Integra 2015 septiembre octubre

Page 1

sep-oct 15


#TodoCambia #CreatividadDiaria


CO N T E N I D O

1 Principal: Restructura de marca

5 Conoce a: Dora Nieves

7 Actualidad de la empresa: Procesos CMMI

11 12 19 Eje Rector: Creatividad

Bienestar: Transporte Sustentable

Recomendaciones


REEST R U CT U R A

DE MARCA

1

Dentro del mundo de la tecnología, conceptos como innovación y vanguardia, son efímeros. Un día puedes ser una empresa que está a la vanguardia, y al otro estar desactualizada desde tus procesos internos, hasta los propios servicios o productos que ofreces. Human Factor es una empresa que se distingue por desarrollar soluciones innovadoras que constantemente evolucionan y se adaptan para satisfacer las necesidades del mercado cambiante.


Con el afán de posicionarnos como una empresa que está a la vanguardia, hemos tomado la decisión de dar un gran paso que llevará a la marca hacia el futuro. Nos reinventamos para adaptar nuestra marca, con el fin de comunicar de manera clara nuestra oferta, reforzar nuestra presencia visual y consolidarnos como líderes en el mercado. Cuando iniciamos con el proyecto sabíamos que el camino no iba a ser fácil, y por ello, tuvimos que asesorarnos con alguien que tuviera suficiente experiencia en el campo del branding.

2

FutureBrand es cómo su nombre sugiere, una empresa dedicada a crear marcas que trasciendan en el tiempo, que funcionen en el presente y que estén direccionadas para continuar funcionando en el futuro, marcas que entienden a los consumidores y las necesidades que tienen según la época en la que viven o vivirán.


De la mano de FutureBrand, comenzamos con este nuevo proyecto. Actualmente estamos por concluir con la etapa final del mismo, estamos ansiosos de poder presentarte el resultado al que llegamos, pero antes de ello, queremos que conozcas un poco más sobre el proceso que hemos seguido.

3

El primer paso fue crear un equipo de personas que estuviera familiarizado con la empresa y que entendiera cómo funciona, los objetivos y que, en general, tuviera una visión amplia de la organización. Las personas elegidas fueron: del área de ventas Uriel Torres y Uriel Márquez, Rodrigo Barajas del área de Desarrollo Tecnológico, y del área de Comunicación y Marketing Federico Pérez y Thania Madrigal.


El proyecto se dividió en dos fases: La estrategia de la marca.

En esta etapa analizamos nuestro origen, qué es lo que hacemos, la esencia que tenemos, qué queremos representar como empresa, nuestro target o mercado, la estructura que tenemos, nuestros servicios, nuestras marcas y la manera en que, hasta ahora, nos comunicamos. Todo esto para tener un panorama amplio de la empresa y con base en ello, poder comenzar a redefinir la marca y diseñar las líneas de acción que guíen nuestros esfuerzos de comunicación y mercadeo.

4

En esta misma etapa establecimos la estructura final de la marca, de acuerdo a los parámetros que en su momento se fijaron. Esta estructura involucra desde el nombre de la marca hasta sus productos, servicios y submarcas. El resultado obtenido fue algo sencillo y mucho más fácil de comprender por el mercado.

La creación de la marca.

Una vez definido el “esqueleto” de la marca, es cuando se trabaja en el aspecto visual. Se trata de reforzar la esencia a través de un rediseño del logo, la creación de un sistema de identidad verbal, un sistema de identidad visual y una guía de comunicación que nos asegure que hablamos de Human Factor y no de otra empresa o marca. Mantente atento, pues pronto te diremos cuáles fueron los resultados que se obtuvieron de todo este análisis y cómo, a partir de ello, este cambio repercutirá en la empresa en adelante.


CO NOC E

A

DORA NIEVES Analista de Recursos Humanos

años y vivo en Tlalnepantla Edo. de México con mis padres, abuelos y mi mascota, una chihuahua cabeza de venado. Me gusta pasar tiempo con mi familia, amigos y mi novio; salir al cine, a conciertos, conocer nuevos lugares e ir de compras. Al ingresar a Human Factor pude percatarme que es una empresa joven la cual en tan solo 23 años ha logrado posicionarse en el mercado y desarrollar grandes proyectos; de igual manera te da la confianza para desenvolverte personalmente y profesionalmente, lo cual te motiva para realizar tu trabajo de la manera correcta y así cumplir las metas y objetivos como el equipo de trabajo que somos.

Respecto a mis compañeros son excelentes personas, de los cuales aprendo cosas nuevas y de igual manera me hacen saber cuáles son mis áreas de oportunidad para mejorar en ellas y obtener mejores resultados; dentro de la empresa también he hecho grandes amistades, con las cuales he compartido grandes momentos; son de esas personas con las que sabes que cuentas en las buenas y las malas. Lo que más me gusta de mi trabajo es estar en contacto con diferentes tipos de personas e involucrarme en las diferentes áreas que tiene la empresa para aprender y conocer sobre sus necesidades, y de esta manera encontrar el perfil indicado.

5

Soy Dora Nieves, tengo 24


Después de un año en Human Factor he aprendido que cada área requiere de total atención en cuanto a los requerimientos que solicita y es de gran importancia trabajar en conjunto y tener una buena comunicación para cumplir las expectativas que tienen tanto el área solicitante como Recursos Humanos.

6

Espero de Human Factor que me permita seguir aprendiendo y creciendo día con día en el área de Recursos Humanos, que me brinde el apoyo y la confianza para llevar a cabo mi trabajo de una manera proactiva y efectiva.


ACTUA L I DA D

D E

Procesos de CMMI ¿Qué es PRONOVA?

7

Significa “Promover una nueva cultura de trabajo”. Es la metodología de trabajo desarrollada por Human Factor, para el área de Desarrollo de Software. PRONOVA se basa en las mejores prácticas y procesos recomendados por CMMI.


¿Cómo surge? En el 2014 Human Factor obtuvo la certificación en Nivel de madurez 2 para el área de Desarrollo de Software. El Nivel de madurez 2 -también conocido como “Administrado” o “Gestionado”- se caracteriza por que los proyectos de la organización se apegan a un marco de trabajo de mejora continua, donde hay un manejo adecuado de los requerimientos y los procesos se planifican, ejecutan, miden y controlan en cada proyecto.

mayo 2015

El área de Desarrollo de Human Factor obtiene exitosamente el Nivel de madurez 2 en CMMI.

julio 2015

agosto 2015

8

El Nivel 2 permite a la empresa conseguir una visión más realista de su forma y ritmo de trabajo, con el beneficio de generar una manera sistemática de trabajar. Misma que se puede implementar en cualquier proyecto del área, con el claro objetivo de alcanzar el éxito.


Nivel 1 Inicial

0 áreas Procesos imprescindibles, poco controlados y reactivos.

Nivel 2 Gestionado 7 áreas Procesos caracterizados por los proyectos y su gestión.

Nivel 3 Definido

Cuantitativamente gestionado

Nivel 4

Nivel 5

18 áreas

20 áreas

22 áreas

Procesos caracterizados por su organización y productividad.

Procesos cuantitativamente medidos y controlados.

Optimizado

Focalizado en la mejora continua de procesos.

Como resultado del Nivel 2 actualmente el área de desarrollo cuenta con repositorios donde se almacenan los principales activos de la empresa: ■■ Librería de Activos de Proceso – Contiene las herramientas y procesos para que cualquier proyecto del área pueda implementar PRONOVA. ■■ Código y Documentos (por proyecto) – Almacena los productos de trabajo que se van generando por cada proyecto, en las distintas fases del ciclo de vida de desarrollo de un sistema. ■■ Métricas – Contiene las métricas de desempeño del área, en cada proyecto. Nos permite conocer el nivel de apego a procesos en los proyectos, tamaño de los mismos, tiempo y esfuerzo invertidos, para generar medidas de tendencia. ■■ Lecciones aprendidas – Contiene retroalimentación sobre el desempeño del proyecto por parte del equipo y el líder.

Alcance del proyecto de mejora La necesidad de seguir evolucionando y ser líderes en el sector hace que Human Factor defina como meta conseguir el siguiente nivel de madurez (N3 – “Definido”), para el área de Desarrollo de Software.

9

Este nivel se caracteriza por describir sus procesos con mayor detalle y rigor. La compatibilidad entre procesos de diferentes áreas también crece y la gestión se vuelve más proactiva. Se adquiere una mejor comprensión de las relaciones de las actividades de cada proceso, sus productos de trabajo y sus servicios.


Las áreas de proceso que integran N3 son: ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■

Gestión de Configuración (CM) Análisis de Decisiones y Resolución (DAR) Gestión Integrada del Proyecto (IPM) Medición y Análisis (MA) Definición de Procesos de la Organización (OPD) Enfoque en Procesos de la Organización (OPF) Formación en la Organización (OT) Integración del Producto (PI) Monitorización y Control del Proyecto (PMC) Planificación del Proyecto (PP) Aseguramiento de la Calidad del Proceso y del Producto (PPQA) Desarrollo de Requisitos (RD) Gestión de Requisitos (REQM) Gestión de Riesgos (RSKM) Gestión de Acuerdos con Proveedores (SAM) Solución Técnica (TS) Validación (VAL) Verificación (VER)

Actualmente José María García Gutiérrez, junto con las áreas de Procesos y Calidad, Desarrollo de Identidad y Seguridad Nacional, Desarrollo de Software GFT, Desarrollo de Software II, Desarrollos Especiales, Diseño Interactivo, Recursos Humanos y Arquitectura son quienes se encuentran trabajando en este proyecto. Nos encontramos en la definición de nuevos procesos para N3 y optimización de los procesos de N2. Vamos a seguir trabajando muy duro poara poder alcanzar la madurez en este nivel y poder avanzar al siguiente.

10

Pronto te daremos más detalles del progreso que tenemos.


C R E AT I V I DA D E JE

R ECTOR

DEL

MES

“La creatividad no consiste en una nueva manera, sino en una nueva visión”.

Edith Wharton

En Human Factor significa innovar en todas nuestras actividades, sin importar el puesto que ocupamos.

11

E L


B I E N ESTA R Transporte Sustentable En México, el sector del autotransporte utiliza cerca de una tercera parte de la energía generada a partir de combustibles fósiles, emite una quinta parte de los gases de efecto invernadero y, en promedio, consume 8% del tiempo (En promedio los habitantes de las metrópolis mexicanas gastan 2 horas diarias en transportarse de un punto a otro), de los habitantes en la Ciudad de México. En gran parte, esto se debe a la actual desconexión entre el desarrollo de las ciudades y la organización de la infraestructura de transporte, lo cual hace que los desplazamientos sean cada vez más largos, fatigosos y contaminantes.

Una manera de transportarse de un lugar a otro dentro de la ciudad es a través de bicicleta. Si no tienes una, en la Ciudad de México existe un programa que te lo pone fácil.

12

ECOBICI es el sistema de bicicletas públicas compartidas que ha integrado a la bicicleta como parte esencial de la movilidad, es un modo de transporte dirigido a los habitantes de la capital, de sus alrededores y a los turistas.

Permite a los usuarios registrados tomar una bicicleta de cualquier cicloestación y devolverla en la más cercana a su destino en trayectos ilimitados de 45 minutos. Cuenta con 444 cicloestaciones, más de 6,000 bicicletas y brinda servicio de lunes a domingo a más de 100,000 usuarios. A continuación, te damos 10 razones por las cuales andar en bicicleta es bueno para tu salud:


2. Se reduce el riesgo de un infarto en un 50 por ciento. Esto porque cuando pedaleas el ritmo cardiaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye, es decir, el corazón trabaja economizando. 3. ¡Adiós a los dolores de espalda! Cuando adoptas una buena postura en el sillón para montar, con el torso inclinado hacia delante, los músculos de la espalda se tensan y se ven obligados a estabilizar el tronco. 4. Se reduce el colesterol “malo”, es decir el LDL. Además, tu colesterol HDL, el “bueno” aumentará, puesto que los vasos sanguíneos se encontrarán mucho más flexibles y saludables.

5. Andando en bicicleta generas endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad. 6. Ahuyentas infecciones y hasta el cáncer. Esto sucede porque andar en bicicleta impulsa la potencia de tu sistema inmunológico. Pero sólo los esfuerzos moderados, porque los de intensidad máxima lo debilitan. 7. Contrario a lo que se puede pensar, andar en bicicleta hace que tus rodillas funcionen de manera protegida. Así es, de las actividades donde hay golpeteo, como los saltos o correr, aquí del 70 al 80 por ciento de tu cuerpo cae sobre el asiento. 8. Aunque las piernas son las más activas en este ejercicio, también estás trabajando la parte superior del cuerpo; pues permite mantener balance y equilibrio.

13

1. Andar en bicicleta no dejará que caigas en depresiones. Esto porque el cerebro se oxigena más y permite pensar con facilidad, además segrega hormonas que generan adicción, una sana adicción.


9. Andar en bici te ahorrará muchas visitas al médico, sin importar cuál sea tu edad. Y es que se ha visto que las personas que practican este ejercicio gozan de mucha mejor salud. 10. ¿Aún no te animas? Los beneficios de andar pedaleando los podrás apreciar en los primeros 20 minutos. 10 minutos: mejora la articulación. 20 minutos: se refuerza el sistema inmunitario. 30 minutos: mejoras en el nivel cardiovascular. 40 minutos: aumenta la capacidad respiratoria. 50 minutos: aceleración del metabolismo. 60 minutos: control de peso, antiestrés y bienestar general.

14

Así que ya sabes, si vives cerca del trabajo es una buena alternativa de transporte que te ahorrara tiempo y dinero, y si no, andar en bici es el pretexto ideal para salir a comer y despejarte un rato.


NU E ST R A

LENGUA Debe y no debe decirse

15

Con base en todas las reglas gramaticales que existen es que se define c贸mo se deben emplear las palabras y bajo qu茅 contexto. A continuaci贸n, te mostramos las formas correctas de estructurar ciertas oraciones contra las formas incorrectas, y que muy frecuentemente utilizamos:


T E S T: E STI LOS

D E

LIDERAZGO

¿Un líder nace o se hace? La pregunta se repite una y otra vez, y expertos de una y otra postura torturan sus neuronas para formular argumentos en pro y en contra. Pero realmente, ¿no tiene más sentido conocer sencillamente qué tipo de liderazgo tienes? Entre un grupo de preguntas deberás elegir una única opción. Al final te conocerás un poco más a ti mísmo, al tiempo que pasas un rato divertido.

1. A la hora de decidir dónde ir de vacaciones con tus amigos...

a) Pasas la noche conectado a internet, generando propuestas de rutas muy detalladas, con fotos, presupuestos, comidas, etc. b) Llamas a todos por teléfono, o convocas una video conferencia para votar por el favorito de la mayoría. c) Te impacientan los gustos de tus amigos, tomas cartas en el asunto y paras el debate, total, tú conoces el sitio perfecto, seguro, cómodo, barato y se pasa genial. Y si no están de acuerdo ellos se lo pierden.

2. Eres líder de un equipo y se acerca la fecha límite para la entrega de un proyecto, ¿qué haces con tus colegas?

a) Nadie sabe como tú de qué se trata el trabajo, así que hay que ponerse pilas. Planificas con minuciosidad qué debe hacer cada uno según sus habilidades y repartes el trabajo, quedándote con la parte pesada. b)

Convocas inmediatamente a reunión para un brainstorming.

16

c) Llegas a la oficina con voz de mando y amenazando con que quienes no se partan el lomo no serán parte del próximo proyecto.


3. ¿Con qué personaje te identificas más?

a) Obi-Wan Kenobi (Ewan McGregor) en La Guerra de las Galaxias, cuando intenta salvar a Anakin Skywalker del lado oscuro de la fuerza. b) Spartacus (Andy Whitfield) en Spartacus: Blood and Sand, cuando convoca a los gladiadores a rebelarse junto a él contra Roma. c) Dr. House (Hugh Laurie) en House, rompiendo todos los protocolos para dar con el diagnóstico certero.

4. ¿Qué look te define más? a)

Elegante, pero sin corbata.

b)

Igual que todos, eres uno más.

c) Impecable, sin una arruga en la camisa, zapatos resplandecientes, ni un mechón de cabello fuera de lugar.

5. ¿Con cuál de estos líderes históricos te sientes identificado? a)

Sócrates.

b)

Ghandi.

c)

Napoleón.

6. ¿A cuál de estas frases se parece más la que escribes en Facebook?

a) ”Si tienes un sueño, debes conservarlo. Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto. ¿Sabes?, la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos”. Will Smith (En busca de la felicidad). b) “Todos para uno y uno para todos”. Kiefer Sutherland, Charlie Sheen y Oliver Platt (Los tres mosqueteros) “Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar”. Marlon Brando (El Padrino) 17

c)


Resultados Según tu puntación eres:

4 respuestas B o +:

4 respuestas C o +:

Un mentor a lo Al Gore: Este es el estilo que se manifiesta en relaciones de “uno a uno”, y se orienta a desarrollar el talento individual de los miembros del equipo o la organización. Funciona mejor con empleados que dan señas de querer crecer y desarrollarse como profesionales. El motor de la movilización es el convencimiento.

Un demócrata a lo Sergey Brin y Larry Page de Google: Es el líder que se basa en los conocimientos y habilidades de los integrantes de su equipo, y crea compromiso grupal hacia el cumplimiento de las metas. Funciona mejor cuando la dirección debe tomar un riesgo que no está claro, y el líder necesita potenciar la sabiduría del colectivo. Pero no es tan efectivo en momentos de crisis, porque entonces se necesitan decisiones rápidas. El motor de la movilización apunta al sentido gregario.

Un autoritario, que comanda a lo José Mourinho: Este es el modelo clásico proveniente de lo “militar” y probablemente el más usado de todos, pero quizás también el menos efectivo. Muy pocas veces propina halagos y sí críticas, lo cual previene el compromiso de los miembros del equipo. El momento para emplear este tipo de liderazgo es principalmente en tiempos de crisis. Lo que mueve en este caso es el sentido de autoridad.

18

4 respuestas A o +:

Si tus respuestas no entran en esta clasificación, su liderazgo no es tan definido, y tal vez sea conveniente pensar en un cursillo.


RECOMEN

DACIONES P EL ÍCU LAS Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2 El Distrito 13 consigue rescatar a Peeta Mellark en una operación especial contra el Capitolio, pero el delicado, romántico y detallista “chico del pan” que Katniss Everdeen conocía ya no es la misma persona. ¿Qué le han hecho? Con ayuda del experto en electrónica y ex tributo del Distrito 3 Beetee, Katniss empieza a manejar un arco especial en su lucha contra el Capitolio con tal de acabar con el enemigo por todos los medios y ¡Matar al presidente Snow! Estreno: Noviembre 27.

Star Wars: El Despertar de la Fuerza Séptima entrega de La Guerra de las Galaxias dirigida por J.J. Abrams que está ambientada 30 años después de los acontecimientos de El Retorno del Jedi. Primera entrega de la tercera trilogía de la saga. Aunque los rebeldes han destruido la segunda “Estrella de la Muerte” y el emperador ha muerto, el imperio ha existido con el nombre de “Primera Orden”. La base sigue contando con soldados imperiales. Entre ellos se encuentra Finn que acabará en una celda de prisión en la que conocerá a Poe Dameron, un piloto enviado por Leia para una misión importante. Poe y Finn se las arreglan para escapar y acaban en el planeta desierto Jakku donde se encontrarán con Rey, una joven que lleva consigo una espada láser.

19

Estreno: Diciembre 18.


EV EN TO S Festival internacional del globo León Guanajuato El más importante festival aerostático en Latinoamérica, cada año se dan cita miles de personas para ser testigos de un mosaico de mil colores. Todas las mañanas que conforman el evento podrás observar el despegue de 200 globos provenientes de más de 16 países, acompañados además de noches mágicas con actividades y eventos.

Fecha: Del 13 al 16 de noviembre. Ubicación: Blvd. A. López Mateos Norte, en el Parque Ecológico Metropolitano, León Guanajuato.

SixFlags: Christmas in the park Six Flags

20

El mejor ambiente navideño en su cuarta edición y totalmente nuevo, dónde millones de luces iluminaran nuevamente Sixflags. TOURISTER te lleva a vivir esta nueva experiencia en SixFlags con el toque navideño, pero te preguntarás ¿Qué es Christmas in the Park? Imagina millones de luces iluminando todo el parque, también podrás encontrar y convivir con Los Reyes Magos, Santa Claus, Bugs Bunny, Silvestre, Piolin, Pato Lucas y muchos más con su peculiar toque navideño y encender juntos el Árbol de Navidad en Sixflags. A lo largo del día podrás disfrutar de 6 diferentes shows que SixFlags tiene en esta temporada: Bienvenida Navideña con los Looney Tunes, La historia de Rodolfo el Reno, La fábrica de juguetes, Christmas Rock en Sixflags, Cuento de Navidad, y el gran encendido de luces Christmas in the Park. Fecha: 22 de noviembre al 6 de enero. Ubicación: Carr. Picacho-Ajusco Km 1.5, Héroes de Padierna, Tlalpan, 14200 Ciudad de México, D.F.


T E NDE N CIA S:

ASISTENTES D I G I TA L E S En el mundo tan cambiante en el que vivimos, estar actualizado de todos los sucesos que acontecen en todo momento se convierte en una necesidad. Anteriormente vimos cómo hay aplicaciones multiplataforma que pueden ayudarnos a tener control total sobre determinados hechos, y que sin duda facilitan nuestra vida. Sin embargo, en ocasiones, gestionar estas aplicaciones puede volverse algo tedioso y complicado.

21

Para hacer frente a las necesidades de la población en el sentido de facilitar su vida, se han creado, de la mano de diversos desarrolladores, aplicaciones que fungen como asistentes y que pueden ayudarnos en un sin fin de tareas sólo con decírselo. A pesar de que existen varias aplicaciones, hoy te presentamos las tres más conocidas, que son también las que mayor avance tienen al día de hoy.


Google Now Información precisa en el momento adecuado. Es un sistema que va más allá de ser un asistente que podemos controlar por voz, ya que no sólo responderá a nuestras peticiones u órdenes, sino que también nos ofrecerá sugerencias que, con el uso, se volverán más y más afines a nuestros gustos. Toda esta información se muestra a través de tarjetas, éstos son recuadros que contienen la información generada por google o de páginas externas. ¿Cómo hace para saber qué recomendarnos? La aplicación ofrece parámetros que nosotros mismos podemos configurar como la ubicación de nuestra casa y la del trabajo. Concediéndole ciertos permisos, también detecta que lugares visitas frecuentemente y con base en ello puede decirte todas las mañanas cuánto tiempo de viaje haces de tu casa al trabajo y qué tiempo hará a lo largo del día en ambas ubicaciones. Además, por parte de Google (Ahora Alphabet),

cualquier búsqueda que hagas en el famoso buscador iniciando sesión con la misma cuenta que tienes vinculada a Google Now, te dará recomendaciones personalizadas. Así, por ejemplo, si estás buscando información sobre una cámara fotográfica, por ejemplo; generará tarjetas con reseñas o sitios para comprarlo online.

Algunas de las funciones o acciones pue podemos ejecutar en google now son:

22

• Administrar el tiempo: A través de alarmas, recordatorios, eventos en el calendario. • Abrir aplicaciones. • Interactuar con nuestros contactos a través de comandos que nos permiten llamarlos, enviarles mensajes de texto, correos electrónicos, etc. • Hacer búsquedas multimedia en internet y controlar acciones de las aplicaciones (como poner pausa a la música, ver una película, leer un libro, etc.)


Siri Tus deseos son órdenes. Siri es el asistente que Apple creó para sus dispositivos móviles, te permite usar tu voz para enviar mensajes, organizar reuniones, realizar llamadas, etc. Puedes hablar con Siri como lo haces con una persona. Siri no sólo entiende lo que dices, sino que es lo suficientemente inteligente para saber lo que quieres decir. Cuando preguntes "¿Hay algún lugar bueno para comer hamburguesas?" Siri responderá "Encontré varios restaurantes de hamburguesas cerca de donde estás". Además, Siri es proactivo, de modo que te seguirá haciendo preguntas hasta encontrar lo que estás buscando.

Algunas de las cosas que puedes hacer con Siri son: Buscar canciones con Shazam. Preguntarle el resultado de algún partido. Encontrar restaurantes. Publicar en Facebook y Twitter. Iniciar aplicaciones. Consultar el tiempo. Organizar tu tiempo (alarmas, recordatorios, calendario). Interactuar con tus contactos.

23

• • • • • • • •


Cortana Tu nuevo asistente personal inteligente. Cortana te ayudará a encontrar cosas en tu dispositivo, a administrar el calendario y a realizar un seguimiento de los paquetes, charlará contigo y te hará bromas. Cuanto más uses Cortana, más personalizada será tu experiencia. Cortana es el único asistente que, realmente aprende de ti, sabe quiénes son las personas y los lugares que frecuentas, sabe qué cosas te gusta, tus alimentos preferidos, etc. Además, igual que sus aplicaciones hermanas, Cortana es multiplataforma, de modo que no sólo la encontrarás en tu dispositivo móvil, próximamente también en tu computadora, y en los ecosistemas de Android y iOS.

Algunas de las coas que le puedes preguntar o decir a Cortana son:

24

• • • • • • • •

¿Cuántos años tienes? Cuéntame un chiste. Muéstrame los últimos resultados de la NBA. ¿Cuántas calorías tiene un huevo cocido? Inserta nadar en el calendario para mañana. Cambia el evento de las 15 h a las 16 h. ¿Qué pasa este fin de semana? Recuérdame comprar flores cuando esté en el centro comercial.

¡Hola! Soy Cortana.


Actualmente estos asistentes ya se encuentran en el mercado y podemos acceder a ellos de forma gratuita, pues se encuentran instalados de forma predeterminada en dispositivos con Android, iOS y Windows 10, respectivamente. Asistente Adicional:

Facebook M Sí, Facebook también se está preparando para entrar en el mercado de los asistentes inteligentes, con Facebook M. Funcionará dentro de Messenger y será capaz no solo de responder preguntas sino también de dar consejos, realizar compras o reservar una mesa en un restaurante, es decir, completar tareas en lugar del usuario. M por ahora es testeado por un grupo reducido de usuarios, pero se espera que su uso se extienda en breve.

25

M está "potenciado por una inteligencia artificial entrenada y supervisada por personas”. M se perfila como un gran rival para Siri de Apple, Google Now de Google y Cortana de Microsoft, cuyo funcionamiento queda acotado a una u otra plataforma. M, además de permitir concretar tareas, tendrá una presencia universal gracias a que Messenger de Facebook funciona en Android, iOS y Windows.


SUDOKU A continuación te proponemos el siguiente reto de habilidad mental, el famoso Sudoku, que es un rompecabezas de lógica. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o subcuadrícula. Una vez más, incrementamos un poco más la dificultad.

26

¡Buena suerte!


C U M P L E AÑOS Daniel López Diseño Interactivo Septiembre 2

Antonio De la Concepción Coordinador de Proyectos Septiembre 28

Arturo Lozano Programador .Net Septiembre 2

Arturo Briones Técnico de Instalaciones Septiembre 30

Annabella Almenar Asistente de Dirección General Septiembre 8

Alejandro Hurtado Coordinador de Instalaciones Septiembre 30

Guillermo Becerril Técnico de Instalaciones Septiembre 12

Gabriela Ortiz Becario de Desarrollo Tecnológico Octubre 3

Manuel Santiago Programador II Octubre 27

Uriel Torres Director General de Desarrollo del Negocio Octubre 3

Karen Velázquez Asistente de Procesos de Calidad Octubre 28

Armando Oliva Jefe de Infraestructura Octubre 11

Gerardo Hernández Técnico de Instalaciones Octubre 30

Marcelo Cuadriello Director de Ventas Octubre 12

Ricardo Lara Supervisor de Instalaciones / Saltillo Octubre 31

Antonio López Gerente de Instalaciones Septiembre 13 Lourdes Sandoval Servicios Generales Septiembre 15 Eduardo León Gerente de Proyectos Especiales Septiembre 23 Román Gómez Gerente de Ventas Septiembre 25 Ariel Martínez Coordinador de Proyectos Septiembre 27

Argelio Tejeda Técnico de Instalaciones Octubre 21 Angélica Ortega Servicios Generales Octubre 26

Víctor Toriz Ingeniero de Sistemas Octubre 14 Luis Antonio Gutiérrez Técnico de Instalaciones Octubre 17 Raúl Montes de Oca Técnico de Instalaciones Octubre 19

27

Ana Lilia Cruz Programador Septiembre 13

Adriana Ruiz Auxiliar de Administración Operativa Octubre 19


28


@HF_Integra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.