21 de febrero de 2025

Page 1


RESCATAN A JOVEN

EN SITUACIÓN DE CALLE

JOVEN

• EL CONDUCTOR DANIEL BISOGNO FALLECIÓ A LOS 51 AÑOS TRAS COMPLICACIONES DE SALUD. SU PARTIDA SE SUMA A LAS RECIENTES PÉRDIDAS DE PAQUITA LA DEL BARRIO Y YOLANDA MONTES ‘TONGOLELE’. ESCENA | PÁG. 10 | EFE | FOTO:ESPECIAL

ARRANCA BACHEANDO PUEBLA 2025

# PODER

#EXPORTACIÓN

VENTAS DE IMMEX EN PUEBLA REBASAN

407 MIL MDP

AL MES DE DICIEMBRE DEL 2024 EL EMPLEO DEL SECTOR CRECIÓ EN 4.89 POR CIENTO, PARA SUMAR 79 MIL 348 OCUPADOS, UN CRECIMIENTO DE 3 MIL 742 PLAZAS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Los ingresos por ventas de exportación y en el mercado nacional de las empresas registradas en el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) radicadas en Puebla crecieron en alrededor del 7.4 por ciento para rebasar los 407 mil 128.38 millones de pesos en 2024. En Puebla existen 176 empresas con programa IMMEX, 6 más con respecto al cierre del año previo, de las

cuales 130 se ubican en el interior del estado.

Conforme el registro que desarrolla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al mes de diciembre del 2024 el empleo del sector creció en 4.89 por ciento, para sumar 79 mil 348 ocupados, un crecimiento de 3 mil 742 plazas. No obstante, esa cifra es inferior al récord de 83 mil 874 ocupados al mes de abril de 2023 en las industrias maquiladoras radicadas en el estado, las cuales se vinculan en su mayoría a sectores como autopartes, textil, confección y vestido.

• EL SECTOR SE VINCULA EN SU MAYORÍA A SECTORES COMO AUTOPARTES, TEXTIL, CONFECCIÓN Y VESTIDO

DISFRUTARON 15 MIL PERSONAS FESTIVAL DEL AMOR

• DESDE EL 14 DE FEBRERO, EL FESTIVAL DEL AMOR HA RECIBIDO APROXIMADAMENTE 15 MIL ASISTENTES, CONSOLIDÁNDOSE COMO UN ESPACIO DE SANA CONVIVENCIA Y DISFRUTE DE LA NATURALEZA EN EL JARDÍN DEL ARTE. EL EVENTO HA SIDO UNA OPORTUNIDAD EXCEPCIONAL PARA QUE FAMILIAS

POBLANAS VIVAN MOMENTOS DE ALEGRÍA, FORTALECIENDO EL TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y CULTURALES; ES IMPULSADO POR EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA Y ORGANIZADO POR CECI ARELLANO, PRESIDENTA HONORARIA DEL PATRONATO DEL SISTEMA ESTATAL DIF EN EL ESTADO, EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE PARQUES Y CONVENCIONES, ADEMÁS DE DIVERSAS DEPENDENCIAS ESTATALES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

OFRECEN actividades como el jardín de poetas, pinta corazones, pabellón romántico, rueda de la fortuna, cine al aire libre, sets fotográficos y bodas express

SAN ANDRÉS CHOLULA TRABAJA EN PRÁCTICAS DE MEJORA REGULATORIA

REDACCIÓN. Con el propósito de establecer las bases de colaboración en materia de mejora regulatoria, trámites y normas que ofrece el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle firmó un convenio de colaboración.

FOTO: ESPECIAL

IMPLEMENTAN EL OPERATIVO MOTO SEGURA EN TEXMELUCAN

REDACCIÓN. La Dirección de Tránsito Municipal, a cargo de Ubaldo Saldaña Hernández, inicia el operativo Moto Segura con la finalidad de crear cultura vial y evitar accidentes fatales.

FOTO: ESPECIAL

SAN MARTÍN TEXMELUCAN REALIZA ACCIONES EN FAVOR DE LA SALUD

REDACCIÓN. Reunidos en el Complejo Cultural Texmeluquense, el presidente Municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramirez y miembros del Cabildo instalaron el Comité Municipal de Salud.

en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

LAS BREVES

LA SSP DE SAN MARTÍN CAPACITA ELEMENTOS DE SEGURIDAD

REDACCIÓN • La Secretaría de Seguridad Pública Municipal en coordinación con la UDAIM, impartieron una capacitación a los uniformados con la finalidad de que aprendan y sepan responder ante un caso de violencia de género.

FOTO: ESPECIAL

PUEBLA BUSCA ATRAER CONGRESOS Y CONVENCIONES

REDACCIÓN • La secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, y la directora de la Policía Estatal Turística, Yesica Samara Rodríguez, sostuvieron una mesa de trabajo a fin de sumar esfuerzos en materia de seguridad.

FOTO: ESPECIAL

• EL NISSAN VERSA ES EL VEHÍCULO QUE MÁS

SE ROBAN

VEHÍCULOS ASEGURADOS SON ROBADOS AL DÍA

#ASEGURADOS

Puebla, 5to estado con más robo de vehículos

ENTRE FEBRERO DEL 2024 Y ENERO DEL 2025, EN EL PAÍS SE ROBARON 63 MIL 303 VEHÍCULOS ASEGURADOS, ENTRE UNIDADES LIGERAS, PESADAS Y MOTOCICLETAS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

En México, cada día se roban 173 vehículos asegurados, lo que representa un incremento de 3.4 por ciento frente al mismo periodo de un año atrás, cuando la cifra fue de 168 unidades aseguradas robadas cada día. En Puebla, el repunte fue del 12.75 por ciento y 12.8 automotores

por día. El Nissan Versa es el vehículo que más se roban. De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero del 2024 y enero del 2025 (últimos 12 meses), en el país se robaron 63 mil 303 vehículos asegurados, entre unidades ligeras, pesadas y motocicletas; la tendencia indica que por segundo año consecutivo

SUMARSE A LAS CUADRILLAS DE MANTENIMIENTO, PREVIO PROCESO DE READAPTACIÓN A LA SOCIEDAD

tricidad, en pleno camellón. En una de las laterales, en pleno camellón, en la zona de Villa Frontera fue descubierto gracias al Programa Estatal de Mantenimiento, “Senderos de Paz”.

creció el robo de vehículos asegurados, que en México representan la tercera parte del parque vehicular en circulación.

Durante el último año, Sinaloa ha sido la entidad con mayor tasa de incremento en el robo de vehículos asegurados con 51 por ciento con respecto al mismo periodo, de un año atrás.

La cantidad anualizada de

HUEJOTZINGO

NO

APLICARÁ ‘LEY SECA’ EN EL CARNAVAL

EL AYUNTAMIENTO DE HUEJOTZINGO NO APLICARÁ “LEY SECA” DURANTE LOS DÍAS DE CARNAVAL, SOLO HABRÁ UNA RESTRICCIÓN PARA LA VENTA Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, REVELÓ EL

siniestros reportados al cierre de enero de 2025 fue de 2 mil 410 hechos delictivos. La segunda entidad donde más ha crecido el delito es Tabasco, con un alza de 39 por ciento; seguido de Chiapas, con 35 por ciento, Ciudad de México, con 14.95 por ciento, y Puebla con 12.75 por ciento para sumar 4mil 669 robos totales, de los cuales 3 mil 344 fueron violencia.

PRESIDENTE MUNICIPAL, ROBERTO SOLÍS VALLES.

ENTREVISTADO EN LA SEDE DEL PODER LEGISLATIVO, DIJO QUE TRADICIONALMENTE LOS DANZANTES QUE FORMAN PARTE DE LOS BATALLONES INGIEREN BEBIDAS EMBRIAGANTES, DESDE MUY TEMPRANO, Y LOS VISITANTES TAMBIÉN BUSCAN CONSUMIR ALGUNA CERVEZA.

JULIO MORALES |FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE #SENDEROSDEPAZ RESCATAN A UN JOVEN EN SITUACIÓN DE CALLE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Un joven en situación de calle -Hermenegildo-, vivió durante dos años en un registro de Comisión Federal de Elec-

Israel Pacheco, Coordinador Estatal del Programa de Mantenimiento del Gobierno del Estado, lo visitó en su hogar, quien estimó no es una casualidad sino una bendición poder limpiar a Puebla y ayudar en todos los sentidos.

El descubrimiento fue al mover una tapa de triplay en un registro de CFE que había quedado tapado por una montonera.

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 • PÁG.05

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#INVERSIÓNHISTÓRICA

ARRANCA EL PROGRAMA NOCTURNO BACHEANDO

PEPE CHEDRAUI DESTACÓ QUE BUSCAN MEJORAR DE MANERA INTEGRAL LA INFRAESTRUCTURA URBANA, A FIN DE CONTAR CON CALLES MÁS SEGURAS Y FUNCIONALES

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

Con una inversión de 109.9 millones de pesos, el presidente municipal José Chedraui Budib puso en marcha el programa nocturno Bacheando Puebla 2025, con el objetivo de brindar infraestructura vial de calidad a las y los poblanos.

El edil mencionó que esta inversión, sin precedente, forma parte de una serie de acciones para fortalecer la movilidad y seguridad vial en el municipio. Por ello, recalcó que para este

EL PROGRAMA

Bacheando Puebla 2025 cuenta con una inversión de 109.9 millones de pesos

año se tiene contemplado impulsar el programa de bacheo con la finalidad de mejorar de manera integral la infraestructura urbana, a fin de contar con calles más seguras y funcionales.

“Con la inversión histórica que estamos haciendo en materia de bacheo respondemos a la demanda de las y los ciudadanos. Es nuestra responsabilidad y compromiso garantizar vías de tránsito seguras y en óptimas condiciones para el bienestar de todos”.

• TRABAJADORES REPARAN CALLES EN PUEBLA COMO PARTE DEL PROGRAMA NOCTURNO DE BACHEO PARA MEJORAR VIALIDADES.

• A PRINCIPIOS DE SEMANA, EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI SE REUNIÓ CON LILIA CEDILLO, RECTORA DE LA BUAP PARA DETALLAR EL PROYECTO.

INVERTIRÁN 54 MDP EN BACHILLERATO TECNOLÓGICO

• EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, JOSÉ CHEDRAUI BUDIB, CONFIRMÓ QUE SE INVERTIRÁ 54 MILLONES DE PESOS PARA CONSTRUIR UN BACHILLERATO

TECNOLÓGICO, QUE SE UBICARÁ CERCANO A CIUDAD UNIVERSITARIA 2, COMO PARTE DE UN CONVENIO QUE SE PACTÓ CON LA RECTORA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP), LA DOCTORA LILIA CEDILLO RAMÍREZ. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

NO SE BLINDARÁN EDIFICIOS PÚBLICOS POR 8M

ALBERTO ARCEGA MACUIL. José Chedraui, presidente municipal adelantó que el próximo 8 de marzo no se blindarán los edificios públicos esto ante las marchas que grupos feministas vayan a organizar

LAS BREVES

FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE REALIZA INSPECCIONES A ANTROS Y BARES

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Ayuntamiento ha realizado 39 inspecciones a establecimientos, sobre todo en bares y cantinas, en donde se han realizado clausuras por falta de permisos señaló

Francisco Rodríguez

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

CMIC PIDE MÁS RECURSOS PARA BACHEO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Vargas Constantini considera que se requieren más de recurso para bacheo en Puebla.

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

#ANALISIS

Forma y fondo

POR:

LOS

RIESGOS DE NO DORMIR

LO SUFICIENTE

ELo anterior es cuestión genética,

xisten personas que tienden a dormir poco y que no les afecta en su día pues están activos, no presentan somnolencia diurna, hacen ejercicio y se les denomina dormidores cortos. según Javier Puertas, Jefe del Servicio de Neurofisiología y de la Unidad de Sueño en el Hospital Universitario La Ribera en Valencia, España, pero apenas representan el 5 % de la población.

Para el resto de los humanos, dormir menos de las horas recomendadas durante una noche ya tiene efectos visibles al día siguiente: Menos capacidad de atención, menos productivos, somnolencia durante la jornada, más irritables y un peor estado de ánimo. En España, la somnolencia interviene entre el 15% y el 30% de los accidentes de tráfico.

Según las conclusiones de un estudio publicado en The European Journal of Health Economics, si todos los adultos argentinos durmieran 7 horas por noche el PIB del país podría crecer un 1.27 %, lo que equivale al presupuesto de educación argentino y unas 3.7 veces el presupuesto anual destinado a la ciencia por el país. Los resultados serían perfectamente aplicables a otros países. Definitivamente un país donde se duerme mejor es más productivo y se reducen los costos en el renglón de salud por el sueño deficiente. La falta crónica de sueño se relaciona con el incremento en la incidencia de numerosas patologías.

Entre ellas figuran la enfermedad cardiovascular que se asocia a una mayor incidencia de factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión o los niveles altos de colesterol y triglicéridos; males metabólicos relacionados con la obesidad y la diabetes.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

El mundo iluminado

EN OPINIÓN DE…

Innovación educativa

ENESTAR O FELICIDAD

Miremos a nuestro alrededor, ¿cuántas de esas cosas nos pertenecen? Ahora observemos cómo estamos vestidos y preguntémonos, ¿cuántas cosas llevamos encima, considerando la vestimenta, los accesorios y los productos de higiene? ¿Y en nuestra casa, vivimos con lo esencial, tenemos un poco más de lo esencial o es nuestro espacio un homenaje al exceso?

Indudablemente, el ser humano siempre ha perseguido la felicidad y esto es porque sencillamente siente que no la tiene, que no es feliz.

La felicidad, cuando se busca afuera, se interpreta como el bienestar que nos dan las cosas materiales, teniendo entonces que la felicidad ya no es una condición espiritual, sino física. Nuestra sociedad confunde el disfrute con la felicidad. Revisando cómo vivían las clases populares en el pasado, notamos que tenemos muchos más bienes materiales que nuestros ancestros, sin embargo, a pesar de que prácticamente nada esencial nos falta, nos sentimos vacíos.

La abundancia nos ha vaciado, pero por qué. El desarrollo tecnológico es un factor determinante en el vacío que sentimos. El filósofo italiano, Giovanni Reale, en su obra La sabiduría antigua: Terapia para los males del hombre contemporáneo, lo explica de la siguiente manera: «La ciudad de las mil luces, que ofrece variedad y libertad, se convierte, además, en ciudad tentacular, cuyos vínculos —como la rutina cama/oficina/autobús— sofocan la existencia, y en la que el estrés acumulado agota los nervios. La nuestra ya no puede ser considerada como una civilización que haya alcanzado un umbral de estabilidad.»

Estamos sofocados por la rutina, todos los días vamos de la cama al trabajo y de aquí de vuelta a la cama. El trabajo, lejos de ser un fin para vivir, se ha convertido ahora en la finalidad de la vida. Los consumidores estamos en función del producto y no al revés, es decir, la cosa nos forma a nosotros. Entre tanta degradación, es difícil rastrear la raíz del mal de nuestra civilización y, por ende, el recinto secreto de la felicidad. ¿Cómo hallar la estabilidad cuando debido a nuestra pereza nos conformamos con el bienestar material, relegando a la felicidad? (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

elmundoiluminado.com

¡PRECAUCIÓN, NEURONAS TRABAJANDO!

LDurante décadas, hemos diseñado estrategias educativas basándonos en intuiciones o métodos tradicionales,

a neurociencia aplicada al aprendizaje está revolucionando la forma en que entendemos la educación y el desarrollo cognitivo. Nuestro cerebro, ese órgano fascinante que nos define y guía, es el epicentro de los procesos de adquisición de conocimiento, emociones y habilidades. pero hoy la ciencia nos permite adentrarnos en los mecanismos neuronales que potencian el aprendizaje. Comprender cómo el cerebro procesa, almacena y recupera información no solo optimiza la enseñanza, sino que también la hace más inclusiva y efectiva. Desde la influencia de las emociones en la memoria hasta el impacto del descanso y la atención en el rendimiento académico, cada descubrimiento neurocientífico nos da herramientas prácticas para diseñar experiencias educativas transformadoras.

¡Exploremos en unos minutos cómo la neurociencia puede enriquecer la didáctica, uniendo conocimiento científico con la misión de enseñar y aprender de manera más consciente!

¿Qué dice tu cerebro de tu forma de aprender?

El cerebro humano es una máquina tan compleja como fascinante y está diseñada para adaptarse y evolucionar constantemente. Cada vez que aprendes algo nuevo, tus neuronas crean conexiones entre sí a través de la sinapsis.

luis.villafanam@anahuac.mx

Redes sociales: @drluisvillafan

Coordinador de la Maestría en Educación y Coordinador de Educación Continua Universidad Anáhuac Puebla

LETICIA MONTAGNER
POR: LUIS VILLAFÁN
CHECA

Punto y aparte

PERIODISMO EN RIESGO

En diversos momentos de la historia se ha intentado silenciar el ejercicio periodístico, pero jamás el embate en contra de los profesionistas de la comunicación había sido tan feroz como lo es desde que la izquierda mexicana, encabezada por el partido Morena, gobierna este país.

El hoy exmandatario, Andrés Manuel López Obrador, se dedicó a estigmatizar a reporteros y periodistas, descalificándolos por ejercer su profesión. Durante el sexenio anterior, México se mantuvo como uno de los más peligrosos del mundo con 37 asesinatos en menos de seis años, dejando prosperar y normalizar la espiral de violencia.

El periodista no es amigo del poder sino crítico de él, así se han revelado casos de corrupción que Morena mucho tiempo aplaudió, sin embargo, ahora que está en el poder recurre a las peores prácticas de censura.

Ahora se sabe que los vínculos del Gobierno de Morena con el crimen organizado iban a imposibilitar la aplicación de la justicia, y con las evidencias de la Casa Blanca, suponen que todos los mensajes enviados desde la máxima tribuna del país pudieron haber sido órdenes directas a los criminales para perpetrar los ataques en contra de la prensa.

Aunque existen deshonrosos casos de periodistas que se comportan como “matrequeros” y “panfleteros”, por fortuna son los menos, la mayoría actúa con profesionalismo, buscando la verdad para sus audiencias.

La semana pasada en el Congreso del Estado de Puebla fue presentada la mal llamada “Ley de Derechos para el Libre Ejercicio del Periodismo” por el diputado morenista, Andrés Villegas, la cual no sólo limita con sanciones de carácter civil el ejercicio periodístico sino que blinda a los servidores públicos, a pesar de que manejan recursos del erario, es decir, propiedad de todos los mexicanos.

La libertad de expresión es un derecho no sólo consagrado en la Constitución sino en tratados internacionales, por lo tanto, su aplicación iría en contra de la Carta Magna. Bien dicen: “dale un gramo de poder al ignorante y te pisará”.

#Nunca SinMujeres

LEY

HARFUCH: SEGURIDAD CON COORDINACIÓN

La seguridad es, sin duda, una de las principales preocupaciones de las y los poblanos. No se trata solo de estrategias aisladas, sino de construir un modelo eficiente basado en la coordinación, el trabajo conjunto y la atención a las causas que generan violencia. Hoy, por primera vez en mucho tiempo, estamos viendo una alineación real entre los diferentes niveles de gobierno, y eso es clave para lograr resultados concretos.

La transformación que vivimos no es solo un discurso; es un modelo de gobierno que prioriza soluciones reales con hechos, unidad y compromiso.

Las iniciativas enviadas recientemente en materia de seguridad por la Dra. Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión refuerzan este compromiso de transformar la estrategia nacional con un enfoque integral. Se trata de consolidar el modelo de la Guardia Nacional, fortalecer la coordinación con los estados y municipios, y seguir avanzando en la profesionalización de las fuerzas de seguridad. Puebla no se queda atrás en este esfuerzo, y la muestra más clara es la relación que hoy existe entre el gobierno estatal y el ayuntamiento de la capital.

Con Alejandro Armenta al frente del gobierno del estado y Pepe Chedraui en la presidencia municipal, Puebla tiene por primera vez en mucho tiempo una estrategia de seguridad alineada, donde se prioriza la cooperación y la acción conjunta. Atrás quedaron los tiempos en los que cada nivel de gobierno trabajaba por su cuenta o, peor aún, se obstaculizan mutuamente. Hoy, la coordinación es clave para garantizar mejores resultados.

Este trabajo conjunto se traduce en más y mejores operativos, inversión en tecnología, fortalecimiento de la policía municipal y estatal, y una estrategia que no solo se enfoca en la reacción, sino en la prevención. Con un gobernador y un presidente municipal que entienden que la seguridad no puede ser rehén de intereses políticos, Puebla avanza hacia una estrategia efectiva, con acciones claras y resultados tangibles.

Desde el Congreso, es nuestra responsabilidad respaldar estas iniciativas, fortalecer el marco legal que permita una mejor coordinación y garantizar que la seguridad no dependa de coyunturas políticas, sino del bienestar de la gente.

Códigos de Guerra

CRIPTOGATE.

LA CRISIS QUE MILEI NO SUPO MANEJAR

LMilei, en su afán de liderar un movimiento antisistema, ha subestimado la importancia de la estrategia.

a política, como la guerra, se libra en el terreno de la percepción. Y en ese campo, Javier Milei ha pasado de ser el general que avanza imparable, a un soldado atrapado en su propia trinchera. Su más reciente crisis, el llamado “Criptogate”, es una muestra de cómo una mala gestión de la comunicación puede convertir un simple traspié en una batalla perdida. Todo comenzó cuando el presidente argentino expresó su apoyo a la criptomoneda Libra, promocionada en el sitio web vivalalibertadproject.com, lo que llevó a cientos de personas a invertir en un proyecto que resultó ser fraudulento. La indignación creció rápidamente y, en lugar de tomar el control del mensaje, Milei cayó en una espiral de errores que amplificaron el escándalo. Primero, la falta de una respuesta contundente; luego, la fallida entrevista con Jonatan Viale, donde su lenguaje corporal lo traicionó: hombros encogidos, tono dubitativo y una actitud defensiva que transmitía culpa antes que inocencia. Como si eso no bastara, el periodista dejó ver que parte de la conversación había sido acordada con uno de los asesores del presidente, evidenciando la manipulación del discurso. En crisis de comunicación, la falta de narrativa clara es un pecado capital. En este caso, el equipo de Milei no solo dejó vacío el espacio, sino que permitió que sus adversarios lo llenaran con versiones que, hasta ahora, no han sido rebatidas de manera efectiva. En redes sociales, el tema explotó con memes, videos virales y hashtags como #Criptogate y #MileiEstafa, que posicionaron la imagen del presidente en el ojo del huracán. Una muestra más de que en la era digital, el silencio es el peor enemigo cuando la conversación ya está en marcha.

Lo más grave de esta crisis es que no solo erosiona la credibilidad de Milei en Argentina, sino que pone en jaque su papel en la escena internacional. Hasta hace poco, se perfilaba como una figura clave en el nuevo orden ideológico que Donald Trump y la derecha global buscan consolidar. Su presencia en foros internacionales y eventos en Estados Unidos lo mostraban como un líder disruptivo y desafiante. Ahora, su imagen de economista visionario y libertario implacable ha quedado en entredicho, y su capital político podría estar al borde del colapso.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: MARITZA MENA
POR: MARITZA MENA

# GRILLA

EDICTO DISPOSICION JUDICIAL. Juez Civil Acatlán, Puebla, Expediente 663/2023, EMPLAZO: QUIEN SE CREA CON DERECHO Juicio Usucapión e Inmatriculación, promueve MARIA ESTHER MENDEZ MARTINEZ en carácter de apoderada legal de CESAR MENDEZ MARTINEZ, respecto del predio rustico ubicado en calle a San Cristobal, sin numero, localidad San Isidro Labrador, Municipio de San Pedro Yeloixtlahuaca, Puebla, mide y linda: NORTE 71.31 metros, con Cesar Mendez Martinez; SUR 65.38 metros, con Calle San Cristobal; ESTE 69.61 metros, con Antonio Reyes Gonzalez y OESTE 46.59 metros, con Calle La Historia; comparezca contestar demanda termino DOCE DIAS hábiles siguientes última publicación, señale domicilio en esta ciudad recibir notificaciones, no hacerlo se tendrá contestada negativamente, juicio continuara en rebeldia, subsecuentes notificaciones lista. Quedando a su disposición en Secretearía, copia de la demanda, sus anexos y auto admisorio. Acatlán de Osorio, Puebla, a 29 de enero de 2025.

LA DILIGENCIARIA

ABOGADA LUCIA ROMAN PEREZ. NOTA: Para su publicación por tres veces consecutivas en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.

AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL APARTADO I, INCISOS a) Y b) DEL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE PUEBLA, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACAN, PUEBLA, DOY A CONOCER EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA FINADA MARIA DEL PILAR ABASCAL SETIEN DE IZAGUIRRE CUYO NOMBRE CORRECTO ERA MARIA DEL PILAR ABASCAL SETIEN, CUYA DENUNCIA FORMULAN LOS SEÑORES MARIA DEL PILAR IZAGUIRRE ABASCAL, MARI NIEVES IZAGUIRRE ABASCAL CUYO NOMBRE CORRECTO ES NIEVES IZAGUIRRE ABASCAL, MARIA ANTONIA IZAGUIRRE ABASCAL y JOSE JOAQUIN IZAGUIRRE ABASCAL, TODOS EN SU CARÁCTER DE HEREDEROS INSTITUIDOS POR LA AUTORA DE LA SUCESIÓN Y EL ÚLTIMO TAMBIÉN EN SU CARÁCTER DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN; Y POR VIRTUD DE LA CUAL, RECÍPROCAMENTE SE RECONOCEN LO SIGUIENTE: A).- LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO EXHIBIDO. B).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LEGALMENTE LES CORRESPONDE A LOS DENUNCIANTES. C).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA TESTAMENTARIO QUE POR UNANIMIDAD DESIGNARON LOS HEREDEROS EN FAVOR DEL SEÑOR JOSE JOAQUÍN IZAGUIRRE ABASCAL; D).- LA ACEPTACIÓN QUE EL SEÑOR JOSE JOAQUIN IZAGUIRRE ABASCAL HIZO AL CARGO DE ALBACEA DE LA PRESENTE SUCESIÓN; Y, E).- QUE EN SU OPORTUNIDAD EL ALBACEA PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A 18 DE FEBRERO DE 2025. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ. Para su publicación por dos veces en un término de diez días en el Periódico “Intolerancia”.

#REPRESENTACIÓN PROPONEN CREAR

LA FIGURA DE ‘DIPUTADO MIGRANTE’

SE BUSCARÁ QUE SEA UN PERFIL

MASCULINO O FEMENINO QUE TENGA UNA VERDADERA REPRESENTACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD MIGRANTE

JULIO MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Congreso del Estado recibió la iniciativa para reformar la ley y crear la figura de “Diputado Migrante” para garantizar la representación de los paisanos en el Poder

Legislativo de Puebla. El diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pavel Gaspar Ramírez, destacó que después de varias mesas de trabajo con representantes de la comunidad migrante se logró sumar sus opiniones a la propuesta.

Es un acto de justicia , no podemos seguir viendo a los migrantes únicamente como quienes envían remesas PAVEL GASPAR Diputado de Morena

Subrayó que esta reforma a la Constitución Política de Puebla y el Código de Instituciones y Procesos Electorales establece la figura de Diputado Migrante como una acción afirmativa y su llegada al Congreso sería por la vía plurinominal.

Apuntó que se buscará que sea un perfil masculino o femenino que tenga una verdadera representación entre la comunidad migrante y que su lugar en la lista plurinominal esté entre las cinco primeras oposiciones, para garantizar su ingreso.

LAS BREVES

ANUNCIA AHUACATLÁN FERIA REGIONAL 2025

TEXTO Y FOTO: JULIO MORALES

El municipio de Ahuacatlán estará de manteles largos con la celebración de su Feria Regional 2025, está garantizada la seguridad de los visitantes durante la semana de festejos, esperan miles de visitantes.

PRESENTAN INICIATIVA DENOMINADO UNIVERSIDAD DEL DEPORTE

JULIO MORALES • Presentan al Congreso del Estado la iniciativa para crear el Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado Universidad del Deporte de Puebla, a propuesta del gobernador, Alejandro Armenta.

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

SECRETARÍA DE MOVILIDAD, VIGILARÁ VIALIDADES

REDACCIÓN • La LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas a diferentes Leyes para que la Secretaría de Movilidad y Transporte cuente con atribuciones exclusivas para vigilar las vialidades estatales.

FOTO: ESPECIAL

Orienta UPAEP a jóvenes en su futuro profesional

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La falta de dirección en la elección profesional genera ansiedad, desmotivación y frustración en los estudiantes, señaló Ivonne Martínez

Hernández, responsable del Servicio de Orientación Vocacional del Centro de Salud Integral de la UPAEP. Asimismo, dijo que la Clínica de Psicología de este centro, ofrece programas especializados en orientación vocacional y profesional, buscando impactar positivamente en la toma de decisiones de los jóvenes

DESDE LA CLÍNICA DE PSICOLOGÍA, ESTÁN DESARROLLANDO ESTRATEGIAS PARA UN ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A JÓVENES

Reconocen logros del Complejo Regional Sur

CONSIDERAN QUE SÓLO EL TRABAJO CONJUNTO PODRÁ

CONSOLIDAR A ESTA UNIDAD ACADÉMICA

En el cuarto informe de labores del director del Complejo Regional Sur, Rafael Hernández Oropeza, y toma de protesta de Saúl Sánchez Alcántara, como director electo para el periodo 2025-2029, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo

• MÉXICO CUENTA CON 68 LENGUAS INDÍGENAS, PERO ESTÁN EN RIESGO DE DESAPARECER POR LA REDUCCIÓN DE HABLANTES

PRESERVAN LENGUAS INDÍGENAS EN FORO INTERCULTURA

EN EL DÉCIMO ENCUENTRO INTERCULTURAL, EXPERTOS DESTACARON LA URGENCIA DE PRESERVAR LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO. LA BUAP Y LA SEP ESTATAL IMPULSAN INICIATIVAS PARA

REVITALIZAR ESTOS IDIOMAS, CONSIDERADOS EL ALMA DE LOS PUEBLOS Y UN PUENTE ENTRE PASADO Y PRESENTE. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• EL ESCRITOR JUAN VILLORO DIALOGÓ CON ALUMNOS DE PREPA IBERO PUEBLA Y TLAXCALA SOBRE FUTBOL, IDENTIDAD Y PODER. DESTACÓ CÓMO EL BALOMPIÉ REFLEJA LA SOCIEDAD, ABORDANDO SU PASIÓN Y SU USO POLÍTICO. LOS ESTUDIANTES ANALIZARON SU OBRA DIOS ES REDONDO Y DEBATIERON SU IMPACTO CULTURAL. |FOTO: ESPECIAL

Ramírez, reconoció la importancia de los campus establecidos en el interior del estado, los cuales hay que fortalecer en infraestructura y calidad académica.

La rectora enfatizó que es la época de reconciliación, de reconocer que todos en la comunidad de la BUAP tienen un

espacio en la institución. "Es tiempo de respetarnos mutuamente y trabajar juntos por aquello que nos une: el amor al Complejo Regional Sur", expresó. La rectora consideró que sólo el trabajo conjunto podrá consolidar a esta unidad académica, con sede en Tehuacán.

#LILIACEDILLO
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL
• LA RECTORA LILIA CEDILLO DESTACA LA IMPORTANCIA DE FORTALECER EL COMPLEJO REGIONAL SUR DE LA BUAP.

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 • PÁG.10

#ESCENA

ESPECTÁCULOS

LLEGA‘DÍA CERO’

DE NIRO LIDERA UN TENSO DRAMA SOBRE POLÍTICA, TECNOLOGÍA Y VERDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

EFE | FOTO: EFE

El nuevo thriller político ‘Día Cero’ aterriza en Netflix este jueves en un momento de división política en EE.UU. de la mano de estrellas como Robert De Niro, cuyo personaje tendrá que descubrir el misterio detrás de un devastador ciberataque que asola Estados Unidos mientras se enfrenta a sus propios demonios. Los creadores de la serie, Eric Newman (conocido por ‘Narcos’ o ‘Griselda’, entre otros) y Noah Oppenheim (expresidente de la cadena de televisión NBC News), pusieron en el punto de mira sus “preocupaciones sobre la relación, como nación, con la verdad”, y cómo “la verdad subjetiva en esta era de la posverdad” es uno de los “mayores males de esta sociedad actualmente”, según cuentan a EFE en una entrevista virtual.

De Niro y Basset, al frente de la política en la serie De Niro, que también es productor de la serie, asume el papel protagonista de un expresidente de EE.UU. que vuelve de entre las sombras para liderar la investigación sobre el ciberataque al

mismo tiempo que lidia con los fantasmas de su vida pasada, y entre tanto se plantean cuestiones como la moralidad, la veracidad y el poder de la tecnología.

Un thriller político en tiempos de división política En tiempos de división política en Estados Unidos, la serie parece abordar temas de tremenda actualidad, aunque los creadores insisten en que la empezaron a escribir hace muchos años y que entonces los plantearon de forma especulativa, pero que “se han hecho más potentes con el tiempo”.

• EL GIGANTE DEL ENTRETENIMIENTO AMAZON MGM STUDIOS TENDRÁ EL “CONTROL CREATIVO” SOBRE LAS FUTURAS PRODUCCIONES DE PELÍCULAS CON EL PERSONAJE DE JAMES BOND DESPUÉS DE ALCANZAR UN ACUERDO CON LOS HISTÓRICOS PRODUCTORES DE LA SAGA, MICHAEL G. WILSON Y BARBARA BROCCOLI.

EFE | FOTO: EFE

TOMA AMAZON CONTROL CREATIVO DE JAMES BOND Esperamos dar inicio a la próxima fase del legendario 007” MIKE HOPKINS jefe de Prime Video y Amazon MGM Studios

• LOS PASTELES VERDES, LA TROPA LOCA, LOS SOLITARIOS Y JULIÁN JARAMILLO SE PRESENTARÁN EN

CONCIERTO ENAMORÁNDONOS EL 21 DE FEBRERO EN EL TEATRO PRINCIPAL.

A

18:00 Y 20:30 H, EL

SERÁ

POR JORGE

EL SHOW, QUIEN COMBINARÁ MÚSICA Y COMEDIA. BOLETOS: $550-$880 EN TAQUILLA PLUS. CITLALLI TEPALE | FOTO: ESPECIAL

Fallece Daniel Bisogno a los 51 años

EFE | FOTO: EFE

El polémico conductor mexicano de televisión Daniel Bisogno falleció este jueves a los 51 años tras una serie de padecimientos que sufrió en el último año que lo hicieron permanecer de manera constante en hospitales.

La muerte de Bisogno fue confirmada por su compañera y jefa, la conductora de programas de espectáculos Pati Chapoy, titular del famoso programa ‘Ventaneando’, de notas, cotilleo y escándalo, en la televi-

• BISOGNO, CONDUCTOR DE TELEVISIÓN Y ACTOR DE TEATRO, DEJA UN LEGADO EN EL MUNDO DEL ENTRETENIMIENTO.

sión mexicana.

“Ventaneando está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados”

PATI CHAPOY

Conductora

“Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”, se apuntó en el espacio del programa en la red social X.

• ROBERT DE NIRO Y ANGELA BASSETT PROTAGONIZAN ‘DÍA CERO’, UN THRILLER POLÍTICO CARGADO DE TENSIÓN Y MISTERIO.
#1973-2025

#VARONILYFEMENIL

Upaep

tendrá visitas a Pachuca y Toluca

OMAR CUAUTLE ROJAS |

Las Águilas Upaep enfrentarán una serie más en la División I de la Liga ABE ante los Borregos y Borregas de Toluca y Pachuca, el 21 y 22 de febrero respectivamente. La quinteta femenil jugará primero a las 17:00 horas y al día siguiente a las 16:00 horas; mientras que los hombres disputarán sus encuentros a las 19:30 horas y 18:30 horas.

El equipo de mujeres llega a estos compromisos en el sexto lugar de la tabla general con marca de 8-5. Por su parte, Tec. Hidalgo está fuera de zona de calificación al ser el décimo sembrado con apenas cuatro triunfos y 11 derrotas, y Tec Toluca es el segundo lugar con 12 victorias y cuatro descalabros.

PUEBLA CON LA URGENCIA DE GANAR

LA ÚLTIMA VEZ QUE LOS AFICIONADOS

DEL PUEBLA FESTEJARON UNA

VICTORIA EN CASA FUE EL 25 DE OCTUBRE DEL AÑO PASADO

EL CLUB PUEBLA

está en la décimo quinta posición

LOS TRES ÚLTIMOS PARTIDOS entre ambos equipos han sido a favor del Puebla

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CLUB PUEBLA

A partir de este viernes se juega la Jornada 8 del futbol mexicano, donde se cumplirán 119 días de la última victoria del Club Puebla en el estadio Cuauhtémoc, de ahí la urgencia de que la Franja sume su primera victoria en el Clausura 2025 en el Coloso de Maravillas ante los Xolos de Tijuana, equipo que tampoco ha ganado en calidad de visita.

La última vez que los aficionados del Puebla festejaron una victoria en casa fue el 25 de octubre del año pasado cuando vencieron por la mínima a las Chivas de Guadalajara con gol de Emiliano Gómez. En ese entonces, el cuadro enfranjado -dirigido por José Manuel de la Torrerompió una racha negativa de seis descalabros de manera consecutiva.

La historia en este Clausura 2025 para la Franja es similar, suma dos derrotas consecutivas (vs América y Atlas), un triunfo ante Santos que está hundido en una de sus peores crisis; empató con Cruz Azul y Monterrey y perdió ante Mazatlán y Atlético de San Luis.

RUSSEL VÁSQUEZ CONTARÁ CON COACHES EXPERIMENTADOS

• PARA LA TEMPORADA 2025 DE LA LIGA MEXICANA DE BÉISBOL (LMB), DONDE SE ESTARÁN CUMPLIENDO 100 AÑOS DE EXISTENCIA, RUSSEL VÁSQUEZ CONTARÁ CON UN CUERPO DE COACHES EXPERIMENTADOS CON EL OBJETIVO DE VOLAR HACIA LA COPA ZAACHILA. COMO COACH DE BANCA, REPITE CON EL EQUIPO EL EXPERIMENTADO HÉCTOR ESTRADA, QUIEN CUENTA CON VARIOS AÑOS EN LA INSTITUCIÓN, TOTALMENTE IDENTIFICADO CON LA AFICIÓN. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: PERICOS

PARA EL PITCHEO, SE CONTARÁ con Miguel Duarte y del venezolano Lino Urdaneta

creciendo durante 10 años. Los citados trabajos reducirán el desgaste de los vehículos que transitan en esa vía, ya que permitirán la disminución del efecto “isla de calor” al mismo tiempo en que se mejorará la iluminación de la autopista en beneficio tanto de vehículos ligeros como de carga pesada, mismos que representan el 25% del total del tránsito actual. Asimismo, se ampliará la vida útil del camino, lo que implica menores costos de mantenimiento a largo plazo en un tramo por donde transitan 100 mil vehículos diarios. Así, en conjunto con Banobras y Grupo ESMA, Cemex avanza en la construcción de una red de carreteras más seguras, eficientes y que se realizan con visión sostenible.

PARA EL DESARROLLO DE ESTA OBRA

• CEMEX FUE UN ACTOR CLAVE AL SUMINISTRAR CONCRETOS CONVENCIONALES Y CONCRETO VERTUA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

UNO DE LOS PRINCIPALES

BENEFICIOS

• DEL PROYECTO FUE LA REDUCCIÓN, DURANTE LA OBRA, DE 16 MIL 638 TONELADAS DE DIÓXIDO DE CARBONO

La Autopista México-Querétaro, uno de los corredores más importantes del país, fue renovada con materiales sostenibles y de alta resistencia provistos por Cemex. La empresa participó en la ampliación y reconstrucción del pavimento del tramo que abarca del kilómetro 176 al 186, lo que permitirá una reducción en el tiempo de traslado, al mismo tiempo en que se disminuye el impacto ambiental debido a menores emisiones de dióxido de carbono (CO2). Para el desarrollo de esta obra, Cemex fue un actor clave al suministrar concretos convencionales y concreto Vertua, materiales de alta calidad que aseguran una mayor durabilidad y sostenibilidad. Uno de los principales beneficios del proyecto fue la reducción, durante la obra, de 16 mil 638 toneladas de dióxido de carbono, equivalente a sembrar 249 mil 576 árboles y que estén

LA MÉXICO-QUERÉTARO CON TECNOLOGÍA SOSTENIBLE DE CEMEX

• LOS CITADOS TRABAJOS REDUCIRÁN EL DESGASTE DE LOS VEHÍCULOS QUE TRANSITAN EN ESA VÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.