REFORMA, MODERNIZACIÓN Y CONFLICTO POLÍTICO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1963 - 1973 Aldo Casali Fuentes
HISTORIA 396 ISSN 0719-0719 Nº 1 - 2015 [37-71]
/ 37
REFORMA, MODERNIZACIÓN Y CONFLICTO POLÍTICO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1963-1973 REFORM, MODERNIZATION AND POLITICAL CONFLICT AT UNIVERSIDAD DE CHILE, 1963-1973
Aldo Casali Fuentes* Universidad Andrés Bello, Chile. aldo.casali@unab.cl
Resumen El presente es un estudio histórico de la “reforma universitaria” en la Universidad de Chile, vista en una década de perspectiva histórica, 1963-1973. A partir de la revisión de las Actas del Honorable Consejo Universitario, los testimonios de sus actores más relevantes y los datos de los autores mejor informados, buscaremos interpretar adecuadamente las particularidades institucionales del proceso. Es corriente observar referencias a la “reforma universitaria” como si se tratase de un proceso unívoco y homogéneo en todas las universidades en las que tuvo lugar. Sin embargo, las particularidades de cada experiencia permiten sostener la singularidad del proceso en la Universidad de Chile. Observaremos la evolución del proceso reformista en la Universidad de Chile, desde una etapa de modernización institucional, pasando a una etapa de reforma estructural de la corporación, pero que devino finalmente en una etapa de conflicto político creciente, que no pudo ser superado antes del quiebre de 1973. Buscaremos mostrar la estructura institucional de la Universidad de Chile, constatando las transformaciones que surgen como resultado del proceso de reforma universitaria. Palabras clave: Reforma universitaria, Universidad de Chile, modernización, reforma, conflicto político.
*
Profesor-Investigador de la Facultad de Educación de la Universidad Andrés Bello.