101 HISTORIA 396 ISSN 0719-0719 Nº 1 - 2013 [101-133]
LA PUNA DE ATACAMA Y SUS POBLADOS, COMO FRONTERA CULTURAL DE LARGA DURACIÓN ENTRE CHILE Y ARGENTINA. SÍNTESIS DE RELACIONES CIENTÍFICAS THE ATACAMA PUNA AND HIS VILLAGES AS A LONG-TERM CULTURAL BORDER BETWEEN CHILE AND ARGENTINA. SYNTHESIS OF SCIENTIFIC RELATIONS
José Antonio González Pizarro1 Universidad Católica del Norte jagonzal@ucn.cl
Resumen En este artículo se estudia el significado que ha tenido la Puna de Atacama para las poblaciones chileno-argentinas aledañas y para las investigaciones científicas naturales como sociales, en el marco de asignar a dicho espacio una convergencia demográfico-comercial de data prehispánica y cuyo estudio geológico surgió en tiempo de la disputa limítrofe entre Chile y Argentina por el espacio puneño. De esta manera, las ciencias han demostrado una complementariedad económica entre ambas poblaciones originarias y nacionales, lo cual ha constituido un nexo de larga duración en la geografía de América del Sur. Palabras Clave: Puna de Atacama, Exploradores, Arqueología, Ferrocarril, Chile, Argentina.
Abstract This paper studies the meaning of the Atacama Puna for the Chilean and Argentinean surrounding populations and for the natural and social scientific research, as an attempt to offer this space demographic and commercial convergence dating from pre-hispanic times, and whose geological studies started during the Chilean - Argentinean border dispute for the Puna space. In this sense, sciences have shown economic
1
El trabajo se enmarca en la ejecución de la Iniciativa Científica Núcleo Milenio “Ciencia Regional y Políticas Públicas” de la Facultad de Economía de la Universidad Católica del Norte y del proyecto Fondecyt 1100074, año 2012.