nov-dic 15
#NoHayRetoImposible #Comunicaci贸nAsertiva
CO N T E N I D O
1 Principal No hay reto imposible
9 Eje Rector: Asertividad
3 Conoce a: Diana López
5 Actualidad de la empresa: Recuento Anual
10 17 Bienestar: El método de los “coach”
Recomendaciones
HAY
RE TO
I M POS I B L E
2015 ha sido un año que aportó un gran tesoro de experiencia y conocimiento a Human Factor. El proyecto TDT es único en el mundo, y el trabajo que hemos hecho siembra un antecedente en cuanto a las mejores prácticas en operación y administración de programas de beneficio social a nivel mundial La ejecución de un proyecto de esta naturaleza, en un país de 120 millones de habitantes, nos permite entender que estamos hechos de buena madera y que estamos listos para enfrentar cualquier reto que se nos presente, por nuestras capacidades humanas, técnicas, operativas y administrativas. Pero como todo en este mundo, la moneda tiene dos caras. También nos hemos dado cuenta de cuales son nuestras principales carencias y debilidades. Si Human Factor quiere proyectarse hacia el futuro con toda su capacidad, y posicionarse en el
mercado como el mejor integrador de tecnología de la región, que es nuestro objetivo, tenemos que lograr transformarnos en una institución sólida y, poco a poco, dejar de ser una empresa familiar en donde todas las decisiones dependen de 4 personas. Para conseguirlo, es necesario formar una estructura organizacional en la que cada puesto es ocupado por la persona correcta, con cuadros de gestión que garanticen la estabilidad de la operación, y con procesos que permitan formalizar y agilizar el esfuerzo de todos los días. Esta transformación implica un gran reto, especialmente para quienes hemos fundado y dirigido este gran proyecto llamado Human Factor. Tenemos que ser capaces de cambiar, de movernos, de pensar de otra manera, para facilitar nuestra transformación y permitir un Human Factor internacional e institucional.
1
NO
“Hasta hoy, no ha existido un reto que no hayamos podido superar” Muchas veces hemos padecido cuando, durante la implementación de nuestros proyectos, el principal obstáculo es que las personas no quieren hacer las cosas de una forma nueva o diferente. Ahora estamos viviendo en carne propia y de manera interna ese reto: cambiar y evolucionar. El 2016 trae una lista larga de proyectos grandes y con gran potencial de realizarse. Si conseguimos concretar solamente una parte pequeña de esa lista, el reto que enfrentaremos para hacerles frente será enorme. La transformación a la que me refiero debe de llevarse a cabo rápidamente. Estoy seguro de que con la participación y compromiso de todos ustedes, que son el alma de Human Factor, esta transformación será posible. Hasta hoy, 24 años después de nuestra fundación, no ha existido un reto que no hayamos podido superar. Ese es el DNA de Human Factor: la evolución constante.
2
Deseo sinceramente que en sus hogares y familias reine la armonía y la felicidad en estas fiestas, y que el año 2016 sea el mejor en la vida de cada uno de ustedes.
CO NOC E
A
D I A N A LÓ P E Z Auxiliar de Administración
“El arte es la expresión de los más profundos sentimientos por el camino más sencillo” Albert Einstein Sin duda creo que la sencillez es la esencia total de las cosas… Pero aún no te desintereses, es sólo una frase que me gusta, continúo .
Me considero una persona con grandes pasiones por: el rock y sus subgéneros- la música de los Doors, las canciones de Robert Plant de Led Zeppelin, los acordes de guitarra de los Rolling Stones, la voz de Freddie Mercury de Queen ¡ahhh! y no pueden faltar los chinos interminables de Brian May del mismo grupo, lo fresa y la experimentación en diferentes géneros musicales de los Beatles, la introspección y letras de Gustavo Cerati- entre muchos otros. También me apasiona la lectura y más cuando te hace sentir y vivir diferentes mundos y posibilidades, actualmente estoy leyendo más a Oscar Wilde; por supuesto
el ecoturismo y todo lo que se genera alrededor de su planeación y desarrollo. Y no puede faltar mi amor por los animales, por lo que prefiero y promuevo la adopción animal (apoyen a la causa), actualmente tengo un perro y un gato. He de confesar que para liberarme un poco del estrés citadino me reconforta cocinar y degustar un buen vino; me gusta practicar rápel y kayakismo y si es con familia y amigos lo disfruto más. No puedo omitir mi gusto por el delicioso ¡chocolate! Sí lo sé, a muchos nos cuesta trabajo resistir.
3
Tengo 25 años y puedo decir que disfruto mucho de la compañía de mi mamá, tía y primo con los cuales vivo actualmente en Tlalnepantla, Edo. de México.
Respecto a Human Factor, llegó a mi vida cuando en mente tenía diferentes alternativas laborales, tuve oportunidad de conocer la empresa y entendí perfectamente que su visión y forma de trabajo empatan muy bien con lo que estaba buscando, me refiero al compromiso y a la ética profesional con la que se ha cimentado y posicionado la empresa. Aquí se viven las cosas en un sentido distinto y peculiar, el ambiente es tranquilo y agradable, podría decirse que es estar como en familia. En casi cuatro meses de haber ingresado me he adaptado rápidamente y creado una buena relación con mis compañeros, ¡claro! aún estoy en el proceso de conocer más sus personalidades y tener comunicación con otras personas. Me gusta la estabilidad de mi trabajo y poco a poco voy aprendiendo y familiarizándome con los proyectos que realiza Human Factor. Espero que tanto a corto como largo plazo siga siendo un elemento de valor para mi equipo de trabajo, fortalecer el área, mantener un aprendizaje continuo y lograr nuestros objetivos mutuos.
4
¡Les deseo una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo a cada uno de ustedes!
ACTUA L I DA D
D E
Recuento anual
5
A lo largo de todo el año participamos en eventos que nos ayudarán a fortalecernos para poder llegar a covertirnos en una empresa aún más reconocida, y claro, crear más oportunidades de negocio. A continuación te platicaremos un poco de estos eventos y proyectos que marcaron nuestro año:
Eventos
Congreso Internacional de Estandarés en el Sistema Penitenciario del Siglo XXI Este congreso se realizó en el marco de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, la cual, fue organizada por el OADPRS (Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social) y la SEI (Sociedad de Estudios Internacionales) de España. Consistió en la difusión y discusión de leyes, experiencias y tendencias internacionales y mexicanas en materia penitenciaria, con el objetivo de enriquecer el proceso legislativo por el cuál atraviesa México para la aprobación de ley del nuevo Sistema de Justicia Penal.
Nuestro objetivo fue posicionar nuestra marca, además de comunicar la experiencia de Human Factor en proyectos del sector. Adicionalmente, nos interesaba poder ser parte activa de las discusiones en materia de la ley del nuevo Sistema de Justicia Penal para poder profundizar nuestro conocimiento del tema y hacer que nuestras soluciones ayuden en este campo a nuestros clientes y al país.
Evento de Liderazgo Human Factor A mediados de año, nos reunimos para hablar un poco sobre el rumbo de la empresa y motivarnos un poco. John Henry Millán, en la apertura del evento, fue el encargado de transmitir al equipo una filosofía de liderazgo. Nos habló de todo lo que involucra ser un líder y los tipos de líder que podemos encontrar, haciendo énfasis en el “Líder de equipo”, que es quién trabaja en conjunto con un grupo de trabajo para que juntos lleguen a un mismo objetivo que tienen en común. Millán explica que este líder tiene ciertas características, mismas que son:
6
• • • • •
Voluntad de trabajo Capacitación de motivación Capacidad de enseñanza Capacidad de apoyo Inyector de moral
• • • • •
Entusiasta Capacidad de coordinación Entendimiento Confianza Sentido común
“No hay problemas que no podamos resolver juntos y muy pocos que podamos resolver por nosotros mismos.” dice Millán, para hacernos ver que el trabajo en equipo siempre es mucho mejor que trabajar solos. Finalmente tuvimos un espacio de convivencia y recreación que sirvió para integrarnos como parte de una misma familia.
Eventos
Congreso Latinoamericano de Seguridad ASIS 2015 El Congreso Latinoamericano de Seguridad ASIS México 2015, organizado por ASIS Capítulo México, tuvo lugar en el Centro Banamex de la Ciudad de México, los días 7 y 8 de julio. Su objetivo fue diseminar, actualizar y fortalecer los conocimientos en seguridad de acuerdo con las últimas tendencias a nivel mundial, aplicadas por profesionales del medio, para impulsar la mejora continua de las habilidades, la competencia y los valores profesionales de los especialistas en estos temas.
Siendo un espacio en el que se dan lugar los tomadores de decisiones como directores de organizaciones, directores generales, directores y gerentes de las áreas de seguridad y recursos humanos y relacionados con la prevención y detección de riesgos, de los sectores públicos, privado, empresarial y gubernamental; se concreta una vez más la oportunidad para nuestro equipo de Ventas, de generar prospectos de un sector específico y conseguir nuevas oportunidades de negocio.
Apertura de ASIS Capítulo Puebla
Human Factor fue tomado en cuenta para fungir como patrocinador de todo el capítulo, lo cual representa una gran oportunidad de dar a conocer nuestra marca y posicionarnos dentro del sector industrial, en esta importante región. Nuestra primera participación importante se dio el pasado 6 de agosto en su evento de inauguración, cuya sede fue en la hacienda “Las Bodegas
del Molino”. Al evento asistieron alrededor de 100 tomadores de decisiones de diversas instituciones de la ciudad. Como marca estuvimos presentes visualmente a lo largo de las salas donde se celebró el evento, y brindamos apoyo registrando a los asistentes para asegurar el control total en el evento. Estaremos al pendiente de todas las oportunidades que como patrocinadores podamos aprovechar en futuras ocasiones y poder compartir a través de este medio.
7
Hans-Dieter Mokross, Director de Seguridad de Volkswagen, fue quien tuvo la iniciativa de iniciar con el capítulo, y muchos de sus contactos y conocidos en otras empresas y en el gobierno, vieron bien el apoyar la idea.
Proyectos
Proyecto de TDT A partir de 2015 se apaga la señal análoga para dejar sólo la digital, que actualmente ya funciona en muchos sitios. Para hacer esto, la gente que cuente con televisores que ya tengan sus ayeres, se van a quedar sin señal, por lo cual para completar el apagón, se requiere que la población en general cuente con los medios para acceder a este tipo de señal. Para asegurar que la mayoría de los habitantes del país puedan acceder a esta nueva señal, el Gobierno Federal implementó un programa de reparto de televisiones a gente de escasos recursos, pues se necesita que al menos el 90% de los hogares de este estrato social, puedan tener acceso a esta señal. Son distintos organismos los encargados de hacer que se cumpla el programa.
Nosotros, básicamente registramos la entrega del beneficio mediante el enrolamiento de los beneficiarios, además de generar plataformas para el análisis de la información recabada. La SCT nos proporciona la lista que Sedesol le entrega, con todos los beneficiarios. Hacemos nuestra logística, y al final, cuando una persona quiere recoger su televisor, corroboramos que esté en la lista y procedemos al proceso de enrolamiento y registro. Finalmente Correos de México, es quien entrega los televisores a cada beneficiario. De modo que nuestro objetivo principal, es enrolar a las personas para proporcionar una base de datos completa. Nosotros somos los responsables del montaje, de llevar los equipos tecnológicos necesarios y el personal para operarlos.
Reestructura de marca Estamos muy cerca de presentarte nuestra nueva imagen y todo lo que hay detrás de ella, este es, a nivel interno, el cambio más grande que se ha dado. Muy pronto conocerás todos los detalles.
8
? ? ?
ASERTIVIDAD E JE
R ECTOR
DEL
“El estilo de la comunicación único y sano es la comunicación asertiva”.
MES
Jim Rohn
En Human Factor significa comunicar de manera clara, puntual y directa cualquier cosa.
9
E L
B I E N ESTA R El método de los “coach”: 21 días para cambiar tu vida
10
Maxwell Maltz, un reconocido cirujano plástico de la Universidad de Columbia en la década de 1950, empezó a darse cuenta de un patrón que seguían sus pacientes: cuando les modificaba algún rasgo de la cara, por ejemplo, la nariz, les llevaba 21 días acostumbrarse al nuevo aspecto. Observó también que el síndrome del miembro fantasma en los amputados seguía el mismo patrón de los 21 días. “Estos y muchos otros fenómenos observados comúnmente tienden a mostrar que se requiere de un mínimo de 21 días para que una imagen mental establecida desaparezca y cuaje una nueva”, escribió Maltz en su libro Psycho-Cybernetics, un libro de autoconocimiento que habla del potencial humano.
Según Maltz, actuamos y sentimos no de acuerdo con la realidad, sino a la imagen que nos hemos formado de ella. Los hábitos, buenos o malos, se moldean del mismo modo. La imagen que las personas tienen de sí mismas y las conductas que han creado, guardan estrecha relación entre sí. Al cambiar la imagen, seguramente cambiarán los hábitos. “Si el nuevo hábito está ligado a un valor importante para ti, no va a costarte realizarlo” (Mery Viñas, psicóloga y ‘coach’). Pero, ¿por qué es tan difícil instaurar un nuevo hábito? “Hay muchos factores que fallan”, explica Mery Viñas, psicóloga y coach fundado-
ra de Beecome (Coaching & Training). “Lo que quieres convertir en un hábito, debe conectarte con algo que realmente te motive. Solo se pueden crear con aquellos objetivos y valores con los que te sientas alineado. No sirve de nada querer hacer ejercicio diariamente si eso no está conectado con algo importante para ti, por mucho que te lo recomiende el médico. Si algo no te gusta ni te apasiona, por mucho que lo hagas muchos días seguidos —como indican algunas teorías—, lo acabarás abandonando porque no le encontrarás el sentido. Es importante encontrar sentido a lo que haces y hallar una respuesta a ‘¿para qué lo hago?’ y no ‘¿por qué lo hago?”.
11
A la pregunta de por qué es más rápido adquirir un mal hábito frente a uno beneficioso, Viñas aclara que los nocivos producen placer a corto plazo, y que en muchos casos preferimos la inmediatez al beneficio que, a medio o largo plazo, puede reportar uno saludable. E insiste en que “debemos cultivar la paciencia y saber con certeza que estás conectado con algo bueno para ti, que estás conectado con tus objetivos y valores. Gracias a los valores tomamos decisiones, son la raíz por la que nos movemos y actuamos. Cuando vas a tomar una decisión, la pregunta que deberías hacerte es: ¿esta acción honra alguno de mis valores o los traiciona? Si el nuevo hábito está ligado a un valor importante para ti, no va a costarte realizarlo”.
Retomando los descubrimientos y las enseñanzas de Maxwell Maltz, gurú del coaching y del desarrollo personal actuales aplican su análisis sobre el patrón que seguían sus pacientes, para crear así programas online que invitan a transformar la vida de las personas en 21 días. Es el caso de Deepak Chopra, médico, escritor y conferencista, considerado el gurú por excelencia del bienestar en EE UU y pionero en ofrecer estos retos que él centra en la meditación. Chopra piensa que “la aplicación de la conciencia, en cualquier forma, a través de cosas tales como la determinación, la disciplina, las buenas intenciones y la atención, tiene el poder de crear el cambio”. Para Chopra, es con la práctica meditativa con lo que se consigue ganar conciencia y control sobre lo que hace el sistema nervioso cuando no se presta atención.
12
Todo lo que puedes imaginar o desear está disponible para ti, aquí y ahora.
NU E ST R A
LENGUA 9 tips para una comunicación efectiva La comunicación efectiva y asertiva da a las personas las herramientas necesarias para poder comunicar e informar de una manera clara y simple, y así, generar mayor productividad y satisfacción en las interacciones humanas. El objetivo de este tipo de capacidad se enfoca en desarrollar habilidades que permitirán mejorar la comunicación personal, incidiendo de manera efectiva en la comunicación social y organizacional, así como en los resultados de personas y equipos de diversos ámbitos. A continuación, encontrarán una serie de recomendaciones para ser un comunicador efectivo y asertivo:
1. Mira a la persona que está hablando 2. Hacer preguntas. Muestra interés para que captes interés. 3. No interrumpas; reconoce el momento adecuado para intervenir. 4. No cambies el tema de imprevisto. 5. Muestra empatía por la persona que habla. 6. No controles la conversación. Permite la retroalimentación y diversidad de opiniones. 7. Responde de manera verbal y no verbal. 8. Juzga sólo el contenido y no a los interlocutores.
13
9. Comunica tus emociones y opiniones.
Partiendo de la base de que todos somos creativos, se ha detectado que unos tenemos más desarrollada esta cualidad que otros, y al compararnos unos con otros podemos llegar a pensar que no somos creativos en absoluto. A continuación te proponemos este test que te ayudará a conocer el nivel de esta cualidad en ti. Califica las siguientes preguntas con base a la siguiente escala: 1 no me identifico nada, 5 me identifico al máximo. Contesta en función de cómo eres en la actualidad, no como te gustaría ser.
1.
Al tomar decisiones me gusta combinar la intuición (el sexto sentido) con la razón.
2.
Disfruto de mi trabajo, siento una especial motivación por todo lo que hago
3.
Me considero una persona creativa
4.
Me gusta hacer realidad mis ideas y conozco sistemas y metodologías de trabajo para convertir ideas abstractas en hechos concretos
5.
Me gusta correr riesgos
6.
A menudo tengo conversaciones conmigo mismo/a
7.
Me doy cuenta de que soy algo más creativo/a que la gente que me rodea
8.
Tengo facilidad para detectar los problemas de mi entorno profesional
9.
Me deleito dándole vueltas a las cosas
10. Me llevo bien con los niños, me gusta compartir sus juegos y su
14
forma de ver la vida
que podría dirigirlo perfectamente
12. En la escuela, en casa, o ahora en el trabajo siempre he sido considerada una persona creativa
13. Me encanta viajar y observar costumbres y formas de vivir diferentes a las mías
14. Me gusta saber cosas sobre temas diversos, más allá del trabajo cotidiano
15. He llevado a cabo personalmente (o como colaborador) alguna innovación concreta (producto, servicio, problema) con cierto éxito
16. Soy consciente de mis puntos débiles y de mis puntos fuertes
17. Me gusta pensar más allá de lo establecido, romper las normas
18. Tengo facilidad para expresar mis ideas de
forma gráfica, a través de dibujos, esquemas o mapas
19. Soy una persona práctica, que disfruta viendo resultados concretos
20. Creo que me conozco bien a mí mismo 21. Soy capaz de transformar una idea absurda en algo que tenga sentido
22. Intento siempre ir por los caminos menos
transitados, no me gusta hacer lo que todo el mundo hace
23. Me considero un buen líder 24. Suelo descansar bien, recordar bien mis sueños, en ocasiones me inspiran
25. Soy capaz de explicar con claridad mi mundo interior
26. Tengo facilidad para definir claramente un objetivo y empezar a trabajar en él
27. Utilizo de vez en cuando o a menudo técnicas creativas para generar ideas sobre un tema de mi interés.
28. Cuando tengo una idea clara, me resulta fácil convencer a los demás, transmitirles esa convicción y arrastrarlos a la acción.
29. Me gusta experimentar cosas nuevas, aun sin saber si estoy en el buen camino o no.
30. Cuando algo no me sale bien soy capaz de recuperarme anímicamente en muy poco tiempo
31. Me gusta resolver mis problemas y/o gene-
rar ideas nuevas inspirándome en estímulos que no tienen nada que ver con lo que estoy haciendo
15
11. Sé cómo funciona un brainstorming y creo
32. A veces, o a menudo, después de pensar las
cosas detenidamente, surge la solución o la respuesta a lo que estaba buscando de forma repentina
33. Me encanta tener muchas ideas alternativas,
no suelo conformarme con lo primero que me viene a la cabeza
34. He leído algún libro o publicación seria sobre técnicas de creatividad
39. Cuando genero ideas para algo, no me importa si aparecen cosas locas, irrealizables o absurdas
40. Soy consciente de hasta dónde puedo llegar, conozco mis capacidades y mis limitaciones a nivel personal y profesional
41. Tengo siempre mucha energía y dinamismo y estoy siempre metido/a en proyectos que me ilusionan
35. Me encanta apasionar a los demás y conse-
42. Me encanta desmenuzar las cosas, ver como
36. Me gusta ser provocativo/a en mis plantea-
43. Muchas veces siento que la solución a un
guir que disfruten como yo con las ideas y los proyectos mientos, aunque al final siempre se imponga la lógica
37. Tengo facilidad para convertir mis problemas en frases o fórmulas que permiten trabajar con mayor eficacia y concreción
38. Me atraen las cosas extrañas, poco accesibles, ocultas, ambiguas
son por dentro, analizarlas, descubrir cómo funcionan…
problema pasa por mi interior, de forma emocional, y que gracias a esa sensación soy capaz de tomar decisiones
44. Me encanta participar en equipos de trabajo
y buscar conjuntamente ideas para cualquier tema de interés común
45. Acostumbro aventurarme a hacer cosas que no he hecho jamás anteriormente
EVALUACIÓN El total absoluto de la suma de todas las puntuaciones en cada pregunta indica la puntuación general que, a grandes rasgos, puede valorarse. A través de la siguiente escala:
16
Puntuación de 45 a 89: nivel muy bajo de desarrollo de la creatividad personal Puntuación de 90 a 134: nivel bajo-medio de desarrollo de la creatividad personal Puntuación de 135: nivel medio de desarrollo de la creatividad personal Puntuación de 136 a 180: nivel medio-alto de desarrollo de la creatividad personal Puntuación de 181 a 225: nivel alto de desarrollo de la creatividad personal
RECOMEN
DACIONES
PE LÍ C U L A S Punto de Quiebre Un joven agente del FBI se infiltra en un extraordinario equipo de atletas de deportes extremos que él sospecha son la mente maestra en una serie de sofisticados atracos corporativos sin precedentes. Infiltrado y con su vida en peligro, se esforzará por probar que estos atletas son los artífices de los desconcertantes crímenes que están devastando a los mercados financieros de todo el mundo. Estreno: Enero 8, 2016.
Experta en Crisis El candidato a la presidencia de Bolivia va mal en los sondeos por lo que consigue el arsenal de un selecto equipo de asesores estadounidenses, liderado por la deteriorada pero aún brillante estratega “Calamity” Jane Bodine. Quien está en un retiro autoimpuesto tras un escándalo con el cual se ganó su apodo y le sacudió su esencia. Jane, es engatusada a regresar al juego para tener la oportunidad de vencer a su némesis profesional, el detestable Pat Candy, quien asesora a la oposición.
17
Estreno: Febrero 19, 2016.
EV EN TO S Feria León 2016 León, Guanajuato Este 2016, la Feria de León cumple 140 años bajo el lema “León Vive la Feria”. Podrás disfrutar de pabellones gastronómicos, de fast food, Pabellones de artesanías de Guanajuato, shows piro-musicales, circo tradicional, exposiciones ganaderas, desfiles de aniversario, y mucho más. Fecha: Del 14 de enero al 8 de febrero 2016.
Visual Art Week VAW México toma al arte como pretexto para generar una evolución del espacio público. Un incentivo para la cultura y creatividad que busca convertirse en un catalizador de la vida colectiva y el intercambio social. Un festival interdisciplinario, incluyente y vanguardista, que promueve a una nueva generación de artistas audiovisuales, nacionales e internacionales. Durante una semana sucederán diversas actividades en distintos puntos de la ciudad, creando un circuito de vanguardia artística y cultural. Talleres, pláticas, instalaciones, intervenciones urbanas y performances audiovisuales; de eso consta el VAW, un festival que propone reimaginar los espacios relevantes en la historia, interviniéndolos con diseño, formas, colores y luz. Se trata de hacer de la ciudad el escenario ideal para el intercambio y la convivencia, y de transformar la realidad en algo más resplandeciente.
18
Fecha: 1 al 7 de febrero 2016. Ubicación: Bellas Artes, Plaza Río de Janeiro, Alameda Central, Museo Jumex y Glorieta de la Palma.
T E NDE N CIA S:
REALIDAD VIRTUAL
19
Asistir a una clase en una universidad en Estados Unidos desde el sill贸n de la sala, descansar por unos instantes en la playa con la lista de canciones preferidas y sin moverte de casa, disfrutar de una partida de videojuego en otro lugar del mundo. Aunque parezcan cuadros de un videoclip, dentro de poco ser谩 algo cotidiano, de la mano de la realidad virtual.
20
Esos cascos que obstruyen la vista de nuestro entorno para abrir la puerta a nuevos mundos y espacios de entretenimiento, educación a distancia y teletrabajo, entre muchas otras opciones, forman parte del kit que trae consigo la realidad virtual. En los últimos años, el gran golpe lo dio Palmer Luckey, un entusiasta convencido de esta tecnología que no había logrado despegar en la industria de los videojuegos. Así fue que se puso al hombro al proyecto Oculus Rift, un dispositivo aparatoso a simple vista, con pantalla incorporada, que permite experimentar con la realidad virtual en los videojuegos. El californiano (cumplió 23 años en septiembre) logró recaudar el dinero mediante el sitio de
financiación colectiva Kickstarter: consiguió casi US$ 2,5 millones para comenzar a producir estos visores. Después, Facebook decidió comprar su empresa por US$ 2000 millones. Mark Zuckerberg quiere que Oculus Rift sea un dispositivo para múltiples propósitos, como asistir de forma virtual a clases, shows y reuniones. Luckey apoya la visión del cofundador de Facebook, pero su meta sigue puesta en el desarrollo de un visor de realidad virtual que logre satisfacer la demanda de los gamers. La industria de los videojuegos es clave para el impulso de esta tecnología, y lo mismo piensa Sony con su plataforma de realidad virtual Pro-
“Con este visor estamos enfocados en crear nuevas experiencias en videojuegos, pero no está limitado a ese segmento. Tiene entidad propia, no es un complemento de la consola y además de enfocarse en el entretenimiento, puede facilitar el trabajo de los ingenieros, la
educación a distancia y una infinidad de aplicaciones”, dijo Ken Balough, gerente de Marketing de PlayStation para América latina. Dentro de un par de meses, esta tecnología dará el primer gran paso. Será el momento para que Oculus Rift salga al mercado, por unos US$ 1500. PlayStation VR también se anota en esta carrera, y se especula que tendrá un precio similar. Otros contendientes, como HTC y Valve, apuntan sus cañones para que 2016 sea considerado el año de despegue de la realidad virtual. Eso es lo que esperan muchos desarrolladores de videojuegos de todo el mundo.
21
ject Morpheus, ahora renombrada PlayStation VR. Este visor de realidad virtual funciona de forma conjunta con la consola de cuarta generación de Sony y sus controles. Es cableado, tiene unos auriculares con sonido estereofónico y lleva un año y medio de desarrollo, con un lanzamiento previsto para 2016.
22
El futuro de la realidad virtual
¿Y qué pasa con la evangelización de la tecnología? ¿Cómo difundir las bondades de una nueva forma de experimentar con este tipo de producciones que no tiene referencia alguna con los formatos actuales? Facundo Díaz, de Vrtify, señala que no le preocupan los tiempos de adopción
de la realidad virtual. “Estamos lejos de la tecnología definitiva, son como los primeros celulares de fines de la década del 80: toscos, con poca autonomía, disponibles para un mercado chico. Pero las grandes compañías como Google, HTC, Microsoft, Samsung y Sony están haciendo una apuesta muy fuerte por impulsar estas propuestas. Eso ayuda mucho para que el segmento tenga su tiempo de maduración, como toda plataforma tecnológica.” Sobre cómo las audiencias comenzarán a adoptar estos contenidos, Diego Tártara, de Globant, opina que serán clave tanto los videojuegos como las producciones de video en 360 grados. “Serán los protagonistas dominantes del segmento para que la realidad virtual comience a ganar espacios en la vida cotidiana.”
23
Esta nueva tecnología está a punto de dar su paso más importante con la salida comercial del visor Oculus Rift y PlayStation VR. A pesar de la cautela, los pioneros de la realidad virtual depositan su confianza en el escenario que viene. Todos coinciden que, en cierta medida, recién comienza una etapa de transición. “Tanto la realidad virtual como la realidad aumentada (y la mezcla de ambas), van a cambiar totalmente el mundo, así como lo hizo Internet y los dispositivos móviles, y posiblemente en mayor medida. Va a ser un proceso de años, pero ya está sucediendo”, opina Arias, de Thotwise.
M AG I C
SUDOKU Seguimos incrementando la dificultad de este juego de habilidad, te presentamos el Magic Sudoku. En los Magic Sudoku se aplican para empezar las mismas reglas de los Sudokus normales: en cada fila, columna y región de 3×3 debe haber un único número entre 1 y 9. Pero además en ambas diagonales principales también deben estar todos los números del 1 al 9. Y además de eso, los números que van en las casillas azules de cada región deben ser menores que el número de dichas casillas azules en esa región. La solución es única.
24
¡Buena suerte!
C U M P L E AÑOS Eva González Recepcionista Noviembre 1
José Luis Castillo Auxiliar de Almacén Noviembre 13
Celestina Santiago Servicios Generales Noviembre 1
Fernando Hernández Asesor de Diseño Conceptual Noviembre 16
Carlos García Mensajería Noviembre 4
René Espinosa Gerente de Arquitectura Noviembre 23
Hary Carvente Supervisor de Instalaciones Noviembre 5
Pilar García Director de Administracion Y Finanzas Noviembre 23
Arturo Jiménez Subdirector de Atención al Cliente Diciembre 16
Esteban Hernández Gerente de Investigación Noviembre 23
Maud Saelens Jefe de Proveedores Diciembre 17
Ricardo Contreras Gerente de Ingeniería y Proyectos Noviembre 26
Miguel Ángel Riva Palacio Ingeniero de Sistemas Diciembre 20
Sergio Ramírez Coordinador de Proyectos Noviembre 8 Alfredo Rosalino Técnico de Instalaciones Noviembre 12
Diego Gutiérrez Coordinador de Proyectos Diciembre 7 Carlos Olivares Técnico de Instalaciones Diciembre 11
Martha Serafín Gerente de Consultoría Jurídica Noviembre 29
25
Jesús Mejía Técnico de Instalaciones Noviembre 6
Mauricio Rangel Vicepresidente de Ventas Diciembre 4
26
@HF_Integra