17 de febrero de 2025

Page 1


# PODER

#ENMUNICIPIOS

Unidades gerontológicas serán obligatorias

REFIRIÓ QUE LA

“CASA DEL ABUE” SE INSTAURÓ CON EL OBJETIVO DE QUE FUERA CERCANA PARA QUIENES

SIENTEN ABANDONO

El gobierno estatal a través del Sistema DIF estatal presentará una iniciativa constitucional para que en la entidad sea obligatoria la instalación en cada uno de los 217 municipios de una unidad gerontólica, anunció el gobernador Alejandro Armenta, al conmemorar 189 años de la “Casa del Abue”.

“La Casa del Abue está viva y fuerte para todos ustedes”, afirmó, al recordar que hace 19 años como director del DIF Es-

La Casa del Abue está viva y fuerte para todos ustedes”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla

tatal inició el proyecto.

Explicó que la palabra “Abue” significa asistencia, beneficio, unidad y esperanza, y fue así como se conjugaron los conceptos de las estancias de día y crearon la dimensión de una casa con todos los servicios de atención, en beneficio de las y los

adultos mayores.

Armenta señaló que se debe reconocer la obra pública, independientemente de los partidos políticos, ya que no se trata de destruir lo que hizo una administración.

“Los gobiernos tenemos la obligación de darle mantenimiento a la obra pública. Le pido a la coordinadora de la Casa que ponga los nombres de quienes fundaron las Casas del Abue, porque no tenemos fobia, ni filia, tenemos Amor a Puebla”, puntualizó.

• ARMENTA SEÑALÓ QUE SE DEBE RECONOCER LA OBRA PÚBLICA, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

LAS BREVES

ARMENTA ENCABEZA

SEXTA JORNADA DE FAENAS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El gobernador Alejandro Armenta, integrantes del Comité Directivo Estatal del Morena y la organización Antorcha Campesina colaboraron en la sexta jornada de limpieza. FOTO: ESPECIAL

de

de Puebla: Calle

oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

SE UNEN SEDIF, CUAUTLANCINGO Y ROMERO VARGAS

REDACCIÓN • Con el objetivo de promover espacios públicos dignos, el Sedif, y el Ayuntamiento de Cuautlancingo unieron esfuerzos en una faena comunitaria en avenida Calzada Zavaleta.

FOTO: ESPECIAL

• EN EL ESTADO

PRODUCTORES

DE FRIJOL RECIBIRÁN APOYOS

• PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN LOCAL DE FRIJOL Y GARANTIZAR EL ABASTO A LAS FAMILIAS POBLANAS, SE LLEVÓ A CABO UN ENCUENTRO CON 40 PRODUCTORES DE NUEVE MUNICIPIOS Y AUTORIDADES ESTATALES DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL (SADER), EL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SEDIF) Y LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN. EN EL ESTADO DE PUEBLA SE SIEMBRA FRIJOL EN 146 MUNICIPIOS, EN UNA SUPERFICIE DE 44 MIL 400 HECTÁREAS, ENTRE LOS QUE DESTACAN ACAJETE, AHUATEPEC, CHALCHICOMULA DE SESMA, CIUDAD SERDÁN, COYOTEPEC, ESPERANZA, GENERAL FELIPE ÁNGELES, IXCAQUIXTLA, PALMAR DE BRAVO, QUECHOLAC, SAN NICOLAS BUENOS AIRES Y TECAMACHALCO.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

AMOR Y COMPRENSIÓN FORTALECE A FAMILIAS: ARMENTA

REDACCIÓN • Al destacar que hacer pareja implica comprensión y disposición para mantener la estabilidad, el gobernador Alejandro Armenta presidió la Celebración de Matrimonios Gratuitos. FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

DE PUEBLA SE SIEMBRA FRIJOL EN 146 MUNICIPIOS.

LAS BREVES

PROMUEVEN PRODUCTOS DE PUEBLA EN ESTADOS UNIDOS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • Como parte de la estrategia de promoción Hecho en México y buscar la proyección internacional de las empresas poblanas en los sectores agroindustrial, textil y artesanal, a través del Latam Trade Show, celebrado este año en Orlando y Tampa Bay, Florida, en Estados Unidos.

FOTO: ESPECIAL

SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO SUMAN ESFUERZOS POR LA SALUD

REDACCIÓN • Debemos proporcionar desde la vida pública y privada el derecho humano a la salud, consideró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante la reinstalación del Consejo Estatal de Salud, donde reiteró que su Gobierno está alineado al proyecto que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

FOTO: ESPECIAL

CON SEGURIDAD Y EDUCACIÓN VAMOS A TRANSFORMAR A PUEBLA

REDACCIÓN • Toda obra educativa es una acción transformadora y con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a lograr el segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al inaugurar el Telebachillerato Comunitario No.90.

FOTO: ESPECIAL

#EN2025

Puebla crecerá más que la media nacional

EL ESTADO TENDRÁ CRECIMIENTOS SUPERIORES A SUS COMPETIDORES INDUSTRIALES COMO GUANAJUATO, NUEVO LEÓN Y QUERÉTARO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

El estado de Puebla crecerá más que la media nacional, tras el estimado de 3.1 por ciento en 2024 y por arriba del 1.5 por ciento en 2025, conforme a las Expectativas Económicas de México que elabora Deloitte.

El estado tendrá crecimientos superiores a sus competidores industriales como Guanajuato, Nuevo León y Querétaro, que se estima crecieron en 2.7, 2.6 y 2.4 por ciento, respectivamente, en 2024.

De hecho, esas entidades, junto con San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca, tendrán creci-

observa que en los estados del Bajío y norte del país no se está viendo el efecto significativo que se esperaba

mientos superiores al 1.5 por cuento, en contraste a la media nacional prevista del 1 por ciento. El análisis observa que en los estados del Bajío y norte del país no se está viendo el efecto significativo que se esperaba que tuviera el fenómeno del nearshoring; sin embargo, hay muchos anuncios de proyectos que aún no se realizan o están en proceso de construcción.

En tiempo real

ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS DEPENDE DE MÉXICO

L“Hemos aprendido a vivir con esas medidas y anuncios. Estamos a la expectativa de cómo transitamos en este primer mes…” explicó Sergio Plata, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Industriales de Veracruz.

as medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump presionan a México para frenar migración y tráfico de droga, pero podrían ser contraproducentes para los norteamericanos, debido a la alta dependencia de su economía y consumo de los productos mexicanos. Una cuarta parte de los productos agroindustriales que consumen en Estados Unidos provienen de México, por lo que deben tener cuidado de no romper esta cadena de suministro para evitar alzas inflacionarias y escasez de productos. No sólo es el aguacate mexicano el que consumen en el país del norte; 25% de los productos agrícolas salen de México a Estados Unidos, por lo que persiste una dependencia importante de la economía americana de la mexicana.

También está la parte política: Texas es el principal estado afectado debido a su fuerte relación comercial con México, porque son demandas elásticas, los productores mexicanos trasladarían los precios… y hay que recordar que en Texas ganó Trump, igual que en Michigan, donde se verían afectados sus votantes. Los integrantes del Cuarto de Junto estarán atentos a cómo vamos a ir negociando con las partes… y los congresistas americanos cuentan con datos finos…

#VOLKSWAGEN

MARTÍN MAURICIO GARCÍA |

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

De nueva cuenta este sábado habrá reposición de la producción de la SUV Taos en Volkswagen de México en el primero y segundo turno. El día será pagado con el incentivo de salario tabulado, dio a conocer el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw). El pasado sábado 18 de enero se dio una medida similar en la planta en el segmento 3 de la Taos. En octubre 2024 inició la producción del Nuevo Taos en la planta de Laborarán tiempo extra en segmento Taos

Puebla, con la salida de las primeras unidades de SUV para el mercado mexicano, al que seguirán los mercados de exportación en Norteamérica. Volkswagen Taos comienza su segundo ciclo de producción cuatro años después de su entrada a las líneas de manufactura en dicha planta, en octubre del 2020.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

• HAY MUCHOS ANUNCIOS DE PROYECTOS QUE ESTÁN EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN.
• EL DÍA SERÁ PAGADO CON EL INCENTIVO DE SALARIO TABULADO.
EL ANÁLISIS
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

• FUNCIONARIOS MUNICIPALES ANALIZAN PROYECTOS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS MERCADOS EN PUEBLA.

IMPULSAN PROYECTOS INTEGRALES

CON EL FIN DE IMPULSAR PROYECTOS INTEGRALES EN LOS MERCADOS, LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, MEDIANTE LA SUBSECRETARÍA DE ABASTECIMIENTOS Y LA DIRECCIÓN DE GOBERNANZA, SOSTUVO UNA REUNIÓN CON FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

LAS BREVES

COMUNA REALIZAN JORNADA IMPARABLE EN VALLE DORADO

REDACCIÓN • El Gobierno de la Ciudad llevó a cabo una Jornada Imparable en Valle Dorado, enfocada en la conservación de áreas verdes y el mantenimiento de luminarias. Buscan garantizar entornos más limpios.

FOTO: ESPECIAL

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO SE SUMA A LAS ACTIVIDADES

REDACCIÓN • El CECADE del SMDIF celebró el 14 de febrero con talleres de estilismo, floristería y gastronomía, donde los alumnos elaboraron productos alusivos al amor y la amistad, impulsando el emprendimiento local.

FOTO: ESPECIAL

#MOVILIDAD

PARKIMÓVIL OPERARÁ LOS PARQUÍMETROS

EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA ASIGNÓ A DICHA EMPRESA LA OPERACIÓN DE LOS ESPACIOS PARA ESTACIONARSE EN NUEVOS POLÍGONOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La empresa Parkimóvil se hará cargo del funcionamiento de los parquímetros en la ciudad de Puebla, que ahora cuenta con nuevos polígonos.

El 14 de febrero, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Comité de Adjudicaciones, emitió el fallo de la empresa que operará los estacionamientos rotativos en la ciudad durante en la actual administración.

En el contrato se establecen los siguientes lineamientos:

Servicio gratuito por tres horas en cada polígono. Seguro por robo de autopartes o robo total durante los primeros 15 minutos.

Si el usuario no respeta las tres horas gratuitas, se hará acreedor a una sanción.

Si el automóvil permane-

EL SERVICIO será gratuito por tres horas en cada polígono, con sanciones por exceder el tiempo

PARKIMÓVIL comenzará a operar los parquímetros con nuevas reglas y más de 9 mil cajones disponibles

ce hasta cinco horas en el mismo cajón, se le colocará el inmovilizador. El supervisor de movilidad aplicará la sanción correspondiente.

Los nuevos polígonos son Huexotitla, Avenida Juárez, Barrio de Santiago, Volcanes, Chulavista y Centro Histórico, que se ampliará al Barrio de Analco.

A partir del sábado 15 de febrero, los usuarios que se estacionen en el polígono del Centro Histórico deben registrarse en la aplicación. En los demás polígonos habrá un periodo de socialización hasta el 15 de abril. El 16 de abril iniciará formalmente el programa con las normas establecidas. En total habrá más de 9 mil cajones.

#CUMPLIRLALEY

Continuarán operativos contra bares y cantinas: Pepe Chedraui

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, confirmó que continuarán los operativos contra los bares y cantinas que no cumplan con la norma. El edil aseguró que no está

DURANTE los últimos operativos, varios bares fueron clausurados por operar de manera irregular

en contra de que existan lugares donde las personas puedan divertirse de manera sana, sino que estas estrategias están enfocadas en que los establecimientos operen cumpliendo con los lineamientos que se estipulan en el Código Reglamentario Municipal (Coremun).

Chedraui Budib mencionó que incluso en los últimos operativos se clausuraron establecimientos al detectar que operaban con irregularidades. El alcalde indicó que seguirán los operativos alcoholímetro en distintos puntos de la ciudad.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

El ayuntamiento de Tecomatlán, a través del departamento de Obras Públicas, atiende la gestión de los habitantes de las diferentes comunidades, quienes solicitaron el apoyo para la pavimentación de las que consideran las vialidades más transitadas.

Tras el recorte al presupuesto del Ayuntamiento por más del 40 %, el Gobierno que encabeza Avelino Rivera Campos, impidió que pueda realizar la pavimentación completa de la carretera: XantoxtlaTempexquistle, la cual atraviesa la comunidad de Isla La Paz.

Los vecinos de la comunidad de recibieron una respuesta favorable por parte del Presidente Municipal, quien se comprometió a arreglar el camino que los traslada a tres comunidades vecinas y se trata de Xantoxtla, Isla La Paz y Tempexquistle.

Sabemos que por ahora el recorte que se le hizo al Ayuntamiento por parte del Gobierno Federal y del Estado, impide que se pueda realizar la pavimentación de toda la carretera, pero pedimos que por lo menos apoyaran con el arreglo del camino porque si se

pone feo durante la temporada de lluvia, dijo Jesús Salas, vecino de la comunidad de Xantoxtla. En este contexto, el gobierno antorchista de Tecomatlán refrendó su compromiso de atender estas peticiones, que son las más solicitadas por los habitantes. En los siguientes días comenzarán los trabajos para la compactación del suelo para evitar, por una parte, accidentes viales y que los pobladores puedan transitar evitando accidentes o daños a sus vehículos.

Sin embargo, continúa trabajando para atender eficientemente las necesidades de los vecinos y realizando las gestiones correspondientes para la ejecución de importantes obras que contribuyan al progreso y desarrollo de todas las comunidades de Tecomatlán.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Las pistas del empren dimiento

POR: ROBERTO QUINTERO

“LA FELICIDAD DEL EMPRENDEDOR”

EDaniel comparte las recomendaciones que le daba su mamá para ser feliz: bien casado, con dinero y buenos hijos.

l camino del emprendimiento está lleno de desafíos, incertidumbre y, a menudo, sacrificios personales. Una pregunta siempre está presente en nuestras reflexiones: ¿qué nos hace realmente felices? Daniel Gilbert, psicólogo y autor de Stumbling on Happiness, quien ha ofrecido conferencias en nuestra ciudad, ofrece perspectivas interesantes sobre la felicidad, muchas de las cuales desafían nuestras creencias tradicionales. Las investigaciones muestran que, en general, las personas casadas son más felices que las solteras, pero con una gran condición: el matrimonio debe ser bueno. Un matrimonio lleno de conflictos puede tener el efecto contrario y disminuir la felicidad en lugar de aumentarla.

Más allá del romance, la clave parece estar en la amistad. ¿Es tu pareja tu mejor amigo? Si la respuesta es sí, entonces tienes un gran indicador de bienestar.

El dinero es importante, pero no de manera lineal. Si alguien es indigente y de repente obtiene estabilidad financiera, su felicidad se dispara. Pero entre una persona acomodada y Elon Musk, la diferencia en felicidad no es proporcional a la diferencia en riqueza. El dinero sigue una especie de curva hiperbóli-

ca: cuando tienes poco, importa mucho; cuando tienes mucho, importa poco. En algún punto, ya no hace una diferencia significativa en la felicidad. Entonces, ¿cómo gastarlo mejor? Gilbert sugiere: Invertir en experiencias más que en cosas.

Gastar más en los demás y menos en uno mismo.

Disfrutarlo con buena compañía (una copa de vino sabe mejor con amigos).

Tener hijos es una de las experiencias más significativas de la vida, pero no necesariamente garantiza felicidad en el día a día. De hecho, estudios muestran que la felicidad de los padres tiende a disminuir mientras los hijos están en casa, con picos de estrés, preocupaciones y responsabilidades. Sin embargo, cuando los hijos crecen y dejan el hogar, la felicidad suele regresar.

En resumen:

Matrimonio: Solo si es bueno.

Dinero: Importa, pero no lo es todo.

Hijos: Son una elección personal, no un requisito para ser feliz.

Cada emprendedor tiene su propia fórmula para la felicidad, pero al final del día, la clave está en las decisiones que tomamos y en cómo elegimos disfrutar el camino.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

En línea deportiva

SITUACIÓN APREMIANTE

Para el equipo de la franja la situación porcentual se ha vuelto sumamente incómoda y precaria.

La verdad es que después del paso de Nicolás Larcamón por la dirección técnica de la escuadra, no han visto la suya.

Lo que parecía una situación superada y tranquila hace un año y medio resultó que, después de torneos para el olvido, las flamas queman y queman de verdad.

Parece increíble lo que está sucediendo, mire usted, los equipos relacionados a Grupo Salinas se encuentran en los últimos tres lugares de la tabla porcentual.

Mazatlán tiene 84 puntos, trae el farol rojo y pagaría 80 millones de pesos.

Puebla tiene 91 puntos y pagaría 48 millones.

Atlas, que tras el triunfo frente al Puebla el pasado sábado, llegó a 94 puntos y pagaría 33 millones (Grupo Salinas tiene el 35% del paquete accionario).

Arriba de ellos se encuentran los Bravos de

Juárez con 98 puntos, por lo que la carrera para alcanzar a los de la frontera se ve cuesta arriba, sobre todo, considerando que los Bravos están teniendo un buen torneo.

Llama la atención que de los tres últimos equipos en el porcentaje, personajes como Ro(b)a, tengan sus manotas metidas.

Él maneja al Puebla y al Mazatlán (penúltimo y último) y se ha convertido en el salvador de todos los corridos del Atlas, rescatándolos para traerlos a trabajar a Puebla, a pesar de que toda esta gente ha salido por malos manejos de la institución atlista, y para muestra, el representante legal del Puebla, de apellido “Flowers”, quien además es el administrador del Estadio Cuauhtémoc, el cual, administra a control remoto desde las lujosas oficinas del Club Puebla en la zona de Lomas de Angelópolis.

Este cáncer llamado Ro(b)a ya alcanzó a tocar las finanzas del grupo que lo tiene contratado, en el cual se mantiene gracias a su relación familiar con Gustavo Guzmán, quien lo protege de todas sus raterias y abusos, pase lo que pase.

Veremos cómo reacciona el poderoso grupo televisivo cuando al final de este torneo tengan que pagar alrededor de 140 millones de pesos gracias a los malos manejos de este pequeño gigante, al que cada día se le acercan más las llamas del fracaso.

LA FRANJA

En lo que refiere a lo deportivo, el equipo de Guede se encuentra en reconstrucción con lo que puede.

Entre Saucedo, Catalina y Guede intentan crear una nueva columna vertebral.

Trajeron al portero Julio González, a quien preparan físicamente para poder debutarlo.

Trajeron al central Fedorco, que mostró buenas cosas en la derrota agónica frente al Atlas, aunque le falta trabajo físico.

Trajeron al contención Moyano, quien de a poco se adapta y mete fuerza al medio campo camotero.

Trajeron a Ricardo Marín, que en dos partidos lleva dos anotaciones, lastimosamente no han servido para sumar puntos.

Aunado a ellos, se tiene a gente como Gularte, el juvenil Pachuca, que de a poco se va consolidando, el joven Rivas que se ha adueñado de la lateral derecha desplazando por completo al brasileño Gustavo Ferrareis, el mismo Facundo Waller, que aunque no goza de la mejor fama con la afición, no deja de ser el jugador más caro de la plantilla y de últimas viene jugando de titular, y adelante a Quiñones y Emiliano Gómez, jugadores que bien arropados van a dar resultados.

Sin embargo, aquí la duda estriba en la cuestión del tiempo, pues este apremia y veremos si aún son capaces de salvarse en este torneo de la quema porcentual o tendrán que pagar la multa para seguir reconstruyendo y evitar más gastos a futuro.

De manera urgente, el próximo viernes la Franja deberá derrotar a los alicaídos Xolos de Tijuana, que vienen de perder en casa frente a los sorprendentes Bravos de Juárez, por la que la situación del Profe Osorio se encuentra comprometida.

El mal paso de los fronterizos debe ser aprovechado por los de la Franja, quienes además, acumulan tres derrotas consecutivas jugando como local en el Cuauhtémoc.

De vital importancia ganar, de no hacerlo, casi casi se estará confirmando el pago de multa para el final del torneo y otra temporada muy muy complicada.

Ojalá se venga la primera victoria del equipo camotero en Puebla.

Creo que ya es hora.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Me puedes seguir para comentarios, reclamos y mentadas en: X:@pepehanan

Instagram: @pepehanan

Tiktok: @pepehanan1

Facebook: pepehanan

YouTube: Enlineadeportiva

POR: PEPE HANAN

# GRILLA

#PARTIDOSPOLÍTICOS

Proponen aumentar porcentaje de votación

EL PAN PROPONE ELEVAR GRADUALMENTE

EL UMBRAL DE VOTACIÓN AL 5% PARA EVITAR PARTIDOS SIN COMPETITIVIDAD

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, sentenció que el porcentaje de votación para mantener el registro como partido político debe incrementar gradualmente hasta llegar a cinco por ciento para garantizar una verdadera competencia democrática y no solo que busquen sobrevivir.

Riestra Piña expresó que la conformación de nuevos partidos es un derecho de los ciudadanos a la libre asociación; sin embargo, algunos de ellos solamente alcanzan un registro para funcionar como satélites de los institutos políticos más grandes y ayudarlos en la distribución de los espacios de representación popular.

El dirigente panista consideró que se tienen que modificar los requisitos de creación de partidos políticos e incrementar en 0.5 por ciento el porcentaje de votación para conservar el registro en cada elección, para pasar de tres a cinco puntos porcentuales en

el sexto proceso electoral y ahí mantenerlo.

“No solo los requisitos para la creación de un nuevo partido, sino los requisitos para mantener el registro creo que también deberían revisarse. (…) Esto no sólo para que tengas incentivos a sobrevivir, sino que tengas incentivos a buscar verdaderas victorias, porque lo que el país necesita es partidos que busquen ganar para que traduzcan esas propuestas en políticas públicas en favor de los ciudadanos”.

Riestra Piña afirmó que solamente así se logrará que los partidos políticos emergentes se comprometan a incrementar su presencia en los 217 municipios de Puebla, aumenten el número de militantes y se esfuercen por ganar la confianza de los ciudadanos y no solo se conformen con lograr el porcentaje mínimo de la votación para mantener el financiamiento público.

#AUTORIDADESMUNICIPALES

Garantizan seguridad en municipios con elecciones extraordinarias

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Las condiciones de seguridad en los cuatro municipios en los que habrá elecciones extraordinarias están garantizadas, por lo que los ciudadanos deben tener confianza para salir a elegir a

ELECCIONES extraordinarias se celebrarán el 23 de marzo en cuatro municipios poblanos

sus nuevas autoridades, destacó el representante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante los órganos electorales, Alfonso Bermúdez Ruiz. Bermúdez Ruiz señaló que en la víspera de la jornada electoral del 23 de marzo existe un clima de paz y tranquilidad entre los habitantes de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, y están a la espera de que se conozcan los nombres de los candidatos que aparecerán en la boleta electoral.

PIDEN QUE REVISIÓN DE ANTROS SEA PERMANENTE

JULIO CÉSAR MORALES • El presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés Villegas señaló que la revisión a los antros y bares de Puebla debe ser permanente para evitar la venta de bebidas alcohólicas adulteradas y drogas.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

PVEM PIDE QUE EL IEE ORGANICE PLEBISCITOS

JULIO CÉSAR MORALES • El dirigente estatal del PVEM, Jaime Natale Uranga, consideró que el IEE debe organizar los plebiscitos en las juntas auxiliares para garantizar la transparencia de los resultados.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

AVALAN DÍA DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN PUEBLA

REDACCIÓN • El Congreso local avaló declarar el 7 de marzo como el Día de las Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Textil Poblana, destacando su impacto en la economía, el empleo y la exportación de productos.

FOTO:ESPECIAL

EL PAN plantea subir el umbral electoral en 0.5% por elección hasta llegar al 5%

#LEGISLARENCONJUNTO

IMPULSAN PARLAMENTO METROPOLITANO

DIPUTADOS DESTACAN LA URGENCIA DE ATENDER LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN ZONAS METROPOLITANAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La coordinadora del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso, Laura Artemisa García Chávez participó en el Encuentro Metropolitano de los Diputados de las Bancadas de la Transformación, que se llevó a cabo en la Ciudad de México. El objetivo de la reunión es la construcción del Parlamento Metropolitano para fortalecer los instrumentos legislativos de

PARTICIPARON coordinadoras y coordinadores legislativos de CDMX, EDOMEX, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Querétaro

coordinación.

García Chávez, en su participación destacó el trabajo que llevará a cabo el Poder Legislativo para impulsar esta nueva visión y perspectiva de agenda metropolitana.

Subrayó la importancia de fortalecer la labor en materia de seguridad, violencia de género, medio ambiente, turismo, así como llevar a la Constitución estatal el trabajo integral.

• PARTICIPA LAURA ARTEMISA EN ENCUENTRO METROPOLITANO DE LOS DIPUTADOS DE LAS BANCADAS DE LA TRANSFORMACIÓN.

• LA DIPUTADA CELIA BONAGA RUIZ IMPULSA UN PADRÓN DE ONG´S PARA MEJORAR SU REGULACIÓN Y CERTIFICACIÓN.

ASOCIACIONES CIVILES DEBEN

PARTICIPAR EN ENCUESTA

Las asociaciones civiles no deben dejar pasar la oportunidad de participar en la encuesta que busca definir sus necesidades y apoyarlas para formalizar sus actividades, señaló la diputada presidenta de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) del Congreso del Estado, Celia Bonaga Ruiz.

En entrevista con El Heraldo de Puebla, señaló que el Poder Legislativo habilitó una encuesta con nueve preguntas que están diseñadas para recabar información sobre la manera cómo funcionan las ONG´s y cuáles son sus requerimientos para cumplir con sus objetivos.

“Es súper importante que nos hagan saber en qué les ayudamos; desde el Congreso tenemos como misión ser cercanos a las organizaciones, por eso buscamos que se registren en este padrón para saber qué leyes modificar y en qué les ayudamos”.

LA LEGIS LADORA local indicó que el Congreso habilitó una encuesta para identificar necesidades y apoyar la formalización de asociaciones.

fesionalizar la atención que ofrecen sin fines de lucro impidiendo su crecimiento y certificación.

“De ese 60 por ciento que tiene algún detalle a algunas de ellas les hemos cuestionado por qué no se han acercado al notario y por qué no haces tu corrección porque eso te permite jalar recursos de la federación, pero es tan caro que no les permite hacer ese trámite”.

Indicó que este esfuerzo permitirá generar un padrón de ONG´s de Puebla en el que se identifiquen a las instituciones que están legalmente constituidas y evitar que proliferen algunas seudo asociaciones civiles que engañan a la gente y lucran con sus necesidades poniéndolos a trabajar.

POR CIENTO DE LAS ONG´S EN PUEBLA NO ESTÁN FORMALMENTE CONSTITUIDAS POR FALTA DE RECURSOS Y ASESORÍA LEGAL

RECONOCEN LABOR DE EXPRESIDENTES AUXILIARES

• LA DIPUTADA ANGÉLICA PATRICIA ALVARADO JUÁREZ DESTACÓ EL PAPEL DE LOS PRESIDENTES AUXILIARES EN LA GOBERNABILIDAD Y SU LABOR PARA ACERCAR SERVICIOS A LA CIUDADANÍA. TAMBIÉN RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN CON LOS MUNICIPIOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• ANGÉLICA ALVARADO ENTREGA RECONOCIMIENTOS A EXPRESIDENTES AUXILIARES POR SU LABOR EN SUS COMUNIDADES.

DESTACAN que los expresidentes auxiliares juegan un papel clave en la gestión y desarrollo de las comunidades

Puntualizó que en la entidad existen alrededor de 800 ONG´s de las cuales el 60 por ciento de ellas no están formalmente constituidas, derivado del desconocimiento sobre los procesos legales y una falta de recursos económicos para cubrir el pago de los servicios del notario para certificar su creación.

Subrayó que esta situación limita a estas organizaciones para acceder a recursos federales para apoyar sus actividades a favor de los ciudadanos, así como pro-

CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA

“El diputado Roberto Zataraín nos comentaba que le llego una denuncia en donde una supuesta asociación civil trabaja y ayuda a jovenes adictos y resulta que dando seguimiento se topó que ponen a trabajar a este grupo de chavos vendiendo llaveros, plumas, pulseras y rosarios bajo una cuota y están lucrando con ellos”.

Bonaga Ruiz destacó que los representantes de las Organizaciones No Gubernamentales pueden acceder a la página web del Congreso de Puebla para responder esta encuesta, que estará disponible hasta los primeros días del mes de marzo, o entrar a la liga https://docs.google.com/ forms/d/e/1FAIpQLSdKU6b8vwiENwVNKwRbJJOSEP8z_ dyj9QdoBG7rtrF7Q_oZ_Q/ viewform

#CELIABONAGA
JULIO CÉSAR MORALES FOTOS: ESPECIAL Y JULIO CÉSAR MORALES

# AULA

#ENESCOLARES

BUAP impulsa identidad cultural y lenguas maternas

El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) de la BUAP, a través del proyecto “Soy puro mexicano”, realiza trabajo comunitario para promover la integración social y refrendar la importancia de las lenguas maternas en la construcción de la identidad cultural. En esta edición, la comunidad de la Máxima Casa de Estudios en Puebla acudió a la primaria bilingüe Emiliano Zapata, en la colonia San José los Cerritos, en donde realizaron un muro donde quedó plasmada la imaginación de poco más de 100 niños.

EL PROYECTO “SOY PURO MEXICANO” INCENTIVA EL USO DE LENGUAS INDÍGENAS EN COMUNIDADES ESCOLARES, EN EL PARTICIPAN EL ICSYH Y LA PRIMARIA BILINGÜE EMILIANO ZAPATA

Al inaugural el mural pintado por los niños de esta escuela bilingüe, de cuarto, quinto y sexto de primaria, el director del ICSyH, Giuseppe Lo Brutto, agradeció la disposición de los menores, de los padres de familia, docentes y autoridades de la escuela, quienes a través de un trabajo colaborativo celebraron dos días de talleres de dibujo previo, para después dar paso a la creación artística de este mural durante dos días. • NIÑOS PLASMAN SU CREATIVIDAD EN UN MURAL QUE CELEBRA SU

BUAP CELEBRA EL DÍA DE SAN VALENTÍN CON GRAN FIESTA

• LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA BUAP FESTEJÓ EL DÍA DE SAN VALENTÍN CON MÚSICA, BAILES Y JUEGOS MECÁNICOS EN CIUDAD UNIVERSITARIA Y EL ÁREA DE LA SALUD. LA RECTORA MARÍA LILIA CEDILLO RAMÍREZ PARTICIPÓ EN ACTIVIDADES Y COMPARTIÓ UN MENSAJE DE AMOR POR LA INSTITUCIÓN. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

• EL DOCTOR ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA, ESPECIALISTA EN TRANSPARENCIA, SE REUNIÓ CON EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES Y EL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE PUEBLA PARA FOMENTAR EL DIÁLOGO Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA. DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE COLABORAR PARA ASEGURAR AUDITORÍAS CLARAS, PROCESOS LICITATORIOS JUSTOS Y UNA MEJOR INFRAESTRUCTURA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#EXTREMOSCLIMÁTICOS Atmósfera del planeta, alterada por la deforestación: especialistas

REDACCIÓN | FOTO:FREEPIK

En los últimos años, los meses de febrero y marzo han experimentado cambios climáticos más extremos. Tradicionalmente, estos meses eran de transición con fluctuaciones moderadas, pero ahora las temperaturas varían drásticamente en un solo día, con mañanas frías y tardes cálidas de hasta 30°C, como sucede en Puebla., afirmó Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Upaep. Francisco Javier Sánchez subrayó que las mediciones indican un preocupante aumento de la temperatura global, lo anterior, a pesar de que no debería superar los 2°C, algunas semanas alcanzan esta cifra, mientras que en otras se encuentra por debajo. De ahí, que este comportamiento es comparado con los síntomas de fiebre intermitente de una persona enferma, lo que refleja un desequilibrio térmico global.

EL BALLET FOLKLÓRICO Y EL MARIACHI NACIONAL hicieron vibrar a los asistentes con danzas y música representativa de Veracruz y Jalisco. LA PÉRDIDA FORESTAL EN MÉXICO alcanza entre el 35 y 40%, afectando el equilibrio ambiental.

IDENTIDAD Y LENGUA MATERNA.

LA FRANJA SALE MOLESTA CON EL ARBITRAJE

ESE TIPO DE CIRCUNSTANCIAS NO VAN ACORDE A LAS PRETENSIONES POR LAS QUE ESTÁ PELEANDO EL CLUB PUEBLA, DIJO GERMÁN LANARO

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: CLUB PUEBLA

De acuerdo con Germán Lanaro, Auxiliar Técnico de Pablo Guede, quien no estuvo en el banquillo tras haber sido expulsado la semana pasada, dijo estar molesto con el arbitraje debido a que el gol que le dio la victoria al Atlas cayó fuera del tiempo adicional y en ningún momento fueron notificados del “minuto agregado”.

Cuando el árbitro adiciona ocho minutos y te hacen el gol a los 9, es difícil. No

SEÑALÓ que ese tipo de circunstancias no van acorde a las pretensiones por las que está peleando el Club Puebla

quiero hablar de los árbitros, pero él vino, y nos dijo que había adicionado un minuto más, pero nunca nos avisaron nada. Es normal que, si pasaron 8 minutos y te hacen el gol a los 9, me imagino que lo harían todos. El enojo es normal. No lo entiendo”.

Señaló que ese tipo de circunstancias no van acorde a las pretensiones por las que está peleando el Club Puebla, como salir de los últimos lugares de la Tabla de Cocientes para evitar pagar la multa y “todos los puntos son importantes para nosotros”.

• GERMÁN LANARO DIJO ESTAR MOLESTO CON EL ARBITRAJE DEBIDO A QUE EL GOL QUE LE DIO LA VICTORIA AL ATLAS CAYÓ FUERA DEL TIEMPO ADICIONAL

ALAN FRÍAS

ES DOBLE

MEDALLISTA DE PARAATLETISMO

• EL PARA ATLETA POBLANO, ALAN FRÍAS, PUSO EL NOMBRE DE PUEBLA EN TODO LO ALTO AL CONVERTIRSE EN DOBLE MEDALLISTA EN EL GRAND PRIX DE PARA ATLETISMO CELEBRADO EN

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS.

LA PRIMERA MEDALLA FUE DE BRONCE EN LA PRUEBA DE 100 METROS, CATEGORÍA T-53, AL CRUZAR LA META EN 17.63 SEGUNDOS.

SU SEGUNDA MEDALLA -TAMBIÉN DE BRONCE- FUE EN LOS 400 M. DESAFORTUNADAMENTE NO PUDO SUBIRSE AL PODIO EN LA PRUEBA DE LOS 800 M. OMAR CUAUTLE ROJAS

LA PRIMERA MEDALLA fue de bronce en la prueba de 100 metros, categoría T-53, al cruzar la meta en 17.63 segundos

FLIP GORDON Y EL VALIENTE, BRILLAN EN LA ARENA PUEBLA

• LOS FANÁTICOS QUE SE HAGAN PRESENTES ESTE LUNES POR LA NOCHE EN LA ARENA PUEBLA SERÁN TESTIGOS DE UN CAPÍTULO MÁS DE LA RIVALIDAD DE EQUIPOS ENTRE FLIP GORDON, ESFINGE Y STAR JR., QUIENES SE ENFRENTARÁN A EL VALIENTE, DIFUNTO Y CRIXUS.

EN LA LUCHA SEMIFINAL, DRAGÓN ROJO JR. STAR BLACK Y FUGAZ, SE VERÁN LAS CARAS CON EL GRAN GUERRERO, HIJO DE VILLANO III Y GUERRERO MAYA JR. EL EVENTO ESPECIAL DE LA

EL EVENTO especial de la noche promete ser de alto impacto con las Amazonas • FLIP GORDON, ESFINGE Y STAR JR., QUIENES SE ENFRENTARÁN A

NOCHE PROMETE SER DE ALTO IMPACTO CON LAS AMAZONAS; LLUVIA, LA JAROCHITA Y TABATA ENFRENTÁNDOSE A DOS DE TRES CAÍDAS CON PERSEPHONE, ZEUXIS Y REYNA ISIS. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

Colocan bando del Carnaval de 2025

EL DESFILE DE CARNAVALEROS SE LLEVARÁ A CABO EL 9 DE

MARZO A LAS 12:00 HORAS REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Este domingo, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en compañía de representantes de los batallones de carnavaleros, colocaron el bando del Carnaval del municipio, en su edición 2025.

Desde el Museo Casa del Caballero Águila, la presidenta municipal afirmó que, para su administración, es importante mantener y fortalecer las costumbres y tradiciones, pues ello le da identidad a Cholula, al tiempo de anunciar que el apoyo que recibirán para esta edición por parte del Ayuntamiento será casi del doble que en administraciones pasadas.

Asimismo, declaró que, para la realización del Carnaval, se contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con fuerzas estatales y nacionales, así como de Protección Civil, para garantizar la seguridad de las y los cholultecas, además de turistas que acudan a disfrutar de esta festividad.

Por su parte, Rogelio Guerra, general en jefe, agradeció a la presidenta municipal por brindar su respaldo a las y los carnavaleros, pues, año con año, realizan un gran esfuerzo para llevarlo a cabo, además de ser una actividad que promueve el turismo y la derrama económica.

• ROGELIO GUERRA, GENERAL EN JEFE, AGRADECIÓ

#AYUNTAMIENTO

UDLAP SE SUMA A RODADA CON RUMBO DE CHOLULA

LA PRESIDENTA MUNICIPAL SEGUIRÁ

TRABAJANDO POR UNA MEJOR CULTURA

VIAL Y POR EL BIENESTAR DE LAS Y LOS SANANDRESEÑOS DESDE EL GOBIERNO DE RESULTADOS QUE PRESIDE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula organizó la Rodada con Rumbo, que tuvo como punto de partida las canchas de tenis de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), para después recorrer 7 kilómetros en bicicleta por distintos puntos del municipio

Decenas de personas disfrutaron del paisaje que brindan las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y las calles de San Andrés Cholula.

La Universidad de las Américas Puebla, que en este 2025 celebra los 85 años de su fundación y 55 años del campus en Puebla, fue el punto de partida de la convivencia dominical, reflejando la importancia que tiene la ins-

titución en el municipio de San Andrés Cholula.

Antes de la salida, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, manifestó la importancia de sumar esfuerzos con instituciones como la Udlap para visibilizar el uso de la bicicleta en el municipio y promover el respeto a las personas que circulan por las calles de San Andrés Cholula; además, enfatizó que seguirá traba jando por una mejor cultura vial y por el bienestar de las y los sanandreseños desde el Gobierno de resultados que preside.

La bienvenida a este evento estuvo a cargo del maestro Fernando Medrano Estrada, director general de Cumplimiento Regulatorio del Campus de la Udlap, quien agradeció la oportunidad de ser parte de una acción a favor de la salud de las y los ciudadanos.

• SE ENTREGÓ AL MUNICIPIO MATERIAL PARA EL USO DE LAS UNIDADES DE ATENCIÓN INMEDIATA HACIA LAS MUJERES Y ALARMAS PERSONALES.

DA INICIO LA JORNADA POR LA PAZ EN TEXMELUCAN

• LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN COORDINACIÓN CON LA UNIDAD DE ATENCIÓN

INMEDIATA A LAS MUJERES (UDAIM) Y DIFERENTES MUNICIPIOS DE LA REGIÓN IZTA-POPO, LLEVARON A CABO LA “JORNADA POR LA PAZ” EN LA QUE TAMBIÉN DIO INICIO EL OPERATIVO PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

OMAR MUÑOZ SE UNE A FAENAS DE LIMPIEZA DE ARMENTA

REDACCIÓN. Omar Muñoz sostuvo que el municipio se está recuperando del olvido en el que estuvo durante muchos años y por ello es fundamental generar proyectos que incentiven el trabajo comunitario.

PROMOCIONES PARA LOS ENAMORADOS EN SAN PEDRO

REDACCIÓN. El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, busca incentivar el turismo y la derrama económica en el municipio, a través de diversos beneficios.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.