Anuario Vigo

Page 1

1- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas” Mario Benedetti

2- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

El momento de los aplausos

E

norme la lección que hemos aprendido este curso, diferente a todos, dolorosa en muchas ocasiones. Una lección de vida que nos ha obligado a replantearnos muchos aspectos de nuestra existencia, modificar proyectos o cambiar metas. Una fecha que se incorporará a los libros de Historia y que los alumnos de cursos venideros tendrán que memorizar como lo hacen con otras fechas destacadas de nuestro pasado. Hemos aprendido mucho y podemos extraer algunas conclusiones que nos marcarán en el futuro. Me quedo con las más positivas. La enseñanza online ha sido nuestra gran aliada para mantener el ritmo educativo de los alumnos. La rápida adaptación a este modelo por parte de nuestro profesorado y nuestros alumnos ha sido la clave del éxito. Por eso vamos a seguir profundizando en la educación online, introduciendo las nuevas tecnologías desde edades tempranas para que los más pequeños del colegio puedan sacarle el máximo partido como lo han hecho los alumnos de cursos superiores. Compartir la educación. Muchos padres me han confesado que el período de confinamiento ha servido para prestar mayor atención a la educación de sus hijos, para hacerles un seguimiento más cercano y para ayudarlos con sus tareas. Los colegios tenemos la misión de educar, pero cuando contamos con la implicación de las familias los resultados son infinitamente mejores. Alumnos resilientes. El confinamiento generaba dudas sobre la convivencia de varias personas en espacios cerrados, pero también ha sido una oportunidad para conocernos mejor. Algunas de nuestras familias han sufrido la enfermedad en primera persona e, incluso, hemos perdido a alguno de nuestros seres más queridos. Pero nos hemos sobrepuesto al dolor, hemos

Pilar Sainz Directora General Los Sauces enfocado nuestra vida hacia adelante y hemos superado la adversidad. Algunas personas lo han hecho gracias a la experiencia de la vida, pero nuestros alumnos han tenido que aprender esta lección en una etapa muy joven de su existencia y han demostrado su fortaleza y su capacidad para sobreponerse a estas situaciones. La empatía. Vivimos en edificios, apenas conocemos a nuestros vecinos y, sin embargo, es ahora cuando tenemos ganas de abrazarlos, a ellos y a quienes han trabajado por nosotros durante esta pandemia. Al personal sanitario por estar en primera línea, a las cajeras de los supermercados, a las Fuerzas de Seguridad, a los repartidores, y a tantos colectivos que han hecho más fácil nuestros días de encierro. Pero si hay un colectivo que para nosotros es muy especial es el de los profesores, porque han sido ellos los que han hecho posible que nuestros alumnos acabaran el curso con garantías más que suficientes sobre su aprovechamiento. Nuestro máximo reconocimiento para todos ellos. 3- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

FUNDADOR Gonzalo Otero Alonso (1935-2017)

DIRECTORA GENERAL Pilar Sainz

SUBDIRECTOR GENERAL José Antonio Rois

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN

DEPARTAMENTO INTERNACIONAL

COMUNICACIÓN Y RR.PP

Alberto Morales

Eduardo Tena

M. Teresa Vázquez

Héctor Díaz

DIRECTORA LA MORALEJA

DIRECTORA TORRELODONES

DIRECTOR PONTEVEDRA

Carmen García

DIRECTOR VIGO

MANAGER BROOK HOUSE

Elena Franganillo

Manuel Casal

Alberto Álvarez

Anne Larchet

JEFE DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA José A. Morán

JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA Miriam Gil

JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA M. Teresa Vázquez

JEFA DE ESTUDIOS DE INFANTIL Y PRIMARIA Eva Pérez

PRINCIPAL

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Fernando del Valle

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Eduardo Tena

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Ángel Cabeza

JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Manuel Alonso

Ansa Posse

Personal adscrito a los servicios centrales de la Institución Educativa Los Sauces. Oficinas centrales en Camino Ancho 83, edificio anexo al colegio Los Sauces La Moraleja.

Personal perteneciente a cada uno de los colegios Los Sauces.

4- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Carta del director H

emos dejado atrás el curso 2019-2020, un curso en el que celebrábamos nuestro 25 aniversario y en el que nos hemos encontrado con un invitado inesperado y que ha formado parte de nuestra historia. Ha sido un invitado que nos ha dejado unos “regalos” poco atractivos, una pandemia, un confinamiento, largas sesiones de teletrabajo, videoconferencias y sobre todo una situación sanitaria muy complicada. Pero hay que ver el lado positivo de esta situación que hemos vivido, como es que la gente empatice y muestre su solidaridad con los demás. Esos sentimientos los trasladamos también a los más pequeños y a los jóvenes, que nos han demostrado su infinita capacidad de adaptación al estar tantos días sin salir a la calle y que han dedicado tiempo a escribir y pintar mensajes esperanzadores. Desde el colegio, nuestra principal preocupación ha sido conseguir transmitir emoción y amor a través de una pantalla. Sabíamos que era realmente difícil, pero era uno de los principales objetivos de nuestros profesores, y así conseguir convertir lo árido o soso en interesante, y poder abrir los ojos de quien te escucha. Hemos vivido un curso privilegiado para aprender, no precisamente Matemáticas, Física, Literatura o Latín sino para aprender grandes lecciones importantes que, tal vez, pasan desapercibidas en las clases presenciales del temario oficial. Ha sido un curso privilegiado para educar la paciencia y admirar la solidaridad del ser humano. Todo el mundo ha intentado sacar lo mejor de sí mismo y esto me parece la mejor orientación académico-profesional que pueden recibir nuestros alumnos. El reto más trascendente no ha sido concluir la etapa escolar, sino que hayamos aprendido algo más profundo: si trabajamos juntos y de una forma colaborativa aprovecharemos mejor los recursos y podremos valorar mejor los privilegios de la vida. Esta crisis nos ha dejado claro una cosa: el papel primordial de las familias en la educación de su prole. Además, la emoción, el afecto, la resiliencia o la empatía son aspectos indivisibles en el currículo educativo, siendo la unidad familiar uno de los agentes idóneos para el desarrollo de estos conceptos. Al final ha tenido que ser un virus quien nos remueva la conciencia y nos enseñe qué es la vida,

Alberto Alvárez Director Los Sauces Vigo su significado más profundo y su verdadera esencia. Espero que salgamos mejores y sabiendo qué es el bien, la belleza y la verdad y sobre todo que es el mejor momento para desarrollar las emociones, la generosidad, el cuidado del otro, la responsabilidad por el colectivo, la alegría y el amor. No puedo más que transmitirles que ha sido y sigue siendo para mí un privilegio y un auténtico honor poder contar con un grupo de docentes que han dado una lección de esfuerzo y dedicación por sacar adelante a sus alumnos. También agradecer a los grandes protagonistas, nuestros alumnos, que han demostrado una gran madurez y seriedad en el trabajo diario, mostrando en todo momento una colaboración estrecha con sus profesores.

Para finalizar agradecer a nuestras familias la confianza que depositan en nosotros y la colaboración que nos han transmitido durante este curso a pesar de tener sus preocupaciones y trabajos. Siempre han estado ahí dándonos la mano en este viaje que no ha sido fácil para ninguno, por lo que les agradezco haber servido de puente durante los días en los que los niños, a distancia, han proseguido con su proceso formativo. Un cordial saludo a todos. 5- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL LOS SAUCES

ORGULLOSOS DE NUESTRO PASADO, ILUSIONADOS CON NUESTRO FUTURO

6- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Nuestro colegio de Vigo celebró en el mes de octubre su 25 aniversario El Colegio Los Sauces Vigo celebraba en este curso su 25 aniversario, para lo que se habían organizado actividades a lo largo de todo el año, pero muchas de ellas fueron aplazadas ante la situación de pandemia. Lo que sí se pudo celebrar fue el acto central, que tuvo lugar el 18 de octubre y que contó con la asistencia de la directora general, Pilar Sainz, y el subdirector general, José Antonio Rois, así como el director del colegio, Alberto Álvarez, profesores, alumnos y miembros de la comunidad educativa. Durante esa jornada se descubrió un busto en homenaje al presidente y fundador de la Institución, Gonzalo Otero, fallecido en el año 2017. Se trata de una obra realizada en bronce por la artista y profesora de Bellas Artes de Los Sauces La Moraleja, María Dolores del Olmo. Con ella se quiere mantener vivo su recuerdo y el agradecimiento por haber creado una Institución Educativa comprometida con la educación de calidad. Los niños también fueron protagonistas de la jornada con la lectura de unas redacciones y poemas que han hecho sobre lo que supone para ellos el colegio Los Sauces y la educación que reciben cada día, así como la exposición de unos dibujos alusivos al centro escolar. Para finalizar la jornada, toda la comunidad educativa acompañó al Coro en la interpretación del Himno de Los Sauces.

7- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

TORNEO DE DEBATE CICAE Nuestro Colegio de Torrelodones ha tenido la gran responsabilidad de acoger este curso el torneo de la IV Liga de Debate Preuniversitario CICAE-UCJC, el más numeroso de los celebrados hasta entonces con 350 participantes. Un éxito total en cuanto a la organización, la participación y la satisfacción de todos los asistentes. La Liga de Debate CICAE es la competición preuniversitario con más participación de Europa y la única que se celebra en dos idiomas simultáneamente, español e inglés. Los alumnos que participaron en este debate cursan sus estudios

8- Anuario 2019-2020

de 3º ESO hasta 2º Bachillerato, y sus edades están comprendidas entre 15 y 18 años. Se compite por ser el equipo campeón de debate en español, el grupo ganador de debate en inglés, así como el mejor orador y oradora de la temporada, todos ellos a nivel preuniversitario. La globalización Los jóvenes que han formado parte del segundo torneo clasificatorio han tenido dos meses para buscar información acerca de la pregunta de debate: “¿Es la globalización beneficiosa para la cultura y el conocimiento mundial?”. Posterior-

mente, han tenido que trabajar en la preparación de argumentos a favor y en contra y ensayar sus intervenciones. Hasta minutos antes de cada debate, los equipos no saben si defenderán sus posturas en un sentido o en otro. Como embajador del Torneo contamos con la presencia de Jesús Maraña, periodista, director editorial de infoLibre.es y analista político en La Sexta, TVE y Cadena SER, quien destacó el papel de la palabra y la argumentación y que dio su apoyo a esta iniciativa que se vuelca en acercar el mundo del debate a las aulas.


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Los diferentes equipos de nuestros Colegios juegan un brillante papel Nuestros cuatro colegios han estado representados por once equipos y 43 participantes. Nuestra enhorabuena a todos ellos por sus buenos resultados y el gran ejemplo que han dado. Una mención especial merecen nuestros “alumnos embajadores”, un equipo de voluntarios que colaboraron durante todo el fin de semana en la atención y en el desarrollo de la prueba. Su objetivo era atender a los representantes de los 35 colegios que acudieron al Torneo. En total se enfrentaron 50 equipos en Español y 23 en Inglés. Con esta iniciativa Los Sauces quiere desarrollar entre sus alumnos competencias tan importantes como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la oratoria o la argumentación, que además de serles de gran utilidad en la vida diaria, serán una valiosa herramienta para cuando se incorporen al mundo laboral. El Colegio trabaja la Oratoria desde 1º de Secundaria y en 2º de ESO se introduce en el currículum el Debate, una materia que les ayudará a preparar sus argumentaciones, a saber refutar, aprender a escuchar, pero sobre todo a desarrollar el pensamiento crítico. Los participantes demostraron un altísimo nivel, ya que cada intervención requiere mucho tiempo de preparación, documentarse previamente y exponer los argumentos con rigor científico, y no en base a meras opiniones. 9- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Alumnos de todos nuestros colegios participaron en el Programa USA

Alumnos de 4º de ESO de los cuatro colegios Los Sauces comenzaron el curso 2019-2020 en Estados Unidos. Participaban así en el Proyecto USA: un intercambio de tres meses de duración en los colegios privados norteamericanos: Donovan Catholic School, Hudson Catholic School y Our Lady School. Gracias a esta experiencia, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de conocer un país y una cultura diferente y convivir con familias americanas. De esta forma fortalecen su dominio del idioma y descubren otra forma de vida. El segundo trimestre del año era el momento en el que nuestros colegios

10- Anuario 2019-2020

Nuestros alumnos aseguran sentirse muy satisfechos de la experiencia y de todo lo aprendido acogían a los alumnos norteamericanos por el mismo período de tres meses, aunque no fue posible que completaran el intercambio por la llegada del Covid-19. Estos son los comentarios que nos han enviado algunos de los participantes. Antía Villanueva: “Es una experiencia que te vuelve más independiente y responsable”.

Eduardo de la Fuente: “Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida”. Ana Luna Guntín: “Me ha sorprendido lo amables que son. Se lo recomiendo a todo el mundo”. Nerea Fernández: “He conocido a gente increíble, a la que sé que nunca voy a olvidar”. Laura Parente: “Mi familia americana se ha convertido en mi segunda familia. En todo momento me han hecho sentir como en casa”. Marta Martínez: “Ha sido fácil hacer amigos, cuando se dan cuenta de que eres nueva todos se interensan mucho por ti y tratan de ayudarte”.


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Los Sauces renueva su convenio con la Fundación Celta de Vigo

La Fundación Celta y la Institución Educativa Los Sauces han renovado el convenio de colaboración que mantienen ambas organizaciones desde el año 2013 para la escolarización y el alojamiento de los jugadores de las categorías inferiores del Club de Fútbol en Los Sauces Vigo y Los Sauces Pontevedra. El convenio fue firmado por el presidente del R.C. Celta de Vigo, Carlos Mouriño, y la directora general de la Institución Educativa Los Sauces, Pilar Sainz González, quienes estuvieron acompañados en este acto por el director de la Fundación Celta de Vigo, Germán Arteta, la responsable de Marketing, Lidia Caride, el subdirector ge-

Los jugadores de las categorías inferiores tienen acceso a educación de calidad

neral de la Institución Educativa Los Sauces, José Antonio Rois Quiroga, así como los directores de los colegios Los Sauces Pontevedra y Los Sauces Vigo, Manuel Casal y Alberto Álvarez, respectivamente. Por medio de este convenio, los jugadores de las categorías inferiores del R.C. Celta tendrán acceso a una educa-

ción de calidad que pueden recibir tanto en el colegio Los Sauces Vigo como en Los Sauces Pontevedra. Los estudiantes que precisen alojamiento pueden hacerlo en la residencia escolar de Los Sauces Pontevedra. Cursos de Inglés Por otro lado, el convenio también contempla condiciones económicas especiales para la escolarización de los hijos de los empleados y del personal vinculado al Real Club Celta de Vigo y su Fundación, así como para su participación en los campamentos de verano y cursos de Inglés en el colegio Brook House Los Sauces de Irlanda. 11- Anuario 2019-2020


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

El Club Cisne Los Sauces hace historia al ascender a la Liga Asobal El Cisne Los Sauces, equipo de Balonmano patrocinado por nuestra Institución Educativa, jugará la temporada 2020-2021 por primera vez en su historia en la liga Asobal, después de que la Comisión Delegada de la Federación Española de Balonmano acordara el ascenso a la máxima categoría de los dos primeros clasificados de la División de Honor Plata. Fundado en 1964, la entidad presidida por Santiago Picallo dio el salto a la División de Honor Plata en la campaña 2014/15, en la que permanecía desde entonces. Los Sauces apoyó poco después a este equipo patrocinándolo en la máxima categoría al coincidir con el Club en los valores ligados al deporte. Primera posición Cinco años después, el club gallego ha firmado un histórico ascenso, sumándose al BM Cangas como representantes gallegos en la élite del balonmano nacional. El conjunto pontevedrés ocupaba la primera posición cuando se paralizó la competición por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, con una ventaja de tres puntos sobre el Villa de Aranda y con un partido menos jugado. El equipo dirigido por Javier Fernández “Jabato” únicamente perdió tres partidos -el doble enfrentamiento contra el Villa de Aranda y en la pista del Torrelavega- en las primeras veinte jornadas, en las que sumó 12- Anuario 2019-2020

dieciséis triunfos y un empate en la cancha del Alarcos. El propio “Jabato” ponían de manifiesto en una entrevista la importancia del patrocinio de Los Sauces para el Club. “El colegio Los Sauces nos permite ofrecer a los mejores jugadores de la tierra becas para que vengan a nuestro club y luego muchos de estos puedan

dar el salto al primer equipo ante la falta de un presupuesto mayor. Diez integrantes de nuestra plantilla vienen de la cantera, así que subir con gente de la casa y de Galicia es un orgullo y un placer”. Se trata de un orgullo que compartimos con el Club, al que seguimos apoyando en la temporada 2020-2021.


INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

La Fundación Los Sauces recuerda a nuestro fundador, Gonzalo Otero

La Fundación Los Sauces ha cambiado este curso su denominación y pasará a llamarse desde ahora FUNDACIÓN LOS SAUCES - GONZALO OTERO. Con ello queremos rendir un homenaje a nuestro fundador y poner en valor el proyecto que nos legó. El Patronato de la Fundación ha tomado algunas decisiones para dar mayor visibilidad a esta entidad, como crear elementos de merchandising (sudaderas, juguetes, cantimploras, etc...), que serán puestos a la venta en todos los eventos que se celebren en el Colegio.

Con ello se quiere conseguir incrementar los ingresos para que la Fundación pueda seguir realizando su labor. Esta medida, inicialmente propuesta para el curso 20192020, ha tenido que ser retrasada hasta el siguiente curso por la incidencia del COVID 19. Gracias a las cuotas voluntarias de las familias, las aportaciones desde la Institución y actvidades como mercadillos, lotería, etc. la Fundación escolariza a los alumnos que han tenido la desgracia de perder a alguno de sus progenitores.

13- Anuario 2019-2020


dasdsadasdasd MEMORIA asdasdsad

DEL CURSO ESCOLAR

dasdsadasdasd CURSO asdasdsad

2019-2020

14- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBE

¡Reencuentro con compañeros y profesores! El primer día es el de los reencuentros, es el momento de volver a ver a amigos y profesores, de compartir las vivencias del verano y de descubrir las novedades del nuevo curso. Abrazos, confidencias, alguna lagrimita, nuevos compañeros... y mucha alegría de iniciar otro año juntos.

15- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

Welcome to Brook House!!

Los primeros alumnos en comenzar el cole este curso han sido los de 2º de ESO, que se fueron a Irlanda para vivir el programa de inmersión en inglés que se desarrolló durante el mes de septiembre. Como ya han pasado por Brook House en cursos anteriores su adaptación ha sido fácil, tanto a las familias como al programa de clases.

16- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

Camino a Tokio Los alumnos de 4º de ESO asistieron a una charla ofrecida por el deportista olímpico Nicolás Rodríguez García-Paz (Vigo1991) dos veces subcampeón mundial de vela, regatista olímpico con un futuro prometedor en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y, además, antiguo alumno de Los Sauces-Vigo. Nicolás habló de su positiva experiencia en el colegio -del que dijo sentirse enormemente agradecido por todo lo que le aportó- y también de sus retos como deportista. ¡¡Muchas gracias Nicolás por este encuentro y mucha suerte en Tokyo 2020!!

Acogida de los nuevos alumnos El programa de acogida de nuevos alumnos ayuda a la integración de los que llegan por primera vez al colegio. En estos casos, se les asigna uno o dos alumnos embajadores que durante un mes aproximadamente se encargarán de acompañarles durante los tiempos de recreo y presentarles a los demás alumnos, mostrarles las instalaciones del centro, resolver las dudas que puedan tener sobre el funcionamiento del colegio, etc. De esta forma la integración es fácil y rápida para todos. Bienvenid@s!!!

17- Anuario 2019-2020


SEPTIEMBRE

El Camino de Santiago Qué mejor alegoría para comenzar un curso que hacer el Camino de Santiago. Iniciar una aventura tan especial como esta junto a tus compañeros de colegio la convierte sin duda en una experiencia difícil de olvidar. El Camino cala profundamente en los corazones de todo Peregrino que un día decide iniciar su marcha por los senderos que llevan hacia la mágica Plaza del Obradoiro. Fue una semana llena de emociones que ayudan a vencer el cansancio de largas jornadas de caminata por parajes difíciles de describir sin quedarnos cortos. Enhorabuena a todos por vuestro sacrificio y compañerismo a lo largo de esta experiencia única.

18- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Intercambio con Alemania Los alumnos de Alemán viajaron a Munich para realizar el programa de intercambio con alumnos alemanes. En su primer día visitaron el Parque Olímpico, las instalaciones y las exposiciones del grupo BMW. Tras la primera jornada del viaje, nuestros alumnos tomaron contacto con sus compañeros del Gymnasium Roth, descubriendo el sistema de aprendizaje que sigue el Instituto Alemán. Además del trabajo escolar, realizaron numerosas visitas junto a sus compañeros alemanes. Visitaron el castillo de Ratibor, la ciudad de Nuremberg y también el parque de aventuras en Enderndorf, donde se han divertido con las tirolinas. Una gran experiencia que les ayudará a seguir progresando en su dominio del Alemán.

En el país de Letrilandia En el país de las letras gobernaban el Rey y la Reina. El Rey U decidió visitar a los niños de 5 años para darles la bienvenida a este nuevo curso y al país de Letrilandia. El objetivo de Letrilandia es acompañar a los niños en el aprendizaje de la lectura y de la escritura para hacer de ello una experiencia gratificante y motivadora.

19- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Nos encanta “La Granja” Nuestros alumnos de 5 años volvieron un año más a la granja Serantellos. Disfrutaron de una divertida experiencia en el ámbito rural y en contacto con la naturaleza, contribuyendo a fomentar el sentido crítico del uso de los recursos naturales. Realizaron un taller de vendimia, cuidaron y alimentaron a los animales, amasaron y elaboraron pan... ¡ Ha sido un día inolvidable!

Universidad de Navarra Los alumnos de 2ºde Bachillerato asistieron a la charla ofrecida por Diego Maraña, representante de la Universidad de Navarra, quien les ha hablado sobre “Competencias profesionales: respuesta actual a las claves de futuro profesional”. Esta actividad se enmarca en el programa de orientación vocacional del Departamento de Orientación.

Iker Rodríguez, campeón de motociclismo de 90 cc. Nuestro alumno de 3º de Primaria, Íker Rodríguez Romero, consiguió el primer puesto en la quinta prueba del Campeonato nacional portugués de Motociclismo en la modalidad de velocidad 90cc, en el circuito de Palmela. ¡Enhorabuena Íker por tu esfuerzo y tus logros!

20- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Los alumnos felicitan a sus “profes” En el Día Mundial del Docente, nuestros alumnos han felicitado a sus profesores por ayudarles a seguir aprendiendo cada día.

¡Felicidades profes!

21- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Diplomas Cambridge El día 7 de octubre, el personal de la organización de Cambridge en Vigo se desplazó al colegio para hacer una entrega personal de los certificados de los exámenes de inglés de Movers, Flyers, First Certificate y Advanced Certificate a todos los alumnos que se presentaron a estos niveles de los exámenes externos durante las sesiones en el colegio de mayo y junio 2019. Además de entregar el diploma y un obsequio a cada candidato, los representantes de la organización dieron la enhorabuena a todos los alumnos por el esfuerzo y preparación que requiere este tipo de examen. ¡Enhorabuena a todos y ánimo para seguir en este camino tan enriquecedor!

Cuentacuentos en la Biblioteca Los niños de 4 años se fueron a la biblioteca pública Juan Compañel. Allí pasaron una mañana muy divertida. Conocieron de primera mano el funcionamiento y los recursos que ofrece una biblioteca, disfrutaron de un cuentacuentos, juegos, así como de diferentes actividades didácticas. ¡¡Qué ganas de repetir!!

22- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

A bordo del Nautilus Sexto de Primaria disfrutó de una travesía por la Ría de Vigo a bordo de un Nautilus, un buque preparado específicamente para la interpretación subacuática, arqueológica y medioambiental. Fueron partícipes de una experiencia muy enriquecedora, combinando la navegación con la investigación del fondo marino. Igualmente, han conocido la ubicación exacta de la Batalla de Rande, ocurrida en el año 1702, acontecimiento histórico de gran relevancia en nuestra ciudad.

Responsive Classroom Los alumnos de Infantil comenzaron a trabajar con una nueva metodología "RESPONSIVE CLASSROOM", un enfoque que permite a los niños ser los protagonistas de su propio aprendizaje a través de los diferentes roles que ellos eligen fomentando el respeto, autonomía y seguridad. Los niños han arrancado con este nuevo proyecto con muchas ganas e ilusión.

Parque Natural de las Illas Atlánticas Los alumnos de 5º de Primaria visitaron la Isla de Cortegada. Un espléndido y soleado día en medio de la naturaleza donde pudieron aprender sobre la fauna y flora autóctonas del parque Natural de las Islas Atlánticas. En un recorrido por la isla pudieron observar con catalejos y lupas las especies más importantes de la zona, así como visitar uno de los bosques de laurel más grande de Europa, que curiosamente se encuentra en este maravilloso enclave. La comida en la playa fue el momento para compartir experiencias y disfrutar de un agradable momento de convivencia.

23- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

En la clase de 3 años Los niños de 3 años ya comienzan a adquirir las rutinas, trabajan la motricidiad fina y las praxias o habilidades motoras que son los movimientos organizados que realizamos para llevar a cabo un plan o alcanzar un objetivo. Después de tanto esfuerzo, nuestros alumnos aplican técnicas de relajación para continuar aprendiendo y disfrutando de todas las actividades que realizan cada día en clase.

Conocemos una nueva letra Los niños 5 años conocieron otra letra más del Reino de Letrilandia. Se trata del señor “P”. ¡Qué rico pan y pasteles nos ha traído para endulzarnos un poco!. Ummmm.

Fervenza da Toxa Los cursos de Primero y Segundo de Primaria disfrutaron de un estupendo día en la granja Fervenza do Toxa. Allí conocieron de cerca diferentes animales, que pudieron cuidar y alimentar. Además, trabajaron en el huerto ecológico plantando coles y observando el ciclo vital de otras plantas, así como el aprovechamiento que hacemos de ellas, comvirtiendose en panaderos por un día elaborando pan de manera tradicional, cociéndolo en el horno de leña. Finalmente, realizaron juegos y actividades de educación ambiental y conocimiento del medio natural en el precioso entorno de la granja. Organizados en equipos, siguieron las pistas que se iban encontrando y que les llevarían a descubrir curiosidades de plantas y animales del bosque. Estudiaron huellas, aprendieron a seguir rastros y descubrieron un entorno que puede llegar a ser un mundo lleno de tesoros escondidos.

24- Anuario 2019-2020


OCTUBRE

Programa Convive: únete al reto del respeto Bajo el lema “Únete al reto del respeto” hemos puesto en marcha este curso el Programa Convive, cuyo objetivo es fomentar en nuestros alumnos la comprensión, la mutua tolerancia, el civismo, la responsabilidad, la libertad, el orden, la autonomía, los buenos modales y el respeto por uno mismo y por los demás. Para desarrollar nuestro proyecto de buenos modales, durante un periodo de tiempo nos centraremos en algunas objetivos que a diario trabajamos con nuestros alumnos. Nos gustaría felicitar a los alumnos de las clases que han superado el primer reto del Programa Convive, favoreciendo que el colegio sea un lugar agradable para todos donde se aprecia el respeto por los demás. El primer reto era saludar y ceder el paso. Queremos dar las gracias a todos: profesores, familias, personal del colegio y por supuesto a nuestros alumnos, por crear un lugar agradable para todos. Las próximas dos semanas nos centraremos en hacer la fila en orden, pedir las cosas por favor, dar las gracias y pedir perdón cuando me equivoco. ¡¡Ánimo y a por el segundo reto!!

Santa Tegra Qué lugar tan especial el Monte de Santa Tegra. Allí se desplazaron los alumnos de 3º de Primaria en una salida que incluyó la entrada al museo de Santa Trega. Así conocieron muy de cerca los poblados y la cultura de nuestros antepasados castreños.

25- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Let´s get Spooky Con motivo del 25 aniversario del Colegio se celebró de manera especial la fiesta de Halloween. Los alumnos de Infantil y Primaria vinieron disfrazados con “scary costumes” y a media mañana nos juntamos en el pabellón para cantar en inglés y bailar todos juntos la coreografía de la canción “Let´s Get Spooky” que habían preparado en las clases de inglés. A continuación, tras la entrega de premios del concurso de calabazas, han disfrutado de una sesión de música y baile con sus profesores y compañeros. Otra de las actividades de Halloween ha sido el ya tradicional Concurso del “Jack O´Lantern” más original, que consiste en decorar, adornar y transformar las calabazas usando cualquier material, técnica y temática. ¡Enhorabuena a todos los participantes por vuestra creatividad! Diferentes manualidades y un postre especial han hecho del día de hoy un día muy especial. HAPPY HALLOWEEN!!!

26- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Un periódico por dentro Los alumnos de 4º de Primaria visitaron las instalaciones de Faro de Vigo. Allí pudieron aprender sobre la historia del periódico y también sobre su funcionamiento: quién escribe los artículos, cómo trabajan los periodistas y fotógrafos, qué departamentos lo integran, cómo se edita e imprime el diario… descubrieron qué tipo de información se puede encontrar en un periódico, pudieron acceder a la versión digital y reflexionaron sobre las diferencias con la versión impresa. Durante la visita hicieron muchas e interesantes preguntas y, al final, recibieron un pequeño obsequio como recuerdo de su visita.

Un lema para cada curso Alumnos de Primaria y Secundaria han estado trabajando en las clases de Tutoría en unos lemas que han incorporado a la decoración de sus clases. Estas frases motivadoras les acompañarán durante todo el curso. El poder de la palabra puede cambiar el estado de ánimo e impulsarnos a actuar.

27- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Centro interactivo Naturnova Los alumnos de 3º de Primaria visitaron el Centro Interactivo de Educación Medioambiental Naturnova. Esta actividad persigue: promover el cuidado del medio ambiente, desarrollar hábitos de reciclaje, conocer un poco más sobre el sistema solar, reconocer de primera mano la fauna de nuestra ría a bordo de un simulador de submarino, estudiar de forma práctica el ciclo del agua y las capas de la Tierra, así como promover hábitos de respeto y de buena conducta en espacios públicos.

Recorrido cultural por Lugo

Primero de ESO viajó hasta Lugo para visitar el Museo Provincial y conocer toda la riqueza cultural que albergan sus salas. Además, visitaron la exposición de instrumentos musicales antiguos.

28- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Sankt Martin El 11 de noviembre, se celebra en toda Alemania el día de Sankt Martin. Al anochecer, los niños acompañados de su familia, recorren el barrio o el pueblo portando unos farolillos realizados por ellos, Laterne, a la vez que cantan canciones típicas de este día. Los niños son acompañados en su caminar por una figura montada a caballo. Es la representación de Sankt Martin, un soldado romano que según cuenta la leyenda en una noche de invierno al ver a un mendigo tiritando de frío, se acercó a él y le dio la mitad de su capa. Los alumnos de 5º de Primaria han compartido con sus compañeros la celebración de este día, han elaborado sus propias Laternen y han cantado juntos una canción típica. Los alumnos de 6º de EP han tenido que adelantar la celebración debido a su viaje a Irlanda y ha sido el viernes pasado cuando han representado una pequeña obra de teatro en el aula.

Reto conseguido Nos gustaría dar la enhorabuena a los alumnos de 2ºA y 6ºC por haber realizado con éxito el segundo reto del Programa Convive relacionado con hacer la fila en orden, pedir las cosas por favor y dar las gracias y pedir perdón cuando me equivoco. ¡¡Bravo!!

29- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Jugando a ser piratas en Naturnova Acudir a Naturnova es una gran experiencia. Los alumnos de 1º de Primaria visitaron sus instalaciones y a través del juego conocieron aspectos muy interesantes de nuestro planeta.

Como auténticos piratas, descubrieron pistas que le llevaron a construir un puzzle del planeta Tierra, identificaron los diferentes planetas del sistema solar, clasificaron animales por su hábitat, participaron en un taller de reciclaje y simularon un paseo en un auténtico submarino.

Libro viajero Los niños de Infantil comenzaron con el Proyecto del Libro Viajero, que este año está relacionado con el arte. Nuestros primeros artistas han trabajado mucho, contando con entusiasmo a sus compañeros todo lo que aprendieron acerca de los pintores y algunos de sus cuadros.

30- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Magosto

Los alumnos de Educación infantil y Primaria disfrutaron del tradicional magosto en compañía de sus compañeros y profesores. Las castañas, la música y el pintacaras han sido la diversión de una jornada de convivencia en un día otoñal.

Aprender a cuidar el mar

Los niños de 3 años visitaron el Museo del Mar de Vigo, donde tomaron conciencia de la importancia del reciclaje para evitar degradar el espacio marino. Trabajaron en un taller sobre el daño que pueden causar los plásticos y otros residuos que afectan tanto al mar como a las especies que lo habitan. Además, visitaron el acuario y disfrutaron conociendo las diferentes especies marinas. 31- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

La Gran Recogida Nuestros alumnos han colaborado un año más con el Banco de Alimentos para ayudar a las familias con dificultades económicas. Durante todo el fin de semana han estado recogiendo productos de alimentación no perecedera en un centro comercial acompañados por sus profesores. Con esta iniciativa miles de familias podrán tener acceso a alimentos de primera necesidad para ellos y para sus hijos. Nuestros alumnos han trabajado muy duro y nos han dado un gran ejemplo de solidaridad. ¡Enhorabuena!

¿Qué estudiaré en el futuro? Los alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato de Los Sauces Vigo participaron en la XXIII Jornada de Orientación Universitaria que se ha celebrado en Los Sauces Pontevedra. Han acudido 24 universidades y centros de estudios superiores para dar respuesta a las preguntas de nuestros alumnos, todos ellos con la misma idea en la cabeza: ¿qué estudios debo coger una vez finalizado Bachillerato?. Las jornadas continuaron el o4 de diciembre con tres ponencias. La primera a cargo de África Mosquera Fernández, orientadora del colegio Los Sauces Pontevedra y que les habló sobre la Formación Profesional. Posteriormente intervino Celso Rodríguez Fernández, presidente de la CIUG. Finalizaron las Jornadas con la intervención de Luis Hervella Torrón, Catedrático de Geometría y Topología de la USC, quien abordó el tema "Un puente hacia la Universidad".

32- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Museo Anfaco de la Pesca Los alumnos de 3º de ESO visitaron el Museo Anfaco de la Pesca. A través de la contemplación de sus distintos módulos los estudiantes pudieron hacer un interesante recorrido por la historia de la Industria conservera en Vigo y Galicia.

Arqueología interactiva Los alumnos de 5º de Primaria han pasado la jornada en el Parque Arqueológico de Arte Rupestre de Campo Lameiro, en Pontevedra. Sumergidos en la edad de Bronce han observado las técnicas del arte rupestre. Hicieron una visita guiada por los petroglifos del parque y aprendieron mucho sobre el trabajo de investigación de los arqueólogos. En una visita interactiva al museo pudieron ver cómo se desenvolvía la vida de nuestros antepasados: viviendas, caza, agricultura, armas, enterramientos… y también fueron conscientes de la importancia de este arte en el área de las Rías Bajas.

En el taller didáctico aprendieron a hacer registros de petroglifos, con varias técnicas, si algún día se encuentran con uno podrán registrarlo … Se llevaron a clase las muestras del trabajo realizado en el taller. Ha sido una jornada muy interesante a la vez que divertida pese a las condiciones atmosféricas. 33- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

El reto del respeto

Bajo el lema "Únete al reto del respeto" hemos finalizado ya el tercer reto del Programa Convive cuyo objetivo ha sido mantener buenos modales en el comedor. Felicitamos a los alumnos de 3º, 4º y 5º de Primaria por su esfuerzo y haber cumplido con éxito los objetivos. Durante las próximas dos semanas nos centraremos en el siguiente objetivos dentro del aula: cuando entra el profesor en clase me siento, guardo silencio y cojo el material de la asignatura. ¡Vamos a por el cuarto reto!

Impresionados con Laxeiro Los niños de 4 y 5 años trabajaron en un Proyecto de Arte y para reforzarlo visitaron el museo Laxeiro. Allí conocieron las diferentes técnicas que utilizaba, algunos de sus cuadros y las temáticas sobre las que pintaba, así como también algunas cosas interesantes de cómo fue su vida. Para terminar realizaron un pequeño taller de pintura realizando un autorretrato.Esta exposición permanente está integrada por más de 60 obras de este artista, considerado el máximo representante del movimiento conocido como “Renovadores de la vanguardia histórica gallega”.

34- Anuario 2019-2020


NOVIEMBRE

Rumbo a Irlanda Los alumnos de 6º de Primaria se despidieron en el Colegio para pasar las próximas cuatro semanas en Dublin. La dedicación académica durante este período de estancia en Irlanda se centra completamente en el aprendizaje del idioma trabajando todas las competencias lingüísticas. Todo completado con diferentes actividades y visitas que son una auténtica experiencia.

Nuestros alumnos participan en el Modelo de Parlamento Europeo El salón de plenos del Parlamento de Galicia acogió la Asamblea General de la I Sesión autonómica del MEP (Modelo de Parlamento Europeo), programa educativo cuyo objetivo es fomentar en los jóvenes la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructiva. En esta primera edición participaron 34 alumnos de los colegios Los Sauces Vigo, Los Sauces Pontevedra, IES Rosalía de Castro, Colegio La Salle Santiago, IES Ribadeo Dionisio Gamallo, y el Colegxio M. Peleteiro, como organizador.

En los próximos meses, después de un exhaustivo análisis de las intervenciones, serán elegidos al menos cuatro delegados, uno por comisión. Los alumnos seleccionados tendrán la oportunidad de participar en la fase nacional del MEP que se celebrará a en la ciudad de Zaragoza. ¡¡Enhorabuena a nuestros alumnos por su gran papel!!

35- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Celanova Alumnos de 4º de ESO visitaron la Villa de Celanova. Allí realizaron el Roteiro literario dedicado a los poetas gallegos nacidos en esta villa, visitaron el monasterio, así como las ruinas del poblado castreño de Castromao. Literatura, arte e historia en un día fuera del aula.

Las profesiones Dentro de la programación de CC.SS. referida a los sectores del trabajo, los alumnos de 3º de Primaria recibieron la visita de Jesús Vasconcellos, subinspector del Cuerpo Nacional de Policía y CEDAX, especialista en desactivación de explosivos. Durante su charla todos han conocido de primera mano en qué consiste su trabajo y compartió con ellos sus experiencia personales a lo largo de su vida laboral. ¡Jesús, muchísimas gracias por dedicarnos tu tiempo!

36- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Panaderos y pasteleros Toca hacer pan. Los niños de 3 años han visitado la panadería Lavandeira. Han aprendido cómo es el proceso de elaboración del pan, convirtiéndose por un día panaderos. Además, han probado las rosquillas y se han divertido mucho amasando el pan. ¡Qué rico estaba todo!

Concurso de postales Se celebró el tradicional concurso de postales navideñas en el que los alumnos han hecho gala de sus dotes artísticas. El director del colegio ha hecho entrega de los premios a los alumnos finalistas del concurso de Christmas: Romina Fernández (5 años), Leire Rial (1ºEP), Sabela Pardo (4ºEP), Giselle Mireya Sánchez (6º EP) y Lara Lago (3ºESO) cuyo dibujo ha sido seleccionado para ilustrar la postal navideña de este curso 2019-20 a toda la comunidad educativa del colegio Los Sauces Vigo. ¡Enhorabuena a todos los participantes y especialmente a nuestros finalistas!

37- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

XII Semana de las Ciencias Una vez más -y van XII Ediciones- se celebró la Semana de las Ciencias. A lo largo de una semana se desarrollan numerosas y variadas actividades que buscan la difusión y demostración del maravilloso mundo de las Ciencias.

Trasplantes Dentro de la Semana de las Ciencias, un equipo del Servicio Galego de Saúde visitó el Colegio para impartir una charla a los alumnos de 3º de ESO sobre los avances en materia de trasplantes y concienciar sobre la importancia de las donaciones de órganos. Además, nuestros chicos pudieron escuchar el testimonio de personas que se han sometido a un trasplante e informarse de los pasos que se deben seguir para ser donante de órganos.

38- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Semana Blanca Los alumnos de Secundaria viajaron a la Estación Invernal Grandvalira, en Andorra, para disfrutar de la ya tradicional semana de la nieve. Una combinación perfecta entre deporte y ocio. El aprendizaje y perfeccionamiento del esquí alpino se combina con el tiempo de ocio junto a los compañeros en la ciudad de Andorra. Una semana intensa y divertida.

39- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Villancicos en la Residencia El Coro del Colegio se trasladó a Doralresidencias en Mos para realizar una actividad solidaria con los mayores y jóvenes discapacitados de la Residencia. Nuestros alumnos les regalaron la interpretación de diferentes villancicos para entretener a los ancianos y personas discapacitadas pasando con ellos un rato agradable y divertido y deseándole unas felices fiestas navideñas.

Los Reyes Magos visitan a los niños La esperada visita de los Reyes Magos llegó al colegio a pesar de las fuertes lluvias. Nos dejó emotivas caras de sorpresa e ilusión ante la llegada de Sus Majestades, cargados de regalos y caramelos para los alumnos más pequeños del colegio. Después de depositar la carta en el buzón, los alumnos han podido charlar con los Reyes Magos sobre los deseos escritos en sus cartas.

40- Anuario 2019-2020


DICIEMBRE

Festival de Navidad El último día de clase celebramos el tradicional festival de Navidad, representado por los alumnos de Educación Infantil y Primaria. Al inicio del festival un sobrio cuadro sobre el fondo del escenario ha ido cobrando vida tras las diferentes actuaciones que han ido componiendo el decorado, aportando diferentes elementos decorativos navideños. Música, colorido, diversión, mensajes navideños y buenos deseos para el nuevo año han predominado en el festival.

41- Anuario 2019-2020


ENERO

Escuela de Padres Los alumnos de 2º de Bachillerato asistieron a una charla para conocer las salidas profesionales que ofrece la Universidad Europea de Madrid. Esta iniciativa se enmarca en el programa de orientación vocacional que organiza el Colegio. Al finalizar la charla se sortearon dos altavoces entre los alumnos asistentes.

CSI Galicia Angel Carracedo, catedrático de Medicina Legal, investigador y experto internacional en genética ofreció una conferencia a los alumnos Bachillerato bajo el título “CSI Galicia”, en la que explicó cómo funciona esta rama de la medicina. El Instituto de Medicina Legal (forense) de Santiago que dirige se ha convertido en un referente estatal e internacional al que han recurrido para casos mediáticos de crímenes escabrosos y tragedias como fueron los de las niñas de Alcáser, el caso Bretón o la identifiación de víctimas del 11-M.

42- Anuario 2019-2020


ENERO

The Starry Night Continuando con nuestro proyecto de arte los niños de 4 años se han convertido en pequeños artistas reproduciendo uno de los cuadros que más les ha fascinado “La noche estrellada” “The starry Night” de Van Gogh.

Kandinsky Los niños de 3 años trabajan el círculo y los colores a través del arte. Con las obras de Kandinsky pudieron comenzar a explorar la importancia de los colores y las formas.

Pequeños artistas

Los niños de 5 años también trabajan en el proyecto de arte de Infantil. Esta vez le han dado rienda suelta a su creatividad a través de la expresión libre, el arte les ayuda a expresar todo su mundo interior. ¡Que maravilloso trabajo están haciendo! 43- Anuario 2019-2020


ENERO

Historias de la Emigración Cuarto de Secundaria viajó hasta la sede de Afundación de Abanca para participar en el Encuentro Intergeneracional Fálame da Emigración. Nuestros jóvenes pudieron participar en las distintas exposiciones y escuchar de los mayores sus experiencias en los difíciles tiempos de la emigración.

Los inventos Los niños de 5 años están trabajando la unidad de los “Los Inventos”. Entre todos han montando un rincón, a través del cual, ampliarán sus conocimientos y podrán observar cómo ha ido evolucionando la Humanidad con el paso del tiempo.

Programa Convive Finalizado ya el sexto reto del Programa Convive, cuyo objetivo ha sido "Mantengo ordenada mi clase: mi pupitre, el casillero, cuelgo la mochila y el abrigo", nos gustaría felicitar a las clases ganadoras. En esta ocasión han sido los alumnos de Primaria de 1º, 2º A, 3º, 4º B y 6º C, quienes han conseguido superar el reto propuesto con éxito. Enhorabuena a todos los alumnos por vuestro esfuerzo.

44- Anuario 2019-2020


ENERO

Hábitos saludables y reanimación Los alumnos de 3º de Primaria han recibido la visita de Emilio Paredes e Inés Fernández, especialistas en Cardiología, hábitos saludables y primeros auxilios. Durante la primera parte de la charla hablaron sobre sus trabajos y hábitos saludables para mantener el corazón sano: dieta equilibrada, ejercicio físico, sueño, etc. Durante la segunda, explicaron técnicas de reanimación, posición lateral de seguridad,qué hacer en caso de ahogamiento, hemorragias, etc. Los alumnos practicaron con sus peluches las técnicas de reanimación y luego incluso tuvieron la oportunidad de escuchar sus propios corazones. ¡Muchas gracias Emilio e Inés por vuestra paciencia e implicación!

¡Que llueva Paz! Los alumnos de Educación Infantil y Primaria prepararon diferentes canciones y actividades relacionadas con el día escolar de la paz y la no violencia conmemorado el 30 de enero. Todos los alumnos realizaron además una actividad en común decorando gotas de agua con palabras y dibujos relacionados con el tema de la PAZ que decoran la entrada del colegio colgadas de paraguas que simulan un colegio en el que inunda la paz.

45- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Orientación profesional Los alumnos de 2º de Bachillerato han asisitido a una charla para conocer las salidas laborales de la Escuela de Comercio. El ponente, Emilio García, les explicó los requisitos de entrada y las salidas laborales para los que elijan esta opción universitaria

Sonoro empeño Los niños de 4 años han visitado la exposición “Sonoro empeño” viviendo en directo obras de Kandinsky, Picasso, Castelao, Rafael Úbeda o Xaime Quessada, entre otros artistas nacionales e internacionales. Todo el recorrido plantea la unión entre música y pintura terminando con un pequeño taller en el cual la música sirvió de inspiración para expresar el arte.

¿Cómo es una fábrica de congelados? Los alumnos del grupo A de 4º de Primaria han asistido a una visita guiada a Frinova, fábrica de productos ultracongelados en Porriño. Después de ver la maquinaria y los recursos humanos que utilizan para elaborar los alimentos, los alumnos pudieron degustar un menú y compartir sus experiencias, así como valorar algunos de ellos. Han disfrutado y aprendido mucho en esta vista.

46- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Escuela de Padres con Carmen Bravo La nutricionista Carmen Bravo participó en la primera sesión de la Escuela de Padres de este curso. Con la ponencia "¿Por qué es tan difícil alimentar bien a nuestros hijos en el siglo XXI?" dio importantes consejos a los asistentes sobre una alimentación saludable para los niños. La jornada se desarrolló en el Salón Regio de la Sede del R. C. Celta.

Puerto de Vigo

Los alumnos de 3º de Secundaria se han levantado muy temprano para acudir a la lonja del Puerto de Vigo y pudieron descubrir los espacios de trabajo de los más de 2.000 trabajadores, habitualmente restringidos al público en general. Nuestros alumnos compartieron durante unas horas la labor de marineros, armadores, escabicheiros, carretilleros, despiezadores, subastadores, viveristas, pescantinas y un largo etcétera de profesionales ligados al trabajo de la lonja. Después completaron la jornada con una visita a una empresa de procesado de pescado. ¡¡Qué gran experiencia!!

47- Anuario 2019-2020


FEBRERO

En la Granja Escuela Los alumnos de 3º de Primaria visitaron la Granja Escuela “Corazón de Carballo” enTomiño. Un entorno donde han podido dar de comer a los animales, aprender las diferentes fases en la realización del compost orgánico, plantar semillas, recoger huevos para la incubadora, aprender sobre la fauna y flora de la zona, mimar a todos los animales de la granja, incluidas las crías… ¡¡Cuánto han disfrutado de esta jornada aprendiendo al aire libre!!

Cuidar el agua, cuidar el planeta Nuestros estudiantes de 6º de Primaria visitaron las instalaciones de Aqualia. Durante esta interesante jornada han podido conocer el funcionamiento del ciclo integral del agua y aprender cómo se potabiliza el agua que se consume en la ciudad de Vigo. Igualmente, se han concienciado de la importancia del consumo responsable del agua, un bien totalmente esencial para la vida en nuestro planeta.

48- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Detectives del pasado Los alumnos de 5º de Primaria realizaron una interesante visita al Museo provincial de Pontevedra como parte de la programación de historia de Ciencias Sociales. Inmersos en la prehistoria y época romana, se han convertido en detectives del pasado. A través de una búsqueda guiada han ido recorriendo las diferentes estancias del museo y descubriendo las formas de vida y representaciones artísticas de nuestros primeros pobladores. Ha sido una visita dinámica e interactiva de la que disfrutaron nuestros pequeños investigadores.

Encuentro intergeneracional Los alumnos de 4° de Secundaria se convirtieron en los anfitriones de los mayores en el segundo Encuentro intergeneracional que se celebró en el Colegio y que completa el primero que tuvo lugar en la sede de la Fundación Abanca en el mes de febrero. En esta ocasión escucharon las experiencias en la Emigración de los asistentes y nuestros alumnos contaron las de sus abuelos.

49- Anuario 2019-2020


FEBRERO

1º ESO viaja a Brook House

Los alumnos de 1º ESO se han desplazado hasta Irlanda para disfrutar de su estancia de un mes en Brook House y

continuar progresando en el dominio del Inglés.

50- Anuario 2019-2020


FEBRERO

Charla con Enrique Sánchez Ell alumnado de 2° de ESO tuvo ocasión de charlar con el escritor Enrique Sánchez Sotelo sobre su tarea de escritor: la motivación que le lleva a escribir, sus proyectos y las dificultades con las que se encuentra en su trabajo. Enrique Sánchez es el autor de “La Leyenda traicionada” novela que forma parte del proyecto lector del primer trimestre del curso.

MARZO

Dulce, salado Los niños de 3 años están trabajando sobre los sentidos. En esta ocasión les tocó el gusto y para ello han estado probando alimentos para diferenciar lo dulce de lo salado.¡ÑAN ÑAN!

Charla de orientación universitaria La responsable de del servicio de Atención al Estudiante de la Universidad de Vigo nos visitó para dar una charla a los alumnos de 2º de Bachillerato sobre la oferta académica de este centro. Esta iniciatia se enmarca en el programa de Orientación Vocacional que desarrolla el Colegio.

51- Anuario 2019-2020


MARZO

Fiesta de Carnaval Un años más, y como cita clave en el calendario escolar, se celebró el tradicional desfile de comparsas de Carnaval. La imaginación y originalidad quedaron plasmadas en los diferentes disfraces que defilaron por el pabellón acompañados de mucho colorido, música y animación. Este año los alumnos de Infantil escogieron como temática la pintura, mientras que los alumnos de Primaria se decantaron por la lluvia, el sol, egipcios, cyborgs, tunos y exploradores. Todos ellos nos hicieron disfrutar de una tarde llena de color y diversión. Además, nuestras cocineras nos sorprendieron con un típico dulce de estas fiestas.

52- Anuario 2019-2020


MARZO

Programa Convive Según avanzaba el curso se iban cosolidando nuevos retos dentro de nuestro Programa Convive. En esta ocasión teniamos que alcanzar el reto del buen uso de las papeleras de reciclaje contribuyendo así con la clasificación de los residuos al cuidado del medioambiente. Ha sido todo un éxito. El siguiente reto es: “Hablar respetuosamente y sin gritar”. ¡¡Seguro que nos sale genial!!

La ciudad de las abejas Los alumnos de 2º de Educación Primaria visitaron ApÍpolis, la ciudad de las abejas. Disfrutaron aprendiendo sobre los diferentes tipos de abejas, las partes de la colmena, buscando a la Abeja Reina en el panal, elaborando velas, centrifugando miel y cocinando galletas que ¡estaban riquísimas! Fue una jornada muy enriquecedora y divertida.

53- Anuario 2019-2020


MARZO

Escuela de Padres sobre nuevas tecnologías La sesión planificada para el mes de marzo en la Escuela de Padres trató de un tema de gran importancia y actualidad: “Padres analógicos e hijos digitales: guía para el buen uso de las nuevas tecnologías”, una charla muy interesante que fue impartida por el psicólogo Jesús Cardama. La charla se articulaba en formato taller y facilitaba pautas para ayudar a las familias ayudar a sus hijos a hacer un buen uso de las nuevas tecnologías.

Orientación profesional Los alumnos de 2º de Bachillerato tuvieron la la oportunidad de asistir a la charla impartida por Carlota Sánchez-Montaña Puga, Coordinadora de Educación Superior e Institucional de IESIDE, y que habló a nuetros alumnos sobre Educación Financiera. Su conferencia se titulaba “Conectados a la digitalización”.

54- Anuario 2019-2020


MARZO

En la isla de San Simón Antes del cierre de la actividad presencial en el colegio, los alumnos 3º de Primaria pasaron una jornada de convivencia en la isla de San Simón. Realizaron una travesía en barco desde el puerto de Vigo hasta la isla. A continuación, recorrieron las islas de San Simón y San Antón y conocieron la historia de los emblemáticos edificios que allí están ubicados. Para finalizar la visita realizaron una gymkana de aplicación de los conceptos transmitidos durante la visita. Una salida cultural para fomentar entre los alumnos hábitos de respeto y cuidado del medio natural

55- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Stay at Home El Covid 19 marcó el desarrollo del curso y de nuestras vidas. Nuestros alumnos nos enseñaron que con optimismo, ilusión y paciencia todo sería mas sencillo en este tiempo de confinamiento. Nuestros alumnos prepararon estos maravillosos dibujos para recordarnos que todo va a salir bien. ¡¡Muchas gracias chicos!!

56- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Día del Padre Estaba todo preparado para sorprender a los padres con un bonito regalo que habían estado preparando los alumnos durante los últimos días. Como no pudo ser, les enviamos este cariñoso vídeo. ¡¡Feliz Día del Padre”

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Día de la Madre No nos olvidamos de las madres el primer domingo de mayo. Por eso, les enviamos -como hacemos todos los años a través de los alumnos- un mensaje y nuestro cariño.

“Nuestro más cariñoso recuerdo se lo enviamos a todas las madres, las esenciales, las imprescindibles, las que siempre están ahí... Muchas gracias por vuestro cariño, por vuestra entrega y por cuidar de todos. ¡¡Feliz Día de la Madre!!”

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

57- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

“Happy St. Patrick’s Day” Como todos los años, hemos querido celebrar la festividad de San Patricio, pero este año lo hemos hecho de forma distinta. Con este pequeño vídeo que recoge las imágenes de la celebración del año anterior en nuestros colegios. Happy St. Patrick’s Day!

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Día del Libro Para conmemorar la celebración del Día del libro, a lo largo de toda la semana, en las clases por videoconferencia los alumnos de Educación Infantil y Primaria han realizado diferentes actividades relacionadas con la motivación a la lectura. Decoración de marcapáginas, dibujos de sus libros favoritos, creación de historias encadenadas o creación del perfil de un personaje literario en las redes sociales han sido algunas de estas actividades.

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

58- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Un libro, un rincón Los alumnos de Secundaria han compartido con sus profesores sus lecturas favoritas y sus lugares preferidos para la lectura. ¡¡Muchas gracias!!

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Homenaje a los alumnos Son muchos los profesionales a los que tenemos que darles las gracias por estar en primera línea para luchar contra esta enfermedad. Pero también queremos extender nuestro agradecimiento a un colectivo muy especial: nuestros alumnos, porque no siempre es fácil estudiar desde casa y adaptarse tan rápido a un modelo de enseñanza nuevo. Gracias por vuestra fortaleza, por vuestra constancia y por vuestro ejemplo. ¡¡Estamos orgullosos de vosotros!!

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

59- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Consejos para un trimestre diferente Marta Hermida, orientadora de Los Sauces, nos ofreció durante el confinamiento algunas pautas afrontar mejor el último trimestre del curso. Nos recordó la importancia de los horarios, mantener los buenos hábitos y gestionar bien las emociones.

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

“Ostern/Pâques” Los alumnos de Francés y Alemán de 4º, 5º y 6º de Primaria en las vacaciones de Semana Santa elaboraron unas preciosas manualidades relacionadas con la Pascua propuestas por sus profesoras para realizar con la ayuda de sus familiares. ¡Gracias chic@s por compartir con nosotros vuestras manualidades!

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

60- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Earth Day Los alumnos de 4º de Primaria, en la asignatura de Inglés, han realizado un proyecto sobre la protección del medioambiente para conmemorar la celebración del Día de la Tierra, celebrado el 22 de abril. Este proyecto consiste en fabricar un objeto a partir de la reutilización de materiales. En el vídeo podemos ver muestras de estos ingeniosos trabajos.

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Día das Letras Galegas Como cada 17 de mayo se celebra en Galicia el Día das Letras Galegas y en esta ocasión el autor homenajeado es Ricardo Carvalho Calero. Los alumnos del colegio Los Sauces, a pesar

de hacerlo en una situación extraordinaria, en la asignatura de gallego han estado realizando diversas actividades y trabajos relacionados con el autor.

Para acceder al vídeo de Primaria capturar el código QR con el teléfono móvil.

Para acceder al vídeo de 1º de ESO capturar el código QR con el teléfono móvil.

61- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Spring vocabulary En Infantil de 4 y 5 años han trabajado el vocabulario relacionado con la primavera “Spring vocabulary” realizando diferentes actividades y descubriendo así las “Minibeasts”. En las clases online han jugado un “Guessing game” entre todos, teniendo que adivinar qué Minibeast era su compañero. ¡Han disfrutado mucho de la actividad y estaban guapísimos como vemos en las fotos!

62- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Oficios para recordar Continuando con el desarrollo de su expresión oral, los alumnos de 3º Primaria han presentado a sus compañeros sus investigaciones sobre oficios casi perdidos. Sus casas y las pantallas de las clases virtuales se han llenado en esta ocasión de fareros, faroleros, carboneros, lecheros, telefonistas, pregoneros, lavanderas, hacheros y muchos oficios que ni siquiera ellos sabían que existían.

Para acceder al vídeo capturar el código QR con el teléfono móvil.

Las profesiones Relacionado con la programación de Ciencias Sociales, y en concreto con los sectores del trabajo, los alumnos de 3º de Primaria A han recibido la visita virtual de Mariam Gálvez, ingeniera e inspectora naval. Mariam les ha explicado a los alumnos en qué consiste su trabajo de supervisión y control en el astillero. Les ha enseñado los diferentes tipos de embarcaciones que hay, han visto un vídeo de la construcción de un barco y también les ha mostrado la equipación especial que tiene que utilizar en su trabajo: botas especiales, traje ignífugo, mascarilla, casco, linterna, etc. Los alumnos han disfrutado muchísimo en esta clase especial y han hecho muchas preguntas. Sin duda ha sido un aprendizaje muy divertido. ¡¡Muchas gracias Marian por habernos proporcionado este rato tan apasionante!!

63- Anuario 2019-2020


CLASES ONLINE

Prácticas de Biología En la materia de Biología y Geología de 1º Bachillerato, como colofón al curso, los alumnos dedican los últimos meses a la realización de proyectos de investigación y prácticas de laboratorio. Este año, la situación especial les obligó a reestructurar lo programado en el tercer trimestre, lo que afectaba a esos proyectos que tanto ilusionan y motivan a los alumnos. Todo lo vivido ha puesto de manifiesto su gran capacidad de adaptación a nuevas situaciones y que todo puede ser posible cambiando el enfoque y la perspectiva. Así, los alumnos de Biología de 1º Bachillerato han realizado diversos proyectos de investigación con prácticas de laboratorio incluidas. Han hecho un gran trabajo de investigación, documentándose y gracias a un máxima de la investigación “ensayo y error” han logrado defender y presentar con éxito sus trabajos. ¿Y las prácticas de laboratorio? Han adaptado sus cocinas y el material casero para poder realizarlas. Enhorabuena a todos ellos por su gran esfuerzo, interés e implicación que ha puesto de manifiesto que son capaces de manejarse y resolver satisfactoriamente situaciones adversas, conviertiéndolas en grandes éxitos. El resultado lo tenéis aquí.

Para acceder al vídeo de la disección de los riñones capturar el código QR con el teléfono móvil. 64- Anuario 2019-2020

Para acceder al vídeo de la disección del jurel capturar el código QR con el teléfono móvil.

Para acceder al vídeo de la disección del calamar y el mejillón capturar el código QR con el teléfono móvil.


JUNIO-JULIO

Actividades lúdicas y de refuerzo Desde el 22 de junio y hasta el 10 de julio algunos alumnos han participado en las clases de refuerzo voluntarias. Esta opción ha sido una propuesta que ha ofrecido la Institución Educativa Los Sauces a las familias para consolidar contenidos entre los estudiantes, así como para repasar algunas de las materias impartidas durante el curso. De esta forma han podido resolver dudas de forma presencial con sus profesores. Además, los alumnos también realizaron actividades lúdicas mientras se reencontraban con sus compañeros y profesores. ¡¡Estamos encantados de volver a estar juntos!!

65- Anuario 2019-2020


JULIO

ENGLISH HOUSE Con el comienzo del mes de julio llegaron los campamentos de verano, el reencuentro con los compañeros -este año más emotivos que nunca-, los talleres, el deporte, la piscina, el patinaje, la robótica, yoga... muchas actividades para nuestros alumnos durante las cuatro semanas de duración. Fueron días para divertirse, para apren-

66- Anuario 2019-2020

der, pero también para volver a una normalidad que casi teníamos olvidada. Hemos disfrutado mucho en este tiempo, pero sobre todo hemos descubierto la fortaleza de los niños y su capacidad de adaptación. Nos han dado un ejemplo a todos. Ahora sólo nos queda desearos un ¡¡muy feliz varano, os lo habéis ganado!!


JULIO

Excelentes resultados en la ABAU Queremos felicitar a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato por los buenos resultados obtenidos en las pruebas de la ABAU. Ha sido un año muy difícil para ellos en el que han tenido obstáculos añadidos para sacar adelante este curso. Y un reconocimiento especial para Mateo Rodríguez Rodríguez, Carla Lago Figueiras, Cibrán González Domínguez, Carolina Cuevas Bravo y Natalia Arnáiz Martínez. La Universidad de Santiago de Compostela los ha felicitado por formar parte

del grupo de alumnos con los mejores expedientes en las pruebas de acceso a la Universidad. Este reconocimiento se hace a los alumnos que han obtenido un 9 o más en teniendo en cuenta la nota de la fase general y la media de su expediente en Bachillerato. ¡¡Enhorabuena a todos por el fin de una etapa y mucha suerte en vuestro futuro profesional!!

67- Anuario 2019-2020


68- Anuario 2019-2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.