Revista Digital Tributaria
U n i v e r s i d a d F e r m í n To r o - A ñ o M M X V I I I N ° 1
•
Impuestos Nacionales
•
Municipales
•
Estadales
INFORMACIÓN
NOTICIAS
FA R Á N D U L A
ENTRETEMINIENTO
HERNAN SEQUERA BARQUISIMETO - VENEZUELA 3001 |
CEL: 0416-121-1201
http://saia.uft.edu.ve/moodle/login/index.php
TRIBUTOS
|
DERECHO
Los Impuestos en Venezuela
CONTENIDO
Editorial
3 Editorial
El Sistema Tributario Venezolano ha ido evolucionando y madurando paulatinamente, para lograr la integración entre las características de los tributos que lo conforman, así como las particularidades y necesidades económicas del país.
4 Infografia 5 Noticias
Es por ello, que las disposiciones legales que regulan los tributos que conforman El Sistema Tributario Venezolano, han sido modificadas y reformadas en la medida que las condiciones económicas de Venezuela lo ameriten, como consecuencia de hacer frente a las necesidades publicas, las cuales nacen de la vida colectiva y se satisfacen o se intentan satisfacer mediante la actuación del estado con el fin ultimo de lograr el beneficio colectivo.
6 Bolívar Soberano 7 Humor
8 Biografia
La Revista Digital Tributaria nace con fines Educativos, principalmente para divulgar conocimientos útiles a los distintos estudiantes universitarios que contribuyen a la mejora y estabilización del país mediante sus aportes y conocimiento en medios digitales. Esta edición esta estrechamente planteado sobre impuestos estipulados en Venezuela, aquellos nacionales, estadales y regionales. Por: Hernan Sequera 2
3
f n I
r g o
a í f a
“Algunos de los Impuestos que se
recaudan anualmente en Venezuela son: Cualquier ganancia que sea generada como producto de una
”
inversión de capital deberá generar la contribución del Impuesto sobre la
Impuesto sobre la renta
Renta, bien sea fruto del trabajo de un profesional
independiente o como ejercicio de una relación como empleado dependiente Se trata de un impuesto indirecto también conocido como IVA, se deriva de
las ventas que realiza una persona natural o jurídica,
I m p u e s t o a l v a l o r a g r e g a d o independientemente del sector en el que se desempeñe su
actividad
Se trata de un impuesto que se encarga de gravar todas las tierras ubicadas
tanto en el sector rural como el urbano, abarcando todos los inmuebles de
Impuesto predial
veredas y ciudades, independientemente del uso que se esté haciendo de la propiedad
los impuestos por la propiedad de vehículos que se vean favorecidas
económicamente, como también las que no, se verán en la obligación de
Impuesto vehícular
Impuestos Nacionales
Todo ciudadano que vive bajo el gobierno Venezolano, se encuentra en la obligación de realizar el pago de los Impuestos Nacionales Venezuela, los cuales han sido instituidos por el gobierno con el fin de financiar los gastos de estado y patrocinar los diferentes proyectos del país.
generar la tributación de este impuesto.
Se denominan impuestos aduaneros a aquella parte de los impuestos que se devengan como consecuencia de la importación o exportación de
Impuesto de aduanas
mercancías en, o desde, un determinado ámbito tributario y que se
identifican con los derechos a la importación y exportación
NOTICIAS Impuestos Estadales y Municipales
ESTADALES
Los impuestos municipales
son recaudados por el municipio y son
Para la administración, recaudación y ejecución de planes de desarrollo de la comunidad, se ha creado un órgano conocido como Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria o SENIAT entidad que se rige bajo los estatutos establecidos por la constitución del país.
generados
a
través
de
actividades como las comerciales, o
bien derivadosde inmuebles, de circulación de vehículo entre otros Tienen rango constitucional, ya que
la constitución establece preceptos alrespecto
MUNICIPALES
A
diferencia
de
impuestosmunicipales,
los los
estadales son recaudados por el Estado, a través de actividades
como la venta de papel sellado, estampillas y timbres fiscales
Al igual que los impuestos
municipales, el estado también tiene rango constitucional ya que se faculta al mismo, de
potestades para la recaudación de estos
4
5
B o lí v a r S o b e r a n o
BCV y Seniat realizan campaña sobre la reconversión monetaria
“ Humor ” Impuesto
En aras de fomentar la formación de los venezolanos en el proceso de reconversión monetaria, anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) activaron el Plan con el Bolívar Soberano.
Durante el acto de lanzamiento del programa, realizado en la sede central del Seniat, ubicada en Plaza Venezuela, en Caracas, el presidente del BCV, Ramón Lobo, destacó: “Todos los actores del sector público deben impulsar la socialización en torno al proceso de la reconversión monetaria”.
Asimismo, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ramón Lobo, informó en su cuenta de Twitter que el propósito de la iniciativa es “masificar la información y la aplicación de la reconversión monetaria en los sistemas de aduanas y tributos”
6
7
Revista Digital Tributaria
Bibliografía
https://noticiaaldia.com/2018/04/1404261/ https://issuu.com Seniat. http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal/page/portal/PORTAL_SENIAT Seijas, Moreno & Gonzales. (2003). La incidencia fiscal neta en Venezuela. Serie Documentos de Trabajo Oficia de Investigaciones Economicas. N°48
8
Diseñado por Hernan Sequera Estudiante de Derecho
Volumen 1 - Numero 1-Junio/Julio - 2018
Universidad Fermin Toro