DOCUMENTOS K ti L A T I V O S A
I.A
EMPRESA DE NAVEGACION BIO SALADO DEL NORTE DE LA REPUBLICA ARGENTINA. POR
tvcotnf
BUENOS I M P R E N T A D E L ORDEN,
AIRES, V I C T O R I A NUAI. 1 4 4 .
ADVERTENCIA. Creo conveniente imponer al público de la Co nfederación y al extrangero, del estado en que se halla ho y la Empresa de navegar el Rio Salado ; empresa impo rtante, po r cuanto ella co nduce á imprimir un gran mo vimiento co mercial é industrial i las ricas Pro vincias que este Rio atraviesa en su largo curso . La mejo r manera de desempeñar este o bjeto de publicidad que me propongo, creo que es el reunir, co mo lo hago aho ra, algunos documentos, de cuya lectura, sin necesidad de demo s traciones ni co mentario s, resulten las siguientes co nsecuencias. 1. 85 — La navegación del Rio Salado, cuyo3 oríjenes están en la Provincia de Salta, y cuya desembo cadura so efectúa en el Paraná, en las cercanías de la Ciudad de Santa Fé, es practi cable, según el testimo nio de lo s hombres cientifico s, después de detenidos examenes, estudio s y reco no cimiento s. '2. 85 — Los po co s o bstáculo s que se o po nen á esta navegación, son superables en po co tiempo , po r medio de talgunas o bras artificiales, fáciles de construir co n un módico presupuesto de gastos. 3.55 — Los beneficio s que traerá al pais dicha navegación y á lo s capitales que se empleen en realizarla están fuera do todo cálculo, po rque el co mercio y las facilidades para la exportación do los pingües pro ducto s del interio r del pais, to marán un incremento progresivo que se prevee sin esfuerzo . 4.85 — El éxito co mpleto de la navegación del Sa'ado depende hoy únicamente de la fo rmación del capital para hacer lo s
— gastos,
que
exigen
4
las obras
— 5 —
—
espresadas ;
planas y
según los
Según la demostración
A
presupuestos d o los señores injeuieros. E s t e R i o pone la r i c a R e p ú b l i c a de B o l i v i a en el mas
diato contacto
con el
P araná,
porque
llega al
corazón
inme de U
Pr o v i n c i a d e Salta.
¡Salta en el a ñ o 1 8 5 8 por solo las casas q u e
P a r a q u o el público j u z g u e de la exactitud de los anteceden tt ; en q u e
se f u n d a n
documentos q u e
L o r e m i t i d o desde el R o s a r i o á las P r o vincias de Santiago, C a t a m a r c a , T u c u m a n y
las anteriores
consecuencias, d o y
siguen á continuación, y son por
á luz l a
lili se
espresan, monta á la s u m a de arrobas
136,432
su o r d e n loe Arrobas
siguientes. 1. ° - - U n a Memoria
pasada por m i al s e ñ o r
interior, d á n d o l e cuenta de m i s firmé
2. ° — E l informe de
del m i s m o I n j e n i e r o , el cual
la atención de cuantos se
es un
docu
interesan por el pro
greso del pais, y por conocer los elementos con q u e
puede
Americana
la M a r i n a
de u n a expedición
Norte
científica á lo>
hecho con
Según las p l a n i l l a s
el
•
B y C las casas administradoras
Gobierno
Nacional
para la
de S a n t a F e
y
; irá y del servicio de los dos vapores en movimiento,
países del R i o de la P l a t a . 4. ° —Contrato
8 266,62 3
les arroba
Los gastos p o r a ñ o del establecimiento de
del explorador de
M r . P age, Jefe
T ú i m i n o m e d i o del flot? á razón «le 7 rea
con
tarse para i m p u l s a r ese progreso. 3. ° — C o r r e s p o n d e n c i a
304.711
M i n i s t r o del
operaciones desde el d i a en que
el c o n t r a t o con el G o b i e r n o N a c i o n a l hasta la fecha.
mento d i g n o
168,279
L o recibido, á arrobas
como también
del c u i d a d o
y
¡onaerracíon d e los diques, esclusas y l e ñ a pata los vapores, m o n t a á
navegación d e l R i o Salado, a ñ o de 1 8 5 6 .
$
95,064
5. ° — C o n c e s i o n e s hechas por el G o b i e r n o N a c i o n a l en 1 8 5 7 . 6. ° — G a r a n t í a p. §
sobre
dada por
el capital
necesarios p a r a
el m i s m o á la
de 5 0 0 , 0 0 0
las obras del
pesos
Empresa
fuertes que
R i o Salado,
y concesión
de un A aun BOU
timiento, s u p l i c á n d o l e
El cálculo precedente es s u m a m e n t e d i m i n u t o
G o b i e r n o de B u e n o s A i r e s la facilitación
171,558
de tres
afíos de plazo para su construcción. 7. ° — S o l i c i t u d al
Cuya s u m a d e d u c i d a de lo q u e espresa el producto total, queda por ganancia l i q u i d a .
y su consen
del i n j e n i e r o
del Estado
M r . Coghlan.
1 ° — P o r q u e m u c h o s de los negociantes del i n t e r i o r no se consignan á las casas espresadas en la p l a n i l l a A , prefiriendo nacer personalmente sus negocios de compras y ventas en B u e -
8 . ° — C o r r e s p o n d e n c i a de los señores R e c e p t o r e s de A d u a n a de las P r o v i n c i a s de S a n t i a g o y Salta.
"o; A i r e s . ° — P o r q u e las P r o v i n c i a s de Salta y C a t a m a r c a , e n el día.
9 . ° — D a t o s y hechos p a r a demostrar q u e
D la m a y o r parte de s u comercio con el P a c í f i c o y
los productos líquidos de la E m p r e s a do N a
vertirían á nuestros puertos tan luego como
vegación d e l R i o Salado desde el p r i m e r a ñ o
Bakdo
de su ejercicio, calculados por cifras e v i d e n t e
la
navegación del
incomparables c o m o
lo
de
muestra la c a r t a n ú m e r o 8 .
m e n t e d i m i n u t a s s u j e r i d a s por nueve casas de comercio de la ciudad dol R o s a r i o , no b a j a n de
les ofrezca sus facilidades
se con
$ 171,553 •
3. ° — P o r q u e h a y muchos f r u t o s naturales que no se esportan en l a actualidad, p o r q u e el trasporte costoso por t i e r r a ab-
boi ve s u valor p r i n c i p a l ,
y q u e m e d i a n t e la navegación empoza,
r á n á figurar entre los a r t í c u l o s do esportacion. 4 . * — P o r q u e el a u m e n t o
de
la
estraccion
traerá consigo el a u m e n t o de la internación & .
se Calada
antc-
k.
P o r ú l t i m o , el c á l c u l o precedente e3 d i m i n u t o , por c u a n t o el movimiento
de
importación y esportacion
mente y en proporción
al
de e s p í r i t u industrial, y
debe
crecer
anual
a u m e n t o de población, do consumos,
MEM01MA.
de bábitos de t r a b a j o , q u e han de ser
la consecuencia n a t u r a l de la habilitación do u n a via q u e acortu Jas distancias,
trasportes y esterioriza, por
decirk
a s í , u n a superficie i n m e n s a d e territorio q u e hasta a h o r a
abarata
los
pena.
nece a p a r t a d o de los centros litorales. Tampoco
se toma
en c u e n t a
i n m e n s o valor de la concesión
en este
calculo
para
n a d a ai
obtenida de la m i t a d de los dere
chos sobre mercaderías q u e c o n d u z c a n los b u q u e s de l a Empresa por el R i o S alado, la cual p o r
lo menos p u e d o
estimarse en el
Ministro
de Estado
ItííA).
en el Depártame,)(o
tic-
Interior.
simple nomenclatura
u n a m e m o r i a detallada p a r a i n f o r
mar al H o n o r a b l e C o n g r e s o N a c i o n a l do los trabajos y estado de
D
los negocios cencernientcs al D e p a r t a m e n t o q u e d i g n a m e n t e pre
de los productos
actuales y de
los posibles de las c u a t r o menoionadas P r o v i n c i a s . 10. * — C o n t r a t a de n a v e g a c i ó n d e l R i o
side V . E . , he creído de m i deber hacerle u n a r e s e ñ a tan breve como circunstanciada, del estado en q u e se e n c u e n t r a la E m p r e
Bermejo
bierno N a c i o n a l q u e el concesiouario cederá á la
con el
Go
sa de la navegación d e l R i o S alado, y de los esfuerzos, q u e en
E m p r e s a de!
mis deseos por la p r o s p e r i d a d del país, he hecho p a r a lograr su
S alado, en caso q u e á esta le convenga.
' oinpletu, y segura realización.
1 1 — Concesiones de t e r r e n o s hechas en favor de la Empresa por las P r o v i n c i a s . d e l Hio
Señor
ocasión solemne e l e v a V . E .
L a r e l a c i ó n letra
12— Plano
Extno.
A c e r c á n d o s e el dia d e l a a p e r t u r a de las C á m a r a s , en c u y a
i m p o r t e del líete.
Es una
P a r a n á , 28 de A b r i l de
Al
Las dificultades q u e debian presentarse p a r a v e n c e r los estor bos quo ofrece u n rio poco caudaloso q u e atraviesa u n país des
S alado
levantado
Kstado de B u e n o s A i r e s M r . C o g h l a n .
por el
I n j e n i e r o del
E n d i c h o p l a n o se ver¿
poblado y desconocido, j a m á s se m e ocultaron; pero e s t a n d o p e r suadido, de quo u n a s a g u a s q u e vienen desde tan l a r g a d i s t a n c i a
que. está destinado el P u e b l o de M a t a r á p u e r t o para S a n t i a g o j
'in i n t e r r u m p i r
Catamarca: la Cruz G r a n d e
mente navegables, no he d e s m a y a d o u n solo m o m e n t o , n i h e p e r
para T u c u m a n ,
¡>an M i g u e l parí
S a l t a por lo pronto, siendo s u f u t u r o p u e r t o M i r a
Flores.
su
c u r s o hasta el P a r a n á ,
dido u n solo dia, á fin de
dotar
debian ser forzosa
al país de u n a n u e v a é i m p o r •
• -uto v i a de c o m u n i c a c i ó n i n t e r i o r . Nada he a h o r r a d o r¡irían
miras;
atención y
t a m p o c o con el fin de c o n s e g u i r tan u t i l i -
he e m p l e a d o todo
c u i d a d o de
m i t i e m p o tan
perentorios negocios;
precioso p a r a la he c o m p r o m e t i d o
tai seguridad personal, a p l i c a n d o toda m i i n t e l i j e n c i a , c r é d i t o y feptkú en los reconocimientos q u e hasta a q u í he p r a c t i c a d o .
— 9 Y si es v e n l a d q u e h a n sido necesarias
m u c h a fé y
constancia p a r a no ceder á los c o n t r a t i e m p o s q u e
niuth
he esperimeu.
tado, también lo e9, q u e he sido c o m p e n s a d o do m i perseverar,, eia,
pues a c t u a l m e n t e
presenta
la
E m p r e s a á c u y o frente na
h al l o, un aspecto v e r d a d e r a m e n t e lisonjero; j a m a s D i o s q u e veh
inte»
por la suerte do las naciones, dejará de p r o t e j e r las rectas cionea del
hombre q u e se consagra á f o m e n t a r
ánimo decidido,
en
ellas, coi
a q u e l l a s m e j o r a s que p u e d e n p r o p o r c i o n a r l e s ver
navegación
renglones m e propongo
d e m o s t r a r á V . E,
se e x t o r i o r i z e n
los
pingües
de
productos
todo et
N o r t e de la R e p ú b l i c a A r g e n t i n a , y se abastezcan por ol R i o de
la P l a t a
y P a r a n á de
extrangeros
los productos
que
hoy vá á
buscar ni P a c í f i c o ú través de las C o r d i l l e r a s . F a v o r e c i d o asi por la
s eguridad
opinión
la f o r m a c i ó n de u n a
y por
U ciencia,
espero
con
Sociedad por acciones, para p r o
p o r c i o n a r m e e l capital q u e me es necesario.
El
d a d e r o y sólido bien estar. E n estos cortos
as is te, «si como se comprenden también las grandes utilidades ol comercio en general, cuándo por m e d i o fie la
uue reportará
contrato q u e celebré con el
Gobierno
Nacional para bacer
navegable el
R i o Salado,
q u e desde el dia en q u e firmé el contrato de 2 de J u n i ó de
de la C i u d a d
de S a n t a F é . y nace e n las s erranías de
celebrado con el E x m o . G o b i e r n o N a c i o n a l hasta la fecha, hl
vincia d e S a l t a , es de
practicado cuantas d i l i j e n c i a s han sido conducentes p a r a dar cimj
Congreso r e c a y ó sobro este.contrato el 2 2 del m i s m o mes y afío.
E s t o lo d e m o s t r a r é con la debida r e g u l a r i d a d , y con la vern
parativos
nceeyurio?
es tado
j u n t a r los planos, i n f o r m e s y presupuestos d e los i n j e n i e r o s con;
pudiera haber
tengo el h o n o r de h a c e r l o .
fecha existían, cratr los
E l l o s d e m u e s t r a n q u e las seguridades d a d a s por el Comandan U n i d o s M r . P a g e sobre l a posibili
dad de navegar el R i o S a l a d o ,
estaban
f u n d a d a s en el
conoci
R i o , el
dante P a g e
c a u d a l de sus
para
meses de f i r m a d o ridad al C a p i t á n
Santiago
tierra hasta
dispendiosas,, y ejecutables en corto tiempo.
1 adieta.
artificiales, tendría
el s e n t i m i e n t o de ver fracasar
m i s esperan
E l capitán B e l b c y
miembros del
reconocimiento
del
los o b s t á c u l o s
que
únicos
datos q u e
q u e el r e c o n o c i m i e n t o del
a q u e l contrato
embarcación p e q u e fía,
un
r>q;uas, y Lo s
nnvegarlo.
Belbej,
D. Lino
m i e n t o práctico de las localidades, y q u e las obras q u e son nece
la P r o
c o n v e n i e n t e m e n t e los p r e
nos s u m i n i s t r a b a , y a u n
s arias p a r a a y u d a r á la n a t u r a l e z a , son f á c i l e s do hacer, n o muj y i y o solo tuviese q u e hacer f r e n t e á los gastos de estas obrj
y dispuse
par:1, f o r m a l i z a r
relación de los hechos, l i m i t á n d o m e en la p a r t e f a c u l t a t i v a á ad
del
la.« i n m e d i a c i o n e s
fecha 2 de «tunio de 1 8 5 6 ; la sanción del
Inmediatamente a p r o n t é
A m i s formales compromisos.
te de ía m a r i n a de Estados
q u e desemboca en
del
Estero,
Sr.
Coman
que favorables, á
los dos
c o m i s i o n é para para q u e
mayor segu
trasladándose por
descendiese el
tomando todas ¡as noticias llevaba
en esa,
R i o en
una
prácticas que
cartas de recomendación de los
G o b i e r n o N a c i o n a l para el G o b e r n a d o r d o S a n t i a
zas; tan luego en el m o m e n t o en q u e acabo d e conseguir la sanción
go, en las c u a l e s
de la ciencia, y de los fieles resultados de l a experiencia.
colta q u e le p r o t e j i e r a hasta el p u n t o d e n o m i n a d o P a l o s N e g r o s ,
E l presupuesto m i l l ó n do pesos,
f o r m a d o por los i n g e n i e r o s
y m i s recursos
p u e s el abandono d o exclusivamente capital
como en
en m i
á tal s umí
auxilio;
en donde debería h a l l a r
una
le proporcionase u n a es
f u e r z a q u e saldría
al
encuentro,
con el m i s m o fin, por el Judo de la P r o v i n c i a d« .Santa F é . P a r a economizar d í a s
( q u e s i e m p r e ha sido «ni p r i n c i p a l ob
d i s m i n u i d o ni
jeto en esta E m p r e s a ) y confiado en ol buen
pecuniario;
pero
otros ek-
cimiento, m e t r a s l a d é á la c i u d a d de R i o J a n e i r o , c o m o el l u g a r
puedo asegurar
á V.
E . que k
QOaa p r ó x i m o
del Salado, h a n
mi c r é d i t o
p ú b l i c a está, de m i la plaza de
son h o y inferiores
á mtdi
m i s a n t i g u o s negocios, para consagraría Empresa
y menoscabado
m e n t o s vienen opinión
á la
asciendo
se le suplicaba q u e
parte,
Buenos Aires;
tanto e n
l a Confederaos;
y en u n a y otra
territorio A r g e n t i n o , s e c o m p r e n d o toda
parte
dfll
l a abnegación que o*
«lado, con
y
éxito
del
recono
adecuado para p r o p o r c i o n a r m e v a p o r e s de poco
el objeto de r e m o n t a r el r i o en la estación o p o r t u n a ,
as i (juc estuviese de regreso la cspe'licion del capitán B e l b e y .
— 11 —
— 10 — Efectivamente, allí compré ma ntener
c o m u n i ca c i ó n
R o s a r i o , y dos pa ra la
tres va porea , u n o con
entre
la
idea
la s c i u d a d e s do S a n t a
de
F é y eí
impidió -prolonga r
n a v e g a c i ó n del S a l a d o .
A m i regreso de R i o J a n e i r o a l Pa ra ná, é informa r
toda vía
de p a l a b r a
E n a quella
tuve tiempo pa ra
pa sa r
a l F x m o . Gobierno Na ciona l
n u e s t ra
N o r t e , como e n s e n t i d o
a nsia da
de la
s i t ua c i ó n a l g o
p e n o sa
esta ciona rnos, p u e s a u n c u a n d o era
pa lpa ble,
al
utilida d
na v e ga c i ó n ,
ta nto h á c i a el
corriente. conocí l a
c o n v e n i e n c ia
el d e t r i m e n t o en
q u e investiga ciones
de
m i s intereses
p r o l i ja s p u d i e r a n
de la s j e s t i o n e s q u e ha bia p r a c t i c a d o y de la s espera nza s q u e h a
p r o p o r c i o n a r m e , c o m p e n s a r í a d e a ' g u n m o d o m i s incomodida des
bía
•; dispendiosos g a s t o s .
concebido por la
rela ción q u e m e h a c i a n a l g u n o s vecinos del
N o r t e , de l a fa cilida d de n » v e g a r el R i o S a l a d o .
A t r i b u y e n d o la ba ja nte á un fenómeno
E l ca pitán B e l b e y e s t u v o «le v u e l t a en S a n t a F é a c o m p a ñ a n d o a l Sr. Jcnera l I).
A n t o n i n o Ta boa da
el dia 2 8 d o
Noviembre.
m o v i m i e n t o p e r i ó d i c o do la s a g u a s , c u y o al s
l l u v ia s p r o p i a s
de
T u v e el g u s t o de r e c i b i r de e n t r a m b o s s e ñ o r e s los i n f o r m e s m a s
esper a r
sa tisfa ctorios, a s e g u r á n d o m e el p r i m e r o q u e
leí v i a j e e m p r e n d i d o .
c a l a do del v a por S a n t a
Fé
R i o , pa ra c u y a na vega ción
la s d i m e n s i o n e s y
e ra n a decu a d a s á la n u t u r a l e z a esta ba
destina do.
E n prueba
de!
do su
s e g u r i d a d a ceptó el e m p l e o de c a p i t á n del m i s m o v a p o r . Esta ba la
y o en e l ca so de creer q u e
ha bía
p r u d e n c i a pa ra reconocer el R i o , y confia ndo, c o m o era
ra l, en la s rela ciones
fidedign a s
q u e m e d a b a n los
dos reuni los ú t i l e s necesa rios p a r a
el d i a ¿Ü de E n e r o 1 8 5 7 con
Sa nta
remolque
da n d o
á una
na v e ga c i ó n llevába mos a l S r . lomé Bla ndowskí, leva nta r
quien
la
E l primer y principa l era
ra igón
oculto, la
e n ca r g o
o f i c ia l , debia
científica s
c oa
f o r ma
de
m e decidí á
era
do seca
en el i n t e r i o r
noticia , t u v i m o s q u e p e r m a n e c e r en el M o n t e -
los fines u l t e r i o r e s de l a
n a v e g a c i ó n no he perdido p o r U n o d>j los objetos q u e s i e m p r e
tuve y tengo e n v i s t a , es el m a n t e n i m i e n t o d e la
p a z y b u e na s
rela ciones con I03 i n d i j e n a s , situa dos á sus m á r j e n e s é i n m e d i a ciones; s u c a r á c t e r a f a b l e , en c u a n t o puede serlo u n s a l v a j e y la tra dición no
i n t e r r u m p i da
d e h a l l a r s e dispuestos p a r a
f o r ma r
reducciones, m e a l e n t a r o n á d e r r a m a r entre ellos el b á l s a m o c o n sola dor de la
r e l i j i o n y la s
tra to y del c o m e r c i o .
idea s
d e c i v i l i z a c i ó n por m e d i o del
M u y p r o n t o e s t u v e on rela ción con dichos
mejor
indíjena s q u e se p r e s e n t a r o n a ntes de q u i n c e dia s en n ú m e r o d e
cuyo Inje
cua trocientos c i n c u e n t a , a r m a d o s , t r a y e n d o á su ca beza s u s p r i n cipa les ca ciques; nos o f r e c i e r o n su a m i s t a d y
q u e tropeza mos f u é
de esto, y do pa ra
los ra igones de
servicios y
nos
d a r pa so á la s
inmenso
t ra ba j o
e m ba r ca
á ca usa d o u n
pudimos
sa l va r ,
ta do u n a sola v e z á ta n i m p o r t a n t e p r o m e s a . E n t a b l é con e l l o s u n a especie de tráfico, p a r a a t r a e r l o s con el a lbugo del i n t e r é s ,
Ayuda do del Pa dre yendo
de víveres; recorrimos ciento dkis. l l e g a n d o á u n
A q u i tuvimos que
ca torce legua s
punto
d e n o m i na d o
esta ciona rnos, p o r g u e
la
eleva ción del Lecho del r i o y el r á p i d o decenso de la s a gua s nos
pa g á n d o l e s j e n e r o s a m e n t e los pa los q u e c o r -
tabao y la s p i e l e s de n u t r i a q u e m e t r a i a n .
sidera ble ca ntida d Monte-Arruaiú.
se
a p r o v e c h a r l a en p r o s e c u c i ó n
C o m o el a ñ o
cierto este p r o l o n g a d o p e r í o d o .
ck>B, los h i c e
de siete
pa ra
ca u da l del a ñ o ,
p r o p i o del
A g u a r á d u r a n t e once meses sin a d e l a n t a r u n pa so.
s u f r i e n d o la a veria de m u c h a s merca dería s, y la p é r d i d a de con en el t é r m i n o
a v e n i da ,
esta ción
y
•lícgura ron do s u s m i r a s pa cífica s, s i n q u e ha sta h o y h u y a n f a l
de ha ber n a u f r a g a d o l a C h a t a , que
pa ra
por enfermeda d na tura l,
i n c o n v e n i e n t e con
preciso r e m o v e r
ciones, y si pesa r
p r i m e ra
Fé.
la s a gua s, p e r o a pesa r
árboles q u e
el va por
E n esta
q u e Íba mos á r e c o r r e r ,
desgra cia de p e r d e r ,
en su regreso pa ra S a n t a la b a j a de
v i r t u d do
observa ciones
del t e r r i t o r i o
niero t u b i m e s
cha ta .
solo
I n j e n i e r o del G o b i e r n o D . B a r t o
en
pla nos y ha cer
conocimiento
recien llega
e m p r e n d e r el p r i m e r vi a ge,
el cua l t u v o luga r Fé,
na !u-
próxima
sogun t u v i m o s Pa ra
hecho c u a n t o exigir
la
cierta
na t u ra l
misionero que
ha cia
pa rte de Ta e3pe.li-
pa r t i c i p e s de la s g r a c i a s de n u e s t r a
v o l u n ta r ia
y
relijion. tra
g u s t o sa m e n t e p o r el b a u t i s m o a l seno d e l
ca tolicismo u n a m u l t i t u d de i n d í j e n a s i n f e l i c e s q u o se d e v o l v i a n i sus pa dres, l i m p i o s , del c l i m a .
vestidos, y a b r i ga d o s c o n t r a
los
rigores
- l a A los adultos do ambos sexos hice con liberalidad iguales r e galos,
y con t il modo de obrar, no solo logró mantener nuestras
cón dos
carretillas
solo diez
hombres
cargadas que
do
las
provisiones y a c o m p a ñ a d o de
conducían,
sin
necesitar
de m a s
buenas relaciones, sino fijar las bases para siempre de la confianza
escolta q u e
depositan boy con marcada utilidad do todo el territorio. L e v a n t a d o s t:iles obstáculos, no habrá peligros para las e x p o «liciones q u e se empreñona por aquellas aguas; antes al contru,-
«nocidos y m u c h o s de ellos GobiétfM u n
r¡o, en a q u e l l a s pobres j e n t c s halagadas por l a r e h j i o n y c u l t u r a ,
mú trabajos, y para preparar los
encontrarán s i e m p r e los cristianos de paz, unos auxiliares pode
preciso e n v i a r á la P r o v i n c i a do S a n t i a g o para emprender a l g u
que
rosos que les
proporcionarán con sus valiosos
amistad, ricas peleterías,
y otros
a u x i l i o s y franca
productos apreciablcs
de los
fértiles desiertos en q u e tienen sus g u a r i d a s . Puedo, pues, considerar utilizado en parte el a fío casi entero que p e r m a n e c í he ganado
confianza y amistad
completamente.
T a m p o c o fué
comprados en l i i o
Janeiro,
mandado por el C a p i t á n D . J u a n mis ordenes i n c o r p o r a r l e internándose en el
Salado
plena confianza
r á p i d o informe
nos trabajos en i illas.
los
á facilitar la
á la
denominado ¡lio
los
Suludu.
B a u t i s t a Benetti. debia según
expedición, pero
sufrió una
aconteció
baradura, do
la q u e
en los i n d i j o n a s , siendo todos
compadres de ambos j ó v e n e s .
A p r o v e c h é mi permanencia
c u aquella
C a p i t a l p a r a dar al
d e l estado en q u e
so encontraban
útiles y herramientas q u e era
puntos de D o i T a Lorenza, N a v i c h a y T o t o -
E s t o s trabajos debían iniciarse, y llevarse á cabo, bajo l a
dirección d e l capitán B e n e t t i , con q u i e n
efectivamente me puse
en camino en t> de O c t u b r e con c u a t r o hombres i n t e ü j e n t e s . Después de tomar algunas disposiciones en e l l u g a r en d o n d e debían comenzarse
perdido este tiempo con respecto
Habiendo llegado del B r a s i l el segundo de
navegación. vapores
entre aquellas tribus, c u y a
la
los
trabajos,
regresé
dejando
al
capitán
Cenetti con todos los útiles y elementos precisos p a r a e m p r e n derks, b a j o la protección del S r . J e n e r a l D . A u t o n i n o T a b e a d a con trescientos hombres entre eseolta y trabajadores. El dicho capitán regresó t a m b i é n poco tiempo
después, s i n
que
que se h u b i e s e n t e r m i n a d o les mencionados trabajos, c i r c u n s t a n
no
cia que me o b l i g ó el 1 5 do A b r i l de 1 8 5 8 á disponer una n u e v a
pudo palír.
^ pedición a u x i l i a r , compuesta d e cuatro chalanas y dos canoas,
Para sacar a l g ú n provecho do la conocida capacidad del capitán Benetti c u y a presencia abordo del b u q u e era y a i n ú t i l ,
tripuladas con
lo despachó el
dia 120 de J u l i o desde el M o n t e - A g u a r á en una
chalai,a Con escolta 'le sesenta hombrea para que aprovechándose del estado bajo de las a í n a s , limpiase el lecho del R i o , y cortase los árboles de las orillas que pudieran las
embarcaciones hast,¿ Ñavicha,
embarazar el transito do recomendándoles
que
lo
c u a r e n t a y cinco hombres.
Puesto
en
marcha
tropezamos con el m i s m o i n c o n v e n i e n t e q u e antes, es decir,
la
falta del a g u a , por lo cual t u v i m o s que regresar desde la c o n o cida altura del M o n t e - A g u a r á . En mi a n h e l o por vencer esta dificultad me avisté con el s e ñ o r injeniero D . J a c i n t o P e b r e s p a r a conferenciar con é l acerca d e Íes medios, q u e e n su
concepto aeriaa mas
eficaces para hacer
hiciesen lo m i s m o q u e la gente que Labia mandado l i m p i a r desde
iuincdiataruente navegable el rio, y en vista de sus
el M o n t e - A g u a r á hasta S a n t a F e .
rizones me decidí á f o r m a r con
él
un
científicas
contrato por el c u a l e l
recursos iban escaseando para la
aiencionado i n j e n i e r o so c o m p r o m e t i a á construir d i q u e s y e s
expedición del vapor, en el cual so eucontraban c i n cuenta hombres. Para proporcionarme nuevos recursos, m e vi forzado á pasar al Paraná, lo q u e v e r i f i q u é en 3 de Setiembre,
clusas en n ú m e r o y f u e r z a c o n v e n i e n t e p a r a contener las a g u a s ,
M i e n t r a s tanto los v í v e r e s y gente de la
di j a n d o al
c a r g o de la
expedición y de la
relaciones de amistad con los indios T o r r o , mientras
conservación
délas
al j o v e n D o n J o a q u í n de la
el jóveu D o n M a n u e l L e i v a
cruzaba el Chaco
y levantarlas de n i v e l , c o m o se practica en los canales
y en los
nos de otras partes del m u n d o . Este contrato f u é rescindido c u a t r o meses después, por i n d i c a ciones del m i s m o S r . P e b r e s , sin mas resultado q u c e l tiempo p e r dido, m u c h o d i n e r o ¿astado y m i s nuevas esperanzas frustradas
/
— 15 —
— 14 — H a b i é n d o m e convencido d e q u e los trab ajoa y reconocimientos hechos
hasta a q u e l l a
mente
científico, y
fecha no sintiendo
tenian la
un c a r á c t e r
verdadera
necesidad d e aconsejarme
d«
personas a u t o r i z a d a s y competentes, m e decidí á pasar á Bueno?
cados en las chalanas p a r a complementar sus r e c o n o c i m i e n t o s y dnr al t r a b a j o q u e hab ian desempeñado con tanto a h i n c o , el m a yor grado posib le de perfección. A nuestra llegada al M o n t e - A g u a r á m i e n t r a s
los i n j e n i e r o s
de fuma
iueron á reconocer el R i o de la L a g u n a de las V í v o r a s , m a n d é
q u e acab ab a de llegar de E u r o p a , contratado por a q u e l Gob ierno.
¡¡amar á a l g u n o s Caciques, con el ob jeto de h a c e r l e s sab er nues
T u v e la f o r t u n a de ver realizada mi esperanza.
tro viaje, y
A y r e s . con la esperanza de poder
E l G o b i e r n o de Sr. Injeniero
utilizar un i n j e n i e r o
Unenos A y r e s concedió un
O o g h l a n para
que me
c o r t o p e r m i s o al
acompasase
á u n a nueva
excursión a l R í o S a l a d o . E l reconocimiento Grande,
ú causa de
cimos el R i o
no p u d o
llegar
sino
la p r e m u r a del tiempo:
hasta
la
Estanca
pero como recono
por agua y por tierra, pudo el I n j e n i e r o
no
Bolo
opinión m e alentó m u c h o , y c o m e n c é
Empresa:
esta
á practicar
altura de
la capital de S a n t i a g o ,
el
satisfechos á nuestra vista, y al
regreso vinieron á s a l u d a r m e el
principal C a c i q u e
homb res,
los
q u e a g a z a j é con
L o s indios no hab ian olvidado las lecciones de c i v i l i z a c i ó n q u e b uena disposición
en
eficaces dili R i o hasta la
lo q u e j e n e r o s a m e n t e me fue
Y o he
sido testigo
Eter t i v a m e n t e el d i a 1 7 de N o v i e m b r e c o m e n z ó de nuevo sus trab ajos el i n j e n i e r o citado, t r a y e n d o en s u c o m p a f í i a dos auxi liares mas, loa S S . D . N e v i l l e M o r t i i n e r y D . J o s é de Guerrico I.a e s p e d i c i o n se c e m p o n i a de tres chalanas con provisiones y
homb res d e escolta.
q u e encierra
El Sr. Coghlan Salado para
las favorab les
de u n a r e j i o n poco
tesoros desconocidos
y un fecundo
me a s e g u r a por ú l t i m o
la a p t i t u d
del R i o
u n a fácil navegación, c o n s t r u y e n d o a l g u n o s diques
entre Santa F é y el
con i n s t r u m e n t o s y
cuarenta
satisfacion de
un e s p í r i t u
jérmen de civilización.
gast< s.
y b ueyes, ciento sesenta cab allos, ochenta y e g u a s , y
con m u c h a
los viageros, y d e
a q u e l l a escurBion al travos
verdadero paseo
Braoho que
viveros p a r a los injenieros, d i e z y ocho peo-
de
en aquellos señores i n j e n i e r o s , los cuales considera b an c o m o u n
con sus t r i p u l a c i o n e s correspondientes, y por t i e r r a des carretas nos para el servicio de dichos señores, sesenta y c u a t r o novillos
favor
p r u eb a s de su
impresiones q u e tanto el rio, como la naturaleza del p a í s , h a h e c h o
frecuentada, y
concedido p o r a q u e l E x m o . G o b i e r n o .
Las operaciones
con c u a r e n t a
unos ponchos q u e traia y á para ellos desdo S a n t i a g o .
pacifico y sociab le.
gencias p a r a conseguir q u e el i n j e n i e r o M r . C o g h l a n p u d i e r a di8-t poner del t i e m p o necesario para roconocer todo
de los indios de sus trib us, q u e se manifestaron m u y contentos y
respetab le
curso de agua»
á la
los
d e cuatrocientos
Ese juicio
cimiento sob re el carácter de aquel favorab le
número
el afío anterior, y nos dieron
t-ino opinar con pleno cono
completamente
otros muchos, como en
hab ian recib ido en
levantar u n plano y u n a nivelación, fué
d a r l e s algunos regalos; pero no s o l o v i n i e r o n
llamados sino
M o n t e - A g u a r á $ haciendo
demandará
prolijos
Cuales son esos trab ajos, la
cuidados,
u n canal en el
pero
f o r m a de ellos, y e l
no
crecidos
presupuesto
de los gastos q u e e x i g e n , todo esto está demostrado en el i n f o r m e , plano y cálculos de navegación q u e tengo el honor de a c o m p a ñ a r
deb ian ser simultáneas; el c o n v o y de
fierra
en copia á V . E .
m a r c h ó s i e m p r e á la par de las c h a l a n a s y a l t e r n a t i v a m e n t e se
E n vista de todo no podrá V . E . menos q u e c o n v e n i r con m i
sondeab a el fondo del rio, se media el v o l u m e n d e a g u a y fuerzi
porsuacion a c t u a l , es decir, q u e la empresa de la n a v e g a c i ó n del
de c o r r i e n t e y se determinab a
Salado se
rencias de
el curso de las costas, y las <1 i te
nivel entre los p u n t o s do estación d e t e r m i n a d o s poi
los i n j e n i e r o s
E s t o s scfiorcs h a n llegado mas al N o r t e aun que
el paralelo de latitud de S a n t i a g o , y d j allí regresaron
einb ar-
presente clara y segura en sus resultados, p u e s tiene
en su ab ono la b ase científica, d e que hasta aquí h a b i a carecido. Con estos antecedentes no f a l t a r á n los mucho m a s si
la
protección
ilustrada
recursos pecuniarios, del
Exmo.
Gb o ierno
—
16 —
Nacional continúa siéndome propicia como hasta e l pre se nte , con la mas profunda gratitud de mí parte . M e pe rmito suplicar á V . E so sirva e le var e sta nota al supe rior conocimie nto de S. E. e l Sr. Pre side nte , y de admitir mis fe licitacione s por la risue ña pe rspe ctiva de una e mpre sa do que V . E os iniciador como .signatario de l contrato que arre glo mis obligacione s: do una e mpre sa que una ve z te rminada propor donara ve rdade ra gloria á la Re pública Arge ntina, por cuya fe licidad hago since ros votos al cie lo. Por ahora, y re se rvándome e splanar algún dja mis obse rva cione s prolijas y me ditadas sobre los importante s trabajos de la nave gación de l Rio Salado, te ngo e l honor de r e p e tirm e de V . E. con la mayor conside ración.
INFORME DEL
I N J E N I E R O C O G H L A N.
Dios guarde á V . E
ESTIVAS
Ruta
Y
Rtrbm Una de las nume rosas e sploracione s he chas últimame nte por la espedicion á las órde ne s de l Capitán Page , de la Marina de los Estados Unidos, qu e tanto han contribuido á la abe rtura de la oavegaeioa inte rior de l país, fué la de l Rio Saludo, cuyo i ¡ne n e n casi toda la e ste nsion de Santa F é á la Provincia de .Sita fué he cho pe rsonalme nte por e l Capitán Page . Ese oficial á quie n casi podria llamarse e l de scubridor de e ste i io, siendo ante riorme nte de -1 todo de sconocido su carácte r y su curso, aun e n las poblacione s mas inme diatas á sus orillas, se e spre só tan favorable me nte sobre los be néficos re sultados que trae ría su nave gación al come rcio, que una notable ate noíjn se dió al Salado,, y se e mpre ndie ron de spués varias otras e spíoracione s; la prime ra por e l Je ne ral Taboada, quie n e n su e xame n había acompañado al Capitán Page , y quie n e l prime ro, de sde loa Espafio¡e.3, con e l re ducido núme ro de cie n hombre s atrave só e l Chaco e n toda la distancia de sde Santiago hasta Santa Fé. En se guida se hicie ron varias otras e spe dicione s bajo la dire c ción y k e spe nsas de l Sr. D . Este van Rams, á quien e l Gobie rno ilc k Confe de ración conce dió importante s privile jios á condición de abrir su nave gación.
— Ll Rio
Salado
con r á p i d a
—
orijen
— 19 —
e n la
Provincia
constituye un rio
de Salía ^
m u y importóte
pendiente.
Continúa ea ida
t o m a su
á Pusagis
a ntes de l l e g a r
18
Constantemente en s u s d i m e n s i o n e s , p e r o con menoi época
Matará
de a g u a s
en la
Provincia
ba ja s, toda
su a g ua
de S a n t i a g o , » en !<»
se p i e r d e
luna dos. L a s gra ndes Na v i c ha
c r e c i e n t e s de vera no,
hasta
Ma y o
l l e na n
d o n d e e n c u e n t r a n otra
Entonces mucho en los
Agwrrd,
en
El a ncho va ría
ha sta
sigue
su c u r s o
y corre
que aj AíoiHi
ha stu
c o n s i d e ra b l e que
J u s ta
Fe y i
Sa nta
Pa ra ná.
a ncha s a l g u n a s c a n c h a s ,
de esta s
r e m o n ta r
el r i o
lida d y s e g u r i d a d
d e m o s t r ó q u e a pesar Je
espediciones
v ap o r e s d e p o c o ca la do,
d u ra n t e a l g u n o s
e ra
necesa rio p a r a
d e l c o m e r c i o con
meses del a fio p ¡
La s b a r r a n c a s son a l t a s j e n e r a l m e n t e pulga da s p o r
m i l la
a L
a yuda r
á la
s i d o c o n s t a n t e , y a c o m p a ñ a d o de
Ciucrrioo,
injenicros
civiles,
los S e ñ o r e s
empresa ,
M jrtimer i
h i c e en los m e s e s de Noviembre
D i c i e m b r e y E n e r o , un e s m e r a d o e x i m e n d e l
r i o ha sta
Gu u ijí
(poca s l e g u a s m a s a r r i b a q u e Ivía turá) y c o m p l e t é toda s la s nive t ra za s y
s o n da j e s
necesa rios
e xa c t o s y p e r f i l e s y p r e p a r a r
pa ra
construir
un p r o y e c t o c o m p l e t o
pla no
d e los tra
ba jos. q u e dista
por t i e r r a c u a t r o legan
F é , el S a l a d o es un D i o a n c h o y p r o f u n d o y su na vega ci.-
d e p e n d e del
nivel
del P a r a n á .
la r t a m a ñ o d u r a n t e la va p o r
>,mta
c u a t i o pies, y e n
E s a ccesible á v a p o r e s de regu
m a y o r p a r t e del a ñ o .
Fé,
jeaerad
la
menor
Ca u n d o lo remóme
p r o f u n d i da d
era m u c h o m a y o r .
e n el c a n a l en
esta ción d e
seca ,
D i o d e la s
Víroras,
el S a l a d o
ca mbia de c a r á c t e r ; es m u c h o m e n o s c o n s i d e r a b l e , m a s tortuoso y ma s p r o f u n d o , escepto, sin
e m ba r g o ,
hondura
e n la s p r i m e r a s c u a t r o l e donde á consecuencia
de la
1 8 p u l g a d a s por m i l l a , y la
del R i o , a l
b a j a r la s ca noa s q u e solo
la ha n nueve p u l g a d a s , d e b i e r o n ser a r r a s t r a d a s sobre el fondo. Jfotan
zns
ca na l a r t i f i c ia l .
da d en t i e m p o
de
seca
el
Rio
oficce la a p a r i e n c i a de
E n a l g u n o s l u g a r e s la
disminuye
ha s ta
i • M en j e n e r a l de c u a t r o á c i n c o
pies,
profundi
diez y o c h o p u l g a d a s , el
curso j e n e r a l
del
Rio c? tortuoso, p e r o la s c u r v a s ó v u e l t a s son e s t r a o r d m a r i a • mente r e g u l a r e s . La s ba rra nca s son a l t a s y bien f i r m ad a s sin d e s t r u c c i ó n a l g u ni seña les de c a m b i o en el c u r s o d e l R i o . gosto, y v a r í a v,ija,
H a s t a el pa so de .¡/¡u ro
en el
por h o r a , y el v o l u m e n de a g u a
era ap r o x i m at i v am e n t e de 2 8 , 0 0 0 pies c ú b i c o s p o r m i n u t o .
consiguiente poca
al
u Ag ará.
v o l u m e n c o r r e s p o n d i e n t e á la
Monte-Agitaré,
r ea l i za c i ó n d o
y u n pies la d i f e r e n c i a
y el Mo'Ue
pies por m i n u t o , ó sea u n a m i l l a en movimiento,
He este p u n t o h a s t a
pa ra
pies
c o r r i e n t e c u a n d o r e m o n t é el R i o v a r i a b a de o c h e n t a á c i e n
un profundo
libera lida d,
d e cerca d e doce
es m u y p e q u e ñ a , c o m o c i n c o
p e n d i e n t e , ha sta
d e B u e n o s Aires,
siete
s e g ú n el c u r t o del R i o , ú o n c e p u l g a d a s por
un e s t u d i o del S a l a d o con el o b j e t o do p r o y e c t a r d i c h o s tra báis,
Sa nta
ca ida
milla según la l i n e a recta , s i e n d o n o v e n t a
y ha biendo obtenido
la ciones,
La
¡ura enta cion en la
el p e r m i s o del G o b i e r n o
ha sta
• ¡es en l a e s t a c i ó n do seca .
gua s después del
ha cer
siendo a un ma s
profundida d de uno
m e j o ra r R
Ja s P r o v i n c i a s ,
E n S e t i e m b r e del a fio pa sa do m e v i ó el S r . R a m * pa ra
ha
la
c o n t r i b u i r á la fa :i
n a v e g a c i ó n por m e d i o de t r a b a j o s a r t i f i c i a l e s .
cuya
y
Ma s a r r i b a de s u u n i ó n c o n e l
E l resulta do
es do u n c a r á c t e r m u y
de 1 0 0 á 1 6 0 pies,
de nivel e n t r e el pa so d e Miu ra
en dimensiones
un ria cho m a s
Vivaras,
de la s
d e s d e fines de
v e z su c a u s e .
el r i o
desemboca
la guna
que dura n
los b a f i a d o s y a l ca n za n
m e n o s considera ble
ba i la d o s ,
donde
na co en la
poderse
v
desde el n i v e l d e l a g u a .
Diciembre
entra r
(fl0B
el R i o tiene v a r i o s espa cios de poca
el Monte-Agu ará
de a l l í h a s t a
uniforme.
y c o r r i e n t e lia sta
a llí e n la
Desde el pa so d e Altu ra
y llega
de t r e i n t a á treint a á ser de c i n c u e n t a
ca ida es m u y p e q u e ñ a , E n los meses
de
v e ra n o
p a r t e del
¡nerosa s, q u e se l l e n a n
y c i n c o pies a l n i v e l del a g u a
pies d e b a r r a n c a
oaartafl de
esta
l¡ta infiltraciones de la s
cauce es a n á b a r r a n c a ; la
c o m o c i n c o p u l g a d a s por milla ., y la
uente nunca escede de tre? menta n de a g u a
El
y o t o ñ o la s crecientes d e S a l t a
la g u na s
cor-
m i l l a por h o r a . a li
Rio, y
el resto del a ñ o lo ha cen
cerca
de la o r i l l a ; l a g u n a s n u
c o n la s a g u a s de la s c r e c i e n t e s ó de la s
— lluvias.
Motarlas
De
20
Navicha.
hacia
marcha aguas arriba, que
—
e n la é p o c a d o nuestra
correspondía
al
f i n d e l a e s t a c i ó n de enSanúi
a g u a s b a j a s , la c a n t i d a d d e a g u a i b a d i s m i n u y e n d o , y paso
E n t r e Navicha
el cauce del rio estaba seco.
millas mas arriba) y dos en q u e
l a b o c a d e M a t a r á , s e e n c u e n t r a n l o s baria-
se p i e r d e n
las a g u a s
e s t á b a m o s e n Matará l u m e n de a g u a
pasaba
pies cúbicos por m i n u t o ) Boca,
la
del
cuatro pies.
siete
leguas
E s t e r i o en el pum
mas
Matará
abajo de
d e a r r o y o s , y el a g u a se p i e r d e e n e l
bañado hasta D . J o s é h a y u n de
10,00
su a n c h o a l n i v e l d e l a g u a sesenta ¡ de
i l a d o q u e s e e s t i e n d e h a s t a l a l a g u n a d e D.
pero
Cuanl
e r a - c o n s i d e r a b l e , (cerca de
y
como
reparte en un n ú m e r o
fundidad,
Pasaje».
rio de
l a c r e c i e n t e d e v e r a n o e m p e z a b a , y e l vo
que
doa pies con u n a h o n d u r a llámalo
( u n a s cu.intüí
este
canal
punto
de
José.
Al
variable
no
¡lo^ an
D.
hasta
viniendo José
Matará
de
llenando
el
mes, jeneralrnento,
curso no era e! Al
Oeste
q u e sin d u d a a l g u n a
que
del
desde
Boca
la
bañado
en
bañado
del a g u í de
es h o n d o y
bien
poco calado,
tevan Rams,
pero
podria
aleunos meses del afio.
un e s t r e m o d e l d i q u e , firme c o n
ese
cabe
llegar
poca hasta
duda
Navicha
sus deseos, y
el a b r i r u n a
navegación constante
en sn c o m p l e t o
tengo la m a y o r
éxito,
llevados
D.
Eí
p a r a b u q u e s ée para
aquellos
reálH á
cato
R i o i n f e r i o r hasta las e s p l a y a d u s d e l
m e p r o p o n g o l l e n a r el navegación
por
MóW
o b j e t o f o r m a n d o l o q u e técnicJ estancación.
Esta
s e efectm
posición
crecientes, s i n
de ele
á otro
lado del
dique
l a e x c l u s a go c o l o c a y a s e a e n
contener un buque
en ambas
suelo recep
cualquiera
e s t r e m i d a d e s de p u e r t a s
G u a n d o se desea
hacer pasar un
b u q u e de la parte inferior
h s u p e r i o r d e l d i q u e , se a b r e n l a s p u e r t a s
de
abajo,
y una
•monees el
mismo
el
nivel
de
uno y
otro
Siendo
l a d o d e las p u e r t a s
arriba, e s t a s s e a b r e n s i n d i f i c u l t a d y e l b u q u e q u e s e h a
Para un
á
vez
la e x c l u s a se llena por p e q u e ñ a s
:b,?rturas h a s t a e l n i v e l d e l a g u a d e l o t r o l a d o d e l d i q u e .
marcha
aguas
elevado
arriba.
b u q u e q u e b a j a s e so h a r á la o p e r a c i ó n inversa.
La
sxclusa u n a v e z J l e n a se a b r e n l a s p u e r t a s s u p e r i o r e s , se c i e r r a n g r a d u a l m e n t e so d a salida al a g u í
al n i v e l c o r r e s p o n d i e n t e al n i v e l i n f e r i o r del
dique,
momento e n q u e so a b r e n las p u e r t a s d e a b a j o y el b u q u e
conti
abajo.
l i e entrado en todos
estos p o r m e n o r e s por
sistema d e n a v e g a c i ó n a u n n o
q u e creo q u e este
se ha e j e c u t a d o en S u d
América,
poro e s u n h e c h o q u e e x i s t e e n m i l e s d e m i l l a s e n d i f e r e n t e s r i o s di E u r o p a y
Norte
En Inglaterra número
de rios,
América.
se h a
empleado
incluso
el
con buen
Támesis,
el
éxito en
Severn,
un
gran
& . Se.
En
Irlanda los t r a b a j o s sobro el S h a n n o n y otros rios i m p o r t a n t e s , en cuya e j e c u c i ó n h o t o m a d o
confianza.
P o r lo q u e toca al
mente llamamos
durante
S i e n d o e l o b j e t o q u e se p r o p o n e
La
construido
impermeables.
basta l l e g a r
q u e u n vapo:
ser
P u e d e decirse q u e consiste en un
formad)
navegable c
pueda
y a sea e n u n c a n a l c o n s t r u i d o e n el
objeto.
cuando e l b u q u e h a e n t r a d o y
el rio A
se
embarcaciones do uno
por medio d e "Exclusas''',
núa s u m a r c h a a g u a s
m a y o r porte, he p r o y e c t a d o los trabajos necesarios
Aguará,
E l p a s a j e d e las se h a c e
Matan;
borrado.
D e esta descripción r e s u l t a q u e el S a l a d o no os do m u y
aguasé
se estiende u n a n t i g u o c a u v
Navicha.
la estación de agua* bajas;
den,
los
varlas m a s q u e s u n i v e l e n é p o c a s a n t e r i o r e s .
<Jon e l a g u a e n l a e x c l u s a , s e g u i r á s u
a n t e r i o r m e n t e las
donde, y hasta su r e u n i ó n con
a r r i b a , está casi c o m p l e t a m e n t e
Til
en
h a c e n s u b i r el a g u a , y
suficiente l a r g o p a r a d a r p a s o á l a s a g u a s d e
provisto
p o c o á poce
su,tránsito
que
de l a n a v e g a c i ó n , y
Navicha.
hasta
seguían
traia la m a y o r p a r t í
Este cauce empieza desda h a s t a l a Fragua
á
asciende lo bastante p a r a
r u a r s e 3obro l a l l a n u r a y l l e g a r Pásales.
manera
entrado el b u q u e s e c i e r r r a n , y
crecientes
cabo de u n
E3te
do
ba
cae!
distancia en distancia
p r o f u n d i d a d e n las p a r t e s bajas.
estajo
se
taraaiío para
marcado. Las
de
táculo d e s u f i c i e n t e
t r a v é s id
hay
obtiene s u f i c i e n t e del d i q u e
de diques
—
indica la pendiente, ellos
%
a n c h u r a y pro
Navicha
hasta
por l a c o n s t r u c c i ó n puntos q u e
21
coronados c o n
el m e j o r
parto durante algunos
años, han sido
éxito.
Los rios S a o n e , Oise, M a r u e , E b r o é ¡numerables otros des r i o s , s o n
otros tantos ejemplos en E u r o p a de
gran
su realización.
—
22
—
—
L n loa Lstados Unidos grandes estensione9 de rios han sido hechas navegables con el empleo de materiales mas primi ti vos, principalmente maderas, para la construcción de diques y exclusas, y me propongo emplear iguales materiales en el b alado. Hasta el M o n t e - A g u a r á los diques tendrán cada uno dos cientos pies de largo, y su parte superior tres pies y seis pulga das mas b aja que ¡a b arranca on el punto de su estab lecimiento Después de pasado el M o n t e - A g u a r á el largo de los diques se disminuirá á ochenta pies en proporción á la diminución.en el ancho del rio. Los diques consistirán en solidas armazones de madera cu b iertas con tab lazón y rellenadas con tosca, siendo los oimientos introducidos hasta dos pies en el terreno sólido del fondo, y la superficie del dique gradualmente inclinada para disminuir la fuerza del agua en su descenso. Cada esclusa consistirá en un receptáculo (ochenta pies de largo y diez y ocho de ancho) con sus correspondientes puertas entre estrib os, que pueden describ irse como unos grandes cajo nes de madera, sólidamente reforzados por armazones, sob re puesto de tab las y el interior relleno de b ien unida tosca. L a construcción de doce diques y esclusas dará una navega ción perfecta con una profundidad mínima de tres pies nueve pulgadas, hasta la distancia de cuatro leguas mas arrib a del iVonte-Aguara. Desde este punto vapores de poco calado llegarían hasta Matanzas cerno á 57 leguas de la misma ciu dad de Santiago, ó en verano hasta Na vicha siete leguas ma? arrib a aun, pero para asegurar regularidad en la navegación, y al mismo tiempo aumentar inmensamente sus límites, será nece sario canalizar los b añados de Matará. Esto puede hacerse por un costo moderado, limpiando el antiguo cauce hasta la Fragua y ab riendo un nuevo canal entre él punto y la Boca, de suficiente hondura para desaguar completamente el b a ñado, y concentrar de este modo al curso del rio las agu;¡s del territorio superior, las cuales en su estado mas b ajo dará:; un aumento de dos pies en los puntos minimos hasta el Monte Agua á.
28
—
Estos trab ajos y la construcción al mismo tiempo de sencillos tej uñares en las b ocas de las principales lagunas que desaguan n el Salado, cuyo ob jeto será conservar las aguas de las cre t cientes, y formar roceptñculos, para aumentar el alimento du rante la estación de agu as b ajas, constituye cuanto será nece ,*rio para asegurar una continua y eficaz navegación hasta Ma tañí. N o hab iendo ido, puede decirse, mas lejos que Matara. no puedo hab lar con conocimiento propio del Rio, pero el capitán Page, que lo ha examinado, asegura que es navega b le durante la mayor parte del aflo hasta el punto llamado San Miguel, situado á cuarenta y cinco leguas de Salta, y por lo que he vÍ3to do la parte superior del Ilio, no dudo que esto sea exacto. Mas lejos de San Miguel parece que la corriente es demasia do rápida y j o s b ancos demasiado variab les para permitir una eficaz navegación. El adjunto presupuesto del costo de los trab ajos (IOO.OOOJC) ¡o he calculado con la mayor lib eralidad de precios, y no trepido ca asegurar, que esta suma será suficiente para ejecutar los tra b ajos, y hacer la adquisición de dos vapores de remolque con sus 0 irrespondientes lanchas para el transporte de mercancías, su poniendo que el Gob ierno de la Confederación tome las medidüs ;iecesurias para protejer las obras y los homb res contra los indios del Cliaco, y permitirles de eso modo que sigan sus trab ajos sin interrupción. SMine permitido ob servar que estuve durante algunos años ocupado en la ejecución de ob ras de esta naturaleza, y que he ¡levado varias á cab o sin escedor los presupuestos quo hab ia '.reparado. El tiempo necesario para completar la navegación, ¿i el vigor oiivenicnte so hace sentir y no faltan fondos, es tres afios. Durante este tiempo, uno ó varios pequeños vapores de poco >'a¡aü), servirán algunos meses del año prob ab lemente cuatro ó '-meo, hasta Navkfia, que dista como cuarenta leguas do San tiago. Lna vez ab ierta la navegación en toda su estension, las p u e n t e s serán las distancias aproxima ti vas desde Santa Fé.
|
— 1. ° — A
24
-
-
SANTIAGO—
Por el R i o hasta Matará Por tierra desde Matará
26-1 leguas. 25 " 289
"
Distancia actual por tierra, 140 leguas. 2. ° — A
TüCUMAN —
I'or el R i o hasta cerca de Graude Por tierra desde Cruz Grande
Cruz 329 leguas. c5 " 364
,!
Distancia actual por tierra, 180 leguas. 3. ° — A
SALTA
—
I'or el R i o hasta San Miguel Por tierra desde San Miguel
374 leguas 4 5 leguas. 419
li
Distancia actual por tierra, 270 leguas. E l viajo desde barita F é á Santiago se baria fácilmente en catorce días, á Tucuinan en 19 y á Salta en 22, efectuada la navegación por pequeños vapores remolcando chata3. Aquellos que conocen las dificultades inmensas que actual mente ex.stcn, en las comunicaciones do las Provincias de. Noroeste y del R i o Paraná, que es la via principal de coniuui cacica del país, apreciarán en su verdadero valor la útil impor tancia de la navegación. E l R io Salado ofrece un nuevo ejemplo de loa inmensos bene ficios que resultarán para el pais del perfecc ionamiento de 1» navegación interior, y para lo cual se presta la efitraordinaris llanura de su territorio, mejor tal vez que en cualquiera otr» parte del mundo.
\
25
-
La ejecución de este proyecto abrirá una hermosísima vía al travos de un territorio enteramente nuevo, que se estiende aobre Días de cuatro grados de latitud, fértil sin igual, y abundante en valiosas maderap, creando al mismo tiempo un tránsito fácil y económico para comunicar con las Provincias del Norte, que iisjta bey ofrecen la anomalía sin ejemplo, «1« tener su tráfico coa una costa de que ostln separados por una de las BHts alta.-» catlonns de montañas del mundo. La p u t a del Chaco que atraviesa el Salado es jenerahuonictierra de riquísima producción, y anteriormente poblada de es tancias, hoy se encuentra en poder de los indios. El agua del Uio ha sido constantemente fresca durante mien tra espedicion y también la encontraron buena en otras esnedi • cieñe» anteriores: mas dulce aun se pondrá con la unión á las a^uas de Matará quo resulta del proyecto. Encontramos en nuestra marcha varias lagunas de agua dulce, pero con algunas escepciones; á cierta distancia del R io el agua es escasa. Este defecto podría sin embargo remediarse fácil y eco nómicamente con la perforación de pozos artesianos, que según ooaata en mi informe al Gobierno de R ueños Aires de fecha 31 Je Mayo de 185S, considero poder ser taladrados con buen éxito en todo el interior de la olla del Plata. Como prueba de la remarcable salubridad del clima de esa rejion. solo mencionaré que durante el tiempo de nuestra aspeuicion, que fué en los tres meses mas calorosos del ano, no tuvi mos ni un solo caso de enfermedad en los setenta y cinco hom brea que la componían, y eso apesar tle las privaciones y desar reglos que son anexos ó csa3 expediciones. Los recursos de las Provincias del Noroeste están en el ana incompleto desarrollo, y solo por la falta de vías de co pión una de Mi rejiones de Sud América mas favorecida ¡oí su clima, y la mas rica en las producciones de su suelo, se encuentra aislada del comercio del mundo. Los productos son todos de considerable valor, y de estos aoki citaré el algodón, 1» aaúear. el arroz, el índigo, el tabaco, la cochinilla, el azafrán «•¡ toi'03 de la mas esquísita calidad, pero hay hasta ahora poca o í.üiguna cspoi tacion de estos artículos. I'stoy persuadido quo 4
—
26
—
—
el establecimiento del Rio Salado, llamando la ¡'tención de cap:, talisti? sobre él hecho de la capacidad de Ia3 Provincias para !i producción, aunque solo fuera del algodón, causaría un dcsarrollo repentino de prosperidad, sin precedente en Sud Ameriei L a linea del ¡-alado ofrece en una gran estension de su OUr* I» frontera natural de defensa contra las invasiones do los indi »? del Chaco. A corta distancia de a banda izquierda del Rio si levanta un monte impenetrable desprovisto enteramente de aguí y que so estiende del N orte hostil la laguna del Tostado. Esta circunstancia obliga á los indios en sus inenrsioao*. i llegarse á la laguna, y la erección allí de un Fuerte protejena eficazmente á Santiago de tules invasiones. El establecimiento do otros fuertes mas abajo protejerin i Córdoba y Santa F é . L i s facilidades que para el transpon de fuerzas y municiones traerá la navegación del Salado, so;< también un precioso instrumento de defensa para la frontera. Se ha querido poner en paralelo !as ventajas relativas de h navegación del Salado y de un F e r r o - C a r r i l hasta Santiago peto el inmenso gasto que seria necesario para la mas simple vi; férrea, gasto que ciertamente escederia á diez millones de pew fuertes, hace grandemente imposible hasta la esperanza de n construcción, y el primer paso hácia su futura realización; debo ser 01 desarrollo de I03 recursos del pais, por Ja navegación del Salado. * En cuanto al valor comercial do esta empresa nadie pvoi entrever loa resultados que promete su futuro desarrollo. 1). Estovan IJams há obtenido de nueve d é l a s principal^ casas del Rosario una cuenta del tráfico que existe entro ellay leí Provincias, el cual asciende á mas de 300.000 arrobas. 0 transporte de esta cantidad de efectos solo á los precios fijado? por la concesión, darla una utilidad de un veinte por ciento sobit el capital total de la compañía; y haré notar que esta utiliil • resulta solo del comercio de nueve casas, y que los retornos <k Salta y Catamarca son m u y pequeros por ser el mayor comercio •le esas Provincias con las costas del 0¿?fcc. Esto puede por consi guiente solo considerarse como parte del comercio existente y«' enorme auni"iito progresivamente producida por el desarrollo •!<
1
27
-
Biediofl de comunicación es bien conocido de todos los que han es do I» historiado los canales y F e r r o Carriles. l i a r é tuin ; bien notar que uno de los privilejios de la empresa es que t o l a s )M mercancías transportadas por el R i o pagarán solo la mita 1 de loe derecho* de A d u a n a impuestos por la Confederación, privilejio de tal valor, que las mercaucias podrían transportarse á precios nominales de flete, y dejarían asi mismo un gran provecho. A lectores Sud Americanos es apenas necesario observar que no hay caminos entre las Provincias y el R i o Paraná, que hay. varios malísimos arroyos que deben cruzarse, y que el tráfico K hace por medio de carretes tiradas por bueyes, que literal méate emplean meses enteros en sus viajes. La concesión de los valiosos privilejios acordados por el Gobierno do la Confederación á los realizadores de esta empresa, pertenece hoy á D. Estevan Rams y Rubert, caballero uníversalmente conocido y honorablemente respetado en este país, por BB infatigable enerjia y proverbial integridad. H a consagrado ;i]giinos años de precioso tiempo y gran cantidad de dinero efec tivo en la prosecución de esta empresa, á mas del abandono necesario de sus negocios mercantiles, y ha pasado por priva ciones y peligros en sus diversas espediciones al Chaco, que solo paeden debidamente apreciurlo aquellos que también los han ejrerimentado. El Sr. Rama ha gastado inmensas sumas para llegar á la •>kura en que se halla esta empresa y hoy no tiene á su dispo sieionel capital necesario para llevar á cabo los trabajos por si lolo, y le será por consiguiente preciso formar una compañía con ese objeto. El reunir el capital es solamente una cuestión de tiempo, no habiendo la menor duda que, y a sea en Inglaterra ó Estados lindos, se obtendrá sin la mas mínima dificultad. Uno de ¡os iaaa eminentes negociantes, y de los mas considerables tenedores ue acciones industriales de N o r t e A m é r i c a , M r . R . B . Forbés. ¡nt n en su reciente visita ú estos países, examiné la cuestión li-'i Rio Salado, terminantemente espresó su opinión, que lu reai]on dol capital necesario para tal empresa seria en Boston o N ueva i'ork negocio de quince minutos.
• _
¿8
La apertura de nuevos campos para el cultivo del algodón ? hoy eo Inglaterra una cuestión de vital importancia, y reeom peCI 5&S considerables se han ofrecido para estimular nuevas ein presM tendentes .'i su cstension, y no tengo recelo en decir qt (1 asunto tan tacíimente se arreglada en Manchoster como ai los Estados Unidos, y" que per consiguiente, si el Sr. Rotas es cuentea alguna dificultad para obtener fondos en este país, solse retardará la realización de su empresa el tiempo noeesar pata hacer venir capitales cstranjeros, no teniendo la mas B0tni< m.i duda de la rápida realización de todas las esperanzas Aínda< das en esta grande empresa nacional. Bfl ha observado que uno de los primeros elementos do laght prosperidad comercial de los Estados Unidos, ha sido la existenc:a do sus estenses RÍ03 interiores, cuya navegación natural j artificial ha sido llevada á sus últimos limites. La olla del Plata SSt i completamente cruzada por anales i gi:\ndc3 canales comerciales y una ilimitada ostensión de ferifiei géVa la consecuencia de 3u utilización y perfecionamiento. A empresas como las del Salado, que abren nuevos paJlM comunican entre si las riejas Provincias, din seguridad ú k frontera, y ofrecen grandes bettefieioj á la nación como tamb!< l grandes utilidades á sus empresarios, deben los Gobiernos y público en jcner il, dar toda protección. Ráenos Aires, Abril 25 de ISÓ'J. JOHN Coi;HI .AN, Injeniero Civil. '
_
—
I( njeni'.TO-leí K»taiJo.)
2!> -
P K E 3 U PI J R S T O . Diques y exclusas — ).,a la parto del Rio que precede al Monte - Aguará — Diez á
¿0,000 |
200,000 $
En la parte superior á Mo¡ite- A g u a r a -
Dos ú
15,000 $
30,000 " 30,000 " 10 ,000 " 100,000 "
Por limpiar el Rio y mejorar su curso Tajamares en las becas de las lagunas fanal de Matará
375,000 Dos vapores de remolque á 12,500$ [Ja vapor de poco calado Lonchas
¿í
25,000 " 9,000 '; • • 10.00,0 !!
410,000
,:
81,000
<;
tiasíos de dirección, injenieros y gastos imprevistos.
500,000 $ JOHN COGI I LAN. (I njenitru Civil.)
— transporto.
31
—
D e b e tenerse presente,
que de los distritos rurales
mas fértiles de los E s t a d o s U n i d o s , donde h a y m u c h a población, tiuren muchos tributarios del están situadas
grandes
ciudades
importando a n u a l m e n t e (rato* y
CORRESPONDENCIA
comerciales,
sus cientos
esportando
de m i l e s de
< j i»e no son oamsgnbles
mercadcri.'is.)
por vapores q u e solo cafan do* pies,
é
toneladas d«5
ordinariamente
sino t n una mitad del SfSo.
» «michas veces en una tercera parte. Si el
¡Salado fuese
loa doce, de
COMANDANTE
Mississipi, ( ¿ orillas de los cuales
¿ AGE.
anveg:.ble solamente en cuatro
lo q u e no p u e d e
meses de
haber duda, y no q u i s i e r a q u e se
entendiera q u o y o Jo l i m i t o á este corto periodo, se satisfarán ¡as necesidades actuales: pero, por la naturaleza de las cosas, por progreso manifiesto de la Confederación toda, por el aumento anual de ia hora no teto V .
Vapor e s p l e n d o r de. b>s
E s t a d o s Unidos
Arjer>'i..¡
Buenos Aires 2 A b r i l fio 18ó9. iS'r. Dr. D. Jvan
Alfiria
Gutit
rrez.
M i q u e r i d o S e ñ o r — A n t e s do ahora no lie podido tener opor carta de V .
contestar la
do 8 del
p r ó x i m o pando
iiue trata de una empresa, en la que aseguro á V , tomo el mu E n cuanto á la practicabilida 1 de hacer navegable
v i r o interés. el í í i o Salado,
para embarcaciones de
las necesidades!, recorre en que lo
tanto
presentes
s u curso, j a m á s
esploré, y
se conocen, prever
demanda
el comercio, de
medios de
país q u e se recorre, (aunque DO he examinado cada localidad eou el o j o critico del injenieru. •ii tenia tal propósito en v i s t a ) que no tongo duda q u o el Sala lo. Tal es el carácter del río y del
es con
como
dimensiones adecuadas i futuras,
he tenido duda9
placer
que
ahora
del
país BU«
al respecto, desi h e sabido
que M
gaatescó resaltado, p > Iria hacerse navegable, d u r a n t e todo el a fío basta N a v i c h a , panto adaptable en la iY -->v¡nei:i~de S a n t i a g o de! i ¿tero, y
de a l l í
Para navegarse el
efectuar este objeto
N o debe suponerse q u e por q u e el Salado no admita navegnciu» indicada en mi esploracion d u r a n t e todo »l
hacérsele servir
á los fines del
comercio y <i*l
S a l a d o con éxito,
debiera darse una a t v n -
6K» especial á la naturaleza y construcción de los vapores d e s t i lados al efecto. •anej antes, en
E n I03 E s t a d o s q u o trafican
(migadas, con una
U n e x a m e n cuidadoso en la estación de la baja, detei rumana
¡a navegación,
<¡c Salta.
diata navegación. de una vez los pasos q u e deban darse para
podria seguirse g r a d u a l m e n t e
coa el costo solamente do la obra de manos, hasta los limites S u r
; irgan
año, no pueda
se harán v a l k s o s en
a u m e n t o dé
transporte.
tomarán medidas para remover del r i o los obstáculos á su iumí
en toda la ostensión
y quo
u n gran
del país, que
con un desembolso de d i n e r o insignificante, comparado con el j i -
ROSARIO.
tunidad de
población, por los diversos productos
cien
¡i doscientas rueda
Unidos h a y m u c h o s
embarcaciones que
constantemente
toneladas vertical
poder motor, es p a r a dar á los
de flete, calando
á pop i.
ríos m u y 14 á I d
E s t a aplicación del
vapores la m a y o r capacidad para
-'i!,ga, 0Of> el menor calado posible,
á fin de que sean adaptables
* los rios mas estrechos, mas someros y m a s tortuosos. Y o recomendaría que procurase vapores
la persona á q u i e n se le encargase que
para el Salado, visítase los
f'statloa Unid
— a
—
Adonde podría ver puestea en ejercicio las
embarcaciones Je
cla6e á quo me ve fiero. Espero que b
empresa que ya ha comenzado sus Irsbajot
el Salado pueda tener una feliz terminación, porque la OMisidei digna de todas la consideración protectora que la Confederaci' A r g e n t i n a pudiera darle. B a j o el punto de vista de una obra u.iuional, M de la tu» tM
CONTRATO.
importancia; formará u u eslabón en la cadena de la C—federa cion. uniendo indisolublemente el Oriente con ol Oeekkntt I*ero, Señor, no necesito esplayarme sobro los grandes y bue; resultados que fluirían de esta obra, so evidencia;) por si mi«in T ongo el honor do ser. SeíT or, de V . m u y sincero y obe bea< «ervidor. iTnwrtirilii
TOMA? G . 1'AHK. la Narir.n i V ). • frtedai Un!4o* .
en
£1 Ur. D. Santiago Derqui, Ministro de Estado en el D e p a r t a raoiito del interior de la Confederación Argentina, á nombre del Gobierno Nacional de la misma, y la casa de Estovan R a m s y Ca. han celebrado el contrato contenido en los siguientes artículos: Articulo 1. ° — E l Gobierno concede á la casa Estevan Bama y Ca. la exclusiva por quince aílos para hacer el tráfico comercial y de pasageros con buques de vapor en los rios Salado j Dulce de la Confederación. 2. ° — L o s vapores destinados al expresado tráfico serán libres de los impuestos de Fuerto y A n c l a j e mientras dure la exclusiva; y las mercaderías que se transporten en dichos bu ques por el rio Salado serán exoneradas de la mitad del derecho de importación por diez anos, á contar desdo la fecha en que emp iece k correr el término fijado para el privilegio por el articule anterior. 3 ° — L o s buques remolcados por los vapores de la Empresa J pertenecientes á osta, ó contratados para emplearlos en su ^rvicio. serán censiderados en el mismo caso que si fuesen de vap or, para la aplicación del precedente artículo. 4- * — L o s buques de vela, las ñangadas, piraguas y otros ¡os de .esto género, podrán traficar independientemente ! - la mpresa con carga ó sin ella por los expresados rios, •Redando desde luego entendido, que esta libertad no se hará HM&Hva á buques impulsados por otro mecanismo difereate del & los de vela. 5
V
— 5. *
- El
Gobierno
q u i n c e a ñ o s acordada
34
—
—
prometo q u e á
durante
la casa de E s t e v a n
liar i efl f a v o r de los b u q u e s
la
esclusiva de
Rams y
C a . nn 8e
de vela, ni de las d e m á s embarca
ciones de q u e habla id a r t í c u l o 4 ° , concesión a l g u n a de exen
tcdo
r e f l u y a n en da fío de la E m p r e s a , v o l v i e n d o ó en p a r t e su priviiejio; pero
no
i l u s o r i o en ti
se e n t e n d e r á
por esto
las l e y e s s o b r e impuestos de comercio
fluvial.
6 . ° — T a n luego q u e la E m p r e s a empezase á hacer el
tralca
del rio S a l a d o , el G o b i e r n o declarará libres ó francos sus puer tos para
la exportación de
mercaderías de U l t r a m a r á Bolivia.
r e s e r v á n d o s e reglar c o n v e n i e n t e m e n t e el U30 de esta franquicia,
del
7. ° — S e r á n libres de todo derecho fiscal el carbón, máqaiuas
es obligada
arreglada
la
empresa á
con aprobación
del
a r t í c u l o anterior r e g i r á para deter
flete
respecto al tráfico del
p a r a la debida proporción
12 — L o s
Empresarios
registro de la
carga q u e
l l e v a r e n en
Dulce, fijado
Matará.
no s e r á n obligado* á a b r i r y
de su pertenencia u r e m o l q u e : pero deberá hacerlo, á m a s
rio
el m á x i m u n
relativamente & la distancia entre el C o s a r i o y
cerrar
sus vapores, ó en buques la a g e n c i a de
tardar dos dias
la E m p r e s a
después de
la salida de
los buques, con s u j e c i ó n á las prescripciones q u e p a r a el caso el (robierno dictare. 13. — Lo s b u q u e s de
para p r e v e n i r el contrabando.
flete,
tarifa
11. - L o p r e v e n i d o en el sirviendo de base
q u e la a u t o r i d a d N a c i o n a l se r e s t r i n j e la atribución d e modificar
su
—
Gobierno por dos corredores m a r í t i m o s .
Dula:,
y
sobre
tener en sus agencias u n a
minar el i m p o r t e
cionc3 r e l a t i v a m e n t e á la navegación, de los rios Salarlo que
Tío evitar cuestiones
35
la E m p r e s a no podrán c a r g a r ó descar-
gar sino en los p u n t o s habilitados
por
el
gobierno.
Tampoco
y otros ú t i l e s q u e la E m p r e s a i n t r o d u j e s e p a r a el servicio de ana
podrán ponerse en v i a j o con carga, ni hacer la descarga, sin q u e
burjues, ó p a r a colocar con este objeto en los
i-n el primar caso sean cerradas y salladas las escotillas, y en el
parajes destinada
-'gundo quitados los
al depósito d e dichos a r t í c u l o s 8. ° - - E l
Gobierno
costa del P u e r t o del
proporcionará
á la
Empresa
sóbrela
Hosario, una á r e a c u a d r a d a de terreno de
14. — L o s
sellos
Empresarios
pondiente, los dias d e
por el f u n c i o n a r i o fiscal respectivo.
deberán
fijar,
dando
el aviso corres
salida de sus b u q u e s
del
P u e r t o del
doscientas v a r a s por lado, con destino á la construcción de mue
Kosuio. y di los q u e
lles y a l m a c e n e s de depósito
para su regreso, con anticipación de cinco á lo m e n o s y de ocho
para el uso de a q u e l l a , y
costa del p u e r t o de fc-'anta F é .
sobre la
otra área c u a d r a d a de cien varas
el G o b i e r n o designase en
i Jo mas, para q u e q u e d e
el R i o
c e r r a d a l a lista de cargadores.
Salado Pero
por lado, con el m i s m o objeto; todo lo q u e q u e d a r á de propiedad
por tres dias
de los empresarios, vencido el t é r m i n o del p r i v i l e g i o
los buques, s e r á n libres los E m p r e s a r i o s para a l z a r c a r g a propia.
9. * — C o n c e d e r á
t a m b i é n el
dradas de terrenos adyacentes hallase
convenientes,
familias al
objeto
para
de cortar
Gobierno
veinte
leguas cua
al b a l a d o , en los p u n t o s que ¿! q u e la
Empresa
maderas
ú
otro
pueda
colocar
cualquiera de
m á x i m u m del
importe por
conduzcan los buques do la E m p r e s a ,
flete
de la carga que
será seis
reales fuertes
por arroba p a r a los a r t í c u l o s «le poso e n t r e el R o s a r i o y Matará; J ocho
reales
Rosario
moneda
fuerte
y e l punto mas
también, entre
dicho
alto del r i o b a l a d o , hasta
p u e r t o de! el cual se
c o m p r o m e t e n los E m p r e s a r i o s á hacer practicable su naWgtW00, C o n respecto á I03 a r t í c u l o s livianos, y á los do v o l u m e n , á fi"
prevenido
dentro de en
el
los cuales
artículo
deberán
anterior
adaptable respecto del t r á f i c o del R i o D u l c e por la Empresa, para s u salida, etc. de los
regirá los
zarpar en
lo
buques de
puertos p r i n c i p a l e s c u y a
designación h a r á el G o b i e r n o . 16. -
u t i l i d a d p a r a ella. 10. - - E l
15. — Lo
después,
L a empresa no p o d r á
presados rios, m i e n t r a s
profanidad,
suspender
proporcionen
el tres
tráfico por piéa
y
les
es-
medio
de
por lo m e n o s .
17. — S i sucediera
por dos veces
seguidas q v e los buques de
'!l EmpreM no bastasen para l l e v a r toda la carga q u e se p r e sente, el gobierno p o d r á e x i j i r q u e se aumenten a q u e l l o s . 18. — Lo s empresarios
d e b e r á n empezar ñ mas
Be» de A g o s t o del aílo c o r r i e n t e la obra á q u e se
tardar
en
el
comprometen
— 36 — de despejar á su costo el R i o Salado, (hasta su confluencia con el de las Piedras ó hasta donde fueso posible navegarlo, descendiendo el primero) destruyendo loa obstáculos que pudieran embarazar su navegación, de lo que darán oportunamente cuei • ta al Gobierno, y ai por algún accidente imprevisto no pudieron verificarlo en el expresado mes, lo pondrán también en conocí miento de aquel, para que en vista del caso les acuerde la pr roga de tiempo que tuviere :í bien. 19. — L a Empresa deberá estar lista para empezar el tráfico del rio Salado á mas tardar en todo el mes do O ctubre del aft 1857, dando aviso al Gobierno de la fecha en que se pusiese c,¡ viaje por primera vez, y desde entonces principiará á contar-? el término del privilejio. 20. —Transcurrido un año de la fecha indicada en el articu anterior, la carga y descarga do los buques de la empresa, solo podrá hacerse en I03 puertos nacionales de la Confederación. 21. — L o s Empresarios deberán, á mas tardar en todo el f 1858, hacer un viaje esploratorio del R i o Dulce, avisando ; ! Gobierno la fecha en que diesen principio á esta operación. 22. — S e comprometen asi mismo á allanar á su costa los o¡ táculos que el R i o D u l c e presentare para su navegación, y i empezar su tráfico con buques de vapor dentro de cinco años contados desde la fecha de este contrato, vencidos los cuales s:r: que los Empresarios hayan llenado el compromiso indicado, per derán el privilejio respecto de dicho rio. 23. — E s entendido que la libertad dejada á la navegacioo de los buques de vela y demás embarcaciones desque habla el arti culo 4. ° estará espedita en todo tiempo respecto de los espe sados rios. 24. — E l Gobierno designará los puertos del R i o Dulce cu que se ha de hacer precisamente la descarga de fruto3 par» transportarlos al Salado, y bajar por él. 25. — S i vencidos los cinco años fijados por el articulo 2i (bien sea que la casa Estevan Raras y Ca. haya perdido su privi lejio respecto del R i o Dulce, ó quo estuviere en el goco de él) se solicitare por otra empresa la misma esclusiva á condición de unir dicho rio con el Salado, canalizando á su costa el territorio
— 37
-
intermedio, el Gobierno estará espedito para acceder ñ tal soli citud, siempre que la casa espresada no pretendiera la prefe rencia en iguales términos. 26. — S i la oasa Fstevan R a m s y Ca., rehusase la preferencia qoe le acuerda el artículo anterior, y la obra á que so alude en ó !, faere realizada por otro, dicha casa tendrá derecho á percibir i por via de indemnización de los gastos que son do su cargo para mantener espedita la navegación del Salado) una parto del valor de los fletes y pasages que cobraren los buques de la otra ritpresa, en proporción de la distancia que anduvieren por dicho no hasta salir al Paraná, sobre la base del máxitnun fijado entre ol Rosario y Matará por ol articulo 10, y del corriente por pasaje. 27. — L a correspondencia oficial do las autoridades de la [{•pública ó dirigidas á ella, será conducida gratis en los vapode la Empresa; reservándose el Gobierno, en cuanto á la de particulares, reglar el porte como quo es de su esclusiva per cepción . 23 —Serán también conducidos y atendidos gratis en los vaporea de la Empresa I03 individuos que v i a j e n en comisión del Gobierno Nacional. 23.—La casa Estevan Raras y Ca. se compromete (organizada ,uesea la sociedad anónima que se propone formar en virtud leí privilejio quo le acuerda este contrato) á recibir en acciones 09capitales c o n q u e otras personas quieran concurrir á esta rasa en las Provincias Confederadas, conforme á los reglaentos que se adoptaren para la espresada sociedad, y cuando MMi por una cuarta parto del capital necesario para la ernprei, debiendo ocurrir los interesados por las acciones dentro do >renta dias, á mas tardar, desde la publicación oficial do los -glaraentos ea las respectivas Provincias. 30.—Queda entendido, que ni la falta de los reglamentos ni Hiela formación de la Sociedad A n ó n i m a de que habla el arti»»anterior, obstará al ejercicio del privilejio ó al pleno c u m iHMjento de este contrato por parte del Gobierno y do la casa «•Van Rain y Ca. Loa buques de la empresa
Mooalidad quo les conviniere.
podrán usar la bandera de la
_
38
—
—
E u fé do lo cual firman ambos contrata/i tea en la Ciudad d«j Paraná, Capital Provisoria de la Confederación Arjentína á j de J u n i o de 185G. SANTIAGO
DERQ UI.
L*s firmas que proceden ios Srca. Ministros:
39
—
están debidamente
DR. LUIS J .
DE LA
legalizadas p or
PEñA.
Do Reí cione.H Exteriores de la din federación.
Extevun Rams y Oa
"
JOSé MARíA
DO A M A R A L .
Del BMML EL
SENADO Y C á M A R A DE A R J E N X R N A REUNIDOS
DIPI;TADOS DE LA
EN CONGRESO
CONFEDERAOS
DECRETAN
CON
E . S. L E F E V R E DE BECOUR.
V/I/
De Francia.
Y FUERZA DE LEY.
A r t i c u l o 1. ° — S o autoriza al Poder Ejecutivo para acor á una 1 mpresa que canalizo los rios Salado y Dulce de la Confederación, las concesiones estipuladas en el contrato cek brado por aquel en 2 de J u n i o del corriente año con la casa le Estevau Ruma y Ca. en cuanto es de competencia del [V . Pojislativo. 2. ° — Comuuiquese al Poder Ejocutivo.
'
Sala do Sesione3 del Senado eu el PaRUta Capital Provisoria de la Confederación Argeiitina, á diez y ocho do J u n i o de mil oc Ii ocien tu.< cincuenta y seis. JOSK LEONARDO
Carlos Marín
ACEVEDO.
Saravia.
(Secretario.)
Departamento del \ Interior. j I'araná, 20 do J u n i o do 1856. Téngase por ley
de la Confederación, cúmplase, circule^
publiquese y dése al Registro Nacional. U R Q U I Z A . SANTIAGO
DERQ UI.
Es c ó p i a — Ensebio
Ocampo.
i Oficial Mayor.i
"
BENJAMíN
YANCEY.
De los l'«tados Uni lo». "
G B O R G E F A G A N Y. Da Inglaterra.
—
CONCESIONES A LA EMPRESA POR EL
GOBIERNO
NACIONAL.
E ! Empresaiio de la Navegación del Rio Salado.
Paraná, Setiembre 11 de 1857. Al Jtxrno.
JSV.
Ministro
de Estado
en. el
DeparttuntnU
del Interior. L a reciente exploración que acabo de hacer del líio Salad'.hasta el Monte-Aguará, y los conocimientos que ho podido re cojer d é l a parte inexplorada aun. han VQnido á convencen» al fin de que su navegación no podrá conseguirse s ino despue« de haber vencido muchas dificultades, y realizado muchos tra bajos k que solo podría darse cima con la labor constante i» mucho tiempo, y la inversión de un capital considerable. Attte esta convicción tal vez habria desmiyado mi ánimo, y kttb¡M abandonado la Empresa, si el objeto que la constituye, la nave¡ración del Salado, no fuese y a para mí una idea favorita y si los medios con quo el Gobierno Arjentino puede favorecerla no hall ára yo también facilidades para llevarla á cabo. Hasta ahora mi solo capital es el que ha soportado los gtfft do los primeros ensayos do esta Empresa, sin que, apesar de lM
41
—
?,nto jas exajeradas que ha ofrecido á los que quisieron tomar ¡¡o iones en ella, se haya presentado liasta hoy un solo accionista toa cuya cooperación pueda contar. Esta circunstancia, bien utoria á fé, me pone en la necesidad de buscar fuera del país ti auxilio de otros capitales que concurran con el mió a la reaBlrfim de mi propósito: pero esto mismo, E x m o . Señor, según |oi datos que he podido recojer en el Brasil y otros puntos, no podría conseguirlo, sino aumentando las ventajas que per mi emirato actual puedo ofrecer á los socios .que voy á procurar, rentejaf que solo puedo hallar en la duplicación de los términos fjjtfcfl á las concesiones contenidas en los artículo3 1. ° y 2. ° de mi contrato de 2 de J u n i o do 1856. Para justificar esta solicitud necesito llamar la atención del Gobierno sobre algunas m u y lijeras consideraciones. El mal éxito que ha tenido mi primer ensayo, á mas de los ¡agenta gastos que me ha ocasionado, ha debido naturalmente btetr perder la fé en la navegabilidad de ese rio, cuya circuns tancia hará ma9 difícil que pueda encontrar cooperadores á mi «apresa; pero esa dificultad, E x m o . Señor, puede desapare cer, tal vez, con el halago de nuevas ventajas que aliente el espíritu do los especuladores. Por otra parte; ese mismo ensayo me ha hecho comprender ¡u los t. :t')ajos que deben emprenderse en el rio Salado son BU largos y dispendiosos de lo quo se creia antes de la expíor ti IB '¿MJ acabo do hacer, y es bien seguro que las concesiones iolcontrato vijente no compensarían el sacrificio que esos tra ído vendrían á imponerme, mucho mas desde que el capital i[U6 voy á invertir en ellos podría contraerlo á especulaciones i!e mas inmediato y mas seguro resultado Las nuevas concesiones que solicito del Gobierno, no pueden ser por otra parte en manera alguna gravosas ú los intereses de! pais: lejos de eso, ella3 son un medio nía i eficaz de promo W l desde que por ellas va á resolverse definitivamente el i m putante problema do la navegación de un rio que va á dar vida '• ilganti Provincias muy importantes de la Confederación. * nera de estas sencillas consideraciones, el Gobierno .Nacional • o podti desconocer tantas otras, que podría y o traer en apoyo 6
— de mi solicitud, y que yo prefiero omitir por creerlas demasiad obvias al recto juicio de V . E. Apelando pues á él, y á | ilustración del Gobierno ante quíon peticiono, abrigo la espe ranza de alcanzar la concesión que solicito. Par* terminar debo hacer presente á V . E. que como ur¡ consecuencia de las razones emitidas en apoyo de mi solicituj. se lia de servir el Supremo Gobierno prorrogar el término !!,.;'. en el artículo 19 hasta el raes de Diciembre de 1S59. Con este motivo me es muy grato poder ofrecer á V . E . nuj consideraciones y respetos. Dios guarde á V . E . ESTEVAN RAMS
Y
RUBERT.
Paraná, Vi do Setiembre de ISo?. Con el proyecto de ley acordado elévese original al OOüod miento del Congreso Lejislativo
Federal.
Dado en la Sala de Sesiones del Congreso, en el Paraná, Capitnl Provisoria de la Confe deración Arjentina á diez y seis dias del mes do Setiembre del año del Sefior de mil ocho cientos cincuenta y siete TOMAS
GUIDO.
Carlos María
JUAN JOS é
Saravia.
S( ecretario.;
Benjamín
Téngase por ley, publíquese, comuniqúese á quienes corresURQUIZA. S ANTIAGO
(Oficial Mayor.)
S E N A D O Y C á M A R A DE A R J E N T I N A REUNIDOS
DIPUTADOS
EN C O N « R E S O
D E L A CONFEDERA.. DECRETAN
CON VALu'
Y FUERZA DE L E Y .
Artículo 1. c — S o autoriza al Poder Ejecutivo para pr«> gar el plazo del privilejio acordado á la Casa de Estevan I W y Ca. para Ja navegación de los Ríos Salado y Dulce & Confederación, por quince atlas mas de los que le estaban UN* dados eu el artículo 1. ° del Contrato do 2 de J u n i o do 1858 y basta el 31 de Diciembre de 1859 el acordado por el artical 19 del mismo contrato. 2 ° —Autorízasele, asi raÍ3mo, para prorog ir á la misma Wj presa por los mismos quince ailos mas, la exención de los ifflf8* tos de Puertos y Anclaje de que debia gozar, durante la exM
Igarzabal.
ronda, dése al Rejistro N acional y Archívese.
Es copia— Ocampo.
de
, Paraná, 28 de Setiembre de 1857
[ L. S . j Ensebio
AUVAREZ.
S( ecretario.)
DERQUI.
Eb
—
sira, y por diez afíos mas la exoneración de la mitad de los dere chos que se lo conceden por el artículo 2. ° del mismo Contrato 3 . ° —Comuniqúese al Peder Ejecutivo.
Departamento del i interior. )
Ministerio del ) Interior. J
43
DERQUI.
\
E s copia — ( L . S .)
Ensebio
Ocampo.
(Oficial Mayor.)
Las firmas que preceden están debidamente legalizadas os señores Ministros: D R . D . L u i s J ü S é DE LA P E ñ A . De Relacione» Esteriores de la Confederación. E x m o . S r . J O S é M A I U A DO A M A R A D . Del Brasil. "
L E F E V R E D E BECOUR. De Francia.
"
BENJAMíN YANCEY. De los Estados Unidos.
"
GEOROE
EAOANY.
De Inglaterra.
pol
—
GARANTIA i
DEL
NUEYE
POR
CIENTO.
Pnrnná, 23 do Mayo de 1S59. Al Exmo.
Sr. Ministro
d».l Doitartameiito
del
Interior.
Considero á V . E . impuesto de I03 importantes documen tos que he tenido el honor de presentar, acompañando los pla nos generales del Rio Salado esplicados en los informes (M Sr. Ingeniero Coghlan y del Sr. Comandante en la Marina de los Estados U nidos M r . Pago, ambos basados sobre el conoci miento adquirido en científicas exploraciones llevadas á efeetc de la manera mas formal y escrupulosa; asi como espero que mi memoria habrá demostrado á V . E . que incesantemente he trabajado por la realización de esta empresa desde su orijen. hasta el estado actual en que felizmente se encuentra. Resuelto asi el problema de la navegación del R i o Salada y habiendo sido eselusi valuante mis recursos los que han eleva do la empresa á esta altura, he palpado la necesidad de busca; capitales que me segunden, formando una sociedad á la CJil puedo ofrecer todos los alicientes que esta especulación pro o estando seguro que cualquier cantidad en ella empleada pro ducirá ventajosos resultados.
45
—
Bago esta manifestación á V . E . después do e?tar perfecta mente informado del comercio de la Provincia de Santiago, n ^iuurpu, Tucuraan y Salta con el Litor il, y de haber obteni|g fie nueve casas consignatarias en la plaza del Rosario una Jemo.-itracion do la importación y exportación ascendiente á , 4.711 arrobas, sin mencionar los cargamentos que son conduí dichas Provincias por los mismos dueños de tropas que personalmente realizan sus negocios sin consignarse á nadie. Esto me lo pruebau los datos que de los Sres. Receptores do A luana he recibido, pudiendo contar con el duplo de la cantidad h carga que la demostración ofrece. Anesar de esto para consignar la formación de l a Sociedad a el pais, ó para buscar el auxilio de capitales en el estranjero, se hace indispensable la aseguración por parte dol E x m o . Gobierno de un nueve por ciento anual, desde el 31 de D i c i e m rack 1362 sobre el medio millón á quo ascienden los presu MMtOf formados de las acciones que debo reunir, sin incluir por mi parte todo el capital quo durante tres aílos consecutivos h. .'«embolsado, pues tengo la seguridad que la exportación actual produce un diez y ooho y medio por ciento; concre* ánde me á pedir solo el 9 p. § sobre el medio millón calculado. El plazo quo uto estaba acordado para realizar la navegación ie dicho rio, ha venido á ser corto é insuficiente p i r a los reco cimientos y trabajos quo he practicado hasta aquí, y do los dea he dado cuenta minuciosa á V . E . y son, á mas, de p ú blica notoriedad. Las obras proyectadas por el Sr. Injeniero Coghlan según él mismo, t-xijen para efectuarse cuando menos tres años, y como ún esos trabajos la navegación seria imposible, se hace necesa rio que so prorrogue á favor de la empresa por tres años el plazo r{ue termina el 31 de Diciembre do 1859, acordado en el arti culo 1. 0 del Decreto fecha 16 de Setiembre de 1857. Nodulo un momento de que V . E . tomará las modidas ne -barias para que esta prórroga indispensable me sea acordada Mtes de espirar la anterior que aun me favorece. «* garantía, E x m o . Señor, que solicito, jamás perjudicará á 'os intereses d é l a Nación, pues basando mi cálculo sobre las
— 46
—
—
;>04,711 arrobas, mínimum de !aimportación y esportacionactual dá en el primer año un resultado m u y satisfactorio, que se au mentará gradualmente á medida que 83 desarrollen las ri<jueza» naturales y quo afluya al Salado el comercio que va hoy ai Pacífico. L ejos por consiguiente de ser gravosas las nuevas concesiones que solicito del Exmo. Gobierno, ellas son un medio eficaz de impulsar el pais. desde que por ollas va á darse cima á una empresa que dará vida á algunas Provincias muy importante* de la Confederación. A mas de estas sencillas consideraciones, el Gobierno Nacional no podrá desconocer tantas otras que podría y o traer en apoyo de mi solicitud, y que prefiero omitir por creerlas demasié claras al recto juicio de V . E. Apelando, pues, á él y ál, ilustración del Gobierno ante quien peticiono, abrigo la espe ranza de alcanzar la concesión que solicito. Con este motivo me es muy grato reiterar á V . E . las pro testas de mi distinguida consideración y aprecio.
—
Ministerio dol > Interior. ) P a r a n á , 4 d e J u n i o de 1 8 5 9 .
I la 11 Cámara de Senadores. üemito á V . H . adjunta á esta nota una solicitud elevada al Miuisterio del Interior por D. Kstevan Raras, empresario de la agregació n del i-alado y en la que solicita algunas concesiones ni favor de dicha empresa, quo son del resorte y atribución del Congreso Federal. L os antecedentes que el Gobierno posee á este respecto y que m m i t i r i á V . I I . el Ministro correspondiente, hacen com prender que sin peligro de gravamen para el tesoro nacional se podría dar un impulso decisivo á la mencionada empresa, acor dándolo las concesiones que solicito. Al elevar este asunto k la resolución del Congreso abriga la esperanza de que su decisión por el bien público y el progreso del país, le inspirarán una resolución conveniente. Dios guarde á V I I . S AL V A D O R M . DEL
Exmo. Señor, EaTEV.^N R.AMS V
47
Pedro
L.
CARRIL .
Funes.
Es c o p i a —
RlDERT.
Teófilo
P.
Benitez.
(Oficial . M a y o r . )
Hay un s e l l o — Departamento del ( Interior. S
Ministerio del )
Paraná 4 de J u n i o do 1S59. Con el mensaje acordado, elévese al conocimiento y resolua: del Congreso L ejislativo Federal. CARRIL . PEDRO L . FCNES.
Fs copia— Teófilo P.
limite?.
[Oficial Mayo'.J
H a y un Sollo.
Interior.
í Paraná, 12 de Junio de 1859 .
1/ Si: /). Eslev an Rams y Rubert. Acompaño á V . en copia debidamente legalizada la ley que u snneionado el Congreso L ejislativo Federal prorogaudo hasta el 31 de Diciembre de 1862 el plazo quo le fué concedido á la , t isa de los Ríos' Salado y Duloo, y acordándole la garantí i í n e Y . solicitaba de un nueve por ciento anual sobre el Capital ¡ue la empresa presupono gastar. Dios guarde á V . PEDRO L .
f u SI t a
—
48
—
—
E L SENADO Y C á M A R A DE DIPUTADOS DE LA CONEEDERACIOX A R G E N T I N A REUNIDOS EN CONGRESO, SANCIONAN CON FUBUJ
U0ÍUl P rovisoria
Poder E j e c u t i v o
A r t í c u l o 1. ° — S e a u t o r i z a a l
Carlos M.
f u é c o n c e d i d o por
la L e y d e 16
d e S e t i e m b r e de
1 8 5 7 p a r a p o n e r e s p e d i t a d i c h a n a v e g a c i ó n , s e g ú n e l a r t í c u l o lf d e l c o n t r a t o d e 2 d e J u n i o de 1 8 5 6 . A r t i c u l o "2. ° — S e le a u t o r i z a
Saravia.
Benjamín
por u n
el C a p i t a l d e
500,0)'"'
pesos, que la
e m p r e s a p r e s u p o n e g a s t a r en d i q u e s , e x c l u s a s y d e m á s obras nece
Téngase
por
Ley
¡recibo, c o m u n i q ú e s e
de
la
P a r a n á 6 de J u l i o d o 1859.
Confederaciou
c
cmpezirá 6
CARRIL. PEDRO L . FUNES.
estipulad;» con la3 c o n d i d ,
contarse
desde
el d i a
en
Ea cópia—
que L
e m p r e s a h a y a r e a l i z a d o s u p r i m e r v i a j e r e d o n d o du ¡«la y regreso articulo 1 . °
del c o n t r a t o
de i de
J u n i o de 1856. 0
-
Hay un sello—
Las
firmas
que preceden
d u c i d o d e 9 p. g
g a r a n t í a se h a r á
e f e c t i v a en el caso
de QM
legalizadas por
SR. J O S é F . L ó P E Z . Oficial Mayor del Ministerio ile Relacioneb Emeriores de la Confederación.
á d a r el pro
s o b r e los 5 0 ^ , 0 G 0 pesos, d e d u c i d o el BlizjoMB
de l o s gastos p r e s u p u e s t a h n p o r e l l a .
E x m o . SR. J O S é M A R í A Del Brasil.
E n este c a s i , computado
el b e n e f i c i o q u e se h u b i e s e o b t e n i d o y si f u e s e m e n o s del 0 p i el G o b i e r n o a b o n a r á la d i f e r e n c i a . 3. ° — Q u e la
garantía
cesa
por
todo
el tiempo
en que
DO A M A R A L .
"
GEORGE F A G A N Y . Do Inglaterra.
"
LEI'BVRE DE BECOUR. De Francia.
esté s u s p e n s a l a n a v e g a c i ó n , e s c e d i e n d o de o c h o meses. ° — E l P o d e r E j e c u t i v o se r e s e r v a r á e l d e r e c h o de hace:
c o m p r o b a r l a e x a c t i t u d d e los g a s t o s q u e c a u s a s e n la3 obras pal la n a v e g a b i l i d a d del rio. y de l a s e n t r a d a s , l u e g o q u e empiece H navegación.
en la
[bepaveamento \ del Interior. f P a r a n á . 20 d o J u l i o d o 1S59. |EL VIOE-PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIóN A R J E N T I N A .
A r t i c u l o 4. ° — C o m u n i q ú e s e al P o d e r Dado
están debidamente
la Sres. M i n i s t r o s :
Q u e la
la e m p r e s a en c a d a a f í o d o n a v e g a c i ó n n o a l c a n c e
4
lienitez.
(Oficial Mayor.)
e n b u q u e s de v a p o r , y t e r m i n a r á c o n e l privilej o
e s c l u s i v o q u e l e concede el 2.
avísese
publíquese y dése
Teófilo P.
—Que
hasta Matará
Arjentina,
á quienes corresponde,
la! Registro N a c i o n a l .
res siguientes: 1.
Igarzabal.
[Departamento \ \ del Interior. )
s a r i a s á la c o n s e c u c i ó n d e a q u e l o b j e t o . A r t i c u l o 8. ° — L a g a r a n t í a s o r á
de
(Sacre tario.)
•
igualmente para q u e
e s t i p u l a c i ó n especial le a c u e r d e la g a r a n t í a d e u n n u e v e por ciento a n u a l de í n t e r e s sobre
M A N U E L LUQ UE.
[Secretario. ]
c i o n d o k s I í i o s S a l a d o y D u l e c , de D . E s t o v a n R a m a y Ca., el
loa 4 d i a s
del Seílor de 1 8 5 9 .
MANUEL L E I V A . p a r a prorrogar 1
h a s t a el 3 1 d e D i c i e m b r e fiel a ñ o 1 8 0 2 , á l a e m p r e s a J e navegi. p l a z o q u e le
—
de la Confederación A r j e n t i n a , á
I j c l c i f o do J u l i o d e l a ñ o
DE LEY.
49
Sala
de S e s i o n e s d e l
Ejecutivo.
Congreso
e n el P araná
En uso
de la
autorización
q u e lo
|Jubo del c o r r i e n t e a f i o , D e c r e t a .
acuerda
la L e y
de 6 de
— 50 — Artículo 1. °—Prorógaao hasta el SI de Diciembre do IS-J el plazo otorgado á la empresa de navegación de los Ríos SaladJ y Dulce de D. Estevan Iiams y Rubert por la Ley de JíIJ Setiembre de 1857 para poner espedita dicha navegación seguj el contrato de 2 de Junio de 1856. Articulo 2. ° — S e le acuerda á dicha empresa la garantía I un nueve por ciento anual de interés sobre el Capital do ¿>OO,00.| pesos que presupone ella para gastos de diques, esclusas y ite J obras necesarias á la consecución de aquel objeto. Artículo 3. ° — L a garantía será entendida bajo las cu:" condiciones que espresa la Ley de 6 de Julio del presente a Artículo 4. ° —Comuniqúese á quien corresponda, pojblíqoet y dése al Registro Nacional. CARRIL.
PETICION AL
GOBIERNO DE BUENOS
AIRES.
P E D R O L . FUNES.
Es cópia-Teófilo P.
Hay un sello—
Brteuos Aires 19 de Oatubre de 1858.
Bcnitez.
(Oficia l Mayor.)
EXM O.
SEñOR.
Penetrado de la importancia trascendental que tiene para estos Ipaises el proyecto que me ocupa, como V . E. sabe, de hacer Las firmas' que preceden están debidamente legalizada | I Iwcgable el Rio Salado del Norte hasta la Provincia de Santiago, los Sres. M inistros: SR. JOSé F . LóPEZ. ly convencido de que al Gobierno del Estado no so ocultan las Oficial Mayor del Ministerio de Rel acionen [ventajas nacionales que se han de reportar de su realización, Exteriores de l a Confederación. [vengo nuevamente á solicitar de V . E. la continuación del auxilio Exmo. SR. Josa M A R í A DO A M A R A L . ]<¡ue este Gobierno se dignó prestarme facilitándome los conoci Del Dranil . mientos profesionales del Injenicro Hidráulico que el Estado " GEOROE F A O A N T . | tiene á su servicio. Do Ingl aterra. En la corta escursion que el Sr. Coghlan ha hecho por el Salado, " L E F E V R E DE BECOUR. Ib formado la opinión mas favorable respecto á su navegabilidad, De Francia. |prro para demostrarlo científicamente tiene necesidad do exapinar el Rio en todo su curso hasta el punto en que conviene IW'er la navegación, trazar su nivelación, levantar su plano, fijar RM lugares en que deben practicarse las obras hidráulicas y |!-nr,ar los respectivos presupuestos. V. E conoce que sin estos datos indispensables seria impru dencia de mi parte seguir adulante en una empresa que ya ha
_
52
—
absorvido algunos railes de pesos, sin haberse obtenido otro rcsul. tado que el convencimiento adquirido do que la idea es reulizable. Nada me importan. Exino. Seffor, los sacrificios que he hecho pues estoy acostumbrado á comprometer mi fortuna en obras í> utilidad general. Pero aunque en esta espusiera cuanto tengo, no quisiera n i se malogróse un pensamiento tan fecundo, y estoy por eso resuelto á todo, méuos á retroceder en una empresa cuya inmensa utilidad me hacia apercibir mi razón natural, aritos que la ciencia viniese á demostrarme que era realizable. Mucho haria el Gobierno do Buenos Aire3, si facilitándome i el Sr. Coghlan por dos meses, me habilitase para hacer loi Mt] dios preparatorios antes de la estación de las avenidas; y á DOW que haya inconvenientes que no alcanzo, no puedo temer qd una Administración tan ilustrada como la de V . E . me Diegd su concurso. Me parece cscusado decir V . E . que los honorarios del Injeniero y demás gastos de su espedicion, serán todos de ai cuenta, lo cual no obstaría seguramente para que yo tribut n á este Gobierno el mas espresivo agradecimiento por un favor que me ahorraria i rai un viaje al exterior y , lo que es n m I la nación el tiempo y los beneficios comunes que se pierden. M1 permito pues esperar confiadamente el complemento del servia que he recibido antes de ahora del Gobierno de V . E Exmo. Señor. EáT KVAM R A M S Y RUBERT .
M i n i s t e r i o de » Hacienda. )
—
53
—
,jue se trata de llevar á cabo, y las consideraciones espuestas por .\ fuplicante, así como las pruebas que en diversas ocasiones él ( ha dalo de su amor al país, el Gobierno resuelve acceder á su .; licitud, en la intelijencia de que el deberá allanar la acquicsgocia do dicho injeniero, á cuyo efecto so comunicará á estu que por su parto el Gobierno le concede licencia por el término ¡ue se pide de dos meses, y en la intelijencia también de que no obstaDte la oferta del suplicante, el sueldo del mencionado Injeniero seguirá siendo de cuenta del Estado, y hlígase saber
i'Secretaria al interesado, publicándose/ Dios guarde á V . muchos afíos. No KBERTO D E LA RlESTBA.
Buenos Aires, 22 do Octubre de 1S58. SE.ñUK
M I N I ST R O :
Ue tenido el honor de recibir la respetable nota de V . S. en ^uese digna comunicarme la resolución espedida por el Gobierno cu mi petición para obtener los auxilios profesionales del I n j e niero del Estado en la Empresa del Salado. Ruego á V- S. so sirva hacer presente al Gobierno mi intonsa gratitud por un servicio, tan necesario para mi objeto, :omo generoso á todas lucos de parte de S . E. He quedado y a le acuerdo con el Sr. Coghlan, y yo m u m o parto á la Provincia le ¡Santa Eé para hacer los preparativos de la exploración. Lleno de confianza en Dios, y firme en mi proposito, espero ler muy pronto, Sr. Ministro, d a r á V . S. la agradable noticia l^que ta grande artería del Salado, está abierta para el Joaiercio Aijetuiuo.
15'IOUüS Aires, 19 de Octubre do 1S5S.
Sr. D. Estovan Rama y liubert. E l insfrascripto tiene la satisfacción de transcribir a V. decreto que en la fecha ha recahido en su solicitud relativa i imploración del Rio Salado por el Injeniero del Estado. •'Sin embargo de necesitarse los servicios del Injenie C'ughlun en el Estado, atentas la importancia nacional de la M
Entretanto reitero á V . S. ol borneoig¿ do mi consideración respeto. EáTEVAX R A M S Y R C B E R T .
—
55
—
mra el c o m e r c i o m e d i t e r r á n e o , f o r m a n d o c r u c e r o e n t r e B u e n o s Aires y
Lima,
Paraguay
y
Solidad al P a c í f i c o c o m o
Chile, y
se desborda
al A t l á n t i c o :
,le la P r o v i n c i a de J u j u y y
con
es e s c l u s i v a
igual
surtidora
todo el sud de B o l i v i a .
Establecida la n a v e g a c i ó n
del
Salado, S a l t a p o d r á
recibir y
expender a n u a l m e n t e con f a c i l i d a d , m i l toneladas de m c r c a d e r h s
CORRESPONDENCIA.
je abarrote,
es decir,
dase, m á q u i n a s
ferretería
en j o n c r a l , m e r c e r í a de toda
de m i n e r í a y labranza,
IKM ¡estilados y
drogas,
muebles,
k aliixacen: p o r q u e
esta clase
de m e i c a d e n a s n o
se traen del
Parifico por los i n c o n v e n i e n t e s q u e ofrece su costoso moa de b u r r o s , e n la d i s t a n c i a »SV D
Estcvmi
Ilams
' tú
llvbert.
y
M u y S e ñ o r mió: F e b r e r o , a c a m p a fio lia i n t e r v e n i d o deficiente, me?cade rías
Llenando
V . me
en l a
esta
pai te q u e
manifiesta e n
r a z ó n del Aduana,
despachadas
m e es posibie
su favorecida d e
durante ley
el
Ubre
a f í o de
1 8 5 8 ; él es
la circulación
por lus Aduanas
Nacionales,
de Im
ni
se solicita g u i a
p ara
los g a n a d o s
que
e n cantiJaü
y Puna
Loa productos
y
leguas
q u e h a y de
piezas
e n t r e suelas
de J u j u y , los
y c u e r o s , pero m a s
i n m e j o r a b l e s l a n a s del S u d do
cueros
de v i c u ñ a
y
chinchilla, a u m e n t a r á n la e x p o r t a r o n , m e j o r a n d o y eslos productos, C[ue h o y n o se
pieles
do
duplicando
c u i d a n y se desperdician por
la
liCcultad y m u c h o costo do su t r a n s p o r t e . La P r o v i n c i a tiene
en los tres reinos m u c h o t r a b a j o y m u c h o
b:en que ofrecer al h o m b r e
laborioso, p o r q u e
climas y se p r o d u c e e n t r o otras m i l
posee
todos
cosas, el a l g o d ó n , la
los caña
lúcar, el p l á t a n o , la c h i r i m o y a , el c a f é , Sea., & a .
considerable se e x t r a e n de esta para l a s P r o v i n c i a s de C u y o cor, destino á C h i l e .
á 30 mil
tarde los p l o m o s do C h i c h a s , las
no se
registran e n estas las q u e bun «ido i n t e r n a d a s por la A d u a n a <Se! Rosario,
190
S a l t a , y de 2 1 3 v i n i e n d o por C a l d e r a .
m» que 2 5
15 de
" m o v i m i e n t o c o m e r c i a l " ' e u que
p o r q u e siendo por
de
transporte
En el día la P r o v i n c i a n o t e n d r á para e x p o r t a r p o r el S a l a d o
S a l t a , Marzo 20 do 1850. los deseos q u e
H-
fermentados, loza, cristales y d e m á s a r t í c u l o s
Hoy, la conveniencia lia
artefactos do la Confedera
inclinado
este
comercio
al
Pací
ción q u e c o n s t i t u y e n el m o v i m i e n t o c o m e r c i a l de esta Provincia
fico; mas por el S a l a d o afluirá á puertos n a c i o u a l e s l l e v a n d o los
con las demás, c i r c u l a n
productos de la
con
toda l i b e r t a d , es decir, sin que N
presenten e n A d u a n a , razou p o r
la q u e
les datos estadísticos q u e V . precisa.
esta oficina carece di
Ahora
Cordillera
industria
La navegación d e l
i n d i c a r é alguna
que
no p u e d e
transportar
Salado,
va
á hacer
fraternizar
n o t i c i a s q u e s i r v a n para a p r o x i m a r s e a l c á l c u l o q u e V . se pro
p ueblos, mas
pone f o r m a r
ei» reciproca establece la u n i ó n y ta a r m o n í a .
S a l t a es la P r o v i n c i a d o n d e se r e ú n e n los e x t r e m o s de climas y suelos
t a n variados
y
t é r m i n o de países pastores
encontrados en
como
los rumbos: esc!
q u e a b u n d a n p r a d e r í a s y vejeta
cion l u j o s a en u n piso duro, pedregoso
y cerril;
circunstancia»
q u e dan v a l o r á sus ganados para a n d a r largas distancias, por b e n d u r e c i d o de su p e z u ñ a : - — e s central p o r su posición jeográn"
por
la
de los A n d e s . á
estos
q u e el m e j o r a r b i t r i o político; p o r q u e la c o n v e n i e n N u e s t r o s campos
Iwy desiertos, se v e r á n m a í l a n a poblados por activos a g r i c u l t o '
}' donde solo
«desque
se ven
harán
rancherías
poderosa
miserables se l e v a n t a r á n
la nación y
respetable
nuestro
nombre. Hago votos p o r q u e el S a l a d o
corresponda
á sus
trabajos, y
juesus resudados sean en b i e n de la empresa y prosperidad de I
_
56
—
la Nación; con estos sentimientos quedo do V . afectísimo diente servidor— Q. B. S. M. Benedicto
Fresco.
Santiago del Estero, Marzo 16 de 1S59. Sr. I>. Estevan
Rams y Rubcrl.
Muy Señor mió: Por orden que tengo do S. E. el Sr. Gob ernador de la Pro* vincia para dar á V . una idea nproximativa del número Je carretas que hacen el trafico comercial de introducción y uportación en el Pais, me apresuro á llenar este deb er, pre iniendo á V . que según los dates que he podido extraer de • libios de Policía, y algunos otros informes, salen mas de tres cicntas carretas anuales con el peso de 150 arrob as cada uir de ellas, deb iendo advertir á V . que en años anteriores, cuaü los tejidos tenían mayor consumo en el Litoral, se despacha!/ dob le número de carretas. En vista de esto; puede V . calcu!? cual sea el número de arrob as que so extraen de aquí. Con tal motivo, tengo la oportunidad do saludar á V. y& ofrecerme como su mas atento servidor y amigo. Pedro
R. Alcorta.
DATOS ESTADISTICOS.
— 59 —
— 68 — 'puesto
«.
de gastos
una en Matará
de establecimiento
y otra
a entrega
de efectos
• lado
de los diques
bustible de los
en- Santa-l^é, y
empleo y
casas
el
de hombres
recibo
para
corté de madera
para
el com
vapores. C l a M •!«• M i i u t u
i II
de dos para
1 ~*»
Vé.
Encargado (le la casa Cajero Tañedor de labros Ayudante de Tenedor de Libros Dependientes guarda almacenes 4 S" patacones .. . Joven para servicio general Alquiler de oasa Mucamo a 16 patacones Cocinero á 25 idoin Comida para los de la casa y algunos huéspedes pesos fuertes tíattoa de escritorio v eventuales
S I i "1
i 1
j i 1 ¡
NO ! 100 , 100 1 60 100 80 100 16 25
2400 120M 1200 600 1200 860 1200 192 800
240
2SS0 10C0 12582
('aun
<i«- .TI-,i t i
ni
Igual presupuesto 4 la Je Santa Fé Suma Total.. Presupuesto j* sueldo ds 80 hombres para cuidar los diques y cortar la leña para cuatro R emolcadores k vapor -.. .[un afio] Gastos eventuales
1I5M "25064 24000 4000 28000
I l e s ú i u t u JToneral. Presupuesto de la casa de Santa Fé Idem de la casa de Matará \ Idem de! ouidado de diques y cortar lefia.. Idem de gastos de dos Remolcadores
12582 12682 23000 42000 MM4
IT I
—
— 60 —
lí
C. Presupuso
de gastos de un vapor dos chatas.
remolcador
C a l c u l o de « n o .
ta
a l
Capitán y sobre-cargo Primer maquinista Segando maquinista foguistas y carboneros a 25 patacones.... Timoneros, marineros a. 16 Cocinero... ¿25 " Muchacho de Cámara á 12 '• Patrones para las chatas a 25 " Marineros, dos para cada chata. . . . 6 1 6 " La comida para tre.s personas de Cámara, es decir el Capitán y dos maquinistas a 20 patacones La oomida para 17 personas de tripulación 6 12 pat'ues.. Aceite y grasa para la máquina Toneladas de carbón de piedra, que á pesar de haberse destinado 28,0iH) pesos para los hombres qae cuider los diques y oorten la leña para los vapores, se car gan estas 40 toneladas de carbón pv;ra cada vapor y al precio de 17 patacones la tonelada Gastos eventuales, imprevistos 6 reserva
Frutos que producen diatas
las cuatro Provincias al Rio Salado.
inme
SALTA. Cueros 10000 Suelas 20000 á 2500') Lana3 do primera clase que hoy se exportan 1001 por el Pacífico, pasan de—arrobas 30000 Azúcar, se fabrica para el consumo. l Café, id. id. H/0 80 g A uardiente, id. id. 25 12 . g Al odón id. id.
8
25 64 60 214 40
TUCUMAJf.
Suelas Id. elaboradas (lomillos y caronas) 690 S¡9 Cueros g Ai odon con abundancia y su cosecha poco mnorte del gasto anual de fM Remolcador . costosa j Castos de otro Remolcador y dos chatas, con c u y o s * » transportes puede hacerse ol movimiento de 600000 KM Tabaco, arrobas arrobas ó sea SO O O uO eada uno 15"») Afluí, fruto espontáneo del pais Suma T o t a l . . . . Azúcar, arrobas g A uardiente, barriles de seis en pipa Arroz, con abundancia en el pais, se vende el mejor á 4 reales arroba Cedro de torla clase á 6 rls. la tabla de 4 varas de larg o, 2 cuartas y 2 pulg adas de grueso.. Quesos de Tafi—-arrobas al año Cereales de todas clases y con abundancia.
50000 1000U ¿0000 — 70000 60000 8000
20000
SAJVTIAO O D E L E S T E RO . Cueros 16000 Suelas 6000 Lanas, arrobas 28000 Cueros de cabra y lanare3—fardos. . .. 400
— 62 — Ponchos, jergas y frazadas, en gran cantidad. Azúc ar y aguardiente, se empieza á elaborar. Coc hinilla, se produco c on abundanc ia. Cereales do toda clase c on idem. El Fume para elaborar la potasa; son c ampos inmensos Salitre idem idem-
CONCESIONES
CATA-TIA R t JA. Suelas lfiM0 Cueros 20000 Cordobanes—-fardos 100 Lanas—arrobas 10000 Pasas de higo, c on abundanc ia. Agí, idem. Cobres, gran c antidad. Tabac o, idem. Los minerales, el algodón, el tabac o y el c afé, son I03 RéBM que tienen hoy en vista las Provinc ias para su desarrollo.
DE LOS
O B T E R N O S DE
PROVINCIA.
Donuc iosi «le (ierras p o r la P r o v i n c i a «le Santa-Fé. a Alambica Lejislativa i üe ln Provincia. f
Sala do Sesiones, fiantt Fd, Noviembre
12
de
18.57.
¡ i'odcr Ejecutivo de la misma. J-i Honorable Asamblea Legislativa en sesión de este dia ha lo siguiente: Art. 1 ° Con c édese al Empresario de la Navegac ión del ¡o "Juramento" Don Este van Rams y Rubert, c inc uenta pus cuadradas de terrenos de propiedad fisc al al Norte do ta Ciudad. - 0 La donac ión de tierras de que habla el artículo antedistribuida* en cuatro secciones iguales, c on tres leguas trente cada una sobre las márgenes del ospresado rio—dos de c ubic adas toc ando c on Ja frontera do Santiago y las otras irte leguas mas abajo. El Poder Ejec utivo pondrá en posesión al agrac iado Estevan Ranis y Rubert de la área de terreno que se c on}por el artic ulo 1. ° , hac iéndole estender las esc rituras de Miouado
—
64
—
propiedad de veinte y cinco leguas con la fecha que esta lej reciba su sanción; y la do las veinte y cinco restantes una ve¡ realizada la navegación. 4.° Comuniqúese &. &. &. "Lo que de orden de la misma H . A . me és honroso coinuaj. car ú V . E .
_ m— Gobierno de la > 1-Vovincia. S
Santa Vé, Setiembre 9 de 1S59.
Cúmplase la precedente honorable sanción, comuniqúese ú. quienes corresponda, avísese recibo, publíquese y dése FRAGA.
Dios guardo á V . E .
Carlos B. ROSEN DO M .
Juan
FRAGA.
Catreras.
(Secretario.)
Otra
A r t . 1. ° Coucédcnse al Empresario de la N avegación de! R i o " J u r a m e n t o " ó " S a l u d o " D . Estovan R a m s y Rubert, cioscifjiíos leguas de terrenos fiscales; la3 que se le ubicarác adelante del " M o n t o - A g u a r á " al N orte, en cuatro fraccione.; de c'ncuenta leguas, en ambas margenes del referido rio, M cinco leguas de frente á este y diez de fondo cada una; y sepa radas uaa do otra por el intervalo de ocho leguas. A r t . 2 ° —Los títulos de propiedad á perpetuidad, le serán estendidos una vez realizada positivamente la navegación ha?:s Matará, en buques á vapor de la empresa cargados de mercaJirías de esta y las Provincias del N orte. 3. ° Queda obligada la empresa de navegación, una vez realizada esta, á poblar los terrenos concedidos, en el todo ó es su mayor parte* con colonias agrícolas y establecimientos inda eriales. 4 ° Queda sin efecto la concesión si á los cinco afios con tados desde esta fecha no se hubiese realizado la navegación. 5. ° Comuniqúese. Sala de Sesiones, Santa-Fé, S e t i e m b r e 9 do lSfiS. ESTAN ISLAO
Pedro
I.
LóPEZ.
Oali s tco.
(Diputado Pro-Se«reiario.)
Seguí.
Está conforme—Segni.
Donación de t i e r r a s p o r la P r o v i n c i a de S a n t i a g o del E s t e r o . LA S A L A D E R E P R E S E N T A N T E S S A N C I O N A CON
donación.
al R e
gistro Oficial.
FUERZA DE
LEV.
Art. 1. ° — Concédese á una sociedad anónima que se forme bajo la dirección de D . Estevan l ' a m s para la empresa de la N avegación del Salado, cien leguas cuadradas de tierras de propiedad fiscal, comprendidas en una área do diez leguas de frente al S u d - E s t e y diez de fondo al N ordeste, situada á cinco leguas mas á fuera de la costa Oriental del R i o Salado y á par tir de la altura del Fortin de S u n c h o - P o z o hácia el Sudeste. 2. ° — L a propiedad de estos terrenos no quedará definitiva mente adquirida por la empresa, sino luego que, después de obtenida la navegubilidad del Salado y antes de tres años de esta fecha, haya llegado el primer vapor hasta el punto denominado Navioha" y se hayan empezado á colonizar por la empresa. 3. ° —Comuniqúese al Poder Ejecutivo. fíala de Sesiones, Santiago del Estero, N oviembre 2 cíe 1S59PEDRO A .
ALCORTA.
Presidente.
Luciano
(¡oro s tiaga.
Diputudo Secretario,
f'epnvtamento de \ Gobierno. J Santiago del Estero, N oviembre 5 de 1859. Tén^a-e por L e y de la Provincia, comuniqúese, avísese recibo, publíquese y dése al R e g i s t r o Oficial. BOROKS.
Exequial N. Paz. E s c ó p i a — J o s é A. de la Zerda. (Oficial Mayor.)
9
«•
— —
66
—
D o n a c i ó n d e t i e r r a s p o r l a P r o v i n c i a d e Salla. LA
REPRESENTACION NES
JEXERAL
EN
USO
DE
SUS
ATRIBUCI'.
DECRETA.
A r t . 1. 0 — S e conceden al Empresario J e la Navegación del R i o Salado D. Estevau Rams y R u b e r t treinta y dos leguas cuadradras de terrenos de propiedad pública, situados á distancie de dos leguas de la marjen Oriental de aquel R i o , entre los lia deros siguientes: A l Sud, la linea divisoria con la P rovincia de Santiago del Estero; al Norte, con los terrenos de D. Nicolao Si r avia; al Oeste, las propiedades de T o r o - H u m a , Yuluguasi y Lachiguana y al Este los desiertos de propiedad pública, que M ent ienden hasta el Bermejo. 2. 0 — C o n c é d e s e igualmente al Empresario el derecho á dos mercedes mas de tierras, constante cada una de cuatro leguas dt frente y cuatro de fondo en el paraje que dicho Empresario quiera ocupar, siempre que no fuero de propiedad particular. 3. 0 — E n retribución do las concesiones que contienen loa dos artículos anteriores se le impono al Empresario la obligación de hacor llegar la navegación del l i i o Salado en el plazo de WM anos aJ punto de Toro-Huma., y sostener hasta dicho punto po; c! término de otros seis anos también consecutivos la mismt clase de navegación que tiene contratada con el Gobierno Nació nal: sin cuyos requisitos no hará suya la propiedad de los terre nos demarcados en I03 artículos 1. 0 y 2. ° 4. 0 •—Se le conceden ciento veintiuna leguas nías cuadradas de terrenos de propiedad pública situados á distancia de cuatr.i y ocho leguas del R i o P asaje entre los linderos siguiente A l Sud, los terrenos de D. Manuel Antonio Saravia; al Norte, el Camino del Balde y los desiertos que hay hasta el R i o del Valle; el Oeste las propiedades de P itos y G u a n a c o - P o z o , y al Estala desiertos que se estienden hasta el Bermejo. 6.,® — A s í mismo, se le conceden otras cien leguas mas, cua drada?) de terrenos de propiedad pública, situados en la parf Norte y Este de la vuelta que d i ei R i o P asaje eu Chañarinuyu cuya estensiou principia desde un cuarto de legua de su urárjen izquirrda, entre los linderos siguientes: al Sud, el Camino a* Balde y terrenos concedidos en el articulo anterior; al Norte, te
67
—
uaues del R i o dol Valle; al Este loa, desiertos que van Topu Lti el Bermejo; y al Oeste las propiedades denominadas P a b l o L e ó n - P o z o y las demás que en esa dirección fuesen antes le ahora de propiedad particular. 0 . c — E n retribución do las concesiones que contienen los artículos 3. 0 y 4. 0 se le impone al empresario la obliga ron de hacer llegar la navegación del Salado al punto de C h a fenaani en el plazo de doce anos á contar desde la publicación 1, este decreto; y sostenerla hasta dicho punto por el término ,ic seis anos, sin cuyo requisito no hará suya la propiedad de |M terreno* demarcados en los dos artículos anteriores. 7. 0 —Comuniqúese. Sala de Sesiones en Salta, Abril 18 de 1859DE ü R I B U R D .
JüAN.N-
Isidoro
López.
c Se retario.
Salta Abril 23 do 1859. Cúmplase, comuniqúese á quienes correspondo, y agregúese al Rejistro Oficial. GÜEMES.
Casiano
J.
Ooitia.
Es cópia— José Manuel c Ofi ial
I.»
Outes.
Todos estos documentos están competentemente legalizados.
—
69
—
,>nurán por cada uno ochocientos pesos de subvención; esta l e sra satisfecha á la Empresa el dia del arribo de los Vapores 0 regreso al Puerto de Corrientes. E l Gobierno solo acuerda subvención á doce viajes por aflo, los que escedan de este
CONTRATO SOBRE
E L
RIO
B E R M E J O .
i Paraná, 18 de Noviembre de IS.09, Habiendo el M inistro Secretario de Estado Interino en Departamento del Interior O r D . Pedro L . Funes celebra;, el siguiente contrato. " E l D r . D . Pedro L . Funes M inistro Secretario de Estad) Interino del Departamento del Interior á nombre del Gobierna de la Confederación A rgentina y D. Estevau Ratns y Eubert, han ajustado el Contrato contenido en los artículos siguientes. '•1. ° — L a Empresa se compromete á establecer buques de vapor que hagan la navegación del Rio Bermejo subiendo hasta Oran y bajando hasta el puerto do Corrientes transporta;»! mercaderías de todo jénero, pasajeros y correspondencia. " 2 . ° — L a empresa se obliga á verificar la navegación a vapor de dicho Kio en el término de diez y ocho meses a contar desde la aprobación de este contrato. u 3 . ° — E l Gobierno Nacional por su parte se obliga á sub vencionar á la Empresa por el término de seis afios desde haga el primer viajo, con mil pesos moneda nacional por can viaje redondo entre el puerto de Corrientes á Oran, pero W viajes que se hagan entre aquel puerto y Esquina Grande
umero no disfrutarán de ella. if4, ° — S i la Emprasa estableciera un buque de vapor entre los puerto* del Rosario y Corrientes para ligar las operaciones ereantiles con el Bermejo, el Gobierno se compromete á subtnciouarlo con cuatrocientos pesos moneda nacional por cada L e redondo entre dichos puertos, por el tiempo y número de M ajes espresados en el articulo anterior. E l importe de estasubvención le será abonada á la Empresa por la A d u a n a del •no el dia que el vapor arribe á ese puerto de regreso al • Corrientes. '•5.° — Los vapores de la Empresa dedicados á este tráfico y los buques remolcados por ellos serán libres de derecho de ariclage y de puerto en todos los de la Confederación por el tér mino de seis años. "6. ° — L a s mercaderías importadas en dichos vapores, en los boquea remolcados por ellos para el consumo de las Provincias < i la Confederación y las que se esportasen en ellos, solo pagaio !a mitad de los derechos establecidos en las demás Aduanas 8 malea conforme.á la ley de 29 de Agosto de 1855 ó á las jatae dictaren en lo sucesivo por el Congreso. ! T. ° — S e r á n asi mismo libres de todo derecho de tránsito fctt mercaderías importadas por la Ropública de Bolivía y las •¡uede ella se esportaren por la via del rio Bermejo conforme á 1 - disposiciones á que se refiero el artículo "8- ° - S e r á n libres de todo derecho fiscal el carbón, las nía-
anterior.
lunas, las provisiones do boca y los demás útiles que la EraI" osa introduzca para el servicio esclusivo é indispensable de ai» buques, como también las máquinas é instrumentos de •bina» para los establecimientos. • ! ' " - - E l Gobierno Nacional concedo á la Empresa veinte cuadradas de tierras valdias de propiedad pública sobre las márgenes de! Bermejo á elección de la empresa distribuidas « cumro ó mas lotes distantes entre sí proporcionalmente en
—
70
—
—
cuanto sea posible para el establecimiento de colonias astilleros de construcción,
máquinas
IgríoblJ
de cortar maderas, mo
linos, &a. <:I0.—La Fmpresa quedará en completa posesión do tierras que se le conceden por el articulo anterior desde que hubiese poblado una teroera parte de ellas con una familia ó grupo de cinco personas por cada veinticinco cuadras cuadrada, y no perderá su derecho á ninguna concesión sino en el caso de que abandonase la empresa. " 1 1 — L a Empresa conducirá gratis la correspondencia m Gobierno y las balijas que le sean entregadas por los administradores Nacionales de Correos. " 1 2 . — S e compromete asi mismo á conducir y asistir gnÉ en sus buques ¡as personas que vengan de cuenta del Gobúnj Nacional siempre que estas no pasen de dos personas de Ci ma y una de P roa en cada viaje, las que serán recibidas ¡iberio presentando la orden del Ministro del Interior ó de la oficina (jue se autorice competentemente pnra este objeto. " 1 3 . — L o s buques d é l a empresa no podran cargar ni des cargar sino en los puertos habilitados por el Gobierno. I W j podrán ponerse en viaje con carga sin que sean selladas y cerra das las escotillas, ni hacer la descarga mientras no sean levan» dos los sellos por el funcionario fisaal respectivo. " 1 4 . — L a empresa se compromete á allanar los estorbos qu» se encuentren en el curso del R i o Bermejo y á establecer mut iles en el puerto de Oran y en los que designase el Gobi i sobre su costa, pudiendo gozar en compensación de los (ler* I que debe pagar el comercio por la carga de sus efectos; qucJi entendido que el derecho de construir muelles no es esclussn ni obligatorio el cargar ó descargar por ellos. " 1 5 . — L a empresa tendrá el derecho de usar en sus buques la bandera de la Nación que á ella le conviniese, asi como elue hacer partícipe á uno ó mas individuos de los derechos quo Po; este contrato se le acuerdan. " 1 6 . — E l Gobierno se reserva el derecho de reglamentar oportunamente los puntos contenidos en este contrato, qie merezcan tal reglamentación.
71
—
17—Aprobado que sea por el Gobierno Nacional el presencontrato, la Empresa someterá á su examen y aprobación los ututos que deben
r e j i r l a —PBDÉO
L.
FUNES.
—Eslevan
<a,,is u Rubert." ¡.VICE-PRESIDENTE D E LA C O N F E D E R A C I ó N EJERCICIO B E L P O D E R E J E C U T I V O ,
ARGENTINA
A.CUERDA
EN
Y DECRETA:
\rt. 1- ° — A p r u é b a s e en todas sus partes el presente con• ri to.
Cornualqueso ¿ quienes corresponde. CARRIL. PEDRO L .
FUNES.
Está c o n f o r m e — Teófilo P. ,
Benilez.
i (Of i c al Mayor.)
I
KIPITO M f t e o r i c o
ร 7Kยก
E s c a l a Toboso