26 de noviembre de 2024

Page 1


PROTEGE A TU MASCOTA CON UNA PÓLIZA DE SEGUROS. P.13

CATEM CONSOLIDA EL PRESENTE, CONSTRUYE EL FUTURO. P.03

Y

PUEBLA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

EN PUEBLA CAPITAL NO TOLERAREMOS LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, NO PERMITIREMOS QUE LA MUJER SUFRA EN SILENCIO O QUE SEA INVISIBILIZADA, SEREMOS IMPARABLES, REMARCÓ EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI.

CAPITAL | PÁG.5 | ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

#NOMBRAMIENTOS

ARMENTA FORTALECE SU GABINETE

ALEJANDRO ARMENTA DIO A CONOCER QUE EL DIPUTADO JOSÉ LUIS GARCÍA PARRA SERÁ SU COORDINADOR DE GABINETE; JOSÉ TOMÉ SERÁ EL COORDINADOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y CLAUDIA HERNÁNDEZ EN RELACIONES PÚBLICAS.

PODER | PÁG.3 | MARTÍN GUTIÉRREZ Y JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL • INCENDIO EN DEPARTAMENTO

# PODER

#GOBIERNODELESTADO

Realizan inversión anual histórica en seguridad

SE LLEVÓ A CABO LA DIGNIFICACIÓN POLICIAL, DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO, INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA Y ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DELITO

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Con una inversión histórica de 10 mil 671 millones para programas enfocados en seguridad, el Gobierno del Estado llevó a cabo la dignificación policial, dotación de equipamiento, incorporación de tecnología y acciones de prevención del delito, informó el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna.

En conferencia de prensa, el titular de la SSP resaltó que en este gobierno se otorgaron tres incrementos salariales a las y los policías estatales, por lo que ahora cuentan con un sueldo base de 16 mil pesos. Refirió que las filas de la Policía Estatal se fortalecieron con la incorporación de 999 nuevos elementos estatales, patrullas, equipamiento, armamento y profesionalización.

A través del “Plan Centinela” se interconectaron más de 8 mil cámaras estatales y municipales a la red de videovigilancia del C5i, lo que permitió recuperar 263 vehículos roba-

CON EL “PLAN CENTINELA” se interconectaron más de 8 mil cámaras estatales y municipales a la red de videovigilancia del C5i

dos y detener a 163 probables responsables. Compartió que fueron rehabilitados los arcos de Seguridad e instalados centros de Comando y Control en 38 municipios.

Durante 2023 y 2024 fueron detenidos 3 mil 500 probables responsables de delitos y 197 objetivos prioritarios generadores de violencia; asimismo, se aseguraron mil 123 vehículos relacionados con la comisión de ilícitos, 274 armas de fuego y 3 mil 568 cartuchos útiles. En ese sentido, reconoció la suma de esfuerzos y trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), fiscalías generales del estado y de la república, así como con las policías municipales para el combate frontal a la delincuencia.

• EL TITULAR DE LA SSP RESALTÓ QUE EN ESTE GOBIERNO SE OTORGARON TRES INCREMENTOS SALARIALES A LAS Y LOS POLICÍAS ESTATALES.

LAS BREVES

EL SECRETARIO SUBRAYÓ QUE ESTE CLIMA DE ESTABILIDAD SOCIAL ES RESULTADO DEL DIÁLOGO PERMANENTE.

TERMINA CÉSPEDES SIN NINGUNA PRESIDENCIA CERRADA

• EL GOBERNADOR, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES CONCLUIRÁ SU MANDATO DEJANDO UN ESTADO CON GOBERNABILIDAD Y PAZ SOCIAL, AFIRMÓ, EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, JAVIER AQUINO, DURANTE LA COMPARECENCIA QUE HIZO ANTE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LO HECHO EN ESTOS DOS ÚLTIMOS AÑOS EN EL GOBIERNO DEL ESTADO. DURANTE REUNIÓN EN CASA AGUAYO CON LA PRENSA, JAVIER AQUINO, AFIRMÓ, PRIMERO QUE NO HAY NINGUNA PRESIDENCIA MUNICIPAL CERRADA NI TOMADA Y OTRA MUESTRA DE LA GOBERNABILIDAD EN EL ESTADO ES EL CASO DEL MUNICIPIO DE COYOMEAPAN, DONDE TRAS AÑOS, DE VIOLENCIA E INESTABILIDAD POLÍTICA HOY HAY PRESIDENTE MUNICIPAL EN FUNCIONES CON UN AYUNTAMIENTO TRABAJANDO CON NORMALIDAD.

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

en Jefe

• Javier González Sánchez

Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial • Katia López Aguilar

SERGIO CÉSPEDES

SALIÓ DEL HOSPITAL

MARTÍN GUTIÉRREZ • Sergio Salomón Céspedes informó que ya se encuentra reposando en su casa, luego de haber acudido al hospital para realizarse estudios clínicos, ante el malestar que sintió el domingo.

FOTO: ESPECIAL

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

COMPRAVENTA DE AUTOS, VIGILADA

REDACCIÓN • Con el objetivo de brindar medidas de protección al momento de realizar alguna compraventa de vehículo, la SSC Cholula ofrece el servicio gratuito de acompañamiento.

FOTO: ESPECIAL

DARÁN MEDALLA AL MÉRITO DOCENTE

REDACCIÓN • La Comisión de Educación del Congreso aprobó el acuerdo mediante el cual se determina a las personas merecedoras de la Medalla al Mérito Docente Juan C. Bonilla.

FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

#ARMENTA

Nombran a García Parra coordinador del gabinete

MARTÍN GUTIÉRREZ Y JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El gobernador electo Alejandro Armenta Mier dio a conocer que el diputado José Luis García Parra será su coordinador de gabinete y José Tomé será el coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

Además, Delia Clarisa Álvarez Bigurra estará en la Coordinación de Comunicación de la

JOSÉ TOMÉ SERÁ EL COORDINADOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL ESTADO

Oficina del gobernador; Claudia Hernández Medina será la titular de la Coordinación de Imagen y Relaciones Públicas del Gobernador y Nataly Hoyos será la directora de Sistema de Informática y Comunicaciones (Sicom); además, Francisco Javier García estará en la Secretaría Privada de Alejandro Armenta.

LAS BREVES

FORTALECE CUAUTLE PROTECCIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

REDACCIÓN. En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró la “Casa Violeta”.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

• INICIAMOS UNA NUEVA ETAPA EN LA HISTORIA DEL SINDICALISMO MEXICANO CON LA TOMA DE PROTESTA DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL (CEN), DE LA CONFEDERACIÓN AUTÓNOMA DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE MÉXICO (CATEM) EN DONDE LAS Y LOS TRABAJADORES DE

Como director de Radio de Sicom quedó José Manuel Martínez; José Luis de Ita será director de Televisión y Miguel Ángel García Muñoz, director de Información. Asimismo, Ignacio Barranco Méndez tendrá la Coordinación de Estaciones Regionales y Liliana Enríquez Gutiérrez la dirección de Asuntos Jurídicos de Sicom.

PROMUEVEN LA FERIA DEL PINO Y LA TRUCHA DE TLAHUAPAN

REDACCIÓN. Con el objetivo de incentivar el turismo y fortalecer la economía del municipio de Tlahuapan durante esta temporada, presentó la Feria del Pino y la Trucha, que se llevará a cabo los días 30 de noviembre y 01 de diciembre.

En tiempo real

URGE FRENAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El 25 de noviembre, que se conmemora la lucha contra la violencia hacia las mujeres, es propicio parar el balón y plantear sensatez en esta materia.

Las políticas públicas deben pasar del discurso a la realidad.

Mientras haya cifras de ese tamaño, no podemos pensar en ser un país civilizado, que encuentre caminos de progreso y armonía en la sociedad.

Las acciones de los órdenes de gobierno deben dar frutos cuantitativos y cualitativos, sabiendo que es un problema general por el machismo que está dentro de los usos y costumbres de México. Negarlo es miope. Pero también persiste el machismo en otros países del continente e incluso de Europa.

Y aunque ese hecho no puede ni debe reconfortarnos sino indignarnos porque en el primer mundo y en los países en desarrollo, sigue siendo un lastre.

“En Puebla, una mujer es asesinada cada seis días, donde 4 de cada 10 perpetradores eran las parejas sentimentales de las víctimas”, informó la Universidad Iberoamericana Puebla.

Desde los corrillos:

NUESTRA CENTRAL ME HA ENCOMENDADO LA HONROSA LABORA DE SER SU SECRETARIO GENERAL PARA EL PERIODO 2014 – 2030. DURANTE EL EVENTO SE DIERON CITA, DELEGADOS DE LAS 1,193 ORGANIZACIONES DE TODO EL PAÍS, ASÍ COMO SECRETARIOS DE ESTADO, GOBERNADORES, LEGISLADORES, LÍDERES EMPRESARIALES Y REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

1. Los nombramientos de José Luis García Parra, como jefe del Gabinete, y de Pepe Tomé como coordinador general de Comunicación Social del próximo gobierno estatal, es reconocimiento a la lealtad hacia el gobernador electo, Alejandro Armenta, y a la capacidad de ambos.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• EL GOBERNADOR ELECTO DESIGNÓ IGNACIO BARRANCO MÉNDEZ TENDRÁ LA COORDINACIÓN DE ESTACIONES REGIONALES.
POR: ERICK BECERRA

#PEPECHEDRAUI

NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA MANTENDRÁ

LA APERTURA DE ESPACIOS PARA

CONSIDERAR TODOS LOS TEMAS DE GÉNERO SEÑALÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

En Puebla capital no toleraremos la violencia contra la mujer, no permitiremos que la mujer sufra en silencio o que sea invisibilizada, seremos imparables, remarcó el presidente municipal José Chedraui Budib, al encabezar el Taller “Construyendo Conocimiento en torno

a la Transversalización de la Perspectiva de Género”, en el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.

Acompañado de su esposa María Elise Budib, presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), el edil aseveró que los gobiernos, funcionarios y todo el personal necesitan con

urgencia acceder a conocimiento que permita construir una sociedad donde se diseñen e implementen políticas y programas que tomen en cuenta los derechos, intereses y necesidades de todas las personas por igual, así como para eliminar y prevenir la violencia contra las mujeres.

Chedraui Budib comentó que en su Gobierno se mantendrá la apertura de espacios para consi-

derar todos los temas de género, por lo que exhortó a las y los servidores públicos a aprovechar al máximo el taller para trabajar juntos por un futuro más igualitario.

“En Puebla debemos seguir abriendo espacios para considerar los temas de género en todas las áreas de toma de decisión y diagnosticar diferencias y disparidades en razón de género”.

LAS BREVES

ELEMENTOS AVISARÁN AL DERI ANTES DE CONTACTO CIUDADANO

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Fernando Rosales, titular de la SSC Puebla, anunció que policías usarán cámaras corporales y notificarán al DERI antes de cualquier interacción, fortaleciendo confianza ciudadana.

FOTO: ESPECIAL

DISMINUIRÁ EN 100 MDP LEY DE INGRESOS EN 2025

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El tesorero Héctor González dio a conocer que el Ayuntamiento tendrá una disminución de 100 mdp en la Ley de Ingresos de 2025, por lo que se estima un año complicado.

• EL TALLER “LIDERAZGO INCLUSIVO” CAPACITA A FUNCIONARIOS EN IGUALDAD DE GÉNERO Y POLÍTICAS INCLUSIVAS.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

LAS REDES SOCIALES CONTRA ROSARIO PIEDRA IBARRA

En el análisis de la conversación socio digital de la elección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, MW Group informó que a través de X (Antes Twitter), hubo una percepción en contra de la medida de un 90 % y un 10 % a favor.

Los argumentos en contra de la reelección de Rosario Piedra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos dijeron que hubo dedazo en la elección y comentaron que López Obrador sigue gobernando ya que la candidata de Claudia Sheinbaum era Nashieli Ramírez.

Incluso, señalaron que la Periodista Leticia Robles de la Rosa publicó en X que Adán Augusto quiso entregar a senadores de la República de Morena boletas ya votadas en su favor.

Asimismo, comentaron que es la peor calificada para el puesto; indicaron que la reelección corresponde con la corrupción y nepotismo que se vive en el país, además de ser un reflejo de lo peor del partido Morena.

También compartieron que Javier Corral confirmó que hubo dialogo para alinearse y votar por Rosario Ibarra de Piedra, decisión que no compartió.

En cuanto a la percepción a favor, que llegó al 10 %, las redes sociales destacaron que, con 87 votos a favor, Rosario Piedra fue reelegida como Presidente de la CNDH e indicaron que el PRIAN está furiosos con la reelección debido a que la Comisión estuvo secuestrada por ellos durante años, siendo responsables de masacres y asesinatos. Finalmente señalaron que detrás de esos ataques estuvo Javier Corral, a quien criticaron como mediocre, ambicioso y vulgar.

Esas son las benditas redes sociales…

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

CÓMO PREPARAR A SU EMPRESA PARA UNA CRISIS CIBERNÉTICA

Los ciberataques siempre ocurren cuando menos se lo espera, y cuando suceden, lo hacen de forma rápida y devastadora. A menudo se asume que es responsabilidad exclusiva del equipo de ciberseguridad lidiar con estos incidentes, pero la realidad es que todos los miembros de la organización deben estar preparados. ¿Está su equipo realmente listo para enfrentar una crisis cibernética?

¿Saben qué hacer y qué no hacer? Lo más importante, ¿han practicado alguna vez su respuesta ante una situación real?

Esta semana quisiera compartirles algunas ideas sobre un artículo de HBR que cayó en mis manos que considero bastante ilustrativo y precisamente constituye una guía para hablar sobre cómo responder ante un ciberataque. Responder adecuadamente a un ciberataque es crucial para mitigar daños reputacionales, operativos y financieros. Sin embargo, una encuesta de Ponemon reveló que el 47% de las organizaciones no ha evaluado la preparación de sus equipos para responder a incidentes, lo que significa que, en muchos casos, la primera vez que enfrentarán una situación así será en pleno ataque, con todas las presiones que ello conlleva. Los atacantes constantemente ponen a prueba sus defensas, y su empresa debe hacer lo mismo para estar a la altura de estos desafíos.

Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=

LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA QUE NECESITAMOS

C

omo investigador en el campo de la educación, he observado la urgencia de una transformación profunda que abarque tanto los avances tecnológicos como las dimensiones humanísticas del aprendizaje. La digitalidad, especialmente la integración de la inteligencia artificial, IA, en los procesos educativos y una comprensión profunda de la emocionalidad y su interacción con el aprendizaje a través de la neurodidáctica, son fundamentales para el tipo de transformación educativa que necesitamos hoy en día.

En mi experiencia, la adopción de la IA en la educación no solo representa una innovación tecnológica; es una ventana hacia nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.

LA INTELIGENCIA

ARTIFICIAL EN MI PRÁCTICA EDUCATIVA

Personalmente, he diseñado y aplicado estrategias didácticas empoderadas con sistemas de IA que favorecen la creatividad, la atención y el aprendizaje. Estas estrategias cambian el paradigma de una clase y ajustan los contenidos y ritmos de aprendizaje a las necesidades de los estudiantes. Además, la IA ha liberado tiempo valioso en mi labor docente al automatizar tareas administrativas y evaluativas. Esto me ha permitido dedicar más tiempo a interactuar directamente con mis estudiantes, enfocándome en sus necesidades emocionales y cognitivas. Sin embargo, es vital que nosotros, los educadores, estemos bien capacitados para hacer uso efectivo de estas tecnologías, asegurando un enfoque ético y de pleno respecto a la dignidad humana; que complemente, y no suplante, la interacción esencial en la educación.

Coordinador de la Maestría en Educación

Universidad Anáhuac Puebla luis.villafanam@anahuac.mx @drluisvillafan

CHECA
POR: LUIS ANTONIO VILLAFÁN

#ENPUEBLA

Propondrán devolver el fuero a diputados

EL GOBERNADOR ELECTO ALEJANDRO ARMENTA DIO A CONOCER QUE ENVIARÁ UNA

INICIATIVA PARA TAL FIN Y CON ELLO GARANTIZAR QUE EXISTA “CONTRAPESOS”

JULIO CÉSAR MORALES |

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, propondrá como ciudadano al Congreso del Estado una iniciativa para devolver el fuero constitucional a los diputados locales y garantizar que existan “contrapesos”.

Es necesario que los legisladores locales, que en su mayoría son mujeres, tengan la certeza sobre su libertad para expresar cualquier crítica sobre el desempeño de la administración estatal sin el temor de ser perseguidos. El próximo gobernador electo aclaró que esta iniciativa, que presentará en los siguientes días, no busca proteger a los legisladores locales para que cometan actos fuera de la ley sin que reciban un castigo por vulnerar la normatividad.

RESTITUIR EL fuero en Puebla podría garantizar equilibrio democrático y mayor libertad de expresión

“Las diputadas deben de tener fuero, más que ahora son más mujeres, tenemos que proteger a las diputadas mujeres con el fuero, y ese es un ejemplo de respeto al Poder Legislativo. (…) Los diputados locales son el contrapeso del Poder Ejecu-

tivo y los diputados locales que no tiene fuero pues tampoco te dan ganas de hacerle críticas al gobernador”.

La eliminación del fuero constitucional se concretó en el Congreso de Puebla en el mes de julio de 2020 y quitó esta protección al gobernador, los diputados, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), los magistrados y consejeros de la judicatura del estado.

LAS BREVES

PRI AVALA QUE HIGUERA BERNAL ASPIRE A LA SCJN

JULIO CÉSAR MORALES • El PRI en Puebla respalda la postulación del fiscal Gilberto Higuera Bernal como aspirante a ministro de la SCJN, destacando su experiencia, afirmó Néstor Camarillo, dirigente estatal.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

TEPJF DEFIENDE SU LABOR CON APEGO A LA CONSTITUCIÓN

REDACCIÓN • Mónica Soto Fregoso, presidenta del TEPJF, destacó que el Tribunal responde con firmeza y ética ante ataques, defendiendo la Constitución y garantizando justicia electoral en un México en cambio.

FOTO: ESPECIAL

#LAPRIMERA

“Gaby Chumacero”, diputada transgénero

JULIO CÉSAR MORALES |

FOTO: GABYPORPUEBLA

La activista “Gaby Chumacero” será la primera diputada transgénero en la historia del Congreso del Estado, será en próximos días cuando se concrete su llegada al Poder Legislativo de Puebla.

La defensora de los derechos de la comunidad gay asumirá la diputación luego de que el

LA COMUNIDAD LGBTTIQ+ tendrá un representante en la LXII Legislatura

EL CONGRESO de Puebla hará historia al contar una legisladora que representa y defiende los derechos de la comunidad LGBTTIQ+

legislador José Luis García Parra dejará el cargo para irse a la Coordinación General del Gabinete del gobernador, Alejandro Armenta Mier.

El suplente de García Parra es Samuel Aguilar Pala quien ya fue nombrado el próximo titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, a partir del 14 de diciembre, por lo que no ocupará la curul vacante.

Gabriela “Gaby” Chumacero Rodríguez fue registrada en la octava posición de la lista de diputados plurinominales registrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).

Promovio HUMBERTO MENDOZA GOMEZ. - Expediente número 156/2024 Copias traslado esta secretaría. EN ALJOJUCA, PUEBLA JUNIO 26 DEL AÑO 2024. EL DILIGENCIARIO DEL JUZGADO MUNICIPAL. LIC.JOSE ALFREDO BARTOLO TAΡΡΡ Publiquese por tres veces consecutivas en el periódico “HERALDO DE PUEBLA”.-

CHUMACERO
• EL GOBERNADOR ELECTO ALEJANDRO ARMENTA ACLARÓ QUE NO BUSCA
A LOS LEGISLADORES LOCALES PARA QUE COMETAN ACTOS FUERA DE LA LEY.

BUAP busca erradicar violencia contra la mujer

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de impulsar acciones para erradicar la violencia contra la mujer, la BUAP celebró una mesa de trabajo en la que se discutieron los mecanismos para combatir este problema, así como los criterios de operación de su Protocolo para

SE REALIZARON TALLERES, PLÁTICAS, ADEMÁS DE CAPACITACIÓN CON TEMÁTICAS COMO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DIGITAL

la Prevención y Atención a la Discriminación y Violencia de Género.

En este ejercicio, organizado por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE), participó Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, titular de la Dirección de Acompañamiento

Universitario (DAU), quien señaló que en esta dependencia se realizan diferentes actividades preventivas para fomentar ambientes de sana convivencia. En esta dirección se realizaron talleres, pláticas, además de capacitación con temáticas como prevención de la violencia

EN PUEBLA, UNA MUJER ES ASESINADA CADA 6 DÍAS

• EN PUEBLA, UNA MUJER ES ASESINADA CADA SEIS DÍAS, DONDE 4 DE CADA 10 PERPETRADORES ERAN LAS PAREJAS SENTIMENTALES DE LAS VÍCTIMAS, SE DIO A CONOCER EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA, DONDE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL LLEVÓ A CABO EL PASE DE LISTA DE VÍCTIMAS DE PROBABLES FEMINICIDIOS REGISTRADOS POR EL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE GÉNERO, EN EL PERIODO DE ENERO A NOVIEMBRE DE ESTE 2024. ANA GAMBOA MUÑOZ, RESPONSABLE DE MENCIONADO OBSERVATORIO, EXIGIÓ A LAS AUTORIDADES CUMPLAN CON SU RESPONSABILIDAD.

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

digital, defensa personal y micromachismos, entre otros. Una estrategia más fue la impartición de círculos psicoeducativos, un espacio de terapia grupal donde se promueven habilidades para afrontar determinadas situaciones, a partir del intercambio de experiencias de vida.

• LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL LLEVÓ A CABO EL PASE DE LISTA DE VÍCTIMAS DE PROBABLES FEMINICIDIOS.

#TRANQUILIDAD

Protege a tu mascota con póliza de seguro

EL 70% DE LOS HOGARES

MEXICANOS TIENE MASCOTAS, REFLEJANDO SU CRECIENTE ROL COMO PARTE ESENCIAL DE LAS FAMILIAS

FOTO: ESPECIAL

Actualmente, las mascotas forman parte integral de las familias mexicanas. Según el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2021, en México, de más de 35 millones de hogares, aproximadamente el 70 por ciento tiene al menos una mascota.

En total, se contabilizan alrededor de 80 millones de mascotas: 43.8 millones son perros, 16.2 millones son gatos y 20 millones corresponden a otras especies de mascotas pequeñas.

Las mascotas no solo ofrecen compañía, sino que también contribuyen al bienestar físico y emocional de las personas, al brindar amor incondicional y lealtad. Sin embargo, tener una mascota implica la responsabilidad de cuidarla y atenderla, ya que son seres vivos susceptibles a enfermedades y accidentes.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en México, el gasto promedio mensual en productos y servicios para mascotas es de 3 mil 500 pesos. Además, de cada diez mexicanos, seis llevan a sus mascotas al veterinario más de tres veces al año. Por ello, se recomienda contratar un seguro para mascotas, el cual brinda tranquilidad y asegura que puedan recibir la atención necesaria.

Las pólizas de seguros para gatos y perros están ganando popularidad y ofrecen diversas coberturas que garantizan la salud y el bienestar de las mascotas, así como la protección ante imprevistos.

RECOMENDACIONES AL CONTRATAR

• Compara las coberturas y servicios de las diferentes compañías de seguros.

• Consulta el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (Recas) de Condusef para obtener detalles sobre el contrato.

• Lee cuidadosamente el contrato antes de firmarlo para conocer todos los términos, condiciones, comisiones y tasas.

• Verifica los detalles de la póliza, incluyendo la suma asegurada y la prima.

• Asegúrate de que las condiciones ofrecidas coincidan con las pactadas.

• Obtén los datos de contacto de la aseguradora para realizar aclaraciones o reclamaciones si es necesario.

• CADA NOVENA DISPUTARÁ UN TOTAL 93 ENCUENTROS DIVIDIDOS EN 31 SERIES.

PRIMERA SERIE DE PERICOS SERÁ VS EL ÁGUILA

• EL PRÓXIMO JUEVES 17 DE ABRIL DEL 2025 LOS LEONES DE YUCATÁN VISITARÁN A LOS ACTUALES CAMPEONES, LOS DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO PARA COMENZAR CON LA TEMPORADA DEL CENTENARIO DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL (LMB).

CADA NOVENA DISPUTARÁ UN TOTAL 93 ENCUENTROS DIVIDIDOS EN 31 SERIES Y REGRESARÁN LOS LUNES POR LA NOCHE, ES DECIR, UN TOTAL DE 17 ENCUENTROS ESTÁN PROGRAMADOS PARA LLEVARSE A CABO A INICIOS DE SEMANA. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: PERICOS

#ESTRATEGA

PABLO GUEDE, EL ELEGIDO PARA DIRIGIR AL PUEBLA

EL TRABAJO MÁS RECORDADO FUE EN EL APERTURA

2019 CON XOLOS CUANDO ELIMINÓ

A LEÓN EN

CUARTOS DE FINAL Y CAYÓ EN SEMIFINALES ANTE LAS ÁGUILAS

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

A falta del anuncio oficial por parte del Club Puebla, el argentino, Pablo Guede, se convertirá en el nuevo estratega de la Franja a partir del Torneo Clausura 2025 de la Liga Mx. De acuerdo con diversos reportes nacionales y desde su país, señalan que Pablo Guede y directiva se encuentran en negociaciones -avanzadas- económicas para que el argentino regrese a dirigir al

futbol mexicano, después de su paso por los extintos Monarcas Morelia, Xolos de Tijuana y los rayos de Necaxa.

“Trascendió que Club Puebla llegó a un acuerdo con Pablo Guede para dirigir a la escuadra camotera. Información aún por confirmar”, señaló Pepe Hanan, director de La KeBuena Puebla a través de su cuenta de X.

A menos de que pase algo extraordinario en el tema contractual, será en los próximos días cuando los altos mandos de la Franja anuncien a Pablo Gue-

SERÁ EL quinto entrenador del Club Puebla durante este 2024

de, a unos días de que el equipo reporte a los trabajos de pretemporada de cara al primer semestre del 2025.

Con los hidrocálidos, durante el Apertura 2021 y Clausura 2022, que fue el último año en el que dirigió en México, el argentino dirigió 10 encuentros con apenas 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas; con Xolos estuvo al

frente 30 partidos con saldo de 8 victorias, 7 empates y 14 derrotas, sin embargo, el trabajo más recordado fue en el Apertura 2019 cuando eliminó a León en Cuartos de Final y posteriormente, cayó en semifinales ante las Águilas del América. En caso de concretarse su llegada, Pablo Guede será el quinto entrenador del Club Puebla durante este 2024 al lado de Ricardo Carbajal, Fernando Aristeguieta, Andrés Carevic y José Manuel de la Torre, a pesar de que debutará en el banquillo blanquiazul hasta el próximo año.

• SERÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS CUANDO LOS ALTOS MANDOS DE LA FRANJA ANUNCIEN A PABLO GUEDE.

LA BREVE

ISRAEL MOTA ES NUEVO PELOTERO DE LOS PERICOS

OMAR CUAUTLE ROJAS • Con Con miras a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), los Pericos de Puebla han anunciado al dominicano, Israel Mota, como su nuevo refuerzo. FOTO: PERICOS

MOVIMIENTO CONGRUENCIA DESTACA A CEMEX POR INCLUSIÓN LABORAL

LA EMPRESA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN ES UNA DE LAS COMPAÑÍAS LÍDERES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INICIATIVAS PARA EMPLEAR A ESTE SECTOR DE LA POBLACIÓN #PREMIO

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El compromiso con la inclusión en el trabajo, durante los últimos 20 años, llevó a Cemex a obtener el Premio Congruencia, otorgado por Movimiento Congruencia, asociación sin fines de lucro que ofrece soluciones a la problemática socio-laboral que enfrentan las personas con discapacidad.

De acuerdo con datos del INEGI, más de 7 millones de personas viven con alguna discapacidad en el país y sólo 3 de

cada 10 cuentan con un empleo, sin embargo, la empresa de materiales para la construcción es una de las compañías líderes en la implementación de iniciativas para emplear a este sector de la población.

El Premio Congruencia reconoce la excelencia demostrada por empresas, asociaciones e instituciones educativas que participan en la inclusión del talento y el potencial que representan las personas con discapacidad. El galardón condecora tres categorías: inclu-

sión laboral, educativa y social.

En este 2024, Cemex ganó el premio en la categoría Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. Anteriormente obtuvo el reconocimiento en las ediciones 2012, 2021 y 2023, en las que destacó con iniciativas como capacitación, accesibilidad, entre otras.

Francisco Noriega, Director de Planeación y Compensaciones de Cemex México y miembro del Consejo de Movimiento Congruencia, recibió el galardón

en nombre de la empresa. Adicionalmente, Nancy Rodríguez, Analista de Diversidad e Inclusión de Cemex México, recibió el premio Trayectoria 2024, un reconocimiento especial que destaca los logros y esfuerzos que promueven la inclusión socio-laboral.

Movimiento Congruencia cumple 20 años de trabajo en pro de la inclusión y la diversidad, y Cemex se une a esta celebración como un ejemplo de empresa comprometida con la igualdad de oportunidades.

7

MILLONES DE PERSONAS VIVEN CON ALGUNA DISCAPACIDAD EN EL PAÍS

• MOVIMIENTO CONGRUENCIA CUMPLE 20 AÑOS DE TRABAJO EN PRO DE LA INCLUSIÓN Y LA DIVERSIDAD

• EL GALARDÓN CONDECORA TRES CATEGORÍAS: INCLUSIÓN LABORAL, EDUCATIVA Y SOCIAL

3

DE CADA 10 PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUENTAN CON UN EMPLEO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.