ene-feb 16
#MรกsRetos #Soyร ntegro
La maceta vacía Cierto día un emperador reunió a todos los jóvenes de su reino y les dijo: Ha llegado la hora en que debo dejar el trono y elegir al próximo emperador que será uno de ustedes. A cada uno les daré una semilla y deberán regresar en un año con el producto de esa semilla. Un joven llamado Ling, al regresar a su casa, le contó todo a su madre con gran emoción. Tomaron una maceta y plantaron la semilla. Diariamente él la regaba, la abonaba, la limpiaba, pero nada crecía en ella. Finalmente, llegó el gran día y Ling le dijo a su madre que él no llevaría una maceta vacía. Pero ésta le animó a que fuera y le contara al emperador lo mucho que se había esforzado. Al llegar al palacio, Ling apoyó su maceta en el suelo en medio de hermosas plantas y flores de todas las formas, colores y tamaños. A Ling le dolía el estómago, sentía una gran vergüenza, por lo que se escondió al final del salón, tratando de pasar inadvertido. El emperador ordenó a sus guardias que ubicaran al joven que trajo la maceta vacía y exclamó: Traigan al nuevo emperador. Ante una audiencia enmudecida, el anciano explicó: Hace un tiempo les entregué una semilla a cada uno. Pero eran semillas estériles que, obviamente, no iban a crecer. Cuando los jóvenes vieron que la semilla que les di no crecía, la sustituyeron por otra. Sólo este joven tuvo la integridad de seguir las reglas. De modo que podemos confiar en él para que tome mi lugar y gobierne este reino.
CO N T E N I D O
1 Actualidad: Nuevas áreas de proceso
4 Conoce a: Nayeli Medellín
6 Fiesta de fin de año
10 13 19 Mejora Continua: ¡Conviértete en el mejor!
Bienestar: ¿Tienes cerebro de pan?
Recomendaciones
ACTUA L I DA D
D E
Procesos de CMMI: Nuevas áreas de proceso
1
A lo largo de estos meses se definieron nuevas áreas de proceso a aplicar tanto en el área de Desarrollo Tecnológico como a nivel organizacional, así como los ajustes a los procesos de Nivel 2.
Nuevas áreas de proceso OT DAR RSKM OPD OPF
Capacitación Organizacional Sponsor Análisis de Decisión y Resolución José María García Gutiérrez Gestión de Riesgo Responsable de Procesos Definición Organizacional de Procesos Alicia López Sánchez Enfoque Organizacional de Procesos
Ingeniería RD PI VER VAL TS
Es importante mencionar los roles que participan en PRONOVA
Desarrollo de Requerimientos Integración del Producto Verificaciones Validaciones Solución Técnica
/ Calidad
Auditor Interno de Procesos / Calidad Karen Velázquez Velázquez
Gerentes de Proyecto Alfredo Real Campos Carlos Quezada Solórzano Daniel Ramos Franco Javier Tamariz Martínez Viridiana Briseño García
Responsable de Capacitación Isabel Montalvo Mejía
Responsable de Arquitectura René Espinoza Rojas
Sistemas Lauro Montes Mata Alejandra Ramírez Aguilar Rogelio Baeza Nieves
Responsable de Pruebas
2
Aguistín Aceves Osuna
Equipo de trabajo Abraham Sergio Vázquez Rojas Alicia Rocha Hernández Anuar Daniel Vázquez Vázquez Juan Manuel Santiago Hernández Gabriela Ortíz Sánchez Christian Padilla Ramírez Ariel Arriaga Fuentes Oscar Suazo Ibarra Rafael Solar Vigueras Sandra Méndez Robles Víctor Arturo Lozano Reyna
Sabías que…. Una de las ventajas que se suman al Nivel 3 de PRONOVA es que en la Organización se comenzará a implementar un Plan de Capacitaciones de acuerdo a los Objetivos de Negocio definidos para este 2016. El Responsable de Capacitación continúa haciendo un análisis de las Necesidades Corporativas que le fueron proporcionadas por los representantes de cada área de la empresa y en los próximos meses se dará a conocer el Plan de Capacitación vigente para este año.
Fases concluidas: • Liberación de procesos • Capacitación a involucrados
Siguientes fases:
3
• Definición de objetivos de negocio • Definición de proyectos a implementar PRONOVA • Plan de Capacitación organizacional con base en los objetivos de negocio • Verificación de implantación de los proyectos
CO NOC E
A
N AY E L I M E D E L L Í N Analista de Procesos
Tengo 30 años; vivo con mis papás y mi hermano, en Ecatepec, Estado de México. Me gusta bailar, salir con mis amigos, familia y conocer nuevos lugares. También me gusta mucho andar en moto, ya que me ha permitido conocer lugares y personas diferentes, y correr, de hecho, trato de hacerlo todos los fines de semana. La primera impresión de Human Factor fue que es una empresa estable y consolidada que le brinda a su personal la oportunidad de crecer y desarrollarse día con día. La primera impresión de mis compañeros fue que son personas muy amables, inteligentes, lindas, que te brindan su apoyo cuando lo necesitas, que trabajan en equipo, que les apasiona estar en la empresa y hoy después de 7 meses de estar aquí me doy cuenta que Human Factor provoca ese entorno.
4
Con respecto a los amigos que tengo en la empresa son pocos ya que soy una persona un poco tímida; ellos me han brindado su amistad; ayudándome a seguir aprendiendo nuevas y más cosas, así como a ser mejor persona cada día.
te, coordinada y supervisada, esto como empleados nos permite saber que nuestro único límite de desarrollo es el que nos pongamos nosotros mismos. Lo que espero a corto y mediano plazo es seguir creciendo de manera personal y profesional como lo he venido haciendo hoy en día, dando mi mejor esfuerzo y entusiasmo a cada una de las actividades que se me asignen, así como poner todo mi empeño haciendo cada día un mejor trabajo y aprender de mis errores para evitar caer en lo mismo nuevamente.
5
Lo que me gusta de mi trabajo es que me permite conocer más acerca de todos y cada uno de los procesos y/o actividades que realizan todas las personas que trabajamos en Human Factor. También me gusta la parte de trabajar en equipo, ya que esto nos permite ayudarnos mutuamente esforzándonos hacia un mismo objetivo. Hay una frase que me gusta mucho que es “El éxito viene acompañado de un gran equipo de trabajo”. Además, Human Factor permite a sus empleados trabajar y desempeñar sus funciones de manera libre, independien-
FI E STA
DE
FIN DE AÑO 365 días, 52 semanas, 12 meses, 1 año, pasaron ante nosotros en un abrir y cerrar de ojos. 2015 fue un año que para muchos de nosotros, trajo consigo muchas cosas buenas, que estuvo repleto de retos, y habemos quienes todavía sentimos que vivimos en él.
6
Para Human Factor, fue un año histórico. Concluimos exitosamente nuestro proyecto más grande e importante hasta ahora, y dado que el éxito de una empresa no corresponde sólo a una persona, ni a dos, ni a tres, más bien a todos los que trabajan en ella, quisimos hacer una celebración para que todos pudieran disfrutar y ser partícipes de la emoción y la felicidad que el pasado 2015 trajo a la empresa.
Y como era de esperarse para un evento de tal importancia, tiramos la casa por la ventana. Por primera vez en la historia ¡regalamos un auto como premio principal!, además de varias pantallas y muchos regalos más que a través de las dinámicas, muchos de ustedes consiguieron llevarse. En su momento, también pudimos tener un mayor acercamiento y entendimiento del proyecto en el que participamos, pues como parte medular de todo el programa a nivel nacional, cumplimos
satisfactoriamente con nuestra parte del trabajo, y ello nos deja muy bien parados frente a cualquier posible cliente. Una vez más queremos agradecer a todos los colaboradores de Human Factor por conseguir hacer posible este reto, fue un esfuerzo que requirió de todas las áreas, sin excepción, y que gracias a la sinergia dentro del equipo, salió adelante de manera exitosa. Queremos invitarlos a todos, a que no se relajen, y se concentren en dar todavía más. Tanto Human Factor, como sus compañeros de trabajo, y los clientes con los que trabajemos, sabrán reconocer el esfuerzo. A continuación te dejamos una pequeña galería con los mejores momentos del evento.
7
Gran parte del trabajo se lo llevó consigo el área de Operaciones, que debido al compromiso que tenían en ese momento con el proyecto, mismo que estaba a punto de tomar fuerza y mucha relevancia a nivel nacional, no pudieron asistir a la celebración pasada, y este año no queríamos dejar de festejar junto con todos ellos. Más que una fiesta de fin de año, fue mejor dicho una fiesta de inicio de año.
8
9
M E JORA
CONTINUA 10 consejos para ser el mejor en tu trabajo Apenas estamos preparándonos para lo mejor del año (que por cierto está más próximo de lo que te imaginas). Para continuar y ver con otros ojos nuestros quehaceres diarios, a continuación te damos algunas recomendaciones que sin duda te van a convertir en la mejor o el mejor en tu área, así que toma nota.
1. Piensa antes de emitir un juicio
¿Estás seguro que lo sabes todo? Hay un gran dicho “nunca asumas, porque harás un tonto de ti y de mí”.
2. Ser creativo
Entendemos que no podemos llegar con las mismas ideas año con año. ¡Sé creativo!
3. Conoce a la gente importante de tu industria
Es muy bueno hablar con gente que ya ha dejado un legado donde trabajas y conocer lo que ha hecho.
4. Anticipa las necesidades de tu jefe
Si no tienes experiencia, puedes llegar a creer que será difícil hacer ésto, pero es todo lo contrario. Piensa en lo que tú necesitas para trabajar y llévalo a una escala más grande. Seguro es lo que te pedirá tu jefe.
5. Llega a las juntas preparado
10
Siempre ve con libreta, pluma e ideas concretas a tus reuniones laborales. Si te organizas, no conocerás el caos.
6. Soluciones, no excusas
Ojo: Si las cosas no te salen a tu manera, no te des por vencido. Intenta todo hasta que lo último que quede decir es: no se puede. No des excusas, propón soluciones.
7. Aprende a decir no
No hay nada mejor que una persona con buena actitud, pero aprende a hablar si estás manejando muchas cosas al mismo tiempo y se te están saliendo de control. El hecho de que no aceptes algo, no quiere decir que eres un mediocre. Sé responsable con tu tiempo, pues ayudarás más a tu empresa de esta manera.
8. No olvides tu vida personal
No olvides poner prioridades, primero va tu salud física y mental.
9. Haz todo en el momento
Sé rápido y eficaz. El mundo se está moviendo cada vez más rápido y hay que cumplir las necesidades del presente. Llegan muchos correos a lo largo del día y hay muchos proyectos por realizar. No la pienses demasiado, mejor actúa en el momento para poder completar todos tus pendientes.
10. Aprende a dirigir
Llévate lo mejor de tu jefe y aprende de lo que no te gusta de él o ella. Algunas personas que se encuentran en puestos directivos pueden llegar a creer que el mejor método para hacer que una empresa funcione es infundir el miedo, pero no todos funcionamos bajo presión. Trata bien a la gente a tu alrededor, el respeto se adquiere por ejemplo, no se logra intimidando a los demás.
11
Así que ya lo sabes, ahora sólo concentrate en seguir y completar cada uno de estos pasos para que progresivamente notes un cambio positivo no sólo en tu trabajo, también en tu estilo de vida.
INTEGRIDAD E L
E JE
R ECTOR
DEL
“Sólo el hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas y de reconocer sus errores.” Benjamín Franklin La integridad, en Human Factor es el valor de fomentar una cultura de confianza, respeto y ética profesional.
12
Los actos de una persona íntegra son congruentes en relación con lo que dice, no busca el reconocimiento, y tampoco deja de hacer bien las cosas. Hace lo que debe hacer en el momento que tiene que hacerlo. Es alguien que asume sus compromisos y responsabilidades.
MES
B I E N ESTA R ¿Tienes cerebro de pan?
Las enfermedades degenerativas y mortales como el cáncer y la diabetes constituyen los males de nuestros tiempos. Son dolencias aparecidas en la era moderna y obedecen al cambio de hábitos estimulado por la sociedad de consumo a mediados del siglo XX. Morir de causas naturales o de viejo como sucedía con nuestros antecesores se ha convertido en una rareza y nada asusta más que el gran fantasma del Alzheimer y sus dolencias mentales hermanas que han venido a complicar la senectud.
“lo que se conoce como uno de los grupos alimenticios esenciales más queridos, en realidad es una agrupación terrorista que ataca nuestro órgano más preciado: el cerebro”.
13
Sin ningún tipo de duda, el neurólogo y miembro del Colegio Estadounidense de Nutrición, David Perlmutter asegura que:
Se refiere no sólo a las harinas refinadas, las pastas y el arroz, sino también a todos los cereales que se consideran saludables como los multigranos, los siete granos, el trigo y el cereal entero. Los cambios alimenticios que han ocurrido en el último siglo de una dieta alta en grasa y baja en carbohidratos a una baja en grasas y alta en carbohidratos, que sobre todo consiste en cereales y otros carbohidratos dañinos son el origen de muchas calamidades modernas ligadas al cerebro.
Incluidos la cefalea, el insomnio, la ansiedad, la depresión, la epilepsia, los trastornos motores, la esquizofrenia, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad y esos momentos de senilidad que muy probablemente anteceden a un declive cognitivo grave y una enfermedad progresiva, irreversible, intratable e incurable.
Hay una propuesta de cambio en el estilo de vida y la adopción de una nueva alimentación destinados a fortalecer la salud cerebral y evitar las demencias seniles, entre ellas el tan irreversible y devastador Mal de Alzheimer.
14
Para empezar, hay que sacar de la cocina todo resto de gluten, el componente que está relacionado con el deterioro mental, “incluyendo granos enteros y el pan de cualquier tipo de trigo entero, junto con fideos, pastas, pastelillos, productos de panadería y cereales”.
NU E ST R A
LENGUA
¿Cómo lograr una buena comunicación en el trabajo?
La clave del éxito y la productividad está en la buena comunicación. En las oficinas la gente interactúa con compañeros de trabajo, jefes, subordinados y clientes. En la mayoría de las ocasiones además de establecer conversaciones y compartir información también damos instrucciones, recibimos órdenes o delegamos tareas. Todas estas actividades involucran a la comunicación, y para que todo funcione a la perfección, es muy importante que ésta sea efectiva. A continuación te damos algunos consejos que te ayudarán a tener una buena comunicación en el trabajo Adopta la actitud correcta En el ámbito laboral, para que las cosas funciones hay que tener una actitud positiva y recordar que no siempre vamos a tener la razón. La clave está en escuchar los comentarios y sugerencias de los demás con el fin de aclarar la situación y resolver el problema. No cambies de tema No hables de problemas que pasaron hace mucho tiempo o de cosas que no vienen al caso. Si alguien quiere hablar de un tema que no está en tu lista agenda una reunión para discutirlo y no te desvíes de tu objetivo. Habla claro y sé directo Expresar tus ideas y explicar cómo te sientes de una manera respetuosa y ecuánime logrará que los demás escuchen y tomen en cuenta tus comentarios.
Termina en buenos términos Ambas partes deben estar tranquilas y deben saber agradecerle a la otra persona su tiempo e interés. Esta muestra de respeto y apertura es la base para establecer una mejor relación.
15
Acepta la crítica Muchas veces nos cuesta trabajo escuchar nuestros defectos o fallas, pero la crítica constructiva es fundamental para nuestro crecimiento profesional. Hay ocasiones en que los comentarios que nos hacen nos pueden parecer injustos, pero es importante que trates de entender de dónde vienen. Haz un análisis de la critica recibida y si quieres hacer algunas aclaraciones hazlo de una manera educada y tranquila.
T E S T: A D I CTOS
A L
TRABAJ O
Cuántas veces, antes de salir de la oficina, nos cargamos con documentos y nuestra computadora, y lo único que hacen es acompañarnos en el viaje a casa y de vuelta a la oficina. A menudo, cuando ya hemos decidido abandonar el lugar de trabajo, nos quedamos un rato más, que se alarga durante horas. ¿Te aburres los domingos y las tardes libres son algo que sólo tienen los demás? Tu pareja y los pocos amigos que te quedan insisten en que trabajas demasiado o ironizan sobre la herencia de tu empresa.
16
Responde con sinceridad las siguientes preguntas y averigua tu grado de adicción al trabajo.
A) Sé cuando entro, jamás cuando salgo. B) A veces. C) Sí, siempre.
6.- ¿Las vacaciones te resultan interminables a partir de la primera semana? A) Sí. B) No. C) Me resultan cortas.
2.- ¿Sueles llevarte alguna lectura-informe a tu casa?
7.- ¿Te quejas continuamente de que te falta tiempo?
A) Sí, casi todos los días. B) A veces, en fin de semana. C) Mis lecturas las encuentro en la biblioteca.
A) Sí, es una costumbre. B) A veces, cuando tengo muchas cosas que hacer. C) La verdad es que siempre me las arreglo.
3.- ¿Te llaman por teléfono de tu trabajo a tu celular? A) Sí, casi todos los días. B) A veces. C) Si me llaman, es porque ocurrió algo extraordinario. 4.- ¿Sientes que haces algo incorrecto cuando te vas del trabajo a la hora de salida del resto de personas?
8.- ¿Tus conversaciones suelen ser sobre el trabajo o predominan otros temas: hobbies, deportes, sociedad, cultura, política? A) Es que mi trabajo no me deja tiempo para otra cosa. B) Depende, si estoy con colegas, sí. C) ¿Trabajo? ¿Qué es eso? 9.-¿Te planteas o reconoces que el trabajo te requiere continuamente?
A) Sí, es como si me estuviera escapando. B) A veces. C) Siento que me voy con los deberes hechos.
A) Sí, pero si no estoy yo, no hay quien lo haga. B) A veces. C) Nunca me lo planteé.
5.- ¿Tienes en tu agenda más teléfonos de colegas de trabajo que de amigos?
10.- ¿Te parece que te falta algo si dejas olvidado tu maletín en la oficina?
A) Sí. B) Mitad y mitad. C) Tengo los de un par de colegas. El resto son de amigos.
A) Por supuesto; la mayoría de las veces vuelvo a buscarlo. B) Depende si me he dejado algo importante. C) Sí, que me falta peso. 17
1.- ¿Tienes un horario determinado que cumples regularmente?
RESULTADOS Suma las “A” y multiplícalas por 5; las “B”, por 2 y las “C” por 0.
De 30 a 50 puntos: Cambia tu manera de trabajar antes que el trabajo te termine de cambiarte a ti. En serio, reflexiona sobre los valores, tus necesidades y las de tu gente. Exígete un espacio y un tiempo para ti. Al final ganan todos: tu empresa, tu familia y tú. De 10 a 30 puntos: Bueno, estás en la media, como casi todo aquel que lucha por ese equilibrio entre la vida laboral y personal. No bajes la guardia y sé exigente con respecto a tu tiempo y a tu vida.
18
De 0 a 10 puntos: No te creemos: o sumaste mal, o multiplicaste mal, o quieres hacernos creer lo que sueñas pero no consigues. Ahora en serio. Si realmente contestaste con sinceridad y te sale esa puntuación, ¡Felicitaciones!
RECOMEN
DACIONES
PE LÍ C U L A S Batman v Superman De la mano del director Zack Snyder llega “Batman v Superman: El amanecer de la Justicia”. Ante el temor de las acciones de un desenfrenado Superhéroe, el formidable y contundente vigilante de Gotham se enfrenta al más admirado héroe de la era moderna de Metrópolis, mientras que el mundo se debate reflexionando sobre qué tipo de héroe necesita realmente. Y con Batman y Superman en guerra, pronto aparece una nueva amenaza que pone a la humanidad en uno de los mayores peligros jamás conocidos. Estreno: Marzo 24.
Capitán América: Guerra Civil “Capitán América: Guerra Civil” sigue donde lo dejó “Vengadores: la Era de Ultron”, con Steve Rogers liderando el nuevo equipo de Vengadores en sus continuados esfuerzos por salvaguardar la humanidad. Tras otro incidente internacional involucrando a los Vengadores dando como resultado daños colaterales, la presión política lleva a la creación de un sistema de rendición de cuentas y un cuerpo gubernamental para determinar cuándo se deben contratar los servicios del equipo. El nuevo status quo fractura a los Vengadores mientras que intentan proteger el mundo de un nuevo y nefasto villano.”
19
Estreno: Abril 29.
EV EN TO S Aero Music Show Hipódromo de las Américas Durante tres días decenas de globos aerostáticos iluminarán el cielo del CDMX con sus brillantes colores, en la primera edición de este festival. En la mañana habrá espectáculos infantiles, a cargo de Dora la Exploradora, y al caer la noche reconocidas bandas subirán al escenario. En la zona de comida foodtrucks ofrecerán opciones variadas: desde fast food y antojitos mexicanos, hasta platillos de autor. El programa incluye actividades para toda la familia, desde una matiné de Peppa Pig, hasta espectáculos de luces, efectos especiales y elevación en globos aerostáticos. En la parte musical habrá conciertos de Río Roma, Moderatto y DLD. Fecha: Del 15 al 17 de abril. Ubicación: Avenida Industria Militar S/N, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Residencial Militar, 11600 Ciudad de México, D.F.
Festival del Centro Histórico Centro Histórico CDMX El Festival del Centro Histórico es una de las celebraciones culturales más importantes de la Ciudad de México que desde 1985 se ha posicionado como una de las plataformas más inventivas para las artes en América Latina. Su misión es ofrecer al público más diverso posible nuevas ideas y experiencias culturales de la más alta calidad (danza, música, artes visuales, ópera, teatro y otras actividades) que estimulen el diálogo y la convivencia así como promuevan y revaloricen los recintos y espacios del centro de la Ciudad de México.
20
Fecha: Del 11 al 27 de marzo.
T E NDE N CIA S:
SIM VIRTUALES Las tarjetas SIM han acompañado a nuestros dispositivos desde tiempos remotos en la telefonía móvil. Últimamente, estos han sufrido una metamorfosis progresiva que hizo que pasaran a convertirse en microSIM y nanoSIM, lo que nos hizo enfrentarnos a diferente tamaños, llegando a tener que recortar nuestra SIM en alguna ocasión.
¿Qué es exactamente una SIM virtual? A partir de ahora poco nos tendremos que preocupar por el tamaño y por esa tarjeta troquelada que nos daban en la tienda de nuestra operadora. La SIM virtual, o e-SIM, llegará este mismo año. ¿Qué es exactamente una SIM virtual?
21
Pues es una pieza de hardware que viene instalada de fabrica en nuestros dispositivos móviles y que nos permite ‘conectarnos’ a las diferentes redes de cada operador, que nos identificará por los datos insertados en ese chip que comentábamos.
El funcionamiento de una tarjeta SIM virtual es simple, y hace honor a su nombre: nuestro dispositivo se encarga de hacer la función de una tarjeta SIM, y no tenemos que introducir una tarjeta SIM real para que se conecte a las redes de telefonía móvil. Esta SIM virtual se activa vía conexión remota con los operadores, hace que nos olvidemos del plástico al venir equipada de fábrica, y nos da unas cuantas ventajas añadidas que pasamos a comentaros ahora mismo.
¿Qué posibilidades nos dan? Esto de las SIMs virtuales nos abre un abanico de opciones, aunque todo se resume en términos simples: mayor libertad para los usuarios a la hora de elegir qué operadores quieren usar, cómo gestionar el roaming cuando viajamos más allá de nuestro país, y menos dolores de cabeza al eliminar las SIMs físicas de la ecuación. Lo primero de todo es que nos olvidamos del engorro de depender de una tarjeta SIM: se acabó no poder conectarnos a la red porque hayamos perdido nuestra tarjeta, o estar intercambiando tarjetas para cambiar de operadores. Podríamos contratar una operadora en el extranjero (para hacer roaming) sin dolores de cabeza, haciéndonos
ahorrar cuando utilicemos llamadas y datos móviles en el extranjero. Las portabilidades serían mucho más sencillas y rápidas; no tenemos que esperar a recibir la SIM de la operadora, con una llamada bastaría para comenzar todo el proceso sin dolores de cabeza.
22
La llegada de la SIM virtual se producirá de manera progresiva: la primera de ellas incluirá todo tipo de aparatos menos los teléfonos inteligentes. Esto es un claro guiño al internet de las cosas. Relojes inteligentes, otros wearables, coches conectados… Más adelante, previsiblemente en la segunda mitad del 2016, le tocará el turno a los teléfonos.
J UE GOS
LÓGICOS
23
Encuentra los números que deben reemplazar al guión para que al sumar las filas, las columnas y las diagonales la respuesta sea 65.
C U M P L E AÑOS Oscar Suazo Programador Enero 3 Rodrigo Barajas Director de Ventas Enero 6 Rodolfo González Gerente de GFT Enero 6 Christian Padilla Programador Enero 13 Mauricio Hernández Técnico de Instalaciones Enero 15 Uriel Márquez Director General de Consultoría Corporativa, Orden y Gobernanza Enero 16 Edgar Conde Chofer de Dirección de Ventas Enero 19 Benito Neri Proyectista Enero 20 David Tapia Supervisor de Instalaciones Enero 22 Martín Zamora Técnico de Instalaciones Enero 25
24
Edwin Chávez Ingeniero de Servicio Técnico Enero 26
José María García Vicepresidente de Desarrollo de Software Enero 26 Wuendi Beltrán Becario de Ingeniería Febrero 2 Raúl Rincón Gallardo Director de Seguridad Pública y Justicia Febrero 3 Rolando Daniel Mejía Diseñador de Ingeniería Febrero 4 Paola Topete Publicidad Febrero 6 Juan López Seguridad Febrero 8 Evelyn Garza Director de Desarrollo de Negocio Febrero 9 Francisco López Dibujante de Ingeniería Febrero 12 Amado Rojas Seguridad Febrero 12 Juan Julián Robles Técnico de Instalaciones Febrero 21 Víctor García Servicios generales Febrero 22
José Hernández Supervisor de instalaciones / Saltillo Febrero 25 Jorge Jiménez Soporte TI Legaria Febrero 25 Jesús Robledo Jefe de Coordinación Administrativa Febrero 25 Diana Sánchez Analista de Procesos Febrero 28
25
@HF_Integra