Q´Hubo Medellín

Page 1

MEDELLÍN

[ VIERNES ]

ENERO 11 DE 2013

PÁGS.

22

ANTES ANTES

ANTES

DESPUÉS DESPUÉS

DESPUÉS

EL DÍA QUE RODALLEGA HIZO MÁS GOLES QUE MESSI

Natalia Paris.

PÁG. 29

Carolina Cruz.

Diego Arias (izq.), Sherman Cárdenas (centro) y Luis Martínez en su presentación con Nacional. /FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.

REFUERZOS VERDES LLEGAN POR LA TITULAR PÁG. 28

Laura Acuña

LAS MARAVILLAS DEL MAQUILLAJE ¿Cómo se ven más bonitas las mujeres antes o después de maquillarse? Algunos ejemplos para sacar conclusiones.


12

MI GENTE

APUESTA DE PAZ, A PUNTA

Música y alegría componen un grupo de jóvenes que desde Son Batá se la juegan por la vida. Texto y Fotos: Lena Mucha

E

n el barrio N u e v o s Conquistadores ubicado en la Comuna 13 de Medellín, surgió en el 2004 una iniciativa de jóvenes afrocolombianos quienes, buscando una alternativa como medio de escape al conflicto urbano en esta zona de la ciudad, formaron un grupo cultural. La propuesta, basada en que el diálogo y el arte como herramientas para un camino hacía un cambio social los llevó a donde hoy en día están: Son Batá Diez años después, más de 300 niños y jóvenes integran esta corporación en la cual se han formado alrededor de siete grupos

2

1

dedicados al teatro, la música, la danza y al Hip Hop. Por medio de estas expresiones, impregnados de las tradiciones de las costas atlántica y pacífica, los jóvenes reivindican sus raices culturales y contribuyen a una visión diferente de sus barrios. Gracias a su gran talento y su participación en eventos como el día mundial de la paz; el festival Petronio Alvarez, en Cali y ‘Que viva’, en Los Angeles, EEUU; cuentan con un gran reconocimiento, tanto en la Comuna 13 y Medellín como a nivel nacional. Las imágenes forman parte de un documental audiovisual que se realizó en octubre pasado con un canal de televisión de Alemania.

3


MI GENTE

DOMINGO ENERO 27 DE 2013

21

DE CULTURA Y SABOR 1- Sonrisas musicales que a todo instante parecieran querer explotar de la emoción. 2 - 3 Se les ve por montones. Ellas con sus trenzas y chaquiras y sus cuerpos perfectos, voluminosos, de caderas anchas y paradas. Ellos, con sus pantalones anchos, sus cortes llamativos, sus gafas oscuras y sus pintas exóticas. 4- “No hacemos resistencia a la guerra con la música sino que estamos escribiendo una historia en una comunidad muy golpeada”. 5- Es en el contexto en el que se forja Son Batá, que pretende con el arte robarle hijos a la guerra o no permitir que esta los reclute. 6- En todos, un rasgo común: esos ojos melancólicos que al contraste con el azul del cielo se ven más blancos de lo que son.

5

4 6
















28

ZONA ROSA

EL COLOMBIANO QUE CAUTIVÓ

Jorge Iván Duarte, bogotano, pero de corazón paisa, es un experto jinete que fue contratado por la realeza. Daniel González Jaramillo

A

ño 1997. Lugar: Hipódromo Los Comuneros, Guarne, oriente antioqueño. Las competencias prendían la euforia de los apasionados por los caballos, quienes apostaban sin piedad por su ejemplar favorito. Allí, en una esquina, pero presentándose como un excelente observador, Jorge Iván Duarte, en aquella época con 14 años de edad (hoy tiene 28), disfrutaba de las enseñanzas de su padre, el también experto Jorge Alirio Duarte, quien manejaba una escuela de jinetes en aquel lugar. Fue en ese proceso donde Jorge Iván, oriundo de Bogotá, pero cuya familia vio a Medellín como escenario para reforzar su negocio de caballos, encontró su verdadera pasión. Antioquia, entonces, se convirtió en la región preferida de los Duarte para vivir. Viaje extraordinario Es una aventura que no ha parado desde que este colombiano se sumergió en el

mundo de las competen- Desde eso estoy acá, en cias. Nueva York, Estados Riad (capital de Arabia) viUnidos, fue el primer esce- viendo con la familia real”, nario para que Jorge de- agregó el jinete colombiano. mostrara que no era cualEl hipódromo del rey quier pintado en la pared. Abdullah es considerado Su papá, quien después se uno de los más grandes del radicó en esa ciudad, fue el mundo. Su pista mide 2 kiimpulsor para que su único lómetros y su costo fue de hijo fuera uno de los mejo- 89 millones de euros (213 res. “Comencé a competir y mil millones de pesos, a adoptar el estilo que aproximadamente). “El hiaprendí de mi papá. pódromo queda en la finCampeonato sobre cam- ca del rey, no en el palacio peonato y empecé a salir en real. Él viene los fines de los medios más importan- semana y se muestra como tes de Estados Unidos. Fue un hombre cordial, pero allí donde inició toda esta acá no se viven amistades, pasión”, dijo Jorge Iván, a todo es negocio. El más quien en 2005 se le apare- cercano a nosotros es su ció la Virgen... o, mejor di- hijo preferido, el príncipe cho, ¡el rey de Arabia! Mitab Bin (director Gracias a la de la Guardia acogida que nacional de tuvo este ese país)”. ‘bogo-paiLos lujos sa’, un fuersaltan a la te contacto vista en años de edad tiene del medio esta cultuJorge Iván Duarte, oriente le ra árabe, jinete e instructor hizo la proque parece colombiano. puesta de su salida de las pevida: “En ese año fui lículas. Jorge Iván, contratado por el rey quien entrena a los jóvenes Abdullah Bin Adulaziz, so- jinetes árabes, tiene todo a berano de Arabia Saudita, su disposición para lograr para que le entrenara jine- los objetivos. tes y trabajara con sus caballos, animales que son un Como un rey... gran negocio en este país. El famoso Abdullah, quien

EL ‘GUARDIÁN DE LOS SANTOS LUGARES’ Abdullah Bin Adulaziz es el rey de Arabia Saudita, considerado como uno de los hombres más ricos del mundo. Su soberanía le dio el título de ‘Guardián de los santos lugares’. Abdullah posee también el título de Primer ministro y comandante de la Guardia Nacional Saudí. Es uno de los 37 hijos de Ibn Saud, el fundador de la Arabia Saudita moderna.

28

El hipódromo, ubicado en Riad, Arabia Saudita, es uno de los ‘jugueticos’ más consentidos del rey. Este imponente escenario es el lugar de trabajo de Jorge Iván Duarte.

intimida con su mirada, no es tan gruñón como parece. Según el jockey co-

lombiano, se preocupa mucho por sus empleados. “Acá estamos full equipa-

dos. Hay simuladores de competencia, carro, vivienda y todo lo necesa-


DOMINGO ENERO 20 DE 2013

ZONA ROSA

29

AL REY DE ARABIA Jorge Iván comenzó su sueño en Antioquia, donde su padre entrenaba jinetes.

Jorge Iván (der.,) recibiendo un reconocimiento del rey Abdullah Bin, su actual jefe, cuyo mundo de los caballos es el negocio preferido. /FOTOS DE CORTESÍA

rio para vivir bien. Todo cualquier parte del muneso me lo presta la familia do... para mí sería igual el real sin ningún costo”, co- compromiso”. menta. El hecho de vivir rodeado Son 9 horas de diferencia de tanto lujo real no ha sido motivo para entre Arabia y que Jorge Colombia, otro pierda su de los granesencia. des cambios El suea los que se “MI PASIÓN ño no sometió COMENZÓ EN EL es ser Jorge. “Las HIPÓDROMO LOS rey, ni vivencias COMUNEROS DE tampoco son muy GUARNE”. considerardistintas y la se un ser de cultura tiene otro planeta... cosas de las cuaEste hombre tiene les aún estoy aprendiendo. Sin embargo, vivo claro qué pasa por su menfeliz con mi trabajo, el cual te: “En lugar de ser rey tomo como una responsa- quiero, en un futuro, estar bilidad enorme, que asu- en una finca antioqueña miría aquí en Arabia y en rodeado de caballos”.


22

MI GENTE

EN TRAJE DE ZOMBIE, TODO Muertos caminando con ropa andrajosa y maquillaje de miedo, esta es la nueva onda zombie que se toma Medellín.

Cristina Andrea Torres Garzón

Mi novio es un zombie, es un muerto viviente, que volvió del otro mundo para estar conmigo. Mi vida ya tiene sentido, recuperé el amor perdido, intacto, pero ES LA LÍNEA podrido”. Este es el trozo donde pueden contratar a Natalia para de la canción Mi novio es maquillajes y capacitaciones. un zombie, del grupo español Alaska y Dinarama que estuvo sonando en 1989. nunca y todo se convirtió El tema de los muertos en un movimiento: el zomvivientes, 11 años atrás de bie. esta fecha, eran una prioEsta ‘goma’ está peganridad para el director de do, no solo para la tempocine George Romero quien rada de Halloween que se escribió el guion y dirigió comenzó a vivir este fin de la película El amanecer de semana, sino en cualquier los muertos, en 1978. fecha del año. Entonces usLas imágenes de aqueted, amigo peatón, no se llos cuerpos puaterre si ve por las trefactos, con calles una marlas vísceras cha... pero de afuera, lenzombies. to caminar mil pesos es el precio base y un gemiGusto y de la elaboración de un do sin alienmaquillaje. El precio sube to, era solo creatividad dependiendo de la para los seguiNatalia Artuz elaboración. dores de este géPineda tiene la canero de terror llevado pacidad y la creativia las salas de cine. dad de convertir el rostro Hoy en día, los zombies más angelical, en el más salieron de las tumbas con terrorífico y hasta grotessus ropas rasgadas y gi- co. miendo más fuerte que Esta diseñadora gráfica

310 446 35 09

70

Natalia Artuz trabaja con cuidado y creatividad cada detalle de sus creaciones zombies. /FOTOS ESTEBAN VANEGAS.

El modelo Carlos Pardo (en la foto) cuenta que han sido varias veces las que ha participado en las marchas zombies.

distribuye su tiempo con su trabajo y sus creaciones, las que han sido protagonistas de fotograf ías y, últimamente, en las marchas que se han realizado en la ciudad. “La caracterización es algo que se hace desde elementos profesionales o con los que tengamos en la casa. Esto es un gusto por

lo grotesco y el crear. Ahora se ha convertido en una moda”, opinó mientras en su apartamento con diferentes materiales, transformó a uno de sus amigos en un horroroso zombie. Natalia, con cada aplicación de gelatina, avena o prótesis que ella misma elabora, toma la idea básica de las heridas del

(De izq. a der.) El proceso comienza con la aplicación de una base suave, seguido de una aplicación de látex líquido. Luego se ponen las prótesis (realizadas con papel higiénico, avena, micropore, gelatina sin sabor). Se aplica más látex para emparejar con el rostro y se pone base. Esta parte inicial es importante para darle la forma del zombie y de las deformaciones.


MI GENTE

DOMINGO OCTUBRE 28 DE 2012

SE VE DIFERENTE ‘monstruo’. Cada trazo, marca y detalle de la sangre artificial los hace únicos y originales. Un zombie crítico Más que una moda, una fiebre por los videojuegos, series de televisión y películas -que en algunos casos se han convertido en sagas- invaden el mercado cada día. Xavier Aranzazu es uno de los organizadores, junto con un primo, de la marcha zombie que se realiza cada año. Él, además de estar en VIII semestre de psicología en la U. de A., se considera un zombie, pero uno crítico. “Cada época ha tenido sus monstruos. Los vampiros que son aquellos que entran a hurtadillas al cuarto de las doncellas, el hombre lobo que ve la luna y se transforma y los zombies que juntos son fuertes y mueven las masas. Así es el pueblo”, opinó. Para Xavier, este tema es más que una moda o un gusto, es una crítica que nace y se hace a la sociedad. “Si se miran las películas como Resident Evil, es una crítica al consumismo. Todas las personas que son atacadas quedan atrapadas dentro de un centro comercial. Los zombies

23 LO MÁS ‘ZOMBIE’ EN PELÍCULAS

La noche de los muertos vivientes. dir: George A. Romero 1968.

Marchas y holocaustos zombie, y todo lo que tenga que ver con los muertos vivientes, se verá por las calles de Medellín el próximo 24 de noviembre en la marcha zombie que se realizará. Aquí se vale todo en cuanto a creatividad para recrear su zombie interior. FOTO CORTESÍA MARCHA ZOMBIE

Resident evil. director: Paul W. S. Anderson. 2002.

PARA QUE SAQUE SU ZOMBIE INTERNO El sábado 24 de noviembre se realizará la Marcha Zombie Medellín. La actividad comenzará a las 10:00 de la mañana con maquillaje, al frente del Museo de Antioquia, en Carabobo, hasta llegar al Parque de las Luces. Allí realizarán un concierto con diferentes grupos y géneros. La actividad es gratis.

son una fuerza en común. Siempre nos vas a ver juntos porque así somos más poderosos, en cambio si ven solo a un zombie lo matan y ya”, opinó. A partir de este fin de semana comienzan las rumbas de Halloween y el ‘parche zombie’ está más fuerte que nunca. Sea con pinturas profesionales, materiales caseros o con la ayuda de un

Amanecer de los muertos. director: George Romero. 2004.

profesional aproveche estas fechas y saque su zombie interno. “Hay que dejarse infectar de este cuento, pero cumpliendo siempre con el respeto por la diferencia de pensamientos, de ideas. Esto es un cuento de solidaridad y para romper la rutina”, puntualizó Xavier.

Dead Snow. Director: Tommy Wirkola. 2009.

el zombie Después de cerca de dos horas de maquillaje cias que beran protu y e sangr de gotas con listo, quedó generan sensación de podrido.

The Walking Dead (serie). creador: Robert Kirkman. 2011.

Una vez que se aplican varias capas de maquillaje para generar una apariencia natural, se entran a poner los detalles: sombras verdes para dar sensación de podrido. Sangre en las heridas y esmaltes especiales para los dientes. ¡Listo el zombie!


28

ZONA ROSA

FRACASOS DISCOGRÁFICOS Aquí recordamos algunos artistas que quisieron ser cantantes, pero no lograron avanzar en este mundo.

Sara Cano Pineda

M

uchos creen que por el hecho de ser actores o actrices pueden incurrir en

cualquier arista del mundo artístico. Pero algunos de ellos se han estrellado con la realidad cuando decidieron cantar, pero su ‘ánimo’ solo les ha alcanzado para un solo éxito.

También están quienes fueron muy famosos un tiempo y ya poco se sabe de ellos. Q’HUBO les recuerda a algunos de estos personajes de la farándula.

IVÁN Y SUS BAM BAM Después de muchos años sin saber de él, Iván Sánchez, reapareció en ‘La Voz Colombia’ para mostrarnos su talento. En los 90 este hombre era todo un éxito, canciones como ‘Oye traicionera’ o ‘Las caleñas’ fueron sus sencillos más recordados, ahora, muy pocos lo recuerdan.

DANNA GARCÍA Danna fue vocalista del grupo ‘Café Moreno’ que tuvo con sus hermanas en el año de 1995 y en ese entonces fue un éxito, pero nunca más volvió a sonar. Su sueño siempre ha sido cantar y para gusto suyo ahora protagonizará la novela ‘La hija del mariachi’ en México y podrá interpretar las canciones de la novela.

‘JOTA’ MARIO Cada vez que tiene la oportunidad de cantar lo hace, y su programa Muy buenos días es perfecto para eso. Este hombre intentó incurrir en el mundo de la música con la canción ‘Quién dijo miedo’ y este sencillo sonó por un tiempo, pero luego no se volvió a escuchar. ¿Será que ‘jotica’ se dio cuenta que lo suyo es la presentación?

MARGARITA ROSA El éxito más conocido de esta famoso actriz fue ‘Gaviota’, cuando protagonizó ‘Café’. En 1997 sacó al mercado el álbum Margarita Rosa, donde la letra y música eran de su autoría. Ahora lanzó el álbum ‘Bailarina’. Veremos cómo le va.

AMPARO GRISALES NO PEGÓ En el año de 1993, la siempre recordada Amparo Grisales, más conocida como ‘la diva de Colombia’, grabó un disco que llevaba el nombre de ‘Seducción’, en su época la canción pegó durante la noche de lanzamiento y algunas semanas después, pero con el tiempo fue desapareciendo poco a poco. Una de las canciones de este álbum, nombrada ‘En la oscuridad’ mostraba lo mejor del cuerpo de ‘la diva’. En total la producción vendió 8.000 discos y esta mujer, que se pone nerviosa cuando le preguntan la edad, no se volvió a sentir en el ámbito musical. Hace poco apareció en un reality del Canal Caracol como jurado de un programa que buscaba imitadores de cantantes.

MARCELO CEZÁN La música de este odontólogo, actor y presentador, que siempre ha soñado con triunfar en Colombia, parece no tener eco en este país. Cuentan los chismosos que Marcelo Cezán piensa retomar su vena artística. Alguna de sus canciones grabadas fueron: ‘Hierba mojada’, ‘Nadie como tú’, ‘Nueve semanas y media’ como llamó el álbum, entre otras.


ZONA ROSA

DOMINGO OCTUBRE 28 DE 2012

29

DE GENTE FAMOSA TULIO ZULUAGA

AURA CRISTINA GEITHNER

Este locutor es otro que en los años 90 fue reconocido, el vallenato era lo suyo, canciones como ‘Cachucha bacana’, ‘El ermitaño’ o ‘Dina luz’, se corearon más de una vez. Pero a pesar de sus intentos por sonar, su intento no fue lo demasiado fuerte.

Con su álbum ‘Calor’ esta actriz fue todo un boom en los medios de comunicación en 1995, las ventas de su cd alcanzaron las 30.000 copias en un mes. Pero como casi todos los de esta página, después de su primer éxito no conquistó más seguidores.

CÉSAR MORA

LADY NORIEGA Esta actriz lanzó en el año de 1997 una canción de ritmo tecno carrilera llamada ‘Maldito amor’, el sencillo fue un éxito en Ecuador, luego de eso, no dio más frutos su intento por ser cantante. Años después quiso incursionar en la política.

Su recordada orquesta ‘María Canela’ que hacía su actuación en al programa ‘Yo José Gabriel’ lo hizo aún más reconocido, este actor grabó canciones como: ‘Hacerlo bien’, ‘Duele’, o ‘Santa María del olvido’ sonaron, pero en su época.

SARA CORRALES MOISÉS ANGULO Este hombre desde que estaba pequeño le gustó la música, en los años 90 fue exitoso con su música. En su carrera ha obtenido discos de oro, platino y doble platino, fue ganador del Congo de oro en Barranquilla por el rescate a lo nuestro y más. Ahora este hombre canta música cristiana, y aunque disfruta del canto, y algunos lo reconocen, no ha alcanzado tantos seguidores como para sacarlo de esta larga lista. Fue la voz principal del grupo musical Luna Verde y la canción ‘Ay qué calor’ reproducida en 1994 alcanzó los primeros lugares en varias emisoras latinoamericanas, luego, con ellos mismos grabó el segundo álbum titulado ‘En IV Creciente’, donde la canción ‘La colita ‘ fue otro éxito. De ahí llegó ‘Las Juanas’ álbum que salió de la exitosa novela. Luego, en una carrera artística prometedora grabó ‘La Puerta Azul’ otro álbum pero esta vez fue una mezcla de ritmos como el ska y el bossa nova. Ganó dos gaviotas de plata en el festival Viña del Mar en 1999 con ‘El aguacero’. En el 2003 se volvió a saber de ella, y hasta ahora poco se escucha, actualmente está en una novela colombiana.

CAROLINA SABINO

La hermosa modelo paisa, como a muchos de los que ingresan al mundo de la farándula colombiana, también le picó el ‘bichito’ de ser cantante. En el 2009 lanzó la canción ‘Acaríciame’ pero no pegó. Esta paisa grabó nueve ringtones, uno de ellos decía: “Hola, bonito, soy Sara Corrales, en este momento estoy con una amiga comprándome unos vestidos de baño. Si me contestas me voy ya mismo para tu apartamento y te muestro cómo se me ven. Un besito. Chao, otro de ellos, esta vez en tono furioso decía: “Hola, soy Sara Corrales, ¿por qué no me contestas? Te he llamado 30 mil veces ¡contéstame!” o “Contéstame ¿sí? Mira, sino me contestas, arranco en dos minutos para tu apartamento. Mucho cuidado ¡no!”. ¿Lo recuerdan?

ALEJANDRO MARTÍNEZ Su historia comenzó en 1995, luego de protagonizar varias novelas, la que lo lanzó al estrellato fue ‘Eternamente Manuela’ donde era él quién cantaba el tema principal que llevaba el mismo nombre de la novela. Temas como ‘Mi único amor’ y ‘Grabado en la piel’ fueron exitos, tanto que hasta viajó con Shakira. Luego del Alejandro cantante, poco se supo y se sabe.


30

DEPORTES

FUTBOLISTAS SE CONVIRTIERON El Halloween se tomó las canchas antioqueñas y cuatro reconocidos jugadores aceptaron el reto de Q’HUBO. Lina Cardona y Jennifer Villafañe

S

piderman, Oliver Atom, Flash Gordon y Luigi Bros, ahora juegan fútbol ¿No lo sabía? Cuatro reconocidos jugadores de los equipos paisas

“ES UN DÍA ALEGRE, ESPECIAL PARA QUE LOS NIÑOS CUMPLAN EL SUEÑO DE SENTIRSE COMO SUS SUPERHÉROES”. “NO ME PAREZCO. LO ÚNICO SERÁ LA RED DEL ARCO O EL SENTIDO ARÁCNIDO PARA LOS GOLES (RISAS)”.

William Zapata, delantero de Medellín, como Oliver Atom.

RECIBE AL CÚCUTA Medellín, con la necesidad de conseguir tres puntos, se medirá hoy al Cúcuta en el Atanasio Girardot (3:15 p.m.), donde espera volver a la senda ganadora y entrar a los ocho primeros del torneo. DIM es décimo con 19 puntos.

era ese personaje que siempre los cautivó y con el que los fusionamos para hacer una caricatura. Ellos también vivieron y disfrutaron esta época. Esta vez aceptaron nuestro reto para protagonizar su propia historieta, vea el resultado.

“ES UNA FECHA DONDE LA GENTE CELEBRA EL DÍA DE BRUJAS Y LOS NIÑOS PUEDEN COMPARTIR CON LOS AMIGOS Y APROVECHAR PARA PEDIR DULCES. MUCHOS NIÑOS SE IDENTIFICAN CON SUPERMAN, BATMAN O SPIDERMAN”.

Milton Rodríguez, delantero del Envigado, como Spiderman.

“DE NIÑO SIEMPRE ME GUSTÓ SPIDERMAN PORQUE SALVABA EL MUNDO, SALTABA ENTRE LOS EDIFICIOS Y TODAS ESAS COSAS”.

se atrevieron a volver a ser niños para disfrutar del Halloween. Milton Rodríguez, de Envigado; William Zapata, del Medellín; Alexánder Mejía, de Nacional, y Cléider Alzate, de las Águilas, le confesaron a Q’HUBO cuál

“ME GUSTA OLIVER DESDE PEQUEÑO. SIEMPRE ME AGRADÓ PORQUE ERA UN EXCELENTE JUGADOR Y ERA MUY HUMILDE”.

“NOS PARECEMOS EN QUE PARA OLIVER ATOM (SUPERCAMPEONES ), EL FÚTBOL. Y PARA MÍ ES IGUAL, SABIENDO QUE DIOS TODO LO PROVEERÁ”.


DEPORTES

DOMINGO OCTUBRE 28 DE 2012

EN SUS HÉROES DE INFANCIA “ME GUSTA FLASH, PORQUE ERA DEL QUE SIEMPRE ME DISFRAZABA EN EL COLEGIO”.

“ESTE PERSONAJE HA DADO BUENAS ENSEÑANZAS Y ME GUSTA POR SU RAPIDEZ”. ES UNA FECHA PARA COMPARTIR CON LA FAMILIA Y LOS HIJOS. UNOS AÑOS ATRÁS A MÍ NO ME TOCÓ PORQUE LA FAMILIA MÍA ERA MUY DISPERSA”.

Alexánder Mejía, volante de Atlético Nacional, como Flash Gordon.

“SIEMPRE APOYA A SU HERMANO MAYOR, ES MUY TEMEROSO Y TÍMIDO, PERO ARRIESGA TODO POR AYUDAR A SU FAMILIA, Y SIEMPRE BUSCA UNA PRINCESA, Y YO YA LA ENCONTRÉ.” “HACE MUCHO TIEMPO ME IDENTIFICO CON LUIGI, TENEMOS MUCHAS COSAS EN COMÚN. AUNQUE CUANDO ESTABA MÁS PEQUEÑO ME DISFRABAN DE PIRATA”.

“HALLOWEEN ES UNA FIESTA PARA COMPARTIR SANAMENTE, CON FAMILIA Y AMIGOS. SALIR A VER LOS DISFRACES ES MUY DIVERTIDO”.

Cléider Alzate, volante de las Águilas Doradas, como Luigi Bross.

31


DEPORTES

VIERNES ENERO 11 DE 2013

29

EL TORNEO EN EL QUE RODALLEGA

FUE MEJOR QUE MESSI A propósito del Sudamericano Sub-20 de Argentina, Q’HUBO le presenta un momento histórico del país.

5

goles marcó el astro argentino durante el Suramericano Sub-20 de 2005.

dianas dejaron a Rodallega como máximo goleador del Suramericano de 2005.

6

1

tantos convirtió Messi en el Mundial de 2005 y fue el máximo artillero del certamen.

gol marcó el colombiano el Mundial, en la victoria 2-0 contra Siria.

8

20

anotaciones convirtió ‘La Pulga’ ese año con el Barcelona.

tantos hizo el valluno en dos temporadas con el Cali y fue goleador del Finalización de 2005 con 12.

344

112

goles suma hasta el momento Lionel en su carrera deportiva. (Desde 2004).

LIONEL MESSI (25 AÑOS)

Lina Cardona y Jennifer Villafañe

- 232 partidos ha jugado con Barcelona desde 2004. - 31 goles con la Selección Argentina. - Distinciones individuales: 73 entre las que se encuentran cuatro Balones de Oro de la FIFA, Mejor Jugador del Mundo según la FIFA, Trofeo Pichichi, etc. - Clubes: Newell’s Old Boys y Barcelona. Títulos: 12 nacionales (España) y 9 internacionales.

unque usted no lo crea, hubo un día y un campeonato en el que Colombia fue mejor que Argentina y en el que Hugo Rodallega fue mejor que Lionel Messi. Así como lo lee. Ese momento fue en el Suramericano Sub-20 de 2005 que se disputó en Colombia y en el que Rodallega hizo historia al marcar 11 goles (récord en un torneo de esta categoría), que aportaron al título del país. Mientras la ‘Pulga’ se quedó con 5 anotaciones y el tercer lugar en el torneo.

A

11

dianas registra ‘Rodagol’ en su trayectoria profesional que inició en 2003 con Quindío.

¿Pero qué pasó con esa promesa del fútbol colombiano del que ahora se habla poco? Con tan solo 20 años, Rodallega pasó del Quindío al Cali, donde le fue de maravilla en el torneo local al ser goleador (12 dianas). Por su parte Messi apenas marcaba con Barcelona. Todos estaban deslumbrados con esta promesa del fútbol que precisamente cuando acabó el Suramericano aseguró: “Indudablemente soy mejor que Messi”, frase que hoy en día causa risa. Momentos diferentes El vallecaucano se destacó en

México del 2006 al 2008 y de ahí pasó al Wigan inglés, donde fue máximo goleador con 24 tantos, mientras Messi comenzaba a sonar cada día más por sus genialidades y goleadas con el Barça (más de 40 goles por temporada). Ahora el argentino se reirá de las palabras del colombiano, pero por lo menos a Rodallega le queda en su historial y en sus recuerdos la alegría de saber y poder contar que el 6 de febrero de 2005 fue campeón con su país y se quedó con el trofeo al goleador y mejor jugador del Suramericano, en el que compitió con el que ahora es el mejor del mundo: Lionel Messi.

HUGO RODALLEGA (27 AÑOS) - En 2009 llegó a la liga inglesa. Ha jugado con Wigan (hasta 2012) y Fulham (2013). - 8 goles con la Selección Colombia. - Jugó 112 partidos con Wigan y lleva 19 con el Fulham. - Distinciones individuales: goleador del Suramericano Sub-20 y Finalización en 2005, año en que ganó sus dos únicos títulos. - Clubes: Quindío, Cali, Monterrey, Atlas, Necaxa, Wigan y Fulham.


4

ASÍ PASÓ

QUE EL GUAYABO NO LO

MATE AL AMANECER

Además de la abundancia de comidas, las bebidas alcohólicas también hacen parte de las fiestas. Q’HUBO le explica en qué consiste y cómo combatirlo. Cristina Andrea Torres Garzón

G

uayabo, reseca o cruda es ese sentimiento amargo que tiene una persona cuando se levanta después de una noche pasada de copas. Si usted lo ha tenido, entonces sabe cómo es levantarse como lo dirían algunas personas con la ‘prenda viva’ que aún al levantarse todo le da vueltas. También cuando no le provoca comer nada y un vaso de agua es el mayor tesoro que pueda encontrar en el camino de su cama hasta la cocina. Q’HUBO le explica en qué consiste el guayabo y qué puede hacer en caso de padecer una tremenda resaca.

Y PARA EL GUAYABO

Consome o caldo de gallina El caldo que venden en los asaderos de pollo son una buena receta, especialmente por la cantidad de sal, lo que hacen es reponer los electrolitos que se han perdido en el guayabo.

Uno de los síntomas más comúnes del guayabo es la resaca, la que se produce por la deshidratación. /FOTO SHUTTERSTOCK

La aspirina Un buen vaso de agua con dos aspirinas, después de comer algo es una buena opción para parar el dolor de cabeza. En el mercado también se pueden conseguir en polvo para mezclarla con agua, lo que la hace más suave al estomago. Jugo de tomate Esta es una de esas típicas recetas de las mamás. Dicen que comer un tomate de aliño o hacer jugo es un buen método para hidratar el cuerpo. Puede comerlo con cáscara, partido en cubitos con sal. LOS PEORES SÍNTOMAS DE UN GUAYABO El guayabo se produce cuando el organismo comienza a eliminar las sustancias residuales del alcohol. En este proceso se desatan sustancias tóxicas las que producen el dolor de cabeza y la sed en un principio. El guayabo en las mujeres es más fuerte, debido al tamaño del higado. DECÁLOGO DEL BUEN BEBEDOR Estas fiestas son para disfrutar, celebrar y estar en familia. Si definitivamente le hace falta tomarse ese trago, tenga en cuenta: - Antes de comenzar a tomar, tenga una abundante comida. - Si va a tomar, mejor entregue las llaves. - Tome agua entre trago y trago, eso le evitará la deshidratación. - No mezcle licores. - Beba despacio, sin afanes.


ASÍ PASÓ

DOMINGO OCTUBRE 28 DE 2012

AL TRANSPORTE PÚBLICO carros informales , es que muchos de los les ma for as ist tax los e hacen Entre las denuncias qu apropiadas para transportar gente. no están en condiciones

La multa por transporte informal es de 566.700 pesos y se inmoviliza el vehículo por determinada cantidad de días, dependiendo de la reincidencia. La primera vez, son cinco días.

“Los podemos encontrar den en que la solución está en la carrera 80, en las es- más en la cooperación por taciones del Metro, en parte de la comunilas entradas de las dad. unidades resi“Se debería denciales... en hacer una fin, están ubicampaña pecados en toda dagógica, pesos en promedio la ciudad y es para quese puede cobrar un vehípoco lo que se sepa todos culo colectivo informal ha podido halos peligros en Medellín. cer”, dijo el taxisque asume con ta Escudero. este transporte. De Aunque este año se han lo contrario, es muy dif ícil sancionado a 426 conduc- acabar con este problema”, tores, transportadores y concluyó el representante entidades oficiales coinci- de los taxistas.

1500

El corredor de la carrera 80, entr para prestar este servicio. No e San Juan y La Aguacatala, es uno de los más apetecidos importa si son taxis o carros par ticulares.

Para el transporte informal se carros que antes eran taxis en utilizan toda clase de vehículos, aunque en su mayoría son otros municipios.

TAXIS QUE TRABAJAN COMO COLECTIVOS, OTRO PERJUICIO AL TRANSPORTE Otra modalidad de informalidad de la que se quejan los transportadores es la de los taxis utilizados para prestar servicios de colectivo. Efraín Galeano Luján, presidente de la Corporación de Transportadores Urbanos (CTU), manifestó que “este es un problema que lleva muchos años y ha proliferado, afectando a los buses porque mucha gente ya opta por este tipo de transporte”. Tanto transportadores como autoridades destacan que los ‘taxis colectivos’ se ubican en corredores estratégicos de la ciudad, “quitándole pasajeros al transporte público constituido”, según Galeano. Esta modalidad no es bien vista por las agremiaciones de taxis, ya que “si informan a taxis que hacen colectivos, la autoridad está en todo su derecho porque estamos en contra de toda informalidad”, dijo John Fredy Escudero, vocero de la agremiación Taxistas Unidos.

7


ASÍ PASÓ

DOMINGO OCTUBRE 28 DE 2012

3

CONFIDENTES DEL SEPULTURERO “Cuando se va a producir calor seco y corrientes de la conservación del cadá- aire”, menciona el especiaver, requiere de ciertas cir- lista en medicina forense. cunstancias, unas naturales y otras hechas por el Un sancocho lo curó hombre. Por ejemÓscar afirma que alplo, si se le echa rededor de 25 formol a un familiares precuerpo o se senciaron la congela, se primera está conserexhumatumbas y aproximadavando, pero ción que mente 5000 osarios, finalmente se hizo y, por lo hay en el cementerio va a descomque cuenta, de Caldas. poner. El clima seguramente hace estos cambios y nunca imaginaron hay uno que se llama mo- que algún día sentiría camificación, que es cuando riño por muertos. el cuerpo se seca y se con- “Cuando saqué los primeservan algunos tejidos que ros restos, me dio mucho quedan adheridos al esque- miedo y fastidio. Era una leto. Para eso se requiere señora que estaba bajita, en

1040

las primeras bóvedas. ¡Ay, mijo, por Dios! Estaba en carne viva y yo la chuzaba con el cuchillo y pensaba ‘si se me para esta señora, ¿yo qué hago?’. Me imaginé cómo se partía un pollo, que por las patas, las alas y así la piqué. Para acabar de ajustar voy a la casa y la comida era sancocho de cola y yo con ese fastidio porque uno queda con eso acá (en la garganta). Le dije a mi señora que me sacara la carne y los huesos, pero vi el sancocho como muy pelado y con fastidio y todo, le dije ‘mejor écheme esa carne y esos huesos’ y fue total remedio porque a los ocho

El sector de N.N. está ubicado en el sótano del cementerio de Caldas. Según Óscar Alirio, actualmente hay sepultadas aproximadamente 20 personas sin identificar./FOTO: HENRY AGUDELO.

ASÍ SE MOMIFICAN LOS CUERPOS “Haber ingerido muchos medicamentos en vida puede retardar la descomposición, pero no influyen en un proceso de momificación; en este, lo único que la produce es el calor seco y el aire, especialmente en sitios desérticos. Los cambios post mortem (después de la muerte) conservadores pueden llevar varios meses o años. La momificación es una modificación de las características de putrefacción que produce deshidratación de los tejidos”: Francisco Arbeláez Pulgarín, especialista en medicina forense.

Al lado del sector de N.N., está uno de los bloques de osarios. Allí, a veces, Óscar lleva a Facundo y Rosendo para limpiarlos con una brocha./FOTO: HENRY AGUDELO.

días, como si nada, saqué otros restos, de un ‘pelao’”, indica el padre de un joven de 14 años y tres mujeres de 22, 19 y 4. Usme, quien comenzó como sepulturero el 22 de septiembre de 1995 en el mismo cementerio donde labora, aceptó ese trabajo porque el que cuidaba las tumbas y exhumaba e inhumaba cadáveres, Iván, se iba a jubilar, por lo que los párrocos municipales de la época le propusie-

ron reemplazarlo, pues en ese momento se rebuscaba algunos pesos pintando paredes y muebles en un seminario. Desde entonces, ha sido anfitrión de incontables sepelios y exhumaciones, en los que las sensaciones de fastidio y temor ya no fueron protagonistas. Tan fuerte es su compaginación con los occisos, que hoy las dos momias también son quienes escuchan sus problemas y alegrías.

“Hay veces me da por pararlas y limpiarlas con una brocha; hasta he pensado en vestirlas. Solo le hablo a Facundo y le pido muchas veces que me ayude para que me vaya bien; bobadas de uno, pero yo me siento a gusto con eso”, concluye, mientras ese confidente lo escucha, sin pronunciar una sílaba, pero desde hace unos nueve años con una sonrisa enorme en su envejecido rostro.

El cementerio de Caldas, construido en los años 50, está ubicado en la carrera 49 y 50 con calles 136 y 137. /FOTO: ESTEBAN VANEGAS.


22

MI GENTE

CONSEJOS QUE NO DEBE ESCUCHAR Algunas personas que no saben de economía aconsejan a otros sin saber sus resultados. ¡No los escuche! Redacción Q’HUBO

H

ay recomendaciones a las que es mejor huirles porque pueden ser perjudiciales para la economía personal. Aunque quien las hace puede tener un buen propósito, es probable que los argumentos sean más sentimentales que razonables. Siempre es mejor escuchar que hablar, pero en materia financiera hay que tener mucho cuidado en los

No es importante tener una disciplina financiera. Si siente que debe gastar en viajes, restaurantes, ropa y cualquier otra cosa que le produzca placer, hágalo. Si le hace falta utilice la tarjeta de crédito o los avances en efectivo. Al fin y al cabo para eso están los bancos.

consejos que se siguen porque no solamente está en juego el dinero propio, sino también el futuro económico. Juan Pablo Correales Rivas, el director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de La Sabana, en Bogotá, recopiló 14 recomendaciones a las que personas, emprendedores o gente con espíritu inversionista debe hacerles “oídos sordos”. *Información publicada por Coltefinanciera.

¿Para qué pagar de contado, ¿si se pueden diferir los gastos con la tarjeta de crédito?

Para montar un negocio, es mejor no pensar tanto. No se ponga a estudiar el mercado, ni verifique tanto si su idea de empresa vale la pena. Utilice todos sus ahorros y láncese al agua! Al final, el que piensa, pierde.

Si va a montar un negocio, utilice todos sus recursos y ahorros. Si puede, también los fondos de seguridad de su familia. Al fin y al cabo los emprendedores deben ser valientes!

¿Para qué conformarse con gastar lo que uno gana si se pueden diferir los gastos de la tarjeta de crédito o los avances bancarios? Después se mira cómo se paga.

No lleve cuentas sobre sus gastos.

Invierta su dinero en un solo lugar. Eso es mejor que tenerlo diversificado.

Si le ofrecen tarjetas de crédito, recíbalas. Es ideal tener muchas tarjetas de crédito.

No ahorre.

No vale la pena tener dinero invertido en pensiones. Es mejor no planificar tan a largo plazo. De pronto uno no vive tanto como para recibir pensión.

No es necesario hacer presupuestos.

No tenga propósitos de largo plazo como comprar vivienda o continuar su educación y la de su familia. Al fin y al cabo, eso solo es para ricos. Mientras que no tenga un sueldo que valga la pena, mejor gástelo en darse gustos usted y su familia.

Tenga todo su dinero y ahorros en una cuenta de ahorros o mejor aún no tenga ningún tipo de cuenta. No se ponga a meter su plata en cosas como fondos y productos financieros de largo plazo. Eso al final da poquito y a usted se le complica la vida.

Si siente que no le alcanza la plata en un momento dado para sus gastos y para pagar deudas, es mejor que se endeude nuevamente para pagarlas.


16

MI GENTE

¡SE VIENEN LOS

GASTOS ESCOLARES! Aquí le damos consejos para que la plata le rinda cuando vaya a comprar útiles escolares. Redacción Q’HUBO

A

demás de pago de cuentas hay que hacerle frente desde este primer mes de 2013 a los gastos escolares. ¿Cómo hacer para que la plata le rinda? El calendario escolar está

a punto de comenzar, por esto hay que prepararse para todo lo que viene. Tenga en cuenta los consejos que aquí le damos y ahórrese unos pesos que más adelante le servirán para otros gastos. *Información tomada de la página de Finanzas Personales

El segundo paso es el de verificar cuáles artículos del año anterior se pueden reutilizar. Esta recomendación también incluye vestuario y calzado.

Como tercer paso se recomienda hacer una lista donde priorice la compra de artículos y lo demás aplácelo para la siguiente quincena. Evite en lo posible endeudarse comprando útiles que pueden esperar.

Quinto: si hay que cambiar el morral o alguna prenda del uniforme adquiera un producto de calidad porque en los meses siguientes le representará un ahorro.

Como sexto paso se recomienda no desechar la opción de ir a los mercados de libros usados, quizás buscando con paciencia se encuentran textos en buen estado y a muy buen precio.

Séptimo: en vez de comprar útiles, morrales y cartucheras con los personajes de moda que son más caros, incentive la creatividad en los niños para que ellos mismos los decoren.

El octavo paso es el de no dejarse llevar por el afán de comprar anticipadamente algunos artículos o prendas del uniforme porque si no coinciden con lo solicitado por la institución deberá hacer un gasto adicional.

El primer paso que se aconseja es hacer un presupuesto de los posibles gastos.

Lo cuarto que se debe hacer es estar muy atentos al anuncio de ferias escolares en la ciudad, donde las ofertas y promociones son más visibles que en los sitios de ventas tradicionales.

Como última medida, no olvide inspeccionar con detenimiento el listado de los útiles que haga la institución y de tener dudas no vacile en preguntar sobre la usabilidad y la necesidad que tendrán a lo largo del año.


ASÍ PASÓ

JUEVES ENERO 10 DE 2013

UN DÍA COMO HOY

1863

1880

1929

1984

Se inaugura el Metro de Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo, de 7 kilómetros.

Estalla en la montaña de Cucaracha la primera carga de dinamita que había de derrumbar las cordilleras del istmo para dar paso a las aguas por Canal de Panamá.

Nace ‘Tintín’, de Hergé, en un diario belga.

EE.UU. establece relaciones diplomáticas oficiales con la Santa Sede.

2003

Microsoft resuelve extrajudicialmente demandas colectivas por 1.100 millones de dólares en California (EE.UU.).

2007

Hugo Chávez jura como presidente de Venezuela para su tercer mandato consecutivo de seis años hasta hoy.

2012

Daniel Ortega jura por tercera vez como presidente de Nicaragua y segundo mandato consecutivo.

9

EL PRESENTE DE HUGO

CHÁVEZ EN COMEDIA Sobre la salud del presidente de Venezuela, mucho se ha especulado. Algunos volvieron chiste el tema.

to, podrían desconectarlo de las máquinas que lo mantienen con oy, Hugo Chávez signos vitales, pues su estado es Frías debería estar en tan grave que las posibilidades de el acto de toma de vida serían mínimas. Oficialmente, la Presidencia posesión como presidente reelecto de Venezuela venezolana ha dicho en las (ver recuadro), pero no lo pue- dos últimas comunicaciones de hacer porque su estado de públicas que sufrió una “insusalud sería delicado y se en- ficiencia respiratoria” y que “se encuentra en una sicuentra en proceso de tuación estacionaria, recuperación en en relación con la Cuba tras la cirudescrita en el gía por el cáncer más reciente reque le practicaporte, como ron en diciemde diciembre se le reaconsecuencia bre. lizó cirugía a Chávez en de una infección Y el verbo ser Cuba. Lleva un mes sin pulmonar, sobreestá en modo conaparecer en público. venida en el curso dicional, que se utilidel postoperatorio”. za para expresar incertiEsa confusión mediática ha dumbre, porque mucho se ha especulado sobre la salud del sido aprovechada por algunos mandatario a través de las redes cibernautas para bromear con sociales y de los medios de co- la salud Chávez (ver fotos). El municación. Incluso, un perió- más reciente ejemplo es una dico importante como el ABC de parodia de la película cómica España, informó el pasado 2 de ‘Este muerto está muy vivo’, enero que está en coma induci- del año 1989 y dirigida por do y que, en cualquier momen- Ted Kotcheff. Pablo Andrés Santa Arango

H

11

Esta es la parodia de la película cómica ‘Este muerto está muy vivo. Chávez (en el medio) aparece sostenido por Nicolás Maduro, ministro de Relaciones Exteriores y actual presidente encargado de Venezuela, y por Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea de ese país.

SOBRE EL ACTO DE POSESIÓN DE HOY El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) consideró que el acto de toma de posesión previsto para hoy no es necesario ya que Hugo Chávez es un presidente “reelecto” y afirmó que el Gobierno actual podrá continuar el ejercicio hasta que el gobernante pueda juramentar el cargo. “A pesar de que el 10 de enero se inicia un nuevo periodo constitucional, no es necesaria una nueva toma de posesión en relación al presidente Hugo Chávez en su condición de presidente reelecto”, indicó la presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales. La oposición ha dicho que, por la ausencia de Chávez, se deberían convocar a nuevas elecciones.

En otro montaje muestran a Hugo Chávez con Fidel y Raúl Castro y lucen muy bien de salud./FOTOS: TOMADAS DE LA WEB.

Esta caricatura muestra a la parca preguntando por Fidel Castro para llevárselo y este le señala a Chávez.


18

ZONA ROSA De izq. a der. Raúl Higuera, Carolina Guerra, Franklin Ramos, Catalina Aristizabal y Kika Rocha hacen parte del jurado del reality. /FOTO TOMADA DE LA WEB.

UN REALITY CON MUCHAS PAISAS El programa Colombia Next Top Model inició con ocho participantes paisas. Tres ya fueron eliminadas. ELIMINADA

Sara Cano Pineda

án Cristina Garcés Beltroci os

Es administradora de neg el programa y quiere participar en ndo cie cre uir para seg como modelo.

Estrada

Daniela expresiva y carismáSe caracteriza por ser Administración de tica. Es estudiante de el mundo del modeen Empresas y ha estado Fue patinadora profelaje desde los 2 años. s, cuando sufrió un sional hasta los 16 año rcialmente sorda. accidente que la dejó pa os agudos y adquiton Ahora no puede oír los leer los labios. rió la destreza de

E

l reality del Canal Caracol que busca a la próxima top model colombiana tiene algo especial y es el toque paisa. De veinte participantes, ocho son de Medellín, y aunque algunas ya fueron eliminadas, Q’HUBO le cuenta quienes fueron las afortunadas que se le midieron al reto de modelar y estar en el ojo de miles de televidentes y jurados que no escatiman en hacer sus críticas.

Juliana Vega

Eliana Color

Está recién egresada deado negocios internacionale la carrera de trabaja en el negocio fams y actualmente próximos retos están iliar. Entre sus de su nivel de inglés. Esel mejoramiento rec su buen sentido del humonocida por or, perspicacia y honradez su .

ELIMINADA

cia Julieth Roldán Valen y considera

l Posee una belleza naturasu carrera de que comenzó muy tarde de hace 4 años des modelaje. Está casada y elegancia. y tiene gran porte

Liseth Henao Cardona y junto al

ación Es una amante de la avimás anhelados. Su s modelaje son sus sueñodesfilar en pasarelas carrera la ha llevado a , Venezuela y China, de países como Rusia Medellín tiene buen entre otros. Nacida en gran cuerpo. porte y posee un

Natalia Andre

Es mamá de un niño qu a Sánchez considera una mujer eme le roba el sueño, se gente. Aunque no está prendedora e intelimu las cirugías estéticas, y de acuerdo con algunas y afirma que lo se ha practicado que le falta es un contacto que le dé un em pujón en el mundo del modelaje.

Es diseñadora de moda propia marca de vestid s y tiene su Ha sido modelo desde os de baño. dice que las propuestaslos 10 años y suelen darse bastante indecentes en del modelaje, razón po el mundo creció con un carácter r la cual rec evitar momentos incóm io para odos.

ELIMINADA

Tatiana García

Zapata Esta bella paisa ha luchad deseos de algunos de suso contra los quienes no ven con bueno familiares sión. Desde muy pequeñ s ojos su profeel mundo del modelaje a se interesó por , así que en cuanto reinado pudoparticipó .


ENERO 10 DE 2013

[ JUEVES ]

MEDELLÍN

CON PIE DERECHO DEBUTÓ LA SUB-20 EN EL SURAMERICANO LISTO EL EQUIPO ROJO PARA EL CENTENARIO PÁG. 22

PÁG. 21

LAS BELLAS

PAISAS DEL REALITY PÁG.

18

Estas cinco mujeres paisas lucharán por el título de modelo top de Colombia. De izq. a der.: Cristina Garcés, Daniela Estrada, Eliana Colorodo, Julieth Roldán y Liseth Henao. /FOTO DE CORTESÍA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.