocieron diversos aspectos relacionados con la separación de este tipo de residuos, su transporte y procesado.

En la primera tarea de carácter cooperativo relacionada con esta temática, contaron con la participación del grupo de medio ambiente de Bachillerato para afrontar varios de los retos. Después se han fotografiado con el contenedor habilitado a la salida del colegio para recibir envases de este tipo. En los próximos días esperamos que con la colaboración de todos se vaya llenando, para cumplir con otro de los objetivos de este proyecto.

27- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Taller de Micología Los alumnos de 5º de Primaria, comenzando el tema de los hongos en la asignatura de Ciencias Naturales, participaron en un taller sobre setas. Tras la charla sobre el tema, el fin de semana lo dedicaron a la recogida de muestras sobre el terreno. En la siguiente sesión realizaron una práctica de laboratorio en la que trabajaron de modo cooperativo. Como auténticos especialistas en la materia, analizaron las características de cada ejemplar utilizando fichas comparativas para reconocer sus principales características, llegando incluso a la identificación de varias especies.

Teatro Real: Acróbata y Arlequín Los alumnos de 3º y 4º de Primaria han asistido a una representación del espectáculo “Acróbata y Arlequín” en la sala principal del Teatro Real de Madrid. “Acróbata y Arlequín” es un obra escénico-musical inspirada en el universo del circo de Pablo Picasso. El espectáculo, interpretado con canto lírico y piano, y escenificado con teatro de actores, títeres, sombras, objetos y proyecciones tiene como intención despertar en los más pequeños el gusto por la música e iniciar el camino hacía el mundo de la lírica desde una perspectiva no convencional aunando la plástica, la música, y el teatro. A través de las andanzas del protagonista, el pequeño Pablo, nuestros alumnos descubrieron valiosas lecciones sobre la convivencia y el respeto a los animales así como la honestidad y la solidaridad como normas fundamentales para convivir juntos.

28- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Los Sauces Torrelodones “Centro examinador oficial” de Alemán La Institución alemana Goethe Institut de Madrid convocó el 29 de noviembre a colegios de toda España para participar en un evento en el que se reconoció la labor de los colegios colaboradores como centros examinadores. Al evento asistió el Consejero de Educación y Cultura de la Embajada Alemana y un representante de Educación de la Comunidad de Madrid además de la directora del Goethe Institut en Madrid. Patricia Renart, alumna de Los Sauces Torrelodones, fue elegida entre estudiantes de toda España para dar un pequeño discurso sobre el aprendizaje del alemán, su motivación y sus planes de futuro con el idioma. Su intervención fue brillante y todos los asistentes coincidieron en su gran dominio del idioma y su madurez. Al finalizar el acto, los colegios Los Sauces Torrelodones y Los Sauces Vigo recibieron una placa que certifica a los centros como centros examinadores del Goethe Institut, “Prüfungsort des Goethe-Institut”. Recogieron la placa Sara Infante, profesora de Torrelodones, y Alberto Álvarez, director de Los Sauces Vigo.

El Diario de Ana Frank Los alumnos de 1º y 2º de ESO han disfrutado de una salida literaria: “El diario de Ana Frank”, llevada al teatro. Con el telón de fondo de la Segunda Guerra Mundial en Amsterdam, se destaca la historia que hay detrás de cada personaje, resaltando la relación amistosa entre Ana y Peter, los dos adolescentes de la trama que estuvieron dos años escondidos en la casa. La originalidad de la puesta en escena para los alumnos de 12 y 13 años respectivamente, resalta por el toque más cómico y divertido, sin mostrar los sucesos más negativos y trágicos acontecidos después de ser descubiertos en la casa. Después de la representación, en la ronda de preguntas a los actores, han podido interactuar y descubrir más datos de interés sobre la historia y los personajes.

29- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Los Girasoles: cocina y taller Siguiendo con el proyecto sobre Van Gogh, los alumnos de Educación Infantil hicieron un taller de cocina. El hilo conductor fue el cuadro “Los girasoles”. Una vez todos reunidos en la cocina, formamos con nuestras manitas unas flores hechas de mantequilla, azúcar, huevos, harina, levadura y vainilla para decorarlas una vez horneadas en el aula. “¡Huele que alimenta!” decían nuestros pequeños en el comedor. Ya por la tarde cuando se enfriaron, las decoramos con fondant amarillo y fideos de chocolate... ¡Nos quedaron preciosas! Las envolvimos y, aunque la tentación era MUY GRANDE, nos las llevamos a casa.

YUMMY, YUMMY FOR MY TUMMY!

Para finalizar nuestro proyecto sobre Vincent Van Gogh, cada clase ha hecho su propia versión de este cuadro, utilizando diferentes materiales y técnicas plásticas. Todos nuestros alumnos de Educación Infantil han disfrutado mucho durante la realización de este taller y de todo el proyecto Van Gogh. Ha resultado ser un tema muy interesante para todos y hemos aprendido mucho sobre la vida y obra de este gran artista.

30- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Atlantis Aquarium

Educación Infantil realizó su primera salida escolar al Atlantis Aquarium, siguiendo nuestra línea en la educación medioambiental. Nuestros alumnos pudieron tocar y coger especies protegidas de cangrejo ermitaño, algún erizo de mar,… o dar de comer a los peces payaso y peces disco en una pequeña “guardería” marina. Los monitores nos transformaron en “guardianes del océano”, haciéndonos un maravilloso recorrido por los grandes ríos, lagos, mares y océanos. ¡Que sorpresa fue descubrir que caballitos de mar “machos” son los portadores de los huevos

en su enorme barriga!! Cuando nuestros pequeños llegaron a la zona de pingüinos no salían de su asombro, sobre todo cuando pudieron contemplar a los temidos tiburones, mantas-raya, y un sinfín de peces de variopinto tamaño y tonalidad. Nuestros alumnos miraban sorprendidos por todos lados, especialmente a la cúpula situada encima de sus cabezas por donde pasaban todos aquellos animales. Gracias a estas propuestas nuestros alumnos de Educación Infantil continúan en su proceso de sensibilización hacia la conservación del medio ambiente y cuidado de los seres vivos, y en definitiva, de nuestro planeta La Tierra.

Rumbo a Irlanda Los alumnos de 6º de Primaria se despidieron en el Colegio para pasar las próximas cuatro semanas en Dublin. La dedicación académica durante este período de estancia en Irlanda se centra completamente en el aprendizaje del idioma trabajando todas las competencias lingüísticas. Todo completado con diferentes actividades y visitas que son una auténtica experiencia.

31- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Complutum Los alumnos de 4º E.S.O. han realizado una visita a Complutum en Alcalá de Henares. Ha sido muy interesante para los estudiantes poder disfrutar en directo de uno de los legados más importantes de la civilización romana de la Península ibérica: la ciudad romana de Complutum, origen de la actual Alcalá de Henares. También visitaron la casa de Hippolytus, sede de un colegio de jóvenes donde se cumplía una función lúdica y formativa de agrupaciones refinadas de la nobleza urbana.

Taller en Familia

Por segundo año consecutivo Educación Infantil abre sus puertas a los padres para compartir una jornada solidaria con nuestro ya tradicional taller navideño. Aprovechando la “magia” de la Navidad y la especial ilusión de estas fechas, pensamos que es una manera más de estrechar lazos de unión entre casa y colegio, fomentar valores como la solidaridad y generosidad, unión o ayuda a los demás. En cada aula se realizaron talleres donde padres e hijos fueron los verdaderos protagonistas, confeccionando manualidades como arbolitos, renos, duendes o estrellas para luego exponerlas en nuestro Mercadillo Solidario de Navidad con objeto de ayudar a los más necesitados de nuestra Fundación Los Sauces. 32- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Facultad de Estadística A fin de acercar las matemáticas en general, y la estadística en particular a nuestro alumnado y para poner en práctica lo aprendido en el aula, 4º de ESO y 1º de Bachillerato asistieron a la Facultad de Estadística. A través de una ponencia a cargo de profesores de esta facultad y de un taller de experimentación pudieron extraer sus propias conclusiones acerca de los amplios campos de estudio de los que se encargan los profesionales de este sector. Una actividad, en resumen, muy interesante en la que han podido interactuar los estudiantes y poner en juego tanto conocimientos como valores, fomentando el espíritu crítico y la igualdad.

Conferencia Cambio Climático Bajo el lema “Es tiempo de actuar”, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato han tenido la oportunidad de asistir a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en Ifema. (COP25). Nuestros jóvenes participaron en talleres y en charlas relacionadas con los problemas derivados del deterioro del medio ambiente y conocieron de primera mano la búsqueda de soluciones que se está llevando a cabo. La experiencia resultó muy enriquecedora ya que han repasado los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible planteados para cumplir con la “Agenda 2030”.

33- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Insectpark Los alumnos de 5º de Primaria visitaron el museo del insecto en la sierra de Guadarrama, un lugar donde descubrir la verdadera dimensión del mundo de los invertebrados: coloridas mariposas, espectaculares escarabajos y enigmáticas arañas. Recorrieron sus magníficas exposiciones donde contemplaron y aprendieron la fauna más olvidada y por tanto menos conocida, pero que en biodiversidad supera espectacularmente al resto de seres vivos. Tras la visita al museo se desplazaron a las inmediaciones del embalse de La Jarosa para completar la jornada con un picnic en plena Naturaleza donde realizaron múltiples y divertidos juegos deportivos.

Proyecto Tierra Los alumnos de 4º de Primaria trabajan la Geografía en equipos de trabajo cooperativo de forma amena y divertida. Tras preparar un globo terráqueo, coloreando los océanos y recortando los continentes e islas, han situado banderitas elaboradas también por ellos mismos para ubicar ríos, cordilleras, llanuras, mesetas, desiertos y demás elementos propios de la Geografía Física. Como resultado de todo ello, han aprendido juntos un contenido en el que la experiencia ha vuelto a sustituir al libro.

34- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Congreso de los Diputados

Como es habitual en el colegio Los Sauces desde hace varios años, los alumnos de tercero de la ESO acuden a la visita del Congreso de los Diputados. Dicha salida cultural es considerada por el Departamento de Geografía e Historia fundamental para conocer la realidad más cercana de la política de nuestro país.

La visita guiada comenzaba en el Salón de los Pasos Perdidos con una introducción sobre el palacio, su historia, su fundación y simbología. En una de las salas contiguas se encontraba la primera Constitución Española, la denominada la Pepa de 1812, y la mesa original donde fue firmada. Otra de las salas alberga un reloj astronómico único en el mundo, y es donde se realizan las reuniones de las diversas comisiones del Congreso.

Para finalizar, hemos visitado el Hemiciclo. Allí nos han explicado toda la historia de esta gran sala y de los símbolos que hay en ella, como los Reyes Católicos, la bandera de España y de Europa y los escudos de las diferentes provincias.

35- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Villancicos para los mayores

Un curso más y fieles a su cita anual, los coros de 3º, 4º. 5º y 6º de Primaria de Torrelodones acudieron a distintos centros de mayores para, en nombre de toda nuestra comunidad educativa, desear una feliz Navidad y todo lo mejor para el próximo año a sus residentes. Llenos de ilusión y tras muchas horas de ensayos, nuestros pequeños cantores ofrecieron dos conciertos de villancicos con el que quisieron transmitir el espíritu de estas fechas tan entrañables con los “abuelitos” que un año más les recibieron emocionados y con los brazos abiertos. Una experiencia sumamente enriquecedora y gratificante para nuestros alumnos la de compartir, un año más, no solo sus canciones sino también su ilusión, tiempo, esfuerzo, cariño y espíritu navideño con nuestros mayores.

Operación Kilo En los días previos a Navidad Los Sauces organiza diversas actividades. Las de carácter solidario constituyen una parte fundamental y una tradición en la que todos los miembros de la comunidad escolar se implican por igual. La Operación Kilo regresa un año más para que nuestra aportación al banco de alimentos llegue a los que más lo necesitan. Con acciones como esta nuestros alumnos toman conciencia e incorporan los mejores valores. Gracias un vez más a todos por volcaros en esta causa.

36- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Celebrando la Navidad Qué alegría celebrar junto con las familias el gran Festival de Navidad en Educación Infantil. Nuestro salón de actos, decorado con un precioso paisaje de invierno, se llenó de duendecillos, burritos, Papá Noel, ángeles,... todo un festival teñido de canciones, bailes y poesía que hicieron las delicias de nuestras familias.

Nuestra apuesta por el idioma inglés de este año para el Festival ha sido fantástica, demostrando todos nuestros pequeños la manera tan natural y espontánea de aprenderlo. Al finalizar las actuaciones las familias pudieron compartir con el equipo de Educación Infantil, Dirección y Jefatura de Estudios un fantástico desayuno con chocolate o café y roscones de diferentes sabores, donde una vez más se pudo respirar en el ambiente la gran complicidad familia-colegio.

Una visita muy especial Papá Noel y los Reyes Magos han vuelto a honrarnos un año más con su visita. Llegados de lejanas tierras, quisieron recoger en persona las cartas de nuestros niños y hablar un poquito con ellos. Una mañana muy ajetreada también para sus ayudantes, colaboradores imprescindibles para para todos los niños vean al final cumplidos sus deseos. Un encuentro muy emocionante del que todos guardarán un bonito recuerdo.

37- Anuario 2019-2020


ENERO

Semana Blanca en Andorra La Semana Blanca es uno de los eventos que más interés suscita entre nuestros alumnos por su perfecta combinación entre deporte y naturaleza, desatando la pasión por la nieve. Tras el merecido descanso de la Navidad, volvemos a activarnos viajando al Principado de Andorra, enclave turístico de los Pirineos ideal para practicar todo tipo de deportes de invierno; en las pistas de la Estación de Vallnord situadas entre increíbles paisajes montañosos, los chicos recibieron clases de iniciación y perfeccionamiento de Esquí, asesorados por monitores especializados, que sacan lo mejor de cada uno de ellos, tanto física como mentalmente. Bien entrada la tarde, disfrutábamos de un tiempo de ocio y compras en Andorra, momento que nuestros alumnos aprovechan para conocer más en profundidad el Principado y hacerse con algún recuerdo. Tampoco pudo faltar un espacio reservado para el relax y el descanso en la zona termal del hotel; allí disfrutamos de su piscina interior y jacuzzi, que ayudaron a recuperar los músculos del cansancio acumulado por el ejercicio. El alojamiento en el céntrico Hotel Panaroma nos permitió no sólo descansar y recuperar fuerzas, sino disfrutar de sus instalaciones y zona recreativa y de unas magníficas vistas de la localidad. Esta gran experiencia compartida por todos, siempre la llevaremos guardada entre nuestros mejores recuerdos, a la espera de volver a repetirla en próximos cursos ¡Cada vez queda menos para volver!

38- Anuario 2019-2020


ENERO

Taekwondo Los alumnos de la actividad extraescolar de Taekwondo siguen aprendiendo las diversas técnicas de este arte marcial coreano de la mano de la campeona mundial Coral Bistuer, todo un lujo como maestra. Patadas, golpes de puño y mano, bloqueos, posiciones y fundamentos de defensa personal son parte de una clase en la que se combinan los aspectos deportivos con la formación en valores tanto a nivel individual como colectivo.

Agencia E.F.E. Hemos visitado con primero de Bachillerato la Agencia Efe. Como vivimos en la época de las tecnologías de la información y comunicación, ha sido una visita muy interesante para los estudiantes, ya que han podido conocer como surgen las noticias y entender el sentido del periodismo. La primera parte de la visita, a cargo del Director del Museo Efe, ha sido conocer las instalaciones y funcionamiento de la agencia Efe en la historia. A través de fotografías, documentos, archivos audiovisuales y diversos instrumentos tecnológicos, han podido revisar las claves de la actividad periodística y las noticias sobre los principales acontecimientos históricos, políticos y sociales en España y en el resto del mundo. Hemos terminado practicando en el estudio de radio y plató de televisión conociendo cómo funcionan los soportes de televisión y radio para entender el periodismo en general, realizando noticias para llevar a cabo lo aprendido en la visita. Además, han podido experimentar con la realidad virtual utilizando unas gafas de alta tecnología.

39- Anuario 2019-2020


ENERO

Visita a Marca

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria visitaron la sede del diario Marca. Allí asistieron a una charla en la que se les explicó el funcionamiento de un periódico “por dentro”, visitaron la redacción y una exposición de portadas históricas. Además, estuvieron en el estudio de Radio Marca en el momento de la emisión de uno de sus programas, teniendo la oportunidad de entrar en directo en antena. Toda una experiencia.

Expo Van Gogh Todos los alumnos de Educación Infantil asistieron a una exposición multimedia sobre Van Gogh, proyecto que han trabajado durante el trimestre pasado y que supone el broche final a todos sus aprendizajes sobre el artista. Se trata de una exposición muy especial, que convierte los cuadros del genio holandés en una experiencia que apela a todos los sentidos. El sonido envolvente, las imágenes proyectadas en infinidad de paneles, y los juegos de luces en el suelo, hicieron las delicias de nuestros pequeños, llenos de una inmensa emoción al reconocer no solo las obras del pintor, sino también el poder tocarlas, pisarlas,… y sentirlas igual que lo hizo nuestro protagonista del proyecto.

40- Anuario 2019-2020


ENERO

Visita a la Escuela de Montes Los cursos de 2º y 3º de ESO asistieron a la Escuela de Ingenieros de Montes de Madrid, donde participaron en el taller “Esto me huele a ciencia” en el que les dieron a conocer los aromas y sus aplicaciones para la creación de su propio perfume, siguiendo todos los pasos del método científico. Posteriormente, se realizó una visita a la piscifactoría y a su museo, donde investigadores del ámbito les mostraron las diferentes especies, sus características y algunas curiosidades sobre las mismas.

Investigando la obesidad Los alumnos de 4º de ESO visitaron el Museo Nacional de Ciencias Naturales, donde tuvieron la oportunidad de ver distintas colecciones y exposiciones sobre biodiversidad, minerales y la evolución humana. Asimismo, en el marco de esta visita participaron en el “Taller-Laboratorio: investigando el origen genético de la obesidad”, en el cual conocieron la importancia de la predisposición genética a la hora de desarrollar obesidad. Por último, los alumnos pudieron extraer ADN de sus células como auténticos científicos.

41- Anuario 2019-2020


ENERO

Museo de Ciencias Naturales Primero de Primaria visitó el Museo Nacional de Ciencias Naturales con gran interés e ilusión. Además de recorrer la exposición permanente, asistieron a un taller en Inglés bajo el título ”Move like an animal”, con el que disfrutaron aprendiendo características de algunas especies de vertebrados. Realizaron caracterizaciones de tortugas, peces luna, búhos reales... y lo pasaron bomba disfrazándose y moviéndose como ellos.

“Tresure Island” Los alumnos de 4º de Primaria fueron al teatro de Pozuelo de Alarcón para ver la obra “Treasure Island” en Inglés. La adaptación de este clásico de la literatura tuvo buena acogida entre los niños, que siguieron sin dificultad la trama y disfrutaron con emoción con esta aventura de tesoros y piratas. Además, los números musicales fueron muy aplaudidos e incluso todos pudieron bailar al final al ritmo marcado por Jim Hawkins y Long John Silver.

42- Anuario 2019-2020


ENERO

Talento y Deporte La empresa Talento y Deporte ha dado una charla informativa en nuestro centro para aquellos alumnos interesados en empezar o continuar estudios universitarios en Estados Unidos, mediante su programa de gestión de becas deportivas y académicas. En el marco de nuestro Salón de Actos seguimos con interés la presentación y todos los interesados pudieron resolver sus dudas.

Museo del Romanticismo Nuestros alumnos de primerode Bachillerato tuvieron la oportunidad de acercarse a la cultura de nuestro siglo XIX en la visita al Museo del Romanticismo de Madrid. Allí les explicaron el contexto histórico de nuestro país mostrándoles los salones de baile, las habitaciones del servicio, las de la mujer y el hombre, la sala de juegos y la capilla. Nuestros alumnos pudieron aprender que fue en aquel momento cuando se empezó a estudiar música en casa. También entonces se creó el retrato fotográfico y se tenían costumbres como tener una caja de pistolas para el duelo las habitaciones separadas del matrimonio para que la mujer pudiera estar más cerca de la habitación de los hijos.

o

Un lugar emplazado en el barrio madrileño de Malasaña que acerca una época lejana en una realidad cercana.

43- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Visita a El Escorial en Inglés Los alumnos de 3º de la ESO pudieron disfrutar de una visita guiada en inglés al interior de El Real Sitio de El Escorial, en San Lorenzo. Descubrieron algunos de los secretos e interesantes anécdotas de uno de los tesoros de la sierra de Guadarrama. Visitaron diferentes espacios, como la biblioteca o el palacio de Felipe II, mientras aprendían sobre la historia de los Austrias. Por suerte el tiempo acompañó y pudieron pasear por los jardines del monasterio con muy buena temperatura.

Los trasvases Nuestros alumnos del Primer Ciclo de Educación Infantil han realizado una serie de actividades que consisten en traspasar sustancias, verterlas, pasar de un recipiente a otro, para así desarrollar la coordinación muscular, que será de gran utilidad a la hora de servir alimentos, comer o cualquier actividad de su vida cotidiana. Los elementos traspasados que han utilizado han sido: arroz, garbanzos, judías, pompones, pinchos de colores,... e incluso agua, que les ha supuesto mayor dificultad pero también una gran diversión. Se han empleado gran variedad de soportes para realizar las actividades, siempre trabajando la orientación espacial de izquierda a derecha, ya que supone la base para su posterior acceso al maravilloso mundo de la lectoescritura. Con estos ejercicios contribuiremos al desarrollo de aspectos madurativos tan importantes como su destreza óculo-manual, coordinación motriz fina, la concentración y la atención, así como la estimulación hacia su propia autonomía personal.

44- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Experimentos divertidos: ¿unos científicos o unos magos? Educación Infantil se llenó de “grandes genios” procedentes de nuestras aulas de 2º ESO, que hicieron una demostración de “magia científica” con una gran variedad de fascinantes experimentos. Un volcán en erupción con Coca-Cola mezclada con caramelos Mentos; una vela que se apaga misteriosamente cuando se le acerca una poción de vinagre y bicarbonato sódico; “nieve” de celulosa a partir de un pañal de bebé; tinta invisible a partir de zumo de un limón y hasta un billete de cinco euros imposible de quemar. Fue una experiencia maravillosa y divertida. Los mayores disfrutaron enormemente de poder presentar sus trabajos a un público que se emocionó mucho viendo las creaciones de “su magia”. En Infantil apostamos por este tipo de actividades donde grandes y pequeños de la comunidad educativa Los Sauces se unen, disfrutan y participan de fantásticos momentos sea cual sea su curso. Este tipo de actividades ya supone una tradición en nuestras aulas, donde los alumnos de la ESO están deseosos de venir a las aulas de Infantil para mostrarnos todos sus aprendizajes.

Visita a La Moncloa Los alumnos de tercero de Primaria visitaron el conocido complejo de ”La Moncloa” que es desde 1977 la sede oficial de la Presidencia del Gobierno y la residencia del Presidente del Gobierno. Pasearon por los jardines donde destacan los cipreses, en especial los cedros y los famosos plátanos que adornan el paseo cuyas ramas se entrecruzan formando una bóveda vegetal. Entraron también en el Consejo de Ministros donde se sentaron en los sillones de los distintos ministerios, en el Salón Barceló y en la Sala de Prensa . Fue una visita muy interesante y a nuestros alumnos les encantó.

45- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Carnaval de disfraces Un radiante sol de invierno recibió al Carnaval este año. Desde primeras horas los más pequeños lucían sus disfraces y vivieron su particular fiesta en clase con sus profesoras. Después se reunieron varios cursos en el Salón de Actos para vivir su momento de gloria sobre el escenario. Por la tarde se sumaron sus compañeros más mayores de Primaria y los alumnos de Secundaria, y tras desfilar juntos al ritmo de nuestra batucada, bajaron al entierro de la sardina, donde se produjo la quema simbólica de las “cosas malas” en forma de pececillos. Se acabó, como es costumbre, con la rica chocolatada, que dejó ese regusto dulce de un día en el que todos lo pasaron bomba.

46- Anuario 2019-2020


FEBRERO

XIII Jornada de Orientación Universitaria Para acercar de una manera más personalizada la Universidad a nuestros alumnos de Bachillerato, celebramos la XIII edición de la Jornada de Orientación Universitaria. La conferencia con la que arrancamos esta jornada fue llevaba a cabo por Javier Herrero Martín; Doctor en Psicología, profesor titular del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle (UAM) y miembro del Equipo de Innovación NCA La Salle-ARLEP.

La charla titulada “Casi Universitarios, graduados en ser personas”, fue un enfoque muy interesante sobre cómo uno “es Universidad” en una sociedad como la que vivimos hoy en día, cada vez más cambiante, inundada por la información y condicionada por las redes sociales. La siguiente actividad fue una mesa redonda de antiguos alumnos, los cuales hablaron en primera persona de su paso por el Colegio, la universidad y en algunos casos el mundo laboral y que sirvió para tranquilizar y resolver algunas inquietudes propias de la etapa que está por venir. Para cerrar la jornada, invitamos a familias y alumnos a los stands de las universidades invitadas. Este año un total de 35 entre públicas y privadas. Desde el Colegio queremos felicitar a todos los que la han hecho posible, ¡gracias!.

47- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Un cajón para cada uno Los alumnos de 2º y 3º de ESO asistieron este trimestre en el Salón de Actos a un taller de cajón flamenco impartido por el Profesor Víctor Lobatón. Nos instruyó acerca de los orígenes de este instrumento, sus posibilidades sonoras y su técnica. Hicimos improvisaciones, creamos ritmos y aprendimos a acompañar algunos palos flamencos y canciones de pop-rock (Michael Jackson, AC/DC, Imagine Dragons, Rosalía…). Fue, sin duda, un taller práctico, didáctico y divertido.

Los médicos y el Día de la Paz

la

Diversas actividades sirvieron para conmemorar el Día de la Paz en el colegio. Los alumnos de Infantil se involucraron en la realización una gigantesca paloma, y los de Primaria se convirtieron en “médicos de paz”, diseñando vacunas y medicamentos contra los violento-virus que nos acechan. Junto a sus compañeros de Secundaria y Bachillerato participaron del acto central en el patio, en el que se leyeron manifiestos en favor de la paz y se cantó para celebrar un año más este día tan especial.

48- Anuario 2019-2020


FEBRERO

“Jaime se va de excursión” Los alumnos de 2º y 3º de Educación Infantil han asistido a un cuentacuentos, una más de las actividades programadas para profundizar en el maravilloso mundo de las plantas, proyecto sobre el que están trabajando a lo largo de este segundo trimestre. A través de una historia interactiva “Jaime se va de excursión” creada especialmente para la ocasión y dramatizada con posiciones de yoga, nuestros alumnos han repasado todo el proceso del desarrollo de una planta desde que no es más que una pequeña semilla hasta que se convierte en un frondoso árbol.

School Garden Los alumnos de Educación infantil han comenzado este segundo trimestre entusiasmados con un nuevo proyecto: EL HUERTO/SCHOOL GARDEN. Uno de los objetivos propuestos para este proyecto es inculcar a nuestros alumnos hábitos de alimentación saludable consumiendo toda clase de verduras y frutas. Una vez convertidos en horticultores realizaron platos típicos que podemos encontrar en un huerto (guisantes, tomateras, berenjenas, puerros, un maizal increíble, grandes manzanos o naranjos, incluso han colocado un enorme espantapájaros) utilizando diferentes técnicas plásticas. Para poder comprender mejor el crecimiento de las plantas se han germinado semillas en todas las aulas tanto de plantas aromáticas (albahaca, cilantro, menta) como de comestibles (calabacines, melón, fresas) con la responsabilidad de cuidados y necesidades para su crecimiento que ello implica. Es un proyecto en ambos idiomas, siempre de forma lúdica y experimental, construyendo aprendizajes significativos en los que el propio niño se convierte en guía movido por sus expectativas, ilusiones y emociones, y trabajando valores como el respeto, la empatía, el trabajo en equipo, bases principales de nuestro proyecto de Inteligencia emocional en los colegios Los Sauces.

49- Anuario 2019-2020


FEBRERO

The very hungry caterpillar Los niños de Educación Infantil han disfrutado de un pequeño cuentacuentos en inglés. Se narraba la historia de una oruguita muy glotona, cuyo crecimiento daba lugar a su bella metamorfosis. Se trataba de acercar a los niños hacia una alimentación sana y todos los alumnos entendieron el mensaje. Desde el colegio Los Sauces seguimos trabajando la educación para la salud fomentando una alimentación sana que contribuya al buen funcionamiento de nuestro organismo. Nuestros almuerzos se han convertido en todo un festín de las frutas y verduras más variadas.

Semana del protagonista

En 1º de Infantil, al final de la semana los papás se unen a la clase y realizamos una actividad todos juntos. Las emociones que el alumno tiene, quedan de manifiesto cuando ve entrar en su clase a los padres que, con los deberes preparados, realizan y muestran actividades a todos, potenciando el interés de nuestros alumnos, amigos del protagonista. Es un aprendizaje emocional “porque los aprendizajes se hacen grandes cuando me siento feliz”. Es una experiencia con un alto valor educativo, ya que se fortalecen los vínculos de conexión con el mundo que rodea al niño. Nuestro colegio hace que compartamos experiencias positivas con las familias, felicidad, entusiasmo y un gran interés por ayudaros a disfrutar.

50- Anuario 2019-2020


FEBRERO

1º ESO viaja a Brook House

Los alumnos de 1º ESO se han desplazado hasta Irlanda para disfrutar de su estancia de un mes en Brook House y continuar progresando en el dominio del Inglés.

51- Anuario 2019-2020


MARZO

Visita a Verdecora Como complemento a nuestro proyecto trimestral EL HUERTO los alumnos de primer y segundo ciclo de Educación Infantil han realizado una salida escolar a un centro de jardinería, Verdecora-Torrelodones. Allí pudieron conocer diferentes plantas de interior, exterior, aromáticas o comestibles… aunque lo que más les impactó fue la sección de CARNÍVORAS. Después de un divertido recorrido por las instalaciones, fue parada obligada en el recinto de los animales, donde disfrutaron observando a cobayas, ratoncitos, peces de agua dulce o salada, aves de múltiples colores, conejos,… sensibilizados por sus cuidados y necesidades para su buen desarrollo. Como broche final, nuestros pequeños plantaron unas tomateras, que luego trasplantaremos a nuestro huerto escolar. Ha sido una mañana emocionante, donde una vez más se pone de manifiesto el interés y cuidado por la Naturaleza.

Hasta el infinito...... ¡ y más allá! Nuestros alumnos de 2°de Primaria se han convertido en pequeños astronautas para conocer e investigar todo lo relacionado con el tema del universo. Identificando cada planeta del Sistema Solar, coloreando y recortando la figura de un divertido astronauta y posteriormente poniendo su fotografía dentro del casco, han aprendido y disfrutado de los astros conociendo así las características principales y trabajando de manera divertida.

Finalmente hemos hecho un enorme mural con todos los compañeros y grandes planetas flotando por el espacio. Y como dirían todos... : ¡HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ!

52- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

El colegio sigue

El 11 de marzo las autoridades educativas decretaban la suspensión de la actividad docente presencial por un período inicial de 14 días. Lo cierto es que la suspensión se alargó durante el resto del curso y fue necesario trasladar las aulas a Internet, utilizando para ello distintas plataformas educativas que permitieron mantener el ritmo en los estudios, consiguiendo así que nuestros alumnos continuaran las clases con las máximas garantías sobre su aprovechamiento final. Estamos orgullosos de nuestros alumnos por la rapidez con la que se adaptaron al modelo online, así como por su implicación durante todos estos meses. Demostraron una enorme capacidad de superación, fortaleza y empatía para trasladar su aula al ordenador y aprovechar cada clase, cada explicación y cada tutoría para sacar adelante un curso que ya no olvidarán nunca. El uso de la tecnología fue fundamental para conseguir que los alumnos aprovecharan su confinamiento en el hogar y superaran el curso escolar. Plataformas como Zoom, Google, Youtube y, sobre todo, nuestra Intranet Phidias fueron básicas en la relación diaria profesor-alumno. Para los más pequeños el contacto diario con sus profesores -aunque haya sido a través de una pantalla- les sirvió para seguir aprendiendo, pero también para compartir experiencias y vivencias con sus amigos. No hubo límites en esta etapa de educación online, porque además de seguir la programación en las asignaturas de mayor peso, también continuaron avanzando en el resto. Nuestro profesorado, lleno de imaginación y recursos, preparó de un modo diferente cada asignatura para mantener la normalidad en la medida de lo posible. Ofrecemos en las siguientes páginas un resumen de algunas de las actividades desarrolladas en estos meses. 53- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

En clase con 2º de Primaria Algunos de nuestros alumnos de 2º de Primaria nos hacen un recorrido por las actividades que realizan cada día, asistiendo a las clases online y realizando las actividades que les proponen sus profesores.

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

54- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Día del Padre Estaba todo preparado para sorprender a los padres con un bonito regalo que habían estado preparando los alumnos durante los últimos días. Como no pudo ser, les enviamos este cariñoso vídeo. ¡¡Feliz Día del Padre”

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Día de la Madre No nos olvidamos de las madres el primer domingo de mayo. Por eso, les enviamos -como hacemos todos los años a través de los alumnos- un mensaje y nuestro cariño.

“Nuestro más cariñoso recuerdo se lo enviamos a todas las madres, las esenciales, las imprescindibles, las que siempre están ahí... Muchas gracias por vuestro cariño, por vuestra entrega y por cuidar de todos. ¡¡Feliz Día de la Madre!!”

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

55- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

“Happy St. Patrick’s Day” Como todos los años, hemos querido celebrar la festividad de San Patricio, pero este año lo hemos hecho de forma distinta. Con este pequeño vídeo que recoge las imágenes de la celebración del año anterior en nuestros colegios. Happy St. Patrick’s Day!

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Educación Física online A pesar de estar en casa no hemos descuidado asignaturas como Educación Física. Nuestros profesores han preparado tablas de ejercicios como la que se puede ver en el siguiente vídeo.

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

56- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Arcoíris para la esperanza Estamos muy agradecidos a los niños porque fueron parte esencial de ese movimiento que generó esperanza en los tiempos más duros de la pandemia. Con sus dibujos de arcoíris nos alegraron los días y nos dieron motivos para seguir luchando. Aquí os dejamos una pequeña muestra de algunos de ellos. ¡¡Gracias!!

57- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

La magia de los libros Para celebrar el Día del Libro los profesores del cole enviaron a sus alumnos este vídeo tan original como divertido. ¡¡Feliz Día del Libro!!

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Un día menos para vernos El claustro de profesores envió un mensaje de apoyo y un vídeo a sus alumnos. Decía así: Llevamos más de un mes sin vernos y os echamos de menos. Pero sabemos que pronto volveremos a estar juntos. Por eso hemos preparado este vídeo para que recordéis que os recordamos. Vuestros profes

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

58- Anuario 2019-2020


JUNIO

Graduación de 3º de Infantil Nuestros alumnos de Infantil han acabado una etapa y se preparan para comenzar Primaria. Han sido momentos maravillosos que siempre quedarán en nuestro recuerdo y que todos hemos disfrutado enormemente. Os invitamos a revivir algunos de esos momentos en este vídeo

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Graduación de 6º de Primaria Enhorabuena nuestros alumnos de 6º de Primaria que acabáis una etapa demostrando vuestra fortaleza, constancia y entusiasmo. Estamos orgullosos de vosotros, por lo que habéis trabajado, por lo que os habéis esforzado y por todo lo que habéis aprendido. Con este vídeo queremos recordar y compartir algunos momentos de vuestro paso por Primaria. ¡¡Mucha suerte en Secundaria!!

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

59- Anuario 2019-2020


JUNIO-JULIO

Actividades lúdicas y refuerzo Desde el 22 de junio y hasta el 10 de julio algunos alumnos han participado en las clases de refuerzo voluntarias y las actividades lúdicas. Esta opción ha sido una propuesta desintereada que ha ofrecido la Institución Educativa Los Sauces a las familias para refrozar contenidos entre los estudiantes, así como para repasar algunas de las materias impartidas durante el curso. De esta forma han podido resolver dudas de forma presencial con sus profesores.

60- Anuario 2019-2020


JULIO

Excelentes resultados en la EvAU Queremos felicitar a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato por los buenos resultados obtenidos en las pruebas de la EvAU. Ha sido un año muy difícil para ellos en el que han tenido obstáculos añadidos para sacar adelante este curso. Y un reconocimiento muy especial para Daniel Ruiz Cifuentes y Manuel Martín Hernández, que han

obtenido un 9,75 y un 9,00, consiguiendo así formar parte de los alumnos con mejores resultados académicos de la Comunidad de Madrid.

¡¡Enhorabuena a todos por el fin de una etapa y mucha suerte en vuestro futuro profesional!!

61- Anuario 2019-2020


MARZO

62- Anuario 2019-2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.