Ingeniería Civil IC 630 mayo 2022

Page 12

TECNOLOGÍA

Disrupción tecnológica en energía y sus implicaciones para la CFE Cuando un producto o servicio nace con una convergencia de varias tecnologías, ayuda a crear nuevos mercados, empleos y oportunidades, y destruye o cambia radicalmente industrias existentes, se está ante el fenómeno de disrupción tecnológica; típicamente, la generan participantes nuevos en la industria, no los existentes. JORGE MUSALEM RUBEN Gerente de Promoción y Gestión de Proyectos Estratégicos de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE.

En 1914, el periódico The New York Times publicó un artículo titulado “Baterías de Edison para nuevos autos de Ford” (véase figura 1), donde el propio Ford afirmaba: “En menos de un año, espero que empecemos a fabricar un vehículo eléctrico […] El hecho es que el Sr. Edison y yo hemos trabajado ya por algunos años en tener un modelo que pueda ser barato y práctico […] pero el problema hasta ahora ha sido construir una batería ligera que pueda operar largas distancias sin ser recargada”. Cien años después, el problema de la autonomía de los vehículos eléctricos sólo pudo ser resuelto por un fenómeno de disrupción tecnológica que vivimos hoy en el transporte. En 1931, Tomás A. Edison conversaba con sus amigos Henry Ford y Harvey Firestone sobre la energía solar y decía: “Apostaría mi dinero a la energía solar […] ¡Qué fuente de energía! Ojalá no tengamos que esperar que se acabe el petróleo y el carbón para abordarla”. No tuvo que pasar tanto tiempo para que otro fenómeno de disrupción tecnológica pudiera convertir a la solar en la energía con el costo nivelado de energía más barato del mundo. El fenómeno de la disrupción tecnológica Una disrupción tecnológica ocurre cuando un producto o servicio nace con una convergencia de varias tecnologías, ayuda a crear nuevos mercados, empleos y oportunidades, y destruye o cambia radicalmente industrias existentes. Típicamente, la disrupción la generan participantes nuevos en la industria, no los existentes. Primero inicia con una resistencia del mercado y se presenta una convergencia simultánea de tecnologías.

10

Eso permite la creación de nuevos productos o servicios con mayor eficiencia y menor costo, lo que hace que la tecnología nueva sea adoptada aceleradamente en el tiempo para crear un nuevo sistema, pero al mismo tiempo colapsa a la industria vigente. Eso ocurrió a principios del siglo XX con la industria de transporte, dominada por el caballo y la carreta. Con la aparición del motor de combustión interna, en sólo 13 años el panorama cambió radicalmente, y el caballo comenzó a verse como alimento o materia prima para cinturones, más que como medio de transporte. A principios del siglo XXI, una sola empresa de fotografía revelaba siete de cada 10 fotografías en el mundo y vendía 14,000 millones de dólares anuales. Con la aparición de la cámara digital, y a pesar de haber sido esta empresa la que la inventó, en sólo 12 años tuvo que declararse en bancarrota por no poder adaptar su modelo de negocios a la nueva realidad, impulsada por la conveniencia económica de la población de no imprimir fotos y poder apreciarlas en un monitor de computadora. Según Tony Seba (2014), quien se ha dedicado a estudiar los fenómenos de disrupción tecnológica a lo largo de la historia, para que ocurra una disrupción tecnológica es necesario que se presenten cuatro hechos: aparición de nueva tecnología con costos menores, adopción acelerada de ésta, modelos de negocios innovadores y convergencia de otras tecnologías. Disrupción en el ámbito de la energía Eso es lo que vive hoy el sector eléctrico en escala mundial; la inversión en fábricas para producir módulos foto-

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 630 mayo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ingeniería Civil IC 630 mayo 2022 by Helios Comunicación - Issuu