Luis valenzuela silva

Page 1

Industria Agroalimentaria y Agroindustria Hortofruticola en Chile – Luis A. Valenzuela Silva / 351 HISTORIA 396 ISSN 0719-0719 Nº 2 - 2013 [351-377]

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y AGROINDUSTRIA HORTOFRUTÍCOLA EN CHILE HASTA 1930: ANTECEDENTES PARA UNA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA* AGRI-FOOD INDUSTRY AND AGRO-INDUSTRY BASED ON FRUIT AND VEGETABLES IN CHILE UP TO 1930: ANTECEDENTS FOR A HISTORICAL CONSTRUCTION

Luis A. Valenzuela Silva / Roberto C. Contreras Marin

Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile luis.valenzuela@utem.cl / roberto.contreras@utem.cl.

Resumen El objetivo de este trabajo es detectar, recopilar y sistematizar aquellos antecedentes históricos del proceso de industrialización chilena que permitan configurar el desarrollo y cronología de la industria agroalimentaria y agroindustria hortofrutícola hasta 1930. Un aporte relacionado es la generación de un catastro de empresas fundadas antes de la crisis de 1929, muchas de las cuales permanecieron en el tiempo por el empuje de los inmigrantes europeos llegados al país. Hay fundamentos y evidencia para concluir que las décadas de 1840-1850 la industria agroalimentaria llegó a ser una actividad económica claramente perceptible, particularmente la producción de harina, fideos, aceite comestible y galletas. Por otra parte, los frutos secos se remontan a la época de la Colonia, con exportaciones a fines del siglo XVIII y durante el siglo XIX. La conservación de alimentos vía calentamiento y salmuerado emergió tempranamente en Chile, pero la conservería de frutas y hortalizas en tarros de hojalata y a escala

*

Este artículo forma parte del Proyecto de Investigación FAE-UTEM 2011/13 “La Agroindustria Hortofrutícola de Hoy y de Ayer”, del Departamento de Economía, Recursos Naturales y Comercio Internacional de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Agradecemos a los participantes del Primer Congreso Chileno de Historia Económica, organizado por el Departamento de Humanidades de la Universidad Andrés Bello y la Asociación Chilena de Historia Económica (ACHHE), en septiembre de 2011, ciudad de Viña del Mar, por sus comentarios y sugerencias a una versión preliminar del mismo. La versión final fue presentada en el XVIII Congreso de Economistas Agrarios de Chile, 17 de octubre de 2013, en Termas de Chillán, Región del BíoBío. No obstante, los errores u omisiones son de exclusiva responsabilidad nuestra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.